Indice
Ficha Técnica
Desarrollo Temático
Marco Geograco e Histórico de los Paises de Asia Bibliografía
Cultura Regional en Asia / Autor: Ignacio Mendivelso Bernal
en ace1
Contenido
MARCO GEOGRAFICO E HISTÓRICO DE LOS PAISES DE ASIA
INTRODUCCIÓN 1. DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA DE LAS REGIONES
El estudio del contexto geográfico e histórico se configura como un punto de referencia
1.1. Análisis geográfico
fundamental al momento de abordar el estudio del continente asiático; en primer lugar, porque
1.2. Aspectos demográficos
los diversos hechos y acontecimientos se llevaron a cabo al interior de un territorio con límites
1.3. Regiones
geográficos, que se han transformado con el paso del tiempo; y en segundo lugar, porque fueron realizados por diversos personajes que a lo largo de la historia deben ser enmarcados en
2. CONT CONTEXTU EXTUALIZA ALIZACIÓN CIÓN HISTÓRICA HISTÓRICA
una línea de espacio –tiempo por parte del estudiante. estudiante.
2.1. China 2.2. India
Estos conceptos están ligados, por sí mismos, a la población que habita en estos lugres, a las
2.3. Japón
características demográficas que los identifica y a las condiciones propias de cada una de las
2.4. Singapur
regiones que hacen parte de este continente.
2.5. Corea del sur 2.6. Taiwán
METODOLOGÍA
2.7. Hong Kong
En este núcleo temático se analizarán los conceptos que permiten estudiar la relevancia
2.8. Indonesia
geográfica y demográfica de las regiones de Asia; y un análisis histórico de los principales países
2.9. Malasia
del Este Asiático.
2.10.
Filipinas
2.11.
Tailandia
A lo largo del módulo los estudiantes deberán realizar la lectura de cada una de las cartillas, guías, materiales y recursos, los cuales son el fundamento material del proceso de aprendizaje.
Anterior
Siguiente
A partir de diferentes técnicas de estudio, los estudiantes resolverán los problemas propuestos,
MARCO GEOGRÁFICO E HISTÓRICO DE LOS PAÍSES DE ASIA
apropiarán conceptos y realizarán las actividades planteadas durante el módulo, lo que se
1. Descripción geográfica de las regiones
llevarán a cabo de forma colaborativa e interactiva.
OBJETIVO GENERAL
1.1.
Análisis geográfico
1.2.
Aspectos demográficos
1.3.
Regiones
2.1.
China
las características distintivas de las regiones del continente asiático. También se estudiarán
2.2.
India
diferentes nociones históricas de los principales países del Este y Sudeste de Asia, cuyo análisis
2.3.
Japón
se complementará con debates sobre los temas vistos.
2.4.
Singapur
2.5.
Corea del Sur
2.6.
Taiwán
2.7.
Hong Kong
2.8.
Indonesia
2.9.
Malasia
2.10.
Filipinas
2.11.
Tailandia)
(Texto en figura:
Anterior
2. Contextualización histórica
El objetivo primordial es identificar de manera lógica los aspectos geográficos y demográficos, y
MAPA TEMÁTICO
Contenido
Siguiente
en ace2
COMPONENTEMOTIVACIONAL
DESARROLLO DE LAS UNIDADES TEMÁTICAS
Los diferentes temas propuestos y la articulación de los mismos darán la oportunidad de
1. DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA DE LAS REGIONES
comprender el sentido de la geografía y demografía en el desarrollo del continente asiático.
1.1
Por otra parte, el entendimiento de los diversos momentos históricos de mayor relevancia en el
Asia es la cuna de las más antiguas civilizaciones, las más antiguas religiones y los más remotos
Este de Asia, permitirán al estudiante generar juicios con un alto grado de valor argumentativo y
imperios. Asia, en tiempo de Homero, parecía limitada a una pequeña región comprendida
propositivo.
entre los montes Tinolus, Messogis y el río Caystrus. Los griegos la extendieron hasta Asia
Por lo anterior, las principales actividades giran en torno a la consulta del material de
Menor y después a otros países del Oriente que se fueron conociendo.
Análisis geográfico
aprendizaje, su análisis, estudio, discusión y aplicación en el proyecto final. De esta manera, las actividades asociadas al módulo buscan perfeccionar las habilidades de lectura crítica y análisis
Si se imagina una línea que parta del mar Caspio y se incline al Sudeste hasta el otro lado de la
de los diferentes temas de la cultura y la economía regional de Asia.
península de Malaca, se definirá más o menos el límite de Asia conocida en el mundo antiguo.
RECOMENDACIONES ACADÉMICAS
Sin embargo, para esa época aún no se tenían sino vagas noticias sobre la mayor parte de las
Leer cada una de las cartillas del módulo.
regiones situadas al Este y el Noreste. La frontera natural era una cordillera en línea recta que
Realizar una revisión precisa del material de apoyo y de las lecturas complementarias.
recibía el nombre de Grande Taurus .
Realizar una búsqueda propia de los conceptos descritos en cada semana.
Construir sus propios registros de lectura con ideas clave, análisis propio y fuente
1
bibliográfica de consulta.
Revisar el cronograma de actividades y criterios de evaluación.
Participar en cada una de las actividades y cumplir con las entregas previstas.
Acceder periódicamente al aula virtual.
No dudar en manifestar al tutor cualquier inquietud con respecto a los temas del módulo. 1
Contenido
GEOGRAFIA DE LA SOCIEDAD HUMANA. Los grandes conjuntos geográficos. 2014
Anterior
Siguiente
destinadas al Asia Septentrional u Occidental. Finalmente, las ciudades marítimas del Asia
Contenido
Anterior, casi todas colonias griegas, cambiaban los productos asiáticos con los de Europa y África; este era el punto de reunión industrial y el gran bazar de los tres continentes 3.
Anterior El amplio margen de extensión territorial con el que cuenta el continente asiático y su extraordinaria diversidad geográfica, permiten revelar la existencia de un gran número de paisajes, variedad de climas y recursos naturales, que a lo largo de la historia les han permitido a 2
sus diversos habitantes el desarrollo de múltiples actividades productivas y comerciales.
Esta cordillera lateral empezaba en frente de Rhodas y se prolongaba hasta las fronteras de la India. Esta delimitación conducía naturalmente a la división de Asia en dos grandes partes: todo lo que estaba al norte de estas montañas se llamaba Asia de este lado del Taurus, con relación al Asia Menor que ocupaban los griegos; y lo que estaba después se conocía como Asia del otro lado del Taurus.
Con sus 44.936.000 km² Asia es el continente más grande de la tierra, abarca una tercera parte de la superficie y en ella viven más de la mitad de habitantes de la población del planeta. La superficie de este continente se extiende en la mitad oriental del hemisferio norte del globo terrestre, abarcando al occidente desde el cabo Baba, en el extremo oeste de Asia Menor, hasta el cabo oriental, en el estrecho de Bering; y en el norte desde el cabo de Chelyuskin, en el
En Asia es donde se encuentran los vestigios de las primeras relaciones comerciales del mundo.
océano Ártico, hasta el sur con la región suroriental de Singapur.
Sus riquezas culturales e industriales son célebres en todo el mundo antiguo. En esa época las grandes caravanas la atravesaban de oeste a este. Babilonia en los días de gloria era el principal depósito de Asia Superior y Meridional. Palmira, en el desierto, aparecía como un punto comercial intermedio entre las mismas regiones. Las ciudades marítimas de la Fenicia Bactres y Samarkanda son citadas como depósitos de las mercancías trasportadas desde India o China y
2
Fuente: http://nuestroespacioytiempo.files.wordpress.com/2011/08/f011.jpg
3
GEOGRAFÍA UNIVERSAL. Asia / Dir. de C. Gispert. (n.d.).
