285
DIAMETRO 3”
PRESION (PSI)
% SOL. VOL.
% SOL. PESO
2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24
31.25 32.99 33.93 34.57 35.05 35.43 35.74 36.00 36.23 36.44 36.62 36.78
56.00 57.96 58.99 59.67 60.17 60.57 60.89 61.17 61.41 61.61 61.80 61.96
NUMERO DE CICLONES 40 28 23 20 18 16 15 14 13 13 12 12
40.06 28.28 23.08 20.00 17.89 16.34 15.14 14.16 13.36 12.68 12.10 11.59
Dr. Patricio Patricio Navarro Donoso - pnavarro@exp
[email protected] o.intercade.o rcade.org rg - Consultor Consultor Intercade
286
5.-- CE 5. CELD LDAS AS Y COL COLUM UMNA NAS S DE FLOTACION
Dr. Patricio Patricio Navarro Donoso - pnavarro@exp
[email protected] o.intercade.o rcade.org rg - Consultor Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTOR CONSULTORIA IA • ENTRENAM ENTRENAMIENT IENTO O • CAPACITA CAPACITACION CION
www.intercade.org
[email protected]
287
5.1.- ANTE ANTECEDE CEDENTES NTES DEL DEL PROCESO PROCESO DE FLOTACION
La flotación es una técnica de concentración que aprovecha la diferencia entre las propiedades superficiales o interfaciales del mineral útil y la ganga.
Se basa en la adhesión de algunos sólidos a burbujas de aire, las cuales transportan los sólidos a la superficie de la celda de flotación, donde son recolectados y recuperados como concentrado. La fracción que no se adhiere a las burbujas permanecen en la pulpa y constituyen las colas o relaves.
Dr. Patricio Patricio Navarro Donoso - pnavarro@exp
[email protected] o.intercade.o rcade.org rg - Consultor Consultor Intercade
288
La flotación depende de la probabilidad de unión de la partícula a la burbuja en la celda de flotación, la cual es determinada determinada por la la hidrofobi hidrofobicidad cidad de la la superfici superficie e de de la partícula. En la mayoría de los sistemas de flotación, la superficie de la partícula partícula se torna hidrofóbica hidrofóbica por la adsorción adsorción selectiva selectiva de los surfactantes surfactantes llamados llamados colectores. colectores.
Dr. Patricio Patricio Navarro Donoso - pnavarro@exp
[email protected] o.intercade.o rcade.org rg - Consultor Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTOR CONSULTORIA IA • ENTRENAM ENTRENAMIENT IENTO O • CAPACITA CAPACITACION CION
www.intercade.org
[email protected]
287
5.1.- ANTE ANTECEDE CEDENTES NTES DEL DEL PROCESO PROCESO DE FLOTACION
La flotación es una técnica de concentración que aprovecha la diferencia entre las propiedades superficiales o interfaciales del mineral útil y la ganga.
Se basa en la adhesión de algunos sólidos a burbujas de aire, las cuales transportan los sólidos a la superficie de la celda de flotación, donde son recolectados y recuperados como concentrado. La fracción que no se adhiere a las burbujas permanecen en la pulpa y constituyen las colas o relaves.
Dr. Patricio Patricio Navarro Donoso - pnavarro@exp
[email protected] o.intercade.o rcade.org rg - Consultor Consultor Intercade
288
La flotación depende de la probabilidad de unión de la partícula a la burbuja en la celda de flotación, la cual es determinada determinada por la la hidrofobi hidrofobicidad cidad de la la superfici superficie e de de la partícula. En la mayoría de los sistemas de flotación, la superficie de la partícula partícula se torna hidrofóbica hidrofóbica por la adsorción adsorción selectiva selectiva de los surfactantes surfactantes llamados llamados colectores. colectores.
Dr. Patricio Patricio Navarro Donoso - pnavarro@exp
[email protected] o.intercade.o rcade.org rg - Consultor Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTOR CONSULTORIA IA • ENTRENAM ENTRENAMIENT IENTO O • CAPACITA CAPACITACION CION
www.intercade.org
[email protected]
289
Alimentación
Flotación Colectiva
Relave
Concentrado (Mezcla de Sulfuro) Flotación Selectiva
Conc. 2
Cono 1
Dr. Patricio Patricio Navarro Donoso - pnavarro@exp
[email protected] o.intercade.o rcade.org rg - Consultor Consultor Intercade
290
EL PROCESO DE FLOTACION
Proceso • Tipo de Mineral • Tamaño de partícula • Química del agua • Temperatura
Reactivos • Espumantes • Colectores • Modificadores • Activadores
Equipo • Gran Volumen • Hidrodinámica • Celda neumática • Aire inducido
Dr. Patricio Patricio Navarro Donoso - pnavarro@exp
[email protected] o.intercade.o rcade.org rg - Consultor Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTOR CONSULTORIA IA • ENTRENAM ENTRENAMIENT IENTO O • CAPACITA CAPACITACION CION
www.intercade.org
[email protected]
291
Grupo polar Grupo no polar Mineral
Adsorción de un colector en la superficie de un mineral.
Dr. Patricio Patricio Navarro Donoso - pnavarro@exp
[email protected] o.intercade.o rcade.org rg - Consultor Consultor Intercade
292
Agua
Polar Aire
No Polar
Acción de un espumante. Dr. Patricio Patricio Navarro Donoso - pnavarro@exp
[email protected] o.intercade.o rcade.org rg - Consultor Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTOR CONSULTORIA IA • ENTRENAM ENTRENAMIENT IENTO O • CAPACITA CAPACITACION CION
www.intercade.org
[email protected]
293
BURBUJAS DE AIRE MINERALIZADAS
Air bubbles in the concentrate capture metal sulfide particles and float to the surface. Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
294
REACTIVOS DE FLOTACION 1.
