Cómo fabricar un generador de hidrógeno En este vídeo se explica cómo hacer un electrolizador o generador de hidrógeno. Se muestra también, cómo hacer un soplete alimentado por el gas producido. Así mismo, verás una demostración de detonación con una "espuma explosiva". a electrólisis del agua, a pesar de !ue ue descubierta hace más de dos siglos, sigue siendo poco conocida. #on ésta, se puede convertir el agua en un gas explosivo$ el hidrógeno, el cual en estado lí!uido, l í!uido, posee un valor caloríico en masa % volumen, mu% superior a los hidrocarburos. a energía eléctrica producida por las uentes de energía renovable, &eólica, solar % las presas hidroeléctricas, etc.' puede ser almacenada en orma de hidrógeno. Esta es una orma sencilla de almacenar una gran cantidad de energía, !ue podría ser utilizad en la aviación, donde las baterías eléctricas nunca serán suicientes, lo mismo pasa con los automóviles. a combustión del gas de hidrógeno con oxígeno libera (nicamente agua no produce gases nocivos o emisiones de gases con eecto invernadero. htp://www.mienergiagras.com/mas-proy htp://www.mienergiagra s.com/mas-proyecos/iem/187-comoecos/iem/187-como-fabricar-unfabricar-un-generador generador-de-dehidrogeno.hml
Cómo construir un generador de hidrógeno para automóviles
Con los precios del combustible siempre en ascenso, la electricidad con hidrógeno está de moda como alternativa, así como las soluciones de combustible híbrido para los fabricantes de automóviles. Sin embargo, algunos entusiastas nacionales no esperan por la próxima gran innovación de una importante empresa para introducir la energía de hidrógeno en sus vehículos. Muchos consumidores utilizan la tecnología del bricolaje para fabricar sus propios generadores de hidrógenos para sus automóviles. sta tecnología está disponible ho! en día ! la puedes utilizar en tu motor de gasolina o diesel. http"##$$$.eho$enespanol.com#construir%generador%hidrogeno%automoviles% como&'()'#
Generador de hidrogeno casero
EN ESTE VÍDEO EXPLICO COMO CONSTRUIR UNA CELDA GENERADORA DE HIDROGENO HHO! Los "a#eria$es %&e necesi#as son' ( en)ase de )idrio de ca*e o si"i$ar + cha,as de ino-ida.$e de /0 - 01 "" - ( de es,esor + #&ercas con arande$as ino-2 34(5 0 Torni$$os de ino-2 de 34(56-(706 8 #orni$$os de ino-2 (496 - 86 con #&ercas 8 #ro:os de acri$ico o "a#eria$ ais$an#e de (( - 30 - 0 "" ,recin#os ,$as#icos o #an:a de ,esca Mang&era de go"a 8 c" de ca;o de co.re de (49 DATOS ESPECI (12? a",erios con &na ,rod&ccion de hidro-i de 128/0 $#s2 ,or "ino )7 des,&es de $e)an#ar a$go de #e",era#&ra e$ e$ec#ro$i#o7 e$ )o$#a=e se es#a.$ese en (125 )o$#ios > e$
a",era=e s&.e a (379 a",erios $$egando a ,rod&cir 123(1 $#s ,or "ino2 en es#e ,&n#o e$ rendi"ien#o es de 82(? cen#i"e#ros c&.icos ,or )a#io2 E$ e$ec#ro$i#ro es ag&a des#i$ada con e$ 8 @ de soda ca&s#ica2 Tiene "&> .&en rendi"ien#o a ,esar de s& #a"a;o co",ac#o2 h##,'442#aringa2ne#4,os#s4cienciaBed&cacion4(53058(34GeneradorBdeB hidrogenoBcasero2h#"$
A)*+AS+-A Agrupados Sumamos
← ol!er a "ro!eedores #odas las p$ginas "ro!eedores
Economizador de Gasolina y Diesel por generación de hidrógeno Genesys, preguntas frecuentes Economizador, ahorrador, complemento a base de hidrogeno que permite que el motor necesite menos combustible
* +-/0- / 12/-3+0
#onsideamos las dudas mas comunes !ue se tienen con respecto a lo !ue es un generador de hidrógeno, su uncionamiento, el rendimiento, seguridad, ahorro % realidad cientíica. ara ma%or inormación nos puede escribir sus dudas a$ agrupasumaagrupasuma.com % con gusto le enviaremos la inormación !ue responda todas sus preguntas.
