xp cac ones para una uena u zac n e ns ruen o n or rueba #$ PF % de R&'& (attell
co a a
Traducido del Frances Fecha:
17 June 2017
$ con#inuaci%n con#inuaci%n encon#rar" una serie de frases frases &ue peri#ir"n conocer sus sus ac#i#udes e in#ereses. in#ereses. 'n !eneral( correc#as o incorrec#as( por&ue las personas #ienen dis#in#os in#ereses * ven las cosas desde dis#in#os pun#os sinceridad, de es#a fora se podr" conocer eor su fora de ser. $no#e sus con#es#aciones con#es#aciones en la oa de Respues#as &ue le han en#re!ado. 'n prier lu!ar( lu!ar( escriba sus da#os en la par#e par#e superior superior.. +ada frase frase con#iene con#iene #res #res posibles posibles respues#a respues#as s /$( * + * noral noralen#e en#e la al#erna al#erna#iva #iva vi vi ser sealada cuando no es posible decidirse en#re la $ * la +. 'n la oa encon#rar" es#as le#ras para dar sus orde ordena nada das s nu4 nu4ri rica cae en# n#e, e, si! si!a a es#a es#a nu nuer erac aci% i%n n al con con#e #es# s#ar ar.. 3ea 3ea a#en a#en#a #ae en# n#e e cada cada fra frase se * las las pos posib ible les s res res deci decidi dirs rse. e. $ con# con#in inua uaci ci%n %n #ien #iene e dos dos ee eepl plos os(( *a *a res respo pond ndid idos os(( en en los los &ue &ue se se ref refle lea a c% c%o deb debe e ind indic icar ar sus sus co co Respues#as.
EJEMPLOS : Respuestas a .
e !us a prese presenc nc ar una
a - Verdadero
a
b
c
2
1
0
2
2
1
0
0
b-? c - Falso 2. Pre Prefi fier ero o las las per perso sona nas: s:
a - Res Reser erva vada das s b-? c - Que hacen ai!os f"cilen#e
Al contestar tenga en cuenta lo siguiente: #)) *o piense deasiado el contenido de las !rases ni eplee uc+o tiepo en decidirse& Las !rases todos los detalles -ue .d& /uisiera0 por por e1eplo2 se +a puesto 3presenciar una copetición copetición deporti4a "s el !6tbol -ue -ue el baloncesto0 debe contestar pensando pensando en lo -ue -ue es +abitual para .d& 7eneralent por inuto2 , se tarda poco "s de edia +ora para copletar todo el (uadernillo& 8)) 8)) E4it E4itee se9 se9al alar ar la la resp respue uest staa '& ;<2 ;<2 exc excep epto to cuan cuando do le le sea sea ipo iposi sibl blee deci decidi dirs rse e por por la lass otr otras as dos dos00 lo c sólo en u, pocas !rases& =)) Procure no de1ar ninguna cuestión sin contestar& Es posible -ue alguna no tenga nada -ue 4er con per!ectaen per!ectaente te a su caso<0 caso<0 intente intente elegir elegir la la respuesta respuesta -ue -ue 4a, 4a,a a e1or e1or con su su odo de ser& ser& Tal Tal 4ez algu algu pers person onal alees0 no se preoc reocup upee , recu recuer erd de -ue -ue la lass >o1 >o1as as de res respu pueestas stas se guard uardan an coo coo docu docue ent nto os co co 4a 4alo lora rada dass sin sin una una plan planti till llaa es espe peci cial al00 por por otra otra par parte te22 al obt obten ener er los los res resul ulta tado dos s no se con consi side dera ran n las las res res globalente& ?)) (onteste (onteste sinceraent sinceraente& e& *o se9ale se9ale sus sus respuest respuestas as pensando pensando en lo -ue -ue 3es bueno5 bueno5 o lo -ue -ue 3intere 3intere ipresión a -uien debe interpretar sus contestaciones&
@ Si usted tiene alguna pregunta2 expongala a+ora& S *O >A7A (L( E* (.ESTO*ARO PARA (OME*BAR @
p a o a par r e a
o e)is#en con#es#aciones de vis#a. +on#es#e con
/apellidos( nobre( edad( e#c. ene con un in#erro!an#e( para respues#as. 3as frases es#"n ues#as, as5 le ser" "s f"cil #es#aciones en la oa de
on u, cortas para darle 52 , tal 4ez a .d& le guste e se contestan cinco o seis rriente es -ue esto le ocurra .d& por-ue no se aplica as !rases le parezcan u, n!idenciales , no pueden ser uestas una a una2 sino a5 para causar una buena
*obre:
awdawd
Apellidos: pro!esión:
Edad: Fec+a
policia 36
#C June 8D#C
#
Preferir5a:
8
+uando al!o e per#urba( noralen#e e olvido pron#o de ello.
