CROMOTERAPIA INTRODUCCIÓN: La cromoterapia o terapia con los colores es un método de armonización y de ayuda a la curación natural de ciertas enfermedades por medio de los colores, éstos corresponden a vibraciones que tienen velocidades, longitudes y ritmos de ondas diferentes, y que ejercen una influencia física, psíquica y emocional de lo cual el hombre no es consciente. Los ojos naturalmente están sensibilizados de acuerdo con la frecuencia de vibración de la luz, lo que elabora en el cerebro la sensación de color. A partir de este principio, la utilización del color comenzó a ser considerado como remedio eficaz para la curación de enfermedades. En definitiva, se emplea el color como elemento elemento curativo, curativo, antidepre antidepresivo, sivo, estimulante estimulante,, regenerat regenerativo ivo y mantenedor mantenedor del equilibrio y de la armonía orgánica. La cromot cromotera erapia pia no se trata trata de una una moda, moda, ya import important antes es civiliz civilizaci acione oness del pasado -Egipto, Irán, India y China-, conocieron las propiedades curativas del color que se aplicaron de muchas formas. Por ejemplo, las habitaciones del templo de Heliópolis (antigua ciudad de Egipto, gran centro espiritual) fueron diseñadas de modo que los rayos solares se descompusieran en los siete colores del espectro y fueran útiles para la curación. En las mezquitas de Irán se utilizaron azulej azulejos os vidria vidriados dos de difere diferente ntess tonos tonos para para la inspir inspiraci ación ón y purifi purificac cación ión del espíritu. En la actualidad, la cromoterapia se utiliza en medicina complementaria para trata tratarr las las dole dolenc ncia iass espi espiri ritu tual ales es,, ment mental ales es,, emoc emocio iona nale less y físi física cas. s. La clav clave e consiste en recuperar el equilibrio del cuerpo. Se la puede complementar con la acupuntura, la acupreción, el trabajo con esencias y hierbas, y la visualización. En lo cotidiano es fácil reconocer la relación de los colores y el comportamiento de las personas. Por ejemplo, en días soleados, éstas tienden a ser más efusivas,
CROMOTERAPIA INTRODUCCIÓN: La cromoterapia o terapia con los colores es un método de armonización y de ayuda a la curación natural de ciertas enfermedades por medio de los colores, éstos corresponden a vibraciones que tienen velocidades, longitudes y ritmos de ondas diferentes, y que ejercen una influencia física, psíquica y emocional de lo cual el hombre no es consciente. Los ojos naturalmente están sensibilizados de acuerdo con la frecuencia de vibración de la luz, lo que elabora en el cerebro la sensación de color. A partir de este principio, la utilización del color comenzó a ser considerado como remedio eficaz para la curación de enfermedades. En definitiva, se emplea el color como elemento elemento curativo, curativo, antidepre antidepresivo, sivo, estimulante estimulante,, regenerat regenerativo ivo y mantenedor mantenedor del equilibrio y de la armonía orgánica. La cromot cromotera erapia pia no se trata trata de una una moda, moda, ya import important antes es civiliz civilizaci acione oness del pasado -Egipto, Irán, India y China-, conocieron las propiedades curativas del color que se aplicaron de muchas formas. Por ejemplo, las habitaciones del templo de Heliópolis (antigua ciudad de Egipto, gran centro espiritual) fueron diseñadas de modo que los rayos solares se descompusieran en los siete colores del espectro y fueran útiles para la curación. En las mezquitas de Irán se utilizaron azulej azulejos os vidria vidriados dos de difere diferente ntess tonos tonos para para la inspir inspiraci ación ón y purifi purificac cación ión del espíritu. En la actualidad, la cromoterapia se utiliza en medicina complementaria para trata tratarr las las dole dolenc ncia iass espi espiri ritu tual ales es,, ment mental ales es,, emoc emocio iona nale less y físi física cas. s. La clav clave e consiste en recuperar el equilibrio del cuerpo. Se la puede complementar con la acupuntura, la acupreción, el trabajo con esencias y hierbas, y la visualización. En lo cotidiano es fácil reconocer la relación de los colores y el comportamiento de las personas. Por ejemplo, en días soleados, éstas tienden a ser más efusivas,
alegres, cariñosas; mientras que en días nublados son menos extrovertidas y tienen tendencia a usar ropas oscuras o de tonos neutros. El esot esoter eris ismo mo expl explic ica a la crom cromot oter erap apia ia como como un sist sistem ema a para para cura curarr las las enfermedades y los desórdenes de los cuerpos mental, emocional y físico, lo que proporciona a cada persona la vibración que le falta a través de la energía de la luz manifestada por los colores. Las enferm enfermeda edades des se pueden pueden clasif clasifica icarr en dos grupos grupos:: las de origen origen físico físico -infecciosas u originadas por un medio ambiente contaminado-, y las de origen psíqu psíquico ico -que -que provie provienen nen de los elemen elementos tos psico psico-me -menta nta-es -espir piritu ituale ales-. s-. El color color puede aliviar ambas clases de enfermedades, pero no por esto es un sustituto de los medicamentos. Los método métodoss de diagnó diagnósti stico co puede pueden n ser físico físicoss o metafí metafísic sicos. os. Los primero primeross observan los síntomas y los segundos las causas radicadas en el aura del individuo. A través de esos métodos, se intenta descubrir los colores que faltan en un dete determ rmin inad ado o cuer cuerpo po y cómo cómo prom promov over er su equi equilib librio rio,, para para así así elim elimin inar ar la enfermedad. En ese sentido, se verifican los hábitos, humores y reacciones del paciente. El aura es una irradiación luminosa que rodea a los seres, se la conoce como las capas de color que envuelven al cuerpo humano. Cuando la persona está sana, los ocho colores del campo áurico son claros y luminosos; en cambio si el cuerpo se encuentra en desequilibrio, algunos colores concretos pueden aparecer más oscuros o pálidos, menos sustanciales.