Los Colectores
2.
Los Espumantes
3.
Los Modificadores
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
295
5.2.-OPERACIONES Y VARIABLES OPERACIONALES DEL PROCESO REACTIVOS DE FLOTACION Los reactivos de flotación espumantes y modificadores.
se
dividen
en:
colectores,
Colector: Es un reactivo químico orgánico del tipo surfactante, que tiene la propiedad de adsorberse selectivamente en la superficie de un mineral y lo transforma en hidrofóbico.
Espumante: Es un reactivo químico orgánico del tipo surfactante, que se adiciona a la pulpa con el objetivo de estabilizar la espuma, en la cual se encuentra el mineral de interés.
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
296
Agua Aire
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
297
REACTIVOS DE FLOTACION
Modificadores : Estos reactivos pueden ser de tres tipos: modificadores de pH, activadores y depresores.
Modificadores de pH: ácidos y bases (Ej.: HCl, NaOH, etc.).
Activadores: Son reactivos químicos orgánicos o inorgánicos que ayudan al colector a adsorberse en la superficie del mineral a flotar.
Depresores: Son reactivos químicos orgánicos o inorgánicos que impiden la acción del colector en la superficie del mineral.
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
298
VARIABLES DEL PROCESO DE FLOTACION Las variables que afectan el proceso de flotación de minerales son las siguientes : Granulometría Tipo
y dosificación de reactivos de flotación.
Porcentaje Tiempo Ph
de la mena.
de sólidos de las etapas de flotación.
de residencia del material en las celdas.
de la pulpa.
Aireación Calidad
y acondicionamiento de la pulpa.
del agua utilizada en el proceso.
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
299
%R
Tamaño de Partícula
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
300
VARIABLES DEL PROCESO DE FLOTACION
Los índices de evaluación del proceso de flotación son : recuperación metalúrgica, recuperación en peso, razón de concentración, razón de enriquecimiento.
Recuperación metalúrgica: Es la razón entre la masa del material útil obtenido en el concentrado y la masa de material útil de la alimentación.
Recuperación en peso: Es la razón entre la masa del concentrado y la masa de la alimentación.
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
301
Razón de concentración: Es la razón entre la masa de alimentación y la masa de concentrado.
Razón de enriquecimiento: Es la razón entre la ley del componente deseado en el concentrado y la ley del mismo componente en la alimentación.
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
302
Alimentación F, f
Recuperación Metalúrgica Rm =
Relave (ganga) R, r
Flotación
Concentrado (Valor) C, c
Razón de Concentración
Cc x 100 Ff
Rc =
F C
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
303
FLOTACION ESTANDAR
Colas (Gangas)
Alimentación Concentrado (Especie de Valor)
Flujos de alimentación, concentrado y relave en un sistema de flotación.
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
304
5.3.- EVALUACION DEL PROCESO DE FLOTACION
Consideremos una celda de flotación de laboratorio donde: F, C, R pesos de alimentación, concentrado y relave; f, c, r las leyes del componente útil en la alimentación, concentrado y relave.
Recuperación metalúrgica:
Cc
Rm
Razón de concentración: R c
x100
Ff
F C
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
305
CIRCUITOS DE FLOTACION Los circuitos de flotación constan de varias etapas, en general, en la flotación de minerales de cobre se utilizan las etapas rougher, cleaner, cleaner-scavenger y recleaner. Sin embargo, en la flotación de otros minerales podrían encontrarse etapas rougher, scavenger, cleaner y recleaner. La etapa primaria de flotación (etapa rougher) se alimenta con el rebalse de los hidrociclones de un circuito cerrado molienda/clasificación. Por otra parte, es común que el concentrado de la etapa rougher se someta a una remolienda antes de ingresar a la etapa cleaner.
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
306 Coarse feed
Roughers
Tailings
Re-grind
Cleaner tailings Cleaners
Final concentrate
Feed Roughers
Scavengers
Tailings
CIRCUITOS DE FLOTACION
Cleaner tailings Cleaners
Final concentrate Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
307
CIRCUITO DE FLOTACION DE COMPAÑIA MINERA CANDELARIA Flotación Rougher (14 celdas de 3000 pies3) Batería con 14 Hidrociclones de 20” Flotación Cleaner 4 celdas de 12Φ x 46’h
Flotación Scavenger(8 celdas de 3000 pies3) Molino de Bolas de 14’x 22.5’ (2500 HP)
Flotación Rougher(10 celdas de 4500 pies3)
Batería con 14 Hidrociclones de 20”
Flotación Cleaner 4 celdas de 12Φ x 46’h
Flotación Scavenger(6 celdas de 4500 pies3)
Molino de Torre (800 HP)
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
308
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE MINERA LOS PELAMBRES Minera Los Pelambres DIAGRAMA DE FLUJO MINERA LOS PELAMBRES Chancado Primario 2 Bomba GEHO 120 Kms de Tubería de 7”.
A punta Chungo
10 Celdas Columnas 4m x 14m
Acopio Planta Cap. 560000 Ton 80000 Ton vivas
2 Chancadores 4 ¼pies
Concentrado Cobre
Concentrado Molibdenita
2 Molino SAG 36` x17` 17000HP
3 EspesadoresCu-Mo140`. 4 Bat. Ciclones Krebs D-26, 15un. por batería.
36 celdas Rougher Wernco, 4500 pies3.
