�� ��� �� �� ���������� �������� XORNADA SECTOR FORESTAL “PREVENCIÓN e SEGURIDADE nos montes galegos”
Máximo Dugo Patón Escola Politécnica Superior Campus Universita Universitario rio s/n – 27002 Lugo
Dpto. Enxeñaría Agroforestal
El aprovechamiento del bosque es tan antiguo como el ser humano
El aprovechamiento del bosque es tan antiguo como el ser humano
Actividades de explotación de los bosques: •Plantación •Mantenimiento •Aprovechamiento de productos
Evolución da mecanización forestal
Evolución lenta
Rápida evolución
El perfeccionamento de la hidrostática (1950 - ......) Dirección Frenos Control automático de elevación Transmisiones hidrostáticas Convertidores de Par Aparición de múltiples equipos Aumento de la capacidad de trabajo
Maquinaria Forestal Escenario diferente a otros sectores:
Manejo de una amplia gama de equipos
Condiciones de trabajo variables en función de clima y suelo
Procesadora (harvester) Funciones: Desramado y tronzado (obsoleto) Actualmente: además de lo anterior, talado, despunte, tronzado y descortezado (opcional)
Procesadora - tipos Tren de rodaje: • Neumáticos: 4x4, 6x6, 8x8 • Orugas: procede de retroexcavadora • Patas • Patas y ruedas
Cosechadora Es una procesadora que además realiza la saca
Tractores de arrastre (skidders) Especialmente concebidos para la saca
De grapa (pinza)
De cable
Autocargadores (forwarders) Tienen cierta similitud con los skidders Diferencia: carga suspendida
Riesgos comunes RISCOS COMÚNS Engranaxes
Puntos de enrolamento
Aristas de corte e áreas de cizallamento
Áreas de aplastamento
Puntos de arrastre
Elementos con inercia
Proxeccións
Puntos con enerxía acumulada
Sobreesforzos
Resbalóns e caídas
Electrocución
Engranajes Accidentes: atrapamiento de mano o brazo Medidas de protección: - Todo engranaje debe de estar protegido - Recolocar protecciones después de reparaciones - No hacer intervenciones cuando estén en movimiento
Puntos de enrollamiento Ejes y elementos rotativos Accidentes: enganche y atrapamiento Medidas de protección: - Protecciones de toda pieza que gire - Pelo corto o recogido - Ropa de trabajo ajustada
Aristas de corte y áreas de cizallamento Barras de corte, cuchillas rotativas, empacadoras,… Accidentes: cortes Medidas de protección: - La zona de corte debe de estar protegida - No situarse nunca en su área de acción - Intervenciones siempre con la máquina parada
Áreas de aplastamiento Autocargadores, procesadoras, taladoras... Accidentes: aplastamiento Medidas de protección: - Nunca ponerse debajo de pesos suspendidos - Cabinas o estructuras de seguridad - Precaución en los acoplamentos de aperos al tractor
Puntos con energía acumulada Resortes, transmisiones hidráulicas y neumáticas, agua a presión. Accidentes: circunstancias excepcionales Medidas de protección: - Revisiones periódicas - Colocarse de lado no inflado de neumáticos - Cuidado coas hidrolimpadoras con P > 125 bar
Sobreesfuerzos Manejo de sacos, elevación de cargas,… Accidentes: variados Medidas de protección: - Agacharse para recoger cargas - Non doblar la espalda - Evitar levantar pesos superiores a 50 kg sin ayuda
Ergonomía y seguridad
Aunque podemos encontrarnos casi con cualquier tipo de tractor adaptado para trabajos forestales, no siempre responden a las exigencias de productividad y seguridad
Protecciones Preparación en talleres especializados
Ergonomía y seguridad Ensayo estático El bastidor del tractor es sometido a cargas estáticas longitudinales (partes delantera, trasera y laterales), y a ensaios de hundimiento (partes delantera y trasera)
Foto: MAPA
Ergonomía e seguridade R.O.P.S. "Roll Over Protection Structure" Sistemas de protección contra el vuelco:
Refuerzo de la estructura de la cabina por medio de un conjunto de barras (bastidor), que evitan su hundimiento
F.O.P.S. ("Fallen Objects Protection Sytem”) Sistemas de protección contra la caída de objetos:
En los autocargadores impide que invadan o habitáculo nas baixadas
Enrejado que protege el habitáculo de la invasión de objetos ou ramas
Estabilidad transversal
La carga de un remolque o autocargador eleva la altura del centro de gravedad. El aumento de anchura de los neumáticos incrementa la seguridad
Estabilidad longitudinal
Los ejes oscilantes permiten manter el C.D.G. más bajo cuando o vehículo ou remolque pasan sobre un obstáculo
Estabilidad longitudinal
α
El desplazamiento del peso debido a la pendiente puede provocar el hundimento de la rueda no suelo incrementando la pendiente real
Estabilidad longitudinal
Y10
Y10
Cualquier apero unido al tractor origina un momento de volcado respecto ó eixe traseiro Y10 min = 0,2 Y10 para que a dirección responda
Todos los avances que ha experimentado la maquinaria forestal en los últimos años Toda la tecnología que se emplea en las máquinas Todos los riesgos que se presentan en el uso de la maquinaria ACONSEJAN
Mejorar la formación de los futuros operarios
Estudiar e investigar el origen de la accidentalidad en máquinas forestales
Porque en seguridad nunca se ha dicho la última palabra