COMPARATIVO ISO - EFQM
Bienvenidos
COMPARATIVO COMPARA TIVO ISO ISO-EFQ -EFQM M Modelos de Gestión R
RETROALIMENTACIÓN
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECC DIRECCIÓN IÓN
E Q
RETROALIMENTACIÓN
U I S
ESTUDIANTES
ESTUDIANTES P. FAMILIA P. FAMILIA
P. INTERESADAS
GESTIÓN DE LOS RECURSOS
MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA
P. INTERESADAS
I T
COLABORADO RES
COLABORADO RES
O S
ENTRADAS
PRESTACIÓN DEL SERVICIO
SALIDAS
ISO 9001
S A T I S F A C C I Ó N
Qué es la ISO? (Organización Internacional de Estandarización)
Federación mundial fundada en 1947, para promover el desarrollo de normas internacionales rela relaci cion onad adaa con con biene ieness y servicios. Conformada por los organismos de normalización de mas de 157 países
FAMILIA AMILIA ISO
UN SOLO LENGUAJE PARA CUALQUIER EMPRESA DEL MUNDO!
Entonces……. Entonces……. qué es ISO 9000? Son herramientas herramientas que al interior i nterior de nuestras entidades……… Ayudan a conseguir sus objetivos Se orientan a aumentar la capacidad
y continuidad en el cumplimiento de los requerimientos requerimientos de de nuestros beneficiarios Garantizan el cumplimiento de d e los requisitos Garantizan legales. Orienta procesos de evaluación institucional, para el mejoramiento y la satisfacción
FAMILIA DE LA NORMA ISO 9000 ISO 9000 Sistemas de gestión de calidad – Fundamentos y vocabulario
ISO 9001 Sistemas de gestión de la calidad – Requisitos
ISO 9004 Sistemas de gestión de la calidad – Directr Directrices ices para la la mejora del desempeño
ISO 1901 190 11 Directrices para auditorías de gestión de calidad y gestión gesti ón ambiental
CONDICIONES GENERALES - La importancia de su aplicación radica en que es un modelo práctico y por su sencillez, ha permitido su aplicación en organizaciones de todo tipo, sobre todo en aquellas dedicadas dedicadas a servicios. servicios . - Se basan en 8 principios de Gestión de la calidad, que pueden ser utilizados con el fin de conducir a la organización organización hacia una una mejora mejora en el desempeño
CONDICIONES GENERALES - De acuerdo con las políticas de la ISO todas las normas requieren ser revisadas al menos cada 5 años con el fin de confirm irmar si deben ser ser ratific ificaadas, revisad sadas o retiradas. - El modelo de gestión ISO 9001 describe cómo debe estructurarse un sistema, cuya gestión se enfoque en la calidad
CONDICIONES GENERALES • La ISO, como modelo de gestión, es una
plataforma administrativa de organización.
• Eje del modelo: SA SATISF TISFACCIÓN ACCIÓN DEL CLIENTE MEJORAMI MEJORAMIENT ENTO O CONTINUO CONTINUO
• MODELO ISO (Qué) – Institución (Cómo). • Las normas ISO resultan en acuerdos internacionales,
los cuales son internacionales
publicados
como
estándares
COMPARATIVO COMPARA TIVO ISO ISO-EFQ -EFQM M Modelos de Gestión Agentes
Resultados
Personas
Liderazgo
Política y Estrategia Alianzas y Recursos
Resultados en las Personas
Procesos
Resultados en los Clientes
Rtados. Clave
Resultados en la Sociedad
Innovación y aprendizaje
EFQM
Qué es EFQM? (Fundación Europea para la Gestión de la Calidad)
Fundación mundial fundada en 1988, para potenciar las empresas europeas en los mercados mundiales. Conformada por mas de 800 miembros, de diferentes sectores de la economía en Europa.
Entonces……. Entonces……. qué pretende EFQM? Tiene como premisa la EXCELENCIA en al labor de las organizaciones. Las empresas, desde su gestión, sobresalgan por su excelencia, pero más que eso que sostengan si excelencia. El modelo EFQM se crea en 1992 como marco del premio Europeo Europeo a la Calidad en la Gestión
Entonces……. Entonces……. qué pretende EFQM?