HISTORIA Todas las civilizaciones han utilizado el color tanto en sus religiones como en su medio ambiente. Para Para preven prevenir ir enferm enfermed edade adess los brujos brujos,, hechic hechicero eross y chama chamanes nes poseí poseían an y distribuían objetos, tales como fetiches, amuletos y talismanes, los que eran pintados con un color de gran significado psíquico para el paciente. Los lugares
en donde se realizaban los tratamientos estaban también pintados de determinados colores. Desde aproximadamente el año 1200 a. C., hasta el 4000 a. C., aparecieron las antiguas culturas de Sumeria en Mesopotamia, en la cual las enfermedades eran tratadas con hierbas, regímenes alimentarios, masajes y colores. Así como en Persia, donde se practicaba el culto a la luz conocido con el nombre de Ahura Mazda, en el antiguo Egipto, el templo de Heliópolis o de la Luz dedicado al sol, los sacerdotes curaban con la ayuda de piedras preciosas que eran utilizadas como lentes que filtraban la luz solar. Las curaciones se llevaban al cabo según los colores espectrales presentes a las distintas horas del día. Se consideraba que el sol era el dador de la salud y prolongaba la vida. Médicos procedentes de Persia fueron los encargados de transmitir la tradición de la medicina ayurvédica a la India. La cual se continua practicando hasta nuestros días y se basa en la idea de que la mente, el cuerpo y el ambiente son parte de un campo de energía e inteligencia que lo envuelve todo, creando y sosteniendo la vida. Los seguidores de este sistema médico creen que mediante una conexión con ese campo se puede alcanzar un estado saludable. Por tanto, los tratamientos que proponen no sólo se centran en la condición física, mental y espiritual del individuo, sino también en influencias astrológicas y factores sociales y medioambientales, como el tiempo y las estaciones. En el Libro tibetano de los Muertos se puede leer, "la esencia del hombre, su ser interior, está relacionado con el color". Sin duda alguna, los chinos fueron de los primeros en utilizar color para la curación de enfermedades y es ahí donde se dan los primeros simbolismos de los colores asociados a las nuevas necesidades de los hombres. En la China imperial, donde se elaboró la medicina energética basada en los ciclos y la teoría de los cinco elementos. Para realizar diagnósticos se utilizaba la observación del color de la piel de los pacientes. Colocaban a las personas epilépticas sobre alfombras de color violeta para aliviar sus dolencias, cubriendo las ventanas con paños del mismo color. Las personas que tenían afectados los
intestinos recibían el tratamiento en color amarillo. Aquellas que sufrían de escarlatina vestían ropas rojas y eran bañadas por rayos de luz también rojos. El gran rey Salomón también conocía el secreto de los colores. Probablemente el culto de Ahura Mazda celebrado en Persia se transmitió al pueblo de Israel entre los esenios, comunidad que existió desde el año 150 a. C. al 70 d. C. y a la que se supone pertenecía el Jesús histórico. En la América Precolombina los indígenas norteamericanos utilizaban color para combatir las enfermedades crónicas y curar a los heridos. También aún se pueden encontrar en las pirámides restos del gran colorido con el que adornaban sus pirámides. Los constructores de las grandes catedrales de Europa realizaron bellísimos vitrales con gran colorido, con el fin de serenar las mentes de los creyentes, transmitir paz y así poder conducirlos hacia pensamientos más elevados. Ya desde la época gótica, la iglesia se sintió atraída por los colores más vistosos. Los ventanales de las catedrales constituyeron una verdadera sinfonía de colores. La heráldica aparece en la Europa del siglo XIII, el escudo ostenta varias piezas o figuras, representadas en esmaltes o colores. Los dos metales de uso común son el oro y la plata, el primero se representa por pintura amarilla y el segundo por pintura blanca. Los principales colores son: rojo, azul, negro, verde y púrpura Durante el Renacimiento que da comienzo en Italia en el siglo XIV difundiéndose por el resto de Europa en los siglos XV y XVI, pintores, escritores, filósofos y científicos, considerados de los más grandes e influyentes artistas de todos los tiempos explotaron las sensaciones experimentadas por los colores, entre ellos podemos mencionar a Miguel Ángel, Rafael, Leonardo da Vinci. Isaac Newton publicó en 1704 su obra “Óptica” donde explica la forma en que aparecen los colores según la cual la luz del sol es una mezcla heterogénea de rayos diferentes, dividiéndose en colores independientes con las reflexiones y las refracciones de la luz al atravesar un prisma. Hoy en día podemos encontrar en la cromoterapia gran variedad de usos del color y la luz, tales como la decoración, la iluminación, acupuntura cromática, los
tratamientos con filtros, la gemoterapia, los elixires de colores, el uso del color desde los alimentos, la cosmética, la ropa. Nuestro equilibrio energético depende de la capacidad del organismo para absorber todos los colores del arco iris. Esto es posible cuando todos nuestros centros de energía, conocidos como chacras, están abiertos y girando en el sentido correcto. Si alguno de estos centros pierde temporalmente su capacidad de absorción, total o parcialmente, se producen alteraciones en los nivelesespiritual, mental, emocional, físico- pudiendo alcanzar a uno, varios o todos ellos. Sabemos también que no sólo a través de la vista se perciben los colores, se ha demostrado que gran número de no videntes pueden diferenciar mediante el tacto las distintas cromáticas. En virtud de esto, cuando nos identificamos con un color es porque estamos manteniendo una estrecha relación con el mismo, nuestra intuición. A través de la cromoterapia, podemos conectarnos con nuestra sabiduría interna de sanación.
EL COLOR ES UNA HERRAMIENTA Los colores que nos rodean ejercen una influencia en nuestras sensaciones, pensamientos, sentimientos. La cromoterapia enseña a utilizar la proyección de la luz de los colores sobre el cuerpo humano, obteniendo reacciones como relajamiento, activación, fortalecimiento, desbloqueo y proyectar una imagen o personalidad en especial. Los colores provocan reacciones en el cerebro y la conciencia y, de esta forma, estimula los impulsos nerviosos creando reacciones, en la mayoría de las ocasiones, subconscientes. Hay afirmaciones de que el color influye en el comportamiento y el humor de las personas, y hay una relación entre las preferencias en materia de colores y el carácter de las personas. El individuo ha experimentado muchas veces una sensación de alegría y asombro al ver un hermoso amanecer o se han sentido tristes en un día nublado y gris. Estos sentimientos son la reacción a los colores. El color nos afecta porque es una energía que tiene la capacidad de alterar nuestra estructura bioquímica. La energía que irradia del sol y que vemos como luz tiene diferentes frecuencias
vibratorias que percibimos como los colores, por ejemplo, los observamos en un arco iris en el cielo luego de una tormenta. La historia relata que en 1665 Isaac Newton, un joven estudiante de física, estaba trabajando en su laboratorio. Él observó que un haz de luz que entraba en la habitación a través de una pequeña abertura atravesó un prisma sobre su escritorio. Del lado opuesto del prisma apareció el espectro de colores, lo cual le hizo deducir que la luz blanca debía contener los colores del espectro. Para comprobar su teoría, colocó un segundo prisma invertido a seis pulgadas del primero. Cuando los colores espectrales producidos por el primer prisma atravesaron el segundo, apareció de nuevo la luz blanca. Las investigaciones sobre la física, la bioquímica y la psicología de los colores han revelado fenómenos muy interesantes. En la Universidad de Viena se realizaron diversos experimentos exponiendo a muchas personas, con los ojos vendados o ciegas, a la acción de luces de diferentes colores. Todos reaccionaron de igual forma. La luz blanca no provocó ninguna respuesta. En cambio, las otras sí. Sin que ninguno pudiera verlas, la luz amarilla les hizo mover inconscientemente los brazos; la roja los atrajo, y la azul los repelió. De esto se deduce que las sensaciones cromáticas no solo entran en el organismo humano por la doble ventana de los ojos. Debe existir otro aparato receptor situado en la piel. Desde hace mucho tiempo, se sabe que los ciegos detectan las vibraciones de la luz mejor que quienes disfrutan de buena vista, lo que hace suponer que tales vibraciones actúan no solo sobre la sensibilidad, el ritmo respiratorio y la presión sanguínea, como ya es sabido, sino en muchas más facetas de las que generalmente imaginamos. La luz de diferentes colores es una forma muy conocida como terapia curativa y de alivio. Por ejemplo, la aplicación de rayos ultravioleta para eliminar gérmenes y bacterias, así como para calmar algún dolor o inflamación en músculos. Los rayos infrarrojos, activan la circulación, alivian los dolores reumáticos y producen una notable mejoría en los casos de artritis, ciática, reumatismo y estrés.
