fig.
REGISTRADOR MECANICO DE PRESIÓN ( AMERADA AMERADA )
TECNOLOGIAS APLICADAS APLICADAS AL CÁLCULO DEL INDICE DE PRODUCTIVIDAD
Para el cálculo del índice de productividad J, se requieren de tres variables: -tasa de f!"#
-$%esi&' esttia * - $%esi&' f!*e'te Para Para logr lograr ar la medi medici ción ón de las las pres presio ione ness indi indica cada dass se acud acude e , bien bien sea sea a tecnologías tradicionales de amplio uso como el Registrador de presión mecánico cono conoci cida da como como “bom “bomba ba”” Amera merada da,, o a Sens Sensor ores es lec lectr trón ónic icos os,, de ma! ma!or so"isticación, precisión ! costo# $os Registradores de Presión se pueden dividir en instrumentos con memoria electrónica ! los instrumentos mecánicos, como el tipo Amerada# n cuanto cuanto al Regist%ad#% eet%&'i#, el componente principal es el transductor de presión de alta sensibilidad, el cual esta constituido por un cristal de cuar%o, una resistencia de silicio ! un oscilador de alta "recuencia# $a memoria memoria electrónica electrónica almacena la in"ormación in"ormación detectada por el transductor transductor,, en "orma analógica# analógica# &na ve% que el instrumento instrumento se recupera del interior interior del po%o, se obti obtien enen en los los valor alores es de pres presiión ! tempe empera rattura, ura, con con e l sopor oportte de una una computadora# 'on respecto al Regist%ad#% de P%esi&' Me'i# (A+e%ada (, el componente principal es un tubo bourdon )elicoidal *similar al utili%ado en los manómetros(, el cual cual tien tiene e "i+o "i+o uno uno de sus sus etr etrem emos os ! el otro otro libr libre e disp dispue uest sto o para para rota rotarr, dependiendo esto de la presión interna del po%o# $os resultados de la rotación del etremo libre del tubo -ourdon son transmitidas directamente a un estilete de grabación# l estilete graba la in"ormación en una carta metálica, la cual se encuentra en un cilindro controlado por un relo+# 'uando la Amerada se recupera desde el interior del po%o, tambi.n se recupera la carta metalica grabada# $a carta grabada será digitali%ada posteriormente para obtener los valores de presión ! temperatura# n una bomba Amerada típica típica se distinguen distinguen cuatro componentes:
/#0 mecanismo de relo+ería 1#0sección de grabación 2#0elemento de presión ! 3#0elemento de temperatura#
Ca%ate%,stias de a A+e%ada Me'ia ti$# #'g ($!g) dia+ ($!g)
$%eisi&'
RP43
56
/
7,1
RP42
58
/0/93
7,1
P%!e/as #' 0#+/a A+e%ada isten básicamente tres tipos de pruebas que se corren con la Amerada , a saber: 0-P0estática 0-P)0 "lu!endo 0Restauración de presión *-uild up pressure( n la primera prueba, .sta se corre con el po%o cerrado ! se logran tres variables: gradiente de presión estático, presión de "ondo estático ! temperatura má de "ondo# n la segunda prueba, .sta se corre con el po%o abierto ! se logran tambien tres variables: gradiente de presión de "ondo, presión de "ondo "lu!endo ! temperatura ma de "ondo, n la tercera prueba, .sta se corre abierto al comien%o ! cerrado al "inal ! se logran las sig variables: gradiente de presión *estático ! "lu!endo( , presión de "ondo * estático ! "lu!endo( ! temperatura ma de "ondo#
P%!e/as de Va%iai&' de P%esi&' $a prueba consiste en obtener los datos de variación de presión ! temperatura , producto de la tasa de producción de los !acimientos# $as pruebas se reali%an con los instrumentos registradores o sensores de presión, los cuales se colocan cerca de los intervalos ca;oneados de los po%os# 'on la in"ormación obtenida de una prueba de variación de presión, se pueden lograr los siguientes ob+etivos: stimar la capacidad de "lu+o de la "ormación#
stimar la presión promedio del !acimiento
identi"icar la )eterogeneidad del reservorio#
stimación del volumen ! área de drena+e del po%o
Ti$#s de P%!e/as de Va%iai&' de P%esi&' . 00Pruebas de presión de "ondo 00Pruebas de inter"erencia 00Pruebas de presión "lu!ente