=
+oo afici%n a!radable prefiero:
?
'n !eneral e !us#a ucho pasar el #iepo charlando con ai!os.
%
Preferir5a un ho!ar en el &ue.
$
6e encuen#ro #5ido * re#ra5do a la hora de hacer ai!os en#re personas desconocidas.
C
$diro "s a:
oralen#e ha* una !ran diferencia en#re lo &ue la !en#e dice * lo &ue hace
6is ai!os e consideran una persona al!o abs#ra5da * no siepre pr"c#ica.
#D
6e es f"cil hablar de i vida( has#a de cosas &ue o#ros podr5an considerar coo verdaderaen#e personales.
##
8e e ocurren ideas nuevas sobre #odo #ipo de cosas( deasiadas para ponerlas en pr"c#ica.
#8
6e !us#a "s in#en#ar nuevos odos de hacer las cosas &ue se!uir cainos *a conocidos.
#=
8i #uviera &ue hacer una elecci%n preferir5a:
#?
$l!unas veces no con!enio u* bien con los de"s por&ue is ideas no son convencionales * corrien#es.
#%
Prefiero los ue!os en los &ue:
#$
6e resul#a dif5cil ser pacien#e cuando la !en#e e cri#ica.
#C
e dicho cosas &ue hirieron los sen#iien#os de o#ros.
#
6e irri#o facilen#e con la !en#e.
#
6e sa#isface * en#re#iene cuidar de las necesidades de los de"s.
$ veces e !us#ar5a "s ponere en i si#io &ue perdonar * olvidar.
#D
+uando #en!o &ue hacer una lar!a cola por al!>n o#ivo( no e pon!o #an in#ran&uilo * nervioso coo la a*or5a.
#D
6e cues#a anifes#ar is eociones o hablar de is sen#iien#os.
##D
a* unos d5as cuando no e sien#o de huor( &ue no deseo ver a nadie
### ###
3a !en#e piensa &ue so*:
##8
+reo &ue vale "s:
##=
3a a*or5a de las noras se han hecho para no cuplirlas cuando ha*a buenas raones para ello
##?
6e cues#a bas#an#e hablar delan#e de un !rupo nueroso de personas.
##%
=odo lo &ue #iene &ue ver con ec"nica e in#eresa ucho * e desenredo bien para hacer reparaciones
##$
'n el #rabao( las personas hacen lo enos posible si es#"n se!uros &ue nadie lo observar".
##C
oralen#e oralen#e aprecio aprecio s la bellea bellea de un poea &ue una e)celen#e es#ra#e!ia en un depor#e
##
8i al!uien e hace una pre!un#a deasiado personal in#en#o cuidadosaen#e evi#ar con#es#arla.
##
=iendo a ser u* sensible * preocupare ucho acerca de al!o &ue he hecho.
#8D
6e !us#a ucho la !en#e:
#8#
Pienso en cosas &ue habr5a debido decir( pero &ue no die. 9
#88
8o* al!o perfeccionis#a * e !us#a &ue las cosas se ha!an bien.
#8=
$ la hora de cons#ruir o hacer al!o preferir5a #rabaar:
#8?
oralen#e no e ipor#a si i habi#aci%n es#" desordenada
#8%
3a !en#e e #ra#a enos raonableen#e de lo &ue erecen is buenas in#enciones.
#8$
8o* pacien#e con las personas( incluso cuando no son cor#eses * considerados con is sen#iien#os.
#8C
'n un ne!ocio ser5a as in#eresan#e encar!arse de:
#8
+uando viene el oen#o de hacer al!o &ue hubiera previs#o * esperado( e pasa a veces 1 &ue *o no lo ha!a.
#8
+uando los de"s no ven las cosas coo las veo *o( noralen#e lo!ro convencerlos.
#=D
Prefiero #oar la coida de ediod5a:
#=#
8i una persona es lo suficien#een#e lis#a para eludir las noras sin &ue pareca &ue las incuple:
#=8
+uando es#o* en un !rupo de !en#e &ue no conoco( so* en !eneral uno de los >l#ios en e)presar i opini%n.
#==
8i #rabaara en un peri%dico( preferir5a los #eas de:
#=?
8i uno es franco * abier#o( los de"s in#en#an aprovecharse de 4l.
#=%
'n el cole!io( preferiria las a#e"#icas al in!l4s
#=$
8o* u* pruden#e cuando se #ra#a de esco!er a una persona a la cual realen#e vo* a abrire.
