imeb-mzl.jimdo.com
Q’orik Poqomchi’ Vocabulario Poqomchi’
Poqomchi’– Kaxlan Q'orik Kaxlan Q'orik – Poqomchi’
Guatemala, 2001
SINTITUL-14
3
08/07/2004, 08:29 a.m.
K’ULB’IL YOL TWITZ PAXIL Academia de Lenguas Mayas de Guatemala -ALMG Dirección Lingüistica y Cultural -DILINC Presidente Trinidad Matías Rafael Jiménez Camposeco
Jefe Administrativo José Miguel Medrano Rojas
Tesorero Cruz Velásquez Mendoza
Director Linguistico Y Cultural Aurelio Domingo Hurtado Montejo
© Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, ALMG
t P q (2001)
K’ulb’il Yol Twitz Paxil Academia de Lenguas Mayas de Guatemala
–ALMG– Direccion Lingüística y Cultural
–DILINC– Programa de Estudios Lingüísticos
–PEL– 13 Calle 11-52 zona 1, Ciudad de Guatemala Tel: 2323404 2329342 Telefax: 2500213 Correo Electrónico:
[email protected] Impreso en Guatemala
SINTITUL-14
4
08/07/2004, 08:29 a.m.
K’ulb’il Yol Twitz Paxil Academia de Lenguas Mayas de Guatemala
Poqomchi’ Komonil. Comunidad Lingüística Poqomchi’
Q’orik Poqomchi’ Vocabulario Poqomchi’
Guatemala, 2001
SINTITUL-14
5
08/07/2004, 08:29 a.m.
JUNTA DIRECTIVA DE LA COMUNIDAD POQOMCHI' Presidente: Vice-presidente: Secretario: Tesorero: Vocal I: Vocal II: Vocal III:
Juan Antonio Morán Mus
Irma Yolanda Cáal Có Eliseo Chá Chá Dilia Margarita Có Coy
Raxche', Augusto Tul Rax Elvia Rosa Mó Cáal Felipe Ixim Jucub'
Programa de Estudio Lingüísticos -PEL Coordinador Cecilio Tuyuc Sucuc
Técnico del Proyecto Gloria Enoe Son Chonay
Elaboración de Glifo Cecilio Tuyuc Sucuc
Diagramador y Diseño de Portada Gersom Aaron Mach M.
SINTITUL-14
6
08/07/2004, 08:29 a.m.
El pantalón de Manuel tiene remiendo. K’oloj, moloj. Guardar, ahorrar, recoger. Suq qe h i k’oloj tu miin. Nos gusta guardar o ahorrar dinero. K’ooj. Máscara. Ruk’ooj kee j. Máscara de venado. K’oot. Codorniz. Xuk’ot i ak’al i k’oot. La codor niz escarb ó la tierra K’ooy. Mico. Re’ k’ooy wilik chi runaah chee’. El mico está sobre el árbol. K’oqinik. Especie de castigo que recibe la persona que ofende o hace mal a alguien (cultural. Ruum i k ’ooq yowaab’. Por castigo está enfermo. K’otoj, lak’anik. Escarbar. K’otoj ak’al irub’aan i tz’i’. El perro esta escarbando tierra. K’oxb’. Camarón. Re’ k’oxb’ wilik pan chakach. El camarón esta en el canasto. K’oxoj. Labrar piedra. K’oxoj rub’an i jaaw. Labrando piedra está el señor. K’oyomaj. Prostituída. K’oyomaj ruwach i ixoq re’re’. Esa mujer está prostituída. K’oyomal. Prostitución. Yiib’ruwach i k’oyomal. La prostitución es mala. K’oyoom. Prostituta. Yowaab’ i k’oyoom. La prostituta está i ruwe ex i Ma nu’.
2 0
enferma. K’oyoomrik. Prostituirse. Xk’oyoomrik i ixoq. La mujer se prostituyó. K’oyoomrisanik. Prostituir. Re’ winaq xuk’oyomrisaj i k’isa ixq’un.
El hombre prostituyó a la niña. K’u’lanik. Unir, reunir, ensamblar, aceptar, juntar. K’ulanik wach tz’ilom xqab’an. Estuvimos uniendo tablas. K’u’liil. Pareja. Ruk’u’liil i ruxijab’. La pareja de su zapato. K’uch. Zopilote. Q’eq’taqeh i k’uch. Los zopilotes son negros. K’uhl. Par. Jinaj k’uhl chi per xijab’. Un par de caites. K’uhlik. Terminarse, acabarse. K’uhlik qakama j. Se terminó nuestro trabajo. K’uhlisanik. Acabarlo, terminarlo. K’uhlisanik ruwach ixii m irub’aan.
Está terminando el maíz. K’uhnik. Encorvarse, doblarse. Xojk’uhn ik ruu m ab’ixik . Nos encorvamos por la agricultura. K’uhtanik. Enseñar, mostrar, demostrar, revelar. K’uhta nik tiij inqa b’an. Estamos enseñando a rezar. K’uhtb’al. Instrumento para demostrar, para enseñar. K’uhtb’al reh chi k orik inqaq’or. Para demostrar que decimos la verdad. K’uhtoom, cholool. Maestro, profesor. Ma’xk’ulik taj i k’uhtoom. No vino el maestro.
50
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
50
08/07/2004, 08:29 a.m.
K’uhtzik, muhkik. Agacharse. Xojk’uhtzik pan tuuj. N os agachamos en el temascal. K’ula’t. Límite, frontera. Ruk’ula’t i Chi’B’aatz’ruuk’i Tamahun. Límite de Tactic con Tamahú. K’ulanik iib’. Matrimoniarse. K’ulanik kiib’na kib’anam. Se van a matrimoniar. K’ularik. Suceder. Je’re’xk’ularik. Así sucedió. K’ulik. Llegar. K’ulik r eh i jaa w. Llegará el señor. K’uluj. Recibir. K’uluj ulaa ’ inqab’aan. Estamos recibiendo a los visitantes. K’ulwachinik. Enfrentar. K’ulwachinik inkib’an i b’ahlam. Los jaguares se están enfrentando. K’upuj, t’upuj. Reventar (hilo, pita, cuerda). Xqak’up i nooq’. Reventamos el hilo. K’urupinik. Ruido producido al comer cosas duras. Ink’urupinik i reeh noq iruk’ux i joox. Le truenan los dientes cuándo come tostada. K’usb’. Tasiscobo (clase de árbol). Re’ k’usb’ kow chi chiit. El tasiscobo es duro para horcón. K’utaaj. Conversación, plática, diálogo. Jin aj k ’utaa j xb’ira j. Escuché una conversación. K’utinik, k’uhtinik. Notarse,
mostrarse, hacerse visible. Xk’utinik i rukamaj. Se notó su trabajo. K’utjanik. Conversar, platicar, dialogar, hablar. Xojk’utja nik chi riij i tu q’kilal kuxliis. Conversamos acerca de la paz. K’uum. Ayote. Nimaq taqeh k’uum. Los ayotes son grandes. K’uxb’al. Comida. Tz’a’i k’uxb’al. La comida está caliente. K’uxik. Frío. K’uxik qiij. Tenemos frío. K’uxl. Corazón. Ti’ruk’uxl. Le duele el corazón. K’uxlanik. Alim entar, ag as aja r, convidar. Xojk’uxl an ik u laa ’. Alimentamos a los visitantes. K’uxliis. Sentimiento, corazón. Pan k ’u x l i i s i n c h a l i k . Viene del sentimiento. K’uxuj. Comer. K’uxu j ch’umaah irub’an i a k’un. El muchacho está comiendo güisquil. K’uxuuj. Elote, comido. Ruq ’ij il k’uxuuj. Es tiempo de elotes. K’uyujik. Moverse. Xojk’uyujik ruum i yihk. Nos movimos por el temblor.
L La’wachinik. Tener pesadilla, 2 ! 51
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
51
08/07/2004, 08:29 a.m.
delirar. La’wac hini k irub ’an i ak’un pa n ruwi riik. El muchacho tiene pesadillas en su sueño. Laach. Gemelo. Laac h taqeh ha’lak’un. Los niños son gemelos Lah. Chichicaste. Iq’oom i la h. El chichicaste es medicina.
Lahtz’b’ik. Estrecharse, ocuparse, apretar. Xojlahtz’b’ik pan paat. Nos estrechamos en casa. Lajeeb’. Diez. Lajeeb’q’iij. Diez días. Lakooj. Arañar, rascar. Lokooj i ruwach i ha’lak’un. La cara del niño está arañada. Lamlik. Insertado, parado. Lamlik i ch ee ’ pa n ak’al . El palo está insertado en la tierra. Lamuunix. Limón. Ch’am i lamuunix. El limón es ácido. Laq’anik. Juntar, unir. R e ’ ho j xojla q’anik kiwac h. Nosotros los juntamos. Laq’ik. Ir a la par de otro. Re’ hoj qohl aq’ik n aq r uuk ’ i j aa w.
Nosotros íbamos a la par del señor. Latzik. Pegajoso. Latzik ruwach i poom. El copal es pegajoso. Lechanik.. Pegar con goma. Xojlech anik huu j wach tz ’aq.
2 " 2 "
SINTITUL-14
Pegamos papel en la pared. Lehkik. Colgarse (cosas). Xlehkik i mees c hi riij chee’. Se colgó el gato detrás del palo. Lemow, lemuh. Vidrio, espejo. Xpaxik i lemow. Se quebró el espejo.
52
Lemoxna. Limosna. X u y e e w rulemoxna. Dio su limosna. Letzej. Pegar con pegamento. Letzej huuj. Pegar papel. Liix. Delgado (a). Liix i b’urb’al. El chal es delgado. Likij. Sacar, extraer (líquido, granos básicos con instrumentos). Likij ha’ inqa b’an pan chooh. Estamos sacando agua en el lago. Loch’oj. Doblar hojalata, hierro. Loch’oj ch’ihch’reh paat xqab’an.
Estuvimos doblando hierro para casa. Lok, xooka. Garabato. Nim r ooq ’ i lok. El garabato es largo. Lokchee’. Gancho de madera. Leklik chi runa ah lokche e’ i puneet. El sombrero está colgado sobre el gancho de madera. Loop. Conjuntivitis. Ti’naq’ruwach i ak ’un ruum loop. El niño le duele el ojo por la conjuntivitis. Looq’. Sagrado. Looq’ i ak’al. La tierra es sagrada. Looq’inik. Adorar, Dar culto. Inqalo q’ej i Aja aw. Adoramos al Creador.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Lopq’aaq’, lokq’aab’, matq’aab’. Anillo. Rulopq’aqil k’u’lanik. Anillo de casamiento. Loq’il. Dignidad. Qaloq’il. Nuestra dignidad. Loq’oj. Comprar. Loq’oj huuj inq ab’an. Estamos comprando papel. Loq’ool. Comprador. Xponik loq’ool. Llegó a comprar. Luhb’isanik. Entibiar. Luhb’isan ik muux aj. Entibiar atol de elote. Luhch’, puux. Cuchara de guacal. Ruuk’ luh ch’ inqesaj i kina q’. El frijol lo sacamos con cuchara de guacal. Luhluh, luhik. Tibio. Luhluh i kikow. El cacao está tibio.
Luk’uj. Juntar fuego. Luk’uj q’aaq’ naq inqab’an. Estábamos juntando fuego. Lutz’uj. Cerrar, apretar, prensar. Xojka hnik chi lutz ’uj koraal. Nos quedamos cerrando el cerco. Luuch’. Reuma, calambre. Wilik Luuch’pan qooq. Tenemos reuma en nuestros pies.
M Ma’ ich, jaaw. Señor. K o l a a x rub’ihnal i ma’iich. El señor se llama Nicolás.
2 # 53
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
53
08/07/2004, 08:29 a.m.
Ma’ kow taj. No es duro, no es fuerte. Ma’ kow taj re’ inup. La ceiba no es dura. Ma’manlik ta ruwach. Inexacto, incompleto. Ma’manlik taj tojb’al. El salario es incompleto.
2 $
SINTITUL-14
Ma’ piim taj, liix. Delgado (a). Ma’ pii m ta j i b’urb’al. El chal es delgado. Ma’. Don. Ma’Rik. Don Ricardo. Ma’xtaj. No. Ma’xtaj rub’ah iil. No tiene esposo. Ma’xtaj, ma’wilik taj. No está . Ma’xtaj i wajaaw. No está mi padre Ma’xtareet, taret. Bien, está bien. Ma’xtareet iqal qojponik. Está bien mañana llegaremos Maamb’ees. Abuelo, anciano. B’as b’ih i qamaa m. Nuestro abuelo se llama Basilio. Maanka. Mango. Rusuqkiil maanka. Sabor a mango. Maatz’. Atol . Re ’ maa tz’ luh luh rupaam. El atol está tibio. Mahk. Delito, pecado, culpa. Wilik rumahk i Koh. Diego tiene delito. Mahk’uy. Hierba mora. Jinaj kulk chi mahk’uy. Una taza de hierba mora. Mahkunik. Pecar. Xojmahkunik chi ruwach i Ajaaw. Pecamos ante el creador. Mahkutee’. Cacaste. Re’mees wilik pan mahku tee’. El gato está en el
54
cacaste. Maj je’re’? . ¿Así es verdad?. ¿Maj je ’re’rub’aa nariik?. ¿Así se hace, verdad?. Maj korik?. ¿Verdad que sí?. ¿Maj korik chi x uq’or?. ¿Verdad que sí lo dijo? Majnik’. Poquito. Xa ma hnik ’ chi ixiim. Sólo un poquito de maíz. Manalkooj. Estamos cabales. Manalkooj pan kamanik. Estamos cabales en el trabajo. Mananb’al. Complemento. Mananb’al ruto jb’aa l. Para completar su sueldo. Mananik. Completar, añadir. Ko re’ hoj xojmananik ruwach i kamanik.
Nosotros tuvimos que completar el trabajo. Manlik. Cabal, exacto. Manlik jinaj haab’. Cabal un año. Manu’. . Manuel. Re’Manú Xruyok’ i chee’. Manuel cortó el árbol Maq’oj , q’uchuj. Arrebatar, quitar. Xqamaq’i qatojb’aal. Arrebatamos nuestro sueldo. Mayaj. Cesar, suspender o dejar de
08/07/2004, 08:29 a.m.
actuar. Xqamay tijinik. Cesamos el estudio. Mayiij. Ofrenda. Re’ hoj xqa yeew qamayiij. Nosotros dimos nuestra ofrenda. Mayijinik. Ofrendar, ceremonia maya. Eew xnub’an jinaj numayijiniik. Ayer hice una ceremonia Maya. Desaparición Maymotik. instantánea. I n m a y m o t i k i ha’lak’un. De pronto el niño Desapareció Mayuul. Bruma, nebli na Wilik mayuul c hi ruwa ch i yu uq’. En el cerro hay bruma. Mee’. Oveja. Saq k iij i me e’. Las ovejas son blancas. Meem. Mudo, tonto. Mee m i a k’un. El muchacho es mudo. Meemrik. Enmudecerse. Xojmeemrik ruum i yihk. Nos enmudecimos por el temblor. Mees. Barrer, gato. Mees irub’an pan paat. Está barriendo en la casa. Meetz’. Novia, cejas, trato cariñoso a los menores. Mar rub ’ihna al i numeetz’. Mi novia se llama María. Meexa. Mesa. Qameexa. Nuestra mesa. Mehranik. Cargar en los brazos. Mehranik ha’lak’un. Cargar en los brazos el niño. Mek’ej, qerenik. Halar. Xojmek’wik. Halamos. Mesb’al. Escoba. Ak’ i me sb ’al. La
escoba es nueva. Mi korik ta wo’hoq? ¿korik naak?. ¿Será cierto?. ¿Mi korik ta wo’hoq chi xk’ulik?. ¿Será cierto que vino? Mi. Partícula interrogativa. ¿Mi wilik awas?. ¿Se encuentra su hermano mayor? Miij. Copia o fotocopia. Qisaj rumiij i huuj. Saquemos fotocopia al documento o papel. Miiqrik. Concebirse, surgir. Xmiiqrik ruuk’ i rutuu t. Se concibió con su madre. Miiqrisanik. Crear, hacer surgir. Re’ hoj xojmiiqrisanik reh. Nosotros lo creamos. Miix. Algodón. Saq i miix. El algodón es blanco. Mije’?. ¿Será?. Mije’ ta wo’ hoq’. ¿Será que es así? Milich’inik, ch’ab’unik, tziqtzotik, repretik. Brillar, resplandecer, reflejar. Kimilic h’inik i ch’umiil. Las estrellas brillan. Miloj. Huevo. Xpaxik i miloj. Se quebró el huevo. Milojinik. Poner huevos. Milojinik irub’an i kix laan. La gallina está poniendo huevos. Minij. Forzar, empujar. Xa minij ruwach
kamanik
i n q a b ’a n .
Trabajamos de manera forzada. Moch’ooj. Empuñado. Moch’ooj r u p a a m i x i i m . El maíz está empuñado.
2 % 55
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
55
08/07/2004, 08:29 a.m.
2 &
Mohch’. Puño. Jinaj moch’chi kinaq. Un puño de frijol. Mohch’inik. Empuñar. R e ’ ho j xqa moh ch’eej qaq ’ab’. Nosotros empuñamos las manos. Molaab’. Organización. Molaab’ Mayab’Tinamit. Organización del pueblo maya. Molb’al iib’. Lugar de reunión. Nim i molb’aal iib’. El lugar para reuniones es grande. Molb’al. Archivador. Molb’al Huuj. Archivador de papel. Moljik, tahmik. Acumular, propagar. Moljik wach i ixiim.Se acumuló el maíz. Moloj iib’. Reunión. Xqamol qiib’ eew. Ayer nos reunimos. Moloj, k’oloj. Recoger. Xqab’an i moloj kinaq’. Recogimos frijol. Mooh. Gorgojo, mohoso. Mooh chik ixiim. El maíz ya está picado. Moohrisanik. Gorgojear, picar. Re’ tz’a’xmoohrisanik reh i kinaq’. Por el calor se picó el frijol. Moox. Escarabajo. Moox ruwach i chee’. El palo tiene escarabajo. Mos, mu’s. Ladino. Re’mu’s tokoom i ru wii ’. El ladino tiene otra cultura. Moyrisanik. Opacar, empañar. Re ’ suutz’xmoyrisanik ruwach i q’iij. La nube opacó al sol. Mu’q. Mugre. Mu’q ruwach i tz’aq’.
La pared tiene mugre. Muhinik. Remojar. Muhuuj i kaxlan wi’k pan riis kaab’. El pan está remojada en miel. Muhk’ik, k’uhtzik. Ag ac ha rse . Xojmu hk’ik pan tuuj. N os agachamos en el temascal. Muhqinik. Detener bebidas en la boca. Xqamuhqe ej i ha’pan qachii’. Detuvimo s el ag ua en nu estra boca. Muhtz’ik. Cerrar de ojos, quedarse ciego. Xmuhtz ’ik i n aq’ruwach i keej. El venado quedó ciego. Muhxanik. Nadar. Muhx irub’an i patuxk. El pato está nadando. Mukuy, mukur. Paloma doméstica. Holohik i mukuy. La paloma doméstica es bonita. Mula’. Achiote. Xojruch’uwa’reej i mula’. El achiote nos manchó. Mulinik, q’uul. Segunda limpia de la milpa o del frijolar. calzar). Mulinik iwan xqab’an yu’naak. Hoy realizamos la segunda limpia de la milpa. Mulul, sijohm. Jícara. . K’aj rupaam i mulul. La jícara tiene pinol. Muluq’ut. Renacuajo. K’ih taqeh muluq’ut pan ha’. Hay muchos renacuajos en el agua. Munu’inik. Plantar. Xojmunu’inik iik. Plantamos Chile. Muq’al, sohk’. Basura, paja (hoja
56
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
56
08/07/2004, 08:29 a.m.
seca). Qamuq’aa’ i muq’al. Enterremos la basura. Muq’anik. Enterrar. xoj’ooj muq’aneel. Fuimos al entierro. Muqchajeej. Asar bajo ceniza. Chamuqc hajej i tz’iin. Asé la yuca bajo ceniza. Murinik. Desmoronar. Xqamurej i paat. Desmoronar la casa. Murux, more’x. Gallina mona o colocha. (gallina con plumas parada). Q’eq riij i more’x kixlaan. La gallina mona es de color negro. Musjab’. Llovizna. K’ahchi’musjab’. Está lloviznando. Mutz’wach, so’t’. Ciego. Mutz’wach i jaaw. El señor es ciego. Muuch’. Chipilín. Xqak’ux i muuch’. Comimos chipilín. Muujrik. Re sgu ar da r, nu bl ar se . Xojm uujr ik ri’sil che e’. N os
resguardamos debajo el árbol. Muujrisanik. Hacer sombra. Re’ suutz’mujrisanik ruwa ch i q’iij. La nube ensombreció el sol. Muul sinik. Hormiguero. Wilik muul sini k pan b’eeh. Hay hormiguero en el camino. Muux. No fino, ordinario. Muux i q’oor. La masa no es fina. Muuy. Chico zapote. Nimaq taqeh muuy. Los chicos zapotes son grandes. Mux aj, muux. Atol de elote. Jinaj johm chi muux aj.Un guacal de atol de elote.
N
2 / 57
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
57
08/07/2004, 08:29 a.m.
Na’ojb’al. Educación, conocimiento. Wili k runa’ojb’al. Tiene educación. Naach. Silueta, sombra. Runaach tu’Pax. Silueta de doña Pascuala. Naah b’aara. Escudo utilizado por los mayordomos (cofrades). Re’ ma ’Ku’ ajna ah B’aara. Don Domingo es cofrade principal.
2 (
SINTITUL-14
Naah tileb’. Hombro. Wilik sii’chi naah ruti leb’ i winaq. Hay leña sobre el hombro del hombre. Naah tuuqis. Cadera. Nim i naah rutuuq. Su cintura es grande. Naahool. conocedor, apresurar. Re ’ jaaw na ah oo l c hi riij Ta q’ab ’.. El señor es conocedor de la Ley. Naahoom. Encargado, responsable. Naahoom reh i kamanik. Encargado del trabajo. Nab’inik. Conocer, saberlo. Xqanab’eej i Pa xiil . Conocimos Guatemala. Nah ch’ehk. Rodilla. Xqaq’oj i naah qac h’ehk . Golpeamos nuestras rodillas. Nah kamnaq. Cementerio. Xojponik nah kamnaq. Llegamos al cementerio. Nahis. Cabeza. R u n a a h i x u n . Tapadera de la olla. Najt. Lejos. Najt wilik i qatinamiit. Nuestro pueblo queda lejos. Najtir q’iij. Antiguamente, tiempo remoto. Najtir q’iij ayu’ xipati nik i qama am qati ’t. Antiguamente nuestros antepasados vivieron aquí.
58
Najtir. Hace tiempo, antiguo. Najtir qohponik Kob’aan. Hace tiempo que llegamos a Cobán. Naq’. Pepita de fruta. Naq’ k’uum. Pepita de ayote. Naq’wachiis. Ojo. Kaq paam i naq’ruw ach i ixq’un. La niña tiene el ojo rojo. Naqaaw. Regaño, llamar la atención. Xojrunaq i qamaam. Nos regañó nuestro abuelo. Neb’a’il. Pobreza. Wilkooj pan neb’a’il. Estamos en la pobreza. Neb’aa’. Pobre. Hoj neb’aa’. Somos pobres. Niich’, sootz’, ch’iko’j, tz’uhuum, pej xik’. Murciélago. Pan tiknah kiwirik i n iic h’. Los murciélagos duermen de cabeza. Niimb’ik. Crecer, agrandarse. Xoj nii mb’ik ruum i qawa’ qahaa’.
Crecimos por nuestros alimentos. Niimb’isanik. Agrandar. Niimb’isanik paat i xqab’an. Estuvimos agrandando la casa. Nik’inik. Probar. Nik’inik rusuqkiil kikow inqab’an. Estamos probando el sabor del cacao.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Nik’wach ruwii’?. ¿De qué forma?. ¿N ik’wac h ruw ii’ noq xuk’am chaloq?. ¿De qué forma lo trajo?
Nim rooq. Largo. Nim rooq i b’eeh. El camino es largo. Nim runaah. Alto. Nim naah i jaaw. El señor es alto. Nim ruwach. Ancho, importante. Nim ruwach i okb’al. La entrada es ancha. Nim. Grande. Nim i araan. La naranja es grande. Nimaal. Tamaño, dimensión. Nik’ nimaal awotob’il. Qué tan grande es tu bondad. Nimanik. Obedecer, Cumplir, Celebrar. Xojnimanik pan paat. Obedecimos en la casa. Nimaq kinaq’, lol. Piloy (especie de fr ijol ). Nima q kina q’ rupaam i xikinkeej. El tayuyo tiene piloy. Nimaq. Grandes. Nimaq taqeh ruq’ab’ chee’. Las ramas del árbol son grandes. Nimb’eeh. Carretera. Ab’aj ruwach i ni mb’eeh. Hay piedras en la carretera. Nimha’. Río. Xoji tinik pa n nimha’. Nos bañamos en el río. Nimlaj mahk. Delito. Re’winaq re’ re’nimlaj mahk i xub’an. Ese señor cometió un gran delito. Nimlaj tinamit. Ciudad capital. Xojponik pan nimlaj tinamit.Fuimos a la ciudad capital. Nimq’iij. Fiesta. Xojponik pan
Fuimos a la fiesta. Nimq’ijinik. Festejar. Xkinimej nimq ’iij.
ruwac h i ras b’aal Ajaa wb’es Festejaron el Chak ’naal .
nacimiento del Rey Chak’naal. Nixpirix. Vísperas. Pan nixpirix xk’ularik. En la víspera sucedió. Nooq’. Hilo. Re ’ nooq’ wilik pan chakach. El hilo está en la canasta. Noq. Temprano, cuando. Noq xoj’ooj. Tempranos nos fuimos. Nub’eeh. Mi mandado, mi camino. Xponik b’anol nub’eeh. Fue a hacer mi mandado. Nuchinik, yulinik. Ungir, untar. Xqan uche j ch i iq’oom i yowaa b’.
Untamos en medicina al enfermo. Nujinaq. Lleno. Nujinaq chi ha’ i ikom. La tinaja está llena de agua. Nujisanik. Llenar. Nujisanik kinaq’ irub’an pan xuut. Está llenando de frijol el cántaro. Nuup. Ceiba. Nim rupaam i nuup. La ceiba es gruesa.
O Ohch’. Jilote. Ohch’ch’anik i wab’iix. Jiloteó mi milpa. Ojik. Ir. Ojik qeh pan tinamit. Iremos al pueblo.
2 ) 59
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
59
08/07/2004, 08:29 a.m.
Ojob’rik. Toser. Inojob’rik i ha’lak’un. El niño tose. Okb’al, tz’ahp. Entrada, puerta. Pan okb’al wilik oqb ’al. En la entrada hay huellas. Okik. Entrar. Xoj’okik pan paat. Entramos en la casa.
Okreesb’al. Aprestamiento. Pan huuj wilik okr eesb ’al. En el libro hay aprestamiento. Okrik. Acostumbrarse. Xoj’okrik pan paat. Nos acostumbramos en casa. Okrisanik. Acostumbrar. Re’hoj xoj’okrisanik reh i mee s. Nosotros acostumbramos al gato. Oq’ik. Llo rar. Xoj’oq’ik ruum i kamnaq. Lloramos por el muerto. Oq’naah. Gorra. Wilik roq’naah i ak’un. El niño tiene gorra. Oqb’al. Huella. Wilik taqeh oqb’al pan b’eeh. Hay huellas en el camino. Oqis. Pié. Ti’ rooq i ixq’un. A la muchacha le duele el pié. Recomendado, Oqxa’maj. encomendado. Oqxa’maj i i xiim ruuk’ i tuut. El maíz está recomendado con la señora. Oqxa’n. Encomienda. Re’ wilih roqxa’n i Rux. Esta es la
encomienda de Rosario. Oqxa’nik. Encomendar. Inwoqxa’neej n u p u n e e t . Encomiendo mi sombrero. Oxb’. . Quequesque. Suq i oxb’. El quequesque es rico. Oxlaj. Trece. Ma’Oxlaj Ajpuhb’. Don trece Ajpuhb’. Oxtz’u’k. Triángulo. Oxtz’u’k ruwii’. Tiene forma de triángulo.
Oo Ooj. Aguacate. Suq i ooj ruuk’wi’k. La tortilla con aguacate es rico. Oom. Malanga. . Re’oom ink’uxarik. La malanga es comestible. Ootwanik. Desear. Q’e’inwootwaaj
3 =
SINTITUL-14
60
08/07/2004, 08:29 a.m.
jino’q Raxtulul. Deseo un Injerto.
Oow. Mapache. Nim i oow. El mapache es grande.
P
Pa’lik. Parado.
Pa’lik i tz’i’ chi r u n a a h i p o h p . El perro está
parado sobre el petate. Pa’tz. Cuache (cosas u objetos). Pa’tz i tulul. Bananos cuaches.
3 1
SINTITUL-14
61
08/07/2004, 08:29 a.m.