00Pruebas de pulso
00Pruebas de decremento de presión
00Pruebas de "ormación
00Pruebas de incremento de presión
00Pruebas de límites de !acimiento#
00Pruebas de límites del !acimiento
1 Prueba o registro de presión de fondo 2 la prueba consiste en obtener la presión de "ondo, para lo cual el po%o debe estar cerrado * mínimo 8 )oras ( de manera que la columna este bien estabili%ada# 'on este registro se obtienen, ademas de los parámetros de presión= gradientes de "luidos, niveles ! tipo de "luidos aportados por la "ormación ! la temperatura eistente #
1 Prueba o registro de presión fluyente 2 con la medición de la presión "lu!ente# se establece las caidas de presión de los po%os o dra>do>n # ste tipo de prueba a!uda a de"inir el dise;o de los sistemas arti"iciales de producción ! permite además me+orar las condiciones actuales de producción#
1 P%!e/as de de%e+e't# de $%esi&': 'on el registrador ubicado en las cercanias del intervalo en prueba se reali%an mediciones de presión ! temperatura, durante un periodo dado ! a una tasa constante de "lu+o# $a in"ormación recabada permite de"inir las condiciones de "lu+o del po%o, es decir si el po%o esta da;ado o no# ?ambien se de"inen las propiedades de las "ormaciones productoras= e+#, @, ! en algunos casos se obtiene el radio de drena+e de los po%os#
1 Pruebas de Potencial de flujo 3 consiste la prueba en de+ar "luir el po%o a di"erentes tasas de "lu+os, mediante ! durante presiones estabili%adas#
1 Pruebas de límites del yacimiento = la prueba tiene como "inalidad establecer el tama;o del !acimiento#
1 Pruebas de Interferencia 2 permite determinar la comunicación entre po%os#
1 Prueba de pulsos 2 ?iene la misma "inalidad que la de inter"erencia, sin embargo, eiste di"erencias en su aplicación u operación#
1 Prueba de formación 2 &tili%ada en la etapa de per"oración, antes de ba+ar las tuberías de revestimiento# Permite de"inir con eactitud los intervalos potenciales# $as pruebas de po%os se pueden clasi"icar como simples pruebas de producción o como pruebas más completas de presión9producción# $as pruebas simples de producción inclu!en solamente la medición cuidadosa ! controla da de los "luidos producidos durante un periodo de tiempo determinado# n estos casos, el po%o en cuestión "lu!e a trav.s de sistemas de separadores o trenes de prueba que garabticen que se pueda aislar la producción del po%o, de otros que normalmente pudieran "luir con .l a un mltiple comn# n este tipo de pruebas, el volumen producido de cualquier "ase *gas, petróleo !9o agua( se convierte a tasa por la simple división de los volmenes producidos entre el lapso de tiempo al cual corresponde la medición# n estos casos, la nica presión que generalmente se registra en el po%o es la presión de "lu+o en el cabe%al# Bo se obtiene in"ormación de otro tipo de presiones, !a que generalmente no se )an tomado previsiones para )acerlo# l segundo tipo de pruebas es muc)o más completo# 'orresponde a pruebas de presión9producción ! se registran al mismo tiempo los dos parámetros# $as pruebas de presión9producción se pueden reali%ar en distintos momentos de la vida de un po%o, así:C Prueba con tubería en )o!o desnudo previo a la inserción del revestidor#C Prueba con tubería de per"oración en )o!o revestido# C Prueba despu.s de la terminación de"initiva de la per"oración del po%o, una ve% retirado el taladro de la locali%ación# $a prueba con tubería de per"oración como su nombre lo indica, se reali%a utili%ando la tubería de per"oración mientras la cabria an está en sitio# l arreglo de la tubería ! de las )erramientas de medición permite registrar presiones *estáticas ! de "lu+o( simultáneamente, mientras se registran los volmenes producidos *a ser luego convertidos a tasas(# l ltimo tipo de prueba de presión9producción corresponde al periodo post0 terminación # n estos casos, la medición de volmenes de producción es "ísicamente separada, aunque concurrente con la medición de presión# s decir,