4-+56S 7-C56S
01 ¿Qué es?
os generadores de hidrógeno son dispositivos utilizados para producir hidrógeno a partir de agua, especialmente se emplean en los autos % camiones. Se utilizan para reducir las emisiones, aumentar el rendimiento del motor % aumentar el /ilometra0e del combustible &gasolina, diesel, gas, etc.' #omo su nombre lo dice, generan hidrógeno, el cual es un gas mu% combustible. Es importante saber !ue la composición de las moléculas del agua contiene 1 átomos de hidrógeno % uno de oxígeno, es decir !ue el agua !ue existe en todas partes$ mares, ríos, e inclusive la !ue bebemos contiene hidrógeno % oxígeno. or lo tanto, lo !ue hace el generador de hidrógeno es separar los átomos de la molécula del agua por medio de un proceso llamado electrólisis % los devuelve a su estado elemental en orma de gas, !ue como %a mencionamos son hidrógeno % oxígeno, siendo el hidrógeno un combustible mu% potente. 0 ¿!ómo funciona?
a electricidad generada por el alternador del vehículo se utiliza para separar el agua &moléculas de 213' en sus elementos hidrógeno % oxígeno. El gas resultante de la electrolisis es 1 átomos de 2idrógeno 4 5 átomo de 3xígeno 6 42234. El 223 creado se introduce en el lu0o de aire del vehículo % me0ora considerablemente la eiciencia de la combustión de la mezcla aire7combustible existente, !uemándolo más rápido % completamente. El 223 asiste al proceso de combustión de los combustibles me0orándolo considerablemente. a ciencia tras este proceso de combustión ha demostrado % documentado los resultados. 8esde hace más de 9: a;os se sabe !ue a;adir hidrógeno al combustible ósil en motores internos de combustión interna me0ora la eiciencia del motor.
un dispositivo llamado E)* 4Exhaust >alve *ecirculation4 &">álvula de *ecirculación de )ases de Escape" en espa;ol'. artiendo de ese punto, el uncionamiento de estos )eneradores se resume cuando el hidrógeno producido es enviado a las cámaras de combustión del motor para ser adicionado % !uemado 0unto con la gasolina, % gracias a la elevada eiciencia de combustión del hidrógeno, la gasolina es !uemada de orma mucho más eiciente % completa, lo !ue hace !ue los gases de escape sean más limpios, logrando !ue la gasolina se aproveche mas eicientemente, % en respuesta a la combustión tan eiciente, la computadora del motor reduce la cantidad de gasolina !ue envía a los in%ectores por!ue el aditivo !ue en este caso es hidrógeno potencializa la combustión haciendo innecesaria tanta gasolina para realizar dicho proceso, obteniendo una reducción del uso de la gasolina, lo !ue se traduce en ahorro. ?ísicamente el hidrógeno es llevado hasta el motor mediante la conexión de una manguera de distribución !ue sale del generador de hidrógeno % se conecta en un área especíica del ducto de ingestión de aire ad%acente al m(ltiple de admisión. 0" ¿#e$ora el rendimiento de mi auto?
Sí. El hidrógeno es un gas @: más potente !ue la gasolina por lo !ue "potencializa" la combustión de la mezcla aire7gasolina haciendo !ue sea considerablemente superior, lo !ue provoca una gran eiciencia en el desempe;o del motor, suaviza su uncionamiento por!ue incrementa el tor!ue % la potencia, ahorra gasolina por!ue la ignición de la mezcla de combustible es más rápida, más potente, más limpia % más completa, teniendo como resultado una disminución considerable en la in%ección de gasolina hacia las cámaras de combustión, aunado a una me0or potencia en el desplazamiento de los pistones % una expansión de gases mas eiciente. Adicionalmente realiza una autolimpieza al sistema de combustión % escape, pues a%uda al desprendimiento de los sedimentos de carbón !ue son depositados por una constante e incompleta combustión de la mezcla de aire7gasolina. 8e igual orma reduce las emisiones contaminantes de hidrocarburos del motor, debido a !ue el (nico residuo de la combustión del hidrógeno es vapor de agua. 0% ¿&unciona en mi 'eh(culo?
