seextrae 2
estas fracciones?
01. Sabiendo
que perdí los 2/3 de lo que no perdí luego recupero 1/3 de lo que no recupero y tengo entonces S/. 42 ¿cuánto me quedaría luego de perder 1/6 de lo que no logre recuperar?
A) S/.36 D) S/.48
B) S/.39 E) S/.600
C) S/.42
A) 2 D) 6
de una obra tanto como otro obrero “B” se demora en hacer los 5/6 de la misma obra. ¿Cuánto se demora “A” en hacer la obra sólo, si entre los dos tardan 15 días?
amigos "A" "B" y "C" que tienen 10, 9 y 7 panes respectivamente, invitan a "D" a consumir sus panes. Si los cuatro consumen en partes iguales y al retirarse "D" deja en pago S/.1300, ¿Cuantos soles le corresponde a "B"? B) S/.450 E) S/.500
C) S/.720
excursionista parte en su auto a las 8:00am y viaja hacia un lugar distante 504km, tres horas después, se percata que la fracción transcurrida del día es equivalente a la fracción del camino que aún le falta recorrer. Si la rapidez fue constante. Hallar dicha rapidez
A) 20 días D) 40 días
B) 101 km/h E) 49 km/h
A) 70 L D) 100 L
C) 91 km/h
A) 10 y 30 D) 16 y 35
B) 8 y 57
C) 15 y 45 E) 10 y 55
C) 48 10. Averigüe
en que día y hora del mes de Abril del 2000 se verificó que la fracción transcurrida del mes fue igual a la fracción transcurrida del año.
le da 2/3 del total, al segundo 1/4 del resto y al tercero 3/5 del nuevo resto. Si al final sobra 800 soles. ¿A cuánto asciende la fortuna? B) 5 000 soles E) 1 500 soles
C) 30 L
20 L de agua con 30 L de vino. Si se extrae 1/3 del contenido y se vuelve a llenar con agua, luego se extrae 1/5 de su contenido y se llena con agua. ¿Cuántos litros de vino quedan finalmente en la mezcla resultante y qué cantidad de vino habrá que agregar para obtener la relación inicial?
05. Luis reparte su fortuna entre sus 3 hijos, al primero
A) 8 000 soles D) 1 000 soles
B) 50 L E) 10 L
09. En un recipiente lleno se tiene una mezcla de
una varilla. Luego toma 2/3 del resto y observa que ambas partes tienen la misma longitud. Hallar la longitud total de la varilla B) 36 E) 39
C) 36 días E) 42 días
recipiente está vacío 3/4 de lo que no está vacío.. Se extrae 3/5 de lo que no se extrae vacío quedando solo 25 L. Hallar la capacidad del recipiente.
04. Una persona inicialmente toma 16 metros de
A) 40 D) 24
B) 24 días
08. Un
03. Un
A) 73 km/h D) 87 km/h
C) 5
“A” se demora demo ra en hacer hace r la mitad 07. Un obrero “A”
02. Tres
A) S/.250 D) S/.230
B) 4 E) 7
A) 7 abril, 4 am C) 8 abril, 3 pm D) 9 abril, 3 pm
B) 8 abril, 3 am E) 9 abril, 3 am
C) 700 soles
06. Se quiere formar fracciones homogéneas propias,
de tal manera que el numerador adopte todos los números enteros desde el 10 hasta el 25. Y la suma de dichas fracciones es un número entero. ¿Cuántos valores puede tomar el denominador de
11.
Si te pago lo que te debo, me sobraría tanto como me faltaría, si quisiera pagarle a él, lo que le debo, ¿Qué fracción del total de mi deuda es lo que yo tengo? A) 1/3 D) 1/4
B) 2/3
C) 1/2 E) 5/8
www.rmpovis.tk Una persona entra a una ronda de juegos, empieza perdiendo 1/3 de su dinero, luego gana 1/4, luego pierde 1/5, luego gana 1/2, luego pierde 1/5, luego gana 1/4, luego pierde 1/3, luego gana 1/4, luego pierde 1/5, luego gana 1/2, y así sucesivamente, siempre de lo que le va quedando. Si al final de 63 juegos terminó con S/. 100. ¿Con cuánto empezó a jugar?
12.