mientras el po%o está produciendo a un sistema segregado en la super"icie, concurrentemente se registran las presiones por di"erentes procedimientos: uno de ellos es simplemente con equipo de gua!a ! registradores mecánicos de presión *tipo Amerada(, gua!a9cable conductor ! equipos de presión de "ondo, !9o registradores de "ondo recuperables del tipo manómetro con memoria# n todo caso, el ob+etivo "undamental es medir volmenes de petróleo, gas ! agua para calcular Do, Dg !D>, simultáneamente a las mediciones de Pcabe%al ! P"ondo, bien sea estáticas *Pe( o de "lu+o *P>"(#
I'te%$%eta'd# Dat#s P%#4e'ie'tes de Se's#%es de 5#'d# Pe%+a'e'tes R#a'd N. 6#%'e U'i4e%sidad de Sta'f#%d l sensor permanente de presión de "ondo es una clase de )erramienta que esta siendo utili%ada recientemente en la industria# stas )erramientas son colocadas durante la completación del po%o, suministrando un registro continuo de cambios de los datos de presión cuando el po%o es puesto a producción# Sensores permanentes de presión de "ondo, tienen un potencial para proporcionar ma!or in"ormación en comparación con tradicionales pruebas de po%o *
encuentra
produciendo#
Sin embargo, la interpretación de los datos de presión provenientes de un sensor de "ondo permanente, es un nuevo problema# Primero que nada, contrario a la tradicional prueba de po%o, donde “perturbaciones” en el !acimiento *por e+emplo, tasas( son creadas, siendo las presiones ! las tasas ambas conocidas, dentro del registro provenientes de las mediciones de presión del sensor de "ondo los cambios en las tasas pueden posiblemente no ser propiamente conocidas# Adicionalmente, los cambios dinámicos en el !acimiento a lo largo de cambios de la temperatura de "lu+o o los cambios directamente en el mismo sensor, )acen de los datos una ma!or complicación para ser interpretados# Sensores de "ondo
permanentes están siendo aplicados ampliamente )o! en día, por supuesto, aun )a! muc)o por )acer para capitali%ar ampliamente todas las venta+as que los sensores de presión de "ondo pueden o"recer#
INSTRUMENTO PARA LA MEDICION DE PRESION DE 5ONDOS Dise7# de #s Medid#%es de P%esi&' l dise;o de estos dispositivos se reali%a tomando en cuenta la "uncionalidad ! la óptima medición de las características de deriva, ruido, resolución ! la respuesta anta la variación de temperatura# Eueron dise;ados para obtener datos de alta calidad, total con"iabilidad ! resistencia a los golpes ! así obtener un óptimo comportamiento metrológico# $as )erramientas presentan una arquitectura modular *Eigura i( ! comprenden tres componentes básicos: F &na sección de energía, que consiste en una batería o un adaptador de línea el.ctrica a trav.s del cual se suministra la energía desde la super"icie por medio de un cable# F &na sección de registro, que contiene el microprocesador ! la memoria# F &na sección de sensores, que puede incluir uno de los varios sensores dise;ados# Ger la "igura a continuación:
E't%e #s +s %e#'#id#s +#de#s de +edid#%es de $%esi&' se disti'g!e'2 UNIGAGE-C8G (9C8R)2 sta sonda comprende un manómetro de cristal de cuar%o de Sc)lumberger que utili%a un nico resonador de cristal de cuar%o# Sobre
el cristal se inducen dos modos independientes de resonancia, uno de los cuales depende "undamentalmente de la presión mientras que el otro depende de la temperatura#
UNIGAGE-Sa$$;i%e (SLSR)2 ste sensor inclu!e un manómetro de de"ormación de %a"iro de /7#777 lpc# Su sistema de operaciones id.ntico al anterior, con la ecepción de que se utili%a en condiciones menos severas#
E' a Ta/a a'te%i#% se detaa e %e'di+ie't# +et%#&gi# de ada !'a de as ;e%%a+ie'tas UNIGAGE. E"e+$#s de a+$#
A continuación, se presentan algunos e+emplos de pruebas reali%adas en Gene%uela, utili%ando medidores de Presión, que sirven para demostrar el alto rendimiento de estos instrumentos#