Siguiente
costas son muy sesgadas, existen un gran número de importantes golfos, entre ellos: Adén,
Contenido
Pérsico, Omán, Bengala, Martabán, Siam, Tonkín y Po-hai. Como la mayoría del continente está rodeado por los mares del Índico y del Pacífico se encuentra un importante número de penínsulas, como lo son: Yamal, Guidán, Taimir, Kamchtka,
Anterior
Corea, Indochina, Malaca, Indostán, Arábiga, Anatolia y Sinaí.
1.2
Siguiente
Aspectos demográficos
La población en el continente asiático es aproximadamente 4.308 millones de habitantes y cuenta con un total de 48 países, concentrándose en la costa del mar de la China y en la 4
península indostánica, en regiones que llegan a alcanzar densidades de mil habitantes por
Sus límites fronterizos son: al norte con el océano Glacial Ártico, al este con el estrecho de
kilómetro cuadrado. Como dato relevante, en general cerca del 70% de los nacimientos en el
Bering y el océano Pacífico, al sur con el océano Índico y al suroeste con el mar Rojo y el mar
mundo se producen en Asia de manera que el envejecimiento de su población no es tan
Mediterráneo. Al oeste la frontera entre Europa y Asia está marcada por los Urales y se
evidente y existe una mayoría poblacional cuya edad es inferior a los 30 años.
prolonga hacia el suroeste por el río Ural hasta el mar Caspio, el Cáucaso y el mar Negro 5. A nivel del relieve, Asia presenta al norte grandes estepas heladas y desiertas (Siberia); en el 6
centro, cordilleras y mesetas elevadas; al sur penínsulas de clima tropical; y al este y oeste regiones templadas. También cuenta con un conjunto de archipiélagos e islas, entre los que se
La población asiática posee diferentes características como la piel amarilla blanquecina y ojos
encuentran Indonesia, Filipinas, Taiwán y Japón. En el Índico las islas más importantes son Sri
sesgados, que comprende el Lejano Oriente desde Siberia, China, Vietnam, la península de
Lanka y grupos de islas menores como las Maldivas, Andamán, Nicobar y Laquedivas. Como sus
Corea, las islas de Taiwán, Japón, el archipiélago malayo y filipino. En otro grupo étnico destacan los indígenas como los malayos, de piel morena u oscura que se dividen en diferentes ramas, ya
4
Fuente: http://4.bp.blogspot.com/-swuqcjrdtyU/UM3RrBy2OPI/AAAAAAAAAR4/xrUcEzFaSJs/s1600/ASIA_FISICO.jpg
6
5
NUEVA GEOGRAFÍA UNIVERSAL: Asia / Dir. de S. Abón Pérez. (n.d.),
www.un.org/en/development/desa/population/events/pdf/other/4/World%20Population%20Situation_2014_10%20key%20findings_es.pdf
NACIONES UNIDAS. La situación demográfica en el mundo en 2014. Nueva York, 2014. [en línea]
que de ellos descienden los tagalos, visayos, iloacanes, polinesios, melanesios, micronesios,
Esta región ocupa el 20% del continente asiático y posee una geografía variada, con grandes
entre otros. Las etnias de fenotipo blanco por su parte comprenden al cercano y Medio Oriente,
cadenas montañosas que pertenecen al plegamiento alpino y que superan los 8000 metros de
donde se destacan los árabes, armenios, judíos, persas, hindúes, asirios, turcos y rusos. Existen
altura. Hay zonas desérticas en el noroccidente de la región y existen zonas esteparias en
7
también algunas etnias de tipo negroide y migrantes de diferentes países europeos .
dirección nororiental. También se han identificado zonas de bosques templados en el oriente. Lo que predomina en la mayor parte de la región son los bosques tropicales y las selvas
8
Contenido
Anterior
.
Las lenguas que se hablan en el continente asiático son numerosas. Entre ellas la más hablada
Siguiente
es el chino o mandarín, seguidos del hindi, el chino cantonés, el urdu, el árabe, entre otras. Se destacan como lenguas oficiales y nativas el japonés, el bahasa indonesio, el coreano, turco, hebreo, persa, birmano, tailandés, tagalo, ruso, armenio y tibetano.
Asia es un continente de gran riqueza espiritual y de gran importancia religiosa, ya que las religiones más practicadas del mundo surgieron en Asia, siendo cuna de las cinco grandes religiones; el judaísmo, el cristianismo, el islamismo, el budismo y el hinduismo. Otras religiones 9
que florecieron en Asia son el bahaísmo (Irán), el confucianismo (China), el jainismo (India), el sijismo (India), el sintoísmo (Japón), el taoísmo (China) y el zoroastrismo (Irán). 1.3
Regi ones
Los grupos humanos que habitan esta región son bastantes. Se ha calculado que viven más de dos mil quinientos millones de personas. La gran mayoría de ellas son de raza amarilla, practican
Asia Centro-oriental
el budismo, el taoísmo, el sintoísmo y el confucianismo. Por lo general, se ubican a orillas de los
Conforman esta región China, Taiwán y Mongolia, y alrededor del mar Caspio en la zona central,
ríos, que son las zonas más aptas para la agricultura. En la parte económica, esta región hoy día
Kazakstán, Uzbekistán, Turkmenistán, Kirguistán y Tayikistán.
es una de las más desarrolladas. Por ejemplo, China es el mayor productor del sector industrial de toda la región y una potencia económica en auge.
7
LÓPEZ TORO, Álvaro. Ensayos sobre demografía y economía. Universidad de Texas. 2009.
8
DEMOGRAFÍA Y ECONOMÍA. (Español). Monografías de Administración.
9
Fuente: http://www.naturalhistoryonthenet.com/Continents/images/asiaregions.jpg
Otras actividades económicas son la explotación forestal de las coníferas para la producción de Asia Septentrional
10
Esta región está conformada principalmente, por la llanura siberiana en donde predomina el
Asia occidental
clima continental con inviernos largos y temperaturas muy bajas. Estas condiciones dificultaron
Conocida como Medio Oriente, esta región comprende los territorios de Asia menor (Chipre,
en algún momento su ocupación. Sin embargo, sus asentamientos humanos se derivan de la
Turquía, Siria, Líbano, Israel, Jordania y territorios autónomos de Palestina), Península Arábiga
explotación de recursos mineros como el hierro, el gas natural, el carbón y el petróleo
11
.
Pakistán), lugares que se caracterizan por su aridez 12.
en la era primaria o paleozoica. Su clima es bastante frío la mayor parte del año. Al noreste se
Grandes desiertos como el de Arabia y el de Siria ocupan su territorio. En la zona noroccidental,
encuentra el lugar más frío del continente, Verjoyansk. Sus ríos se congelan en invierno y llueve
con excepción de Israel, predomina una economía tradicional basada en el pastoreo y la
muy poco.
agricultura, a diferencia de la zona suroccidental donde la economía se ha favorecido por la
Por sus condiciones climáticas tan rigurosas, esta región tiene una población muy dispersa,
riquezapetrolífera.
donde aún existen pueblos nómadas, entre lo que se destacan los samoyedos, los ostiakos, los yacutos, los tunguenses y los kirguises. La gran mayoría, de personas tienen características
Esta zona es un gran desierto cálido en el día, por encontrarse allí el desierto arábigo, donde
físicas mongoloides (etnia amarilla). Sus moradores se dedican a la caza de animales de pieles
casi no llueve durante el año. La región posee mesetas bordeadas por altas montañas como las
preciosas, lo que ha llevado a que muchas de estas especies se encuentran en peligro de
montañas Elbruz. La subregión más apta para vivir es la antigua Mesopotamia (ríos Ti-gris y
extinción.
Éufrates), hoy Irak.
La región cuenta con muy pocos ríos; de ahí el problema de la falta de agua potable para el consumo humano y para el desarrollo de actividades socioeconómicas. Por el gran limitante climático, esta región dispone de muy pocos recursos bióticos. Cuenta con camellos, asnos, http://www.socialhizo.com/geografia/regiones-de-asia Consultado el 19 de noviembre de
2014. 11 BUSTELO, Pablo y otros: Estructura económica de
Asia Oriental.
