APLICACIÓN PRÁCTICA DE NIF Ver nota aclaratoria de fechas al final Enero -2014.
Caso práctico NIF- C- Efecti!o Estamos elaborando los estados financieros al 31 de diciembre de 2013 de Empresa “X”, S.A. de C.. en el r!bro de efecti"o se presentaron las si#!ientes circ!nstancias$ 1.- El 1% de diciembre diciembre se efect!aron efect!aron las si#!ientes si#!ientes operaciones$ operaciones$ a& Compra de 1%,000 'lls. (.S.A. al tipo de cambio de ) 12.*+21 ) 10,231.%0 saldo !e aparece en la balan/a al 31-12-13. b& Compra de 10 centenarios de oro a la coti/acin de )1,%0.00 ) 1,%0 0 saldo !e aparece en la balan/a al 31-12-13. El re#istro contable de la operacin f!e$ tros fondos ) 3+,31.%0 ancos ) 3+,31.%0 ota$ Al Al 31 de diciembre tenemos los si#!ientes datos$ 5ipo de cambio del dlar Coti/acin de los centenarios
) 12.330.00 ) 20,200.00
2.- S e presentan tambi6n las si#!ientes circ!nstancias. a& El saldo saldo del r!bro r!bro de efecti" efecti"o o al 31 de diciem diciembre bre de 2013 !e !e se presenta presenta en el balance #eneral asciende a )00,231.%0 de esta cantidad e7isten ac!erdos por escrito para ad!irir e!ipo de cmp!to por )+,000 8 para li!idar !n pasi"o a lar#o pla/o por ) 1%0,000, ambas operaciones se reali/ar9n en la primera semana de enero de 2014. b& :or otra parte al cierre del e;ercicio e;e rcicio se e7pidieron c
, ) 10,%0 de SA5A'E> SA5A'E> SE>?@. 8 ) 20,000 de AA=EX 3.- os saldos de las c!entas a#r!padas en el r!bro de efecti"o al 31 de diciembre de 2013 !e m!estra la balan/a de comprobacin de la empresa son$ ?ondos fi;o de ca;a ) 3 0 ,0 0 0 tros fondos 3+,31.%0 AA=EX 3 1 4 , 0 0 AC=E> B1+,00& SA5A'E> SE>?@. B13,%00&
Efecti"o neto
)
00,231.%0
4.- a conciliacin bancaria de AA=EX, S.A al 31 de diciembre de 2013. presenta lo si#!iente$ Saldo se#n libros
) 314,00
=enos$ Car#os bancarios no considerados por la empresa$ 2*-12-13 2*-12-13 2*-12-13 2+-12-13 2+-12-13 2+-12-13
C
)
B1%,000& B%00& B%& B20,000& B%00& B3*,1%0&
B%&
Car#os de la empresa no reconocidos por el banco$ 31-12-13 'eposito en transito B "entas de contado del dDa& 31-12-13 'eposito en transito B cobran/a del dDa&
B12%,400& B1%,000&
=as $ Abonos de la empresa no considerados por el banco$ 31-12-13 C
20,000 12,%00 )
10,*%0
.
NIF- "#LET$N C-% C&entas por co'rar Estamos elaborando los estados financieros al 31 de diciembre de 2013 de Empresa “X”, S.A. de C.. la balan/a de comprobacin presenta las si#!ientes circ!nstancias$
a& a empresa nos presenta en el estado de sit!acin financiera en el r!bro de c!entas por cobrar el importe de ) 3+,%0%.2* inte#rado como si#!e$ Clientes 'oc!mentos por cobrar a clientes 'e!dores di"ersos ?!ncionarios 8 empleados Anticipos a pro"eedores CompaFDas afiliadas @A acreditable :a#os pro"isionales de @S> 'oc!mentos por cobrar a accionistas
)
32%,300 13%4,+00 340,240 112,%4 300,000 34,200 1%1,31 220,000 1000,000
)
3+,%0%
b& En la relacin de clientes se presentan saldos acreedores por !n importe de ) 2%4,000.00 !e en realidad son anticipos de los si#!ientes clientes. Empresa “G”, S.A. de C.. Empresa “:”, S.A. de C..
) )
El re#istro contable al recibir los anticipos f!e$ ancos Clientes
120,000 134,000 2%4,000
) 2%4,000 ) 2%4,000
b& En la misma relacin se presentan los saldos de los clientes aba;o detallados !e se est9n financiando a 0 dDas con intereses al 1%H an!al, dic
Empresa “'”, S.A. de C.. Empresa “=”, S.A. de C.. Empresa “>”, S.A. de C..