#=C
$ veces e sien#o deasiado responsable sobre las cosas &ue suceden a i alrededor.
#=
+uando #en!o( con al!uien( diver!encias de opini%n sobre probleas sociales( prefiero:
#=
pienso &ue #en!o enos preocupaciones &ue la a*or5a de la !en#e
#?D
+uando ha!o al!o( noralen#e e #oo #iepo para pensar an#es en #odo lo &ue necesi#o para la #area
#?#
e pasa &ue e re#raso para lle!ar a una ci#a o al #rabao.
#?8
+uando ha* al!o oles#o &ue hacer( prefiero:
#?=
eseo a*udar a las personas.
#??
'n el oen#o de una dispu#a( en !eneral:
#?%
8i el sueldo fuera el iso preferir5a ser un cien#5fico "s &ue un direc#ivo de ven#as
#?$
e un d5a a o#ro( i huor:
#?C
8i observo &ue la l5nea de raonaien#o de o#ra persona es incorrec#a( noralen#e:
#?
8i puedo evi#arlo( no vo* a si#ios donde ha* ucha !en#e.
#?
e pasa &ue e coplace * has#a lo encuen#ro e)ci#an#e( cuando ha!o cosas &ue no son correc#as
#%D
Ana #arde( e es f"cil hablar con personas nuevas.
#%#
Prefiero ir a una e)posici%n de pin#ura "s bien &ue a una conferencia cien#5fica.
#%8
8ospecho &ue la persona &ue se ues#ra abier#aen#e ai!able coni!o puede ser desleal cuando *o no es#4 delan#e.
#%=
'n la #elevisi%n prefiero:
#%?
$l #ra#ar con la !en#e es eor:
#%%
8i la !en#e piensa sobre 5 &ue so* frio * reservado
#%$
6e resul#a f"cil hablar sobre i vida( incluso sobre aspec#os &ue o#ros considerar5an u* personales.
#%C
3os de"s dicen &ue suelo ser deasiado cr5#ico coni!o iso.
#%
6e !us#a ser u* or!aniado * saber &ue es#"n arre!lados #odos is asun#os
#%
ha!o observaciones a!udas
#$D
+uando e piden hacer una #area volun#aria di!o &ue es#o* deasiado ocupado.
#$#
+uando e piden hacer una #area volun#aria di!o &ue es#o* deasiado ocupado.
#$8
6e aprovecho de la !en#e.
#$=
8i pudiera a*udar en el desarrollo de un inven#o >#il preferir5a encar!are de
#$?
'n i vida co#idiana casi nunca e encuen#ro con probleas &ue no puedo afron#ar.
#
%$6e !us#a &ue hubiera cope#encia en las cosas &ue ha!o
#$$
6e !us#a uch5sio #ener invi#ados * hacer &ue se lo pasen bien.
#$C
8i nos perdi4raos en una ciudad * los ai!os no es#uvieran de acuerdo coni!o en el caino a s e!uir:
#$
oralen#e so* el &ue da el prier paso al hacer ai!os.
#$
Prefiero leer his#orias rudas o de acci%n realis#a "s &ue novelas sen#ien#ales e ia!ina#ivas..
#CD
6uchas personas son deasiado &uis&uillosas( sensibles * por su propio bien deber5an endurecerse
dise dise aron aron coo coo e1er e1ercic cicios ios de reso resoluc lucii n de probleas& En ellas +a, una , sólo una respuesta correcta& Si no esta seguro de cu"l es la correcta2 eli eli a la ue crea crea e or& or& Hea un e e lo a uI
'eplo: 9=oro9 es a 9#ernero9 coo 9caballo9 es a:
#C#
;6inu#o< es a ;hora< coo ;se!undo< es a:
#C8
9Renacuao9 es a 9rana9 coo 9larva9 es a:
#C=
;Ja%n< es a ;cerdo< coo ;chule#a< es a:
#C?
;ielo< es a ;a!ua< coo ;roca< es a:
#C%
;6eor< es a ;p4sio< coo ;peor< es a:
#C$
B+u"l de las #res palabras indica al!o diferen#e de las o#ras dos?
#CC
B+u"l de las #res palabras indica al!o diferen#e de las o#ras dos?
#C
3o opues#o de ;correc#o< es lo opues#o de:
#C
B+u"l de las #res palabras indica al!o diferen#e de las o#ras dos?
#D
3o opues#o de lo opues#o de ;ine)ac#o< es:
##
BQu4 n>ero debe se!uir al final de 4s#os? 1 C D C E C 1 - .
#8
BQu4 le#ra debe se!uir al final de 4s#as? CC@-
$C
#=
BQu4 le#ra debe se!uir al final de 4s#as? ' C G C 3 -
#?