Anterior
(Arabia Saudita, Yemen, Omán, Emi-ratos Árabes, Kuwait), y Asia anterior (Irak, Irán, Afganistán,
En el aspecto geológico, presenta terrenos muy antiguos que se formaron en el precámbrico y
10 Tomado de:
Contenido
papel. En la región se han detectado grandes yacimientos de petróleo y carbón.
12
PANIKKAR, k. M. Asia y la dominación occidental.
Siguiente
dromedarios, que en su gran mayoría son utilizados como medios de transporte. La gente se
Esta región corresponde a las dos penínsulas localizadas en el océano índico: la península de
dedica al pastoreo de cabras, a la cría de algún ganado vacuno y caballar. La zona está provista
Indostán (India, Nepal, Bután, Bangladesh) y la península de Indochina (Myanmar, Thailandia,
de vegetación pobre y dispersa, como la xerófila (cactus).
Laos, Vietnam, Camboya). Se caracteriza por la influencia de los vientos monzónicos de verano,
Allí también se halla una de las grandes depresiones denominada el mar Muerto, donde por el
los cuales generan torrenciales lluvias que son aprovechadas para las actividades agrícolas, en
alto índice de salinidad no hay vida marina. La gente de esta región es blanca, en su gran
especial para el tradicional cultivo de arroz. Posee importantes concentraciones humanas
mayoría. Como grupos destacados están los hebreos, los libaneses, los sirios, los árabes, los
localizadas en las grandes llanuras aluviales de Tonkín al norte y Cochinchina al sur, en los valles
iraquíes, los afganos, los armenios, los turcos, los persas, entre otros. Los problemas que se
del río Ganges en India y en el delta del Ganges Brahmaputra .
15
viven con mayor frecuencia en la región son los ataques terroristas, originados por el enfrentamiento entre árabes e israelíes. También se han presentado combates entre los
Esta zona pertenece al plegamiento alpino. Allí nace una cantidad de ríos, como el Indo y el
mismos árabes por los yacimientos petroleros de la región 13.
Ganges. Esta región es una de las más lluviosas de la Tierra. Presenta altas temperaturas a lo largo del año. En relación con la vida animal y vegetal, esta es una zona muy rica, pues cuenta
Esta región sobresale por practicar la agricultura con riego, el kibbut (riego artificial
con especies como el ragali, el yack, el irbis, el tigre de Bengala y el elefante de la India, q ue está
comunitario), que ha facilitado los cultivos de trigo, algodón y sorgo. En Irak se produce la
ya domesticado. Especies únicas (endémicas) son el mono rehsus, la serpiente cobra. En
mayor cantidad de dátiles del mundo (75%). Arabia produce café. Turquía es uno de los
relación con las plantas, estas son abundantes y exuberantes por las condiciones favorables. El
mayores productores de vino y olivo, mientras que Israel provee de naranjas a Europa. Los más
área de vegetación de estepa se localiza en las mesetas del centro de Asia.
grandes pozos petroleros del mundo están en el golfo Pérsico. En esta región hay industrias de alfombras y de tapices.
La región se caracteriza por tener extensos cultivos de arroz, ya que allí se produce el 90% de este cereal en el mundo. Se cultiva caña de azúcar, té, caucho, algodón, tabaco. El ganado
Asia meridional o monzónica
14
bovino es utilizado para las faenas del campo. La minería no alcanza un gran desarrollo, aunque existen yacimientos de hierro, manganeso y textiles en India.
PIQUERAS, Juan: Apuntes y selección de textos de Geografía de Asia. http://www.socialhizo.com/geografia/regiones-de-asia Consultado el 19 de noviembre de 2014. 13
14 Tomado de:
15
GEOGRAFÍA UNIVERSAL ILUSTRADA: el Sudeste Asiático.
Contenido
Anterior
Siguiente
Asia del sureste
18
Contenido
Asia del extremo oriente 16
Región conformada por la península de Malaca con Singapur como Estado insular y la región
Esta región abarca el archipiélago japonés y la península de Corea (Corea del Norte y Corea del
insular compuesta por Indonesia, Malasia, Brunei, Timor oriental y el archipiélago de las
Sur). El archipiélago japonés se caracteriza por una oscilación climática producto de los tifones
Filipinas. Posee más de 13.000 islas entre las que se destacan Borneo, Sumatra, Célebes y Java.
que se originan en el océano Pacífico, y por una inestabilidad tectónica dada por su ubicación en
Su relieve es montañoso e inestable debido a la actividad volcánica. Predomina el clima cálido y
el Cinturón de Fuego del Pacífico. La península de Corea también recibe la influencia de las
húmedo que favorece la aparición de selvas tropicales. Estas condiciones propician el desarrollo
lluvias monzónicas. Tanto Corea como Japón son zonas predominantemente montañosas, lo
de una agricultura de plantación con una producción destinada para la exportación de arroz,
que hace que sus pocas llanuras sean los lugares más densamente poblados. Su principal
azúcar, café, té, plátano, aceite de palma y caucho. Actualmente esta región promueve procesos
actividad económica es la industria, dada por la alta inversión y la disponibilidad de mano de
de industrialización con mano de obra barata, lo que ha significado el surgimiento de economías
obra barata 17.
como la de Malasia, Singapur e Indonesia .
Esta zona ha sido el escenario de enfrentamientos de carácter ideológico, político y militar en el
En su conjunto, es una zona muy volcánica y con grandes cadenas montañosas. Tiene
siglo XX: la guerra entre Japón y las naciones vecinas; la guerra entre las dos Coreas; la guerra
multiplicidad de ecosistemas selváticos. Sus mayores núcleos urbanos son Manila y Singapur.
del Vietnam; la Segunda Guerra Mundial, en la que Japón lideró el conflicto y después resultó
Este archipiélago fue y ha sido el punto de encuentro entre Asia y América. A los grupos
vencido por los países aliados.
humanos de esta región se les ha denominado en su conjunto malayos, porque tienen unos
Japón, hoy día, es el líder mundial en la producción de auto-móviles, barcos, y aparatos de gran
rasgos particulares: ojos rasgados, piel cobriza, rasgos mongoloides. Hay grupos como los dayak
precisión (computadoras y robots). Es tanto el adelanto de esta región, que han creado un
y punan (Borneo), igorrotes y aetas (Filipinas), batak (Suma-tra), alfures (Célebes y Molucas).
bloque económico que se ha denominado "Los tigres asiáticos", por su gran progreso
Estos grupos, en su gran mayoría, son pescadores y viven de la actividad turística. Los países de
tecnológico y financiero.
esta región disfrutan de prosperidad económica, pues son grandes productores de petróleo y
19
gas natural (Brunei y Singapur). Existen grandes plantaciones de caucho que abastecen el mercado mundial. La industrialización ha generado progreso económico (mayor cantidad de 16 Tomado de:
http://www.socialhizo.com/geografia/regiones-de-asia Consultado el 19 de noviembre de
2014. 17
GEOGRAFÍA UNIVERSAL ILUSTRADA: Japón y otros Estados asiáticos.
18 Tomado de:
http://www.socialhizo.com/geografia/regiones-de-asia Consultado el 19 de noviembre de
2014. 19
GEOGRAFÍA UNIVERSAL ILUSTRADA: Op.cit.
Anterior
Siguiente
divisas). Estos países se agruparon en un bloque económico denominado Asociación de
Wu), Jin del Oeste, Jin del Este, las Dinastías del Sur y del Norte, Sui, Tang, Las Cinco Dinastías,
20
Naciones de Asia Suroriental .
Song del Norte, Song del Sur, Yuan, Ming y Qing.
