Diseñe y diligencie un informe de auditoría que contenga los siguientes criterios: a. Objetivos de la auditoría. b. Alcance de la auditoría. c. Identificación del cliente de auditoría. …Descripción completa
MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOSDescripción completa
senaDescripción completa
Descripción completa
aplicativo de la calidadDescripción completa
Descripción: Actividad 4
SALUD OCCDescripción completa
Metodologia de investigacion II
Descripción: Base de datos y sistemas de gestion
MANUEL ANDRES CRUZ TRIVIÑO I.D: 435000 N.R.C: 7913 Cuestionario
Realizar Lectura capítulo 7 libro guía. pág. 74 hasta las pág. 109.
Cuestionario pág. 87:
1.¿Por qué es importate teer i!eas o temas !e i"estigaci#$. %s mu& importate i!eti'icar temas e i"estigar más a 'o!o porque os permite saber !e ua 'orma más especí'ica & !e !i'eretes 'uetes !e i'ormaci# !istitas problemáticas que se geera &a sea e la socie!a!( 'amilia( comui!a!( campo e!ucati"o o laboral. )e igual maera la i"estigaci# os hace ser persoas más !etallistas & o co'ormistas co la i'ormaci# que os !a ( si o por el cotrario se i!aga & se i'orma pro'u!amete temas !e iterés. *. %labore ua lista !e temas que cosi!ere que &a ha&a si!o ob+eto !e i"estigaci# e el campo !e su !isciplia o pro'esi#.
En el ca!" #e la A#$n$%&'ac$(n #e E!'e%a%) l"% &ea% *+e ,an %$#" "-e&" #e $n/e%&$ac$(n %"n: la &e"'a #e la a#$n$%&'ac$(n) el !'"ce%" a#$n$%&'a&$/" 2!la 2!lane neac ac$( $(n) n) "'a "'an$ n$a ac$ c$(n (n)) #$'e #$'ecc cc$( $(n n c"n& c"n&'" '"l l ) la% la% 6'ea 6'ea%% +nc +nc$" $"na nale le%% 2!'"#+cc$(n) e'ca#e") #e%a''"ll" ,+an") 8nana%) e'enc$a.
Cuestionario pág. 96
1. ¿,ué ¿,ué se etie! etie!ee por probl problema ema !e i"es i"estig tigaci aci#$ #$ )es!e )es!e el puto puto !e "ista "ista !e !e la i"estigaci#( problema es to!o aquello que se co"ierte e ob+eto !e aálisis & sobre el cual se percibe la ecesi!a! !e coocer( estu!iar. Problema o sigi'ica algo egati"o( sio to!o aquello que lle"e a coocer( & su coocimieto represeta algua utili!a! &a sea para el i"estiga!or o para otro.
MANUEL ANDRES CRUZ TRIVIÑO I.D: 435000 N.R.C: 7913
*. % i"estigaci#( ¿que sigi'ica platear el problema !e i"estigaci#$. Platear el problema !e i"estigaci# sigi'ica( etoces( euciarlo & 'ormularlo. - .% el plateamieto !el problema( .que se etie!e por euciar el problema !e i"estigaci#$ %uciar el problema es arrar lo que está suce!ie!o basa!o e ua situaci#( co u i!i"i!uo o co ua istituci# es !escribir lo más rele"ate que caracteriza esa situaci#( mostra!o sus !ilemas & solucioes. 4 .¿% qué cosiste la 'ormulaci# !e u problema !e i"estigaci#$. La 'ormulaci# cosiste !etermiar o proosticar la situaci# platea!a. )icho pro#stico se e'ect/a me!iate la 'ormulaci# !e pregutas orieta!as a !ar respuesta al problema !e la i"estigaci#. a a!ecua!a 'ormulaci# !e u problema !e i"estigaci# ecesita elaborar !os i"eles !e pregutas. La geeral que !ebe recoger la raíz !el problema &( por lo tato( el título !e estu!io. . ¿2uál es la importacia !e u bue plateamieto !el problema e ua propuesta !e i"estigaci#$ %s importate porque os permite coocer la situaci# sobre la que "amos a traba+ar permitie!o coocer sus pricipales características( basa!o e ua !imesi# !el esta!o actual !el problema o e el espacio a estu!iar. 3. ¿2uáles so las pricipales características !e platear los ob+eti"os !e u pro&ecto !e i"estigaci#$. e !ebe ser claro e la !etermiaci# !e ob+eti"os. e !ebe usar "erbos. e 'i+a uo geeral & los especí'icos se !eri"a co base e el geeral.
MANUEL ANDRES CRUZ TRIVIÑO I.D: 435000 N.R.C: 7913
Cuestionario pág. 109
¿,ué sigi'ica +usti'icar & !elimitar ua i"estigaci#$. 5o!a i"estigaci# se orieta a la soluci# !e alg/ tipo !e problema por tal raz#( es ecesario +usti'icar( o e6poer( los moti"os que merece la i"estigaci#. sí mismo( !ebe !etermiarse su cubrimieto o !imesi# para coocer que ta "iable es realizarla o lle"arla a cabo. *. eleccioe u tema !e i"estigaci# & +usti'ique por que !ebe realizarse el estu!io. La "iolecia e el '/tbol es u tema que amerita ua i"estigaci# pro'u!a( comeza!o por !etermiar cual es la causa que geera que estos +#"ees se comporte !e esta mae ra & así po!er bri!ar esquemas !e soluci# más especí'icos a tra"és !el 8arrismo social. -. upoga que quiere realizar u estu!io sobre el cocepto !e ser humao que ha mae+a!o las !istitas teorías a!miistrati"as a tra"és !el tiempo. ¿2uál es la +usti'icaci# más a!ecua!a para este estu!io$ usti'ique su respuesta. La más a!ecua!a sería la !etermiaci# !es!e to!os los putos !e "ista( &a que !e acuer!o a las religioes( creecias & !i"ersas situacioes se !eri"a !i"ersos coceptos sobre la humai!a! !epe!ie!o !e la rama e la cual se !e el cocepto &a sea !es!e el puto !e "ista social( biol#gico( 'ilos#'ico o religioso.