Los colores son herramientas muy útiles en muchas formas; se puede crear determinado ambiente, combinar la ropa y, a través de la terapia, obtener ayuda para problemas físicos, mentales o emocionales. Es de gran utilidad conocer las propiedades e influencia que ejercen los colores, para así combinarlos de la forma mas adecuada.
EL SIGNIFICADO DEL COLOR La mayoría de las personas no tiene idea del impacto que el color pone en nuestras vidas. Normalmente, no se está consciente del gran impacto que esta variedad de colores en nuestro ambiente ejerce en nuestras vidas. A veces, las personas generan un sentimiento de intranquilidad en ciertas habitaciones y oficinas. A veces se siente un ambiente muy relajado en otras. Generalmente le llamamos “buen humor”. Será que “el color del buen humor”, es color que nos está rodeando Isaac Newton usó un prisma en 1665 y vio el arco iris de colores que nosotros conocemos como el espectro. Demostrando que la luz del sol, no es únicamente un color. El espectro es rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, índigo y violeta, los 7 colores básicos. Los colores primarios son rojos, azules y amarillos. Los colores secundarios son verdes, naranja y púrpura. Alrededor de los años 40’s, Max Luscher, un psicólogo que investigó sobre el efecto de los colores, utilizó ocho colores en su terapia del color. Demostró cómo el color alrededor de una persona puede afectar su nivel de tensión. Hoy en día, es mucho más sencillo decidir los colores que usaremos para decorar, vestirnos o pintar la oficina. Si nos cansamos de un color, solamente vamos a la tienda y compramos un galón de pintura del tono que nos guste. Hace años, no era así. Los tintes y tonos disponibles eran de fuentes naturales. Los colores se obtenían de plantas, minerales o animales. Rembrandt por ejemplo, no podía ir a una tienda cercana a su estudio y adquirir los tubos de pintura de su
tono elegido. Él tenía que moler y mezclar sus pinturas. El azul es difícil de conseguir, por eso en las pinturas de Rembrandt no se observan colores azul muy vívidos. Hoy en día, algunas compañías han contratado psicólogos cromoterapistas para que les aconsejen qué tonos y colores utilizar para vender mejor. Usted puede notar que en los restaurantes de comida rápida, los colores más utilizados son el rojo, el amarillo y la combinación de ambos, el amarillo. Se sabe que estos colores aumentan el apetito y provocan hambre y sed. En los restaurantes que no son de comida rápida, donde esperan que sus clientes permanezcan más tiempo, se utilizará el color rojo, algo de amarillo y verde o un azul pálido. Esto provoca apetito pero da una sensación de relajamiento y tranquilidad. Las instituciones bancarias o financieras utilizarán el azul o el verde en su imagen corporativa. Las compañías de seguros abundarán en los tonos de azul. Las señales de tránsito utilizarán mayormente el amarillo. Las casas de salud u hospitales, utilizarán el blanco y algunas veces el verde. Asi como los políticos prefieren usar el bronce. Efectivamente, este color es muy utilizado en este sector de la sociedad. Todos estos colores llevan un objetivo, el provocar una reacción en quienes están próximos. Solo es necesario aprender cómo combinarlos para transformar su ambiente y las emociones propias y de quienes le rodean.
¿QUÉ SIGNIFICAN LOS COLORES? •
El Blanco:
Este color es la síntesis de todos los colores. En sentido positivo significa perfección, pureza, verdad, inocencia, integridad, firmeza y obediencia. Un color muy utilizado en los hospitales y casas de salud. Produce la sensación de limpieza, claridad y pureza. No hay nada “sucio”, todo es limpio y claro. Es
un color preferido a la hora de la decoración, porque da luminosidad y favorece la integración de cosas muy diversas. Hace a quien lo usa, transparente a los ojos de los demás. Evoca protección, paz, calma y modestia. El color blanco tiene connotaciones celestiales. Por lo general, la persona que prefiere este color tiene el ansia de desarrollar esas cualidades, o gusta mucho de la frescura, la franqueza y la nobleza de sentimientos. Se trata, casi siempre, de una persona sumamente exigente, que presta atención excesiva a los detalles más pequeños. Es el color que prefieren los individuos que poseen un temperamento neutral, que son amantes de la justicia y del equilibrio en todas las actividades en que participan, así como en las situaciones en las que se ven involucrados. •
El Negro:
Se trata de un color que generalmente asociamos con la noche, lo que nos resulta desconocido y tenebroso. La muerte misma, según la interpretación de algunos psiquiatras. El negro refleja emociones secretas, a veces la depresión o la imposibilidad de expresar las emociones, el encerrarse en sí mismo para aislarse de todos los estímulos que lo rodean. Sin embargo, esta negatividad es circunstancial y depende mucho del tipo de cultura del individuo, y hasta de su posición social. Los jóvenes utilizan el negro en sus ropas para sentirse más maduros, mayores, con un nivel de responsabilidad más elevado. Las mujeres lo prefieren porque lo consideran elegante. En general, el negro es un color de prestigio que confiere elegancia y casi siempre da un toque de refinamiento a quien lo usa. Es importante considerar que el empleo del negro en etapas prolongadas es peligroso; indica una marcada tendencia a la depresión y un deseo de anulación personal. Utilizado en ocasiones bien elegidas, significa rigor, prudencia, seriedad y elegancia. El negro proyecta misterio y enigma. Hay que tomar en cuenta que el color negro hace palidecer el rostro y debe ser combinado adecuadamente. •
El Violeta:
Abarca los matices conocidos como añil, índigo, violeta, lila y morado. Significa humildad, retiro, recogimiento, religiosidad, tolerancia, intuición, sabiduría, temperancia. Pero también nostalgia, melancolía, conformismo, soledad extrema. Color propio de los arrepentidos, penitentes, deprimidos, así como de personas de débil vitalidad y un poco viejas antes de tiempo. Por eso es que debe tenerse especial cuidado cuando lo utilice. Los resultados no serían nada beneficiosos si decide usarlo cuando vaya a una entrevista de trabajo o al querer solicitar un aumento de salario.