BQu4 n>ero debe se!uir al final de 4s#os? 1H12 C 1H C 1HI C 2HI -
#%
BQu4 n>ero debe se!uir al final de 4s#os? 1 2 0 I -1
S >A TERM*A
Sexo:
Respuestas a a - es#ar en una oficina( or!aniando * a#endiendo a personas.
a
2
b-? c - ser ar&ui#ec#o * dibuar planos en un despacho #ran&uilo a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - acer o reparar al!o
0
b-? c - =rabaar en !rupo en una #area couni#aria a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - 8e si!an noras es#ric#as de conduc#a
2
b-? c - o ha*an uchas noras a - Verdadero
0
b-? c - Falso a - Ana persona con capacidad de #ipo edio( pero con una oral es#ric#a
2
b-? c - Ana persona con #alen#o( aun&ue a veces no sea responsable a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - Verdadero
2
b-? c - Falso
a - Verdadero
0
b-? c - Falso a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - Verdadero
2
b-? c - falso a - =ener i propia oficina
2
b-? c - +opar#ir una oficina con o#ra persona
a - Verdadero
0
b-? c - Falso a - 8e foran e&uipos o se #iene un copaero
0
b-? c - +ada uno hace su par#ida a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - Verdadero
0
b-? c - Falso a - verdadero
2
b-? c - Falso a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - verdadero
2
b-? c - falso a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - Verdadero Verdadero por&ue no siepre son necesarias
0
b-? c - Falso por&ue es ipor#an#e hacer las cosas correc#aen#e a - Verdadero
0
b-? c - Falso a - Verdadero
2
b-? c - Falso
a -casi nunca
0
b-? c - siepre a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - Verdadero
2
b-? c - Falso
a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - uscar un si!nificado personal a la vida
2
b-? c - $se!urare un #rabao con un buen sueldo
a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - 6e aburre * e da sueo
2
b-? c - 6e da se!uridad * confiana a - Verdadero
0
b-? c - Falso a - 's#o e con#raria b-? c - es#o no e oles#a e cabiar is pro*ec#os
2
a -Verdadero
0
b-? c - Falso a - Verdadero( no e sien#a al
0
b-? c - Falso( e oles#a a - Quiico
0
b-? c - direc#or de un ho#el a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - e odo aseado * sencillo
0
b-? c - $ la oda * ori!inal
a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - Verdadero
0
b-? c - Falso a - 3a es!ria o la dana b-? c - 'l #enis o la lucha libre
2
a - Verdadero
2
b-? c - Falso
a - +asi nunca
0
b-? c - $ enudo a - +oen#ar is probleas con los ai!os
0
b-? c - @uardarlos para is aden#ros a - Verdadero
2
b-? c - Falso
a - Verdadero
2
b-? c - Falso
a - Verdadero
2
b-? c - Falso a -Verdadero( para evi#ar sorpresas
0
b-? c - Falso( por&ue podr5a hacer al!o "s in#eresan#e a - =oando las ideas de o#ros/as 9
0
b-? c - es#udi"ndolo s%lo
a - Verdadero
b-?
2
c - Falso a - Verdadero
0
b-? c - Falso
a - Verdadero
0
b-? c - Falso( e cues#a ser pacien#e a - Verdadero
2
b-? c - Falso a- $ veces
0
b-? c- Raras veces a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - Verdadero
2
b-? c - Falso
a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - $. acer o cons#ruir al!o b-?
0
c - 3eer o ia!inar cosas ideales a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - =iende - hacer siepre las cosas +oncre#as
0
b-? c - ia!inar las cosas $ i odo 9 a - Verdadero
2
b-? c - Falso
a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - Verdadero( noralen#e no e !us#an
0
b-? c - Falso( noralen#e las encuen#ro in#eresan#es a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - 3os ar#5culos sobre los probleas sociales
2
b-? c - =odas las no#icias locales a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - cier#as #areas no pueden ser realiadas #an a fondo b-?
0
c - #oda #area( deber5a ser hecha #an cuidadosaen#e coo o#ra a - as#an#e a enudo
0
b-? a - 6u* raras veces a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - +"lida * ai!able
2
b-? c - Foral * obe#iva a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - vrai
0
b-? c - fau) a - Verdadero
2
b-? c - Falso
a - verdadero
0
b-? c - falso a - unca e ha dado probleas
2
b-? c - 6e cues#a bas#an#e a - Verdadero b-?