Sí. El generador de hidrógeno está dise;ado para todo tipo de motor de automóvil o camión, %a sea a gasolina, diesel o gas , es decir !ue es ampliamente adaptable a vehículos de combustión interna de 5, 1, @, B % C cilíndros. os cuatro conceptos a tener en cuenta son$ 5. Seleccionar el generador apropiado % la electrónica en cada caso.
1. =nstalación S=< ugas de gases 223. 9. #orrecta connexión de cableado. @. -antener el nivel correcto del electrolito . 05 ¿Causa daños a mi motor?
8einitivamente Sí. El generador de hidrógeno )EAHES", por eso es imposible !ue alg(n día llegue a suceder !ue los combustibles ósiles ba0en de precio, sin embargo, la materia prima del hidrógeno es un recurso renovable "A)+A". Es una inversión segura por!ue en pocas semanas recupera el dinero !ue invirtió en nuestro Sistema )E
07 ¿Necesita mantenimiento?
Sí.ero dependiendo el Iipo de )enerador !ue se ad!uiera.
o principal para la instalación del )enerador es alo0arlo le0os del calor del motor para !ue uncione a la temperatura más ba0a posible. a instalación más habitual de los )eneradores de 2idrógeno #aseros es entre el radiador % la re0illa rontal &parrilla'.
a ma%oría de los abricantes de )eneradores de 2idrógeno Automotrices sugieren posicionarlo cerca de la parte rontal del compartimento del motor para acilitar la obtención de la corriente de aire de impacto % del ventilador del radiador. Sin embargo no toman en cuenta !ue el propio radiador )enera un calor excesivo !ue es irradiado provocando calentamiento del )enerador por radiación % en algunos casos por conducción, además de !ue resulta ineiciente esa área para la instalación, %a !ue en ba0as *- o en momentos estacionarios donde no existe aire de impacto, es cuando el ventilador del radiador se enciende % envía aire orzado en sentido contrario para enviar el calor excesivo del radiador hacia auera del motor, por lo !ue al instalaar el )enerador enrente del radiador, se verá aectado por una excesiva corriente de aire mu% caliente.
Si, os motores de carburador % diesel no tienen sensores de 31 también conocidos como Sonda ambda !ue controlen la computadora del vehículo &E#+ J unidad de control de motor'. Esto !uiere decir !ue la instalación es a(n más sencilla$ tan sólo debe instalar el )enerador 223 % realizar a0ustes de reducción de carburación 4cantidad aire7gasolina4 tomando en cuenta la respuesta del motor con el hidrógeno adicionado, % a disrutar de su ahorro. ## ¿%u& es ' para (u& sirve un E)*E?
o primero !ue ha% !ue saber es !ue los )eneradores de 2idrógeno Automotrices, también producen oxígeno, %a !ue la molécula del agua es 213, es decir !ue posee 1 átomos de hidrógeno % 5 átomo de oxígeno por cada molécula de agua, % la base del electrolito de los )eneradores es agua. Así !ue además de hidrógeno se le adiciona oxígeno a la mezcla aire7gasolina del motor. Ial práctica no es mala pues el oxígeno es necesario para la combustión, pero los sistemas de combustible modernos tienen diversos sensores !ue maximizan la eiciencia del consumo de gasolina. os vehículos modernos tienen sensores 31 &oxígeno' !ue son los !ue proporcionan los datos de la cantidad de moléculas de oxígeno !ue se encuentran en los gases de escape, con estos datos la computadora del motor se da una idea de !ue tan enri!uecida está la mezcla aire7gasolina, por lo !ue si se detecta mucho oxígeno la interpretación indica !ue la mezcla es pobre e ineiciente &poca gasolina', por lo !ue la computadora compensa "la deiciencia" in%ectando más gasolina. Sin embargo la computadora no sabe !ue el oxígeno excedente proviene del )enerador de 2idrógeno % !ue la
mezcla está me0orada gracias al hidrógeno !ue potencializa la combustión, provocando una adición innecesaria de gasolina a la mezcla, es decir, el motor comienza a consumir más gasolina !ue la necesaria, pero por!ue no tiene orma de saber de dónde proviene el oxígeno excedente. or eso si los datos del grado de oxígeno en los gases de escape no se compensa, se logrará aumentar la potencia pero <3 el ahorro en combustible. ara ello se utiliza un otenciador Electrónico de =n%ección de #ombustible &E?=E' !ue permite controlar los datos de los sensores 31, aumentando el rango de lectura para los gases de escape. a instalación de los E?=E re!uiere de conociminetos especializados %a !ue se trata de un procedimiento invasivo !ue re!uiere !ue se realicen conexiónes % a0ustes en la computadora del motor, tarea por demás delicada %a !ue se mane0an volta0es mu% pe!ue;os % considerando !ue las E#+ o #&computadoras del motor' son de un alto costo para su reemplazo. Iambién ha% !ue tomar en cuenta !ue no todos los E?=E son adecuados universalmente para cual!uier tipo de motor, por lo !ue deberá de inormarse previamente con personal caliicado % de conianza para !ue le asesore e indi!ue el modelo de E?=E compatible con su motor. #+ ¿%u& es ' para (u& sirve el ,ompensador -estrictivo de "+?