•
El Rojo:
Este es el más cálido de los colores. Es estimulante y dinamiza a quien lo usa. Significa fortaleza, amor, sacrificio, audacia, optimismo y victoria. Pero también sangre, fuego, agresividad, pasiones provocativas. Las personas que visten de rojo, no pueden evitar darse siempre a notar. El rojo es un color que llama mucho la atención y demanda la acción. La gente cuya vestimenta es roja, darán la sensación de ser apasionados, que viven el momento y les gusta experimentar cualquier cosa nueva. Son directos y honestos, y aunque a la gente pueda no gustarles lo que dicen o piensan, por lo menos ya saben que pueden atenerse a ellos. Como color de la pasión y la energía vital produce la sensación de gran sensualidad, produce un gran apetito y eleva la presión sanguínea. Quienes visten de un color rojo predominante, aumentarán demasiado su proyección de imagen sensual, provocativa y prohibida, restando un poco de credibilidad a sus palabras. Tenga precaución en las circunstancias en que lo usa. El rojo estimula el hígado, órgano del aparato digestivo y la mayor glándula de todo el organismo. Es el elemento más caliente de todo el cuerpo, recibe sangre procedente de dos fuentes, de la que sale oxigenada de la aorta por la arteria hepática y de la venosa cargada de nutrientes por la vena hepática. El
hígado cumple, entre otras muchas, la función de desintoxicar nuestro organismo y producir la bilis que facilite la digestión de las grasas. Lo anterior significa que el color rojo nos hará sentir hambre y sed. Nos hará comer, incluso, de la necesidad que tengamos. Es un color que evidencia a los individuos que poseen una personalidad sumamente intensa... personas que están siempre en control de sí mismas, decididas, leales y firmes en sus opiniones, de coraje a prueba de todo. El rojo se asocia con la sangre, la violencia, aunque también con la sensualidad, la vitalidad, los sentimientos intensos de amor (o de ira, cólera) y con la pasión sexual, porque se le considera un color fogoso, ardiente, impetuoso y provocativo. En épocas victorianas, cuando el calor se limitaba a una habitación, la costumbre era usar camisón de franela roja, bajo la creencia de que este ayudaría a conservar el calor del cuerpo. Por ello, solo debería llevarse en cortos periodos de competiciones deportivas o de grandes esfuerzos. Y una mujer de tez brillante cuyos cabellos contrastan intensamente con el color de la piel, puede llevar un conjunto verde esmeralda o rojo bermellón. •
El Anaranjado:
Este color agita las emociones y los sentimientos. Este color está creado a partir de la mezcla del rojo y el amarillo, es el tono más apto para solucionar problemas que tengan que ver con la asimilación, el más benéfico para todas las personas ya sean fuertes o débiles, pues su naturaleza es esencialmente tónica, estimulante, suavizante y asimilativa. Es el color de las pasiones suaves, de las energías controladas y de la actividad prolongada. Es el productor de la alegría, de la acción inteligente y de la resistencia. También es un color energético. A pesar de que no es el color complementario del rojo, complementa sus energías. El anaranjado es un color que abarca nuestros talentos creativos y genera alegría debido a su capacidad de cambiar la estructura bioquímica, que resulta
en la dispersión de la depresión. Sus rasgos negativos son el orgullo y una inclinación hacia el exceso de ambición. Mientras un exceso de amarillo puede fatigar el cerebro o mirar un rojo abundante puede excitarnos violentamente, el naranja sin embargo, nos estimulará siempre de forma moderada en todo momento, tonificando la célula cerebral y nutriendo la célula digestiva.
•
El Amarillo:
Este es el primer color que registra nuestro cerebro, es decir, al mirar varios colores el amarillo será el primero en llegar a nuestro registro cerebral. Debido a esto, es que las señales de tránsito, los semáforos y otros similares son de este color. El amarillo estimula la energía, predispone al humor jovial, procura sensación de bienestar. El amarillo simboliza la presteza, la agilidad, el cerebro izquierdo. Llamado el color de la mente, por ser el que más estimula las actividades cerebrales. Emana directamente del sol y en su aspecto mental penetra en la célula cerebral y activa sus funciones. La célula cerebral ya está capacitada para percibir vibraciones del color amarillo para su propio consumo. Su impregnación por este color la estimula dándole vigor para su trabajo y mayor resistencia a la fatiga, aclarando y agudizando por lo tanto el intelecto. Tener alguna pared y techo pintados de amarillo en salas de estudio y en las oficinas o en las habitaciones de los intelectuales dará gran provecho a todos los que necesitan de mayor capacidad y resistencia mental, aunque no es adecuado abusar de este tono en los dormitorios. El amarillo es el color mas allegado a la luz del día natural y resulta muy inspirador y estimulante. Muchas veces la gente que pasa mucho tiempo encerrada siente la atracción a este color.
Este color fortalece el sistema nervioso y estimula los nervios motores en el cuerpo físico, que luego produce energía en los músculos. •
El Verde:
El color verde proyecta y transmite una imagen que recuerda la naturaleza, la vida, la esperanza, las promesas de felicidad. Es calmante de los nervios y tranquilizador. Este es el color de la naturaleza en primavera. Proyectará también confianza, credibilidad y poca agresividad. El espacio personal es muy importante para la gente que gusta del color verde. Les gusta la compañía pero tienen que huir cuando se sienten atrapados; actúan primero y se fijan en las consecuencias hasta después. Creen en el orden y en darse tiempo para ordenar sus ideas. Prefieren trabajar a su manera que en su compañía. Si son sus propios empleados, planean el futuro y no toman riesgos. Si algo rompe su estructura de trabajo o modus operandi, no dicen nada, pero la tensión se refleja en sus hombros y su espalda. El verde es el color del equilibrio y funciona con nuestra dualidad. Se encuentra en el centro del espectro y es el color que se enfoca directamente sobre la retina del lente del ojo, brindándole relajación, que posteriormente se transmite al resto del cuerpo. Por eso los verdes de la naturaleza pueden inducirnos un estado de relajación.
•
El Gris:
Color neutro que debilita las reacciones psicológicas. Para llevar durante periodos de grandes transtornos emocionales. No debe usarse en periodos demasiado largos. Denota madurez, seriedad, sabiduría, edad. Mezclando blanco y negro se superan los malos momentos, se neutralizan los males, las
enfermedades, la pobreza. El gris es el color del plomo, del tiempo lluvioso, de las rocas. Como el beige y el marrón, es un color neutro que evoca un poder suave y sutil, el recuerdo de la infancia. Su significado es mucho más favorable cuando aparece limpio y claro que cuando es sucio y oscuro. Significa sensatez, experiencia, sentido común, justa medida entre mentalidad y emotividad, entre actividad y pasividad. El uso excesivo de este color puede transmitir la sensación de depresión, indiferencia, astucia o engaño. •
El Azul:
Produce un sentimiento de serenidad y tranquilidad. Transmite, sin lugar a dudas, una personalidad que domina; una confianza en sí mismo y una gran seguridad. El más frío e inmaterial de los colores. Color del infinito, del cielo y del mar, significa fidelidad, justicia, verdad, caridad. Es un color profundo y misterioso. Simboliza inspiración, paz, honor, tranquilidad, verdad, calma y serenidad. Este color evoca la tranquilidad del mar, el susurro de sus olas y la profundidad de su color. Enseñan los cromoterapeutas que cuando se rodeado por este color, se pierde la noción del espacio y del tiempo. Es el color de lo artístico, lo místico y poético por excelencia. Representa al idealismo extraterreno en contraposición con el materialismo, simbolizado por el color rojo que halla en todo lo terrenal y en sus expresiones el material para sus actividades y ambiciones. •
Turquesa
Se emplea para reforzar el sistema inmunológico. Se utiliza en infecciones y enfermedades como el SIDA, calma y disminuye las inflamaciones y ayuda al disfrute de la vida familiar. Es un color relacionado con la garganta, el pecho y la tiroides; alimenta el sistema nervioso central, estimula el discernimiento y restablece la paz.