0
c - Falso
a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - Verdadero
0
b-? c - Falso a - "s bien verdaderaen#e
2
b-? c - 6"s bien falso
a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - o e per#urba
0
b-? c - oralen#e e hace dao a - 8e cues#ionan o cabian 4#odos &ue son *a sa#isfac#orios
0
b-? c -escar#an enfo&ues nuevos o proe#edores a - Verdadero
2
b-? c - Falso
a - Verdadero
b-?
0
c - Falso a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - sencillaen#e lo abandono
0
b-? c - e libera de hablar de ello con o#ros
a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - o le do* ipor#ancia
0
b-? c - 8e lo di!o a - es verdad( no so* de es#e #ipo
0
b-? c - falso( so so* de es#e #ipo
a - Verdadero
0
b-? c - Falso a - Verdadero
0
b-? c - Falso a - Verdadero b-?
2
c - Falso a - Verdadero( no son di!nos de confiana
2
b-? c - Falso( se puede confiar en ella a - Verdadero
0
b-? c - Falso a - +on facilidad cuando las personas parecen es#ar in#eresadas
0
b-? c - 8%lo si no #en!o "s reedio a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - 6"s ciudadanos 5n#e!ros * cons#an#es
0
b-? c - reforadores con opiniones sobre c%o eorar el undo
a -Verdadero
0
b-? c -Falso
a - Verdadero
0
b-? c - Falso a - haciendo con #ran&uilidad * socie!o al!o por lo &ue #en!a aficion
2
b-? c - 'n una fies#a aniada a - Verdadero b-?
2
c - Falso a - Verdadero
0
b-? c - Falso
a - Verdadero( no e pon!o
0
b-? c - Falso( e pon!o in#ran&uilo a -es verdad( es#o e es dif5cil
0
b-? c - es falso( es#o no e es dif5cil 9 a - u* raraen#e
2
b-? c - as#an#e a enudo a - acooda#icio
0
b-? c - 8e!uro de 5 iso a - ser claraen#e serio en la vida co#idiana
0
b-? c - se!uir casi siepre el dicho ;divi4r#e#e * s4 feli<
a - Verdadero
0
b-? c - Falso a - Verdadero
0
b-? c - Falso a - Verdadero b-?
0
c - Falso
a - casi nunca
0
b-? c - $ enudo a - Verdadero
2
b-? c - Falso
a - oralen#e verdadero
2
b-? c - oralen#e falso a - +asi nunca
0
b-? c - $ enudo a - +u*os in#ereses son es#ables * +onvencionales
0
b-? c - &ue verdaderaen#e analian ellos +oncepci%n de la vida a - casi nunca
0
b-? c - $ enudo a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - +on o#ros
0
b-? c - o solo a - Verdadero b-?
0
c - Falso a - $ veces
0
b-? c - unca
a - Verdadero
0
b-? c - Falso a - 3as "&uinas o llevar los re!is#ros
0
b-? c - 'n#revis#ar * hablar con personas a - verdaderaen#e( es#o e lle!a
0
b-? c - Falso( es#o no e lle!a a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - en soli#ario
0
b-? c - con un !rupo de !en#e
a - Podr5a incuplirlas si #iene raones especiales para ello
0
b-? c - eber5a se!uirlas a pesar de #odo
a - Verdadero
0
b-? c - Falso a - 3i#era#ura o cine b-?
2
c - epor#es o pol5#ica a - +asi nunca
0
b-? c - $ enudo a - Verdadero
0
b-? c - Falso
a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - discu#ir el si!nificado de nues#ras diferencias
2
b-? c - cabiar de #ea a - Verdadero
0
b-? c - Falso
a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - a veces
0
b-? c - Ja"s a - dearlo a un lado has#a &ue no ha*a "s reedio &ue hacerlo b-?
0
c - coenar a hacerlo inedia#aen#e a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - o &uedo #ran&uilo
0
b-? c - 6e sien#o al#erado a - Verdadero
0
b-? c - Falso a - +abia a enudo
0
b-? c - es es#able e i!ual siepre a -8e lo enseo
2
b-? c - 3o paso por al#o a - es verdad en !eneral
0
b-? c - 's falso( en !eneral
a - Verdadero
0
b-? c - Falso a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - Verdadero b-?
2
c - Falso
a - +asi nunca
0
b-? c - $ enudo a - An pro!raa sobre nuevos inven#os
0
b-? c - An concier#o de un ar#is#a faoso a - ;Poner #odas las car#as sobre la esa<
0
b-? c - ;o descubrir #u propio ue!o< a - pienso &ue lo &ue dicen es por&ue es#an de al huor
0
b-? c - es por&ue hice al!o alo
a - Verdadero
0
b-? c - Falso a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - a veces
0
b-? c -Ja"s a - Verdadero b-?