E"e+$# <. A+/ie'te de te+$e%at!%a * $%esi&' ee4adas ste e+emplo describe un traba+o reali%ado para una importante compa;ía petrolera, en el este de Gene%uela# $a presión en el "ondo alcan%ó casi //#777 lcp, ! la temperatura máima registrada "ue de 217KE# Para reali%ar esta prueba se ba+aron con+untamente al po%o un sensor L'DR ! un L?DR mientras .ste seguía "lu!endo# n la Eigura *+( se observa el grá"ico de presión registrado por ambos sensores ! la di"erencia entre ambos registros# Se observa que, mientras la )erramienta se encuentra ba+ando al po%o, la di"erencia entre las lecturas de los sensores es de )asta 17 lcp# ste e"ecto está provocado por la inercia t.rmica del L?DR, que causa un error de presión cuando la temperatura cambia bruscamente# Por otra parte, el L'DR casi no presenta inercia t.rmica ! la lectura de presiones correcta dentro del po%o# 'uando ambos sensores llegan al "ondo del po%o, la di"erencia de presión entre ellos se estabili%a en alrededor de 2 lcp, lo cual coincide con la di"erencia de presión )idrostática causada por la posición relativa de los sensores ! la eactitud de los mismos# $a di"erencia constante entre las dos sondas, que inclu!en dos instrumentos que reali%an sus mediciones de maneras totalmente di"erentes, indica que eiste una deriva casi imperceptible en los mismos# ste )ec)o con"irma que la derivada de presión es representativa de la respuesta del !acimiento# n la Eigura *M(, se observa el grá"ico doble logarítmico de la recuperación de presión, registrada por la )erramienta L'DR# $a derivada de la presión es mu! suave !, para su interpretación, se )a utili%ado un modelo de un po%o de penetración parcial, con e"ectos de almacenamiento variable en un !acimiento )omog.neo# l a+uste con la curva tipo es mu! bueno#
E"e+$# =. >ai+ie't# de g%a' +#4iidad n este e+emplo se utili%ó un sensor &BH4A4NL?DR, con cable el.ctrico para una prueba de producción en el riente de Gene%uela# $a presión de "ondo era de casi5#O77 lcpa ! la temperatura de 187KE# ste po%o pertenece a un !acimiento de gas ! condensado mu! productivo# l índice de productividad era de 2O7 pc 9lcp, lo cual signi"icaba que a /5 pcn 9d, la caída de presión era menor de O7 lcp# Se reali%ó una prueba isocronal modi"icada , en la cual los períodos de cierre duraron sólo 6 )oras# Al "inal de cada período de cierre, la velocidad del cambio de la presión aumentó aproimadamente7,77O lcp9min# Sólo un sensor con una resolución mu! elevada puede captar cambios de presión tan peque;os# $a alta resolución del &BH4A4N L?DR resulta ideal para su uso en estos po%os, con alto grado de movilidad# n la Eigura m se observa el grá"ico doble logarítmico de la derivada de la presión ! el a+uste con la curva tipo para el segundo período de recuperación de la presión# 'omo consecuencia de la gran movilidad, el e"ecto de almacenamiento dura sólo alrededor de un minuto, lo cual di"iculta la obtención de un r.gimen dominado por el almacenamiento del po%o, claramente de"inido# Sin embargo, los datos obtenidos resultaron su"icientes para reali%ar un a+uste con curvas tipo# l r.gimen de "lu+o radial de comportamiento in"inito es suave ! se encuentra bien de"inido en la derivada, a pesar de que al "inal del período de recuperación de presión, la gran movilidad de la "ormación provoca una tasa de cambio de la presión mu! ba+a# n esta "ormación con tan elevada movilidad, la metrología del sensor resulta de suma importancia# 'ualquier mínima variación en la deriva de la misma, daría como resultado una indicación errónea de la eistencia de barreras en el !acimiento, mientras que un nivel de ruido ecesivo o una ba+a resolución, provocarían una derivada mal de"inida, con lo cual sería imposible reali%ar una interpretación con"iable# ste e+emplo demuestra las venta+as que o"rece el uso de una sonda depresión de alta calidad en este tipo de pruebas#
5ig!%a (") 5ig!%a (?)