•
Magenta:
Es un color espiritual, que permite descartar ideas y pautas de pensamiento que ya no sirven. Actúa sobre cuerpo, mente y espíritu. Utilizado para tara tratar los aspectos emocionales de la persona, en casos de sinusitis, zumbido de oídos, quistes benignos y desprendimiento de retina.
El Tratamiento a través de la Cromoterapia:
COLOR
ROJO
NARANJA
AMARILLO
LIMON
VERDE
AZUL
ACCION FISICA
ELEMENTOS Y ACCION PSIQUICA PLANETAS CORRESPONDIENTES
Estimulante del hígado y a la circulación de la Estimula el espíritu sangre. Ayuda en la por las pruebas a bronquitis , de la corto termino impotencia y el reumatismo. Color antifatiga, Favorece la buena estimula el sistema relación cuerporespiratorio y ayuda espíritu, aumenta el a la fijación del optimismo, tónico calcio. sexual. Da energía al Estimula el intelecto, sistema digestivo y antifatiga mental, tono a los músculos antimelancolia Desintoxicación. Estimula los huesos. Estimula la Estimula la vitalidad concentración. en los disturbios crónicos. Color sedativo, Reposa y fortifica la Calma el insomnio. vista. Tempera la Calma la nerviosidad excitación sexual. y la cólera. "Cambia" Disminuye la las ideas. tensión sanguínea. Mejora las ulceras Anti-fiebre. Combate el egoísmo. Antiséptico y Efecto de paz y astringente. tranquilidad. El azul Refrescante. Ayuda "abre" la mente. en el asma, el exceso de peso. La
Fuego, Sol
Agua, Luna
Madera. Marte
Tierra, Mercurio
Júpiter
celulitis. Tiene buenos efectos sobre los Disminuye la casos siguientes: angustia, las fobias y VIOLETA siatica, epilepsia, el miedo. Elimina la contracturas y rabia y la violencia. anemias. Tratamiento de la PURPURA frigidez, Color hipnótico. vasodilatador Vasoconstrictor. Color de la Estimulante de los ESCARLATA sensualidad. Controla riñones. Aumenta la la tristeza. tensión sanguínea.
Aire, Saturno.
Jacob Bonggren, en su libro Cromoterapia Esotérica, da algunos ejemplos de la relación existente entre los sentimientos, sus irradiaciones en colores, y las enfermedades: 1)
La ira y la cólera, indicadas en el aura por el color rojo oscuro, causan apoplejía (afección cerebral con privación de los sentidos y del movimiento);
2)
La ambición desenfrenada da al aura un color anaranjado sin brillo y provoca reumatismo;
3)
El orgullo, que cobra el aura de anaranjado pardo, origina la artritis;
4)
La codicia y la envidia confieren al aura una tonalidad verde oscura con puntos negros y ocasionan el exceso de ácido úrico;
5)
La falta de entusiasmo y de interés se manifiesta en el aura por un color gris oscuro y engendra depresiones y enfermedades de la piel
6)
La falta de ideales se hace representar por un tono rojo violeta, sin brillo que se manifiesta en forma de melancolía y tristeza, causando problemas respiratorios
La cura por el color
Las enfermedades se pueden clasificar en dos grandes grupos:
Las de origen físico: infecciosas u originadas por un medio ambiente
1.
contaminado. Las de origen psíquico: que provienen de los elementos psico-menta-
2.
espirituales. El color puede aliviar ambas clases de enfermedades, no como sustituto de los medicamentos, sino con el poder original de la luz que tr abaja en todos los niveles del ser como la fuerza cósmica más potente. En cualquier Caso, lo que se hace es aplicar una radiación de color que, si realmente corresponde al estado patológico, dará por resultado la cura del paciente. Los métodos de diagnóstico pueden ser físicos o metafísicos. Los primeros observan los síntomas los segundos las causas, radicadas en el aura (O atmósfera magnética) del individuo, por intermedio de un vidente evolucionado o por medio de la "lámpara ardiente" (técnica especial y un tanto compleja). A través de esos métodos, se intenta descubrir los colores que faltan en un determinado cuerpo y cómo promover su equilibrio, lo que elimina la enfermedad. En ese sentido, se verifican los hábitos, humores y reacciones del paciente. El hindú Jwala P. Munsiff descubrió, después de innumerables experiencias, que el diagnóstico del color que falta a un individuo se puede hacer por medio del examen de los colores del globo ocular, uñas, orina y heces. A veces el color de los ojos puede falsear el diagnóstico, sin embargo, los colores de los otros tres elementos dan la indicación correcta y desvanecen las dudas que puedan aparecer. Detectada la enfermedad o la deficiencia de la cantidad correcta de brillo solar en el organismo, ésta será suplida mediante la inhalación, introducción o proyección de los tonos necesarios. Como métodos físicos se pueden mencionar los siguientes: 1)
Un cuarto giratorio que acompaña la luz del sol durante todo el día. A través de velos del color necesario, colocados sobre la pared transparente del cuarto, el paciente recibe la irradiación correcta a cualquier hora del día y en cualquier ángulo;
2)
De forma semejante, se pueden usar velos de color en las ventanas de la casa donde incide la luz del sol;
3)
El paciente puede tener todo el cuerpo envuelto por velos de color para recibir los rayos solares;
4)
Para algunos tipos de enfermedad, como la parálisis, se usan bolsas hechas con dos medidas de algodón y una de sal. Las bolsas de sal se cargan de color al ser expuestas a la radiación de la luz del sol o de una bombilla, durante una hora antes de ser usadas;
5)
Una de las maneras más eficientes de restaurar el equilibrio del color en un organismo es a través de la alimentación. Las frutas, los vegetales y los cereales reciben la mayor parte de su energía directamente de la luz del sol y del magnetismo de la tierra, en diferentes grados de acuerdo con sus cualidades naturales. Por ejemplo: la acción del rayo naranja podrá ser activada por una alimentación que incluya vegetales y frutas de cáscara anaranjada, tales como mandarina, melón, mango, melocotón, zanahoria, calabaza, etc.;
6)
El agua solarizada de color, método creado por el Dr. Babbit -autor de Los Principios de la Luz y del Color, consiste en beber agua después que ha sido expuesta a la luz del sol en frascos de color;
7)
La lámpara terapéutica de color o luz solar artificial, es muy utilizada en clínicas, lugares sin sol y durante la noche. Constituye el tratamiento más común en la cromoterapia.
Con relación a los métodos metafísicos, se deben destacar: 1.
La respiración del color consiste en inspirar visualizando el color, proyectándolo hacia adentro del cuerpo y mentalizando sus beneficios
2.
