COMO HACER TU SEÑUELO DE MADERA DE BALSA Ejemplo grafico Por José Antonio Tejeda Dehesa Saludos a todos compañeros de este hermoso deporte que es la pesca deportiva en sus muchas modalidades, este documento documento va con el fin de apoyar y fomentar el bricolaje en la fabricación artesanal de nuestros señuelos de pesca con madera balsa, el tipo de madera que da una flotabilidad excelente al señuelo y mucha movilidad lo que es determinante en la provocación del ataque de los muchos depredadores que estamos buscando. Sin mas preámbulos le paso el ejemplo de una imitación para Rápala Mágnum, a partir de una una simple imagen imagen de impresión fotográfica.
En esta ocasión es necesario unir tres tablillas de 11 X 2.6 X 0.7 cms. Para formar un bloque con suficiente espesor de acuerdo a la muestra deseada (ver fotografia de arriba), las unimos con pegamento blanco 850, las aseguramos con unas vueltas de cinta maskintape y esperamos a que seque perfectamente.
PASO 2.- Ya con el bloque de madera disponible, dibujamos el perfil lateral de nuestra muestra de acuerdo a la figura de la fotografía, debo señalar que estos señuelos tienen diferentes medidas, se selecciono una muestra de 11 a 12 cms de largo y guardando toda proporción se da la silueta deseada.
PASO 3.- Retiramos la madera sobrante y empezamos a dar forma al perfil de nuestra muestra.
Ya tenemos nuestro perfil lateral
Esta es la vista desde arriba o perfil superior
Paso 4.- Dibujamos un eje de simetría en el perfil superior e inferior al centro y todo lo largo del bloque, después dibujamos los contornos correspondientes que deseamos tenga nuestra muestra. Las líneas transversales son para ayudarnos a trazar en forma simétrica respetando las distancias de lado y lado del eje de simetría.
PASO 5.- Le metemos navaja hasta obtener la silueta que marcamos.
Perfil inferior (mas delgado)
Perfil superior ( ligeramente mas ancho)
PASO 6.- Aplicamos lija mediana en las esquinas para redondear la figura y después lija fina para mejorar la textura, para los que son mas hábiles pueden avanzar mas rápido rebajando a navaja primero y después aplicar lijas.
Comparamos siempre nuestro avance contra el modelo a imitar
PASO 7.- Trazamos el eje de simetría por la parte de abajo una vez mas y marcamos la posición del anillo de en medio
PASO 8. Hacer ranura para alojar el alma de acero con los anillos para colocar los anzuelos, cuidando el centrado de la ranura en el interior de la muestra.
PASO 9.- Comenzamos a elaborar el alma de alambre de acero para colgar los anzuelos, con ayuda de unas pinzas de punta redonda y unos alicates hacemos primero el anillo de la cola
Después del anillo de la cola, tomamos distancia para el anillo medio y doblamos el alambre para incertarlo dentro de la muestra y tomar la distancia de la profundidad donde quedará .
Asi debe quedar al alma de acero para el anillo medio
Insertamos el alambre para tomar la distancia para el anillo de la nariz , lo retiramos y lo hacemos fuera
PASO 10. Checamos como va la muestra con los anillos y posteriormente le aplicamos una resina epóxica a la ranura para
PASO 11. Aplicamos una capa de tapaporo o resistol 850 para proteger la madera y prepararla para la pintura. Después del secado es necesario pasar una lija fina para obtener una superficie tersa.
PASO 12. Con la ayuda de un pincel mediano o si se cuenta con un aerografo mejor, aplicar una capa de laca color blanco y lijar con lija de agua del 800 para pulir pinturas, si es necesario aplicar otra capa y lijar de nuevo hasta cubrir la muestra y obtener una superficie lisa y tersa.
PASO 13. Con los colores de nuestra preferencia a la mano comenzamos el decorado de acuerdo al modelo dejando secar y asentando con lija de agua antes de otra aplicación, en esta foto se esta trabajando con los ojos utilizando un cotonete y color amarillo.
Pintamos líneas con pincel fino y ojos con un cotonete y color negro, cuidando de eliminar el exceso de pintura antes de aplicarlo a la muestra , a este nivel de avance es necesario ser muy cuidadoso ya que cualquier derrame o corrimiento de pintura al tratar de quitarlo arruina la que se encuentra debajo.
PASO 14. Aplicación de resina o barniz para proteger la pintura y darle mayor dureza a nuestro señuelo. Existen muchos tipos de resinas epóxicas en el mercado o de barniz para proteger pinturas de cuadros, hasta resina cristal este es un punta a elección de gustos y bolsillos.
PASO 15. Hacemos una Ranura e Insertamos la paleta que se hace por separado (del tamaño y forma que gusten), cuidando el ángulo lateral, esto es, vista de perfil izq., y der. La inclinación de la paleta debe ser la misma, no debe verse torcida.
Cuidando el centrado de la paleta se pega con epóxico. Aquí vista desde arriba para corroborar el centrado.
Colocamos los anzuelos del tamaño apropiado y comparamos nuestra imitación con el modelo de la fotografía, y al parecer quedo listo para ir al agua. Como pudieron notar la herramienta necesaria es mínima, y si es necesario para otros modelos colocarles peso para ganar distancia en los lances, se les puede colocar o insertar plomitos esféricos debajo de la cabeza o en la garganta para no afectar la movilidad de la cola. Suerte a todos los que se avienten a intentarlo José Antonio Tejeda Dehesa