12 Celdas Scavenger Wemco, 4500 pies3.
21 Ciclones KrebsD-20
4 Molino Bolas 21`x33` 9500HP Tranque Quillayres Cap. 250 millones Ton
2 Vertimill 1000 HP Espesadores Relaves Eimco420’.
MURO
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
309
5.4.- MAQUINAS DE FLOTACION Y CRITERIOS DE DISEÑO La función de una máquina de flotación es hacer que las partículas que han adquirido características hidrofóbicas entren en contacto y se adhieran a las burbujas de aire, permitiendo que dichas partículas se eleven a la superficie y formen una espuma la cual pueda ser removida de la celda.
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
310
CELDAS DE FLOTACION En relación a las celdas de flotación utilizadas en los circuitos, las celdas mecánicas son utilizadas en las etapas rougher, scavenger y cleaner-scavenger, mientras que, columnas de flotación se aplican a las etapas cleaner y recleaner. Sin embargo, existen algunas concentradoras que usan celdas mecánicas en la etapa cleaner y celdas columnares en la etapa recleaner. En la actualidad, la tendencia es aumentar el tamaño de los equipos hacia celdas mecánicas de volumen superior a los 4000 pies 3, originada por la disminución de los costos de operación (energía, mantención, etc.) de estas celdas de gran volumen.
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
311
ZONAS DE LA CELDA DE FLOTACION
Zona de Espuma Zona de Mineralización Zona de Mezclado
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
312
CELDA DE FLOTACION WEMCO
Entrada de aire Dispensor & Estator Rotor Estante Cilíndrico Tubo de Succión Cónico
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
313
CELDA WEMCO Volumen Util : 160 m3
Potenci a Instalada : 186.5 KWH
Máquina
Control de aire aspirado Tambor d e aspiración de aire
Max. Altura de espuma Concentricidad
Traslape
Cono acelerador Estabilizador d e espuma Difusor de espuma Collar de traslape Tubo de aspiración Biseles Piso Falso
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
314
CELDA DE FLOTACION MECANICA
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
315
COLUMNAS DE FLOTACION La columna de flotación se ha constituido en uno de los desarrollos más destacados de los últimos tiempos en el campo de la concentración de minerales. Las celdas columnares resultan especialmente atractivas en circuitos de limpieza, ya que es posible efectuar en una sola etapa, varias de estas etapas que anteriormente se realizaban en celdas mecánicas convencionales. Esto hace posible el uso de circuitos más simples y fáciles de controlar.
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
316
BENEFICIOS OBTENIDOS CON LAS COLUMNAS DE FLOTACION
La capacidad de las columnas de producir concentrados de ley superior con recuperaciones similares deriva de la mejora que se consigue en la selectividad combinada con el lavado de espuma, que remueve la ganga arrastrada que generalmente está asociada con la pulpa de alimentación.
En la limpieza de cobre, por ejemplo, se han reportado mejoras de ley de 2-4 %.
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
317
La reducción en costos de operación con columnas puede atribuirse generalmente a la carencia de partes móviles. Toda la potencia de agitación mecánica se elimina, así como, la necesidad de mantención y reemplazo de agitadores y estatores.
El menor costo de capital del equipo se atribuye a su mejor eficiencia metalúrgica y al hecho de que la capacidad de flotación está en la dirección vertical. Esto generalmente se traduce en un arreglo más compacto para la planta.
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
318
Un ejemplo de la eficiencia superior de las columnas se aprecia en la flotación de molibdeno donde es normalmente posible reemplazar 12 etapas de limpieza convencional por 3 etapas de flotación columnar.
Las mejoras en control y estabilidad puede atribuirse a la simplificación del circuito, por ejemplo, un número reducido de etapas, y la aplicación de hardware para el control moderno de procesos a un mayor número de variables de control disponible, en particular para el lavado de espuma.
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
319
COLUMNA DE FLOTACION AGUA DE LAVADO A Z E A I E P R M I A L E D
CONCENTRADO
ALIMENTACION
N O I C C A E E L R O A C E R E D
AGUA POSIBLE SPARGER
AIRE
COLAS
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
320
COLUMNA DE FLOTACION Zona de Limpieza Concentrado Interfase
ALIMENTACION
Zona de Colección
Aire
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
321
CRITERIOS DE DISEÑO El dimensionamiento de un circuito de flotación normalmente se inicia con un conjunto de ensayos batch a escala de laboratorio, donde se evalúa el efecto de las variables típicas de flotación, sobre la recuperación y ley de concentrado (granulometría, formula de reactivos, pH, dilución de la pulpa, etc.). Se seleccionan los niveles óptimos de las variables anteriores y luego se corre un nuevo conjunto de ensayos en el entorno del subóptimo determinado inicialmente (ajuste fino).
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
322
Las pruebas finales normalmente se efectúan evaluando la cinética de flotación. De los diversos factores involucrados en el diseño y operación de un circuito de flotación, el tiempo de residencia es probablemente el más crítico.
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
323
5.5.- DISEÑO DE CIRCUITOS DE FLOTACION
La proyección de los resultados de flotación desde el laboratorio a escala industrial pasando por planta piloto, constituye un problema primordial tanto en el diseño de nuevas instalaciones como en la optimización de plantas concentradoras existentes.
Comúnmente se utiliza el escalamiento de datos de flotación empleando correlaciones empíricas.
