DERECHO ADMINISTRATIVO- II
AFIRMATIVA FICTA SILENCIO ADMINISTRATIVO Y NEGATIVO LEYES CITADAS -
Ley de simplicacion administrativa administrativa
-
Ley d eprocedimiento administrativos
-
Ley general de administracion publica
-
Ley de administracion publica
-
Ley de lo contecioso administrativo
-
Texto. El agotamiento de la via administrativa
-
Silencio administrativo, positivo y negativo. Dr Guillermo Panqueva Morales (youtube)
-
Inactividad d ela administracion
Silencio administrativo positivo y negativo. Dentro del derecho administrativo, administrativo, existen las figuras juridicas juridicas que se conocen comumente como afirmativa o negativa negativa ficta. Hablar de silencio administrativo es hacer referencia a aque doctrin a según las las cual, el el legislador legislador le da un valor valor concreto a la inactividad, inercia o pasividad de la administracion frente de un particular. Es el hecho de que que cuando cuando el ciudadano ciudadano solicita algo a la administracion administracion publica. Puede darse darse que que esta no responda, la ley establece que en ciertos casos, el silencio es positivo (concedido) lo mas concurrente es que el silencio administrativo administrativo sea negativo, negativo, en cuyo caso el ciudadano sabe sabe que ha transcurrido el plazo legal, legal, puede recurrir, la referida negativa ante ante instancias superiores. superiores. art. 29 de la LPA.
El silencio de la administracion administracion tendra valor de declaracion de voluntad,
presunta solamente en los los casos en que la ley le atribuya un efecto positivo positivo o negativo. En todo caso se se entendera positivo positivo cuando se trate de de una aprobacion que deba acordarse en el ejercicio de sus funciones funciones de control de un organo superior. Art. 98 LGAP .
el poder ejecutivo ejecutivo puede intervenir intervenir total o parcialmente en todos los entes, organos organos
o unidad de administracion administracion publicca. Que operen con perdidas o no cumplan con sus funciones funciones o no ppresten ppresten adecuadamente los servicios servicios paara los cuales fueron creados. creados.
DERECHO ADMINISTRATIVO- II
Termino para inicio d ela afirmativa ficta.
El termino para soliictar el inicio del procedimiento de certificacion de la administrativa ficta, establece que cuando el interesado presuma que se ha operado a favor esta figura administrativa debera solicitar, para la plena eficacia del acto en un termino de 10 ddias, habiles, la certificacion de que se ha configurado este acto, esta resolucion ficta. De igual form atendiendo a los criterios emitidos por los diversos tribunales, en el sentido que los organos de control no deben prejuzgar sobre la procedencia de la certificacion de la afirmativa ficta. Ya que esto es atribucion que corresponde al superior jerajico de la autoridad. De conformidad con lo establecido en el articulo 90 de la LAP. D ela notificacion se dejara onstancia en el expediente lo mismo que del lugar, dia y hora de mismo, firmando el notificanre y en su caso el notificado si quisiere o pudiere firmar. A.V.A
el agotamiento de la via administrativa es el tramite necesario para poder trasladar el
reclamo contra la administracion de las instancias internas d eesta a los organos jurisdiccionaeles. ART. 127. A.V.A
cuando el agotamiento de la via administrativa se produzca en virtud del silencio
u otro acto presunto, la administracion esta siempre obligada a dictar resolucion expresa sobre el fondo dentro d elos plazos correspondientes. Silencio administrativo negativo:
ficcion legal de efectos procesales que permite al interesado
entender desestimada su solicitud y por tanto interponer el correspondiente recurso. Ficcion procesal, la resolucion expresa posterior podra ser estimatoria o desestimaaria, por que la administracion no esta vinculada con el silencio negativo, ya que no es un verdadero acto administrativo ( pensemos admeas que en la resolucion estimatoria tardia siempre sera mejor que un silencio negativo) Cuales son los limites del silencio neeegativo.