2. Contextualización histórica
Durante el Período de Primavera y Otoño y el de los Reinos Combatientes hubo una gran
El continente asiático empezó a consolidarse como el centro de la civilización desde la edad
prosperidad académica. Entre los famosos pensadores de esta época figuraban Confucio, Lao Zi,
antigua. Este proceso de evolución se extendió durante varios siglos, a través de un sin número
Mencio y Sun Wu. La Gran Muralla y las figuras de guerreros y caballos de terracota son las dos
de acontecimientos que fueron forjando y entrelazando lentamente el acontecer histórico en
maravillas del mundo relacionadas con el primer emperador chino. Este ordenó construir, para
ese continente.
fines de defensa, la Gran Muralla, de unos 5.000 kilómetros de largo. Los "guerreros y caballos
De esta manera, es fundamental contextualizar algunos referentes históricos de los principales
de terracota", desenterrados en su tumba, constituyen un importante hallazgo arqueológico. La
países (China, India, Japón) y otros de la región del
escena grandiosa e imperiosa de las figuras impresiona a los turistas chinos y extranjeros .
2.1
22
Sudeste Asiático.
China
La cuna de la civilización china se sitúa en el norte, en la cuenca del río Amarillo. La dinastía semimítica de los Xía es contemporánea de la civilización del Indo. El reino de los Zhou se divide en principados independientes, durante un periodo conocido como "Primaveras y Otoños", en el que acontecieron muchas innovaciones. Durante ese período aparecen el taoísmo y el confucianismo que influirían poderosamente en la historia de China. En china para el siglo VI a. C., había empezado un período de guerras por la hegemonía, en el 221 a. C. el reino de los Qin conquista a todos los otros reinos y su rey adopta el título de primer emperador (Shi Huangdi)
21
. Imagen de los guerreros de Terracota
A partir del 206 a. C., China pasó un largo período de feudalismo, de unos 2000 años, en el que
23
transcurrieron sucesivamente las dinastías Han del Oeste, Han del Este, Tres Reinos (Wei, Shu y
GEOGRAFÍA UNIVERSAL ILUSTRADA. Op. Cit. GENTELLE, Pierre: La China. http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Asia Consultada el 19 de noviembre de 2014. 20 21
22
Extraído de: http://spanish.china.org.cn/archive2006/txt/2001-08/30/content_2015719.htm
23
Fuente: http://www.reachtoteachrecruiting.com/images/china-history-9.jpg
Contenido
Anterior
Siguiente
26
Durante la dinastía Han; la agricultura, la artesanía y el comercio experimentaron un enorme
2.2
desarrollo. El emperador Wudi mandó a Zhang Qian a una misión hacia el oeste, abriendo la
Una de las primeras y más grandes civilizaciones se fundó en el Valle del Río Indo alrededor del
famosa "Ruta de la Seda", que partía de ChangAn (hoy Xian, provincia noroccidental de Shaanxi)
año 2.500 a.C. Sus grandes ciudades fueron Mohenjo-daro y Harappa. No se sabe cuáles fueron
hacia la costa oriental del mar Mediterráneo, pasando por Xinjiang y Asia Central, ruta que hizo
las causas de su decadencia. Después, entre el 1.500 a.C. y el 200 a.C., los invasores arios
posible el transporte continuo de las prendas de seda de China hacia Occidente. En la dinastía
proveniente de Asia central llegaron a la India y desplazaron hacia al sur a los drávidas originales
Tang, la agricultura, las artesanías y el comercio se expandieron en grandes medidas. La
que la habitaban .
alfarería, la siderurgia y la astillería vieron nuevos progresos técnicos. Las comunicaciones por
En los siglos siguientes, muchos reinos surgieron y cayeron en diferentes partes del país. Entre
agua y tierra registraron un gran desarrollo y se establecieron amplios contactos económicos y
ellos los Imperio Maurya y Gupta. India fue invadida por numerosos grupos incluyendo a los
culturales con Japón, Corea, India, Persia y los países árabes.
hunos y los mongoles. Los ghurs musulmanes, importante grupo que invadió en 1192, tuvo el
La fabricación del papel, la imprenta, la brújula y la pólvora, los cuatro grandes inventos de la
control de la cuenca del Ganges por 20 años. En el sur, el poderoso imperio hindú de
nación china se registraron durante las dinastías Song (960--1279) y Yuan (1271--1368), nuevos
Vijayanagar y el reino islámico fragmentado Bahmani tomaron el poder.
desarrollos fueron transmitidos a otros lugares del mundo, haciendo contribuciones de
Los emperadores de Mughal defendieron el sultanato de Delhi en 1525 y dio inicio una Edad de
24
India
Contenido
27
importancia trascendental a la civilización humana . Durante la dinastía Ming (1368--1644), la
Oro del arte. El Imperio Maratha creció durante el siglo XVII y gradualmente fue apoderándose
producción agrícola y las artesanías lograron notables avances. La dinastía Qing (1644-1911),
de los dominios de Mughal. Los maratíes consolidaron el control de India central hasta que
fundada por la etnia manchú, fue la última dinastía feudal de China. Kangxi y Qianlong fueron
fueron derrotados por el último gran poder imperial: los británicos. Estos establecieron su
25
los dos emperadores más célebres de esa época .
poder sobre la India en 1803 y comenzaron a usar al país como un lugar para ganar dinero. A diferencia de los mugales, ellos no asimilaron la cultura ni pensaron en el país como propio. Trataban a los habitantes locales como “nativos”.
24
GERNET, Jacques: El mundo chino.
25 Extraído de:
http://spanish.china.org.cn/archive2006/txt/2001-08/30/content_2015719.htm Consultada el 19 de noviembre de 2014.
Anterior
26 Tomado de:
http://aunnotodoestaperdido.bligoo.es/la-india-lugares-ke-kiero-llegar-a-conocer el 19 de noviembre de 2014. 27 HISTORIA
UNIVERSAL: el despertar de la humanidad
Consultada
Siguiente
La insurrección (también conocida como la Guerra de Independencia) en el norte de la India en
Los partidos musulmanes habían luchado para separarse del país así que la India se dividió para
1857 fue la primera señal de protesta. Para el siglo XX, comenzaron a rebelarse con más fuerza
formar la nación independiente de Pakistán. Cuando se anunció la línea divisoria tuvo lugar el
al dominio extranjero. La lucha por la libertad tuvo lugar en muchos frentes y por muchas
éxodo más grande en la historia de la humanidad. Los musulmanes cruzaron a Pakistán mientras
personas en todo el país. Uno de los luchadores más importantes fue Gandhi quien adoptó la
que los hindús y los sikhs se reubicaron en la India. Más de diez millones de personas cambiaron
política de resistencia pasiva o satyagraha. India obtuvo su independencia el 15 de agosto de
su lugar de residencia y aún los cálculos más conservadores hablan de que 250.000 fueron
194728.
asesinadas. 2.3
Japón
30
Los primeros habitantes de Japón fueron pescadores, cazadores y recolectores. 11.000 años a.C. esos pobladores ya desarrollaban un tipo de alfarería llamada “Jōmon”, que se considera como la más antigua del mundo. Más adelante, la cultura ‘Yayoi’ empezó a utilizar herramientas de madera y metal, y cultivaba arroz. Las primeras influencias de China llegaron en el Siglo III. Quizás lo más destacado fue la escritura que aún sigue utilizándose junto con otros caracteres propios de Japón que se crearían siglos más tarde. También desde China llegó el budismo a mediados del Siglo VI que se encontró con la religión
Imagen: Gandhi negociando con el Imperio Británico
29
tradicional nativa de las islas, el sintoísmo. Esta religión se basa en la adoración de los espíritus de la naturaleza y veneración a los antepasados. De todas formas, hasta el Siglo VIII no se creó un auténtico estado japonés cuya primera capital fue Nara. Allí vivía el Emperador, descendiente de los Dioses según la creencia popular. Las luchas en las regiones, algunas guerras entre clanes y la rápida imposición de tradiciones foráneas hicieron que en el año 794 la corte del Emperador trasladara la capital a Heian- kyō
28
PUJOL S. Historia del siglo XX. Europa, América, Asia, África y Oceanía .