2
c - Falso a - $ veces
0
b-? c - Raras veces a - $l!unas veces
0
b-? c -unca a - Gnves#i!arlo en un labora#orio
0
b-? c - os#rar a las personas su u#iliaci%n a - Verdadero( puedo afron#arlos f"cilen#e
2
b-? c - Falso a - Verdadero
2
b-? c - Falso a - Verdadero
2
b-? c - Falso
a - o pro#es#ar5a * les se!uir5a
0
b-? c - 3es har5a saber &ue *o cre5a &ue i caino era eor
a -Verdadero
2
b-? c - Falso
a - Verdadero
b-?
0
c - Falso
a - Verdadero
2
b-? c - Falso
La contestación correcta es @potro@0 es la cria del del caballo coo ternero es la crIa del toro&
a -po#ro. b - #ernera. c - *e!ua.
*O SE GETE*7A2 (O*T*.E
a -ilise!undo
1
b - inu#o c - hora a - araa
0
b - !usano c - insec#o a - pollo
0
b - cordero c - erlua a - lava b - pe#r%leo
0
c - arena a - alo
0
b - san#o c - %p#io a - es#acional
0
b - #erinal c - c5clico a - !a#o
0
b - cerca c - plane#a a - adecuado
1
b - bueno c - err%neo a - probable
0
b - Gnse!uro c - even#ual a - casual
0
b - incorrec#o c - pun#ual a - 20
0
b - 2K c - I2 a-L
1
b- c-J a-6 b-M
0
c- a - DHI
1
b - IHD c - IH2 a- D b- K c - -I
O A*TES GE TEMPO REPASE S.S RESP.ESTAS
1
*obre: Apellidos: Edad: (argo:
Sexo: indices
PG
Fec+a: GE
G6
0
1
Escalas Priarias $ + ' F @ G 3 6 M Q1 Q2 QI QD
$fabilidad Raonaien#o 's#abilidad eocional oinancia $niaci%n $#enci%n a las noras $#reviien#o 8ensibilidad vi!ilancia $bs#racci%n Privacidad $prensi%n $per#ura al cabio $u#osuficiencia perfecioniso #ensi%n
*otas
17 June 2017 1
Percentil El polo ba1o de!ine una persona
PG
GE
2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
1 1 1 1 1 1 2 1 1 2 1 1 1 2 1 1
Fria( ipersonal( dis#an#e. e pensaien#o concre#o. Reac#iva( eocionalen#e cabian#e. eferen#e( cooperadora( &ue evi#a conflic#os. 8eria( repriida( cuidadosa. Gnconforis#a( u* su*a( indul!en#e. =iida( #eerosa( cohibida. Mbe#iva( nada sen#ien#al( u#ili#aria. +onfiada( sin sospechas( adap#able. Prac#ica( con los pies en la #ierra( realis#a. $bier#a ( !enuina( llana( na#ural. $pacible( buen nivel de au#oes#ia( fle)ible. =radicional( conservadora( resis#en#e al cabio. 8e!uidora( se in#e!ra en el !rupo. Fle)ible( #oleran#e con el desorden o las fal#as. $usencia de #ensi%n nerviosa( relaada ( pacien#e.
Adaptación del test #$ PF % de R&'& (attell Traducido del Frances
D.K 2.I 12 -0.K I.O
Gn#rover#ida( socialen#e inhibida. Gpre#urbable( con poca ansiedad Recep#iva( de en#e abier#a( in#ui#iva. $cooda#icia( acep#a acuerdos(cede facilen#e o repriida( si!ue sus ipulsos.
a
Gecatipo # 8 = ? % $ C N N N N N N
El polo alto de!ine una persona #D +"lida( afable( !enerosa(a#en#a a los deas. e pensaien#o abs#rac#o. 'ocionalen#e es#able( adap#ada( adura. oinan#e( se!ura de s5 isa( obs#inada. $niosa( espon#"nea( ac#iva ( en#usias#a. $#en#a a las noras( cuplidora( foral.
6ues#ra 6ues#ra #endencia #endencia a ser una persona de #ipo #ipo reservada reservada * foral e por #rabaar #rabaar aislado de los de"s de"s &ue en un e&uipo e&uipo de #rabao. #rabao. '
Raonaien#o
0
1
ivel de in#eli!encia in#eli!encia bao. bao. 8uele ser una persona persona de #ipo len#a len#a par in#erpre#aciones de #ipo li#erales * concre#as. Pensaien#o concre
+
's#abilidad eocional
0
1
Presen#a Presen#a dificul#ade dificul#ades s en cuan#o cuan#o a la ines#abil ines#abilidad idad eocional eocional.. =ien =ien presen# presen#ar ar dific dificul# ul#ades ades en cuan cuan#o #o a la adap# adap#aci% aci%n n a si#ua si#uacion ciones es nue nue
'
oinancia
0
1
6ues#ra 6ues#ra #endencia #endencia a ser ser una persona persona huilde( huilde( suisa * d%cil fren fren puede preferir dearse llevar por lo &ue opine la a*or5a. Puede personas.