El objetivo de este modelo es ayudar a las organizaciones organizaciones a conocerse conocerse a sí mismas y mejorar su funcionami amiento. Tratand ando de ofrecer una descri cripció ción lo más simplifi ificada ada posible de la reali alidad, ad, para ara comprenderla, anali alizarl arla y, si procede, modificarla.
ISO 9001
COMPARATIVO MODELO DE GEST GE STIÓ IÓN N ISO 90 9001 01 - EF EFQM QM EFQM
COMPARA COMP ARATIVO TIVO ISO ISO-EFQ -EFQM M PRINCIPIOS ISO 9001
PRINCIPIOS EFQM
Liderazgo
Liderazgo y consistencia de la Dirección
Participación del personal
Participación de todos los actores
Relaciones Relaciones de mutuo beneficio beneficio con el proveedor Enfoque en procesos
Visión sistemática de los procesos
Enfoque sistémico Toma de de decisiones basada en en da datos
Gestionar co con da datos
Mejora continua
Aprendizaje, innovación y mejora continua
Enfoque al cliente
Enfoque a los clientes
Eficacia (no es principio)
Orientación a resultados Comparación con los mejores Responsabilidad social de la organización
COMPARA COMP ARATIVO TIVO ISO ISO-EFQ -EFQM M El enfoque que presenta el modelo ISO 9001 es propio de la Gestión de Calidad Total y recoge aportaciones realizadas realizadas en los últimos años por modelos de excelencia, como el modelo de Excelencia EFQM (Fundación Europea Para la Gestión de la Calidad). De ahí que el modelo propuesto por ISO 9001 y el modelo EFQM presenten similitudes
VS
COMPARA COMP ARATIVO TIVO ISO ISO-EFQ -EFQM M ISO 9001 Determinar los RESULTADOS a lograr (Objetivos)
EVALUAR y REVISAR los enfoques y su despliegue
EFQM
REDER DESPLEGAR los enfoques
VS
Planificar y desarrollar los ENFOQUES
COMPARA COMP ARATIVO TIVO ISO ISO-EFQ -EFQM M PHVA – ISO / REDER - EFQM El Modelo EFQM se apoya en el esquema general de la mejora continua para la mejora de los resultados y de los agentes los sopo soport rtan an.. Este Este agentes facilitad facilitadores ores que los modelo de mejora continua se conoce como concepto REDER. En el modelo ISO 9001 se apoya en la metodología “Plani nific ficar ar – Hacer – Verificar – Actu Actuar ar”, ”, para PHVA: “Pla gest ge stio iona narr las las orga organi niz zacio acione nes s (sist siste ema mas) s) y c/u c/u de sus sus elem elemen ento tos s (pro (proce ceso sos) s),, con con el enfo foq que de la mejora nglo lob ba las las ya trad tradic iciion onal ales es accion cione es continua, que eng correctivas y preventivas. VS
COMPARA COMP ARATIVO TIVO ISO ISO-EFQ -EFQM M COMPARA COMPARATIV TIVO O DE COMPONENTE COMPONENTESS
A con contin tinuación ción,, com comparam ramos el Mode delo lo EFQM con el presentado por ISO 9001, siguiendo la estructura de criterios del modelo europeo y a partir de los requisitos del modelo ISO.
VS
COMPARA COMP ARATIVO TIVO ISO ISO-EFQ -EFQM M COMPARA COMPARATIV TIVO O DE COMPONENTE COMPONENTESS LIDERAZGO LIDERAZGO - EFQM / RESPONSA RESPONSABILIDAD BILIDAD DE LA DIRECC DIRECCIÓN IÓN - ISO ISO 9001 contempla aspectos de la gestión relacionados con talento humano humano,, desde desde el desarro desarrollllo o de las competenc competencias ias del personal personal,, el énfasis en el compromiso y responsabilidad de la dirección para el sostenimiento sostenim iento del SGC SGC y el mejoramie mejoramiento nto institucion institucional al.. Clave del modelo ISO: Delegar en el equipo de calidad, lograr el empoderamiento y revisión de la efectividad del liderazgo de los lideres lideres y participantes participantes de los procesos. procesos. La revisión del Sistema de Gestión, en el caso EFQM, es global y de los res resulta tad dos clave ave. Conside idera la implic plicac ació ión n exte tern rna a con representante representantes s de la la sociedad, con estudiantes estudiantes y familias, familias, etc. etc.