Fuente: http://2.bp.blogspot.com/3AysKItiuY/U1VM7p8iz0I/AAAAAAAArcw/8tmFxtBc_Xw/s1600/Gandhi_ and_MountbaHTMtten_drink_tea.jpg 29
30 Tomado de:
http://siemprehaciaeloeste.com/tag/shintoismo/
Contenido
Anterior
Siguiente
(actual Kyoto), donde se empezó a gestar una cultura de artes muy sofisticada entre la
Las primeras relaciones de Japón con Europa empezaron en el Siglo XV y XVI con la llegada de
aristocracia. La organización del estado pasó a ser claramente feudal. Se sucedieron diversos
mercaderes portugueses, holandeses, ingleses y españoles. En 1.639 el Shogun decidió expulsar
siglos de alternancia de revueltas, disputas y guerras entre distintos clanes y familias con otras
a los misioneros, prohibir el cristianismo y cerrar las fronteras del país a todos los extranjeros y
etapas de paz. Los diferentes clanes se iban alternando el poder hasta que en 1.185 la familia
también a los propios japoneses que tendrían prohibida la salida del país. A partir de ese
Minamoto estableció su dinastí a como ‘Shogun’ (líder militar o generalísimo) y se inició un
momento, muchos exploradores españoles y portugueses fueron condenados a muerte al pisar
periodo marcado por la ideología militar y el budismo zen que duraría varios siglos
31
.
no recibió influencias ni avances tecnológicos del exterior. Pero todo cambió en 1853, cuando
hasta ese momento, había sido un pequeño pueblo pesquero sin importancia. La capital del país
una escuadra de guerra americana, dirigida por el almirante Matthew Perry, llegó a tierras
se trasladó a Edo y ya no se volvería a mover hasta nuestros días. Ese pequeño poblado se
niponas. El oficial propuso al gobierno japonés firmar un tratado que autorizara a Estados
convertiría con el paso de los siglos en Tokyo ‘capital del este’.
Unidos a comerciar con Japón . Por primera vez en seis siglos de poder militar, el Shogun
33
decidió consultar al Emperador sobre qué debía hacer. Este le respondió que debía expulsar a los americanos. De vuelta a la costa, el Shogun se vio incapaz de poder enfrentarse a los barcos americanos con una ventaja tecnológica abrumadora y firmó el tratado que abriría las fronteras de Japón. El pueblo nipón se posicionó radicalmente en contra del Shogun tras haber desobedecido al Emperador, que era considerado un dios viviente. Tras siglos de poder militar el Shogun renunciaba a su poder y se producía la restauración imperial en 1868. El Emperador volvía a ser el único gobernante del país. La llegada de las tropas americanas a las costas japonesas había supuesto el fin del aislamiento y un cambio político trascendental en la historia de Japón.
31
HOSHINO, I. La historia de Japón según los japoneses .
Fuente: http://imgc.artprintimages.com/images/art-print/rob-tilley-statue-of-tokugawashogun-toshogu-shrine-tochigi-nikko-japan_i-G-29-2957-UXQRD00Z.jpg
Anterior
suelo nipón. Comenzando un período de más de 229 años de aislamiento total en el que Japón
En 1.598 el nuevo Shogun Tokugawa decidió gobernar desde su castillo situado en Edo que,
32
Contenido
32
33
DERRUAUX, Max: El Japón.
Siguiente
El sistema feudal fue abolido y el modelo occidental se adoptó para el sistema legal y de
anunció la rendición incondicional de Japón. El país fue ocupado entonces por fuerzas
gobierno. Innumerables reformas sociales y económicas junto con el tesón de su pueblo,
estadounidenses que disolvieron el ejército, liberaron los territorios invadidos por Japón y
convirtieron Japón en una potencia mundial en pocas décadas
34
.
suprimieron el poder político del Emperador que pasaría a manos de un primer ministro elegido 36
La autoconfianza y el crecimiento del país le llevó a intentar ampliar sus fronteras en las guerras
por el parlamento. Los norteamericanos ocuparon Japón hasta 1.952 .
contra China en 1.894 y Rusia en 1.904 tras las que anexionó Taiwán, Corea y otros territorios a
2.4
su imperio en expansión.
El Singapur que conocemos hoy tiene una historia marcada por las rápidas transformaciones.
La crisis económica mundial tras el crack del 29 hundió las exportaciones niponas lo que produjo
Creada inicialmente en virtud de intereses políticos y económicos británicos, fueron los cambios
pobreza y descontento con una clase política considerada débil. Surgió un fuerte sentimiento
económicos a nivel local y mundial que pusieron en marcha la gran transformación del país y de
nacionalista y una mayor confianza del pueblo en los militares que hicieron uso del poder que
su sociedad .
les otorgaba esa confianza invadiendo Manchuria (China) en 1.931
35
.
37
38
Como una cronología resumida tenemos en el siglo II. Primeros registros de Singapur. Siglo XIV. Orígenes del nombre Singapur, Singapura o “Ciudad del León”. 1819. Sultanato de Johor
Tailandia, Myanmar, Malasia y parte de China. Japón se sentía fuerte y sus siguientes objetivos
permite enclave comercial británico en la isla. II Guerra Mundial. Japoneses invaden la colonia
debían ser India, Australia y Hawái. El 7 de diciembre de 1.941 Japón entró de cabeza en la
británica. 1955. Autogobierno para Singapur. 1958. Nace el estado de Singapur. 1963. Singapur
guerra atacando por sorpresa la base norteamericana de Pearl Harbor en Hawaii. Tras unas
se integra en Malasia. 1965. Singapur deja de forma parte de Malasia. Nace la República de
cuantas victorias iniciales, los nipones cayeron derrotados en las islas Midway y en Guadalcanal
Singapur.
lo que cambió radicalmente la situación en el Pacífico. Estados Unidos atacó decenas de
Singapur tiene sus orígenes en el siglo XIV, en los años posteriores, y siguiendo varias
ciudades japonesas en bombardeos que las redujeron a cenizas, debilitaron su fuerza aeronaval
transformaciones políticas regionales. Singapur formó parte de varios imperios locales, siendo el
y sus centros de producción.
último el Sultanato de Johor. Ante el aumento de la influencia holandesa en la región (Holanda
Con casi todas las colonias perdidas, más de dos millones de víctimas, una declaración de guerra
pasó a controlar gran parte de los puertos locales) el gobierno británico designó a Sir Stamford
de la Unión Soviética y las dos bombas nucleares; en Agosto de 1.945 el Emperador Hirohito HOSHINO, I. La historia de Japón según los japoneses http://www.guiadesingapur.com/singapur/un-poco-de-historia/ Consultada el 19 de noviembre de 2014. 38 ALVAREZ GONZALEZ, C. Viento del Este. 36
37 Tomado de:
http://siemprehaciaeloeste.com/2012/08/ Consultado el 19 de noviembre de 2014. 35 YUKIO K. Historia del Japón.
Anterior
Singapur .
Tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, Japón aprovechó la situación para invadir Corea,
34 Tomado de:
Contenido
Siguiente
Raffles para dar una respuesta y garantizar las rutas comerciales entre China e India de la
En los años siguientes la ciudad siguió creciendo con el libre comercio como su impulsora. Varias
Compañía de las Indias Orientales. Sir Raffles vio que Singapur reunía las condiciones ideales
empresas europeas establecieron sus filiales en Singapur, así como mercaderes chinos, judíos,
para la creación de un enclave comercial que pudiese recibir a los barcos mercantes, hacer su
armenios, árabes, americanos e hindúes. Las comunidades china e hindú comenzaron a
39
Anterior
mantenimiento y al mismo tiempo contrarrestar la presencia holandesa .
destacarse por encima de los primeros habitantes malayos.