Este dispositivo tiene una unción similar al E?=E, sin embargo no es invasivo al no tener !ue conectarse a la computadora del motor ni re!uiere de a0ustes, debido a !ue su instalación es mecánica por!ue se conecta entre la rosca % al alo0amiento del sensor de oxígeno, provocando con esto un aumento en el espacio % la distancia del lu0o de gases de escape, % con ello se restrin0e la cantidad de oxígeno !ue puede llegar a la sonda logrando la transmisión de datos compensados.
Este dispositivo tiene la unción de limitar % controlar el nivel de ampera0e % temperatura del )enerador con un -odulador de Ancho de ulsos de #orriente #onstante 4##K-4 por sus siglas en inglés L#onstant #urrent ulse Kidth -odulationM. Su a0uste determina la cantidad de ampers !ue va a transerir al )enerador de 2idrógeno, esta restricción de corriente evita el sobrecalentamiento producido por un exceso de ampera0e. Son dispositivos electrónicos !ue generan una gran cantidad de calor como resultado de la modulación de la corriente
eléctrica, por lo !ue utilizan disipadores de calor para prevenir !ue el sobrecalentamiento !ueme los componentes electrónicos.
Este dispositivo es un controlador de ampera0e % temperatura para los )eneradores de 2idrógeno de la ínea )E
Si. Existen muchos estudios !ue demuestran la eectividad de esta tecnología. Iodos los datos apuntan a !ue reduce las emisiones, me0ora la potencia % ahorra el combustible entre un 5: % un B:.
#om(nmente se utiliza la siguiente órmula$ :.1N &57@' litros7minuto por cada litro de cilindrada del motor. QRué es la cilindrada es la capacidad volumétrica total !ue tienen todas las cámaras de combustión de un motor para el desplazamiento del pistón, ésta se puede saber mediante la consulta en el manual de usuario, en alguna insignia pegada a la carrocería del vehículo o en el propio motor. +n e0emplo de la órmula anterior se aplica en un auto !ue tiene un motor de 1 litros, entonces se necesitan . N litros por minuto de 223. En la práctica resulta ser una buena órmula para utilizar, considerando !ue la ma%oría de los abricantes de )eneradores de 2idrógeno utilizan medidores de envase pep &botellas de reresco' para realizar sus pruebas cuantiicables. or lo tanto dichas pruebas no pueden ser consideradas exactas por la tendencia de leer rangos de lu0o mucho más elevados !ue los reales. or tanto, con esto en mente, la órmula traba0ará adecuadamente. a cantidad correcta de )as 2idroxi es cercana a :.51N &57C' litros7minuto por cada litro de cilindrada del motor. ara aplicar ésta órmula es necesario eectuar la medición del lu0o de 223 con e!uipo de ma%or precisión calibrado para 2idrógeno &Alicat', %a !ue existen actores a tomar en cuenta como la temperatura !ue crea expansión de gases % provoca vapor el cual no es combustible % puede dar una lectura mu% alta en producción de gases pero sin !ue signii!ue !ue sea hidrógeno. Se ha documentado !ue cuando se comparan las lecturas entre un medidor Alicat % los métodos de botella pep, estos (ltimos proporcionaron una lectura del lu0o aproximadamente del doble al real. o cierto es !ue algunos )eneradores son más eicientes !ue otros, la dierencia realmente no es signiicativa, a pesar de la gran divergencia en las ichas técnicas de los abricantes de estos e!uipos en la ma%oría de los casos, la dierencia es debido a la inexactitud en los procesos de medición. 8esaortunadamente %a es una práctica com(n !ue los abricantes reportan indebidamente altos índices de lu0o. robablemente no mientan intencionalmente con respecto a las mediciones de lu0o de gas por!ue éste inclu%e grandes cantidades de vapor.