Paach’anik. Embrocar (persona), echar (gallina, chunta). Xnupach’a a' i ha'lak'un. Embroque al niño. Paanku’. Banca. Re’paanku’wilik chii’paat. La banca está en el corredor. Paas. Faja de tela. Rupaas i tuut. La faja es de la señora.
3 2
SINTITUL-14
Paat. Casa. Re’ehk’enb’ees wilik pan paat. La esposa está en casa. Paatb’al. Lugar para hacer casa. Wach yuuq’ wilik i paatb ’al. El lugar para hacer la casa está en una pendiente. Pachach. Cucaracha. Xkimik i pachach. Se murió la cucaracha. Pah’ik. Ponerse de pié. Xojpah’ik pan moloj iib’. Nos paramos en la reunión. Pahar. Zorrillo. Chuh ruwach i pahar. El zorrillo apesta. Pahb’anik, paab’anik. Parar, confirmar algo. pah b’an ik ha’lak’un. Paramos al niño. Pahch’anik, tixk’anik. Salpicar, salpicó. Re’ b’umb’eehb’al xpahc h’anik qeh chi ha’. El carro nos salpicó de agua. Pahchik. Ponerse boca abajo, embrocarse. Xojpahchik chi runaah k’im. No s pu si mo s bo ca ab aj o sobre la grama. Pahqaal. Pregunta, pedida. Xqapahqaaj aha’wilik. Preguntamos por donde está. Pahqanik. Pedir, preguntar. Xqapahqaaj qapatal. Pedimos
62
nuestra posada. Pajanik. Medir, pesar. Pajaj ye’aab’. Medir terreno. Pajb’al. Balanza. Manlik i rupa jb’aal i ajk’aay. La balanza de la vendedora es exacta. Pajwil. Nombre de pájaro; Aldea de Chicaman el Quiche. Naqojii kmayijineel Pajwil. Iremos a la Ceremonia a Pajwil. Pak. Anona. Xich aq’ taqeh pak . Las anonas se maduraron. Pak’. Palma, corozo. Nim runaah i pak’. La palma es alta. Palaw. Mar. Juntar palaw. Del otro lado del mar, Palu’. Pablo. Re’ ma’Palu’xooj pan tinamit. Don Pablo se fue al pueblo. Pamis. Estómago. Ti’ qapa am. Nos duele el estómago. Pan ch’ahn winaq. Guerrillero. Xki q’asa j i puh b’ taqe h aj pan ch’ahn winaq. Los guerrilleros
entregaron las armas. Pan q’iij. De día. Pan q’iij xk’ularik. De día sucedió. Pan reh. Aparte. Pan reh wilik i q’aah
08/07/2004, 08:29 a.m.
ixiim. Aparte está el maíz podrido.
Pan sak’aaj. A la dere cha . Pan sak’aaj wilik i patnaal. A la derecha está el mecapal. Pan tz’eet. A la iz quierda. Pan qatz’eet wili k i C haam Chee’. A la izquierda está Chamché. Pan yejaal. En medio, por la mitad. Pan yejaal wilik i qak’uun. En medio está nuestro hijo. Pan. Dentro de, en. Pan paat. Dentro de la casa. Paq’inik. Quebrar (con la mano o rodilla), tronchar. Paq’aj c hee ’ irub’an. Está quebrando palo. Paqay. Guapinol. Suq i Paqay. Es sabroso el Guapinol. Paran tulul. Plátano. Suq i paran tulul. Sabroso el plátano. Patal. Posada. Xqapahqaaj qapatal. Pedimos nuestra posada. Patineel. Habitante. K’ih i patine el Chi B’aatz’. Tactic tiene muchos habitantes. Patnaal, pitan. Mecapal. Tz’uhuum patnaal. Mecapal de cuero. Patuxk. Pato (a). T’uq i patuxk. La pata está clueca. Paxeel. Quebrado. Paxeel i kulk. La taza está quebrada. Paxinik. Quebrar. Xqapaxej i xun. Quebramos la olla. Pech’inik. Indagar, averiguar, investigar. Re ’ q’at al q’or ik
xpech’inik reh i kamsoom . El juez
indagó al asesino. Pechek, ch’itnah. Yagual. Nim rup ech’ek i tuut. El yagual de la señora es grande. Peet ak’un. Primogénito. Waan rub’ihna al i p eet ak’un. El primogénito se llama Juan. Peet. Primero. Peet xink’ulik . Vine primero. Pehchik. Sentarse estrechando los pies. Q’e’suq reh i pehchik i ixq’un. La niña le gusta mucho estrechar sus pies. Pehpem. Mariposa. Re’pehpem wilik chi ruwa ch uhtz’ub’. La mariposa está en la flor. Pehr. Hoja, pliego. Ka’pehr chi huuj. Dos hojas de papel. Pejk’. Tierno. Pejk’i tulul. El banano está tierno. Peles. Félix. Re’ Peles ki’ib’ i rix q’uun. Félix tiene dos hijas. Pentaan. Elotasca. Xk’ahtik i pentaan. Se quemó la Elotasca. Penxex. Pimienta. Suq i kapeh ruuk’ pensex. El café con pimienta es sabroso. Per xijab’. Caites. Perxijab’inqakoj. Usamos caites. Perlik. Tendido. (cosas planas). Perlik i tz ’ilom c hi ruwach i ak’al.
La tabla está tendida en el suelo. Pich’ik. Caminar lentamente. Q’e’ inpich’ik i ak’un. El muchacho
3 3 63
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
63
08/07/2004, 08:29 a.m.
camina despacio. Piich’. Pájaro carpintero. Re’piich’wili k chi ruwach penxex. El pájaro carpintero está en el árbol de pimienta. Piim. Grueso. Piim i it z’ihy. La tela es gruesa. Piimsanik. Engrosar. Piimsanik pohp irub’an. Está engrosando petate. Piliw. Piloy blanco. Xchaq’i pili w. Se coció el piloy blanco. Pirk’unik. Revirar. Inpirk’uik i Tola’j. La Pelota revira. Pisk’anik. Brincar, saltar. Xojpisk’anik chi r unaa h i ni mha’.
3 4
Saltamos sobre el río. Piteht. Hilador. Re’Piteht q’e’nim. El hilador es muy grande. Pitij. Privar, abstener. Pitij qawa’ inqab’an. Nos privamos de comer. Pitz’ij. Apre tar, apla star. Pitz’ij rupaam tulul irub’an i ha’lak’un. El niño está aplastando el banano. Pixp. Tomate, tacaño, egoísta, mezquino. Jinaj chakach chi pixp. Un canasto de tomate. Pixtuun. Pixtón (tortilla). Re’Waan xuk’ux i Pixtuun. Juan se comió el pixtón. Po’rjeel, po’rjinaq. Ampollado. Po’rje el paa m i n uq’ab ’. Mi mano está ampollada. Po’t. Güipil. Keej wach i po’t. El güipil tiene bordados de venados. Poch isis. Tamalito de elote. Suq i poch
isis. El tamalito de elote es sabroso.
Poch. Tamalito de maíz. Poch i xqak’ux. Comimos tamalitos. Poch’inik. Des cu ar ti zar, op er ar. Poch’inik kixla an irub’an i Kiris.
Cristina esta descuartizando gallina. Pochinik. Hacer tamalitos. Re’Roos poc hinik q’oor irub’an. Rosa está haciendo tamalitos. Poh. Mes, luna. Yu’naak k’ulsaqum i Poh. Hoy es Luna llena. Pohp. Petate. Nim ruwach i pohp. El petate es ancho. Pohrel, pohrik. Varicela. Pohrel riij i Leex. Andrés tiene varicela. Poj. Materia, pus. Poj rupaam i rooq i k’isa ixq’un. El pié de la niña tiene materia. Pojik. Retumbo (agua). Inpojik i nim ha’. El río retumba. Pojoowrik, pojrik. Infectarse. Re ’ jaaw xpojoowrik i rooq. Al señor se le infecto su pié. Ponik. Llegar (de aquí para allá). Xojponik pan nim q’iij. Llegamos a la fiesta. Poom. Copal. Re’poom inkojarik pan mayijinik. El copal se utiliza en la ceremonia Maya. Pooq, pulqlaaj. Polvo. Q’e’pooq chi ruwac h i b’eeh. En el camino hay mucho polvo. Pooqrik. Empolvarse. Xpooqrik ruwach i nuweex. Mi pantalón se empolvó. Pooqrisanik. Empolvarlo. Re’ hoj
64
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
64
08/07/2004, 08:29 a.m.
xojpooqrinik ruwach i pixp.
Nosotros empolvamos el tomate. Pooxlanik. Respirar fuerte (constantemente.). Qohpooxlanik ruum yo’jik. Respiramos muy fuerte por el susto. Pooy. Espantapájaros. Wilkeeb’pooy pan a b’iix. Hay espantapájaros en la milpa. Poq’ik, nacer,. Nacer, brotar. Xpoq’ i iwan. La milpa brotó. Poqomchi’. Nombre del idioma de la región Poqomchi’. Poqomchi’ i qaq’orb’al. Nuestro idioma es el Poqomchi’. Potz’oj. Desvainar, quebrar. Xojpotz’wik kinaq. Desvainamos frijol. Poyoj. Cubrir, tapar. Chapoy naah i wi’k. Cubra la tortilla. Preexo, tz’ahpeel. Recluso. Re’preexo yowaab’. El recluso está enfermo. Puch’uj. Machacar, destripar. Puch’uj iik . Chile machacado. Puhb’. Arma de fuego. Wilik qapuhb’. Tenemos arma de fuego. Puhb’anik. Disparar, fusilar. Xojkipuh b’aaj. Nos dispararon. Puhkanik. Repartir. Xojpuhkanik tumiin. Repartimos dinero. Puhkoom. Repartidor. Ajpuhkoom pan nim q’iij. Repartidor en la fiesta. Puhranik. Quebrantar (maíz, arroz en la piedra de moler). Puhranik b’uuch irub ’an i Kalar. Clara está quebrantando nixtamal.
Puhuj. Cortar fruta, sacudir. Xojponik puhul araan. Llegamos a cortar naranja. Puneet. Sombrero. Nim i puneet. El sombrero es grande. Puq’b’al. Batidor. Xq’ehb’ik i rupuq’b’aal i tuut. A la señora se le cayo su batidor. Puq’uj. Batir. Xojpuq’wik maatz’. Batimos atol. Puq’uuj. Batido. Puq’uuj rupaam i q’oor ha’. El agua de masa está batido. Purinik. Volar, saltar. Xpurinik i kixlaan. La gallina voló Putz. Peludo. Putz riij i tz’i’. El perro es peludo. Puuh. Espuma. Rupuuh xab’oon. Espuma de jabón. Puur kahoq. Caracol de monte. Puur kahoq ru wach i tzu naab’. La silla tiene caracol de monte. Puur. Jute. Pan ha’wilik i puur. En el agua está el jute. Pwaaq. Plata. Pwaaq uuh. Cadena de plata.
Q Qab’an. Hagamos. Qab’an i qakamaj. Hagamos nuestro trabajo. Qachaaq’. Nuestro hermano menor. Xk’ulik i qachaaq’. Vino nuestro
3 5 65
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
65
08/07/2004, 08:29 a.m.
hermano menor. Qahsanik, qasanik. Bajar, descender algo. Xojqahsanik ihq. Bajamos carga. Qajel q’iij, xq’eq. Atardecer. Qajel q’iij ne qoh’ooj. Iremos en la tarde. Qajik. Bajar, descender. Xojqajik pan tinamit. Bajamos al pueblo.
3 6
SINTITUL-14
Qak’uun qixq’uun. Descendencia, nuestros hijos. Qakoj kino’oojb’al i qak’uun qixq’uun. Eduquemos a nuestros descendientes. Qamaam qati’t. Nuestros antepasados, ascendencia. Mayab’ taqe h qama am qat i’t. Nu estros antepasados son mayas. Qas qachaaq’. Nuestros hermanos. Qas qach aaq’ta qeh i re’. Ellos son nuestros hermanos. Qasanik ha’. Bau tiz o. Xkiqasaj ruhaa’ i ha’lak’un. Bautizaron al niño. Qatinamitaal, quchti’jolal. Conciudadano, paisano. Qatin amita al i jaaw re’re’. Ese señor es nuestro conciudadano (paisano). Qatuut qajaaw. Nuestros padres. Xojkik’ax i qatuut qajaaw. Nuestros padres nos amaron. Qees, suuq’. Nido. Ruqees tz’ikin . Nido de pájaro. Qeh hoj. Nuestro. Qeh hoj i kulk. La taza es nuestra. Qerenik, mek’wik. Halar. Xojqerenik chee’. Halamos palo. Qikaan. Nuestro tío. Xk’ulik i
66
Vino el tío. Qirich’inik, qitz’ik. Rechinar. Inqi rich ’inik i ok b’al. La puerta rechina. Qoh rusuteej rejeh. Nos regresa, nos da vuelta. Ne qohrusutej rejeh pan paat. Nos regresará para la casa. Qohsanik. Botar árbol. Re’ Palu’ qosra nik chee’ irub’an. Pablo está botando árbol. Qohx. Resto, sobra. Xqohxanik i q’oor ha’. Sobró el agua de masa. Qopoj. Encender, prender. Qopoj q’aaq inqab’an. Estamos encendiendo el fuego. Qoq’taaj. Lo soltamos. Q’oqtaaj i tz’i’. Soltamos al perro. Quch ti’jolal. Nuestra gente. ikaanb’ees.
Chi kunc hela al i re ’ quch ti’jolal taqeh. Todos ellos son nuestra
gente.
Q’ Q’a’aab’. Escalera, puente.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Nim i
La escalera es grande. Q’aah. Grano, podrido. Poj rupaam i q’a’aab’.
q’aah. Los granos tienen materia.
Q’aanb’ik. Mad ur ar se, po ne rs e amarillo. Q’aanb’ik inkib’an taqeh paran tulul. Los plátanos están madurándose.
Q’aaq’. Fuego. Xojwih’ik chii’ q’aaq’. Estuvimos alrededor del fuego. Q’ab’ xijab’. Correa de sandalia, de zapato. Reh q’ab’ xij ab’ira aj w ii’. Para correa de zapatos lo quiere. Q’ab’is. Mano. Ruuk’q’ab’is xkitoq i chee’. Con la mano quebraron el palo.
Q’ab’isinik. Pelear con las manos. Pa n q’ab ’is in ik x ut oq i q ’ab ’.
Peleando se quebró el brazo. Q’ahik. Pudrirse. Xiq’ahik i tokaan. Se pudrieron las moras. Q’ahlaam. Viejo, inservible. Q’ahlaam chik i we ex. El pantalón ya está viejo Q’ahxanik. Saltar sobre, brincar sobre. Re’ hoj ne qohq’ahxanik ha’.
Nosotros brincaremos sobre el agua. Q’ahxik. Trasladarse. Xojq’ahxik pan tokoom tinamit. Nos trasladamos al otro pueblo. Q’ajb’, q’ahub’. Eco. Inq’ajb’anik i silk’ chi rupa am i y uuq. El grito produce eco entre los cerros. Q’an. Amarillo, maduro (fruta). Re’ kukl b’onim aj riij chi q’an. La taza está pintada de amarillo.
SINTITUL-14
67
Q’an chee’. Guachipilín. Xqayok’ i q’an chee’. Cortamos el guachipilín. Q’antz’a’p, saq ak’al. Barro, arcilla. Q’antz’a’p i xuun. La olla es de barro. Q’aq’alaq. Acidez, agruras. Q’aq’alaq inb’anik reh. Tiene acidez. Q’aq’ram. Chacha. Re’ Q’aq’ram ink ’uxar ik. L a chacha es comestible. Q’as ju’. Puntiagudo. Q’as ruju’ i chee’. El palo es puntiagudo. Q’as ruk’ux,t’ulik. Astuto, listo, despierto. Q’as ruk’uxl i ixq’un. La joven es astuta. Q’asanik. Entregar. Re’ hoj xoj q’asan ik reh i ix iim. Nos otr os entregamos el maíz. Q’asb’isanik. Afil ar. R e ’ w i n aq xq’asb’isanik m ache et. El hombre
08/07/2004, 08:29 a.m.
3 7
afiló el machete. Q’ataj q’orik. Justicia. Manlik q’ataj q’orik i xb’aan. Se hizo justicia. Q’atal q’orik. Juez. Xuq’or i q’ata l q’orik. Lo dijo el juez. Q’atb’al q’orik. Juzgado. Xojkik’am pan q’atb’al q’orik. Nos llevaron al juzgado. Q’atooj. Interrumpir, atajar, detener. Xqaq’at
waach
i
k’utaaj.
Interrumpimos el diálogo. Q’e’. Muy, mucho. Q’e’k’ih tz’aaq i ixi im yu’naak. Hoy esta muy caro el maíz. Q’eb’anik, q’ehb’anik. Atravesar. Re’ hoj xojq’eb’anik reh i chee’ pan b’ee h. Nosotros atravesamos el
palo en el camino. Q’eb’ej. Botar. Q’eb’inik sohk’ irub’an i ak’un. El muchacho está botando basura. Q’eb’ooj. Botado. Q’eb’ooj chik i chee’. El árbol ya está botado. Ennegrecer. Q’eeqb’isanik. Xqaq ’eeq b’is aj
3 8
i
hu uj.
Ennegrecimos el papel. Q’ehb’ik. Caer, caerse. Xojq’ehb’ik pan ch’uwa’. Nos caímos en el lodo. Q’eht, q’ojoj xikiniis. Insulto (indirectas). Xaq’eht irub’an i winaq. Sólo insulto indirecto hace el hombre. Q’eq. Negro. Re’ puneet q’eq. El
sombrero es negro. Q’equm. Oscuro. Q’equm chik jaaw. Ya está oscuro señor. Obscurecerse. Q’equmrik. Xq’equmrik ruwach i q’iij. Se obscureció el día. Q’ihlik. Atascarse, trabarse. Xojq’ihlik pan ch’uwa’. N os atascamos en el lodo. Q’ihlisanik. Trabar. R e ’ hoj xojq’ihlisani k reh i lok c hi runaah i chee’. Trabamos el gancho en el
árbol. Q’iij. Sol, día. Holohik i q’iij yu’naak. Hoy es un día bonito. Q’ijinik. Adivinar. Q’ijinik irub’an i jaaw. El señor está adivinando. Q’ilooj. Reprender. Re’jaaw q’ilooj irub’an. El señor está reprendiendo. Q’ina’. Gordo, grasa, manteca. Q’ina’i tuut. La señora es gorda. Engordarse. Q’inaab’ik. Xojq’inaab’ik. Nos engordamos. Q’inab’isanik. Engordar animales. Q’inab’isanik ahq. Engordar cerdos. Q’inij. Preparar hilo (para telar). Q’inij no oq’ inqa b’an. Estamos preparando hilo. Q’ininik. Enredar. Q’ininik k’ahaam irub’an. Está enredando pita. Q’ixin. Tibio. Q’ixin ha’. Agua tibia. Entibiar. Q’ixinb’isanik. Q’ixinb’isa nik ha’ irub’an i ixq’un.
La niña está entibiando agua.
68
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
68
08/07/2004, 08:29 a.m.
Q’ohq’. Chilacayote. Q’e’nim i q’ohq’. Es muy grande el chilacayote. Q’ojinik. Amenizar. (música). Naak qaq’onj inii k pan n iim q’ii j.
Amenizaremos en la fiesta. Q’ojoj. Golpear. Maq’oj i tz’i’. No golpees el perro. Q’oojb’al. Instrumento musical. Re’ Marimpah ruq’oojb’aal qatinamiit.
La marimba es instrumento musical de nuestra gente. Q’ool. Trementina. Wili h q ’ool ch i ruwach i chaj. Hay trementina en el pino. Q’oor ha’. Agua de masa. Q’oor ha’ inquk’ej. Tomamos agua de masa. Q’oor. Masa. Re’ q’oor wilik pan chakach. La masa está en la canasta. Q’orb’al. Idioma. Re’ qaq’orb’al re’ poqomchi’. Nuestro idioma es el Poqomchi’. Q’orb’irb’al. Radio. Holohik i Q’orb’irb’al.. El radio es bonito. Q’orik. Palabra, hablar. Pan korik xojq’orik. Hablamos con la verdad. Q’orooj. Decir. Q’orooj qeh. Nos lo han dicho. Q’uhtik. Cansancio, agotamiento. . Xoj q’uhtik chik chi b’ehik jaaw. Ya nos cansamos de estar caminando señor. Q’uhtisanik. Cansar. R e ’ hoj xojq’uhtisanik reh i tz’i’. Nosotros cansamos al perro. Q’uninik iib’. Enamorarse,
reconciliarse. Q’unini k kiib’ inki b’an. Se están enamorando. Q’uninik. Chinear, convencer. Chaq’unej i ha’lak’un. Chinee al niño. Q’usq’us. Mal olor, olor ahumado. Q’usq’us i k’uxb’al ruum i sib’. La comida tiene mal olor por el humo. Q’uun. Despacio. Q’uun xojb’ehik. Caminamos despacio. Q’uunjik. Ser consolado, ser convencido. Xq’uunjik ruwach. Fue convencido. Q’uux. Musgo, óxido. Wilik q’uux chi ruwach i chee’. El árbol tiene musgo. Q’uuxrik. Oxidarse, llenarse de musgo. Q’uuxr’ik ruwach i tumiin. Se oxidó el dinero (monedas).
R Raa’ ch’umaah. Ichinta. Saq saq i raa ’ ch’uma a. La ichinta es bien blanca. Raa’ ri’sil. Principio, antepasado, origen. Ra a’ ri ’si l k’ac ha ri k. Principio de la vida. Raa’. Raíz. Raa’chee’. Raíz de árbol. Raab’suutz’. Neblina. Raab’ suutz’ rupa am i b’eeh. En el camino hay neblina. Raah. Picante. Raah i iik’. Pica el chile.
3 9 69
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
69
08/07/2004, 08:29 a.m.
Raaq’ kahoq, ch’aab’ kahoq. Relámpago. Xk’utinik i raaq’ kahoq. Se vio el relámpago. Raasb’al ha’. Manantial, nacimiento de agua. Holoh ik i raas b’al ha’. El manantial es bonito.
Raasjiik. Nochebuena, navidad. Q’e’ k’uxik i pan rasjiik. En nochebuena hay mucho frío. Rab’. Tamal. Raah i rab’. El tamal es picante. Rajlaal q’iij,iqal iqal, eliik. Diariamente. Rajlaal q’iij wilik kamanik. Diariamente hay trabajo. Rak’uun yuuq’. Duende. Re’rak’uun yuuq’ wili k pa n ab ’iix . El duende está en el milpal. Rap. Rafael. Atoob’i m a’Rap. Don Rafael es amable. Rawik. Maullar. Inrawik i mees. El gato está maullando. Rax kojl, xohkaq’ab’. Arco iris. Q’e’ holohik i raxkojl. El arco iris es hermoso. Rax yuuq’, k’iche’, rax chee’. Montaña. Xojpo nik si’wiil pan r ax yuuq’.
3 0
SINTITUL-14
Llegamos a traer leña a la montaña. Rax. Verde. Ras riij i tulul. El banano es verde. Raxb’isanik. Enverdecer. Re’iq’oom xraxb ’isani k ru wach i ha ’. La medicina enverdeció el agua. Re’ hat taq. Ustedes. Re’ hat taq xatq’orik. Ustedes lo dijeron.
70
Re’ hat. Tú, usted.
Re ’ hat n aak awojiik kamanoom. Usted irá a
trabajar. Re’hin xinb’anik. Yo lo hice. Hin yowaab’. Estoy enfermo. Re’hin. Yo. Re’hin xinb’anik. Yo fui. Re’hoj. Nosotros,. Re’hoj xojponik. Nosotros llegamos. Re’ keh. Ellos. Re’ keh xkik’am i k’o’naal. Ellos se llevaron el juguete. Re’ reh. El o ella. Re’ reh xb’anik i kamanik. El hizo el trabajo. Re’. El, la. (artículo). Re’ sik’ij xusuuqb’isaj i k’uxb’al. La hierba buena le dio buen sabor a la comida. Reh. De él, de ella. Reh i kixlaan. De ella es la gallina. Rehk’een. Su esposa. Xooj i rehk’een i jaaw pan tinamit. La esposa del señor fue hacia el pueblo. Rehkeen, chiri’sil. Debajo de. Ch i rehke en chee’. Debajo del árbol. Rehtalil ajlanb’al. Número, símbolo numérico. Re ’ re’ roox ajl. Ese es número tres. Rehtalil nah q’ab’iis. Huella digital. Re’ rehtalil nah q’ab’iis wilik wach huuj.
08/07/2004, 08:29 a.m.
La huella digital está en el papel. Req’ej. Lamer. Req’ej r upaam kulk ir ub ’aa n i tz ’i’. El perro está lamiendo el trasto. Reqej. Encontrar. Reqej kamanik. Encontrar trabajo. Reqwik, reqej. Encontrar, hallar. Re’ hoj xojreqwik reh i t z’i’. Nosotros encontramos el perro. Ri’sil. Debajo de. Ri’sil ha ’. Debajo del agua. Rihk. Cortar monte entre siembra. Re’ aja b’ixoo m r ihka nik ch’ahn iru b’an. El agricultor está
cortando monte entre la siembra. Riij alaqis. Nuca. Ti’ i riij ralaq i kamanoom. Al trabajador le duele la nuca. Riij. Cáscara, espalda. Riij tulul. Cáscara de banano. Riis kaab’. Miel. Riis k aa b’ ruuk’ i kaxlanwi’k. El pan tiene miel. Rijb’ik. Envejecerse. Xojrijb’ik ruum taqeh haab’. Envejecimos por los años. Rikeej kahoq. Pedernal. Ahl rikeej kahoq. El pedernal es pesado. Ro’oq ta. Aunque. Ro’oq ta jab’. Aunque esté lloviendo. Roo’. Quinto. Roo’ poh. Quinto mes. Rooch’, tiko’y. Rana. Inpi sk’anik i rooch’. La rana salta. Rooqb’al mees. Huella de gato. Wilik rooqb’al i mees chi ruwach xoht. En
la teja hay huella de gato. Roox. Tercero. Pan roox haab’wilik. En tercer año está. Roqrotik. Hervor. Inroqrotik i ha’. El agua está hirviendo. Rub’eleej. Noveno. Rub ’el ee j ha’la’k’un. Noveno niño. Rub’rub’. Desabrido. Rub’rub’ i araan. La naranja es desabrida. Ruch’ihil. Su compañero. Xkahnik i ruch’ihil . Se quedó su compañero. Ruchii’paat . Corredor. Xojhi’li k ch ii ’ paat. Des can sam os en el corredor. Ruk’uxl. Su corazón. Ti’ruk’uxl. Le duele el corazón. Rukaa’ehis. Muela. Jinaj rukaa’ehis xwil. Vi una muela. Rukaaj. Cuarto. Rukaaj winaq. Cuarto hombre. Rukab’. Segundo. Pan rukab’xponik. De segundo llegó. Rulajeeb’. Décimo. Pan rulajeeb’ ye’aab’ wilkii n. Estoy en el décimo lugar. Rum kawaay. Jocote marañón. Nimaq taqeh rum kawaay. Los jocotes de marañón son grandes. Rum. Jocote. Suq i rum pan kaab’. El jocote en dulce es rico. Ruman. Su complemento. Re’re’ r u m a n a w i x i i m . Ese es el complemento de tu maíz. Rupaat kixlaan. Gallinero. Xnujik i
3 ! 71
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
71
08/07/2004, 08:29 a.m.
rupaat kixlaan.
Se llenó el
gallinero. Rupatil iq’oomb’al. Centro de Salud. Xponik i tuut pan rupatil iq’oomb’al. La señora fue al centro
de salud. Rusaal. . Su revez. Rusa al i po’t. El revés del güipil. Rusik’ij k’aq. Apazote. Iq’oom i ru si k’ij k ’aq . El apazote es medicinal. Rutkeel riib’. Solitario. Rutkeel riib’ i ixq’un. La muchacha está solitaria. Rutz’a’iil q’iij. Calor solar. Re’ rutz’a’iil q’iij xuk’at i iwan. El calor del sol quemó la milpa. Rutz’ii’ ehis. Diente canino. Cha cha’jeej i ru zt’iil awee h. Cuide su diente canino. Ruuk’. Con él, con ella, su pariente. Re’Kalar xooj ruuk’i Siin. Clara se fue con Jacinto. Ruum aj re’. Por eso. Ruum ajre’ xojchalik. Por eso vinimos. Ruum. Por, por causa de. Ruum i k’uxik xki mik i kixla an. Por causa
del frío murió la gallina. Ruwaaq. Sexto. Ruwaaq paat. Sexta casa. Ruwahxaaq. Octavo. Ruwahxaaq q’iij. Octavo día. Ruwuuq. Séptimo. Ruw uuq haab’. Séptimo año. Ruyuhb’ oqis. Talón. Sipjinaq i ruy uhb ’rooq. Su talón está hinchado.