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
324
Finalmente, y para fines de control metalúrgico, en las plantas concentradoras normalmente se dispone de uno o más ensayos estándar de laboratorio, cuyos resultados permiten detectar variaciones en el proceso y/o determinar la conveniencia de efectuar cambios operacionales en la planta.
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
325
PRUEBAS DE FLOTACION
Las pruebas de flotación se pueden dividir en tres tipos: Pruebas
batch de laboratorio.
Pruebas
de ciclo (“Locked Cycle Flotation Tests”).
Test
continuos y de planta piloto.
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
326
CINETICA DE FLOTACION Y TIEMPO DE FLOTACION
El diseño de un circuito de flotación normalmente se inicia con un conjunto de ensayos batch a escala de laboratorio, donde se evalúa el efecto de las variables típicas de flotación, sobre la recuperación y ley de concentrado (granulometría, formula de reactivos, pH, dilución de la pulpa, etc.).
Las pruebas finales normalmente se efectúan evaluando la cinética de flotación.
De los diversos factores involucrados en el diseño y operación de un circuito de flotación, el tiempo de residencia es probablemente el más crítico.
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
327
CURVAS DE CINETICA DE FLOTACION DE UN MINERAL DE COBRE Time vs. % Recovery of Copper Flotation 100 90 80 70 y r e 60 v o c 50 e R 40 % 30 20 10
53 micron
0
180 micron 0
1
2
3
4
5
Time (sec)
6
7
200 micron 300 micron
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
328
EJEMPLO DE DISEÑO DE CIRCUITO DE FLOTACION
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
329
DETERMINACION DEL TIEMPO DE MOLIENDA MALLAS +100# Tyler -200# Tyler
5 32,01 45,99
TIEMPO MOLIENDA (min) 7 9 11 24,21 19,98 28,66 54,50 58,80 50,28
13 15,76 62,71
15 11,25 66,90
TIEMPO DE MOLIENDA
r e l y T # 0 0 1 + ) % (
32 30 28 26 24 22 20 18 16 14 12 10
70 65 60 55 50
r e l y T # 0 0 2 ) % (
+100# Tyler -200# Tyler
45 40 5
7
9
11
13
15
MINUTOS
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
330
(%) RECUPERACION EN FUNCION DEL GRADO DE MOLIENDA CONDICIONES DE OPERACION MOLIENDA muestra : 1 kg 100% bajo 10 mallas Tyler tiempo : 5, 7, 9, 11, 13, 15 minutos %sólido : 66.7 FLOTACION tiempo : 10 minutos acondición : 2 minutos colectores : 11.34 [g/ton] SF-314 espumante : 9.07 [g/ton] M.I.B.C. SHELL depresor : CaO libre pH : 10.5 paleteo : C/10 segundos
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
331
(%) RECUPERACION EN FUNCION DEL GRADO DE MOLIENDA TEST Nº
CABEZA
TIEMPO MOLIENDA (min.)
1 2 3 4 5 6
CONCENTRADO
RELAVE
PESO (g)
LEY (% Cu)
FINOS
PESO (g)
LEY (% Cu)
FINOS
PESO (g)
LEY (% Cu)
FINOS
RECUP. (%)
1001,0 1001,7 1002,1 999,8 1000,9 1001,0
1,350 1,355 1,351 1,358 1,350 1,348
13,514 13,573 13,538 13,577 13,512 13,493
875,8 873,5 872,5 869,3 870,1 870,0
0,160 0,140 0,127 0,112 0,110 0,109
1,401 1,223 1,108 0,974 0,957 0,948
125,2 128,2 129,6 130,5 130,8 131,0
9,674 9,633 9,591 9,658 9,599 9,576
12,112 12,350 12,430 12,604 12,555 12,545
89,63 90,99 91,82 92,83 92,92 92,97
5 7 9 11 13 15
(%) RECUPERACIÓN EN FUNCIÓN DEL GRADO DE MOLIENDA 93 Ó I C A R E P U C E R ) % (
92 91 90
(%) recuperación
89 88 87 46,0
50,0
54,0
58,0
62,0
66,0
70,0
(%) -200# Tyler
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
332
(t = 5 min) Alimentación 1001 gr. 1,35% cobre 13,51 gr.