VS
COMPARA COMP ARATIVO TIVO ISO ISO-EFQ -EFQM M COMPARA COMPARATIV TIVO O DE COMPONENTE COMPONENTESS POLÍTICA POLÍTICA Y ESTRA ESTRATEGIA TEGIA - EFQM EFQM / PLAN PLANIFIC IFICAC ACIÓN IÓN ISO –
La planificación exigida en los requisitos de la ISO 9001, parte de una planificación de la prestación del servicio educativo, educativo, que incluye el propio propio siste istema ma de cal calidad idad y los proce roceso sos s clave clave,, pa part rtien iendo do de directri di rectrices ces de es estra tratégi tégicas cas y de cal calid idad ad , como son vi visió sión, n, misi misión, ón, política y objetivos de calidad , respectivamente En el Modelo EFQM se analiza la implantación de la Misión, Visión y Valores de la Institución Educativa mediante una estrategia global que qu e ab abarc arca a a tod toda a la Ins Insti tituc tuciión Ed Educ ucati ativa va con planes y objetivos globales globales incluyendo los de calidad.
VS
COMPARA COMP ARATIVO TIVO ISO ISO-EFQ -EFQM M COMPARA COMPARATIV TIVO O DE COMPONENTE COMPONENTESS PERSONAS - EFQM / RECURSOS HUMANOS - ISO El énfasis del modelo ISO 9001, contempla el desa de sarrrol ollo lo y fo forrta tallec ecim imie ien nto de la las s co com mpet ete enc ncia ias s de personal y para ello, trabaja con planes de competencia del personal, toma de conciencia y formación . Así mismo, la evaluación y seguimiento al desempeño del desempeño del personal. El Modelo EFQM plantea el análisis de un Plan de Gestión de Recursos Huma man nos, que involucra el aprendizaje , la creatividad y la innovación y la motivación , apoyo y reconocimiento , entre otros.
VS
COMPARA COMP ARATIVO TIVO ISO ISO-EFQ -EFQM M COMPARA COMPARATIV TIVO O DE COMPONENTE COMPONENTESS ALIANZAS Y RECURSOS - EFQM / RECURSOS - ISO Ambos modelos intervienen en la gestión de los recursos físicos y de infraestructura, pretendiendo que se encuentren en cond condici icione ones s ad adec ecuad uadas as pa para ra su uso uso y las las alia alianz nzas as exter externa nas s para pa ra forta fortale lece cerr dich dicho o criter criterio io.. Sin Sin em emba bargo rgo,, EFQM EFQM integ integra ra la gestión de recursos económicos y financieros, no manejados por ISO. La ISO 9001 aporta la gestión de la información, desde el control de documentos y registros, logrando así la apropiación del “Know How” (conocimiento del quehacer institucional). El modelo EFQM proporciona un acercamiento a la gestión del conocimiento en la Institución Educativa.
VS
COMPARA COMP ARATIVO TIVO ISO ISO-EFQ -EFQM M COMPARA COMPARATIV TIVO O DE COMPONENTE COMPONENTESS PROCESOS - EFQM / PRESTACIÓN PRESTACIÓN DEL SERVICIO - ISO Estos componentes, en ambos modelos, presentan gran similitud. Los procesos clave tratados en el Modelo EFQM son los “mismos” que los descritos por la ISO 9001. Ambos enfatizan en los procesos de la prestación del servicio educativo y su importancia dentro del Sistema Sistema de Gesti Gestión ón El en enfo foqu que e al clie client nte e es mu muy y pa pare reci cid do en am ambo bos s ref referen erenci cial ales es (requisitos, procesos, medición satisfacción), si bien más global, y específico específico en el Model Modelo o EFQM. El avance dado en la norma ISO 9001 hacia los procesos y el cliente ha sido significativo, siendo el referente de para la estructuración del Sistema Sistema de Gesti Gestión ón
VS
COMPARA COMP ARATIVO TIVO ISO ISO-EFQ -EFQM M COMPARA COMPARATIV TIVO O DE COMPONENTE COMPONENTESS
RESUL RESU LTADOS - EFQM / MEDICIÓN MEDICIÓN Y ANÁLISIS NÁLISIS - ISO En el Modelo EFQM, los resultados recogen la satisfacción de las las pa part rtes es inte intere resa sada das, s, alia aliand ndos, os, estu estudi dian ante tes s y fa fami mililias as,, sociedad, mientras que en la ISO 9001, el énfasis de satisfacción se centra en sus estudiantes y familias y mantener relaciones de mutuo beneficio con partes interesadas. En lo referente al seguimiento y medición de resultados hay una total similitud entre ambos modelos, ya que ambos modelos enfatizan en la determinación de la capacidad de los procesos y el Sistema de Gestión para cumplir con requisitos planificados. Es decir, la determinación de eficacia en la gestión.