S Sa’lul. Cerebro, chele. Saq i sa’lul. El cerebro es blanco. Sa’rb’al. Sanitario. Re’ ha’lak’un xooj pan sa’rb’al. El niño se fue al sanitario. Sa’rib’. defecar constantemente. Sa’ rib’ i ha’lak’un. El niño defeca constantemente. Sa’rik. Defecar. Xojponi k sa’reel. Llegamos a defecar.
3 " 72
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
72
08/07/2004, 08:29 a.m.
Saa’. Excremento. Chuh i rusaa’i tz’i’. Hiede el excremento del perro. Saach. Gasto. Xqayeew i saach reh chii’ q’aaq’. Dimos gastos para la cocina. Saal. Jiote. Saal r iij i tz’i’. El perro tiene jiote. Sachaj. Desaparecer, gastar dinero. Xqasac h i tumiin pan n iim q’iij. En la
fiesta gastamos dinero. Sahcheel. Perdido. Sahcheel i jaaw. El señor está perdido. Sahchik. Perder extraviar. Xojsahchik pan tina mit re’re’. Nos perdimos en ese pueblo. Sahm. Moco. S a h m r u w a c h i ha’lak’un. El niño tiene moco. Sajik. Comezón, cosquilla, tos. Sajik i ralaq i jaaw. El señor tiene tos. Sajkiih. Maguey. Juniwal chi sajkiih. Una mata de maguey. Sajsotik. Picardía. Ruum rusajsotiik xutoq riib’. Por su picardía se quebró. Sak’aaj. Derecho (a) . Xuyok’ i rusak ’aa j q’ab’. Se cortó la mano derecha. Sak’inik. Pegar (con cincho o chicote). Re ’ tuut re’re’ xsak ’wik re h i ha ’la k’un. Esa señora fue quien pego al niño. Sakiwinik. Hacer cosquilla. Xqasajkiweej i Rik. Le hicimos cosquillas a Ricardo. Sal. Cuje (árbol). Nim runaah i ruche ’il i sa l. El árbol de cuje es
SINTITUL-14
73
alto. Sala’lanik. Vagar. Re ’ ahq aal insala’lanik pan b’eeh. El loco vaga por la calle. Salatulul. Zapote. Ma’ ruq’iji l taj i salatulul. No es época de zapote. Salik. Ladeado. Sali k i tz’ilom . La tabla está ladeada. Salk’aj. Caspa. Salk’aj paam i runaah ixq’un. La niña tiene caspa en la cabeza. Saniib’. Arena. Saniib’ rupaam i xija b’. Los zapatos tienen arena por dentro. Saq ak’al, puqlaaj. Tierra blanca, barro, arcilla. Re’ saq ak’al inkojarik chi tz’ajb’al ruwach i kulk’.
La tierra blanca se utiliza para lavar trastos. Saq b’och. Granizo. Nimaq i saq b’och xqajik. Los granizos que cayeron fueron grandes. Saq iik. Comida típica. Suq suq i saq iik. Es muy rico el saq iik. Saq kinaq’. Frijol blanco. Suq i saq kinaq’ruuk’chiron. El frijol blanco es sabroso con chicharrón.
08/07/2004, 08:29 a.m.
3 #
Saq moq’ik, saq perik. Pálido. Saq moq’ik i ak’un ruum yo’jik. El muchacho está pálido por el susto. Saq. Blanco, limpio. Re’weex saq. El pantalón es blanco. Saq’ik. Amanecer. Taq ruu m saq’ik chik. Vamos porque ya amaneció. Saqaa’. Papa. ¿Jarub’ tz’aaq i saqa a’?. ¿Cuánto vale la papa?. Saqb’isanik. Blanqu ear, limpia r. Saqb’isanik sajkiih irub’an i Kax.
3 $
Casimiro está blanqueando maguey. Saqum. Claridad, luz. Saqum rupaam i paat. Dentro de la casa hay claridad. Saqumb’al. Alumbrador. (bombilla, lámpara, instrumento para alumbrar). Re’ chaj re’ re’ qasaq umb’aal. Ese ocote es nuestro alumbrador. Saquumb’ik. Aclararse, luz del día. Saquumb’ik chik jaaw. Ya se aclaró señor. Sas. Espeso. Sas wach i q’oor ha’. El agua de masa está espeso. Sasb’isanik. Hacer espeso. Sasb’isanik ruwach maatz’. Espesar atol. Se’eel. Risa. Suq re h i se’eel i S een. A Vicente le gusta reírse. Sekan. Axila. Kaqxi’q paam i sekan. Tiene arador en su axila. Sekuus ,tzukutz. Panza de res destazado. Sekuu s i xqak’ux. Comimos panza de res. Set’inik. Cortar. Set’inik tiib’irub’an i
tuut. La señora esta cortando carne.
Setesik, sirisik. Redondo, círculo. Set esik i wi’k. La tortilla es redonda. Si’k, tohlook. Lagartija. Re’si’k wilik chi ruwach chee’. La lagartija está en el palo. Si’wik. Hacer leña. Pan raxchee’ xojponik chi si’wik. En la montaña fuimos a hacer leña. Sib’. Humo. Inel ik sib ’ chi runaa h paat. Sale humo sobre la casa. Sib’inik. Ahu mar. Sib’inik tiib ’ irub’an i tuut. La seño ra esta ahumando carne. Sib’oolix. Cebolla. K’ih tz’aaq i sib’oolix. Muy cara la cebolla. Sihqor. Gusano peludo. Q’eq’r iij i sihqor. El gusano es de color negro. Sihtuun. Oscuridad, tinieblas, pe de rn al. Pan sihtuun wilkooj. Estamos en oscuridad. Sii’. Leña. Chiqiij i sii’. La leña está seca. Siib’rik. Ahumarse. Xojsiib’rik pan paat. Nos ahumamos en casa. Siik’. Cigarro. K’ih tz’aaq i siik’. El cigarro es caro. Siik’imaj. Fumado. Siik’imaj chik i siik’. El cigarro ya está fumado. Siikrik. Tullirse. Xojsi ikrik pan ha’. Nos tullimos en el agua. Siikrisanik. Tullir, paralizar. Re’ tzuhnik xsiikrisanik reh i nuyejaal.
74
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
74
08/07/2004, 08:29 a.m.
El estar sentado me dejó tullido la cintura. Siin. Jacinto. Ma’Siin. Don Jacinto. Siip. Garrapata. Siip riij i waakax. La vaca tiene garrapata. Sik’ij. Buscar, localizar. Xojponik sik’il wak ax. Llegamos a buscar vacas. Sik’inik. Fumar. Ma’ atoob’ taj i siik’inik. No es bueno fumar. Sik’ooj. Buscado. Eew sikooj i tulul w i l i h . Este banano ayer fue buscado. Sik’ool. El que busca. Xojponik sik’ool eew. Ayer fuimos a buscar. Sikiilb’ik. Convertirse en perezoso. Xsikiilb’ik i ak’un. El muchacho se volvió perezoso Sikilal. Pereza. Siki lal in b’anik reh i ak’un. El muchacho tiene pereza. Siksik saqum. Energía eléctrica. Wilik siksik saqum pan paat. En la casa hay energía eléctrica. Silk, choow. Grito. Silk’irub’an i jaaw. El señor esta gritando. Siloht. Bagazo. Rusilohttaal ixiim. Bagazo de Maíz. Sinik. Hormiga. Kojkamanoq je’ rukab’ taqeh sinik. Trabajemos como las hormigas. Sipjik. Hincharse. Xojsipjik ruum i yo’jik. Por el miedo nos hinchamos. Sipjinaq, sipjeel. Hinchado. Sipjeel i
El muchacho está hinchado. Sipon. Desnutrido. Q’e’sipon i ak’un. El muchacho es muy desnutrido. Siponaal. Desnutrición. Siponaal inb ’ani k r eh i wa k’uun. Mi hijo padece de desnutrición. Sipoonrik. Desnutrirse. Xojsipoonrik ru um m a’ qoh wi’k taj. N o s desnutrimos porque no comemos. Siq paat. Rancho (casa de paja). Holohik i siq paat. El rancho es bonito. Siq. Paja, material utilizado para techo de casa, hoja de milpa, caña o palma. Siq runaah i paat. La casa tiene techo de paja. Siq’jil. Verano, golondrina. Tz’a’ rupa am i siq’jil . El verano es caliente. Sisoon. Piojillo, sarampión. Sisoon riij i kixlaan. La ga ll in a ti ene piojillos. Sohnik, t’ih’ik, t’uhsik, yohnik. Desnudez. Xsohnik i ha’lak’un. El niño se quedó desnudo. Solk’inik, sutinik. Regresar, volver. ak’un.
Xso’ljik cha loq i jaa w pan r upaat.
El señor regreso a su casa. Soninik. Bailar. Xojsoninik pan nim q’iij. Bailamos en la fiesta. Sooch. Piel de culebra (metamorfosis). Xukanaa’i rusooch i aaq’ pan b’eeh. La piel de la culebra la dejó en el camino. Soon. Baile. Soon irub’an i Waan.
3 % 75
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
75
08/07/2004, 08:29 a.m.
Juan está bailando. Su’t. Pañuelo. Chi ralaq i jaaw b’ak’lik i su’t. El pañuelo esta amarrado en el cuello del señor. Sub’uj. Reducir, engañar, perder tiempo. Sub’uj rupaam weex. Reducir el tamaño del pantalón. Suh alaqis. Bocio. Re’ Suh A laqis yab ’ila al. El bocio es una enfermedad. Suh. Tecomate. Pan suh wilik i ha’. El agua está en el tecomate. Suhb’ik. Re du ci rse, enc ogerse. Xsuhb’ik i nuweex. Se redujo mi pantalón. Suht’anik. Sonarse la nariz. Re’jaaw xusuht’aaj i ju’. El señor se sonó la nariz. Sujeew. Canícula. Ink’utinik i sujeew chi r uwac h i y uuq k ’ixka ab’. La canícula se observa en los cerros y valles. Suluj. Estrenar. Suluj paat. Estrenar casa. Suq. Sabroso, rico. Suq i k’uxb’al. La comida está sabrosa. Suqkiil k’uxliis. Felicidad, alegría. Ruuk’ suq kii l k’uxl iis xq ab’an qanimq’iij. Con alegría hicimos
nuestra fiesta.
Sutimaj. Rodeado. Sutimaj riij chi k’ahaam. Rodeado de pita. Suun. Girasol. Nimaq taqeh suun. Los girasoles son grandes. Suuqb’isanik. Dar sabor. Re’sik’ij insuuqb’isanik kuxb’al. La hierba buena le da sabor a la comida. Suutz’. Nube. Suutz’ ruw ach i q’iij. El sol está cubierto de nube. Suutz’b’ik. Nublarse. Suutz’b’ik ruwach i q’iij . Se nubló el día.
T Tab’lik. Estático. Tab’lik i winaq pan b’eeh. El hombre está estático en el camino. Tach’anik. Acostar boca arriba. Xutach’aa’i paanku’. Colocó boca arriba la banca. Tach’lik. Patas arriba, puesta boca arriba. Tach’lik i waakax. La vaca está patas arriba. Tahch’anik. Empujar (para atrás). Xojrutahch’aaj. Nos empujó para atrás. Tahka’y. Cabecear por el sueño.
3 & 76
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
76
08/07/2004, 08:29 a.m.
El señor está cabeceando. Tahmik. Juntarse. Xtahmik i saniib’pan b’eeh. Se juntó la arena en el camino. Tahool. Espía. Xooj tahool i Tiin. Martín fue a espiar. Tahs. Cierta cantidad de papel. Juntahs chi huuj. Una cantidad de papel. Tahka’y irub’an i ja aw.
Tanliik. De be r, re sponsabilidad, obligación. Rutanliik ajawb’ees i re’. Ese es responsabilidad de padre. Tap. Cangrejo. Ch i r i’si l a b’aj wilk eeb’ taqeh tap. Los cangrejos están bajo las piedras. Tapa’l. Nance. Ink’aayjik tapa’l pan k’ayb’al. En el mercado se vende nance. Taq. Vamos, partícula pluralizador. Taq chi wiij. Vamos conmigo. Taq’ab. Ley. Xuch’ey naah i k’uhb’aal. Violó la ley. Taq’ab’. Norma, decreto, ley, reglamento. Taq’ab’reh moloj iib’. Norma de reunión. Taq’anik. Mandar, enviar, encomienda. Xqataq’aaj i tumii n. Mandamos el dinero. Taqareel. Mensajero, mandadero. Ajtaqareel i nukamaj. Mi trabajo es de mensajero. Taqarik. Mandado. Xponik chik i taqarik. El mandado ya llegó. Taqchi’. Consejo (con mala intención). Xqani maj i t aqch i’. Hicimos caso al mal consejo.
SINTITUL-14
77
Taqchi’imaj. Mal aconsejado. Xa taqchi’imaj noq xchalik. Solo viene aconsejado. Taqchi’inik. Aconsejar (con mala intención). Xqataqchi’ej ruum aj re’ ma ’ xooj ta j. Lo aconsejamos por ese no se fue. Taqeh, quuy. Las, los. Suq taqeh maanka. Los mangos son sabrosos. Taraj. Rajar (leña, ocote o madera). Xojtarwik sii’. Nosotros rajamos leña. Tarooj. Rajado. Tarooj rupaam i sii’. La leña está rajada. Tasb’al. División. Tasb’al paam paat. División de la casa. Teew. Aire, viento. Inhuhpinik i teew. El viento sopla. Tehej, tehooj. Abr ir. Tehej paat ink ib’an i a j i leq ’. Los ladrones están abriendo la casa. Tehlenik, tehlanik. Cargar en hombro o en la cabeza. Tehlenik si i’ iru b’an i San. Santiago lleva leña en el hombro. Tehlik wach. Desocupado. Tehlik wach i ajawb’ees reh komitaat. Está desocupado el alcalde.
08/07/2004, 08:29 a.m.
3 /
3 (
Tehlik. Abierto, libre. Tehlik i okb’al. La puerta está abierta. Tehterentee’. Canto del gallo (onomatopéyica). Xub’an tehterentee’i imaas. El gallo cantó. Tehtz’ap. Llave. Re’ rutehtz’ap i qapaat. La llave de nuestra casa. Ti’k’axik. Conflicto, problema. Pan ti’ k’axi k wi lko oj. Estamos en conflicto. Ti’ k’uxliis. Dolor de corazón. Ti ’ qak’ux ruum i kamnaq. Nos duele el corazón por el muerto. Ti’nahis. Dolor de cabeza. Ti’nahis inb’anik weh. Tengo dolor de cabeza. Ti’jolal. Cuerpo. Ti’nuti’jolal ruum yowaab’jik. Me duele el cuerpo por la enfermedad. Ti’okeen. Pase adelante. Ti’okeen jaaw. Pase adelante señor Ti’ooj, tiwooj. Morder. Ti’ooj i rooq i jaaw ru um tz ’i’. El pié del señor está mordido por perro. Tib’kaal. Carne de. Rutib’kaal ahq’. Carne de marrano. Tiib’, tiwik. Carne. Nim i tii b’ pan rab’. El tamal tiene carne grande. Tiib’ik kuxliis. Afligirse. Ti’k’uxliis inb’anik qeh. Estamos afligidos. Tiib’ik. Dolerse. Xtiib’ik i qa q’ab ’. Nos dolió la mano. Tiib’isanik k’uxliis. Provocar dolor de corazón. Re’ kimik irut iib’isaj k’uxliis. La muerte provoca dolor de corazón.
Tiib’isanik. Hacer doler, dar dolor. Xqa tii b’isa j i rooq’. Le hicimos doler el pié. Tiij. Rezo, oración, orar. Tiij i rub ’an i jaa w. El señor está rezando. Tijimb’al, tiijb’al tz’ihb’, tiijb’al iib’. Lugar para enseñar, escuela, colegio. Pan tijimb’al xojk’o’nik. En la escuela jugamos. Tijineel. Al umno , apre nd iz. Ma’ xik’ulik taj i tijineel. No vinieron los alumnos. Tik nah, xuplik. De cabeza. Tik nah wilik i ha ’lak’un. El niño está de cabeza. Tik. Durazno, siembra. Xqak’ayej taqeh i tik. Vendimos los duraznos. Tikij. Sembrar. Tikij ixiim.Sembrar maíz. Tileb’. Brazo. Xtoq i ti leb’ i wina q. Se quebró el brazo del hombre. Tilub’, tulub’. Tusa. Tilub’riij i j al. La mazorca tiene tusa. Tinamit. Pueblo, gente. Re’tinamit xsik’wik wach. El pueblo lo eligió. Tintik’ay. Clase de árbol de hojas que se utiliza en ceremonia. Holohik reh koht i xaq tintik’ay. Las hojas del árbol son bonitas para hacer altar. Tiplok. Cerbatana. Re’ tiplok nim rooq. La Cerbatana es larga. Tiqal. Canuto. Nimaq i rutiqal i ajiij. Los canutos de la caña son grandes.
78
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
78
08/07/2004, 08:29 a.m.
Tiqij. Añadir. Tiqij k’ahaa m. Añadir lazo. Tisb’. Helecho. Rax w ach i t isb’. El helecho es verde. Tixerix, tixera. Tijera. Xqayok’chi tixerix. Lo cortamos con tijera. Tiyoox. Imagen, ídolo. Pooq wach i Tiyoox. La imagen está empolvada. Tob’inik. Ayudar. Tob’inik irub’an i Leex. Andrés está ayudando. Tohl. Guacal grande que se utiliza para guardar tortillas. Re’ tohl q’e’ holohik. El guacal para guardar tortillas es bonito. Tohq’ik. Iniciar, comenzar. Q’uun xtohq’ik i moloj iib’. La reunión inició tarde. Tojb’al. Salario, paga. Xqak’ul qatojb’aal. Recibimos nuestro salario. Tojb’al mahk. Paga del pecado, del delito, multa, penitencia. Tojb’al mahk i tumiin re’ re’. Ese dinero es para pagar multa. Tojoj, tojarik. Pagar. Tojoj kaman oom irub’an i Kux . Marcos está pagando a los trabajadores. Tok’oxb’. Hipo. Tok’oxb’irub’an i ak’un. El muchacho tiene hipo. Tok’oxb’inik. Tener hipo. R e ’ xohk’reel wilik rutok’oxb’. El borracho tiene hipo. Tokaan. Mora. K’iix ruwach i tokaan. La mora tiene espinas.
Tokoom. Otro, diferente, aparte. Tokoom i xuk’am i reh. El diferente llevó. Tola’j. Pelota. K’o’nik tola’j naq inqab’an. Estábamos jugando pelota. Tolimaj. Envuelto, rodado. Tolimaj chi sinik i sihqor. El gusano está envuelto de hormigas. Tolnah, tuhs. Flor de muerto. Tolnah naah paam i ye’aab’. El terreno tiene flor de muerto. Tolo’x, rant’in. Honda de pita. Xk’up i Tolo’x. Se reventó la honda de pita. Tolooj. Remangar. Tolooj i wee x. El pantalón está remangado. Tolotik. Redondo. Tolotik i xuun. La olla es redonda. Toob’al. Apoyo, ayuda. Toob’al keh taqeh neb’aa’. Para ayudar a los pobres. Toob’jik. Ser ayudado, apoyado. Xojtoob’jik. Fuimos ayudados. Tooj. Impuesto, paga, castigo, penitencia, mes del calendario. Tumiin reh tooj. Dinero para el impuesto. Toq’oj. Puyar, apuñalar. Toq’oj paam i k ’uum. El ayote está puyado. Toqeel. Quebrado. Toqeel i qooq. Nuestros pies están quebrados. Toqooj. Quebrar, fracturar. Toqooj i chee ’ chi runa ah b ’eeh. El palo está quebrado sobre el camino. Toxl ixmak’al. Generación. Hoj kitoxl
3 ) 79
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
79
08/07/2004, 08:29 a.m.
kixma k’al i tuqkilaa l.
4 =
Somos
generación de la paz. Toxl. Retoño. Rutoxl i che e’. Retoño del árbol. Tu’, ti’. Doña. Tu’Waana. Doña Juana. Tub’lik. Juntado, reunido, amontonado. Tub’lik ruwac h i kinaq’ . El frijol está juntado. Tuhb’. Montón. Juntuhb’chi kikow. Un montón de cacao. Tuhb’anik. Derrumbar. Qituhb’aaj i tz’aq. Derrumbaron la pared. Tuhkur, woroom. Tecolote, Búho. Nima q naq’ruwach i tuhkur . El tecolote tiene ojos grandes. Tuhluux. Libélula, mazorca de pocos granos de maíz. Xik’inik irub’an i tuhluux. La libélula está volando. Tuhtz’. Rana. Rax riij i tuhtz’. La rana es de color verde. Tuhx, tuux. Sarna, sarcopiosis. Aj tuhx i ahq’. El cerdo tiene sarna. Tukuuj. Batido, revuelto. Tukimaj ruwach i huuj. Está revuelto el papel. Tulul. Banano, toda especie de banano. Xq’ahik i til ul. Se pudrió el banano. Tumiin, tz’aaq. Dinero. B’ak’lik pan su’t i tumii n. El dinero está amarrado en el pañuelo. Tuqkilal. Paz, Equilibrio, tranquilidad. K’acha rik p an tuqkilal. Vivir en paz.
Tuqlik. Equilibrado, quieto. Tuqlik i ha’. El agua está quieto. Turinik. Sonido para llamar a las gallinas. Chaturej taqeh kixlaan. Llamen a la gallina. Tuskil. Golosina. Xqaloq’qatuskil. Compramos nuestras golosinas. Tuskilinik. Comer muchas golosinas. Q’e’ int usk ili nik i wix q’uun. Mi hija come muchas golosinas. Tuslik. Ordenado, en fila. Tuslik kiwach i huuj. Los papeles están ordenados. Tusuj. Emperchar, ordenar, poner en fila. Tusuj tz’ilom irub’an i winaq. El hombree está ordenando tablas. Tuuj. Temascal. Xojitinik pan tuuj. Nos bañamos en el temascal. Tuun. Trompeta, nopal, apellido. I n t z i q t z o t i k w a c h i t u u n . L a trompeta brilla. Tuuq. Muslo. Ti’i nutuuq. Me duele el muslo. Tuuqb’isanik. Pacificar, apaciguar. Xojtuuqb’isanik k’uxliis. Pacificamos sentimientos. Tuut chi ruwach ajaaw. Madrina (de bautizo, matrimonio). Atoob’ i nutuut chi ruwach Ajaaw. Mi madrina es amable. Tuut. Señora, madre de familia. Nutuut. Mi madre. Tuxk. Tacuazín. Re’ tuxk xuk’ux i kixlaan. El tacuazín se comió la
80
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
80
08/07/2004, 08:29 a.m.
gallina.
T’ T’ahxanik. Salpicar. Xojrut’ahxaaj chi ha’i B’umb’ehb’al. El carro nos salpicó de agua. T’aqsanik. Mojar. Re’Mar irut’aqsaj i ak’al. María moja la tierra. T’ehranik, k’utjanik. Platicar.
Platicamos en el mercado. T’ob’oj. Perforar, agujerear. Xqat’ob’ i chee’. Perforamos la madera. T’ohr. Pequeños pedazos. Junt’ohr chi tiib’. Un pedazo de carne. T’olotzinik. Gotear de lluvia. Int’olotzini k i jab’ chi na ah i paat.
La lluvia gotea sobre la casa.
Xojt’eh ran ik p an k ’aa yb ’al .
4 1 81
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
81
08/07/2004, 08:29 a.m.
T’oot’. Caracol. Re’ t’oot’ wilkeeb’ ch ii’ ni m h a’. Los caracoles están en la orilla del río. T’uq. Gallina clueca. T’uq i kixlaan. La gallina está clueca. T’usuub’. Uva silvestre. Pan ch’ahn w ili k t’usuub’. En el monte hay uva
silvestre. T’uus. Carente de pelo o de plumas, pollito. T’us runaah i winaq. El hombre es pelón. T’uyanik. Colgar. T’uyan ik t ulul irub’an. Está colgando banano.
TZ Tzami’y. Pelo de maíz. Tz ami ’y rupaam i wi ’k. La torilla tiene pelo de maíz. Tzihqlinik. Renquear. Intzihqlinik
El muchacho renqueaba. Tzilinik. Sonido de dinero, sonido de campanilla. Intzilinik i tumiin pan ruq’ab’ i tuut. Suena el dinero en la mano de la señora. Tzina’j. Alacrán. Kow ink’uxwik i tzina’j. El alacrán pica fuerte. Tzuhb’. Grupo. Jun tzuh b’ chi k’achanam. Un grupo de personas. Tzuhb’b’aqil. Esqueleto. Rujunpa’liik rub’aqil waakax. Esqueleto de vaca. naq i ak ’un.
4 2
SINTITUL-14
82
08/07/2004, 08:29 a.m.
Tzuhb’ik. Agruparse, juntarse. Xkitzuhb’aa’ kiib’ taqeh tentzun. Se juntaron las ovejas. Tzuhnik. Sentarse. Xojtzuhnik chi riij i paat. Nos sentamos afuera de la casa. Tzuhr. Punto -gramatical. Pan kuxesb’al tz’ihb’anik k’utaaj inkojarik i tzuhr.
Al terminar de escribir oraciones se escribe punto. Tzukutz. Menudo. Rutzukutz Wakax. Menudo de Res. Tzunaab’. Asiento. Pan tzunaab’wilik i ha’lak’un. El niño está en el asiento. Tzunlik. Sentado. Tzunlik i tuut. La señora está sentada.
TZ’ Tz’a’. Caliente. Tz’a’i ha’. El agua está caliente. Calentar. Tz’a’b’isanik. Tz’a’b’isanik k’uxb’al. Calentar comida.
Tz’a’inik. Tocar, trabajar en la cocina. Xqa tz’a’j i b ’ah la m. Tocamos el tigre. Tz’aa’b’ik. Calentarse. Tz’aa’b’ik i maa tz’. Se calentó el atol. Tz’aaq. Precio, Valor, dinero, costo. Ma’xtaj tz’aaq akamaj. Su trabajo no tiene precio. Calentador. Tz’ab’teesb’al. Tz’ab’teesb’al ha’. Calentador para agua. Tz’ahpeel, preexo. Preso, encarcelado, recluido, encerrado. Re ’ tz’ahp eel yow aab ’. El preso está enfermo.
4 3
SINTITUL-14
83
08/07/2004, 08:29 a.m.
Tz’ahpik. Encerrarse. Xojtz’ahpik pan paat. Nos encerramos en la casa. Tz’ahranik. Tocar, dar palmada. Xutz’ahra aj i qiij. Nos dio palmadas en la espalda. Tz’ajaj. Lavar, limpiar. Re’Wiit tz’ajaj po’t irub’an. Natividad está lavando
güipil. Tz’ajb’al. Lavadero. Xojitinik pan tz’ajb’al. Nos bañamos en el lavadero. Tz’apaj. Cerrar, tapar. Tz’apaj kixlaan. Encerrar gallinas. Tz’apb’al. Tapadera u otro instrumento para tapar, cerrar. Tz’apb’al hoop. Para tapar agujero. Tz’aq. Pared. Xtar i tz’aq. Se rajó la pared. Tz’aqik. Mojado. Tz’aqik i s ii’. La leña está mojada. Tz’aqool. Albañil. Manlik i rutojb’aal i tz’aqool. El salario del albañil es justo o exacto. Tz’eet. Izquierda. Ti’irutz’eet q’ab’. Le duele la mano izquierda. Tz’ehtanik. Observar, mirar, ver. Xojtz’eht anik p an xil ak ru q’ab’ chee’. Observamos entre las ramas
4 4
SINTITUL-14
del árbol Tz’ehtb’al. Mirador. Xojponik pan tz’ehtb’al. Llegamos al mirador. Tz’ereet. Bizco. Tz’ereet i rut uut i ak’un. La mamá del niño es bizca.
84
Tz’i’. Perro. Josq’i tz’i’. El perro es bravo. Tz’ihb’. Escritura, escribir. Tz’ihb’ inqab’an. Estamos escribiendo. Tz’ihb’al. Lápiz, lapicero (instrumento para escribir). Xq’ehb’ik i qatz’ihb’aal. Se cayó nuestro lápiz. Tz’ihk. Codo. Xuq’oj i r utz’ihk. Se golpeó el codo. Tz’ihrik. Escasear, agotarse. Xtz’ihrik i kinaq’pan k’aayb’al. Se escació el frijol en el mercado. Tz’iin. Yuca. Suq i tz’iin chi ch aq’. La yuca cocida es sabrosa. Tz’ikin. Pájaro. Holo hik i kit z’uuy taqeh tz’ikin . El cantar de los pájaros es bonito. Tz’ilom. Tabla, reclusorio. R e ’ ajseh k xul oq’ i t z’ilom . El carpintero compró la tabla. Tz’inuj. Encino. Tz’inuj i sii’. La leña es de encino. Tz’irij riij. An aliz ar, inves ti gar. Xqatz’ir rii j i rukamaj. Analizamos su trabajo. Tz’irij, tz’irooj. Colar. Tz’irooj
08/07/2004, 08:29 a.m.
ruwa ch i sanii b’. La
arena está
colada. Tz’irik wachiis. Tristeza. Intz’irik qawach. Estamos tristes. Tz’ituj, tz’utuj. Jilote. Tz’ituj chik taqeh iwan. La milpa ya está jiloteando.. Tz’ok. Zanate. Wilik chi runaah iwan i tz’ok. El zanate está sobre la milpa. Tz’u’k. Esquina, rincón. Pan rutz’u’k paat w ilik i yo kaab’. En la esquina de la casa está la cama. Tz’uhkrisanik. Germinar, engendrar. Xtz’uhkrik i ija’k’uum. Germinó la semilla de ayote. Tz’uhmal. Piel, cuero de animal. Xka’htik i rutz’uhmal tileb’i Roos.