A) S/. 150 D) S /. 240
B) S /. 180
C) S /. 160 E) S /. 300
Un perrito guardián de “x” años se pasó la mitad de su vida durmiendo, la novena parte comiendo, la tercera parte ladrando y el año restante jugando. ¿Cuántos años vivió el perrito?
13.
A) 18 D) 12
B) 10 E) 24
C) 15
14. “A”,
“B” y “C” juegan con las siguientes condiciones: el primero en perder pagará a cada uno de los otros 1/3 del dinero que tenga cada uno; el segundo en perder pagará a cada uno de los otros dos 1/4 del dinero que tenga cada uno; el tercero en perder pagará 1/5 del dinero que tenga cada uno. Pierden en orden alfabético y cada uno se queda con 60; 66 y 54 soles respectivamente. ¿Cuánto tenían al inicio?
A) S/. 64, 80 y 36 C) S/. 80, 60 y 40 E) S/. 75, 60 y 45
final cada uno queda con S/. 88 y S/. 52 respectivamente. ¿Cuánto tenían inicialmente? A) S/. 60 y S/. 70 B) S/. 80 y S/. 50 C) S/. 60 y S/.80 D) S/. 50 y S/. 80 E) S/. 30 y S/. 110 Se distribuyó 63 litros de agua en tres depósitos por partes iguales. El primero se llena hasta sus 2/5 partes y el segundo hasta sus 2/7 partes. ¿Qué fracción del tercer depósito se llenará si su capacidad es el doble de la suma de las capacidades de los dos primeros? A) 1/6 B) 1/4 C)1/3 D) 1/12 E) 1/8
18.
19. Un caño “A” demora 10 horas en llenar un tanque
mientras que el caño “B” demora 4 horas menos. Ambos funcionan juntos hasta llenar la mitad del tanque y después funciona solo el primero durante el mismo tiempo. ¿Qué fracción del tanque quedo sin llenar? A) 7/16 D) 3/16
C) 3/14
20. ¿Cuántas
fracciones equivalentes a 99/63, cumplen con la condición que la suma de sus términos es múltiplo de 45 y la diferencia de los mismos es múltiplo de 14, sabiendo que el denominador está comprendido entre 500 y 5000?
B) S/. 60, 84 y 36 D) S/. 58, 50 y 72
A) 20 D) 15
Pepe llega tarde al cine cuando había pasado 1/8 de la película, 6 minutos después llega Paty y solo ve los 4/5. Si la película empezó a las 4 pm. ¿A qué hora termina?
B) 5/14 E) 5/16
B) 23 E) 18
C) 16
15.
A) 5:20 pm D) 5:18 pm
B) 5:30 pm
C) 5:15 pm E) 5:17 pm
16. El
barman Luisito, prepara una deliciosa sangría, mezclando dos medidas de vino, 1 1/3 medida de gaseosa y 1/2 medida de jugo de naranja. ¿Qué parte o fracción de dicho preparado, representa el vino? A) 8/23 D) 5/12
B) 5/19 E) 9/23
C) 12/23
Alberto y Beto de la siguiente manera: pierde primero Alberto y le da a Beto 1/3 de lo que tenía y luego Beto pierde y da 3/5 de lo que tiene; finalmente pierde Alberto 3/25 de lo que tiene y al
Un tanque puede ser llenado en 20 horas por un grifo “A”. Este tanque tiene un grifo de vaciado “B” colocado a media altura del tanque, el cual puede vaciar su parte en 15 horas. Estando abierto el grifo “B” se abre el grifo “A”. Al cabo de cuánto tiempo se llenará el tanque. A) 30 h B) 35 h C) 40 h D) 45 h E) 50 h
21.
22. Dos agricultores P y Q tienen respectivamente 8 y
5 hectáreas de terreno que deben sembrar. Cuando ya habían sembrado 2/7 de la propiedad, contratan a un peón y a partir de entonces los agricultores y el peón trabajan en partes iguales, ¿cuánto debe aportar cada agricultor para pagar al peón, si en total deben pagarle 130 soles?
17. Juegan
Adolfo Povis
A) S/.110; S/.20 C) S/.110; S/.10 D) S/.130; S/.10
B) S/.120; S/.10 E) S/.128; S/.2