VS
COMPARA COMP ARATIVO TIVO ISO ISO-EFQ -EFQM M TIEMPO TIEMPO APRO APROXIMADO XIMADO DE IMPLEMEN IMPLEMENTTACIÓN ACIÓN ISO 9001 ISO 9001:: Entre 12 y 18 meses, para la implementación del SGC y acreditación acreditación en calidad. calidad. Poste Posterio riorr al oto otorga rgamie mien nto de la acred acredit itaci ación ón en cal calidad, idad, se de debe be sostener el Sistema de Gestión y, y, el ente certificador revisa cada año que se cumpla dicho sostenimiento. mode dello comp compllet eto o tien tiene e 4 niveles (acceso, (acceso, desarroll desarrollo, o, EFQM: El mo consolidación y excelencia).
entree 18 y 24 meses Cada nivel recibe una certificación y se estima entr para la implementa implementación ción de cada nivel nivel. La implementación total del modelo modelo tarda de 8 a 10 años aprox. aprox .
VS
COMPARA COMP ARATIVO TIVO ISO ISO-EFQ -EFQM M COMPARA COMPARATIV TIVO O DE COMPONENTE COMPONENTESS
RESUL RESU LTADOS - EFQM / MEDICIÓN MEDICIÓN Y ANÁLISIS NÁLISIS - ISO En el Modelo EFQM, los resultados recogen la satisfacción de las partes interesadas, estudiantes y familias. Mientras que en la ISO 9001, el énfasis de satisfacción se centra en sus estudi estudiant antes es y fami familias lias y mantener relaciones de mutuo beneficio con partes interesadas. En lo referente al seguimiento y medición de resultados hay una total similitud entre ambos modelos, modelos , ya que ambos modelos enfatizan en la determinación de la capacidad de los procesos y el Sistema de Gestión para cumplir con requisitos planificados. planificados . Es decir, la determinación de eficacia en la gestión.
VS
COMPARA COMP ARATIVO TIVO ISO ISO-EFQ -EFQM M CONCLUSIONES GENERALES GENERALES El Modelo EFQM de Excelencia se utiliza en general para la Autoevaluación de la Institución Educativa y la puesta en marcha marc ha de plan planes es de me mejo jora ra.. Tam ambi bién én pu pued ede e usar usarse se pa para ra concursar a alguno de los Premios basados en el Modelo, en especial el Premio a la Calidad.
ISO 9001, pu pone nerr en pue ede usar sarse como como guí uía a para ara po mar arccha un Si Sist stem emaa de Ge Gest stió ión n de la Cali Calid dad, pero lo La
normal y común en la mayoría de los casos es que una vez el Sistema está implantado, el mismo se certifique.
VS
COMPARA COMP ARATIVO TIVO ISO ISO-EFQ -EFQM M CONCLUSIONES GENERALES GENERALES El uso del modelo ISO deberá ser similar al seguido en los procesos de Autoevaluación propuestos por EFQM, y no debe quedar en una mera documentación cosmética para mantener el certificado. La
implementación
de
ambos
modelos
requiere
la
responsab abiilidad y comp mprromiso de todo doss los agentes implicados en el proyecto. Requiere cambios de mentalidad, formación intensiva en los nuevos conceptos y a partir de ese conocimiento convencerse de las ventajas y beneficios que, en términos de gestión y resultados, van a suponer a una Institución que los adopte.
VS
COMPARA COMP ARATIVO TIVO ISO ISO-EFQ -EFQM M FINALMENTE
…
Lueg ego o de hab abe er real realiz izad ado o un recorr corrid ido o por ambos modelos, propuestos para el fortalecimiento de la gestión en las instituciones educativas, podemos concluir que NINGUNO de ellos es excluyente y la implementación de uno u otro puede ser complementada complementada con el otro. ejee ce cent ntra rall de ambos modelos es: la El ej
satisfacción de los estudiantes y familias y el mejoramiento mejora miento continuo VS
¡Muchas Gracias por su at atención! ención!