)
1%0,000 100,000 140,000
c& El saldo de las empresas afiliadas "ence en el aFo 201%.. d& El saldo de doc!mentos por cobrar a clientes incl!8e doc!mentos de los clientes “” 8 “?” !e incl!8en intereses al 2%H an!al por "entas efect!adas el 10 de diciembre de 2013 por ) 100,000 a pa#ar a * meses. El re#istro contable de la operacin f!e $ 'oc!mentos por cobrar a clientes ) 112,%00 Clientes ) 100,000
@ntereses por de"en#ar
12,%00
e& El saldo del cliente “E” importa ) 1+4%,%00.
f& El cliente “C” con !n saldo a s! car#o de ) 1%,200, tambi6n es pro"eedor 8 s! saldo como tal asciende a ) +,30.
#& El total de la cartera est9 cedido en #arantDa de !n cr6dito bancario por ) 2000,000 con "encimiento al 30 de mar/o de 201* con intereses sobre saldos insol!tos del 1%H an!al 8 amorti/aciones mens!ales a partir de oct!bre de 2013. Est9 reconocido 8 re#istrado el pasi"o como los intereses de"en#ados. <& Se descontaron doc!mentos por ) 2%0,000 este saldo est9 presentado en el pasi"o a corto pla/o en la c!enta de doc!mentos descontados. El re#istro contable de la operacin f!e$ ancos ) 24%,000 Iastos financieros %,000 'oc!mentos descontados ) 2%0,000 i& El saldo de accionistas corresponde a capital s!scrito pendiente de e7
;&
En la relacin de an9lisis por anti#Jedad de saldos al 31-12-13 se obser"an saldos de clientes con problemas de cobrabilidad por !n importe de 21*,000.
K& El saldo de los clientes I 8 L es por (.S.'ls. 2%,000, por "entas efect!adas el 1+ de diciembre de 2013 al tipo de cambio de ) 12.4*%. al 31 de diciembre el tipo de cambio f!e de ) 12.3*%0. El asiento contable re#istrado el 1+ de diciembre f!e$ Clientes
) 311,*+.%0 entas @A trasladado por cobrar
) 2*+,**.12 42,1.3+
NIF-"#LET$N C-( In!entarios Estamos elaborando los estados financieros al 31 de diciembre de 2013 de Empresa “X”, S.A. de C.. en el r!bro de in"entarios se presentaron las si#!ientes circ!nstancias$ a& a empresa import materias primas por )2000,000 los #astos por fletes, acarreos, se#!ros e imp!estos de importacin ascendieron a )3%0,000 8 se car#aron directamente a #astos de "enta. b& El 2%H de las instalaciones de prod!ccin no se !tili/aron en el 2013, el importe de la depreciacin por )100,000 de dic
Pa)os anticipados
Estamos elaborando los estados financieros al 31 de diciembre de 2013 de Empresa “X”, S.A. de C .. en el r!bro de pa#os anticipados se presentaron las si#!ientes circ!nstancias$
a& Se contrataron pli/as de se#!ros de daFos, 8 contra robo con "i#encia del 1N de ;!lio de 2013 al 30 de ;!nio de 2014, el costo de las primas correspondientes f!6 de )%,000. m9s @..A. 8 s! importe se car#o totalmente a res!ltados. b& Se lle"a !na c!enta de in"entario de papelerDa 8 artDc!los de escritorio, para los cons!mos de la empresa, el saldo en libros al cierre del e;ercicio es de )%+,300. 8 el in"entario fDsico al 31-12-13 dio !n importe de )2,+%0. c& Se firm !n contrato de arrendamiento por !n local para e7entas pa#adas por anticipado @A acreditable pa#ado ancos
) 3%0,000 %2,%00 ) 40%,%00
d& Se tiene re#istrado al 31-12-13 !n importe de )3%,400. de material de propa#anda, el c!al es obsoleto. e& Se tiene re#istrado !n saldo de ) 3,%0. al cierre del e;ercicio de intereses pa#ados por anticipado, relati"os al cr6dito bancario a car#o de la empresa #aranti/ado con los in"entarios, el saldo al 31-12-13 de dic
NIF-"#LET$N C-* In+&e'les, +a&inaria . e&ipo
Estamos elaborando los estados financieros al 31 de diciembre de 2013 de Empresa “X”, S.A. de C.. la balan/a de comprobacin presenta las si#!ientes circ!nstancias$ a& En el e;ercicio se ad!iri ma!inaria importada por "alor de )12%0,000, los #astos de importacin, traslado e instalacin, ascendieron a )300,000 8 se car#aron directamente a res!ltados. b& Se ad!irieron e!ipos de aire acondicionado a cambio de otros por !n importe de ) 30,000 !e esta re#istrado en libros, el "alor de a"al! de estos bienes ascendi a ) 2,000 c& os accionistas cedieron a tDt!lo #rat!ito a la empresa !n terreno para ampliar s!s instalaciones, el "alor de a"alo del terreno al 31-12-13 asciende a ) %00,000 8 no