Relave 875,8 0,16%
Flotación
Fino = 1,4013 gr
Concentrado 125,2 9,6744% Fino = 13,51 – 1,4013 = 12,108 gr. Cu Fino =
125,2 x 9,674 100
Recuperación =
= 12,11 gr. Cu
12,11 13,51
x 100 = 89,64%
Razón de Concentración =
F C
=
1001 125,2
= 8.0
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
333
(%) RECUPERACION EN FUNCION DEL pH CONDICIONES DE OPERACION MOLIENDA muestra tiempo %sólido
: 1 kg 100% bajo 10 mallas Tyler : 11 minutos 58.8% -200 #Tyler : 66.7
tiempo acondición colectores espumante depresor pH
: 10 minutos : 2 minutos : 11.34 [g/ton] SF-314 SHELL : 9.07 [g/ton] M.I.B.C. SHELL : CaO libre : 7.8 natural, 8.5;9 ; 9.5;10; 10.5; 11; 1.5; y 12 : C/10 segundos
FLOTACION
paleteo
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
334
(%) RECUPERACION EN FUNCION DEL pH TEST Nº
pH
PRODUCTO RELAVE
CABEZA PESO (g)
LEY (%Cu)
CONCENTRADO
PESO (g) 879.2
LEY (%Cu) 0.151
FINOS 1.328
PESO (g) 122.3
LEY (%Cu) 9.969
FINOS 12.193
RECUP. (%)
7
7.8
1001.5
1.350
FINOS 13.520
8
8.5
1002.9
1.355
13.589
882.0
0.159
1.402
120.9
10.080
12.187
89.68
9
9
1002.0
1.351
13.537
873.2
0.144
1.257
128.8
9.534
12.280
90.71
10
9.5
999.6
1.354
13.535
871.9
0.125
1.090
127.7
9.745
12.445
91.95
11
10
1000.5
1.350
13.507
869.0
0.112
0.973
131.5
9.531
12.533
92.79
12
10.5
999.8
1.358
13.577
869.3
0.112
0.974
130.5
9.658
12.604
92.83
13
11
1002.5
1.354
13.574
867.1
0.110
0.954
135.4
9.321
12.620
92.97
14
11.5
1001.8
1.357
13.594
866.9
0.111
0.962
134.9
9.364
12.632
92.92
15
12
1002.1
1.349
13.518
868.2
0.115
0.998
133.9
9.350
12.520
92.61
90.18
(%) RECUPERACIÓN EN FUNCIÓN DEL pH 93 N 92 Ó I C A 91 R E 90 P U C 89 E R 88 ) % (
(%) recuperación
87 7,5
8,0
8,5
9,0
9,5
10,0
10,5
11,0
11,5
12,0
pH Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
335 Recuperación CT
90,15 89,8%
ph
90,15 – 89,8 90,15
= 0,4 %
90,15 +
=> 2-3% Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
336
(%) RECUPERACION EN FUNCION DE COLECTORES CONDICIONES DE OPERACION MOLIENDA muestra tiempo %sólido
: 1 kg 100% bajo 10 mallas Tyler : 11 minutos 58.8% -200 #Tyler : 66.7
FLOTACION tiempo : 10 minutos acondición : 2 minutos colectores: 11.34 [g/ton] espumante : 9.07 (g/ton) M.I.B.C. SHELL depresor : CaO libre pH : 10 paleteo : C/10 segundos COLECTOR
MARCA
NOMBRE QUIMICO
SF-314
Is obutil MetilTionocarbamato
SHELL
SF-323
Is obutil Etil Tionocarbamato
SHELL
HOSTA FLOT-LIB
Diisobutil Ditiofosfato de Sodio
HOECHTS
HOSTA FLOT-PEB
EtilSecbutilDitiofosfato
HOECHTS
AERO-238
Disecbutil Ditiofosfato
CYANAMID
AERO-243
Diisopropil Ditiofosfato
CYANAMID
AERO-3501
Diiosoamil Ditiofosfato de Sodio
CYANAMID
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
337
(%) RECUPERACION EN FUNCION DEL COLECTOR TEST Nº COLECTOR
PRODUCTOS RELAVE PESO (g) LEY (%Cu)
RECUP. (%)
PESO (g)
CABEZA LEY (%Cu)
16
SF-314
1000.5
1.350
13.507
869.0
0.112
0.973
131.5
9.531
12.533
92.79
17
SF-323
1002.9
1.354
13.579
866.2
0.093
0.806
136.7
9.344
12.744
94.07
18
H-LIB
1001.9
1.340
13.425
868.5
0.110
0.955
133.4
9.348
12.470
92.88
19
H-PEB
1002.8
1.359
13.628
871.4
0.118
1.028
131.4
9.589
12.600
92.45
20
A-243
1000.6
1.350
13.508
875.2
0.125
1.094
125.4
9.900
12.414
91.90
21
A-238
999.8
1.349
13.487
867.1
0.094
0.815
132.7
9.550
12.672
93.96
22
A-3501
1001.3
1.347
13.488
873.5
0.129
1.127
127.8
9.672
12.361
91.65
FINOS
FINOS
CONCENTRADO FINOS PESO (g) LEY (%Cu)
(%) RECUPERACIÓN EN FUNCIÓN DEL COLECTOR 96
N O I C A R E P U C E R ) % (
95 94 93 (%) recuperación 92 91 90 SF-314
SF- 323
H- LIB
H- PEB
A -243
A -238
A -3501
COLECTORES
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
338
(%) RECUPERACION EN FUNCION DEL CONSUMO DE COLECTOR CONDICIONES DE OPERACION MOLIENDA muestra tiempo %sólido
: 1kg 100% bajo 10 mallas Tyler : 11 minutos 58.8% -200 #Tyler : 66.7