5ig!%a () 5ig!%a (+)
5ig!%a (') 5ig!%a (#)
ANÁLISIS DE PRUE0AS DE PRESIÓN $a caracteri%ación del !acimiento es indispensable para la predicción de su comportamiento de producción# n la producción del !acimiento es necesario el control de su comportamiento ! la evaluación de las condiciones de los po%os productores# $as pruebas )ec)as en po%os deben ser dise;adas, reali%adas ! evaluadas de acuerdo con la in"ormación que se desee obtener ! tomando en consideración las limitaciones eistentes# PR&-A < PRSHQB s una )erramienta utili%ada para caracteri%ar al sistema po%o0!acimiento, !a que los cambios presentes en la producción generan disturbios de presión en el po%o ! en su área de drena+e ! esta respuesta de presión depende de las características del !acimiento#$as propiedades del !acimiento son determinadas a trav.s de pruebas de po%os, utili%ando mediciones de dos variables tasa de producción o presión# Para ello se introduce un disturbio o perturbación en el !acimiento, cambiando una de las dos variables en la ma!oría de los casos la tasa de "lu+o ! se registran sus consecuencias sobre la otra
variable que es la presión# $a característica del comportamiento de la presión en "unción del tiempo obtenida como resultado, muestra las propiedades del !acimiento# P$ABHEH'A'HQB < PR&-AS < PRSHQB
las
condiciones
del
po%o#
'aracterísticas
de
la
plani"icación:
'onsideraciones operacionales# 'álculos requeridos para el dise;o# +emplo de dise;o de una prueba de restauración de presión Se deben determinar las condiciones operacionales las cuales dependen de:F?ipo de po%o *productor o in!ector(#
Estad# de $#@# (ati4# # e%%ad#).Ti$# de $%!e/a ($#@# se'i# # $#@#s +Bti$es).Dei'ai&' %esta!%ai&' tasas +Bti$es. P%ese'ia # '# de !' siste+a de e4a'ta+ie't# (%e!e%i+ie't#s de #+$etai&').DISEO DE PRUE0AS DE PRESIÓN Es $#si/e %eai@a% $%!e/as de $%esi&' si' dise7# $%e4i# si' e+/a%g# '# es %e#+e'da/e a +e'#s !e se ;a*a' %eai@ad# $%!e/as a'te%i#%es a t%a4s de as!aes se $!eda i'fe%i% e #+$#%ta+ie't# de *ai+ie't#. Se de/e' %eai@a% !#s %e!e%id#s2 Las %es$!estas de $%esi&' es$e%adas !tii@a'd# as $%#$iedades de a f#%+ai&' #'#idas a t%a4s de $%!e/as de a/#%at#%i# # %egist%#s et%i#s. 5at#%es f!'da+e'taes #+#2 fi'a de #s efet#s de a+ae'a+ie't# fi'a de a ,'ea %eta se +i#ga%,t+ia $e'die'te de a %eta et .5UNCIONES DE UNA PRUE0A DE PRESIÓN<) O/te'e% $%#$iedades * a%ate%,stias de *ai+ie't# #+#2 $e%+ea/iidad *$%esi&' esttia de *ai+ie't#.=) P%edei% $a%+et%#s de f!"# #+#2L,+ites de *ai+ie't#.Da7# de f#%+ai&'.C#+!'iai&' e't%e $#@#s 5INALIDAD DE UNA PRUE0A DE PRESIÓN C#'siste e' !' a'isis de f!"# de f!id#s !e se !tii@a $a%a dete%+i'a% ag!'as a%ate%,stias de *ai+ie't# de +a'e%a i'di%eta. Se a!sa !'a $e%t!%/ai&' e' e *ai+ie't# se +ede' as %es$!estas * se a'ai@a' #s dat#s !e #'stit!*e' e $e%,#d# de f!"# t%a'sit#%i#. U'a $%!e/a de $%esi&' es a B'ia +a'e%a de #/te'e% i'f#%+ai&' s#/%e e #+$#%ta+ie't# di'+i# de *ai+ie't#. UTILIDAD DE UNA PRUE0A DE PRESIÓN U'a $%!e/a de $%esi&' es !tii@ada $a%a dete%+i'a% $%#$iedades * a%ate%,stias de *ai+ie't# #+# # s#' a $e%+ea/iidad * $%esi&' esttia de *ai+ie't#. Ta+/i' es Bti $a%a P%edei% $a%+et%#s de f!"# #+#2 L,+ites de *ai+ie't# da7# de f#%+ai&' * C#+!'iai&' e't%e $#@#s.=. TIPOS DE PRUE0AS DE PRESION =.< P%!e/a de Resta!%ai&' de P%esi&' (0!id!$ test)2La $%!e/a de %esta!%ai&' de $%esi&' es !'a $%!e/a !tii@ada $a%a dete%+i'a% a $%esi&' e' e estad# t%a'sit#%i#. 0sia+e'te a $%!e/a es %eai@ada $#% !' $#@# $%#d!t#% a tasa #'sta'te $#% ie%t# tie+$# e%%a'd# e $#@#(!s!a+e'te e' a s!$e%fiie) $e%+itie'd# !e a $%esi&' se %esta!%e e' e $#@# *