F
$niaci%n
0
1
Prese Presen# n#a a car carac# ac#er5 er5s# s#ic icas as rela relacio ciona nada das s con con la in#ro in#rospe specc cci%n i%n * la la se * pruden#e.
@
$#enci%n a las noras
0
1
Persona &ue dif5cilen#e se copor#a de acuerdo con las noras dis#in#a a la de la sociedad en &ue vive.
$#reviien#o
0
2
Presen# Presen#a a dificu dificul#a l#ad d a nivel nivel de habil habilidad idades es socia sociales. les. 6ues#r 6ues#ra a #ende #ende dificul#ades dificul#ades para para #rabaar #rabaar bao presi%n. presi%n. Prefiere Prefiere lii#arse lii#arse a lo se!u se!u coplicaciones.
G
8ensibilidad
0
1
Persona Persona con con pensa pensaien# ien#o o de #ipo #ipo racion racional. al. 8uele 8uele ser ser conocid conocida a co independien#e * esc4p#ica. =endencia a ser cons#an#e en sus #are
3
vi!ilancia
0
1
Persona confiada( aable * recep#iva con el res#o de la sociedad. enudo se ues#ra coprensiva * abier#a a las de"s personas. sociales.
6
$bs#racci%n
0
2
$ enudo es reconocida coo una persona obe#iva * poco eoc
Privacidad
0
1
8uel 8uele e ser ser cono conoci cida da coo coo una una per perso sona na abie abier# r#a a * sinc sincer era a en en sus sus rel rel au#en#icidad en el #ra#o hacia las de"s personas.
M
$prensi%n
0
1
Presen# Presen#a a una au#o au#oes# es#ia ia bien bien desarr desarrolla ollada da &ue &ue la hace hace sen#ir sen#ir se! se! presen#a au#ocr5#ica ni au#oe)i!encia de #ipo desadap#a#iva.
Q1
$per#ura al cabio
0
1
Persona con resis#encia al cabio * preferencia por lo conocido * aun&ue se encuen#ren en desuso.
Q2
$u#osuficiencia
0
2
Persona Persona de de #ipo #ipo depend dependien# ien#e e del !rupo. !rupo. Pued Puede e carece carecerr de au#o au#ono no decisiones * en !eneral puede necesi#ar el apo*o del !rupo.
QI
perfecioniso
0
1
Persona &ue suele privile!iar sus in#ereses por encia de los del e&uipo. o es una persona de #ipo perfeccionis#a.
QD
#ensi%n
0
1
8u copor#aien#o suele presen#ar ausencia de #ensi%n nerviosa rela relaa ada da(( #ra #ran& n&ui uila la * pac pacie ien# n#e. e. Pued Puede e os os#r #rar arse se disp dispue ues# s#a a a la col col
FA(TORES 7LO'ALES 'N
')#raversi%n
D.K
Persona con carac#er5s#icas de personalidad relacionadas con la an#ener con#ac#os in#erpersonales. 8uele ser desinhibida social
$N
$nsiedad
2.I
Pers Person ona a con con difi dificu cul# l#ad ades es a niv nivel el de ansi ansied edad ad.. =ende endenc ncia ia a la la ins inse e
=6
urea
12
Persona Persona con con #ende #endencia ncia a ser de #ipo #ipo fr5a fr5a e infle)i infle)ible ble en en sus relacio relacio nivel in#erpersonal( os#r"ndose reservada * a enudo desconfia
G
Gndependencia
-0.K
Persona con carac#er5s carac#er5s#icas #icas de personalidad personalidad de #ipo independien# independien# necesidad por ser acep#ada socialen#e. 8uele ser au#osuficien#e
8+
$u#ocon#rol
I.O
Persona con adecuado adecuado nivel nivel de con#rol con#rol de s5 isa. isa. Puede Puede os#r persona u* con#rolada socialen#e a nivel de sus eociones.