Las radiaciones mentalizadas donde el paciente y practicante proyectan ondas mentales del color sobre la zona débil. Rayo rojo: poderosa estimulante, estimula y excita nervios y sangre, libera
adrenalina, revitaliza el organismo
Rayo naranja: estimulante, caliente, fortalece pulmones, páncreas, y bazo,
vivifica emociones, crea bienestar, alivia espasmos. Rayo amarillo: antidepresivo, activa nervios motores, genera energía
muscular, estimula el flujo de la bilis, favorece la piel. Rayo verde: armonía, equilibrio, tonifica corazón y sangre, reduce la
presión sanguínea, estimula la pituitaria, favorece la construcción de músculos y tejidos. Rayo azul: frío, astringente, antiséptico, hace bajar la fiebre, desinflama, es
antídoto del rojo. Rayo violeta: refrescante, astringente, eléctrico, actúa sobre paratiroides,
la tiroides, reduce las hemorragias, afecta los niveles emocional y espiritual. Rayo violeta oscuro: sutil, inhibe nervios motores y sistemas cardiaco y
linfático, purifica la sangre, detiene el crecimiento de tumores, equilibra la cantidad de potasio y sodio.
CROMOTERAPIA AMBIENTAL: Es innegable que el entorno donde se vive, del que los colores forman parte integrante, actúa grandemente sobre la calidad de vida. De ahí la conveniencia de aprovechar las reglas de la cromoterapia para contribuir también en el aspecto ambiental a la necesaria armonía. Por esto, los decoradores que conocen bien su profesión toman en cuenta los consejos de los psicólogos, a fin de proporcionar el más armónico ambiente en las instalaciones de sus clientes.
Algunos de estos consejos son los siguientes:
En La Vivienda Lo primero que se tiene en cuenta es la división de los colores en cálidos y fríos, considerándose opuestos o complementarios entre sí: -
Amarillo y azul ultramar.
-
Naranja y azul turquesa.
-
Rojo y verde esmeralda.
-
Violeta y verde vegetal
En decoración es imprescindible no olvidar este efecto: el amarillo, por ejemplo, adquiere más intensidad al ser colocado junto al azul; el rojo, junto al verde; por lo que no se debe tomar un color considerándolo aisladamente, sino estudiando la intensidad que adquirirá según tenga que ir junto a una u otra tonalidad. No todas las habitaciones admiten el mismo tono de color. Ello depende de la orientación y del uso que se vaya a hacer de las mismas. En general, se aconseja lo siguiente: -
Pasillos: Deben predominar los colores cálidos.
-
Comedor: Mezcla de colores cálidos y fríos.
-
Estancia: Deben predominar los colores cálidos.
-
Dormitorios: Deben predominar los colores fríos.
-
Cocina: Mezcla de colores cálidos y fríos.
Hay una cierta tendencia a que las paredes y el mobiliario de la cocina sean de color blanco. El blanco evoca orden y limpieza, pero es un color frío, monótono, desmoralizador. ¿Significa esto que tendrían que usarse en la cocina vivos colores? No, esto sería caer de un exceso a otro: los colores cálidos, demasiado excitantes, pueden provocar a la larga fatiga nerviosa. Lo mejor es una combinación armónica de tonos claros, luminosos y suaves. Por ejemplo, si las paredes son blancas o de color crema, el mobiliario podría tener matices pastel (verde, amarillo y azul). Inversamente si las paredes son de color pastel, el mobiliario podría ser blanco. No es aconsejable que las baldosas
de las paredes tengan contraste de colores, como por ejemplo blanco y rojo o blanco y negro; la persistencia de estos dos valores opuestos se traduce en fatiga ocular. Por los que respecta a las habitaciones, algo que hay que tener muy en cuenta es la personalidad de quienes vayan a utilizarlas. Si se trata de personas nerviosas o irritables, deberá darse preferencia a matices pálidos y colores calmantes. Si por el contrario tienen que habitarlas personas indolentes y melancólicas, un exuberante rojo o una mezcla de colores brillantes podrá animar su espíritu. La elección del color para el cuarto de baño es particularmente delicada. El tono del maquillaje puede ser alterado por el reflejo de unas paredes de color demasiado vivo. Si el suelo es de color claro, las paredes y puertas podrían ser de color rosa y dejar los colores vivos para cortinas, toallas y demás accesorios. Si el suelo es de color oscuro, las paredes y puertas podrían ser de color amarillo, y blancos los aparatos sanitarios y demás accesorios.
Iluminación: Es así mismo de gran interés para el decorador tener en cuenta, al elegir los colores que se han de combinar, los cambios de intensidad de luz que se producirán en cada habitación, pues según la intensidad de luz cambiará el color. He aquí el coeficiente de reflexión de diversos colores a la iluminación natural media: - Cadmio: 80%, Amarillo y verde: 60%, Salmón: 40%, Siena: 35%, Naranja 32%, Púrpura y carmín: 30%, Bermellón: 25%, Rojo y escarlata: 20%, Azul: 16%, Violeta: 12%. No es lo mismo que la iluminación sea natural o artificial y, en esta última variaran los colores según la clase de foco que los ilumine.
El color de los vestidos: La Psicología de los colores prescribe vestimentas teñidas con materiales naturales y con colores que jueguen su papel para el bienestar físico y moral. Deberían evitarse las contradicciones. Así, los colores vivos y cálidos (rojo, anaranjado y amarillo), en lugar de utilizarlos en verano, como es moda, deberían ser preferidos en invierno, por su acción antifatiga, estimulante y tónica. Del mismo modo los colores, muy llamativos, que suelen llevar las personas
extrovertidas, deberían ser llevados por las introvertidas y algo melancólicas, a fin de que levantaran su temperamento. En síntesis, los colores de las prendas de vestir podrían elegirse, en cada caso particular, según los siguientes efectos:
•
Rojo. Ejerce un efecto tonificante, estimula las células cerebrales, acelera la circulación y excita el apetito y la combatividad. Por ello, solo debería llevarse en cortos periodos de competiciones deportivas o de grandes esfuerzos.
•
Rosado . Crea clima festivo.
•
Anaranjado. Para sentirse bien, optimista y aumentar el tono sexual.
•
Amarillo. Estimula la energía, predispone al humor jovial, procura sensación de bienestar. Fortificando nervios y cerebro, es aconsejable en caso de pruebas intelectuales y afectivas. Algunos amarillos pálidos carecen de efecto, pero basta realzar un poco su tono para obtener una atmósfera cálida que evoca el oro y el sol.
•
Verde. Color de la Naturaleza, es calmante de los nervios, tranquilizador.
•
Gris. Color neutro que debilita las reacciones psicológicas. Para llevar durante periodos de grandes trastornos emocionales. No debe usarse en periodos demasiado largos.
•
Azul. Produce un sentimiento de serenidad y tranquilidad.
•
Violeta. Concilia los dos extremos del espectro (azul y rojo). Para hallar la calma y abrirse a los demás. Pero presenta un lado enigmático. Llevar permanentemente este color engendra fatiga, estreñimiento e indigestión crónica.