A Rosa se le quemó la piel del brazo. Tz’uhr. Gota. Juntz’uhr chi iq’oom. Una gota de medicina. Tz’uhranik, tz’urik. Gotear. Intz’uhr anik i itz ’ihy. El trapo gotea. Tz’uhuum. Cuero de animal, chicote u objeto para pegar. R e’ j a aw iruq’il i rak’uun ruuk’tz’uhuum. El señor corrige a su hijo con chicote. Tz’unun. Colibrí. Re’ tz’unun wilik chi runaah uhtz’ub’. El colibrí está sobre la flor.
Tz’uub’ik. Encogerse, reducirse. Xtz’uub’ik i tiwi k. Se encogió la carne.
U Uch jun’eht. Semejanza (en conductas, actitudes despectivas). Kuch june ht kiib’ruu k’kib’anooj.
Son semejantes en sus actitudes. Uch’ihil. Compañero. Wuch’ihil chi tijinik. Es mi compañero de estudio. Uch’ihlinik. Acompañar. Qohawuch’ihleej iqal. Acompáñanos mañana. Uhl. Paredón. Chi ruwach i uhl wilik i rusuuq’ tz’ikin. En el paredón esta el nido del pájaro. Uhlanik. Escarbar (con el hocicó), derrumbar. Re’ahq xruhlaaj paam ak’al. El cerdo escarbó la tierra. Uhq. Corte Indígena. (vestimenta). K’ih tz’aaq i uhq. El corte es muy caro. Uhtik. Agravarse. X’uhtik i yowaab’. Se agravó el enfermo. Uhtz’inik. Oler. Uhtz’inik uhtz’ub’ irub’an i pehpem. La mariposa está oliendo la flor. Uhtz’ub’. Flor. Holohik taqeh
4 5 85
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
85
08/07/2004, 08:29 a.m.
Las flores son bonitas. Uhtz’ub’imaj wach q’orik, xoyimaj wach q’orik. Poema, palabra adornada. Q’e’holohik i uhtz’ub’imaj k’utaaj. El poema es muy bonito. Uk’. Piojo. Uk’ paa m i runaa h i ak’un. El muchacho tiene piojo en la cabeza. uhtz’ub’.
4 6
SINTITUL-14
Uk’a’inik. Cornear. Q’e’inuk’a’inik i wakax. Como cornea la vaca. Uk’aa’. Cuerno, cacho. Nim i ruk’aa’ i wakax. Los cuernos de la vaca son grandes. Uksanik. Levantar, hacer progresar. Xquks aj i ak’un. Levantamos al muchacho. Uktik, xwuktik. Levantarse, desarrollarse intelectual y materialmente. Wahq’eq xojuktik. Temprano nos levantamos. Ula’inik. Visitar. Xoju la’ini k yowaab’. Visitamos enfermos. Ulaa’. Visitante, huésped. Wilik wulaa’. Tengo visita. Utz’. Mosca. Ma’atoob’ taj i utz’chi runaah i k’uxb’al. Las moscas sobre la comida no es bueno. Uxeel , chiq’oq. Hijillo. Uxeel i k’isa ixq’un. La nena tiene hijillo. Uxlaab’. Aliento, respiración. Xooj i ruxlaab’. Se le fue la respiración. Uy’inik. Esperar. Xojuy’inik pan q’atb’al q’orik. Esperamos en el juzgado.
86
Uu Uuh. Collar, cadena. Wilik ruuh i ixq’un. La muchacha tiene collar.
W Waab’al. Comedor, objeto para comer. Pan waa b’al wil ik i wa s. Mi hermano (a) mayor está en el comedor. Wach k’acharik. Embarazo. Wach k’acha rik wil ik i Lus. Lucía está embarazada. Wachb’al. Foto, efigie. Wach tz’aq wilik i waachb’al. La foto está en la pared. Wachiis. Cara, rostro. Ch’uwa’ i ruw ach i ha’lak’un. La cara del niño está sucia. Wah’uht. Arrayán. Re’kuuk wilik chi runa ah wah’uht. La ardilla está sobre el arrayán.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Wahb’al. Soplador. Nim i wahb’al. El soplador es grande. Wahlanik. Soplar con soplador. Wahlanik q’aaq’. Soplar fuego.
Wahq’eq. Por la mañana, temprano. Wahq’eq xojitinik. Por la mañana nos bañamos. Wakax. Vaca, ganado vacuno. Q’ina’taqe h wakax. Las vacas están gordas. Waqiib’. Seis. Waqiib ’i qak’aach. Tenemos seis chuntos.
Waqijer. Hace seis días. Waqijer yowaab’ naq i wixq’uun. Hace seis días mi hija estaba enferma. Waqlaj. Dieciséis. Waqlaj haab’wilik reh i ixq’un. La niña tiene dieciséis
4 7
SINTITUL-14
87
08/07/2004, 08:29 a.m.
años. Warb’al. Dormitorio. Pan ruwarb’aal i k’isak’un. En el dormitorio del niño. Warimaj. Embrujado. Xa warimaj i yowaab’. El enfermo solo está embrujado. Warinik. Embrujar. Re’hoj xojwarinik reh i tuut. Nosotros embrujamos a la
4 8
SINTITUL-14
señora. Warsanik. Adormecer. Xqawarsaj taqeh ha’lak’un. Adormecimos a los niños. Was. Mi hermano (a) mayor. Xooj i was. Se fue mi hermano (a) mayor. Waxaqijer. Hace ocho días. Waxaqijer xik’ulik wuuk’. Hace ocho días vinieron conmigo. Waxaqlaj. Dieciocho. Wilik chik qeh i waxa qlaj h aab’. Ya tenemos dieciocho años. Waxiqiib’. Ocho. Waxiqiib’k’ahaam i qaye’aab’. Nuestro terreno es de ocho cuerdas. Wayeeb’. Año nuevo maya. Q’e’looq’ i Wa yeb’. El Wayeb’es sagrado. Weex. Pantalón. Xih i ruweex i jaaw. Se le rompió el pantalón al señor. Weh. Mío, de mi propiedad. Weh i paat. La casa es mía. Weqej, weqinik. Romp er. Weqej itz’ihy. Romper tela. Wi’k. Tortilla. Suq i tz’a’wi’k. Las tortillas calientes son sabrosas. Wih’ik. Estar, permanecer. Xojwih’ik pan mo loj ii b’. Estuvimos en la
88
reunión. Wii’. Estado, ser, posición, forma, sentido de ser. Ma’holohik ta wilik wii’. No está en buen estado. Wilih. Aquí está. Wilih a tumiin jaaw. Aquí está su dinero señor Wilik. Está, hay. ¿Mi wilik atuut?. ¿Está tu mamá? Wilkaat naak cho? Tuweey. Primer saludo al llegar a un hogar. Wilkaat naak tuut. Suq naak ak’uxl.
¿Está usted?. ¿Está usted bien?. Wilkeeb’. Están, se encuentran. Wilkeeb’ pan paat. Están en la casa. Winaaqb’ik. Adultez. Wina aqb’ik i Seen. Vicente ya es adulto. Winaq. Hombre. Re’ winaq x ponik kamanoom. El hombre llegó a trabajar. Wirik. Dormir. Xojwirik cho pan ab’iix. Dormimos en la comunidad. Wohb’anik, wohwanik. Ladra r. Xwohb’anik i tz’i’ chaq’ab’. El perro ladró de noche. Woqxanik. Hacer espuma. Woxqanik i b ’oj. Hizo espuma el jugo de caña
08/07/2004, 08:29 a.m.
fermentado. Wulu’. Allá. Wulu’xojitinik. Allá nos bañamos. Wuqlaj. Diecisiete. Wuqlaj chi tz’i’. Diecisiete perros. Wuqub’iix. Dentro de siete días. Ko wuqub’iix ink’ulik i wak’uun. Hasta dentro de siete días viene mi hijo. Wuqub’ixer. Hace siete días. Wuqub’ixe r xik’ik i ajk’aay. Hace siete días pasó el vendedor. Wuquub’. Siete. Wuq uub ’ ch i ch’umii l. Siete estrellas. Wuuk’. Conmigo, mi pariente. Wuuk’i tuut re’re’. Esa señora es mi pariente.
X X’ojob’rik. Tosió. X’ojob’rik i ha’lak’un. Tosió el niño. Xa minmin. Neci o, Me ti ch e. Xa minm in i ak’un. El muchacho es necio. Xa re’ la’. Pero. Ne qohponik xa re’ la ’ ko iq’aa l. Llegaremos, pero hasta mañana.
Xa re’yu’. Rápido, luego, pronto. Xa re’yu’xojk’ulik. Vinimos rápido. Xa’aaw, xab’ik. Vómito. Xub’an i xa’aaw i tz’i’. El perro vomitó. Xaan. Ladrillo (adobe). Xaan riij i rupaat i Leex. La casa de Andrés es de ladrillo. Xaaro. Jarrilla. Xpaxik i xaaro. Se quebró la jarrilla. Xab’oon. Jabón. Rup uuh xab’oon. Espuma de jabón. Xahq’. Paso. Wuquub’xahq’paam i paat. Siete pasos tiene de ancho la casa. Xahq’anik. Dar pasos, saltar. Xa re’ yu’inxahq’anik i winaq. El hombre da pasos ligeros. Xam. Después, posterior. Hoj xam chi riij i Seen. Somos después de Vicente. Xaq chaj. Hoja de pino. Xaq chaj rupaam i paat. La casa tiene hoja de pino. Xaq chi’is. Labios. Kaq i x aq chii’ i ixq’un. Los labios de la muchacha son rojos. Xaq. Hoja. Xaq iqoob’. Hoja de liquidámbar.
4 9 89
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
89
08/07/2004, 08:29 a.m.
Xeeb’o, xeepa. Cebo. Chi ruwach i k’ahaam wilik xeeb’o. En el lazo hay sebo. Xeep. Tamalito de frijol verde. Ch’aq i xeep. Se coció el tamalito de frijol. Xej. Danza con o sin máscara. Xej iru b’an i ak’un. El joven está danzando. Xejb’al. Lugar u objeto para bailar. Nim i xe jb’al. El lugar para bailar es
4 0
SINTITUL-14
amplio. Xejool. Danzador, bailador. Ajxejool keej. Danzador de venado. Xeleqinik. Brincar mucho (de vehículos). Q’e’ inxeleqinik i B’umb’ehb’al. Brinca mucho el carro. Xelik. Salió, huyó. Xelik pan tz’ilom i Toop. Cristóbal salió de la cárcel. Xerej. Despedazar. Xerej lemow. Despedazar vidrio. Xib’aal. Hermano (de la mujer). Re’ Luu’ ruxib’aal i Mar. Pedro es hermano de María. Xihb’al. Peine. Xuloq ’ rux ihb’aal i tuut. La señora compró su peine. Xihk. Gavilán. Chi runaah i chee’ wilik i xihk. El gavilán está sobre el árbol. Xiik’. Ala. Ruxiik’i kixlaan. El ala de la gallina. Xiila. Silla. Chayeew ruxiila i qulaa’. Dale una silla a nuestro visitante. Xijor. Faringe, garganta, dalia silvestre. Ti’iruxijoor i kixlaan. A la gallina le duele la faringe. Xik’ay. Chirivisco. Xik’ay i rus ii’i
90
La leña de la señora es chirivisco. Xik’ik. Pasó, transitó. Xik’ik pan paat i jaaw. El señor pasó en la casa. Xik’ineel ch’ihch’. Avión, avioneta. Xq’ehb’ik i xik’ineel ch’ihch’. Cayó el avión. Xik’inik. Volar (aves, aviones). Inxik’inik i tz’unun. El colibrí vuela. Xikin, xikiniis. Oreja. Xtz’ahpik i xikin i maam. El anciano se quedó sordo. Xikiniis. Oreja. Nim i ruxikin i winaq re’re’. El hombre tiene la oreja grande. Xikinkeej. Tayuyo. Nimaq kinaq’wilik chi rupaam i xikinkeej. El tayuyo tiene piloyes. Xilak. Entre. Pan kixilak mu’s. Entre ladinos. Xilakimaj. Surtido, revuelto. Xila kima j i ruk’aay i tu’ Roos. La venta de doña Rosa está surtida. Xit’ij. Introducir, meter, ensartar. tuut.
Xq ax it ’ i noo q’ pa n k’uu xa .
Introducimos el hilo en la aguja. Xjohtik. Trepó, subió. Xojjohtik chi runah i chee’. Trepamos sobre el árbol.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Xkapeb’inik. Pensó, reflexionó. Xkapeb’inik i Peelis. Félix pensó. Xkowinik. Fortaleció, apuró, apresuró. Re’maam xkowinik qeh. El abuelo nos fortaleció. Xkuxik. Finalizó, terminó. Xkuxik i molo j iib’. Finalizó la reunión. Xlakinik. Escarbó. Re’tz’i’ xlakinik ak’al. El perro escarbó tierra. Xnimanik. Obedeció. Xnimanik i ak’un. El muchacho obedeció. Xo’rinik. Lazar. Xqaxo’reej i wakax. Lazamos la vaca. Xohk’reel. Borracho, embriagado, tomado. Xohk’reel i winaq. El hombre está borracho. Xohk’rik. Embriagarse, emborracharse. Xohk’rik i jaaw. El señor se emborrachó. Xohk’risamaj. Soñado, embolado, emborrachado, embriagado. Xohk’risamaj i Koy ruum i Toop.
Gregorio fue embolado por Cristóbal. Xohk’risanik, la’wachinik. Soñar. Xnuxohk’reej awach. Te soñé. Xoht. Teja, comal. Xpaxik i xoht. La teja se quebró o el comal se quebró. Xohwanik. Llamar a un asustado. Cha xohwaaj i ha’lak ’un. Llame al niño. Xoj b’ahxanik. Sudamos. Xojb’ahxanik ruum ajiminik.Sudamos por correr. Xoj’ooj. Nos fuimos. Xoj’ooj pan tinamit. Nos fuimos al pueblo.
Xojb’. Lobo. Re’ xojb’ je’ tz’i’. El lobo se parece al perro. Xojrutiiw. Nos mordió. Xojrutiiw i tz’i’. Nos mordió el perro. Xokik. Entró, penetró. Xokik i mees pan paat. El gato entró en la casa. Xoob’puux. Hoyo de la mejía. Wilik taqe h ruxoob’ i ixq ’un. La niña tiene hoyos en la mejía. Xpoq’. Brotar (s iemb ras) , na ció (animales). Xpoq’ i iwan. Brotó la milpa. Xqajik. Cayó, bajó, disminuyó. Xqa jik pan ch’ina b’ i b ’aah. El armadillo cayó en la trampa. Xqak’ul. Recibimos. Xqak’ul i ulaa’. Recibimos a los huéspedes. Xqakohlaj. Terminamos, culminamos, finalizamos. Xqak ohla j b’ojoj meexa. Terminamos de clavar la mesa. Xril. Lo vio, lo miró. Xril i k’axkila al. Vio el problema. Xtar. Se rajó. Xtar i tz’ilom. Se rajó la tabla. Xtoq. Se quebró. Xtoq i chee ’. Se quebró el palo. Xtuhqik, xtuqlujik. Se asentó, se equilibrio, se formalizó. Xtuhqik i qakamaj. Se asentó nuestro trabajo. Xub’inik. Silbar. Xojxu b’ini k chaq’ab’. En la noche silbamos. Xuch’ey. Lo atropelló, lo aplastó. Re’ Siin xuch’ey i ha’lak’un.
4 ! 91
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
91
08/07/2004, 08:29 a.m.
4 "
Jacinto atropelló al niño. Xuhkik. Ar ro dil la rs e, hi nca rs e. X o j x u h k i k p a n m a y i i j . N os arrodillamos en la ceremonia maya. Xuk’aachmaaj. Puso atención, escuchó. Xojruk’aac hma aj i aja b’ees. La autoridad nos puso atención. Xuk’utjaaj. Habló sobre algo, lo contó. Xuk’utjaaj i k’axkilal. Habló sobre el problema. Xukaab’. Rodillera, reclinatorio. Holohik i xukaab’. La rodillera es bonita. Xuketelaaj. Tuvo compasión de. Re’ jaaw xuke te laaj ru wa ch i tz’i’. El señor tuvo compasión del perro. Xukohlaaj. Terminó, finalizó. Re’ tuut xukohlaaj keem. La señora terminó de tejer. Xumoohrisaj. Lo enmoheció. Xumoohrisaj i ixiim.Enmoheció el maíz. Xuq’or. Dijo. Xuq’or c hi ne qojiik. Dijo que nos fuéramos. Xurum. Caries. Xurum taqeh reeh i Toon. Los dientes de Antonio tienen caries. Xuub’. Silbido. Xuub’irub’an i ak’un. El muchacho está silbando. Xuur. Gorgorito, pito. Holohik i xuur. El gorgorito es bonito. Xuut. Cántaro. Xnujik chi h a’i xuut. El cántaro se llenó de agua.
Xuutax. Ximón, Judas. Nim nim i xuutax. El Ximom es muy grande. Xwih’ik. Estuvo, permaneció. Re ’ ja aw xw ih ’ik pan paat. El señor estuvo en casa. Xxik’inik. Voló. Xxik’inik i patu xk. El pato voló.
Y Ya’l. Red. Re’jal wi lik p an y a’l. Las mazorcas están en la red. Yaak. Gato de monte. Xik’ik i yaak . Pasó el gato de monte. Yab’ilaal. Enfermedad. Kow ruwach i ruyab’ilaal. Es grave su enfermedad. Yah’ik. Detenerse, dar plazo, aplazar. Xyah ’ik i ruka maj i jaa w. Se detuvo el trabajo del señor. Yak. Negocio. Re’yak ma’xta reet. El negocio es bueno. Yakooj. Nego cia do , com pr ad o. Yakooj chik i kinaq’. El frijol ya está negociado. Ye’aab’. Terreno, Lugar, sitio. Xojponik pan qaye’aab’. Llegamos a nuestro terreno. Ye’ej. Dar, proporcionar. Re’nutuut xuy eew nuye ’aab’. Mi madre me proporcionó ( heredó) terreno. Ye’ol chii’. Testigo (a). Re’ajye’ol chii’xponik pan q’atb’al q’orik. El
92
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
92
08/07/2004, 08:29 a.m.
testigo llegó al juzgado. Yehq’. Patada. Xyeq ’arik i y owab ’ tz’i’. Patearon al perro rabioso. Yejaal. Medio, mitad. Xojk’o’nik pan ruye jaal b’eeh. Jugamos en medio de la carretera. Yejal ruwach. Frente. Nim i yejal ruwach i tijineel. El estudiante es de frente amplia.
Yeq’ej. Patear. Xqayeq’ i tuxk. Pateamos al tacuazín. Yib’inik. Tener asco, desprecio. Xqay ib’uj i kamnaq t uxk. Nos dio asco el tacuazín muerto. Yib’yotik. Basca, deseo de vomitar. Iny ib’yotik chii ’ nuk’ux. Tengo
4 # 93
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
93
08/07/2004, 08:29 a.m.
basca. Yitz’ij. Exprimir, ordeñar. Yitz’ij w eex ir ub’an i ix q’un. La muchacha está exprimiendo el pantalón. Yitz’ool. Ordeñador. Yitz’ool inooj i jaaw. El señor va a ordeñar.
Yo’jik. Susto, asustarse. Xojyo’ji k ruum i aa q’. Nos asustamos por la culebra. Yohb’isaneel, yo’saneel. Espanto, . Pan taq cha q’ab ’ ki’el ik i yohb’isan eel. En las noches salen
los espantos. Yohb’isanik. Asustar. R e ’ ho j xqayohb’isaj i kixlaan . Nosotros asustamos a la gallina. Yohkik. Acostarse. Re’tuut xyohkik. La señora se acostó. Yok’eel. Cortado, herido. Yok’ee l i rooq. Su pié está cortado. Yok’oj. Cortar, herir. Xqayok’ i q’ohq’. Cortamos el chilacayote. Yot’oj. Estrangular, exprimir. Xqayot’
4 $
SINTITUL-14
ral aq
i
Yuhb’. Trasero, nalgas, asiento o parte de atrás de un objeto. Ruyuhb’ i ha ’lak ’un. Nalgas del niño. Yuq’inik. Llamar, invitar. Xponik qayu q’eej i jaaw . Fuimos a llamar al señor. Yuq’ul. Terruño. Re’ Chi B’aatz’ i qayuq’ul. Nuestro terruño es Tactic, Alta Verapaz. Yutuuj. Anudar. Re’tuut xuyut pan su’t i rutumii n. La señora amarró su dinero en el pañuelo. Yuuq’. Cerro, montaña. Najt runaah i yuuq’. La montaña es alta.
kixl aan .
Estrangulamos a la gallina. Yowaab’. enfermo. Yowaab’ruum ruk’aah. Se enfermó por su enojo. Yu’naak. Hoy, ahora. Yu’naak ne qohkamanik. Hoy trabajaremos. Yub’uj. Estirar. Xqa yub ’ taqeh qaq’ab’. Estiramos las manos. Yub’uuj. Estirado. Yub’uuj ruwach i k’aha am. La pita está estirada.
94
08/07/2004, 08:29 a.m.
4 % 95
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
95
08/07/2004, 08:29 a.m.
4 &
SINTITUL-14
96
08/07/2004, 08:29 a.m.
KaxlanQ’orik/ Poqomchi’
4 /
SINTITUL-14
97
08/07/2004, 08:29 a.m.
4 (
SINTITUL-14
98
08/07/2004, 08:29 a.m.
A A dentro , en, dentro. Chi rupaam. Adentro de la casa. Chi rupaam i paat. A la carrera. Ajiim b’e eh, pan ajiminik. A la carrera lo hizo. Pan ajiim b’eer xrub’an. A la derecha. Pan sak ’aaj. A la derecha está el mecapal. Pan sak’aaj wilik i patnaal. A la izquierda. Pan tz’eet. A la i z q u i e r d a e s t á C h a m c h é . Pan qatz’eet wilik i Chaam Chee’. A pie. Chi oqis. Llegó a pié. Xponik chi oqis. A quién busca?. Awach inasik’?. ¿A q u i é n b u s c a s e ñ o r ? . ¿Awach inasik’jaaw?. A tu lado. Chi acheel. A tu lado está el gato. Chi acheel wilik i mees. Abandonado, viuda (o). Kahneel, malka’n. La casa está abandonada. Kahneel i paat. Abierto, libre. Tehlik. La puerta está abierta. Tehlik i okb’al. Abogado. Ajko’loom pan taq’ab’. Don Manuel es Abogado. Re’ma’ Manu’ajko’loom pan taq’ab’. Abrir. Tehej, tehooj. Los ladrones
SINTITUL-14
99
están abriendo la casa. Tehej paat
inkib’an i aj ileq’. Abuela, anciana. K’eenb’ees. Doña Juana ya es anciana. K’een chik i tu’Waana. Abuelo, anciano. Maamb’ees. Nuestro abuelo se llama Basilio. B’as b’ih i qamaam. Acabar, terminar. Kohlanik. Terminamos el traba jo. Qakohlaaj i kamanik. Acabarlo, terminarlo. K’uhlisanik. Está
terminando
el
maíz.
K’uhlis anik ru wach i xiim irub’aan. Acarrear, transportar. B’ehlanik. Acarreamos leña. Xqab’ehlaaj i sii’. Achiote. Mula’. El achiote nos manchó. Xojruch’uwa’reej i mula’. Acidez, agruras. Q’aq’alaq. Tiene acidez. Q’aq’alaq inb’anik reh. Ácido, rancio. Ch’am,. El limón es ácido. Ch’am i lamuunix. Aclararse, luz del día. Saquumb’ik. Ya se aclaró señor. Saquumb’ik chik jaaw. Acompañar. Uch’ihlinik. Acompáñanos mañana. Qohawuch’ihleej iqal.
08/07/2004, 08:29 a.m.
4 )
Aconsejar (con mala intención). Taqchi’inik. Lo aconsejamos por ese no se fue. Xqataqchi’ej ruum aj re’ma’xooj taj. Acostar boca arriba. Tach’anik. Colocó boca arriba la banca.
Xutach’aa’i paanku’. Acostarse. Yohkik. La señora se acostó. Re’tuut xyohkik. Acostumbrar. Okrisanik. Nosotros acostumbramos al gato. Re’ hoj xoj’okrisanik reh i mees. Acostumbrarse. Okrik. N os acostumbramos en casa. Xoj’okrik pan paat. Acumular, propagar. Moljik, tahmik. Se acumuló el maíz. Moljik wach i ixiim. Acuñar. Ch’itinik. Acuñar el horcón. Ch’itinik ch’iit. Adelgazarse. B’a aqrik, chiqik.
Adelgazamos por el calor del sol.
Xojb’aaqrik ruum i rutz’a’iil q’iij. Adinerado, rico, apoderado. B’ihoom. El señor es adinerado. Re’ jaaw b’ehoom. Adiós . Kinooj peet, nooj peet. . . Adivinar. Q’ijinik . El señor está adivinando. Q’ijinik irub’an i jaaw. Adivino. Ajq’iij. Don Casimiro nos adivinó. Xojruq’ijej i ma’Kax. Adolescencia (femenino). Ixq’uniil. 5 =
Desde su adolescencia la conocí.
Xnunab’eej ruwach pan rixq’uniil.
Adolescencia del varón. Ak’uniil, ak’unaal. Fuimos adolescentes. Xoj ik’ik cho pan ak’uniil. Adorar, Dar culto. Looq’inik. Adoramos al Creador. Inqaloq’ej i Ajaaw. Adormecer. Warsanik. Adormecimos a los niños. Xqawarsaj taqeh ha’lak’un. Adultez (mujer). Ixooqb’ik. Rosa es adulta. Ixooqb’ik i Roos. Adultez. Winaaqb’ik. Vicente ya es adulto. Winaaqb’ik i Seen. Afilar. Q’asb’isanik. El hombre afiló el m a c h e t e . Re’ winaq xq’asb’isanik macheet. Afinar (masa). Kook’sanik. Afinamos la masa. Xojkook’b’isanik q’oor. Afligirse. Tiib’ik kuxliis. Estamos afligidos. Ti’k’uxliis inb’anik qeh. Aflojar. Cho’lojisanik, choh’anik. Nosotros aflojamos la carga de leña.
Re’ hoj xojcho’l oji sa nik reh i junihq chi sii’. Agacharse. K’uhtzik, muhkik. Nos
agachamos en el temascal.
Xojk’uhtzik pan tuuj. Agacharse. Muhk’ik, k’uhtzik. Nos
agachamos en el temascal.
Xojmuhk’ik pan tuuj. Agarrado, tomado. Choplik. El
pantalón del niño está agarrado con pita. Choplik chi k’ahaam i ruweex
i ak’un. Agarrador (instrumento) mango. Chopb’al. Agarrador de comal.
100
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
100
08/07/2004, 08:29 a.m.
Chopb’al reh xoht. Agarrar de inmediato, aprehender al instante. Chohpanik. El agarró de inmediato a la gallina. Re ’ reh xchohpanik reh i kixlaan. Agárrelo, tómelo, atrápelo. Chachop. A t r a p e a l p e r r o . Chachop i tz’i’. Agobiado, cansado, agotado. B’uhreel, q’uhteel, uhseel. El señor está agobiado. B’uhreel i jaaw. Agradecer. Jale’inik. Don Antonio está dando gracias. Jale’i nik irub’an i ma’Toon. Agrandar. Niimb’isanik. Estuvimos agrandando la casa. Niimb’isanik paat i xqab’an. Agravarse. Uhtik. Se agravó el enfermo. X’uhtik i yowaab’. Agricultor, campesino. Ab’ixoom. Pedro es agricultor. Ab’ixoom i Luu’. Agruparse, juntarse. Tzuhb’ik. Se juntar on la s o vejas. Xkitzuhb’aa’ kiib’taqeh tentzun. Agua bendita. Kuxsamaj ha’. El agua bendita está en el guacal. Re’ kuxsamaj ha’wilik pan johm. Agua de masa. Q’oor ha’. Tomamos agua de masa. Q’oor ha’inquk’ej. Agua de o para. Ha’iil. Agua de la masa. Ruha’iil q’oor. Agua para tragar (sólido). . B’iq’b’al. Agua para tragar pastilla.
