Re!lice un ee&$lo (t!/l!, die%ente ! l! que se $%esent! en el li/%o donde se $%esencie de o%&! cl!%! los nieles t%!t!&ientos de un e#$e%i&ento. ()!lo% *.5+*5 $untos,
A. Enu&e%e c!d! un! de l!s et!$!s (incluid!s su/et!$!s, del diseo de e#$e%i&entos.
1. PLANEACIÓN REALI!ACIÓN L! $l!ne!ci9n est- co&$uest! $o% l!s !ctiid!des enc!&in!d!s ! entende% el $%o/le&! el diseo l! %e!li=!ci9n de l!s $%ue/!s !decu!d!s. ;n $l!ne!&iento cl!%o del $%o/le&! cont%i/ue ! un &eo% conoci&iento del en9&eno $o% lo t!nto ! l! soluci9n in!l del $%o/le&!.
Entender " delimitar el pro#lema u o#$eto de estudio En este $unto se de/en !ce% l!s inesti2!ciones $%eli&in!%es $!%! deini% cl!%!&ente los o/etios los !lc!nces li&it!ciones del e#$e%i&ento lo cu!l cont%i/ue ! conoce% el en9&eno o/eto de estudio $o% ende ! l! soluci9n del &is&o.
Ele%ir las &aria#les de respuesta 'ue ser( medida en cada punto del diseño " &eri)icar 'ue se mide de manera con)ia#le Es &u i&$o%t!nte ele2i% l!s !%i!/les que se c%ee que $ueden tene% inluenci! en el $%oceso en l! %es$uest! ! que de est!s de$enden los %esult!dos. El e#$e%i&ent!do% de/e se% consciente de l! inluenci! $otenci!l que $od%"! tene% c!d! !%i!/le en l! %es$uest! $o% t!nto se de/e 2!%!nti=!% que l!s &ediciones se!n coni!/les !se2u%-ndose de que los inst%u&entos o &4todos de &edici9n son c!$!ces de %e$eti% o %e$%oduci% un! &edici9n que tiene l! $%ecisi9n e#!ctitud neces!%i!s.