•
Blanco. Hace a quien lo usa transparente a los ojos de los demás.
Todo color situado al lado de otro, ya contraste o se armonice con él, se ve transformado de manera increíble. Ciertos verdes pueden acentuar el enrojecimiento de la tez (porque el verde tiende a resaltar parcialmente su complementario, el rojo) o, por el contrario, subrayar la palidez. Si bien el rosa es generalmente considerado como un color que sienta bien, un rosa de color carne acentuará el color terroso del rostro. Algunos rojos vivos, en cambio, van sorprendentemente bien a estos géneros de piel. Y una mujer de tez brillante cuyos cabellos contrastan intensamente con el color de la piel, puede llevar un conjunto verde esmeralda o rojo bermellón. El negro, negación de todos los colores, y el blanco, combinación de todos ellos, forman una categoría aparte que puede ir bien en toda ocasión. Sin embargo, cuando por la edad los cabellos se vuelven grises, hay que tener en cuenta que el negro hace palidecer el rostro.
BENEFICIOS DE LA CROMOTERAPIA La Cromoterapia ha estudiado los efectos de la vibración cromática en el cuerpo humano, y ha comprobado que las personas que varían diariamente los colores de su vestimenta, tienen más tendencia a mantenerse sanos. El objetivo de un tratamiento de Cromoterapia es combatir los males que alteran el buen funcionamiento físico, haciendo que la vibración de los colores se ponga en resonancia con la vibración de nuestro campo bioenergético, al cual conocemos por el nombre de aura. Los tratamientos de Cromoterapia o terapia con los colores van desde la simple corrección de un estado de ánimo (ayudar a la persona a calmarse o a aumentar su energía), a la regulación de anomalías como podrían ser la presión sanguínea, problemas en el funcionamiento orgánico o en la estructura ósea, aparición de infecciones, obesidad, anorexia, etc.
TÉCNICAS CROMOTERÁPICAS:
A menudo combinadas, las herramientas que utiliza el cromoterapeuta son los rayos de luz coloreada, el agua solarizada, la elección de alimentos según su color, la coloración ambiental, los vestidos, meditación con un color, etc.
a) Luz Coloreada: Los cromoterapeutas disponen de diversos dispositivos ópticos provistos de filtros especiales con los que es posible utilizar las distintas longitudes de onda de los diferentes colores del espectro luminoso visible, al objeto de tratar problemas estéticos o relacionados con el estrés y las deficiencias energéticas. En el campo de la medicina estética se obtienen efectos óptimos sobre acné, estrías, piel grasa, arrugas, eritrosis, etc. En el caso de la celulitis, el masaje bajo luz azul resulta menos doloroso y se obtienen resultados inmediatos y controlables desde la primera aplicación. Se ha podido observar que los nacidos prematuros prosperan de manera mas satisfactoria, cuando son mantenidos en una incubadora iluminada con color rojo-morado, es decir, del color del medio prenatal.
b) Cromoterapia médica: Desde el punto de vista médico, tres colores son eficaces en el tratamiento de enfermedades crónicas: rojo, azul y amarillo.
• CHAKRAS: 1. MULADHARA ....Color rojo. 2. SVADISHTANA .... Color naranja. 3. MANIPURA .... Color amarillo. 4. ANAHATA .... Color verde. 5. VISHUDDHA .... Color azul. 6. AJNA .... Color morado. 7. SAHASRARA .... color violeta. Para una aplicación correcta del color en los diferentes puntos (vértebras) de la columna vertebral
c) Agua Solarizada: Consiste en exponer a la luz directa del sol, durante un tiempo determinado, un recipiente lleno de agua. Éste recipiente será del color que se quiera que el agua adquiera sus propiedades. Por ejemplo para perder peso color rojo, para ganar peso color azul.
EL COLOR DE LOS ALIMENTOS: Al igual que los rayos solares sobre un recipiente de un color determinado, aportan las propiedades de la longitud de onda de ese color sobre el líquido contenido, los alimentos según su color también adquieren unas características propias. Por ejemplo alimentos ricos en rayos rojos del espectro serian: remolacha, cerezas, fresas, tomates, sandia,... Alimentos ricos en rayos azules del espectro serian: frutas y verduras de piel azul, arandanos, ciruelas, uvas, berenjena...
PARA LOS NIÑOS: Los niños responden extremadamente bien a la Terapia Reflexológica y Cromática Zonal, y se les puede aplicar a partir de los seis meses. Por otro lado, los niños aprenden enseguida a aplicarse estos tratamientos e incluso a aplicárselo a otras personas. Cuando trate a su hijo, frótele con mucha suavidad los pies y aprenda a tratar con cuidado sus terminaciones nerviosas. Así, el niño recibirá con gusto el tratamiento y no lo rechazará. Se ha desarrollado con gran éxito en los últimos años la investigación de los colores para el tratamiento de las enfermedades infantiles, y se ha descubierto, por ejemplo, la utilidad de someter al recién nacido a un baño de luz azul para prevenir la ictericia. El tratamiento ha encontrado un gran eco popular por su facilidad y respuesta. Desde su nacimiento hasta los dieciséis años, se recomienda a los niños exponerse a una luz roja pura, que facilita el crecimiento. La fiebre desciende iluminando la habitación con luz azul.
Si su hijo está a punto de pasar un examen difícil, puede ayudarle con el color amarillo. Cuando los niños pasan mucho tiempo sentados y estudiando, tienden a sufrir de estreñimiento y otros trastornos, utilice el amarillo en las comidas, la decoración y el agua soleada para estimular la mente y la circulación sanguínea.
Tratamiento Para Los Niños De Todas Las Edades Color :(para ambos sexos a partir de los siete años) ROSA Color :(en niñas de más de siete años) ROSA Color :(en niños de más de siete años) AZUL
TRATAMIENTO PARA LAS PERSONAS DE EDAD Cuando comenzamos a envejecer, conviene que nos mantengamos activos, para prevenir la apatía y conservar la salud y la vitalidad, el rojo será el color indicado para conservar la salud. El rojo es el rayo de la vida que nos comunica energía y vigor y que contribuye a mantener viva la chispa que llevamos dentro. El rojo produce una sensación de calidez muy agradable para las personas mayores, que, por lo general, tienden a ser friolentas, como lo demuestra el hecho de que muchas de las mantas que usaban nuestros abuelos tuvieran ese color. En la edad avanzada, como en el caso de los jóvenes estudiantes que pasan demasiado tiempo sentados ante su mesa de estudio, se producen problemas para eliminar las toxinas del organismo, que pueden mejorar con la exposición al amarillo. En cuanto a la pérdida de la vista, podemos mejorarla con el color morado. • Rejuvenecimiento : (Color : naranja). Los hombres y las mujeres mayores de cincuenta años encontrarán grandes beneficios con la aplicación cotidiana de esta terapia, ya que los órganos y glándulas disminuyen su actividad con los años.