i& Se
;& En base a !n est!dio t6cnico se decidi modificar el m6todo de depreciacin de lDnea recta !e se
K& Se obt!"o !na a!tori/acin de la SLC: para depreciar al 100H la in"ersin !e
NIF C-/ Intan)i'les Estamos elaborando los estados financieros al 31 de diciembre de 2013 de Empresa “X”, S.A. de C.. la balan/a de comprobacin presenta las si#!ientes circ!nstancias$ a& a empresa in"irti )200,000. en #astos de in"esti#acin , desarrollo 8 calidad del n!e"o prod!cto 8 los esta amorti/ando al 10H an!al a partir del e;ercicio 2013. b& @#!almente se efect!aron #astos por est!dios de mercado 8 p!blicidad del n!e"o prod!cto por )100,000., los c!ales se tom el criterio de amorti/arlos en 10 aFos a partir del e;ercicio 2013. c& 5ambi6n se efect!aron #astos de reor#ani/acin 8 entrenamiento de personal por )%0,000. !e tambi6n se acord diferirlo 8 amorti/arlos al 10H an!al a partir del e;ercicio 2010 d& a compaFDa ad!iri !na marca e7istente en el mercado por !n "alor de ) %00,000 la "a amorti/ar en 1% aFos !e es el tiempo estimado de !so prod!cti"o, se efect!aron adicionalmente #astos le#ales para los tr9mites de propiedad 8 re#istro de la marca por ) %,000 !e se car#aron directamente a res!ltados. e& Se estim !e el presti#io alcan/ado por la empresa en los aFos de e7istencia
NIF "#LET$N C-0 Pasi!os, pro!isiones, acti!os . pasi!os contin)entes . co+pro+isos1
Estamos elaborando los estados financieros al 31 de diciembre de 2013 de Empresa “X”, S.A. de C. .O en el r!bro de pasi"os, pro"isiones, acti"os 8 pasi"os contin#entes 8 compromisos se presentan las si#!ientes circ!nstancias$ a.
El @S> del e;ercicio import ) 2+%,%00, no se
b.
a :5( del e;ercicio import ) 11%,00, tampoco se
c.
El saldo a pro"eedores est9 re#istrado por el total de las compras pendientes de pa#o al 31 de diciembre de 2013, la empresa tiene por polDtica apro"ec
d.
El r!bro de c!entas por pa#ar presentado en el balance #eneral al 31 de diciembre por !n importe de ) 4144,0+0 est9 inte#rado como si#!e$
:ro"eedores ) %+,32% Acreedores di"ersos 143,2%0 >etenciones de imp!estos por pa#ar 3,4% @A por pa#ar cobrado 1+,%00 @A por pa#ar no cobrado 4,0*0 Cr6ditos bancarios 2300,000 tras c!entas por pa#ar 1%0,000 5otal ) 4144,0+0
e.
a empresa de ac!erdo a la e7periencia de aFos anteriores, estima !e tendr9 !n importe a ero#ar por #arantDas sobre los prod!ctos "endidos en diciembre de 2013 del 1H apro7imadamente de s!s "entas !e ascendieron a ) 44234,+*.
f.
:or otra parte la empresa tiene en proceso !n ;!icio laboral por la demanda de !n traba;ador, sin !e se cono/ca
#.
5ambi6n est9 en proceso !n ;!icio ante el 5rib!nal ?iscal de la ?ederacin
por !n cr6dito fiscal !e reclama la SLC:, por diferencias de imp!estos del aFo 2004 por ) 2%0,*0 mas accesorios. os directi"os de la empresa estiman !e dic
En asamblea ordinaria de accionistas celebrada en mar/o del 2013, se decret !n pa#o de di"idendos por ) 100,000 s!;etos a la li!ide/ de la empresa,
i.
:ara efectos de c!mplir con las disposiciones de la @? '-3 la empresa pa# !n est!dio act!arial 8 estableci !n fideicomiso para refle;ar los pasi"os por derec
Se pide$ En base a las circ!nstancias presentadas en los casos pr9cticos, en t! calidad de contador, determines la correcta presentacin de los estados financieros al 3112-13, seFales 8
APLICACIÓN PRÁCTICA DE NIF NIF-"#LET$N C- Capital contable
Estamos elaborando los estados financieros al 31 de diciembre de 2013 de Empresa “X”, S.A. de C. .O en el r!bro de capital contable se presentan las si#!ientes circ!nstancias$
1. En asamblea e7traordinaria de accionistas celebrada en mar/o de 2010, se tomaron los si#!ientes ac!erdos$ a& @ncrementar el capital social en la cantidad de ) 1,000.000 los accionistas formali/aron s! compromiso firmando pa#ar6s, al cierre del e;ercicio no