tiempo acondición colectores espumante depresor pH paleteo
: 10 minutos : 2 minutos : [g/ton] SF-323; A-238 : 9.07 [g/ton]M.I.B.C. SHELL : CaO libre : 10 : C/10 segundos
FLOTACION
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
339
(%) RECUPERACION EN FUNCION DEL CONSUMO DE COLECTOR COLECTORES
TEST Nº
(grs/ton) (lbs/ton) PESO (g) 23 24 25 26 27 28 29 30
4.54 6.80 9.07 11.34 13.61 15.88 18.14 20.41
PRODUCTOS RELAVE
CABEZA
0.010 0.015 0.020 0.025 0.030 0.035 0.040 0.045
1002.5 1001.8 1002.6 1002.8 996.7 1003.2 1002.4 1000.4
LEY (%Cu) 1.334 1.348 1.360 1.343 1.354 1.342 1.336 1.360
FINOS
PESO (g) LEY (%Cu)
13.373 13.504 13.635 13.468 13.522 13.463 13.392 13.603
878.8 875.2 872.9 870.1 867.2 866.9 866.0 867.2
0.126 0.117 0.102 0.090 0.081 0.079 0.082 0.087
FINOS 1.107 1.024 0.890 0.783 0.702 0.685 0.710 0.754
CONCENTRADO PESO (g) LEY (%Cu) FINOS 123.7 126.6 129.7 132.7 131.5 136.3 136.4 133.0
9.916 9.858 9.827 9.559 9.749 9.375 9.298 9.660
12.266 12.480 12.745 12.685 12.820 12.778 12.682 12.848
RECUP. (%) 91.72 92.42 93.47 94.19 94.81 94.91 94.70 94.45
(%) RECUPERACIÓN EN FUNCIÓN DEL CONSUMO DE COLECTOR 95,0 94,5 94,0 93,5
(%) recuperación
93,0 92,5 92,0 91,5 91,0 90,5 90,0 4 ,5 4
6 ,8 0
9 ,0 6
1 1, 32
1 3, 58
1 5, 84
1 8, 10
2 0, 36
2 2, 62
CONSUMO (grs/ton)
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
(%) RECUPERACION EN FUNCION DEL ESPUMANTE CONDICIONES DE OPERACION MOLIENDA muestra tiempo %sólido
340
: 1 kg 100% bajo 10 mallas Tyler : 11 minutos, 58.8% -200 #Tyler : 66.7
FLOTACION tiempo acondición colectores espumante depresor pH paleteo
ESPUMANTE M.I.B.C. ACEITE DE PINO TEB
: 10 minutos : 2 minutos : 6.8 [g/ton] SF-323, 6.8 [g/ton] : 9.07 [g/ton] M.I.B.C. SHELL : CaO libre : 10 : C/10 segundos
NOMBRE QUIMICO Metil obutil Carbinol Isobutil Etil Tionocarbamato 1.1.3. Trietoxi Butano
A-238
MARCA SHELL CYANAMID NCP MINING CHEM.
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
(%) RECUPERACION EN FUNCION DEL ESPUMANTE TEST Nº ESPUMANTE PESO (g)
CABEZA LEY (%Cu)
FINOS
PRODUCTOS RELAVE PESO (g) LEY (%Cu)
FINOS
PESO (g)
CONCENTRADO LEY (%Cu) FINOS
341
RECUP. (%)
31
M.I.B.C.
998.7
1.354
13.522
867.200
0.081
0.702
131.5
9.749
12.820
94.81
32
A. PINO
1001.8
1.350
13.524
870.100
0.091
0.792
131.7
9.689
12.733
94.15
33
TEB
1002.6
1.349
13.525
868.900
0.088
0.765
133.7
9.544
12.760
94.35
(%) RECUPERACIÓN EN FUNCIÓN DEL ESPUMANTE 95,0 94,8 (%) recuperación
94,6 94,4 94,2 94,0 93,8 93,6 M.I.B.C.
TEB
A. DE PINO
ESPUMANTES
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
342
CINETICA DE FLOTACION ROUGHER CONDICIONES DE OPERACION MOLIENDA muestra tiempo %sólido FLOTACION tiempos acondición colectores espumante depresor pH paleteo TIEMPO (min) 1 3 6 10 16 20 25 30
Relave Cabeza Calc.
: 1 kg 100% bajo 10 mallas Tyler : 11 minutos 58.8% -200 #Tyler : 66.7 : 1, 3, 6, 10, 16, 20, 25, 30 minutos : 2 minutos : 6.8 (g/ton) SF-323 6.8 (g/ton) A-238 : 9.07 [g/ton] M.I.B.C. : CaO libre : 10 : C/10 segundos
PESOS (grs.) parcial acumulado
LEYES (%) CuT parcial acumulado
49.5 29.5 23.1 27.8 22.9 22.5 32.3 27.5 765.8 1000.9
18.36 9.71 2.47 0.85 0.38 0.15 0.1 0.09 0.07 1.345
49.5 79 102.1 129.9 152.8 175.3 207.6 235.1 1000.9
18.36 15.13 12.27 9.82 8.41 7.35 6.22 5.50 1.35
parcial
FINOS acumulado
9.088 2.864 0.571 0.236 0.087 0.034 0.032 0.025 0.528
9.088 11.953 12.523 12.760 12.847 12.880 12.913 12.937 13.465
(%) RECUPERACION parcial acumulado 67.49 21.27 4.24 1.75 0.65 0.25 0.24 0.18
67.49 88.76 93.00 94.75 95.40 95.65 95.89 96.08
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
343
CINETICA DE FLOTACION ROUGHER CINÉTICA ROUGHER 20
100
) T u 15 C ( S E10 Y E L ) 5 % (
80 60 40 20
0
Ó I C A R E P U C E R ) % (
ley parcial ley acumulada % recuperación
0 1
3
6
10
16
20
25
30
TIEMPO (min.)