Ha’b’iq’b’al reh i kotiq’oom. Agua. Ha’. La piedra de moler tiene agua. Ha’ruwach i kaa’. Aguacate. Ooj. La tortilla con aguacate es rico. Suq i ooj ruuk’wi’k. Aguijón (de avispa, abeja). Kiih. Duele hace el aguijón de la avispa.
Ti’irub’an i rukiih i k’ohlox. Aguja, máquina de coser,. B’ojb’al. Se quebró la máquina de coser. Xtoq i b’o jb’al. Aguja. Kuuxa. Se quebró la aguja. Xtoq i kuuxa. Agujero, hueco, hoyo. Hoop. El árbol tiene agujero. Hoop rupaam i chee’. Ahí está. Ar wilik. Ahí esta su mamá. Ar wilik atuut. Ahí. Ar. Ahí lo encontraron. Ar xreqarik. Ahijado. Ak’un chi ruwach ajaaw. Su ahijado ya está grande. Nim chik i rak’uun chi ruwach i Ajaaw. Ahogador. Jihq’ineel. Ese hombre es ahogador. Re’ winaq re’r e’ jihq’ineel. Ahogar, sofocar. Jihq’i sanik. Ahogaron al niño. Xk ijihq’s aj i ak’un. Ahogarse. Jihq’i k. Se ahogó el hombre. Xjihq’ik i winaq. Ahorcador. Jihk’aneel. El señor es ahorcador. Jihk’aneel jaaw. Ahorcar. Jihk’an ik . El perro se ahorco. Re’tz’i’xujihk’aaj riib’.
5 1 101
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
101
08/07/2004, 08:29 a.m.
Ahumar. Sib’inik.
La señora esta ahumando carne. Sib’i ni k tii b’
5 2
irub’an i tuut. Ahumarse. Siib’rik. Nos ahumamos en casa. Xojsiib’rik pan paat. Aire, viento. Teew. El viento sopla. Inhuhpinik i teew. Ala. Xiik’. El ala de la gallina. Ruxiik’ i kixlaan. Alacrán. Tzina’j. El alacrán pica fuerte. Kow ink’uxwik i tzina’j. Alargados. Jurujaq, jurujik. Los panes son alargados. Jurujaq taqeh kaxlanwi’k. Albañil. Ajtz’aq, tz’aqool. No trabajó el albañil. Ma’ xka man ik taj i ajtz’aq. Albañil. Tz’aqool. El salario del albañil es justo o exacto. Manlik i rutojb’aal i tz’aqool. Algo para recostarse, inclinatorio. Chelaab’, cheelb’al. Allí está el recostadero. Ar wilik i chelaab’. Algodón. Miix. El algodón es blanco. Saq i miix. Aliento, respiración. Uxlaab’. Se le fue la respiración. Xooj i ruxlaab’. Alimentar, agasajar, convidar. K’uxl ani k. Alimentamos a los visitantes. Xojk’uxlanik ulaa’. Allá. Wulu’. Allá nos bañamos. Wulu’ xojitinik. Almohada. Ch’itnah. La almohada es pequeña. K’isiin i ch’it nah.
Alto. Nim runaah. El señor es alto. Nim naah i jaaw. Alumbrador. (bombilla, lámpara, instrumento para alumbrar). Saqumb’al. Ese ocote es nuestro a l u m b r a d o r . Re’ chaj re’ re’ qasaqumb’aal. Alumno, aprendiz. Tijineel. No vinieron los alumnos. Ma’xik’ulik taj i tijineel. Amado, cuidado. K’axooj. El niño es amado. K’axooj i ha’lak’un. Amamantadora. Ch’uch’isaneel. Esa señora es amamantadora. Re’tuut re’re’ch’u uch’saneel. Amamantar. Ch’uch’isanik, ch’uch’sanik. Nosotros amamantamos. Re’ hoj xojch’uch’isanik. Amanecer. Saq’ik. Vamos porque ya amaneció. Taq ruum saq’ik chik. Amar. K’axaj. Amo a mi familia. Inuk’ax i nujunija’iil. Amargo. K’ah . La medicina es amargo. K’ah i iq’oom. Amarillo, maduro (fruta). Q’an. La taza está pintada de amarillo. Re’ kukl b’onimaj riij chi q’an. Amarrado (a), atado (a). B’ak’ooj. La vaca está amarrada al árbol. Re’ wakax b’ak’ooj chi ruwach i chee’. Amarrado, atado. B’aklik. El perro está amarrado en el árbol. B’ak’lik i tz’i’chi ruwach i chee’. Amarrar. B’ak ’aj, b’ak’ooj. Don Sebastián está amarrando leña.
102
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
102
08/07/2004, 08:29 a.m.
B’ak’aj sii’irub’an i ma’Pux. Amenizar. (música). Q’oj in ik . Amenizaremos en la fiesta. Naak qaq’onjiniik pan niim q’iij. Ampollado. Po’rjeel, po’rjinaq. Mi mano está ampollada. Po ’rjeel paam i nuq’ab’. Añadir. Tiqij. Añadir lazo. Tiqij k’ahaam. Analizar, investigar. Tz’irij riij. Analizamos su trabajo. Xqatz’ir riij i rukamaj. Ancho, importante. Nim ruwach. La entrada es ancha. Nim ruwach i okb’al. Angosto. K’is ii n ru wa ch , t ’u c h ruwach. El camino es angosto. K’isiin ruwach i b’eeh. Anillo. Lopq’a aq’, lokq’a ab’, matq’a ab’. Anillo de casamiento. Rulopq’aqil k’u’lanik. Animal en general, travieso. Chikop. Los animales son bonitos. Holohaq taqeh chikop. Año nuevo maya. Wayeeb’. El Wayeb’ es sagrado. Q’e ’looq’i Wayeb’. Año nuevo. Ak’haab’. Fiesta de año nuevo. Runiimq’iij ak’haab’. Ano. Chii’yuhb’. Al niño le duele el ano. Ti’chii’ruyuhb’i ha’lak’un. Año. Haab’. Manuel tiene trece años. Oxlaj haab’wilik reh i Manu’. Anona. Pak. L a s a n o n a s s e maduraron. Xichaq’taqeh pak.
Antes de ayer. Kib’ijer. Anteayer llegamos. Kib’ijer xojk’ulik. Antiguamente, tiempo remoto. Najtir q’ii j. A n t i g u a m e n t e n u e s t r o s antepasados vivieron aquí. Najtir q’i ij ayu’ xipatini k i qamaam qati’t. Anudar. Yutuuj. La señora amarró su dinero en el pañuelo. Re’tuut xuyut pan su’t i rutumiin. Apagado. Chuplik, chuhpinaq. El fuego está apagado. Chuplik i q’aaq’. Apagador. Chupb’al. Ahí está el apagador de fuego. Re’re’chupb’al q’aaq’. Apagar. Chupinik. Se apagó el fuego. xchuhpik i q’aaq’. Aparte. Pan reh. Aparte está el maíz podrido. Pan reh wil ik i q ’a ah ixiim. Apazote. Rusik’ij k’aq. El apazote es medicinal. Iq’oom i rusik’ij k’aq. Apoyar. Kowinik. Nosotros los apoyamos. Re’hoj xojkowinik keh. Apoyo, ayuda. Toob’al. Para ayudar a los pobres. Toob’al k eh t aqe h neb’aa’. Aprehender, agarrar. Chopinik. agarrar la red. Chopoj ya’l. Aprestamiento. Okreesb’al. En el libro hay aprestamiento. Pan huuj wilik okreesb’al. Apretar, aplastar. Pitz’ij. El niño está a p l a s t a n d o e l b a n a n o . Pi tz ’i j
5 3 103
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
103
08/07/2004, 08:29 a.m.
5 4
rupaam tulul irub’an i ha’lak’un. Apretar. Jit’ij, qit’inik. Apriete bien s u a m a r r e . C h a ji t ’ c h i k o r i k ab’a k’ooj. Aquí está. Wilih. Aquí está su dinero señor. Wilih a tumiin jaaw. Aquí. Ayu’. Aquí está. Ayu’wilik. Arador (animal). Kaqxi’q. El arador es de color rojo. Kaq riij i kaqxi’q. Araña. Am. El petate tiene araña. Am ruwach i pohp. Arañar, rascar. Lakooj. La cara del niño está arañada. Lokooj i ruwach i ha’lak’un. Archivador. Molb’al. Archivador de papel. Molb’al Huuj. Arco iris. Rax kojl, xohkaq’ab’. El arco iris es hermoso. Q’e’holohik i raxkojl. Arder (ardor de fuego, de quemadura). Humhutik. Le arde el dedo a Valentí n. Inhumhutik i ruju’ qab’i Kuxtiin. Ardilla. Kuuk. Soltamos la ardilla. Qoq’taaj i kuuk. Arena. Saniib’. Los zapatos tienen arena por dentro. Saniib’rupaam i xijab’. Arete. Ka’xikin. La muchacha vende aretes. Ka’xikin iruk’ayej i ixq’un. Arma de fuego. Puhb’. Tenemos arma de fuego. Wilik qapuhb’. Armadillo. Ib’ooy. El armado está en el agujero. Re’ ib’ooy wilik pan
hoop. Armonía, concordia, benevolencia. Chaq’lamiil. Viven en armonía.Pan chaq’lamiil kik’acharik. Arrancador. Chuquul. Antonio se fue a arrancar. Xooj chuquneel i Toon. Arrancar, extraer. Chuqunik. Vinimos de arrancar frijol. Xojk’ulik chaloq chi chuquj kinaq’. Arrancar. B’o qinik, chuqinik. Arrancar árbol. B’oqinik chee’. Arrayán. Wah’uht. La ardilla está sobre el arrayán. Re’kuuk wilik chi runaah wah’uht. Arrebatar, quitar. Maq’oj , q’uchuj. Arrebatamos nuestro sueldo.
Xqamaq’i qatojb’aal. Arreglar. Korb’isa nik , yej ’anik, tiq ’anik. Arreglamos canastos. Xojkorb’isanik chakach. Arriba. Jot li k. Arriba se quedó. Jotlik xkahnik chaloq. Arrodillarse, hincarse. Xuhkik. Nos arrodillamos en la ceremonia maya.
Xojxuhkik pan mayiij. Asada. B’ahooj. La carne está asada. B’ahooj chik i tiib’. Asar bajo ceniza. Muqchajeej. Asé la yuca bajo ceniza. Chamuqchajej i tz’iin. Asar. B’a hrinik. A s a r m a g u e y . B’ahrinik sajkiih. Asesino, criminal. Kansaneel. El asesino está en la cárcel. Wilik pan
104
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
104
08/07/2004, 08:29 a.m.
tz’ilom i kansaneel. Así es verdad?. Maj je’re’? . ¿Así se h a c e , v e r d a d ? . ¿Ma j je ’r e’ rub’aanariik?. Así es. Je’re’. Así es señor. Je’re’ jaaw. Asiento. Tzunaab’. El niño está en el asiento. Pan tzunaab’ wilik i ha’lak’un. Astuto, listo, despierto. Q’as ruk’ux,t’ulik. La joven es astuta. Q’as ruk’uxl i ixq’un. Asustar. Yoh b’i s ani k. Nosotros asustamos a la gallina. Re ’ hoj xqayohb’isaj i kixlaan. Atardecer. Qajel q’iij, xq’eq. Iremos en la tarde. Qajel q’iij ne qoh’ooj. Atascarse, trabarse. Q’ihlik. Nos atascamos en el lodo. Xojq’ihlik pan ch’uwa’. Atol . Maatz’. El atol está tibio. Re’ maatz’luhluh rupaam. Atol de elote. Mux aj, muux. Un guacal de atol de elote. Jinaj johm chi muux aj. Atrás, detrás, después, afuera. Chi riij. Detrás del árbol. Chi riij chee’. Atravesar. Q’e b’anik, q’e hb’anik.
Auditorio, oyentes. B’irineel. Mucho auditorio. Yohb’aa l w ac h i b’irineel. Aunque. Atoob’ taj. Aunque esté amargo. Atoob’taj k’ah. Aunque. Ro ’o q ta . Aunque esté lloviendo. Ro’oq ta jab’. Autor de libro. Ajyejb’an huuj. Don Ricardo es autor de libro. Re’ma’ Rik ajyejb’an huuj. Avergonzarse. K’ix ik . No s avergonzamos porque estaba sucia nuestra ropa. Xojk’i xik ruum
ch’uwa’ruwach i qaso’. Avión, avioneta. Xik’ineel ch’ihch’. C a y ó e l a v i ó n . Xq’e hb’i k i xik’ineel ch’ihch’. Avispa. K’ohlox. la avispa pica muy fuerte. Ti’inkuxw ik i k’ohlox. Axila. Sekan. Tiene arador en su axila. Kaqxi’q paam i sekan. Ayer. Eew. Ayer llegamos a C obán. Eew xojponik Kob’aan. Ayote. K ’u u m. Los ayotes son grandes. Nimaq taqeh k’uum. Ayudar. Tob’inik. Ayudar es muy bueno. Re’tob’inik q’e’chihooj.
Nosotros atravesamos el palo en el camino. Re’hoj xojq’eb’anik reh i
chee’pan b’eeh. Atropellar. Ch’eyool. Atropellaron al niño. Xch’eyarik i ha’lak’un.
5 5 105
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
105
08/07/2004, 08:29 a.m.
B Bagazo. Siloht. Bagazo de Maíz. Rusilohttaal ixiim. Bailar. Soninik. Bailamos en la fiesta. Xojsoninik pan nim q’iij. Baile. Soon. Juan está bailando. Soon irub’an i Waan. Bajar, descender algo. Qahsanik, qasanik. Bajamos carga. Xojqahsanik ihq. Bajar, descender. Qajik. Bajamos al pueblo. Xojqajik pan tinamit. Balanza. Pajb’al. La balanza de la vendedora es exacta. Ma nl ik i rupajb’aal i ajk’aay. Bañado ( con hierbas medicinales). B’u ch’u uj. Ya está bañado en hierbas el niño. B’uch’uuj chik i ha’lak’un. Banano, toda especie de banano. Tulul. Se pudrió el banano. Xq’ahik i tilul. Bañarse en hierbas. B’uuch’inik. Bañaron al niño en hiervas.
5 6
SINTITUL-14
Xb’uuch’arik i ha’lak’un. Bañarse. Itinik. Andrés se está bañando. Itinik irub’an i Leex. Banca. Paanku’. La banca está en el corredor. Re’paanku’wilik chii’ paat.
106
Bandera. Alaqan. La bandera es bonita. Holohik i Alaqan. Bañista. Itineel. Los muchachos son bañistas. itineel taqeh ak’un. Baño. Itinb’al. El baño es bonito. Holohik i itinb’al. Banquito de trozo, especie de árbol con el cual se hacen banquitos. B’ach. Nos sentamos en el banco de trozo.
Qohtz’uhnik chi runaah i b’ach. Barrer, gato. Mees. Está barriendo en la casa. Mees irub’an pan paat. Barreta. Ahb’a l ch’i hch’. C on barreta escarbó la piedra. Chi ahb’al chihch' xuk’ot i ab’aj. Barro, arcilla. Q’antz’a’p, saq ak’al. La olla es de barro. Q’antz’a p’ i xuun. Basca, deseo de vomitar. Yib’yotik. Tengo basca. Inyib’y otik chii’ nuk’ux. Bastante, mucho. K’ih. Llegamos a traer bastante leña. K’i h i s ii’ xponik qak’am chaloq. Bastón, macana. Ch’imim. Se quebró el bastón. Xtoq i ch’imim. Basura, paja (hoja seca). Muq’al, so hk ’. E n t e r r e m o s l a b a s u r a . Qamuq’aa’i muq’al.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Batido, revuelto. Tukuuj. Está revuelto el papel. Tukimaj ruwach i huuj. Batido. Puq’uuj. El agua de masa está batido. Puq’uuj rupaam i q’oor ha’. Batidor. Puq’b’al. A la señora se le c a y o s u b a t i d o r . Xq’e hb'ik i rupuq’b’aal i tuut. Batir. Pu q’uj . B a t i m o s a t o l . Xojpuq’wik maatz’. Bautizo. Qasanik ha’. Bautizaron al niño. Xkiqasaj ruhaa’i ha’lak’un. Bebida amarga, aguardiente. K’ahlaj ha’. B e b a s u a g u a r d i e n t e . Chawuk’ej ak’ahlaj ha’. Bendecir. Kuxisanik, kuxsanik. Bendecir casa. Kuxisanik paat. Bicho. Ji’p. El bicho esta en el agua. Re’ji’p wilik pan ha’. Bien, está bien. Ma’xtareet, taret. Está bien mañana llegaremos.
Ma’xtareet iqal qojponik. Bizco. Tz’ereet. La mamá del niño es bizca. Tz’ereet i rutuut i ak’un. Blanco, limpio. Saq. El pantalón es blanco. Re’weex saq. Blanquear, limpiar. Saqb’isanik. Casimiro maguey.
está
blanqueando
Saqb’isani k sajk iih irub’an i Kax. Bledo. K’axk’. El bledo es comestible. Re’k’exk’ink’uxarik. Boca, orilla. Chi’his. . Le duele la boca. Ti’i ruchii’.
Bocio. Suh alaqis. El bocio es una e n f e r m e d a d . Re’ Suh Alaqis yab’ilaal. Bolsa de pantalón y camisa. Alb’oxoox, alb’oxa. La bolsa del pantalón está rota. Xiheel i ralb’oxoox i weex. Bombero, apaga fuego. Ajchupul q’aaq’. E s a c a s a e s d e l o s bomberos. Keh i ajchupul q’aaq’i paat re’re’. Bonito (a). Holohik. El quetzal es bonito. Holohik i q’uuq’. Bordado. Ch’ikooj. El güipil está bordado. Ch’ikooj wach i po’t. Borde, manojo. B’ohl. En el bordo. Wach b’ohl. Borracho, embriagado, tomado. Xohk’reel. El hombre está borracho. Xohk’reel i winaq. Bostezar. Hapinik. Bosteza porque tiene sueño. Inhapinik ruum suq ruwiriik. Botado. Q’eb’ooj. El árbol ya está botado. Q’e b’ooj chik i chee’. Botar árbol. Qohranik. Pablo está botando árbol. Re’Palu’qahsanik chee’irub’an. Botar. Q’e b’e j. El muchacho está botando basura. Q’eb’inik sohk’ irub’an i ak’un. Bravo, enojado. Josq’. Los perros son bravos. Josq’taqeh tz’i’. Brazo. Tileb’. Se quebró el brazo del hombre. Xtoq i tileb’i winaq.
5 7 107
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
107
08/07/2004, 08:29 a.m.
Brillar, resplandecer, reflejar. Ch ’a b ’u n ik . E l s o l b r i l l a . Inch’ab’unik i q’iij. Brillar, resplandecer, reflejar. Milich’inik, ch’ab’unik, tziqtzotik, repretik. Las estrellas brillan. Kimilich’inik i ch’umiil. Brincar mucho (de vehículos). Xeleqinik. Brinca mucho el carro. Q’e’inxeleqinik i B’umb’ehb’al. Brincar, saltar. Pisk’anik. Saltamos sobre el río. Xojpisk’a nik chi runaah i nimha’. Bromear. B’al aq ’in ik, sa’alinik. Bromeamos ayer. Xojb’alaq’inik eew. Brotar (siembras), nació (animales). Xpoq’. Brotó la milpa. Xpoq’i iwan. Brujo. Ajwar. Don Gregorio es brujo. Re’ma’Koy ajwar. Bruma, neblina. Mayuul . En el cerro h a y b r u m a . Wilik mayuul chi ruwach i yuuq’. Bueno, bondadadoso, (a) amable. Atoob’, chaqlaam. La señora es buena. Atoob’i tuut.
Bueno, seleccionado, escogido. Chihooj. L a c a r n e e s b u e n a . Chihooj i tiwik. Buenos días, buenas tardes, buenas noches. K’alee n. Buenos días señora. K’aleen tuut. Bulla, escándalo, disputa. Choqik, wolik, ahnik. Hicimos bulla en la municipalidad. Xojchoqik pan komitat. Burbujear. B’ulb’utik. El nacimiento de agua burbujea. Inb’ulb’utik i raasb’al ha’. Burlar, imitar. Ehtz’anik. Marcos esta haciendo burla. K’ahchi’chi ehtz’i Kux. Burlón. Ehtz’aneel. Ese muchacho es b u r l ó n . Re’ ak’u n re’ re’ ehtz’aneel. Buscado. Sik’ooj. Este banano ayer fue buscado. Eew sikooj i tulul wilih. Buscar, localizar. Sik’ij. Llegamos a b u s c a r v a c a s . Xojponik sik’i l wakax.
5 8 108
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
108
08/07/2004, 08:29 a.m.
C Cabal, exacto. Manlik. Cabal un año. Manlik jinaj haab’. Cabecear por el sueño. Tahka’y. El señor está cabeceando. Tahka’y irub’an i jaaw. Cabello. Ismal nahis. El muchacho tiene el cabello largo. Chaam i rismal naah i ak’un. Cabeza. Nahis. Tapadera de la oll a. Runaah i xun. Cacao. Kikow. El cacao es rico. Suq i kikow. Cacaraqueo de gallina. K’erk’otik. La gallina cacaraquea mucho. Q’e’ ink’erk’otik i kixlaan. Cacaste. Mahkutee’. El gato está en el cacaste. Re’ me es wi li k pa n mahkutee’. Cacería, cazar, hacer travesuras. Chikopinik. Fuimos de cacería en el monte. Xojponik chi chikopinik pan ch’ahn. Cadera. Naah tuuqis. Su cintura es grande. Nim i naah rutuuq. Caer, caerse. Q’ehb’ik. Nos caímos en el lodo. Xojq’ehb’ik pan ch’uwa’. Café, cafetal. Kapeew, kapeh. El café está caliente. Tz’a’i kapeh.
SINTITUL-14
109
Caites. Per xijab’. Usamos caites. Perxijab’inqakoj. Cajón. Kaxoon. El cajón es grande. Nim i kaxoon. Cal. Chuun. Compró su cal. Xuloq’ ruchuun. Calendario, almanaque. Ajlanb’al q’iij, il b’al ru b’ee h i q’iij. El c a l e n d a r i o e s g r a n d e . N im i ajlanb’al q’iij. Tz’ab t’e es b’al . Calentador. Calentador
para
agua.
Tz’ab’teesb’al ha’. Calentar. Tz’a’b’isanik. Calentar comida. Tz’a ’b ’isanik k’uxb’al. Calentarse. Tz’aa’b’ik. Se calentó el atol. Tz’aa’b’ik i maatz’. Caliente. Tz’a’. El agua está caliente. Tz’a’i ha’. Callado, decaído, débil, tímido, apagado. Chuplik ruwach. Doña Teresa está decaída. Chuplik ruwach i tu’Terees. Calor solar. Rutz’a’iil q’iij. El calor d e l s o l q u e m ó l a m i l p a . R e ’ rutz’a’iil q’iij xuk’at i iwan. Cama. Ch’aht, yokaab’. La cama es ancha. Nim ruwach i Ch’aht’.
08/07/2004, 08:29 a.m.
5 9
Camagua. Ak’u b’ . L a t o r t i l l a camagua es rica. Suq i ak’ub’wi’k. Camarón. K’oxb’. El camarón esta en el canasto. Re’ k’oxb’ wilik pan chakach. Cambiado, canjeado, denunciado. Jalooj. Y a e s t á c a m b i a d o s u pantalón. Jalooj chik i ruweex. Cambiar, denunciar, quejar. Jalinik. Cambiar ropa. Jalaj so’is. Caminar lentamente. Pich’ik. El muchacho camina despacio. Q’e’ inpich’ik i ak’un. Caminar. B’ehik. Caminamos de noche. Xojb’ehik chaq’ab’. Camino. B’eeh. Hay muchas hormigas en el camino. Q’e’sinik wilik chi ruwach i b’eeh. Camote. Iis. El camote es dulce. Ki’i iis. Campo, instrumento para jugar, lugar para jugar. K’o’nb’al , k’o’nenb’al. Ese lugar es para jugar pelota.
5 0
K’o’nb’al tola’j i ye’aab’re’re’. Caña de carrizo. Kaxlan aaj. Su corral es de caña de carrizo. Kaxlan aaj i rukoraal. Caña. Ajiij. La caña es dulce. Ki’i ajiij. Canasto. Chakach. El tomate está dentro del canasto. Pan chakach wilik i pixp. Canción, canto. B’iich, tz’uuy. La canción es bonita. Re’ b’i ich holohik.
Cangrejo. Tap. Los cangrejos están bajo las piedras. Chi ri’sil ab’aj wilkeeb’taqeh tap. Canícula. Sujeew. La canícula se observa en los cerros y valles.
Ink’utinik i sujeew chi ruwach i yuuq k’ixkaab’. Cansancio, agotamiento. . Q’uhtik.
Ya nos cansamos de estar caminando señor. Xoj q’uhtik chik
chi b’ehik jaaw. Cansar. Q’uht isa nik . Nosotros c a n s a m o s a l p e r r o . Re ’ hoj xojq’uhtisanik reh i tz’i’. Cantar. B’i chinik, tz’u yinik. Cantamos
en
el
Xojb’ichinik pan tinamit. Cántaro. Xuut. El cántaro se llenó de agua. Xnujik chi ha’i xuut. Canto del gallo (onomatopéyica). Teht eren tee’. E l g a l l o c a n t ó . Xub’an tehterentee’i imaas. Cantor, cantante. B’i chaneel, tz’uyineel. El cantante es alto. Nim rooq i b’ichaneel. Canuto. Tiqal. Los canutos de la caña son grandes. Nimaq i rutiqal i ajiij. Capa de rey (planta medicinal). Kaq ch’ahn. La capa de rey es medicinal. Iq’oom i kaq ch’ahn. Capetate. Aaj. Dormimos sobre el capetate. Xojwirik chi ruwach aaj. Cara, rostro. Wachiis. La cara del niño está sucia. Ch’uwa’i ruwach i ha’lak’un.
110
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
110
pueblo.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Caracol de monte. Puur kahoq. La silla tiene caracol de monte. Puur kahoq ruwach i tzunaab’. Caracol. T’oot’. Los caracoles están en la orilla del río. Re’ t’oot’ wilkeeb’chii’nim ha’. Carbón. Aq’u t. A g u s t í n v e n d e carbón. Aq’ut i ruk’ayej i Kuxtiin. Carente de pelo o de plumas, pollito. T’uus. El hombre es pelón. T’us runaah i winaq. Carga, responsabilidad. Ihq. Pesa la carga del señor. Ahl i rihq jaaw. Cargador (en hombros). Jehlb’al. Cargador de morral. Jehlb’al chiim. Cargador (persona). Ihqoom. L l e g a m o s a c a r g a r . Xojponik ihqaneel. Cargar en hombro o en la cabeza. Tehlenik, tehlanik. Santiago lleva leña en el hombro. Tehlenik sii’ irub’an i San. Cargar en los brazos. Mehranik. Cargar en los brazos el niño.
Mehranik ha’lak’un. Cargar. Ihqanik. . Cargamos la leña. Xqihqaaj i sii’. Caries. Xurum. Los dientes de Antonio tienen caries. Xurum taqeh reeh i Toon. Carne de. Ti b’ka al . C a r n e d e marrano. Rutib’kaal ahq’. Carne, lomo. Ch’aak. El hueso tiene carne. Ch’aak wach i b’aaq. Carne. Tiib’, tiwik. El tamal tiene
carne grande. Nim i tiib’pan rab’.
Carnicero (a). Ajk’aay tiib ’. Mi hermano es carnicero. Ajk’aay tiib’ i was. Carpintero. Ajsehk. Bonita la mesa que hizo el carpintero. Holohik i meexa xuyejaa’i ajsehk. Carrera. Aj iim. En la carrera se tropezó. Pan ajiim xruto xk’i ij i rooq. Carretera. Nimb’eeh. Hay piedras en l a c a r r e t e r a . Ab’a j ruw ach i nimb’eeh. Casa. Paat. La esposa está en casa. Re’ehk’enb’ees wilik pan paat. Cáscara, espalda. Riij. Cáscara de banano. Riij tulul. Caspa. Salk’aj. La niña tiene caspa en la cabeza. Salk’aj paam i runaah ixq’un. Catorce. Kajlaj. Catorce máscaras. Kajlaj chi k’ooj. Cayó, bajó, disminuyó. Xqajik. El armadillo cayó en la trampa. Xqajik pan ch’inab’i b’aah. Cebo. Xeeb’o, xeepa. En el lazo hay sebo. Chi ruwach i k’ahaam wilik xeeb’o. Cebolla. Sib’ool ix. Muy cara la cebolla. K’ih tz’aaq i sib’oolix. Ceiba. Nuup. La ceiba es gruesa. Nim rupaam i nuup. Cementerio. Nah kamnaq. Llegamos a l c e m e n t e r i o . Xojponik nah kamnaq.
5 ! 111
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
111
08/07/2004, 08:29 a.m.
Ceniza. Chaaj. La tortilla tiene ceniza. Chaaj ruwach i wi’k. Centro de Salud. Rupatil iq’oomb’al. La señora fue al centro de salud.