Aprovechando las disputas internas por el poder en el Sultanato de Johor (que controlaba la
A pesar del éxito comercial, la administración inglesa no consiguió dar respuestas a la demanda
isla) y los beneficios que pudiera traer una relación con Gran Bretaña, Raffles consiguió que el
de bienestar de la población. Las condiciones sanitarias eran críticas, además de producirse un
Sultanato de Johor concediese a los británicos el establecimiento de un enclave comercial en
notable aumento de la criminalidad. Con la inauguración del Canal de Suez en 1869, facilitando
1819, fecha que se considera como el nacimiento del Singapur moderno. Se estableció un
la conexión entre Europa y Asia, la ciudad pasó por un nuevo boom de comercio y riqueza. La
puerto franco que gracias a una buena divulgación comenzó a atraer mercaderes de toda la
historia de crecimiento de Singapur se vio interrumpida por la Segunda Guerra Mundial, donde
región que intentaban huir de las restricciones y las tasas impuestas por los holandeses.
tras la rendición japonesa los británicos retomaron el control de la región
41
. Pero la asociación
de una infraestructura destruida generando desempleo, la falta de comida, el aumento de las enfermedades, una escalada de la violencia y de un sentimiento de desilusión ante la incapacidad de los británicos de proteger la ciudad llevó al surgimiento de un sentimiento anticolonialista y deseos nacionalistas que no pararon de crecer en los años siguientes. La economía solo volvió a crecer en 1947 impulsada por la demanda internacional de caucho y estaño; pasaron muchos años hasta que se alcanzaron los niveles anteriores a la guerra. Reconocida como uno de los principales centros financieros internacionales, uno de los principales refinadores de petróleo del mundo, uno de los cinco puertos con más movimiento
Imangen: Plaza de Singapore 40
del mundo y el segundo mayor mercado de casinos del planeta, Singapur continúa creciendo económicamente.
39
TOLEDO BELTRÁN, J. d. Asia y África en la historia.
Fuente: http://c85c7a.medialib.glogster.com/media/d1/d16c061c9488e95fd7875a1479dd8fe2d4d93ad abf00a58a94d59ad2a9a4dae6/history.jpg
40
41
VILLIERS, J. Historia universal Siglo XX.
Contenido
Siguiente
Contenido 2.5
Corea del sur.
Según las leyendas, el príncipe del reino de los cielos fundó Gojoseon (antigua Corea) en el año
Anterior
2.333 a. de C. Después, muchas tribus de Manchuria se trasladaron a la península coreana, a partir de lo cual se inicia la Era de los Tres Reinos (principios del siglo IV hasta mediados del siglo VII d. de C.) es el período marcado por la lucha entre tres reinos rivales (Goguryeo, Baekjae y Silla) por los territorios que se extienden en la Península Coreana y parte del noreste de Asia
Siguiente
42
. 44
Finalmente Silla, después de derrotar a los otros dos reinos en el año 668 d. de C., unificó la península. En este período de unificación la cultura alcanzó su época dorada, especialmente en lo que respecta al arte budista 43. A partir del siglo VII, se establece el reino Balhae; el reinado
La Dinastía Goguryeo, que sucedió a Silla, fue un gobierno de aristócratas donde el budismo, la religión oficial, influyó en la política y en la administración, y muchos famosos tesoros culturales 45
llegó a poseer tanto poder, recuperando los terrenos de Goguryeo, además de ocupar toda la
son obra de los habitantes de Goryeo, como las cerámicas y los escritos sagrados budistas . 46
parte Norte de la Península Coreana y la parte oriental de China, que consiguió desarrollarse en varios campos.
Joseon , la última de las dinastías, es el reino levantado por un general militar. El rey adoptó el confucionismo como ideología estatal y promovió diversas reformas políticas y económicas. En su desarrollo cultural figura el florecimiento de las letras, que incluye la invención del sistema de escritura "Hangeul" en 1443. La capital de Corea, Hanyang (que ahora se llama Seúl), fue fundada en 1394, y los palacios y las puertas de este período se conservan aún hoy. En 1876, Corea se vio forzada a ejercer la política de Puertas Abiertas por los japoneses, y en 1910 empezó la época colonial japonesa, que duró hasta 1945, cuando Japón se rindió en la Segunda Guerra Mundial. El 15 de agosto de 1945, Corea logró su independencia con la rendición de Japón, pero poco después tuvo que enfrentarse a la trágica división del sur y el
42
LEÓN MANRÍQUEZ J. Historia mínima de Corea. Tomado de:
http://spanish.visitkorea.or.kr/spa/AK/AK_SP_1_2.jsp 43 Tomado de: http://spanish.visitkorea.or.kr/spa/AK/AK_SP_1_2.jsp Consultado el 19 de novembro de 2014.
44
Fuente: http://www.hapkidowon.com/css/abou t_korea/Korean%20history%20video%20home-300x%20.jpg
45 Tomado 46 Tomado
de: http://spanish.visitkorea.or.kr/spa/AK/AK_SP_1_2.jsp Consultada el 19 de noviembre de 2014. de: http://spanish.visitkorea.or.kr/spa/AK/AK_SP_1_2.jsp Consultada el 19 de noviembre de 2014.
49
norte por el paralelo 38 de latitud Norte, bajo la administración militar provisoria de los Estados
2.6
Unidos y la U.R.S.S 47. El 10 de mayo 1948, por una resolución de las Naciones Unidas, Corea del
En 1590 los portugueses descubrieron la isla, re-bautizándola (Ilha Formosa). Luego de la breve
Sur realizó sus primeras elecciones generales, y con el Presidente Lee Seung-man a la cabeza
ocupación holandesa, a principios del siglo XVII, la isla fue incorporada al Imperio Chino durante
proclamó oficialmente la formación del Gobierno de la República de Corea el 15 de agosto de
la Dinastía Qing (Manchú) en el año 1683 y proclamada provincia de China en 1887. Durante ese
ese mismo año. Por otra parte, Corea del Norte organizó, en 1946, el “Comité Provisional
período, regían en Taiwán los sistemas administrativos y políticos del continente chino y
Popular Bukjoseon”, con Kim Il -Seong a la cabeza, quien el 9 de septiembre de 1948 fundó la
muchos inmigraron desde el continente.
Taiwán .
Contenido
Siguiente
República Democrática Popular de Corea, con ideas del sistema administrativo comunista. En la madrugada del 25 de junio de 1950, Corea del Norte intentó apoderarse de Corea del Sur invadiendo el límite fronterizo de los 38º latitud Norte. En respuesta, las fuerzas militares de más de 16 países apoyaron la defensa de Corea del Sur contra la amenaza comunista, bajo el mando del general de las Naciones Unidas Douglas MacArthur. China y la Unión Soviética prestaron sus fuerzas militares a Corea del Norte. La guerra duró 3 años, finalizando con un alto el fuego firmado en Panmunjeon el 26 de julio de 1953. La guerra no sólo ocasionó destrozos en 50
toda la península, sino que también dejó un gran sentimiento de enemistad entre el sur y el norte 48.
Luego de la derrota china en la Guerra Sino-Japonesa de 1895, Taiwán se convirtió en colonia japonesa. La isla fue devuelta a China en 1945, luego de la rendición de Japón a fines de la Segunda Guerra Mundial. Al principio, el pueblo de Taiwán vivió con júbilo el fin del colonialismo japonés, pero no tardó mucho en descubrir que la vida bajo el régimen autoritario del partido Kuomintang (KMT), dirigido por Chiang Kai-Shek, no se apartaba mucho del colonialismo. 49 Tomado de:
47 48
HISTORIA SUCINTA DE COREA: (hasta agosto de 1945). HAMBLY, G. p. Historia universal: Asia.
Anterior
http://www.guiadelmundo.org.uy/cd/countries/twn/History.html Consultado el 19 de noviembre de 2014. 50 Fuente: http://4.bp.blogspot.com/-OmjKaEPwmQ/T41M6WfQJUI/AAAAAAAAD2k/dglUyDkxMrY/s1600/TAIWAN+-+map.jpg
El 28 de febrero de 1947, se presentó una gran manifestación contra las autoridades del KMT.