RESULTADOS. Tiempo Rougher : Concentrado Rougher : (%) Recuperación :
6.93 11.70 93.41
minutos (%) CuT (%)
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
344
Alimentación 1,35%
Flotación Rougher
Relave
Concentrado Relave Reclinado Flotación Scavenger
Concentrado
Cola
Flotación Cleaner Concentrado Flotación Recleaner Concentrado
Cola 20,84% Relave
29,58%
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
345
CINETICA DE FLOTACION CLEANER CONDICIONES DE OPERACION MOLIENDA muestra tiempo %Sólido FLOTACION ROUGHER tiempo acondición colectores
: 1 kg 100% bajo 10 mallas Tyler : 11 minutos 58.8% -200 #Tyler : 66.7 : 6.93 minutos : 2 minutos : 6.8 (g/ton) SF-323 6.8 (g/ton) A-238 : 9.07 [g/ton] M.I.B.C. : CaO libre : 10 : C/10 segundos
espumante depresor pH paleteo REMOLIENDA tiempo FLOTACION CLEANER tiempos pH paleteo
: 1.5 minutos 72% -325# Tyler : 10: 20; 50; seg. 1,5; 2; 4; 6 y 10 min. : 11.5 : C/10 segundos
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
346
CINETICA DE FLOTACION CLEANER PESOS (grs.) p ar ci al ac um ula do
TIEMPO (seg.)
21.5 23.8 24.5 27.5 18.5 15.7 13.9 73.6 1780.5 1999.5
10 20 50 90 120 240 360
Relave Cl. Relave Ro. Cabeza Calc.
21.5 45.3 69.8 97.3 115.8 131.5 145.4 219 1999.5
LEYES (%) CuT p ar ci al ac um ula do 26.57 24.56 19.93 16.21 11.12 8.42 4.13 0.81 0.087 1.350
FINOS p ar ci al ac um ul ad o
26.57 25.51 23.55 21.48 19.82 18.46 17.09 11.62 1.350
5.713 5.845 4.883 4.458 2.057 1.322 0.574 0.596 1.549
5.713 11.558 16.441 20.898 22.956 24.278 24.852 25.448 26.997
(%) RECUPERACION parcial acumulado 22.45 22.97 19.19 17.52 8.08 5.19 2.26
22.45 45.42 82.12 90.21 95.40 97.66
CINÉTICA CLEANER 30
100 Ó I
) T 25 u C ( 20 S E 15 Y E L 10 ) % ( 5
80 60 40 20
0
C A R E P U C E R ) % (
ley parcial ley acumulada % recuperación
0 10
20
50
90
120
240
360
TIEMPO (seg.)
RESULTADOS. Tiempo Cleaner Concentrado Cleaner (%) Recuperación
: : :
101.57 20.84 85.24
segundos (1.70 min.) (%) CuT (%)
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
347
CINETICA DE FLOTACION SCAVENGER CONDICIONES DE OPERACION MOLIENDA muestra tiempo %sólido FLOTACION ROUGHER tiempo acondición colectores espumante depresor pH paleteo REMOLIENDA tiempo FLOTACION CLEANER tiempos pH paleteo FLOTACION SCAVENGER tiempos pH paleteo
: 1 kg 100% bajo 10 mallas Tyler : 11 minutos 58.8% -200 #Tyler : 66.7 : 6.93 minutos : 2 minutos : 6.8 [g/ton] SF-323, 6.8 [g/ton] A-238 : 9.07 [g/ton] M.I.B.C. : CaO libre : 10 : C/10 segundos : 1.5 minutos 72% -325# Tyler : 1.7 min. : 11.5 : C/10 segundos : 0.5; 1.2; 3; 4; 5; 6; y 10 min. : 11.5 : C/10 segundos
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
348
TIEMPO (seg.) 30 60 120 180 240 300 360 600
Relave Sca. Relave Cl. Relave Ro. Cabeza Calc.
CINETICA DE FLOTACION SCAVENGER PESOS (grs.) parcial acumulado
12.5 16.8 9.3 7.4 6.9 6.3 5.8 14.9 37.1 101.5 1781 1999.5
12.5 29.3 38.6 46.0 52.9 59.2 65.0 79.9 117.0 218.5 1999.5
LEYES (%) CuT parcial acumulado 9.25 5.12 4.21 3.92 3.12 2.12 1.81 0.68 0.54 21.65 0.086
parcial
9.25 6.88 6.24 5.87 5.51 5.15 4.85 4.07 2.95 11.638 1.348
FINOS acumulado
1.156 0.860 0.392 0.290 0.215 0.134 0.105 0.101 0.200 21.975 1.532
1.156 2.016 2.408 2.698 2.913 3.047 3.152 3.253 3.454 25.428 29.960
(%) RECUPERACION parcial acumulado 33.48 24.90 11.34 8.40 6.23 3.87 3.04 2.93
33.48 58.38 69.71 78.11 84.35 88.21 91.25 94.19
CINÉTICA SCAVENGER 10
100
) T u 8 C ( S 6 E Y E 4 L ) 2 % (
ley parcial
60
ley ac umulada
40
% recuperación
20
0
0 30
RESULTADOS. -
80
60
120
180
240
300
360
600
TIEMPO (seg.)
Tiempo Scavenger : Concentrado Scavenger: (%) Recuperación :
220.10 5.39 83.08
segundos (3.67 min.) (%) CuT (%)
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
349
CINETICA DE FLOTACION RECLEANER CONDICIONES DE OPERACION MOLIENDA muestra tiempo %sólido FLOTACION ROUGHER tiempo acondición colectores espumante depresor pH paleteo REMOLIENDA tiempo FLOTACION CLEANER tiempos pH paleteo FLOTACION RECLEANER tiempos pH paleteo
: 1 kg 100% bajo 10 mallas Tyler : 11 minutos 58.8% -200 #Tyler : 66.7 : 6.93 minutos : 2 minutos : 6.8 [g/ton] SF-323, 6.8 [g/ton] A-238 : 9.07 [g/ton] M.I.B.C. : CaO libre : 10 : C/10 segundos : 1.5 minutos 72% -325# Tyler : 1.7 min. : 11.5 : C/10 segundos : 0.5; 1.2; 3; 4; 5; 6; y 10 min. : 11.5 : C/5 segundos
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
350
CINETICA DE FLOTACION RECLEANER TIEMPO (seg.) 10 20 50 90 120 240 360
Relave Recl. Relave Cl. Relave Ro. Cabeza Calc.