Xponik i tuut pan rupatil iq’oomb’al. Cenzontle. Ch iiw, ko hk ’oo’. El cenzontle está sobre la milpa. Re chiiw wilik chi runaah iwan. Cerbatana. Tiplok. La Cerbatana es larga. Re’tiplok nim rooq. Cercha o instrumento para colgar. Ch’ilaab’. El sombrero está sobre el colgadero. Re’puneet wilik chi runaah i ch’ilaab’. Cerco, corral. Koraal, xoraal, qeej. El cerdo está en el cerco. Re’ahq wilik pan koraal. Cerdo, puerco, coche, marrano. Ahq. El cerdo es de color negro. Q’eq riij i ahq. Cerebro, chele. Sa’lul. El cerebro es blanco. Saq i sa’lul. Cerrar de ojos, quedarse ciego. Muhtz’ik. El venado quedó ciego. Xmuhtz’ik i naq’ruwach i keej. Cerrar, apretar, prensar. Lutz’uj. Nos quedamos cerrando el cerco.
5 "
Xojkahnik chi lutz’uj koraal. Cerrar, tapar. Tz’apaj. Encerrar gallinas. Tz’apaj kixlaan. Cerro, montaña. Yuuq’. La montaña es alta. Najt runaah i yuuq’. Cesar, suspender o dejar de actuar. Mayaj. Cesamos el estudio. Xqamay tijinik.
Chacha. Q’aq’ram. La chacha es c o m e s t i b l e . Re’ Q’aq’r am ink’uxarik. Chichicaste. Lah. El chichicaste es medicina. Iq’oom i lah. Chicle, goma de mascar. Kaach’. Compramos chicles. Kaach’xqaloq’. Chico zapote. Muuy. Los chicos zapotes son grandes. Nimaq taqeh muuy. Chilacayote. Q’ohq’. Es muy grande el chilacayote. Q’e’nim i q’ohq’. Chile. Iik. El chile es picante. Raah i iik. Chinchín. Chujchuj, tzujtzuj, tzojtzoj. Le compraron chinchín al niño.
Xloq’arik ruchujchuj i ha’lak’un. Chinear, convencer. Q’un in ik . C h i n e e a l n i ñ o . Cha q’un ej i ha’lak’un. Chipilín. Muuch’. Comimos chipilín. Xqak’ux i muuch’. Chirivisco. Xik’ay. La leña de la señora es chirivisco. Xik’ay i rusii’ i tuut. Ciego. Mutz’wach, so’t’. El señor es ciego. Mutz’wach i jaaw. Cien. Ho ’k ’a hl, ho’w inaq. Cien bananos. Ho’k’ahl chi tulul. Cierta cantidad de papel. Tahs. Una cantidad de papel. Ju ntah s ch i huuj. Cigarro. Siik’. El cigarro es caro. K’ih tz’aaq i siik’.
112
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
112
08/07/2004, 08:29 a.m.
Ciprés. K’isi is. E l c i p r é s e s medicinal. Re k'isiis iq’oom. Ciudad capital. Ni mla j ti na mi t. Fuimos a la ciudad capital.
Xojponik pan nimlaj tinamit. Claridad, luz. Saqum. Dentro de la casa hay claridad. Saqum rupaam i paat. Clarinero. Antuun, sekek. El clarinero está sobre el árbol. Chi runaah i chee’wilik i antuun. Clase de árbol de hojas que se utiliza en ceremonia. Tintik’ay. Las hojas del árbol son bonitas para hacer altar. Holohik reh koht i xaq
tintik’ay. Clase de frijol. Ch’uux. El frijol es grande. Nimaq taqeh ch’uux. Clase de pájaro de color café. Ch’imb’ol. El pajarito es bonito. Holohik i k’isa ch’imb’ol. Cobija, poncho, chal. B’ur b’al. Cobija de niño. B’urb’al ha’lak’un. Cocer, guisar, cocinar. Chaq’sanik. Cocinamos cabra. Xojchaq’sanik tentzun. Coche de monte. K’iche’ahq. Los coches de monte son grandes.
Nimaq taqeh k’iche’ahq. Cocido, maduro. Chaq’. El plátano está maduro. Chaq’rupaam i paran tulul. Cocina. Chi’q’aaq’. Mi madre está en la cocina. Re’nutuut wilik chi’ q’aaq’.
Cocodrilo, lagarto, serpiente. Ahiin, k’ap. Los dientes del cocodrilo son grandes. Nimaq i reeh i ahin. Codo. Tz’ihk. Se golpeó el codo. Xuq’oj i rutz’ihk. Codorniz. K’oot. La codorniz escarbó la tierra. Xuk’ot i ak’al i k’oot. Cola. Jeeh. La cola del gato. Rujeeh i mees. Colador. Chahchib’, chahchb’al. Se quebró el colador. Xtoq i chahchib’. Colar. Tz’irij, tz’irooj. La arena está colada. Tz’irooj ruwach i saniib’. Colgado. Ch’ili k. El morral está colgado en la puerta. Ch’ilik i chiim chi runaah i okb’al. Colgar. Ch’ilanik. Colgar chunto. Ch’ilanik ak’ach. Colgar. T’uyanik. Está colgando banano. T’uyanik tulul irub’an. Colgarse (cosas). Lehkik. Se colgó el gato detrás del palo. Xlehkik i mees chi riij chee’. Colibrí. Tz’unun. El colibrí está sobre la flor. Re’tz’unun wilik chi runaah uhtz’ub’. Collar, cadena. Uuh. La muchacha tiene collar. Wilik ruuh i ixq’un. Columna vertebral. Che’el jurub ’. A la señora se le quebró la columna vertebral. Xtoq i ruche’el jurub’i
tuut. Comadrona, el que cuida, el que ve. Ilool. Se fue la comadrona. Xooj i aj’ilool.
5 #
113
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
113
08/07/2004, 08:29 a.m.
Comedor, objeto para comer. Waab’al. Mi hermano (a) mayor está en el comedor. Pan waab’al wilik i was. Comer muchas golosinas. Tuskilinik. Mi hija come muchas golosinas.
Q’e’intuskilinik i wixq’uun. Comer tortilla sin comida. Hub’uuj.
Don Jacinto le gusta comer tortilla sin comida. Re’ma’Siin suq reh i
5 $
hub’u j wi’k. Comer. K’uxuj. El muchacho está c o m i e n d o g ü i s q u i l . K’u x uj ch’umaah irub’an i ak’un. Comerciante. . Ajyak. Esa señora es comerciante. Re’ tuut re’ re’ yakool. Comezón, cosquilla, tos. Sajik. El señor tiene tos. Sajik i ralaq i jaaw. Comida típica. Saq iik. Es muy rico el saq iik. Suq suq i saq iik. Comida. K’uxb’al. La comida está caliente. Tz’a ’i k’uxb’al. Cómo se llama usted. Chijariik ,chajb’ih. ¿Como es su nombre señor?. Chijariik ab’ih jaaw. Cómo?. Chib’ih?, ¿chajb’ih?. ¿Cómo se llama la joven? .¿Chib’ih rub’ih i ixq’un?. Compactador. Ch’e yb’al. Ese es compactador de tierra. Re’ re ’ ch’eyb’al runaah ak’al. Compañero. Komoon. Mi compañero. Nukomoon.
Compañero. Uc h’ih il . compañero de estudio.
Nosotros tuvimos que completar el trabajo. Ko re’hoj xojmananik
ruwach i kamanik. Comprador. Loq’ool. Llegó a comprar. Xponik loq’ool. Comprar. Loq’oj. Estamos comprando papel. Loq’oj huuj inqab’an. Computadora. Kemb’al tz’ihb’. El señor tiene computadora. Re’jaaw wilik rukemb’al tz’ihb’. Comunidad, grupo. Komonil. Trabajamos en grupo. Xojkamanik pan komonil. Con él, con ella, su pariente. Ruuk’. Clara se fue con Jacinto. Re’Kalar xooj ruuk’i Siin. Con quién?. Awach uuk’? ¿awach aj uuk’?. ¿Con quién fuiste?. ¿Awach uuk’xatponik?. Concebirse, surgir. Mi iq rik . Se concibió con su madre. Xmiiqrik ruuk’i rutuut. Conciudadano, paisano. Qatinamitaal, quchti’jolal. . Ese señor es nuestro conciudadano
(paisano).
Qatinamitaal i jaaw re’re’. Cóndor, águila. Koht. El cóndor tiene alas grandes. Nimaq ruxiik i koht.
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
114
Wuch’ihil
chi tijinik. Complemento. Ma nan b’al . Para completar su sueldo. Mananb’al rutojb’aal. Completar, añadir. Mananik.
114
SINTITUL-14
Es mi
08/07/2004, 08:29 a.m.
Conejo. Imul. El conejo es blanco. Saq riij i imul. Confiado, esperanzado. Ch’iklik ru k’ux l. E s t á c o n f i a d o e n s u hermano menor. Ch’ik’lik ruk’uxl ruuk’i ruchaaq’. Conflicto, problema. Ti’ k’axik. Estamos en conflicto. Pan ti’ k’axik wilkooj. Conjuntivitis. Loop. El niño le duele el ojo por la conjuntivitis. Ti’ naq’ruwach i ak’un ruum loop. Conmigo, mi pariente. Wuuk’. Esa señora es mi pariente. Wuuk’i tuut re’re’. Conocedor, apresurar. Naahool. El señor es conocedor de la Ley. Re’ jaaw naahool chi riij Taq’ab’. Conocer, saber. Eht’alinik. Mi hija lo sabe. Re’wixq’uun ineht’alinik reh. Conocer, saberlo. Nab’i nik . Conocimos Guatemala. Xqanab’eej i Paxiil. Consejo (con mala intención). Taqchi’. Hicimos caso al mal consejo. Xqanimaj i taqchi’. Contador, interventor. Ajlaneel. El joven es contador. Ajlaneel i k’ijool. contar. Ajlanik. Flora contó el dinero. Re’Lola x’ajlanik reh i tumiin. Contemplar, consolar, contentar. Ch’ikanik k’uxliis. La mujer está contemplando. Re’ixoq ch’ikanik k’uxliis irub’an.
Contestar, responder. Chaq’wik, k’u’lu ni k, ch aq ’w a ni k. Respondimos
por
enojo.
Xojchaq’wik ruum qak’aah. Conversación, plática, diálogo. Escuché una K’ut aa j. conversación. Jinaj k’utaaj xb’iraj. Conversar, platicar, dialogar, hablar. K’utjanik. Conversamos acerca de la paz. Xojk’u tjanik chi riij i tuq’kilal kuxliis. Convertirlo en ceniza. Chaajrisanik. Esta convirtiendo en ceniza la tortilla. Chajrisanik wi’k irub’an.
Convertirse en ceniza. Chaajrik. El elote se hizo ceniza. Chaajrik i k’uxuuj. Convertirse en perezoso. Sikiilb’ik. El muchacho se volvió perezoso .
Xsikiilb’ik i ak’un. Copal. Poom. El copal se utiliza en la c e r e m o n i a M a y a . Re’ poom inkojarik pan mayijinik. Copia o fotocopia. Miij. Saquemos fotocopia al documento o papel.
Qisaj rumiij i huuj. Corazón. K’uxl. Le duele el corazón. Ti’ruk’uxl. Cornear. Uk’a’inik. Como cornea la vaca. Q’e’inuk’a’inik i wakax. Correa de sandalia, de zapato. Q’ab’ xijab’. Para correa de zapatos lo quiere. Reh q’ab’xijab’iraaj wii’. Correa, cinturón, faja u objeto para atar o amarrar. B’ak’b’al. Correa
5 % 115
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
115
08/07/2004, 08:29 a.m.
de zapato. B’ak’b’al xijab’.
cortando carne.
Corredor, atleta. Ajimineel. La joven es atleta. Re’ixq’un ajimineel. Corredor. Ruchii’ paat . Descansamos en el corredor.
Xojhi’lik chii’paat. Correr. Ajiminik. Corrimos en el campo. Xoj’ajiminik pan k’o’nb’al. Corrido (cambiado de lugar). Jilooj. El mojón está corrido. Jilooj i k’ula’t. Cortado, herido. Yok’eel. Su pié está cortado. Yok’eel i rooq. Cortar en trozos. Ch’otoj. Cortar en trozos la caña. Ch’otoj ajiij. Cortar flores o frutas, reventar. Ch’uquj. Cortar naranja. Ch’uquj araan. Cortar fruta, sacudir. Puhuj. Llegamos a cortar naranja. Xojponik puhul araan. Cortar hojas, pacaya, elote. Jehooj. Ayer cortamos hoja s de pino. Eew jikooj xaq chaj xqab’an. . Cortar hojas. Jehinik, jikinik. Ayer cortamos hojas de milpa. Ee w jikinik xaq iwan xqab’an. Cortar monte entre siembra. Rihk. El agricultor está cortando monte entre la siembra. Re’ ab’ixoom rihkanik
5 &
ch’ahn irub’an. Cortar, herir. Yok’oj. Cortamos el chilacayote. Xqayok’i q’ohq’. Cortar. Set ’ini k. La señora esta
Se t’i ni k tii b’
irub’an i tuut. Corte Indígena. (vestimenta). Uhq. El corte es muy caro. K’ih tz’aaq i uhq. Coser, zurcir, hilvanar. B’ojinik. Está cosiendo pantalón. B’ojoj we ex irub’an. Costado. Jojo l. Se le quebró el costado. Xtoq i rujojol. Costal. Koxtaal. Un costal de sal. Jinaj koxtaal chi atz’aam. Cotuza. Ahqam. Sobre el árbol está la cotuza. chi runaah i chee’wilik i Ahqam. Crear, hacer surgir. Miiqrisanik. Nosotros lo creamos. Re’ hoj xojmiiqrisanik reh. Crecer, agrandarse. Niimb’i k. Crecimos por nuestros alimentos.
Xojniimb’ik ruum i qawa’qahaa’. Crecer, desarrollar. K’ihik. Creció el niño. K’ihik i ha’l ak’un. Cuache (cosas u objetos). Pa t’z. Bananos cuaches. Pa’tz i tulul. Cuadrado. Kajtz’u’k. La casa es cuadrada. Kajtz’u’k i paat. Cuándo?. Jaruuj?. ¿Cuándo volverá?. ¿Jaruuj insutinik chaloq?. Cuándo?. Junk’a l?. . ¿ C u á n d o murió?. ¿Junk’al xkimik?. Cuánto cuesta? . Jarub’ tz’aaq? . ¿Cuánto cuesta señora?. ¿Jarub’ tz’aaq tuut?.
116
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
116
08/07/2004, 08:29 a.m.
Cuarenta. Ka’winaq. Cuarenta Días. Ka’w inaq q’iij. Cuarta. K’itub’. Cinco cuartas mide de ancho la puerta. Ho’oob’k’itub’ ruwach i okb’al. Cuarto. Ru kaaj . Cuarto hombre. Rukaaj winaq. Cuatro. Kijib’. tengo cuatro hijos. Kijib’wak’uun. Cuatro. Kijib’. Don cuatro Kej. Ma’ Kijib’Keej. Cubrir, tapar. Poyoj. Cubra la tortilla. Chapoy naah i wi’k. Cucaracha. Pachach. Se murió la cucaracha. Xkimik i pachach. Cuchara de guacal. Luhch’, puux. El frijol lo sacamos con cuchara de guacal. Ru uk’ luh ch’ inqe saj i
kinaq’. Cuello, pescuezo. Alaqis. Al señor le duele el cuello. Ti’ralaq i jaaw. Cuerno, cacho. Uk’aa’. Los cuernos de la vaca son grandes. Nim i ruk’aa’i wakax.
Cuero de animal, chicote u objeto para pegar. Tz’uhuum. El señor corrige a su hijo con chicote. Re’ jaaw iruq’i l i rak’u un ruuk’ tz’uhuum. Cuerpo. Ti’jolal. Me duele el cuerpo por la enfermedad. Ti’nuti’jolal ruum yowaab’jik. Cuje (árbol). Sal. El árbol de cuje es alto. Nim runaah i ruche’il i sal. Culebra, serpiente, lengua. Aaq’. La culebra es de color verde. Rax riij i aaq’. Cumbre. Ju’yuuq’. En la cumbre hace mucho frío. Q’e ’k’uxik i ju’yuuq. Cuña. Ch’it. Cuña de la cama. Ruch’it yokaab’. Cuñado. B’alukb’ees. Mi cuñado también trabajó. Xkamanik wo’i nub’aluk. Curar. Iq’o manik. C u r a m o s . Xojiq’omanik. Cutete. Chirihun. El cutete es grande. Nim i cherehun.
5 / 117
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
117
08/07/2004, 08:29 a.m.
D Danza con o sin máscara. Xej. El joven está danzando. Xej irub’an i ak’un. Danzador, bailador. Xejool. Danzador de venado. Ajxejool keej. Dar pasos, saltar. Xahq’anik. El hombre da pasos ligeros. Xa re’yu’ inxahq’anik i winaq. Dar sabor. Suuqb’isanik. La hierba buena le da sabor a la comida. Re’ sik’ij insuuqb’isanik kuxb’al. Dar, proporcionar. Ye’ej. Mi madre me proporcionó ( heredó) terreno. Re’ nutuut xuyeew nuye’aab’. De cabeza. Tik nah, xuplik. El niño está de cabeza. Tik nah wilik i ha’lak’un. De cinco en cinco. Chi ho’taq. De cinco en cinco están contando los aguacates. Chi ho’taq k’a hc hi’
kajlaam taqeh ooj. De cuatro en cuatro. Chi kajkaj. Los muchachos se juntaron de cuatro en cuatro. Chi kajkaj xkimol kiib’i ak’un.
5 (
SINTITUL-14
De día. Pan q’iij. De día sucedió. Pan q’iij xk’ularik. De diez en diez. Chi lajtaq. Los aguacates están de diez en diez.
118
Chi lajtaq wilkeeb’taqeh ooj. De dos en dos. Chi ka’kab’. Las mazorcas están de dos en dos. Chi ka’kab’wilkeeb’i jal. De él, de ella. Reh. De ella es la gallina. Reh i kixlaan. De ellos. Keh. El trabajo es de ellos. Keh i kamanik. De lado, recostado. Chelik. La olla está de lado. Chelik i xun. De nueve en nueve. Chi b’elejtaq. De nueve en nueve están los bananos.
Chi b’elejtaq wilkeeb’taqeh tulul. De puntillas (pies). B’ihtik. El joven está de puntilla. B’itlik i ak’un. De qué forma?. Nik’wach ruwii’?. ¿De qué forma lo trajo?. ¿Nik’wach ruwii’noq xuk’am chaloq?. De quién es?. Awach eh? ¿awach aj eh? ¿ha’nwach aj eh? . ¿De quién es la leña?. ¿Awach aj eh i sii’? . De seis en seis. Chi waqtaq. De seis en seis están los hombres. Chi waqtaq wilkeeb’taqeh winaq. De siete en siete. Chi wuqtaq. De
siete en siete quedaron los animales. Chi wuqtaq xikahnik
taqeh chikop.
08/07/2004, 08:29 a.m.
De tres en tres. Chi ox ox. De tres en tres dieron los tamales. Chi ox ox xkiyeew i rab’. De un sólo, de una vez. Jinaj chi re’, chi junpech. D e u n a v e z n o s pagaron. Jinaj chi re’xojtojarik. De uno en uno. Chi ju ’jun, ch i ju’junaal. Pasemos de uno en uno. Qohik’oq chi ju’junaal. Debajo de. Rehkeen, chi ri’sil. Debajo del árbol. Chi rehkeen chee’. Debajo de. Ri’sil. Debajo del agua. Ri’sil ha’. Debajo. Chi rehkeen, chi ri’s il. Debajo del agua. Chi rehkeen ha’. Deber, responsabilidad, obligación. Tanliik. Ese es responsabilidad de padre. Rutanliik ajawb’ees i re’. Décimo. Rulajeeb’. Estoy en el décimo l u g a r . Pan rulajee b’ ye’aab’ wilkiin. Decir. Q’orooj. Nos lo han dicho. Q’orooj qeh. Dedo de la mano. Ju’q’ab’is. Se cortó el dedo de la mano. Xuyok’ i ju’ q’ab’. Dedo del pié. Ju’oqis. Diez son los dedos de nuestros pies. Lajeeb’i ju’qooq. defecar constantemente. Sa’rib’. El niño defeca constantemente. Sa’ rib’i ha’lak’un. Defecar. Sa’rik. Llegamos a defecar. Xojponik sa’reel. Defensor, abogado. Ko’ltaq’ab’. Mi
abogado. Wajko’ltaq’ab’.
Dejar, abandonar. Kananik. Llegamos a dejar maíz. Xojponik chi Kananik ixiim. Del otro lado. Juntar. Del otro lado del mar. Juntar palaw. Delator, denunciante. Jalool. El es el denunciante. Re’reh i jalool. Delgado (a). Liix. El chal es delgado. Liix i b’urb’al. Delgado (a). Ma’piim taj, liix. El chal es delgado. Ma’piim taj i b’urb’al. Delito, pecado, culpa. Mahk. Diego tiene delito. Wilik rumahk i Koh. Delito. Nimlaj mahk. Ese señor cometió un gran delito. Re’winaq re’re’nimlaj mahk i xub’an. Deme. Chayeew. Deme cinco medidas. Chayeew ho’oob’oq paaj weh. Demorarse, atrasarse, tardarse. Chah mik, yah’ik. Se demoró el señor en su trabajo. Xchahmik i jaaw pan rukamaj. Dentadura. Ehis. Cuide su dentadura. Chak’ax aweeh. Dentro de cuatro días. Kojeej. Dentro de cuatro días voy al trabajo. Kojeej kinooj pan kamanik. Dentro de siete días. Wuqub’iix. Hasta dentro de siete días viene mi h i j o . Ko wu qu b’iix ink ’u li k i
wak’uun. Dentro de, en. Pan. Dentro de la casa. Pan paat. Derecho (a). Sak’aaj. Se cortó la
5 ) 119
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
119
08/07/2004, 08:29 a.m.
mano derecha. Xuyok’i rusak’aaj
q’ab’. Derecho, trabajador. Sak’aaj. Se cortó su mano derecha. Xu yo k’ irusak’aaj q’ab’. Derretir. Ha’b ’i sanik. Está derritiendo candela. Ha’b’isanik uhtz’ub’irub’an. Derretirse. Ha’b’ik. Se derritió el copal en el fuego. Xha’b’ik i poom pan q’aaq’. Derrumbar. Tuhb’anik. Derrumbaron la pared. Qituhb’aaj i tz’aq. Derrumbe, deslave. B’oqeel. Hay derrumbe en el camino. Wilik b’oqeel pan b’eeh. Desabrido. Rub’rub’. La naranja es desabrida. Rub’rub’i araan. Desaparecer, gastar dinero. Sachaj. En la fiesta gastamos dinero.
6 =
Xqasach i tumiin pan niim q’iij. Desaparición instantánea. Maymotik. De pronto el niño D e s a p a r e c i ó . Inmaymotik i ha’lak’un. Desatar. Chejenik. Desatar la correa del zapato. Ch ej en ik b’ak b’al xijab’. Descambiar dinero. Ch’aqaj wach tumiin. L a s e ñ o r a e s t á descambiando dinero. Ch ’aqaj wach tumiin irub’an i tuut. Descansar. Hi’lik. Descasamos en el camino. Xojhi’lik pan b’eeh.
Descendencia, nuestros hijos. Qak’uun qixq’uun. Eduquemos a nuestros descendientes. Qakoj kino’oojb’al i qak’uun qixq’uun. Desclavador, destornillador. B’oqb’al. Se quebró el desclavador. Xtoq i b’oqb’al. Descuartizar, operar. Poch’inik. Cristina esta descuartizando gallina. Poch’inik kixlaan irub’an
i Kiris. Desear. Ootwanik. Deseo un Injerto. Q’e’inwootwaaj jino’q Raxtulul. Desgranar. Ch’ete nik . Está desgranando. K’ahchi’chi ch’et. Desgranar. Ix. A y e r e s t a b a desgranando. Ix naq irub’an eew. Desierto. Chiqyuuq’k’ixkaab’. No hay agua en el desierto. Ma’xtaj i ha’pan chiqyuuq’k’ixkaab’. Desmoronar. Murinik. Desmoronar la casa. Xqamurej i paat. Desnudez. Sohnik, t’ih’ik, t’uhsik, yohnik. El niño se quedó desnudo. Xsohnik i ha’lak’un. Desnutrición. Siponaal. Mi hijo padece de desnutrición. Siponaal inb’anik reh i wak’uun. Desnutrido. Sipon. El muchacho es muy desnutrido. Q’e’sipon i ak’un. Desnutrirse. Sipoonrik. No s desnutrimos porque no comemos.
Xojsipoonrik ruum ma’ qohwi’k taj.
120
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
120
08/07/2004, 08:29 a.m.
Desocupado. Tehlik wach. Está desocupado el alcalde. Tehlik wach i ajawb’ees reh komitaat. Despacio. Q’uu n. C a m i n a m o s despacio. Q’uun xojb’ehik. Despedazar. Xerej. Despedazar vidrio. Xerej lemow. Despertar, recrear. K’achsanik wachiis. Sólo despertando se mantiene. Xa k’achsanik wachiis wo’irub’aan. Después, posterior. Xam. Somos después de Vicente. Hoj xam chi riij i Seen. Desvainar, quebrar. Po tz ’o j . Desvainamos frijol. Xojpotz’wik kinaq. Detener bebidas en la boca. Muhqinik. Detuvimos el agua en nuestra boca. Xqamuhqeej i ha’ pan qachii’. Detenerse, dar plazo, aplazar. Yah’ik. Se detuvo el trabajo del señor.
Xyah’ik i rukamaj i jaaw. Deuda. K’aas. Pagó su deuda. Xutoj i ruk’aas. Deudor. Ajk’aas. Vino el deudor. Xk’ulik i ajk’aas. Diablo, demonio, satanás. Ajyahm, sub’uul. El diablo espanta. Re’ ajyahm inyohb’isanik. Diariamente. Rajlaal q’iij,iqal iqal, eliik. Diariamente hay trabajo. Rajlaal q’iij wilik kamanik. Diarrea. Ha’sa a’. El niño tiene
diarrea.
Ha’s aa ’ r up aa m i
ha’lak’un. Dice que, dicen. B’ila’. Dicen que saltamos
sobre
la
masa.
Xojpisk’anik b’ila’ chi runaah i q’oor. Dieciocho. Waxaqlaj. Ya tenemos dieciocho años. Wilik chik qeh i waxaqlaj haab’. Dieciséis. Waqlaj. La niña tiene dieciséis años. Waqlaj haab’wilik reh i ixq’un. Diecisiete. Wuqlaj. Diecisiete perros. Wuqlaj chi tz’i’. Diente canino. Rutz’ii’ehis. Cuide su diente canino. Cha cha ’j ee j i ruzt’iil aweeh. Diez. Lajeeb’. Diez días. Lajeeb’q’iij. Difícil, problema. K’axik. Está en problema. Wilik pan ti’k’axik. Dignidad. Loq’il. Nuestra dignidad. Qaloq’il. Dijo. Xuq’or. Dijo que nos fuéramos. Xuq’or chi ne qojiik. Dinero. Tumiin, tz’aaq. El dinero está amarrado en el pañuelo. B’ak’lik pan su’t i tumiin. Disentería. Kik’saa’. Mi madre tiene disentería. Kik’s aa’rupaam i nutuut. Disparar, fusilar. Puhb’anik. Nos dispararon. Xojkipuhb’aaj. División. Tasb’al. División de la casa. Tasb’al paam paat.
6 1 121
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
121
08/07/2004, 08:29 a.m.
Doblada. . B’oot’. Es sabrosa la doblada. Suq i b’o ot’. Doblado. B’uslik. El pantalón está doblado. B’usumaj ruwach i weex. Doblar hojalata, hierro. Loch’oj. Estuvimos doblando hierro para casa. Loch’oj ch’ihch’ reh paat
6 2
xqab’an. Doblar ropa o papel. B’usuj. La señora está doblando pantalones. B’usuj weex irub’an i tuut. Doce. Ka b’laj . D o c e e s t r e l l a s . Kab’laj chi ch’umiil. Dolerse. Tiib’ik. Nos dolió la mano. Xtiib’ik i qaq’ab’. Dolor de cabeza. Ti’nahis. Tengo dolor de cabeza. Ti’nahis inb’anik weh. Dolor de corazón. Ti’k’uxliis. Nos duele el corazón por el muerto. Ti’ qak’ux ruum i kamnaq. Domingo. Ku’. Don Domingo. Ma’ Ku’. Don. Ma’. Don Ricardo. Ma’Rik. Doña. Tu’ , ti’. Doña Juana. Tu’ Waana. Dónde está?. Aha’wilik. ¿Dónde está e l m e r c a d o ? . ¿ Ah a’ w i li k i k’aayb’al?. Dónde estás?. Aha’ wilkaat?. ¿Dónde estás trabajando?. ¿Aha’ wilkaat chi kamanik?. Dónde? . Aha’? ¿haj? . ¿Dónde está la casa?. ¿Aha’wilik i paat?.