Adaptación del test #$ PF % de R&'& (attell Traducido del Frances
(ALF(AR SK*<
S
(* n su in#eracci%n social. Puede os#rar "s preferencia ocasiones puede ser cr5#ica e infle)ible.
a aprender * asiilar si#uaciones. 8e ues#ra inclinada a #o.
e a presen#ar baa #olerancia a la frus#raci%n. Puede vas. $ enudo presen#a car"c#er de #ipo voluble. #e a los de"s. 8uele ser conforis#a * pasiva. $ veces os#rarse coplasiva para evi#ar conflic#os con las de"s
iedad a nivel de copor#aien#o. 's una persona sobria
* re!las de una sociedad. 6anea una escala de valores
cia a la #iide * al re#raiien#o. Puede os#rar ro * conocido para evi#ar posibles ries!os o
o pr"c#ica * realis#a. 'n ocasiones puede ser as. 's u* dada a las labores sociales * huani#arias. $ Persona ap#a para el #rabao en e&uipo * las relaciones
ional. =endencia a ser de #ipo pr"c#ica * cen#rada.
laciones sociales. =endencia a la espon#aneidad * a la
ura * c%oda en sus relaciones in#erpersonales. o
!rupo. Puede presen#ar dificul#ades para #rabaar en
. $ enudo es conocida coo una persona de #ipo boraci%n en #areas.
)#roversi%n. Puede presen#ar capacidad para crear * en#e.
uridad( #ensi%n e ines#abilidad de #ipo eocional.
nes in#erpersonales. Prefiere anear las dis#ancias a da.
e de los de"s. $ enudo no deues#ra in#er4s o * radical.
ar facilidad para adap#arse a noras. 8uele ser una
$ $ bru# F 0 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 I 1 1 1 D 1 1 2 K 2 1 I 2 1 D 7 2 2 D O I 2 K E I I 10 D I 11 D I 7 12 K D O 1I K D E 1D K 10 1K K 10 1 7 0 17 7 0 1O O 7 0 1E O 7 0 20 E O 0 21 E E 0 22 10 10 0 2I 0 0 0 2D 0 0 0 2K 0 0 0 2 0 0 0 27 0 0 0 2O 0 0 0
+ + ' ' F F @ @ F F F F F F 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 1 1 1 1 1 1 1 2 2 I I 1 1 1 1 1 2 1 2 2 I I 2 1 2 1 2 2 2 2 2 I I I 1 2 1 2 I 2 I I D D D 2 2 2 I I I I I D D D 2 I 2 I I I D D D D K 2 I I D D I D D K K I I I D D D D D K K I D D D K D K K K K 7 I D D K K D K K K K O D D D K K K E D K K K K 10 D K K 10 K K 7 7 7 7 7 0 K 7 7 7 7 7 7 7 0 7 7 O 7 7 7 7 7 0 7 7 7 O O O O O O O 0 O O O E E E O O O O 0 E E E 10 10 10 10 10 10 E E E E 0 0 0 0 0 0 0 E E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
G G 3 3 6 6 M M Q1 Q1 Q1 F F F F F F 1 1 1 1 2 2 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 I I 2 2 2 1 1 1 I 1 2 2 D D 2 2 2 1 1 1 I 1 I I D D I I I 1 1 1 D 2 I I K K I I I 2 1 1 D 2 D D K K D D D I 1 1 K 2 D D K K D D D I 1 1 K I D D D D D D 1 1 I K K K K K D 1 1 D K K K K K D 1 1 D 7 7 K K K 2 1 7 D 7 7 K 2 2 7 K 7 7 K 2 2 7 K 7 7 7 7 7 I 2 O 7 7 O O 7 7 7 I I O 7 7 O O 7 7 7 D I O O O O O O O O 7 D I E 7 O O E E O O O 7 D D E 7 E E E E E E E O K D E O E E E E E E E O K D 10 10 O 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 E K K 10 E 0 0 10 10 0 0 0 0 10 10 0 0 10 10 0 0 0 0 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 O 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 O 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 O E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 E E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 E 10
Q2 2 I I D D K K 7 7 7 7 O O O E E 10 10 10 0 0 0 0 0 0 0 0
Q2 QI QI QD QD G6 F F F 2 1 1 1 1 1 I 1 1 2 1 1 I 1 1 I 2 1 D 2 2 D I 1 D 2 2 D I 1 K 2 2 D D 1 K I I K D 2 I I K K 2 I I K K I D D K I 7 D D D 7 D D D 7 K K 7 K 7 K K 7 7 K O K K 7 7 K O O 7 O O O E 7 7 O O 7 E 7 7 E E 7 10 O O E E O 10 E E 10 10 O 0 0 0 0 0 E 0 0 0 0 0 E 0 0 0 0 0 10 0 0 0 0 0 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
G6 percen#iles percen#iles F F 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 D D 2 I E E I 1D 1D D 1E 1E D 2D 2D K I1 I1 K IO IO K D D KD KD 2 2 7 70 70 7 7O 7O O OD OD O E0 E0 E ED ED E E7 E7 10 EE EE 10 EE EE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0