Esta ineiciencia hace !ue el 223 mezclado con el vapor sea mucho menos eicaz en relación a los /ilómetros de rendimiento comparado con otro )enerador !ue produce :.1N litros7minuto Solo por el hecho de !ue el gas esté caliente enga;ará la medición del lu0o, % podría duplicar el "índice de lu0o". ero esto en realidad no signiica más 223. Simplemente se trata de gas mu% caliente el cual se expande % mostrará un vol(men aparentemente ma%or. Si no es posible sostener con la mano de manera conortable el )enerador de 2idrógeno una vez alcanzada su máxima temperatura, entonces es una caetera *esumiendo$ Es necesario tener la certeza de !ue el )enerador !ue se ad!uiera tenga verdadera eiciencia en la producción de hidrógeno, % !ue no se trate de una má!uina de hacer vapor. Se recomienda un )enerador !ue produzca entre :.1N 4 :.N: &57@4571' litro7minuto por cada litro de cilindrada del motor, esto para tener la seguridad de !ue se alcanzará el mínimo óptimo de 223 necesario para economizar combustible.
Si. ero no se pueden instalar tantos )eneradores como se !uiera de orma indiscriminada, pues existe un límite donde el ahorro de0a de percibirse % se obtiene un eecto contrario a la eiciencia. o mas com(n es !ue se piense !ue si un poco de hidrógeno para el motor es bueno, entonces más va a ser me0or. Iambién se cree !ue la electricidad utilizada para generar hidrógeno se trata de "energía libre" proporcionada por el motor desde el momento en !ue está en marcha. ero ambas creencias son alsas, como se describirá a continuación. En principio daremos una mirada al alternador. #uando el motor esta encendido transiere energía rotativa a través de una banda al alternador, el cual genera electricidad. Esta energía produce una resistencia signiicativa en el esuerzo rotativo del motor, % la compensación para corregir esta resistencia representa un gasto de combustible por!ue la aceleración del motor se incrementa para mantener estables las rpm. En conclusión$ a creación de energía eléctrica proveniente del alternador es producto de la transormación del combustible en energía mecánica, % su costo es proporcional al de los combustibles. Ahora analicemos el gas 223. #uando es !uemado en las cámaras de combustión, no devuelve tanta energía como la !ue utiliza para crearse. En tanto existen varias conversiones energéticas involucradas en el proceso de creación de gas 223.
2a% !ue resaltar !ue no existe ning(na má!uina !ue posea un 5:: de eiciencia en transormar energía de un estado a otro, pues la energía "ideal" se pierde en cada conversión, al citar el concepto "ideal", es reerirnos a !ue sería ideal transormar una energía en otra !ue necesitamos sin !ue sura "perdidas" durante el proceso de conversión, recalcando !ue tampoco signiica una pérdida real de la energía inicial, sino !ue más bien se transorma en otra orma de energía !ue no re!uerimos como resultado ideal de nuestra transormación energética. #omo e0emplo práctico para entender esta le% de conservación de la energía, citamos los procesos de transormación de un motor de combustión interna como el !ue tienen los automóviles, lo ideal es !ue toda la energía de la combustión se transorme en movimiento, sin embargo debido a l a naturaleza de la explosión de los gases, éstos transorman parte de su energía en calor, entonces la eiciencia del motor %a no es del 5:: pues el combustible no se transormó exclusivamente en movimiento, sino !ue también en calor !ue es otra orma de energía, pero éste calor no lo re!uerimos por!ue no nos es (til para producir movimiento, sino !ue lo consideramos como "pérdida" de energía por!ue no sirve para nuestro principal propósito$ movimiento. 8e este modo tenemos las conversiones de energía para la producción de hidrógeno$ 5. 8e energía !uímica a mecánica 1. 8e energía mecánica a eléctrica 9. 8e energía eléctrica a !uímica @. 8e energía !uímica a mecánica
4#ombustión )asolina4 4Alternador4 4Electrólisis4 4#ombustión 2234
#uando han tenido lugar estos @ procesos de conversión, se tiene en el )enerador de 2idrógeno una transormación a energía ideal de 1:41N de la energía utilizada para crearla. ero a(n así se tiene una ganancia considerable en la calidad de combustible obtenido 4hidrógeno4, el cual aun!ue no sea mucho, sí es mu% eiciente para potencializar al combustible ósil % así obtener un buen ahorro en su consumo. Además, la ma%or parte del desperdicio de la energía de los combustibles ósiles se debe a una combustión incompleta durante el proceso del desplazamiento de los pistones. El hidrógeno hace !ue ese desperdicio de combustible sea utilizado en el proceso de combustión. Es así !ue además de potencializar el combustible nuevo, también aprovecha el residual !ue es producto de la combustión ordinaria del motor de los autos. 8e ahí surge su eiciencia % optimización en la transormación del combustible ósil en energía mecánica &movimiento', !ue es nuestro principal ob0etivo. #ontando también la potencia !ue a;ade el hidrógeno al desplazamiento de los pistones, evita la polución % no crea residuos de carbón en el motor. En consecuencia a lo relatado, si se agrega más 223 después del punto óptimo de desempe;o se comenzará a perder la eiciencia descrita. #onsiderando !ue mientras más % más 223 se produzca, más % más caballos de potencia se le re!uerirá al motor para generar más ampera0e % mantener las rpm estables, lo !ue a su vez representa más consumo de combustible, actor contrario al ahorro.