Dónde?. Aha’. ¿Donde está el peine?. ¿Aha’wilik i xihb’al?. Dormir. Wirik. Dormimos en la comunidad. Xojwirik cho pan ab’iix. Dormitorio. Warb’al. En el dormitorio d e l n i ñ o . Pan ruw arb’aal i k’isak’un. Dos mil uno. Ji naj ruwa qiq’ob’. Tengo dos mil un ovejas. Wilik Jinaj ruwaqiq’ob’numee’. Dos mil. Ho’iq’ob’. Dos mil naranjas. Ho’iq’ob’chi araan. Dos. Ki’ib’. Dos gallinas. Ki’ib’chi kixlaan. Duende. Rak’uun yuuq’. El duende está en el milpal. Re’rak’uun yuuq’ wilik pan ab’iix. Dueño (a). Ehchaneel, ehchoom. Doña Clara es la dueña de la casa. Re’ Tu’Kalar ehchaneel paat. Dulce, panela. Kaab’. A los niños les gustan los dulces. Re’ ha’lak’un suq keh i kaab’. Dulce. Ki’. La piña es dulce. Ki’i ch’oop. Durazno, siembra. Tik. Vendimos los duraznos. Xqak’ayej taqeh i tik. Duro, fuerte, sano. Kow. La carne es dura. Kow i tiib’.
122
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
122
08/07/2004, 08:29 a.m.
E Eco. Q’ajb’ , q’ahub’.
El grito produce eco entre los cerros. Inq’ajb’anik i
silk’chi rupaam i yuuq. Edad. Hab’ul. La edad de Rosa se me olvidó. Xsahchik pa nuk’u xl i ruhab’ul i Roos. Educación, conocimiento. Na’ojb’al. Tiene educación. Wilik runa’ojb’al. Ejército. Ko’len tinamit. Mi hijo está en el ejército. Wilik pan ko’len tinamit i wak’uun. El o ella. Re’reh. El hizo el trabajo. Re’reh xb’anik i kamanik. El que busca. Sik’ool. Ayer fuimo s a buscar. Xojponik sik’ool eew. El que corre o cambia de lugar a un objeto. Jilool. Santiago movió la mesa. Re’San xrujil i meexa. El que corta flores o frutas. Ch’uquul. Llegamos a cortar flores. Xojponik ch’uqul uhtz’ub’. El que corta hojas de milpa o de caña). Jikool. Pablo es cortador de hojas de milpa. Re’ Palu’ jikool xaq’ iwan. El que desgrana maíz tierno. Ch’etool , ix inee l. F u i m o s a desgranar maíz tierno. Xojponik
SINTITUL-14
123
ch’etool raxjal. El que ensucia, el que enloda. Ch’uwa’risaneel. La vaca enloda el camino. Ch’uwa’risaneel b’eeh i wakax. El, la. (artículo). Re’. La hierba buena le dio buen sabor a la comida. Re’ sik’ij xusuuqb’isaj i k’uxb’al. Ellos. Re’keh. Ellos se llevaron el juguete. Re’keh xkik’am i k’o’naal. Elotasca. Pentaan. Se quemó la Elotasca. Xk’ahtik i pentaan. Elote cocido en agua. Chiqib’. El elote cocido es rico. Suq i chiqib’. Elote, comido. K’uxuuj. Es tiempo de elotes. Ruq’ijil k’uxuuj. Embarazo. Wach k’acharik. Lucía está embarazada. Wach k’acharik wilik i Lus. Embriagarse, emborracharse. Xohk’rik. El señor se emborrachó. Xohk’rik i jaaw. Embrocar (persona), echar (gallina, chunta). Paach’anik. Embroque al niño. Xojpach’anik ho’lak’un. Embrujado. Warimaj. El enfermo solo está embrujado. Xa warimaj i yowaab’.
08/07/2004, 08:29 a.m.
6 3
Embrujar. Warinik.
Nosotros embrujamos a la señora. Re’hoj
xojwarinik reh i tuut. Emparejar. Jikik. La tierra está pareja. Injikik runaah i ak’al. Emperchar, ordenar, poner en fila. Tusuj. El hombree está ordenando tablas. Tus uj tz’ilo m irub’an i winaq. Empolvarlo. Pooqrisanik. Nosotros empolvamos el tomate. Re ’ hoj xojpooqrinik ruwach i pixp. Empolvarse. Pooqrik. Mi pantalón se e m p o l v ó . Xpooqrik ruwach i nuweex. Empujar (para atrás). Tahch’anik. Nos
6 4
empujó
para
atrás.
Xojrutahch’aaj. Empuñado. Moch’ooj. El maíz está empuñado. Moch’o oj rupaam ixiim. Empuñar. Moh ch ’in ik . Nosotros empuñamos las manos. Re ’ hoj xqamohch’eej qaq’ab’. En frente de, ante. Chi ruwach. En frente del mercado se perdió. Chi ruwach k’ayb’al xsahchik. En medio, por la mitad. Pan yejaal. En medio está nuestro hijo. Pan yejaal wilik i qak’uun. En orden o caminar en fila. Ch’ob’ik. Las personas están en orden. Xa kich’ob’ik chik taqeh k’achareel/ K’achanam. Enamorarse, reconciliarse. Q’uninik
ii b’. S e e s t á n e n a m o r a n d o . Q’uninik kiib’inkib’an. Encalador. Chunineel. Se fue a encalar. Xooj chunineel. Encaminado, guiado, orientado. B’ehsamaj. Guiado por su padre. B’ehsamaj ruum i rajaaw. Encargado, enganche, responsable de. Chopol naah. Encargado del trabajo. Chopol runaah kamanik. Encargado, responsable. Naahoom. Encargado del trabajo. Naahoom reh i kamanik. Encender, prender. Qopoj. Estamos encendiendo el fuego. Qopoj q’aaq inqab’an. Encerrarse. Tz’ahp ik. No s encerramos en la casa. Xojtz’ahpik pan paat. Encima de, sobre de. Chi runaah. Sobre el papel está el lapicero. Chi runaah i huuj wilik i tz’ihb’al. Encino. Tz’inuj. La leña es de encino. Tz’inuj i sii’. Encogerse, reducirse. Tz’uub’ik. Se encogió la carne. Xtz’uub’ik i tiwik. Encomendar. Oqxa’nik. Encomiendo m i s o m b r e r o . I nw oqxa ’n eej nupuneet. Encomienda. Oqxa’n. Esta es la encomienda de Rosario. Re’wilih roqxa’n i Rux. Encontrar, hallar. Reqwik, reqej. Nosotros encontramos el perro. Re’ hoj xojreqwik reh i tz’i’.
124
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
124
08/07/2004, 08:29 a.m.
Encontrar. Reqej. Encontrar trabajo. Reqej kamanik. Encorvarse, doblarse. K’uhnik. Nos encorvamos por la agricultura.
Xojk’uhnik ruum ab’ixik. Endulzarse. Ki’b’ik. Se endulzó el cacao. Xki’b’ik i kikow. Enemigo. Ixowaneel ,tzahineel. Le hablé a mi enemigo. Xnuq’oreej i wixowaneel. Energía eléctrica. Siksik saqum. En la casa hay energía eléctrica.Wilik siksik saqum pan paat. Enfermedad. Yab’ilaal. Es grave su e n f e r m e d a d . Kow ruwach i ruyab’ilaal. Enfermo. Yowaab’. Se enfermó por su enojo. Yowaab’ruum ruk’aah. Enfrentar. K’ulw achi nik. L o s jaguares se están enfrentando.
K’ulwachinik inkib’an i b’ahlam. Enfriar. Jot’isanik . Enfriamos café. Xqajot’saj kapeh. Engendrador, procreador. Ak’unoom. El hombre es engendrador. Re’ winaq ak’unoom. Engendrar, procrear. Ak’unanik. Ese perro está engendrando. Re’tz’i’ re’re’ak’unanik irub’an. Engordar animales. Q’inab’isanik. Engordar cerdos. Q’inab’isanik ahq. Engordarse. Q’in aa b’ik . N os engordamos. Xojq’inaab’ik.
Engrosar.
Piimsanik. Está engrosando petate. Piimsanik pohp irub’an. Engusanarse, llenarse de gusano. Haahrik. Se engusanó la comida. Xhaahrik i k’uxb’al. Enmudecerse. Meemrik. No s enmudecimos por el temblor.
Xojmeemrik ruum i yihk. Ennegrecer. Q’ee qb ’i s an ik . Ennegrecimos
el
papel.
Xqaq’eeqb’isaj i huuj. Enojar, enfurecer. Kaqrik. Nos
enojamos en la municipalidad.
Xojkaqrik pan komitaat. Enojo, bilis, cólera, ira, hiel. K’aah. El hombre está enojado. K’aah irub’an i winaq. Enredar. Q’ininik. Está enredando pita. Q’ininik k’ahaam irub’an. Enrojecerse. Kaqb’ik. Se enrojeció el tomate. xkaqb’ik i pixp. Enrollado, envuelto. B’atz’lik. El niño está envuelto en el güipil. B’atz’lik i ha’lak’un pan po’t. Enrollar hilo o pita. Kotoj. Estamos e n r o l l a n d o h i l o . Kotoj nooq’ inqab’an. Enseñar, mostrar, demostrar, revelar. K’uhtanik. Estamos enseñando a rezar. K’uhtanik tiij inqab’an. Ensuciar, enlodar. Ch’uwa’risanik. El muchacho quiere enlodar su pantalón. Ch’uwa’risanik ruweex
iraaj i ak’un.
6 5 125
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
125
08/07/2004, 08:29 a.m.
6 6
Enterrar. Muq’a nik. Fuimos al entierro. xoj’ooj muq’aneel. Entibiar. Luhb’isanik. Entibiar atol de elote. Luhb’isanik muux aj. Entibiar. Q’ixinb’isanik. La niña está entibiando agua. Q’ixinb’isanik ha’irub’an i ixq’un. Entiesar. Ch ek ’r is ani k, chek’b’isanik. Se entiesó la tortilla. Xchek’rik i wi’ik. Entrada, puerta. Okb’al, tz’ahp. En la entrada hay huellas. Pan okb’al wilik oqb’al. Entrar. Okik. Entramos en la casa. Xoj’okik pan paat. Entre. Xila k. Entre ladinos. Pan kixilak mu’s. Entregar. Q’as an ik . Nosotros entregamos el maíz. Re’ hoj xoj q’asanik reh i ixiim. Entregarlos junto. Junq’ahtesjiik. Lo entregamos junto. Junq’ahtesjiik xqab’an. Entró, penetró. Xokik. El gato entró en la casa. Xokik i mees pan paat. Envejecerse. Rijb’ik. Envejecimos por los años. Xojrijb’ik ruum taqeh haab’. Enverdecer. Raxb’isanik. La medicina enverdeció el agua. Re’ iq’oom xraxb’isanik ruwach i ha’. Envoltorio, corteza. B’o tb’a l. Envoltorio de tamal. B’otb’al riij rab’. Envolver, empacar, cubrir. B’otinik.
Está envolviendo tamal. B’otoj
wach rab’irub’an. Envuelta (corte). B’atz’. La joven viste de corte envuelto. B’atz’uhq wilik chi riij i ixq’un. Envuelto, rodado. Tolimaj. El gusano está envuelto de hormigas. Tolimaj chi sinik i sihqor. Equilibrado, quieto. Tuqlik. El agua está quieto. Tuqlik i ha’. Es cierto?. Korik naak?. ¿Es cierto que tembló? . ¿Korik naak chi xub’an i yihk?. Es necesario, forzosamente. Ko ruman. Es necesario que venga. Ko ruman chi ne inchalik. Escalera, puente. Q’a’aab’. La escalera es grande. Nim i q’a’aab’. Escarabajo. Moox. El palo tiene escarabajo. Moox ruwach i chee’. Escarbar (con el hocicó), derrumbar. Uhlanik. El cerdo escarbó la tierra. Re’ahq xruhlaaj paam ak’al. Escarbar. K’otoj, lak’anik. El perro esta escarbando tierra. K’otoj ak’al irub’aan i tz’i’. Escarbó. Xlakinik. El perro escarbó tierra. Re’tz’i’xlakinik ak’al. Escarmentar, pegar, castigo. K’ajris anik wachi is. Está e s c a r m e n t a n d o . k’ajr isa nik wachiis irub’an. Escasear, agotarse. Tz’ihrik . Se escació el frijol en el mercado.
Xtz’ihrik i kinaq’pan k’aayb’al.
126
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
126
08/07/2004, 08:29 a.m.
Escoba. Mesb’al. La escoba es nueva. Ak’i mesb’al. Escoger, seleccionar. Chihinik. Escoger frijol para semilla. Chihij kinaq’reh ija’. Escritura, escribir. Tz’ihb’. Estamos escribiendo. Tz’ihb’inqab’an. Escuadra. Ka’tz’u’k . La cama está hecha a escuadra. Pan ka’tz’u’k b’anooj reh i yokaab’. Escuchar, oír. B’irinik. Escuchamos el canto. Xqab’iraj i tz’uuy. Escudo utilizado por los mayordomos (cofrades). Naa h b’a ar a. Don Domingo es cofrade principal. Re’ ma’Ku’ajnaah B’aara. Escupir. Chuhb’ani k. escupimos porque apesta. Xojchuhb’a nik ruum chuh. Espalda. Jurub’. La señora le duele su espalda. Ti’rujurub’i tuut. Espantapájaros. Pooy. H a y espantapájaros en la milpa.
Wilkeeb’pooy pan ab’iix. Espanto, . Yohb’isaneel, yo’saneel. En las noches salen los espantos. Pan t aq c ha q’a b’ k i’e li k i yohb’isaneel. Especie de castigo que recibe la persona que ofende o hace mal a alguien (cultural. K’oqinik. Por castigo está enfermo. Ruum i k’ooq yowaab’. Esperar. Uy’inik. Esperamos en el juzgado. Xojuy’inik pan q’atb’al q’orik.
Espeso. Sas. El agua de masa está espeso. Sas wach i q’oor ha’. Espía. Tahool. Martín fue a espiar. Xooj tahool i Tiin. Espiar. K’aachmanik. Espiamos por la entrada. Xojk’aachmanik pan ookb’al. Espina. K’iix, tz’utuj. Le entró espina en su pié. Xokik k’iix pan rooq. Esposa. Ehk’eenb’es. Mi esposa es maestra. Re’wehk’een k’uhtoom. Esposo. B’ahilb’ees. El esposo se fue a trabajar. Re ’b’ahilb’ees xooj kamanoom. Espuma. Puuh. Espuma de jabón. Rupuuh xab’oon. Esqueleto, flaquez. B’aqil. Esqueleto de perro. Rub’aqil tz’i’. Esqueleto. Tzuhb’b’aqil. Esqueleto de vaca. Ruj un pa’lii k ru b’aqil waakax. Esquina, rincón. Tz’u’k. En la esquina de la casa está la cama. Pan rutz’u’k paat wilik i yokaab’. Está bien, respuesta al adiós de despedida. Eeh. Está bien iré. Eeh ne kinooj. Está doblado. B’usuj wach. Estuvimos doblando telas. B’us uj ru wac h itz’ihy i xqab’an. Está, hay. Wilik. ¿Está tu mamá?. ¿Mi wilik atuut?. Estado, ser, posición, forma, sentido de ser. Wi i’. No está en buen estado. Ma’holohik ta wilik wii’.
6 7 127
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
127
08/07/2004, 08:29 a.m.
Estamos cabales. Manalkooj. Estamos cabales en el trabajo.
Manalkooj pan kamanik. Estamos haciendo. K’ahchi’kooj.
Estamos haciendo nuestro trabajo.
K’ahchi’kooj c hi r ub’anari ik i qakamaj. Están, se encuentran. Wilkeeb’. Están en la casa. Wilkeeb’pan paat. Estar haciendo. K’ahchi’. El hombre está trabajando. K’ahchi ’ chi kamanik i winaq. Estar, permanecer. Wih’ik. Estuvimos en la reunión. Xojwih’ik pan moloj iib’. Estático. Tab’lik. El hombre está estático en el camino. Tab’lik i winaq pan b’eeh. Estirado. Yub’uuj. La pita está estirada. Yub’uuj ruwach i k’ahaam. Estirar. Yub’uj. Estiramos las manos. Xqayub’taqeh qaq’ab’. Estómago. Pamis. Nos duele el estómago. Ti’qapaam. Estrangular, exprimir. Yo t’oj . Estrangulamos a la gallina. Xqayot’ ralaq i kixlaan.
Estrecharse, ocuparse, apretar. Lahtz’b’ik. Nos estrechamos en casa. Xojlahtz’b’ik pan paat. Estrella. Ch’umiil. El cielo es lindo cuando hay estrellas. Holo hik rupaam i taxaaj noq wilik ch’umiil. Estrenar. Suluj. Estrenar casa. Suluj paat. Estrofa, párrafo, artículo. Ch’ihtaal. Artículo del Código de trabajo.
Ch’ihtaal rutaq’ab’il kamanik. Estudiante, aprendiz. Ajtijen iib’, cholineel, tijineel. S o m o s estudiantes en la universidad. Hoj tijineel pan Nimlaj tijinb’al iib’. Estuvo, permaneció. Xw ih’ik. El señor estuvo en casa. Re ’ jaaw xw ih’ik pan paat. Evaporar. B’ukik. Humea la tapadera de la olla. Inb’ukik runaah i xun. Excremento. Sa a’. H i e d e e l excremento del perro. Chuh i rusaa’ i tz’i’. Exprimir, ordeñar. Yit z’ij . L a muchacha está exprimiendo el pantalón. Yitz’ij we ex irub’an i
ixq’un.
6 8 128
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
128
08/07/2004, 08:29 a.m.
F Faja de tela. Paas. La faja es de la señora. Rupaas i tuut. Familia. Junija’iil. Esos niños son f a m i l i a r e s . Re’ ak’u n re’r e’ junija’iil taqeh. Faringe, garganta, dalia silvestre. Xijor. A la gallina le duele la faringe. Ti’iruxijoor i kixlaan. Farmacia. K’aayb’al iq’oom. A la f a r m a c i a v o y . Pa n k’aa yb ’a l iq’oom kinooj. Favor. Atob’il. Haga favor. Chab’an atob’il. Fe de edad. Hujil hab’ul. Juan tiene fe de edad. Re Seen wilik ruhujil ruhab’ul. Felicidad, alegría. Suqkiil k’uxliis. Con alegría hicimos nuestra fiesta.
Ruuk’ su qk ii l k’u xliis xqab’an qanimq’iij. Félix. Peles. Félix tiene dos hijas. Re’ Peles ki’ib’i rixq’uun. Feo, indeseable. Kah b’i l, yiib ’ ruwa ch, yib’eel. Jacinto es de conducta fea. Re ’ Si in k’ahb’il runa’ojb’al. Festejar. Nimq’ijinik. Festejaron el
nacimiento del R ey Cha k’naal.
SINTITUL-14
129
Xkinimej ruwach i rasb’a al Ajaawb’es Chak’naal. Fiar, contraer deuda. K’as wi k. Nosotros fiamos con doña Trinidad.
Re ’ ho j qohk ’as wik ru uk’ i Tu’ Tirin. Fiesta. Nimq’iij. Fuimos a la fiesta. Xojponik pan nimq’iij. Finalizó, terminó. Xkuxik. Finalizó la reunión. Xkuxik i moloj iib’. Firmar. Juch’b’ih. Juan firmó. Xub’an i rujuch’b’ih i Waan. Flautista. Ajxuul, ajsuub’. Don Vicente es flautista. Ajxuul i ma’Seen. Flor de muerto. Tolnah, tuhs. El terreno tiene flor de muerto. Tolnah naah paam i ye’aab’. Flor. Ixmak’al. Tiene flor el durazno. Wilik rixmak’al i tik. Flor. Uhtz’u b’. L a s f l o r e s s o n bonitas. Holohik taqeh uhtz’ub’. Florear. Ixmak’i nik. Floreó el duraznal. Ixmak’inik i tik. Fortaleció, apuró, apresuró. Xkowinik. El abuelo nos fortaleció. Re’maam xkowinik qeh. Forzar, empujar. Minij. Trabajamos
08/07/2004, 08:29 a.m.
6 9
de manera forzada. Xa minij ruwach
kamanik inqab’an. Foto, efigie. Wachb’al. La foto está en la pared. Wach tz’aq w ilik i waachb’al. Foto. Jalwachiil. La señora se tomó fotos. Xrisaj rujalwaach i tuut. Freír, dorar. Jooxrisanik. Freímos pollo. Xojjooxrisanik kixlaan. Frente. Yejal ruwach. El estudiante es de frente amplia. Nim i yejal ruwach i tijineel. Frijol blanco. Saq kinaq’. El frijol blanco es sabroso con chicharrón.
Suq i saq kinaq’ruuk’chiron. Frijol en general. Kinaq’. Comimos frijoles . Kinaq’i xqak’ux. Frío, helado. Jot’ik. El río es helado.
Jot’ik rupaam i nim ha’. Frío. K’uxik. Tenemos frí o. K’uxik qiij. Fruto caído debido a su madurez. B’uhr. Fruto caído del naranjal. Rub’uhr araan. Fuego. Q’aaq’. Estuvimos alrededor del fuego. Xojwih’ik chii’q’aaq’. Fuerte, duro, grave. Kow ruwach. El problema es fuerte. Kow wach i k’axkiil. Fuerza. Aansil. Tiene fuerza. Wilik raansil. Fumado. Siik’imaj. El cigarro ya está fumado. Siik’imaj chik i siik’. Fumar. Sik’inik. No es bueno fumar. Ma’atoob’taj i siik’inik.
6 0
13 0
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
130
08/07/2004, 08:29 a.m.
G Gallina ciega. Ehchaab’, pak’pam. La gallina ciega come la raíz de la milpa. Re’i ehchaab’iruk’ux i raa’
iwan. Gallina clueca. T’uq. La gallina está clueca. T’uq i kixlaan. Gallina mona o colocha. (gallina con plumas parada). Murux, more’ x. La gallina mona es de color negro. Q’eq riij i more’x kixlaan. Gallina. Kixlaan, Las gallinas comen maíz. Re’kixlaan ixiim inkik’ux. Gallinero. Rupaat kixlaan. Se llenó e l g a l l i n e r o . Xnujik i rupaat kixlaan. Gallo o gallina que no tiene pluma en el pescuezo. Ch’irit, ch’ir, ch’oloy, tz’oloy, joy. Se murió el gallo pelón. . Xkimik i ch’irit. Gancho de madera. Lokchee’. El sombrero está colgado sobre el gancho de madera. Leklik chi
runaah lokchee’i puneet. Garabato. Lok, xooka. El garabato es largo. Nim rooq’i lok. Garrapata. Siip. La vaca tiene garrapata. Siip riij i waakax. Gasto. Saach. Dimos gastos para la
SINTITUL-14
131
cocina. Xqayeew i saach reh chii’
q’aaq’. Gato de monte. Yaak. Pasó el gato de monte. Xik’ik i yaak. Gavilán. Xihk. El gavilán está sobre el árbol. Chi runaah i chee’wilik i xihk. Gemelo. Laach. Los niños son gemelos. Laach taqeh ha’lak’un. Gemir. Huyhutik. Está gimiendo en la calle. Inhuyhutik chi ruwach b’eeh. Generación. Toxl ixmak’al. Somos generación de la paz. Hoj kitoxl kixmak’al i tuqkilaal. Germinar, engendrar. Tz’uhkrisanik. Germinó la semilla de ayote.
Xtz’uhkrik i ija’k’uum. Girasol. Suun. Los girasoles son grandes. Nimaq taqeh suun. Glotón. Hamsa’. El perro es glotón. Hamsa’i tz’ii’. Golosina. Tuskil. C o m p r a m o s n u e s t r a s g o l o s i n a s . Xqaloq’ qatuskil. Golpear. Q’ojoj. No golpees el perro. Maq’oj i tz’i’.
08/07/2004, 08:29 a.m.
6 !
Gordo, grasa, manteca. Q’ina’. La señora es gorda. Q’ina’i tuut. Gorgojear, picar. Moohrisanik. Por el calor se picó el frijol. Re’tz’a’ xmoohrisanik reh i kinaq’. Gorgojo, mohoso. Mooh. El maíz ya está picado. Mooh chik ixiim. Gorgorito, pito. Xuur. El gorgorito es bonito. Holohik i xuur. Gorra. Oq’naah. El niño tiene gorra. Wilik roq’naah i ak’un. Gota. Tz’uhr. Una gota de medicina. Juntz’uhr chi iq’oom. Gotear de lluvia. T’olotzinik. La lluvia gotea sobre la casa.
6 "
Int’olotzinik i jab’chi naah i paat. Gotear. Tz’uhranik, tz’urik. El trapo gotea. Intz’uhranik i itz’ihy. Gracias . Jale’. Gracias a Usted señora. Jale’aweh tuut. Grama. K’im. Nos acostamos en la grama. Xojyohkik chi ruwach k’im. Granadilla. Kaxlan ch’umaah. Las granadillas son grandes. Nimaq taqeh kaxlan ch’umaah. Grande. Nim. La naranja es grande. Nim i araan. Grandes. Nimaq. Las ramas del árbol son grandes. Nimaq taqeh ruq’ab’chee’. Granizo. Saq b’och. Los granizos que cayeron fueron grandes. Nimaq i saq b’och xqajik. Grano, podrido. Q’aah. Los granos tienen materia. Poj rupaam i q’aah.
Grillo. Chili’l.
En las noches cantan
Pan taq chaq ’a b’ kitz’uyinik taqeh chili’l. Grito. Choow, silk’. El grito del mono. Ruchoow i b’aatz’. Grito. Silk, choow. El señor esta gritando. Silk’irub’an i jaaw. Grueso. Piim. La tela es gruesa. Piim i itz’ihy. Grupo. Tzuhb’. Un grupo de personas. Juntzuhb’chi k’achanam. Guacal grande que se utiliza para guardar tortillas. Tohl. El guacal para guardar tortillas es bonito. Re’ tohl q’e’holohik. Guacal. Johm. En Rabinal compramos los guacales. Rab’naal xq aloq ’ taqeh johm. Guachipilín. Q’an chee’. Cortamos el guachipilín. Xqayok’i q’an chee’. Guantes. B’urb’al q’ab’is, woqb’al q’ab’is. Se extraviaron los guantes. Xsahchik i b’urb’al q’ab’is. Guapinol. Paqay. Es sabroso el Guapinol. Suq i Paqay. Guardar, ahorrar, recoger. K’oloj, moloj. Nos gusta guardar o ahorrar dinero. Suq qeh i k’oloj tumiin. Guardián, vigilante. Cha’janeel. Ese hombre es guardián. ch’ajoom i winaq re’re’. Guayaba. Kaq’. La guayaba maduró. Xq’anb’ik i kaq’. Guerrillero. Pan ch’ahn winaq. Los los grillos.
guerrilleros entregaron las armas.
132
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
132
08/07/2004, 08:29 a.m.
Xk iq’as aj i puhb’ taqeh aj pan ch’ahn winaq. Guía espiritual, persona que celebra ceremonia maya. Aj’uhtz’ub’. Don Pablo es guía espiritual. Aj’uhtz’ub’ i ma’Palu’. Guía, orientador. K’a mal b’eeh. Tenemos un guía en nuestra vida.
Wilik jinaj k’amal qab’eeh pan qak’achariik. Guiar, manejar, conducir, encaminar. B’eh sa ni k. Conducir un grupo. B’ehsanik tzuhb’aal.
Güipil. Po’t.
El güipil tiene bordados de venados. Keej wach i po’t.
Güisquil. Ch’umaah. El güisquil es caro. K’ih tz’aaq i ch’umaah. Gusano de fuego. Ajchaj, ajxaq chaj. El gusano de fuego es peligroso.
Yohb’aal i Ajchaj. Gusano peludo. Sihqor. El gusano es de color negro. Q’eq’riij i sihqor.
6 # 133
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
133
08/07/2004, 08:29 a.m.
H Habitante. Patineel. Tactic tiene muchos habitantes. K’ih i patineel Chi B’aatz’. Habló sobre algo, lo contó. Xuk’u tjaaj. Habló sobre el problema. Xuk’utjaaj i k’axkilal. Hace cinco días. Ho’ijer. Hace cinco días no trabajamos. Ho’ijer ma’ xojkamanik taj. Hace cuatro días. Kojijer. Hace cuatro días que vinimos. Kojijer qak’uliik. Hace ocho días. Waxaqijer. Hace ocho días vinieron conmigo. Waxaqijer xik’ulik wuuk’. Hace seis días. Waqijer. Hace seis días mi hija estaba enferma.Waqijer yowaab’naq i wixq’uun. Hace siete días. Wuqub’ixer. Hace siete días pasó el vendedor.
6 $
SINTITUL-14
Wuqub’ixer xik’ik i ajk’aay. Hace tiempo, antiguo. Najtir. Hace tiempo llegamos a Cobán. Najtir qohponik Kob’aan. Hace tres días. Ixijer. Hace tres días llegamos a la orilla del lago. Ixijer xojponik Chii’Chooh. Hacer caras (despectivo), gestos indeseables, gestos de burla.
