Dato El pulmón debe nacer sobre el fondo de la parrilla, ubicado a una altura desde la mitad de la altura de la boca como mínimo hasta la altura misma de la boca de la parrilla como máximo. Se le
da un ángulo aprox. de entre 30 y 45º idealmente y se dirige diagonalmente hacia arriba y el frente de la parrilla. Como dijimos la garganta garganta debería ser de de entre 10 y 15 15 cm. Explicación: El pulmón es donde han caído muchos pioneros valientes que se animaron a hacer una campana a ojo. Paradójicamente es algo no estrictamente necesario en parrillas donde están bien consideradas las dimensiones dimensiones del tiraje y campana que implementan sombreretes con sistemas de aspiración natural, como como sistemas con ventura o ventilación ventilación autoforzada. Técnicamente, Técnicamente, el pulmón completo debe estar compuesto por la chapa deflectora, recomendado que tenga un acceso para limpieza y mantenimiento (para el hollín y grasa retenidos), y una chapa semicircular que reduzca turbulencias detrás del pulmón. Prácticamente, esta última debe aplicarse en casos específicos donde el viento es un problema. En el el 90% de los casos casos se puede obviar. También se puede aplicar un registro que module la apertura de la garganta. Esto puede servir para manejar la entrada de aire y con eso la combustión en el vano de la parrilla. Debemos decir que esto último es una exquisitez. A tener en cuenta: Si colocamos o armamos el pulmón demasiado alto por miedo a no dejar suficiente cámara de humos, los humos pesados no llegarán a pasar por la garganta (se enfriarán antes), y se estancarán tendiendo a descender. Entonces se produciría un “tapón” de humo, por virtual que parezca.