8e este modo una vez !ue el 223 logra alcanzar el máximo poder !ue posee el combustible ósil, resulta (til % contraproducente agregar más 223 por!ue el alternador traba0ará más % eso provocará un ciclo de consumo de combustible improductivo, pues se perderá la proporción de eiciencia del hidrógeno. Ahora bien, lo !ue debe considerar para instalar más de un )enerador de 2idrógeno es$ el n(mero de cilindros % la cilindrada, esto atiende a !ue mientras más cilindros posea un motor, de me0or rendimiento será su alternador. Sugerencia$ 8urante muchos a;os de prueba % error, cuantiosas investigaciones en la industria del 223, hemos adoptado estos criterios, por lo cual nuestra recomendación es ad!uirir un )enerador de 2idrógeno de alta eiciencia.
Existen varios actores a tomar en cuenta para determinar el ahorro total en el consumo de la gasolina, atendiendo a !ue cada caso es distinto, sin embargo se puede establecer un estimado dependiendo de los siguientes conceptos$ 8el )enerador de 2idrógeno$ 5. )rado de eiciencia en relación ampera0e4volta0e4temperatura 1. itros7minuto de producción de gas 223 eectivos. 9. =nstalación de ##K-, -## D E?=E, #*31 @. #orrecta instalación % mantenimiento 8el -otor del vehículo$ 5. <(mero de cilindros % cilindrada 1. -arca % -odelo 9. #alidad de mantenimiento @. 2abitos de mane0o
Iomaremos como base un auto de seis cilindros % 9.5 lt de cilindrada !ue en promedio cumpla satisactoriamente con los conceptos anteriores para poder establecer la siguiente proporción de ahorro de combustible$ 4 2asta un 5N sólo instalando un )enerador de Alta EicienciaP 4 8e 5N49N instalando un )enerador de Alta EicienciaP 0unto con un &ccpVm, mcc, eie, cro1' 4 8e un 9N4B: instalando dos )eneradores de Alta EicienciaP 0unto con un &ccpVm, mcc, eie, cro1' Es posible instalar hasta @ )eneradores de Alta Eiciencia, sin embargo depende del Iipo de -otor. PAl mencionar )enerador de Alta eiciencia lo hacemos con reerencia al )E
+0 ¿,u4ntos litros de HH" contiene un litro de agua?
8e un litro de agua se obtienen 5,CB: litros de gas 223. 8e cada gramo de 2idrógeno !uemado se producen 9@,55B calorías de energía. +# ¿,u4nta electricidad se re(uiere para una buena producción de Hidrógeno?
Entre C % 5N Amp crean suiciente 223 con en )enerador de Alta Eiciencia !ue puede abastecer al motor de un vehículo promedio &9 itros'. Esa corriente es casi el e!uivalente a encender la radio.
os )eneradores !ue superen el consumo de 5N ampers son de poca eiciencia % terminarán por descargar la batería, sobrecalentar el cableado % aumentar las rpm del motor al demandar demasiado ampera0e al alternador. Ie recomendamos nuestra línea de )eneradores de 2idrógeno )E