PESOS (grs.) parcial acumulado
LEYES (%) CuT par cial acumulado
16.6 14.4 12.7 17.2 8.9 9.4 7.2 14.3 112.5 1783.2 1996.4
30.25 29.85 29.56 28.75 17.54 10.52 9.25 4.56 3.12 0.086 1.349
16.6 31.0 43.7 60.9 69.8 79.2 86.4 100.7 213.2 1996.4
parcial
30.25 30.06 29.92 29.59 28.05 25.97 24.58 21.73 11.91 1.349
FINOS acumulado
5.022 4.298 3.754 4.945 1.561 0.989 0.666 0.652 3.510 1.534
5.022 9.320 13.074 18.019 19.580 20.569 21.235 21.887 25.397 26.931
(%) RECUPERACION par cial acumulado 22.94 19.64 17.15 22.59 7.13 4.52 3.04
22.94 42.58 59.73 82.33 89.46 93.98 97.02
CINÉTICA RECLEANER 35
100 Ó
) T 30 u 25 C ( S 20 E Y 15 E L ) 10 % ( 5
80 60 40 20
0
I C A R E P U C E R ) % (
ley parcial ley acumulada % recuperación
0 10
20
50
90
120
240
360
TIEMPO (seg.)
RESULTADOS. Tiempo Recleaner : Concentrado Recleaner : (%) Recuperación :
91.1 29.58 83.40
segundos (1.52 min.) (%) CuT (%)
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
351
CRITERIOS PARA LA SELECCION DE UNA MAQUINA DE FLOTACION •
Capacidad de procesamiento, flujo de alimentación.
•
Costos de capital y operación incluyendo la energía consumida, el mantenimiento y la mano de obra.
•
También debe considerarse la facilidad de la operación y automatización, calidad del servicio disponible y la experiencia previa en otras faenas.
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
352
• Deben seleccionarse para optimizar los aspectos metalúrgicos, representado por la ley y la recuperación, al menor costo. • Estos parámetros pueden ser muy diferentes para un mismo tipo de celda si las características del mineral a tratar también lo son. • La selección de una máquina depende principalmente del tipo de flotación que se realizar (tamaño de partículas).
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
353
MAQUINAS NEUMATICAS (CELDAS COLUMNA) Agua de lavado Concentrado
Baffles
Aire Relave
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
354
Hay tres aspectos en el diseño que distinguen las columnas de flotación de las celdas mecánicas : El agua de lavado (adicionada al tope de la columna). La ausencia de agitación mecánica. El sistema de generación de burbujas de aire.
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
355 ALIMENTACION
AIRE
COMPARTIMIENTO DE CONTACTO O TUBO DE DESCENSO
AGUA DE LAVADO
CONCENTRADO
Dibujo esquemático de la celda Jameson
COMPARTAMIENTO DE SEPARACION
COLAS VALVULA DE COLAS
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
356
AGUA DE LAVADO
CONCENTRADO
ALIMENTACION
PULPA
ALIMENTACION AIRE
AGUA DE LAVADO
AIRE
PULPA
CONCENTRADO
Comparación de tamaños entre la columna de flotación y la celda Jameson
COLAS COLAS
COLUMNA DE FLOTACION CONVENCIONAL
CELDA JAMESON
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
357
CELDA EKOFLOT Aire Regulador de la espuma Agua de lavado
Concentrado Alimentación
Reactivos Relaves o siguiente etapa
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
358
CELDA DE FLOTACION NEUMATICA DE FLUJO VERTICAL
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
359 M AIRE A PRESION
ALIMENTACION
PULPA + REACTIVOS
M
ESPUMA
M
Celda neumática
DESCARGA
M : MUESTREOS
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
360
5.6.- FACTORES DE ESCALAMIENTO En relación a los factores de escalamiento que se aplican para pasar de laboratorio/planta piloto, laboratorio/planta industrial o planta piloto/planta industrial, se mostrarán algunos datos reportados en la literatura respecto a experiencias del Centro de Investigaciones Minero Metalúrgico – CIMM :
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]
361
a) Se correlacionaron datos de planta piloto (banco rougher) de 200 kg/h con los de un banco industrial que procesa 185 ton/h y aplicando el criterio de
recuperaciones iguales, se
obtuvo un factor de escalamiento (planta piloto/planta industrial de 0,6646. El menor tiempo de flotación requerido a escala industrial se atribuyó al mejor aprovechamiento del volumen de las celdas de mayor tamaño, es decir, el porcentaje de volumen útil de las celdas industriales es mayor que a escala piloto.
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
362
b) Factores de escalamiento entre 1,7 y 1,8 se obtuvieron para la flotación rougher al pasar de laboratorio a planta piloto, usando como criterio iguales velocidades específicas de los sulfuros de cobre y de la ganga. c) En la práctica, se aconseja utilizar un factor de escalamiento comprendida entre 1,3 a 1,4 para pasar de laboratorio a planta
industrial
(manteniendo
iguales
niveles
de
recuperación y/o de razón de enriquecimiento en cada caso).
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTORIA • ENTRENAMIENTO • CAPACITACION
www.intercade.org
[email protected]