-
Son nulos de pleno derecho los actos expresos o presuntos contrarios al ordenamiento juridico por lo que se adquieren facultades o derechos cuando s ecaresca d elos requisitos esenciales para su adquisicion.
-
En ningun caso podran adquirirse por silencio administrativo facultades o derechos que contravengan la ordenacion territorial o urbanistica.
- No hay silencio administrativo en materia urbanistica
DERECHO ADMINISTRATIVO- II
-
Son normas ccon rango de leyes basicas estatales, en cuya virtud y conforme a lo dispuesto en el art. 43.2 LAP , no pueden entenderse adquiridades por silencio administrativo licencias en contra de la ordenacion terriotial o urbanistica.
El silencio administrativo
es una tecnica para solucionar el problema de inactividdad de la
administracion en los procedimientos iniciados a instancia de parte. Acreditacion del silencion.
La administracion tiene el deber de PUBLICAR Y ACTUALIZAR a efectos informativos, la srelaciones dde procedimiento, indicando el plazo maximo de resolucion y los efectos del silencio.
Ademas la administracion tienen el deber de INFORMAR a los interesados del plazo maximo del procedimiento y de los efectos que pueda producir el silencio. Como?
-
En los prcedimiento
iniciados a
instancia de parte, dirigiendo
al interesado una
COMUNICACIÓN dentro de los 10 dias siguientes a la recepcion de su solicitud. -
En los procedimientos iniciados de
oficio, haciendolo constar expresamente
en la
notificacion o publicacion del accuerdo de iniciacion.
La ACREDITACION del silencio producido se hara por cualquier medio de prueba admitido en Derecho por ejemplo: solicitando un certificado acreditativo a la administracion art. 43.5 o con el impreso de solicitud sellado por el registro.
Siencio negativo vs. Caducidad. 1-
Susceptibles d eproducir efectos favorables= silencio negativo ART. 44 . 1 LAP.
2-
Susceptibles de producir efectos desfavorabes ( ejem. Sancionador) caducidad salvo que la paralizacion sea imputable al interesado ART. 44 . 2 LAP.
Art. LPA. 53.66.56, 39.
El silencio administrativo es una figura juridica que suple de cierta manera la respuesta que esta obligada la administracion. De dar al peticionario.
DERECHO ADMINISTRATIVO- II
Se puede definir de cuatro maneras.
Ficción legal:
no existe físicamente, con los requisitos se presume que existe – se debe
probar que existe cumplidos los requisitos se presume que existe
Presunción legal:
Garantía al administrado: no
se presenta un derecho de petición y lo señores de la
administración no responde, si no se da respuesta, se presume la respuesta
Sanción a la administración renuente:
Renuente-Rebeldía, se presumirá la respuesta al no
dar la respuesta en el término legal. Respuesta negativa es mejor que la administración de argumentos.
Es un fenómeno jurídico (se sale de la normalidad.
REQUISITOS
Presentación de un derecho de petición debidamente aparejada
Que transcurra el plazo legal
Que efectivamente no se dé respuesta
Si se cumplen estos requisitos opera el silencio administrativo.
CLASES
Positivo: en casos especiales. Tratando del derecho de petición, termino de los días para dar respuesta, debe entregar respuesta al peticionario, tiene 10 días para argumentar a favor o en contra. Si durante la ejecución de un contrato, termino de 3 meses opera el silencio administrativo positivo. Si el peticionario presenta un derecho de petición Renuncia al cargo en la administración el plazo es de 30 días, si no se tiene respuesta opera el positivo. El silencio administrativo debe probarse, positivo es de beneficio para la persona que ha presentado una petición y no se le ha dado respuesta, se debe probar con escritura pública, (notario, declaración juramentada en la que conste que se ha dado los requisitos se eleva a escritura.
Si la entidad no concede la petición
Ficto nace de una presunción legal
Los actos ilegales no atan al juez. Cuando un acto viola la ley procede la revocación directa.
DERECHO ADMINISTRATIVO- II