La notable campaña de industrialización se inició en la década de 1970 cuando los tecnócratas
La primera reacción de este fue levantar la ley marcial e invitar a la oposición a integrar una
del Banco Mundial, en colaboración con el gobierno, aplicaron una estrategia de desarrollo
comisión de políticos, sindicalistas y estudiantes para discutir cambios posibles. Mientras, el
orientada a la exportación. Estados Unidos dio ventajas en materia de finanzas, comercio y
gobierno se apresuró a incorporar al ejército 13 mil soldados más y al presentarse la oposición,
asistencia a un régimen que a cambio intimidó a una mano de obra que carecía de derechos y
el KMT asesinó en masa a gran parte de sus líderes. Otros terminaron en la cárcel
51
.
52
53
2.7
parientes y seguidores huyeron del continente instalándose en Taiwán. Desde allí, y con el
Históricamente, la región de Hong Kong ha estado ocupada por los chinos desde la era neolítica.
respaldo de los Estados Unidos, el KMT declaró a Taiwán asiento provisional de la República de
Inicialmente estos formaban una pequeña comunidad pesquera, siendo la zona refugio de
China, dejando pendiente la reconquista del territorio continental.
piratas y contrabandistas de opio. En el siglo XVII, la región fue testigo de las luchas entre la
Cuando estalló la Guerra de Corea y China respaldó a los coreanos del norte, Estados Unidos
dinastía Ming y la dinastía Ping, participando de la historia de la propia China.
redobló su compromiso económico y militar con Taiwán, protegiéndolo como estado de primera
Después de la Primera Guerra del Opio es cuando la isla de Hong Kong empieza a ocupar un
línea en la batalla por la defensa del mundo libre. Durante la Guerra Fría Taiwán se convirtió en
lugar en la historia al ser cedida, con carácter indefinido, por China a Gran Bretaña mediante el
paladín del anticomunismo y estableció relaciones estrechas con las dictaduras de Chile,
Tratado de Nanking de 1842. Tras la Segunda Guerra del Opio y por la Convención de Pekín de
Paraguay, Uruguay y Sudáfrica, entre otras.
1860 se acuerdan nuevas cesiones a Gran Bretaña: parte de la península de Kowloon y la isla de
La democracia se desvaneció. Empezaron las violaciones de los derechos humanos:
Stonecutters.
manifestaciones, huelgas y partidos políticos fueron declarados ilegales y se impuso la ley
La superficie de la colonia aumentó significativamente con la incorporación de los Nuevos
marcial, todo con la excusa de la reconquista de la China continental. El Kuomintang instaló un
Territorios, parte de la península de Kowloon y la isla de Lantau, arrendados a Gran Bretaña por
sistema de gobierno que pretendía representar a toda China, con legisladores en representación
99 años a contar desde el 1 de julio de 1898 hasta el 30 de junio de 1997.
Hong Kong .
de cada una de las provincias continentales.
52 GROUSSET, R. Historia de Asia.
LA GRAN VIDEOTECA DE LA HISTORIA UNIVERSAL. Asia.
Anterior
organización política .
En 1949, luego de perder la guerra civil, el gobierno del KMT, los sobrevivientes del ejército,
51
Contenido
53 Tomado de:
http://www.disfrutahongkong.com/historia Consultado el 19 de noviembre de 2014
Siguiente
Asia y, como consecuencia, durante la década de 1970, aumentó la afluencia de refugiados del
Contenido
continente. A principios de la década de 1980, empezaron a llegar grandes cantidades de refugiados desde Vietnam. En 1982, dada la proximidad del fin del arrendamiento británico sobre los Nuevos
Anterior
Territorios (1 de julio de 1997), dieron comienzo las conversaciones entre China y Gran Bretaña 56
54
En 1912 con el establecimiento de la República de China, Hong Kong se convirtió por primera vez en refugio político para los exiliados chinos procedentes del continente. En 1937, durante la guerra de China con Japón por Manchuria, se convirtió de nuevo en lugar de asilo para cientos de miles de chinos desplazados por la invasión japonesa
55
.
Durante la Segunda Guerra Mundial cayó en manos de los japoneses que la transformaron en centro militar de su campaña en Asia. Los británicos recuperaron Hong Kong en 1945 después de la rendición incondicional de Japón. La guerra civil entre nacionalistas y comunistas en China trajo de nuevo a oleadas de chinos que se refugiaron en el territorio antes y después de la victoria comunista de 1949. En los años 1950, durante la guerra de Corea, Estados Unidos prohibió comerciar con la China comunista, lo que perjudicó la actividad comercial de Hong Kong y ralentizó su progresión económica. La continua llegada de chinos desde el continente proporcionó mano de obra barata que
acerca del futuro de Hong Kong . Por la Declaración Conjunta firmada por China y el Reino Unido el 19 de diciembre de 1984 en Pekín, China prometió que, bajo la política "un país, dos sistemas", el sistema económico socialista de China no se aplicaría en Hong Kong, comprometiéndose a respetar el sistema legal existente en Hong Kong antes del traspaso de soberanía por un plazo de 50 años, hasta el año 2047. China se haría cargo de la política exterior y la defensa del territorio. 2.8
57
Indonesia .
Los holandeses comenzaron a colonizar a Indonesia en el siglo XVII; Japón ocupó las islas desde 1942 hasta 1945. Indonesia declaró su independencia después de la rendición de Japón, pero se necesitaron cuatro años de negociaciones intermitentes, hostilidades recurrentes y mediación de las Naciones Unidas, antes de que los Países Bajos oficializaran la transferencia de soberanía en 1949. Después de décadas de gobierno represivo; las primeras elecciones legislativas libres y justas tuvieron lugar en 1999. Indonesia es ahora el cuarto país más poblado del mundo y el 58
posibilitó el rápido crecimiento, sobre todo de la industria manufacturera. El consecuente
Estado de archipiélagos más grande del mundo .
desarrollo económico transformó a Hong Kong en una de las regiones más ricas y productivas de 56 PANIKKAR,
k. M. Op. cit.
57 Tomado de: 54
Fuente: http://sp8.fotolog.com/photo/8/55/8/yprh/1277648040647_f.jpg
2014.
55
GERNET, Jacques. OP. Cit.
58
http://es.getamap.net/about/indonesia/transportation.html Consultado el 19 de noviembre de
WAGNER F. Indonesia.
Siguiente
de preparar al país para la independencia después de una transición de 10 años 62. En 1942 las
2.9
Malasia
Durante los siglos XVIII y XIX, Gran Bretaña estableció colonias y protectorados en el área donde
julio de 1946, la República de Filipinas alcanzó su independencia. A partir de ese momento
hoy está Malasia. Estos territorios fueron ocupados por Japón desde 1942 hasta 1945. En 1948,
diversos gobiernos estuvieron a cargo hasta que en 1986 un movimiento de "poder popular" en
los territorios gobernados por los británicos en la península malaya, excepto Singapur, formaron
Manila, le obligó a exiliarse; durante esos años se presentaron varios golpes de Estado que
la Federación de Malasia, que se independizó finalmente en 1957. Este país es un territorio
paralizaron un retorno a la política plena de estabilidad y desarrollo económico.
dividido en dos regiones por el mar de la China Meridional
59
.
2.11
El reino tailandés unificado se estableció en el siglo XIV. Conocido como Siam hasta 1939,
Sabah y Sarawak en la costa norte de Borneo se unieron a la Federación; los primeros años de la
Tailandia es el único país del Sudeste Asiático que nunca fue colonizado por una potencia
independencia del país se vieron empañados por varios hechos entre ellos: la insurgencia
europea. Una revolución pacífica en 1932 llevó a una monarquía constitucional; estuvo en
comunista de Indonesia, Filipinas buscando apoderarse de Sabah y la salida de Singapur de la
alianza con Japón durante la Segunda Guerra Mundial; sin embargo, este país se convirtió en un
Federación en 1965. A partir de ese momento y durante dos décadas Malasia logró diversificar
aliado de Estados Unidos en 1954, después de enviar tropas a Corea y luchar junto con los
su economía de dependencia de las exportaciones de materias primas, hacia el desarrollo de la
Estados Unidos en Vietnam 63.
manufactura, servicios y turismo 60.