Comience a masajear siempre la glándula pituitaria y pase luego a la tiroides. Continúe con las suprarrenales y el timo para estimular sus funciones. Compruebe el estado de las zonas correspondientes al hígado, los riñones, el corazón y el bazo, y trabaje las zonas adoloridas. Los hombres deberán tratar la parte correspondiente a la próstata, y las mujeres, los puntos de los ovarios. Si trata estas zonas con frecuencia, experimentará enseguida una mejoría y se sentirá más joven.
TRATAMIENTO DE ALGUNAS ENFERMEDADES ALCOHOLISMO: •
Descripción: El alcohol daña gravemente el hígado, los riñones, el sistema nervioso y las células del cerebro. Tendremos que aumentar la disciplina personal y la fuerza de voluntad que nos proporcione el convencimiento de que somos capaces de construirnos una vida nueva en la que no haya nunca más espacio para el alcohol.
•
Color curativo: AZUL AÑIL.
•
Tratamiento: Los órganos y glándulas mas importantes para trabajar en este caso son el hígado, los riñones, la vesícula, el bazo, el timo, el tiroides, las suprarrenales y la pituitaria.
ALERGIAS: •
Descripción: Las alergias se eliminan con dificultad porque representan la señal de que el sistema glandular no funciona adecuadamente, lo que produce la intolerancia a ciertas sustancias de parte de los órganos y las glándulas
•
Color curativo: AMARILLO
•
Tratamiento: Debemos iniciar el tratamiento con la pituitaria, el tiroides, los riñones, el hígado, el timo, las suprarrenales y el sistema nervioso.
ALZHEIMER: •
Descripción: La afección inicia con una pérdida gradual de la memoria. Una terapia adecuada aplicada en un principio puede frenar el desarrollo de esto
porque aumenta la circulación sanguínea del cerebro, aun cuando no puede reparar las células dañadas. •
Color curativo: MORADO
•
Tratamiento: Los órganos y glándulas principales del tratamiento son; el cerebro, la glándula pineal y la pituitaria. Es muy importante elevar el tono de todo el organismo. En estos casos podría ser recomendable ejercer el tratamiento en los puntos de las manos.
ANEMIA: Descripción: La anemia suele producirse por una falta de hierro en la sangre y en el almacenamiento en el bazo. Si se diagnostica una anemia muy •
fuerte, deberá consultar inmediatamente a su médico. Cuando esta anemia no se corrige en sus primeros síntomas, normalmente da lugar a trastornos mas graves como la anemia perniciosa. Las mujeres sufren mayores trastornos de este tipo porque debido a su naturaleza pierden más hierro. El hígado y las lentejas por ejemplo, son alimentos ricos en hierro. Es aconsejable tomar una dosis diaria de vitamina C para su mejor asimilación. •
Color curativo: ROJO
•
Tratamiento: Debemos iniciar con el bazo, con un tratamiento girando el
dedo pulgar. El bazo tiene un efecto especial e intenso en el intestino, así que presionaremos también las zonas del colon ascendente y descendente, el hígado y las glándulas tiroides, pituitaria y suprarrenales.
ARTRITIS: •
Descripción: La artritis se ocasiona por un exceso de acidez en el cuerpo,
que puede provocar también una fuerte congestión en los riñones. El primer paso para conseguir el restablecimiento de la salud es cambiar la dieta, eliminando los alimentos muy ácidos, como por ejemplo: ácido úrico (carnes rojas), los lácteos (leche) y los cítricos. Tendremos que hacer todo el ejercicio físico posible, sobre todo el que ayude a mover intensamente las articulaciones. •
Color curativo: NARANJA
•
Tratamiento: Las áreas de tratamiento en este caso serán los riñones y la
glándula tiroides. Por medio de los riñones eliminaremos la acidez, y por medio de la estimulación de la tiroides ayudaremos a controlar el sistema nervioso y tranquilizar las tensiones que provoca esta afección. Las áreas del hígado, la vesícula, las glándulas suprarrenales, el bazo, la zona de la espalda, los hombros y las caderas, también ayudarán a mejorar.
ASMA: •
Descripción: Un mal funcionamiento de las glándulas suprarrenales y del
sistema nervioso pueden ocasionar esta complicación y también los catarros, los problemas nasales, bronquiales, la fiebre del heno y las alergias aparecen asociados a problemas de mala respiración. Siempre es aconsejable visitar a un buen especialista (otorrinolaringólogo). •
Color curativo: NARANJA
•
Tratamiento: Las áreas de las suprarrenales, la pituitaria y la tiroides, así
como el sistema nervioso serán las primeras partes a tratar. Los bronquios, los senos nasales y los pulmones a continuación. Como un dato interesante, el presionar firmemente el paladar con el pulgar durante tres minutos, para descansar uno y repetir la operación, será de gran ayuda.
BRONQUITIS: •
Descripción: La bronquitis deberá ser tratada por medio de una terapia
directamente en el área afectada para eliminar la congestión bronquial y pulmonar además de tomar inhalaciones con plantas medicinales bajo una toalla. Debe consultar con su médico o naturópata para llevar una vigilancia constante y evitar problemas mayores. •
Color curativo: AZUL AÑIL
•
Tratamiento: Definitivamente trataremos las áreas de los bronquios y el
tórax y buscaremos recuperar la salud en general masajeando todo el sistema glandular, el hígado, los riñones, el bazo y el páncreas.
CANCER:
•
Descripción: Lo que aquí se recomiende será complementario a cualquier
tratamiento que le estén aplicando. Sin embargo y sin interrumpir su tratamiento, puede estimular sus órganos y glándulas en general, para resistir mejor la radioterapia y la quimioterapia. Recordemos que estos tratamientos destruye las células, y que las estimulaciones orgánicas y glandulares favorecen la creación rápida de células nuevas. •
Precauciones: En tratamientos cromáticos, es necesario que medite a
diario, imaginando el color verde pero únicamente por un lapso de 10 minutos al día en una sesión o dividido en varias, ya que el verde restaura la estabilidad de las células que crecen fuera de control, pero cuando se abusa de este color, puede provocar un efecto aletargado sobre las células sanas. •
Color curativo: VERDE .
•
Tratamiento: Debemos trabajar todas las áreas de los pies y
especialmente los correspondientes a los pulmones, el tórax, las glándulas tiroides y pituitaria, el hígado, el páncreas, los riñones y las glándulas suprarrenales, durante por lo menos diez minutos en cada pie, o sea, veinte minutos de tratamiento en total.
CATARATAS: •
Descripción: EL desarrollo de una catarata no puede detenerse una vez
que ha comenzado, pero se pueden reforzar otras partes del ojo, mediante la estimulación de los músculos y del nervio óptico. Estos ejercicios ayudaran a tener una recuperación más fácil y cómoda tras la cirugía. Debe eliminar los productos lácteos de su dieta. •
Color curativo: AZUL AÑIL.
•
Tratamiento: Tratando todas las articulaciones de los dedos estimulará
todas las zonas del cuerpo. Tendremos que presionar los riñones en la base de los dedos y después al hígado, las glándulas suprarrenales, el timo, el sistema nervioso, la pituitaria y la tiroides.