%e#%da'd# !e a $%esi&' (!s!a+e'te ;#*# a /a"#) e' e $#@# es !'a f!'i&' de tie+$#. A $a%ti% de esta data es f%e!e'te+e'te $#si/e esti+a% a $e%+ea/iidad de a f#%+ai&' * a $%esi&' de %ea de d%e'a"e at!a * a%ate%i@a% e da7# # esti+!ai&' * as ;ete%#ge'eidades de *ai+ie't# # #s ,+ites. A e%%a% e $#@# a $%esi&' #+ie'@a a s!/i% $a%tie'd# de a PFf ($%esi&' de f#'d# f!*e'te) ;asta !e !eg# de !' tie+$# #'side%ad# de ie%%e t a $%esi&' %egist%ada de f#'d# aa'@a e 4a#% estti# Pe( $%esi&' esttia)E %egist%# de $%esi&' de f#'d# %e$%ese'ta !'a $%esi&' esttia e' $%#es# de %esta!%ai&' (Pt) a !a '# 'eesa%ia+e'te aa'@a e 4a#% estti# de Pe.Pt H PeDe$e'de% de tie+$# de ie%%e de $#@# * de tie+$# de $%#d!i&'. A +edida !e e tie+$# de ie%%e se i'%e+e'ta Pt se a$%#i+a% a Pe. Siste+as de Medii&' Ó$ti#s J =KK 9eat;e%f#%d. T#d#s #s de%e;#s %ese%4ad#s. Aplicaciones ?ípicas *continuación( $a medición de "lu+o dentro del po%o en tiempo real es crítica para la optimi%ación de la producción de muc)os de los dise;os comple+os de po%os de la actualidad, inclu!endo terminaciones multilaterales, con mltiples %onas e inteligentes# n las terminaciones multilaterales ! po%os con producción combinada de reservorios apilados, los datos del caudalímetro óptico pueden a!udar a resolver problemas de asignación de la producción ! determinar el índice de productividad para %onas individuales o el po%o completo# $os datos de un caudalímetro de "ondo pueden utili%arse para reducir o eliminar la necesidad de ensa!os de po%o en super"icie ! los subsiguientes e"ectos operativos, ambientales ! de seguridad# A di"erencia de los caudalímetros convencionales, los caudalímetros ópticos no generan restricciones de po%o o intrusiones en la tra!ectoria del "lu+o, como una garganta de Genturi o un spinner# Son bidireccionales, adaptables a cualquier tama;o de tubo ! poseen una ranura para alo+ar las líneas de control en el caso de usarse en po%os inteligentes# stos caudalímetros pueden con"igurarse para "lu+os de una, dos o tres "ases ! pueden aplicarse en po%os de producción e in!ección#
l monitoreo sísmico permanente dentro del po%o reali%a un per"ila+e sísmico vertical *GSP( a intervalos de tiempo, un procesamiento de imágenes sísmicas de po%os cru%ados ! una calibración sísmica en super"icie# Además, el monitoreo sísmico se )a utili%ado para mapear la propagación de "racturas durante la estimulación del po%o# Recientemente, los geocientí"icos )an observado la actividad microsísmica asociada a la in!ección, producción o )undimientos, agregando una nueva dimensión a la caracteri%ación dinámica de los reservorios# $as estaciones sísmicas pueden instalarse en un po%o de producción o in!ección o en un po%o de observación cercano# $os acelerómetros sísmicos ópticos se montan en resistentes mandriles porta sensores, conectados en un arreglo a lo largo del cable de "ibra óptica# $a con"iguración ! ubicación del arreglo de sensores depende de la aplicación# &n grupo de estaciones de sensores puede colocarse arriba del reservorio para "ines de imágenes de re"leión o cerca del reservorio para el monitoreo microsísmico inducido por la producción o el mapeo de "racturas )idráulicas# l acoplamiento de sensores sísmicos puede reali%arse mediante un mecanismo de su+eción activo o por medios pasivos# $os mandriles porta sensores pueden instalarse en la tubería de producción *tubing( o "uera de la tubería de revestimiento *casing(, e incluso pueden cementarse en el lugar#