ACTIVIDAD AUTO-EVALUATIVA PROPUESTA
Filipinas 61
Responda la siguiente pregunta con el propósito de identificar las ideas clave de la semana: ¿Por qué es tan importante entender los antecedentes históricos del continente asiático?
Las Islas Filipinas se convirtieron en una colonia española desde el siglo XVI; estas fueron
cedidas a los Estados Unidos en 1898, tras la guerra Hispano-estadounidense. En 1935, Filipinas
Revisar el siguiente enlace donde se puede encontrar la línea de tiempo con la cronología
de
NTAL/
59
HAMBLY, G. Op. Cit.
de: http://es.getamap.net/about/malaysia/geography.html Consultado el 19 de noviembre de 2014 61 Tomado de: http://es.getamap.net/about/philippines/economy.html Consultado el 19 de noviembre de 2014
Asia
oriental:
http://timerime.com/es/linea_de_tiempo/1455478/CRONOLOGA+HISTORIA+ASIA+ORIE
se convirtió en una comunidad autónoma y el presidente electo de ese entonces fue encargado
60 Tomado
62 63
Anterior
Siguiente
Tailandia
Malasia se formó oficialmente en 1963 cuando las ex colonias británicas de Singapur así como
2.10
Contenido
Islas cayeron bajo la ocupación japonesa hasta el final de la segunda guerra mundial, el 04 de
CONQUISTAS DE LAS ISLAS FILIPINAS. G. de San Agustín. ALVAREZ GONZALEZ, C. Op. cit.
en ace3
REFERENCIAS
GERNET, Jacques: El mundo chino, Editorial Crítica. 2013.
ALVAREZ GONZALEZ, C. 'Viento del Este': la historia de los países ex-comunistas de Europa y Asia
GROUSSET, R. Historia de Asia / RENE GROUSSET; TR. VICTOR D. BOUILLY. (n.d). [Citado en 11 de
en la UCM (curso 2009-2010). Cuadernos De Historia Contemporánea, (32), 234. [citado en
agosto de 2014]. Disponible en OAIster, EBSCOhost.
agosto 13, 2014]; disponible en Fuente Académica Premier. HAMBLY, G. p. Historia universal: Asia / Comp. de G. Hambly; tr. por Maribel Carrillo. 2008.
Contenido
Anterior
BUSTELO, Pablo y otros: Estructura económica de Asia Oriental, Editorial Akal, Economía actual. 2012. [citado en agosto 28, 2014]; disponible en OAIster.
HISTORIA SUCINTA DE COREA: (hasta agosto de 1945) [monografía en Internet]. [Ubicación desconocida]: Corea: Lenguas Extranjeras, 1979; 1979. [Citado en agosto 25, 2014]. Disponible
CONQUISTAS DE LAS ISLAS FILIPINAS, G. de San Agustín; ed., introd., notas e índices de M.
en Catálogo Biblioteca Universidad Externado.
Merino. (n.d.), [citado en agosto 21, 2014]; disponible en OAIster. HISTORIA UNIVERSAL: el despertar de la humanidad: las culturas de los tiempos primitivos: Asia DEMOGRAFÍA Y ECONOMÍA. (Español). Monografías de Administración [monografía en
Oriental y Oriente Mediterráneo / Dir., pról. e introd. de W. Goetz; tr. por Manuel García
Internet]. [Ubicación desconocida]: Facultad de administración Universidad de los Andes; 2005.
Morente, [citado en septiembre 01, 2014]; disponible en: OAIster.
p. 47-74. [Citado en septiembre 02, 2014]. Disponible en Fuente Académica Premier. HOSHINO, I. La historia de Japón según los japoneses. (Spanish). Jstor [serial en Internet]. (2005, DERRUAUX, Max: El Japón, Editorial Ariel (Interesa sólo la parte referida a la formación y
Junio), [citado en agosto 23, 2014]; 6(21): 3-9. Disponibles en Fuente Académica Premier.
unidades del relieve). 2009. LA GRAN VIDEOTECA DE LA HISTORIA UNIVERSAL: Europa: estado y poder; Occidente y el GENTELLE, Pierre: La China, Editorial Ariel. 2011. GEOGRAFIA DE LA SOCIEDAD HUMANA. Los grandes conjuntos geográficos. 2014. GEOGRAFÍA UNIVERSAL: Asia / Dir. de C. Gispert. (n.d.), [citado en Agosto 21, 2014]; disponible en OAIster.
amplio mundo; Asia; La era de las revoluciones / J.S. Gilbert. (n.d.), [citado en Julio 22, 2014]; disponible en: OAIster. LEÓN MANRÍQUEZ J. Historia mínima de Corea / José Luis León Manríquez, coordinador [monografía en Internet]. [Ubicación desconocida]: México: El Colegio de México, Centro de Estudios Asia y África, 2009; 2009. [Citado en agosto 15, 2014]. Disponibles en Catálogo
GEOGRAFÍA UNIVERSAL ILUSTRADA: el Sudeste asiático, insulindia, China / Dir. Editorial de E.
Biblioteca Universidad Externado.
Ardèvol; dir. Científica de H.A. Difrieri, L. Solé Sabarís, C. Saibene. 2012, [citado en septiembre 19, 2014]; disponible en OAIster.
LÓPEZ TORO A. Ensayos sobre demografía y economía / Álvaro López Toro [monografía en Internet]. [Ubicación desconocida]: Bogotá: Banco de la República, 2011. [Citado en agosto 14,
GEOGRAFÍA UNIVERSAL ILUSTRADA: Japón y otros Estados asiáticos, Oceanía, la luna / Dir. Editorial de E. Ardèvol; dir. Científica de H.A. Difrieri, L. Solé Sabarís, C. Saibene. (n.d.), [citado en agosto 25, 2014]; disponible en OAIster.
2014]. Disponible en Catálogo Biblioteca Universidad Externado.
Siguiente
PANIKKAR, k. M. Asia y la dominación occidental: un examen de la historia de Asia desde la
Contenido
llegada de vasco de gama 1498-1945 / k.m. Panikkar; tr. Nestor a. Miguez (n.d). PIQUERAS, Juan: Apuntes y selección de textos de Geografía de Asia, Servicio de reprografía de la Facultad de Geografía e Historia 2012.
Anterior
PUJOL S. Historia del siglo XX. Europa, América, Asia, África y Oceanía. (Spanish). Sociohistórica: Cuadernos Del CISH [serial on the Internet]. (2011, Jan), [citado en agosto 30, 2014]; 28179. Disponible en: ublisher provided Full Text Searching File. TOLEDO BELTRÁN, J. d. Asia y África en la historia / Coord. de J.D. Toledo Beltrán 2011. NUEVA GEOGRAFÍA UNIVERSAL: Asia / Dir. de S. Abón Pérez. (n.d.), [citado en septiembre 04, 2014]; disponible en OAIster. VILLIERS, J. Historia universal Siglo XX: Asia Sudoriental: antes de la época colonial / J. Villiers; tr. por Fernando Santos Fontenla (n.d). [Citado en 08 de agosto de 2014]. Disponible en OAIster, EBSCOhost. WAGNER F. Indonesia / por Frits A. Wagner [monografía en Internet]. [Ubicación desconocida]: Barcelona: Praxis; Seix Barral, 1961.; 1961. [Citado en Agosto 20, 2014]. Disponible en Catálogo Biblioteca Universidad Externado. YUKIO K. Historia del Japón / Kaibara Yukio [monografía en Internet]. [Ubicación desconocida]: México: Fondo de Cultura Económica, 2000. [Citado en septiembre 21, 2014]. Disponible en Catálogo Biblioteca Universidad Externado.
Siguiente