134
B’aq’inik, b’itz’inik. Nos hizo cara la muchacha. Xojrub’itz’ej i ixq’un. Hacer cosquilla. Sakiwinik. Le hicimos cosquillas a Ricardo.
Xqasajkiweej i Rik. Hacer crecer. K’ihsanik, nimsanik.
Está engordando al cerdo para la fiesta. K’ihsanik ahq irub’an reh
nimq’iij. Hacer cuentas. B’irij riij. Hicimos cuenta del dinero. Xqab’ir riij i tumiin. Hacer doler, dar dolor. Tiib’isanik. Le hicimos doler el pié. Xqatiib’isaj i rooq’. Hacer espeso. Sasb’isanik. Espesar atol. Sasb’isanik ruwach maatz’. Hacer espuma. Woqxanik. Hizo espuma el jugo de caña fermentado.
Woxqanik i b’oj. hacer lazo o pita. B’a rkinik. Temprano torcimos lazo. Wahq’eq xojb’arkinik. Hacer leña. Si’wik. En la montaña fuimos a hacer leña. Pan raxchee’ xojponik chi si’wik. Hacer sombra. Muujrisanik. La nube ensombreció el sol. Re’ su ut z’ mujrisanik ruwach i q’iij.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Hacer tamalitos. Pochinik. Rosa está haciendo tamalitos. Re’ Roos pochinik q’oor irub’an. Hacer, realizar. B’anaj. El señor está haciendo zanjas. B’anaj jul irub’an i jaaw. Hacha. Ikej. Con el tío se quedó el h a c h a . Xkahnik i ikej ruuk’ i ikaanb’ees. Hagamos. Qab’an. Hagamos nuestro trabajo. Qab’an i qakamaj. Halar. Mek’ej, qerenik. Halamos. Xojmek’wik. Halar. Qerenik, mek’wik. Halamos palo. Xojqerenik chee’. Hamaca, orina. Aab’. El señor está descansando en la hamaca. Re’ jaaw hi’lik irub’an pan aab’. Hambre. K’ahrik, nuhmik. Tuvimos hambre en el trabajo. Xojk’ahrik pan kamanik. Hasta allá. Ko wulu’. Hasta allá está la vaca. Ko wulu’wilik i wakax. Hecho. B’anooj. A mano está hecho el güipil. Ruuk’q’ab’is b’anooj i po’t. Hediondo, apestoso, huele mal. Chuh. La gallina muerta apesta. Chuh i kamnaq kixlaan. Helecho. Tisb’. El helecho es verde. Rax wach i tisb’. Hembra. Ati’t. Gallina. Ati’t kixlaan. Hermana (del hombre). Anab’ees. María es hermana de Pedro. Re’ Mar ranaab’i Luu’.
Hermano (de la mujer). Xib’aal. Pedro es hermano de María. Re’ Luu’ruxib’aal i Mar. Hermano menor. Chaaq’b ’ees. Mi hermano menor también llegó.
Xponik wo’i nuchaaq’. Hermoso, bondadoso, buena calidad, suave. Chaq’ wach, chaq’laam. Buena mazorca. Chaq’wach i jal. Herrero, platero. Ch’eyool ch’ihch’. Trabajamos con el herrero. Xojkamanik ruuk’i ch’eyool ch’ihch’. Hervor. Roqrotik. El agua está hirviendo. Inroqrotik i ha’. Hielo. Ab’aj ha’. El hielo es muy helado. Q’e ’jot’ik i ab’aj ha’. Hierba mora. Mahk’uy. Una taza de h i e r b a m o r a . Jinaj kulk chi mahk’uy. Hierbas medicinales para bañarse. B’uch’ba’ l. Nos bañaron con medicina en el temascal. Xojb’uuch’arik ruuk’ iq’oom pan tuuj. Hierro, metal en general. Ch’ihch’. ¿Dónde está el hierro?. ¿Aha’wilik i ch’ihch’?. Hijillo. Uxeel , chiq’oq. La nena tiene hijillo. Uxeel i k’isa ixq’un. Hilador. Piteht. El hilador es muy grande. Re’Piteht q’e’nim. Hilo. Nooq’. El hilo está en la canasta. Re’nooq’wilik pan chakach. Hinchado. Sipjinaq, sipjeel. El muchacho está hinchado. Sipjeel i ak’un.
6 % 135
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
135
08/07/2004, 08:29 a.m.
6 &
Hincharse. Sipjik. Por el miedo nos hinchamos. Xojsipjik ruum i yo’jik. Hipo. Tok’oxb’. El muchacho tiene hipo. Tok’o xb’irub’an i ak’un. Hoja de pino. Xaq chaj. La casa tiene hoja de pino. Xaq chaj rupaam i paat. Hoja, pliego. Pehr. Dos hojas de papel. Ka’pehr chi huuj. Hoja. Xaq. Hoja de liquidámbar. Xaq iqoob’. Hollín. Ab’aaq. Está cayendo hollín. K’ahchi’ruqajiik i ab’aaq. Hombre extranjero. Kaxlan winaq. Un hombre extranjero. Jinaj kaxlan winaq. Hombre. Winaq. El hombre llegó a t r a b a j a r . Re’ winaq xponik kamanoom. Hombro. Naah tileb’. Hay leña sobre el hombro del hombre. Wilik sii’chi naah rutileb’i winaq. Honda de pita. Tolo’x, rant’in. Se reventó la honda de pita. Xk’up i Tolo’x. Hondo, profundo. Chaam. El río es hondo. Chaam i nimha’. Hongo comestible, apellido. Isem. El hongo es rico en recado. Suq isem pan tukuuj. Hora. Junk’aam. Dentro de una hora vendrán. Pan junk’aam ne kik’ulik chaloq. Horcón, pilar. Ch’iit. Se quebró el horcón. Xtoq i ch’iit.
Hormiga. Sinik. Trabajemos como las hormigas. Kojkamanoq je’rukab’ taqeh sinik. Hormiguero. Muul sinik. H a y hormiguero en el camino.Wilik muul sinik pan b’eeh. Hoy, ahora. Yu’naak. Hoy trabajaremos. Yu’naak ne qohkamanik. Hoyo de la mejía. Xoob’puux. La niña tiene hoyos en la mejía. Wilik taqeh ruxoob’i ixq’un. Hoyo, orificio, hueco, cueva. Jul. Cueva de Taltuza. Rujuliil b’aah. Huella de gato. Rooqb’al mees. En la teja hay huella de gato. Wilik rooqb’al i mees chi ruwach xoht. Huella digital. Rehtalil nah q’ab’iis. La huella digital está en el papel.
Re’ reht al il na h q’ab’ii s wil ik wach huuj. Huella. Oqb’al. Hay huellas en el camino. Wilik taqeh oqb’al pan b’eeh. Hueso. B’a aq. Hueso de perro. Rub’aq’il tz’i’. Huevo. Miloj. Se quebró el huevo. Xpaxik i miloj. Humo. Sib’. Sale humo sobre la casa. Inelik sib’chi runaah paat. Hundirse la tierra. B’u t’l ujik, juhlujik, uhlujik. Aquí se hundió la tierra. Ayu' xb't'ujik i ak’al. Hundirse la tierra. Huhlujik, b’ut’lujik. Aquí se hundió la tierra. Ayu’xb’ut’lujik i ak’al.
13 6
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
136
08/07/2004, 08:29 a.m.
I Ichinta. Raa’ch’umaah. La ichinta es bien blanca. Saq saq i raa’ch’umaa. Idea, deseo, objetivo. B’iis kapeew. Nuestro deseo es llegar a Cobán. Re’ qab’iis qakapeew re’ponik Kob’aan. Idioma extranjera, castellano, español. Kaxlan q’orb’al. El hombre habla en idioma extranjero. Kaxlan q’orb’al inq’orik wii’i winaq. Idioma. Q’orb’al. Nuestro idioma es el P oqomc hi’. Re’qaq’orb’al re’ poqomchi’. Ídolos. Kawiil. Las ídolos tienen su significado. Re’taqeh kawil wilik kiwii’. Igual, idéntico a otro. Eliik wach, jun eht. El muchacho es idéntico a su padre. Re’ ak’u n eli ik ruwach ruuk’i rajaaw. Imagen, ídolo. Tiyoox. La imagen está empolvada. Pooq wach i Tiyoox. Impuesto, paga, castigo, penitencia, mes del calendario. Tooj. Dinero para el impuesto. Tumiin reh tooj. Incendio forestal, roza o quema incontrolable. K’atz lii m. No provoquemos incendios forestales.
Ma’inqab’an i k’atzliim.
SINTITUL-14
137
Indagar, averiguar, investigar. Pech’inik. El juez indagó al asesino. Re’q’atal q’orik xpech’inik reh i kamsoom. Inexacto, incompleto. Ma’manlik ta ruwach. El salario es incompleto. Ma’manlik taj tojb’al. Infectarse. Pojoowrik, pojrik. Al señor se le infecto su pié. Re’jaaw xpojoowrik i rooq. Iniciado. Ch ’ob’inik. Le hizo un camino a la mazorca para desgranarla. Xuch’ob’rub’eeh reh
ix. Iniciar, comenzar. Tohq’ik . La r e u n i ó n i n i c i ó t a r d e . Q’u un xtohq’ik i moloj iib’. Iniciar, principiar, empezar. B’uhtik, toq’anik, tihk’ik. Se inició nuestro trabajo. Xb’uhtik i qakamaj. Inmediatamente, instantáneo. Jumehq’iil. Inmediatamente murió. Pan jumehq’iil xkimik. Insertado, enhebrado. Jutuuj. El hilo esta enhebrado. Jutuuj i nooq’. Insertado, parado. Lamlik. El palo está insertado en la tierra. Lamlik i chee’pan ak’al.
08/07/2004, 08:29 a.m.
6 /
Instrumento musical. Q’oojb’al.
La marimba es instrumento musical de nuestra gente. Re’ Marimpah
ruq’oojb’aal qatinamiit. Instrumento para acomodar. (objetos). Jilb’al. Para arrimar canasta. Jilb’al chakach. Instrumento para cambiar algo, mudada. Jalb’al. Cambiar dinero. Jalb’al ruwach tumiin. Instrumento para cargar. Ihqb’al. El cargador es pequeño. K’isiin i ihqb’al. Instrumento para curar. Iq’omb’al. Ese monte es para curar. Re’ch’ahn re’re’iq’omb’al. Instrumento para demostrar, para enseñar. K’uhtb’al. Para demostrar que decimos la verdad. K’u htb’al reh chi korik inqaq’or. Instrumento para doblar. B’usb’al. Instrumento para doblar hierro.
B’usb’al ch’ihch’. Instrumento para hacer lazo, loro, matraca. Kuyuch’. Se quebró la matraca. Xtoq i kuyuch’. Instrumento para trabajar. Kamanb’al. Ese es el instrumento de trabajo de la señora. Re’ re’ rukamanb’aal i tuut.
Insultar, maltratar, ofender. B’ajooj, tz’uju uj, b’ajeew. No es bueno maltratar. Ma’atoob’taj i b’ajooj. Insulto (indirectas). Q’e ht, q’ojoj xikiniis. Sólo insulto indirecto hace el hombre. Xaq’eht irub’an i winaq. Interrumpir, atajar, detener. Q’atooj. Interrumpimos el diálogo. Xqaq’at waach i k’utaaj. Intestino. Aaq’saa’. El intestino de la g a l l i n a e s l a r g o . Nim rooq i raaq’saa’i ati’t kixlaan. Introducir, meter, ensartar. Xit’ij. Introducimos el hilo en la aguja.
Xqaxit’i nooq’pan k’uuxa. Ir a la par de otro. Laq’ik. Nosotros íbamos a la par del señor. Re’hoj qohlaq’ik naq ruuk’i jaaw. Ir. Ojik. Iremos al pueblo. Ojik qeh pan tinamit. Izote. Ki ht ee ’. Lo i Izotes son grandes. Nimaq kinaah i kihtee’. Izquierda. Tz’eet. Le duele la mano izquierda. Ti’irutz’eet q’ab’.
6 (
138
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
138
08/07/2004, 08:29 a.m.
J Jabón silvestre. Ch’upaq.
Con jabón silvestre nos bañamos. Ruuk’
ch’upaq xojitinik. Jabón. Xab’oon. Espuma de jabón. Rupuuh xab’oon. Jacinto. Siin. Don Jacinto. Ma’Siin. Jaguar. B’a hlam. Los jaguares duermen en los árboles. Re’taqeh b’ahlam kiwirik chi runaah chee’. Jarrilla. Xaaro. Se quebró la jarrilla. Xpaxik i xaaro. Jarro de barro o arcilla. Ak’al xaroo. El jarro de barro está en el fuego.
Chi runaah i q’aaq’ wilik i ak’al xaaro. Jícara. . Mulul, sijohm. La jícara tiene pinol. K’aj rupaam i mulul. Jilote. Oh ch ’. Jiloteó mi milpa. Ohch’ch’anik i wab’iix. Jilote. Tz’ituj, tz’utuj. La milpa ya está jiloteando. Tz’ituj chik taqeh iwan. Jiote. Saal. El perro tiene jiote. Saal riij i tz’i’. Jocote marañón. Rum kawaay. Los jocotes de marañón son grandes.
Nimaq taqeh rum kawaay.
SINTITUL-14
139
Jocote. Rum. El jocote en dulce es rico. Suq i rum pan kaab’. Joven (varón). K’ijool. El hombre es joven to davía. Ko k’ijool i winaq. Juez. Q’atal q’orik. Lo dijo el juez. Xuq’or i q’atal q’orik. Jugar, relación sexual entre animales mamíferos. K’o’nik. Jugamos en la feria. Xojk’o’nik pan nim q’iij. Jugo de caña fermentado. B’oj. El jugo de caña fermentado es sabroso. Suq i b’oj. Juguete. K’o’naa l. Juguetes de niños. Kik’o ’n aal ha’lak’un. Juntado, reunido, amontonado. Tub ’lik. El frijol está juntado. Tub’lik ruwach i kinaq’. Juntar fuego. Luk’uj . Estábamos juntando fuego. Luk’uj q’aaq’naq inqab’an. Juntar, unir. Laq’anik. Nosotros los juntamos. Re’ hoj xojlaq’anik kiwach. Juntarse. Tahmik. Se juntó la arena en el camino. Xtahmik i saniib’pan b’eeh.
08/07/2004, 08:29 a.m.
6 )
Justicia. Q’at aj q’orik. Se hizo just icia. Ma nl ik q’at aj q’orik i xb’aan. Jute. Puur. En el agua está el jute. Pan ha’wilik i puur.
Juzgado. Q’a tb ’al q’or ik. Nos llevaron al juzgado. Xojkik’am pan q’a tb’a l q’orik.
7 = 140
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
140
08/07/2004, 08:29 a.m.
L Labios. Xaq chi’is.
Los labios de la muchacha son rojos. Kaq i xaq
chii’i ixq’un. Labrar piedra. K’oxoj. Labrando piedra está el señor. K’oxoj rub’an i jaaw. Ladeado. Salik. La tabla está ladeada. Salik i tz’ilom. Ladino. Mos, mu’s. El ladino tiene otra cultura. Re’mu’s tokoom i ruwii’. Ladrar. Wohb’anik, wohwanik. El perro ladró de noche. Xwohb’anik i tz’i’chaq’ab’. Ladrillo (adobe). Xaan. La casa de Andrés es de ladrillo. Xaan riij i rupaat i Leex. Ladrón. Aj ileq’, ajtzahk’. Aprehendieron
al
ladrón.
Xchoparik I ajileq’. Lagartija. Si’k, tohlook. La lagartija está en el palo. Re’si’k wilik chi ruwach chee’. Lago, laguna. Chooh. Hay patos en e l l a g o . Wilkeeb’patuxk pan chooh. Lamer. Req’ej. El perro está lamiendo el trasto. Req’e j rupaam kulk irub’aan i tz’i ’.
SINTITUL-14
141
Lápiz, lapicero (instrumento para escribir). Tz’ih b’al . S e c a y ó n u e s t r o l á p i z . Xq’e hb’i k i qatz’ihb’aal. Largo. Nim rooq. El camino es largo. Nim rooq i b’eeh. Las, los. Taqeh, quuy. Los mangos son sabrosos. Suq taqeh maanka. Lastimar. Ch’i’tanik. No lastime a sus hermanos. Ma ch’it’aaj awas achaaq’. Lavadero. Tz’ajb’al. Nos bañamos en el lavadero. Xojitinik pan tz’ajb’al. Lavar, limpiar. Tz’ajaj. Natividad está lavando güipil. Re’Wiit tz’ajaj po’t irub’an. Lazar. Xo’rinik. Lazamos la vaca. Xqaxo’reej i wakax. Lazo, pita, cuerda. K’ahaam. Está amarrado con pita. B’ak ’lik chi k’ahaam. Leer. Ilhujinik. Juan está leyendo. Re’Waan ilhujinik irub’an. Lejos. Najt. Nuestro pueblo queda lejos. Najt wilik i qatinamiit. Leña. Sii’. La leña está seca. Chiqiij i sii’.
08/07/2004, 08:29 a.m.
7 1
7 2
León. Kaqkoj. Ahí hay un león. Wilik jinaj kaqkoj ar. Levantar, hacer progresar. Uksanik. Levantamos al muchacho. Xquksaj i ak’un. Levantarse, desarrollarse intelectual y materialmente. Uktik, Temprano nos xwuktik. levantamos. Wahq’eq xojuktik. Ley. Taq’ab. Violó la ley. Xuch’ey naah i k’uhb’aal. Libélula, mazorca de pocos granos de maíz. Tuhluux. La libélula está v o l a n d o . Xik’i nik irub’a n i tuhluux. Límite, frontera. K’ula’t. Límite de Tactic con Tamahú. Ruk’ula’t i Chi’ B’aatz’ruuk’i Tamahun. Limón. Lamuunix. El limón es ácido. Ch’am i lamuunix. Limosna. Lemoxna. Dio su limosna. Xuyeew rulemoxna. Limosnero. Ajk’oq . El pobre es limosnero. Ajk’oq i neb’aa’. Limpiado, borrado. Juxuuj. El petate está limpio. Juxuuj ruwach i pohp. Limpiar, borrar. Juxinik. Limpiaré Vidrios. Juxinik lew om nanub’anam. Lince, comadreja. Kuxb’ahlaq. La comadreja come gallinas. Re’ kuxb’ahlaq ink’uxwik kixlaan. Liquidámbar. Iqoob’. El liquidámbar es grueso. Nim rupaam i iqoob’.
Liso. Ch’ub’ik . La tabla es lisa. Ch’ub’ik ruwach i tz’ilom. Listón. Jitz’b’al. El listón es ancho. Nim ruwach i Jitz’b’al. Llamar a un asustado. Xohwanik. L l a m e a l n i ñ o . Chaxohwaaj i ha’lak’un. Llamar, invitar. Yuq’inik. Fuimos a llamar al señor. Xponik qayuq’eej i jaaw. Llave. Tehtz’ap. La llave de nuestra casa. Re’rutehtz’ap i qapaat. Llegar (de aquí para allá). Ponik. Llegamos a la fiesta. Xojponik pan nim q’iij. Llegar. K’ulik. Llegará el señor. K’ulik reh i jaaw. Llenado. Hamooj. El guacal está llenado. Hamooj rupaam i johm. Llenar. Nujisanik. Está llenando de frijol el cántaro. Nujisanik kinaq’ irub’an pan xuut. Lleno. Nujinaq. La tinaja está llena de agua. Nujinaq chi ha’i ikom. Llevado. K’am oo j. Llevado al mercado. K’amooj pan k’aayb’al. Llevar. K’amaj. Llevar carga. K’amaj ihq. Llorar. Oq ’ik . Lloramos por el muerto. Xoj’oq’ik ruum i kamnaq. Llovizna. Musjab’. Está lloviznando. K’ahchi’musjab’. Lluvia. Jab ’. Comenzó a llover. Xchalik i jab’.
142
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
142
08/07/2004, 08:29 a.m.
Lo atropelló, lo aplastó. Xuch’ey. Jacinto atropelló al niño. Re’Siin xuch’ey i ha’lak’un. Lo enmoheció. Xumoohrisaj. Enmoheció el maíz. Xumoohrisaj i ixiim. Lo hace, lo realiza. Inb’anik. El lo hace. Re’reh inb’anik. Lo soltamos. Qoq’taaj. Soltamos al perro. Q’oqtaaj i tz’i ’. Lo vio, lo miró. Xril. Vio el problema. Xril i k’axkilaal. Lobo. Xojb’. El lobo se parece al perro. Re’xojb’je’tz’i’. Loco (enfermo mental). Ahqaal, sab’an, tz’a’ pa ru naah. El muchacho es loco. Ahqaal i ak’un. Locura. Ahqalil, sab’aniil. Por su locura se quebró. Ruum rahqalil xutoq riib’. Lodo, suciedad. Ch’uwa’. tu ropa está sucia. Chuwa’wach aso’. Lombriz, parásito. Kalakun, k’anik’. La niña tiene lombrices. Kalakun rupaam i k’isa ixq’un. Loro. K’erk’. Los loros son bonitos. Holohaq taqeh k’erk’.
Luciérnaga. Kokay. La luciérnaga alumbra. Saqum irub’an i kokay. Lugar de reunión. Molb’al iib’. El lugar para reuniones es grande.
Nim i molb’aal iib’. Lugar o instrumento para matar. Kanteesb’al. La vaca fue llevada al rastro. Re’wakax xk’amarik rejeh pan kanteesb’al. Lugar para descansar. Hi’lb’al. Doña Josefa se fue a descansar. Re’tu’ Cheepa xooj hi’loq. Lugar para enseñar, escuela, colegio. Tijimb’al, tiijb’al tz’ihb’, tiijb’al iib’. En la escuela jugamos. Pan tijimb’al xojk’o’nik. Lugar para hacer casa. Paatb’al. El lugar para hacer la casa está en una pendiente. Wach yuuq’wilik i
paatb’al. Lugar para sembrar, aldea. Ab’iixb’al. Lugar para la siembra del señor. Rab’iixb'al i aaw. Lugar u objeto para bailar. Xejb’al. El lugar para bailar es a mplio. Nim i xejb’al.
7 3 143
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
143
08/07/2004, 08:29 a.m.
M
7 4
SINTITUL-14
Machacar, destripar. Puch’uj. Chile machacado. Puch’uj iik. Macho. Imaas, . Perro (macho). Imaas tz’i’. Madeja. B’ihr. Tres madejas de hilo. Ixib’b’ihr chi nooq’. Madera que utilizan las mujeres para prensar el telar. Kemab’. Es bonito el prensador de tela. Holohik i kemab’. Madrina (de bautizo, matrimonio). Tuut chi ruwach ajaaw. Mi madrina es amable. At oo b’ i nutuut chi ruwach Ajaaw. Madurarse, cocerse. Chaq’ik. El frijol se está cociendo. Chaq’ik irub’an i kinaq’. Madurarse, ponerse amarillo. Q’aa nb ’ik . Los plátanos están madurándose. Q’aanb’ik inkib’an taqeh paran tulul. Maestro, profesor. K’uh to om , cholool. No vino el maestro. Ma’ xk’ulik taj i k’uhtoom. Maguey. Sajkiih. U n a m a t a d e maguey. Juniwal chi sajkiih. Maíz veranero. Chikuy. Ya salió e l maíz veranero. Xelik chik i chikuy.
144
Maíz. Ixiim. Para nosotros el maíz es sagrado. Looq’i ixiim chi qawach. Mal aconsejado. Taqchi’imaj. Solo viene aconsejado. Xa taqchi’imaj noq xchalik. Mal olor, olor ahumado. Q’usq’us. La comida tiene mal olor por el humo.
Q’usq’us i k’u xb’al ruum i sib’. Malanga. . Oom. La malanga es comestible. Re’oom ink’uxarik. Mamar. Ch’uch’ik. El niño mama. Re’ ha’lak’u n inch’u ch’ik. Mañana. Iqal. Mañana llegaré. Iqal kinponik. Manantial, nacimiento de agua. Raasb’a l ha’. El manantial es bonito. Holohik i raasb’al ha’. Mandado. Taqarik. El mandado ya llegó. Xponik chik i taqarik. Mandar, enviar, encomienda. Taq’anik. Mandamos el dinero. Xqataq’aaj i tumiin. Mango. Maanka. Sabor a mango. Rusuqkiil maanka. Mano. Q’a b’is. C o n l a m a n o quebraron el palo. Ruuk’q’ab’is xkitoq i chee’.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Manojo. Chuh t, y uht, b’ohl, chuhtaal. U n m a n o j o d e a j o . Junchuht chi anxux. Manuel. Manu’. . Manuel cortó el árbol. Re’Manú Xruyok’i chee’. Mapache. Oow. El mapache es grande. Nim i oow. Mar. Palaw. Del otro lado del mar,. Juntar palaw. Marchitar. B’ooyrisanik. Ella la marchitó. Re’reh xb’oyrisanik reh. Mariposa. Pehpem. La mariposa está en la flor. Re’pehpem wilik chi ruwach uhtz’ub’. Masa. Q’oor. La masa está en la canasta. Re’q’oor wilik pan chakach. Masaje. Jiik, maaj. María está masajeando. Jiik irub’an i Mar. Masajear, sobar. Jikinik. Temprano masajeamos el perro. Wahq’eq xqajikej i tz’i’. Masajista. Jikineel. S o m o s masajistas. hoj jikineel. Máscara. K’ooj. Máscara de venado. Ruk’ooj keej. Mata. Iwal. Una mata de caña. Jinaj iwal chi ajiij. Matar. Kansanik. Matamos gallinas. Xojkansanik kixlan. Matasano (gusano). Alakun . El matasano es de color verde. Rax riij i alakun. Matasano. Ajchee’. La caña tiene matasano. Ajchee’wach i ajiij.
Matate para resembrar. Ah b’al chiim. El matate para resembrar es grande. Nim i ahb’b’al chiim. Materia, pus. Poj. El pié de la niña tiene materia. Poj rupaam i rooq i k’isa ixq’un. Matrimoniarse. K’ulanik iib’. Se van a matrimoniar. K’ulanik kiib’na kib’anam. Matriz. Ak’uunb’al. A la señora le duele la matriz. Ti’i rak’uunb’aal i tuut. Maullar. Rawik. El gato está maullando. Inrawik i mees. Mazorca. Jal. Las mazorcas están en la red. Re’taqeh jal wilkeeb’pan ya’l. Mecapal. Patnaal, pitan. Mecapal de cuero. Tz’uhuum patnaal. Media cuerda de terreno. B’as. Solo trabajó media cuerda. Xa junb’as i rukamaj xub’an. Medicina. Iq’oom. La medicina es muy cara. ki’h rutz’aaq i iq’oom. Médico, curandero. Iq’omaneel. Don Rafael es médico. Re’ ma’ Rap iq’omaneel. Medio, mitad. Yejaal. Jugamos en medio de la carretera. Xojk’o’nik pan ruyejaal b’eeh. Medir (por cuartas). K’itub’inik. Medimos
por
cuartas.
Xojk’itub’inik. Medir, pesar. Pajanik. Medir terreno. Pajaj ye’aab’.
7 5
145
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
145
08/07/2004, 08:29 a.m.
Meditar, pensar, reflexionar, preocuparse. Ka peb ’ini k. Meditamos por el problema.
7 6
Xojkapeb’inik ruum k’axkiil. Mensajero, mandadero. Taqareel. Mi trabajo es de mensajero. Ajtaqareel i nukamaj. Mentir. Chukuj q’orik. No es mentira. Ma’re’taj chukuj q’orik. Mentiroso, engañador. Chukul q’orik. Mentiroso. chukuul. Menudo. Tzukutz. Menudo de Res. Rutzukutz Wakax. Mercado, plaza. K’aayb’al. Llegamos a l m e r c a d o . Xojponik pan k’aayb’al. Mes, luna. Poh. Hoy es Luna llena. Yu’naak k’ulsaqum i Poh. Mesa. Meexa. N u e s t r a m e s a . Qameexa. Mi hermano (a) mayor. Was. Se fue mi hermano (a) mayor. Xooj i was. Mi mandado, mi camino. Nub’eeh. Fue a hacer mi mandado. Xponik b’anol nub’eeh. Mico. K’ooy. El mico está sobre el árbol. Re’k’ooy wilik chi runaah chee’. Mídalo. Chapaj. Medí la casa. Chapaj i paat. Miel. Riis kaab’. El pan tiene miel. Riis kaab’ruuk’i kaxlanwi’k. Milpa, aldea, comunidad en área rural. Ab’iix. La milpa es de mi papá. Rab’iix i wajaaw.
Milpa. Iwan. Nació la milpa. Xpoq’i iwan. Mío, de mi propiedad. Weh. La casa es mía. Weh i paat. Mirador. Tz’ehtb’al. Llegamos al mirador. Xojponik pan tz’ehtb’al. Mirar, ver de reojo. Jehwachinik. El muchacho
mira
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
146
reojo.
Injehwachinik i ak’un. Mirar. Ilwik. Miramos sobre el cerro. Xojilwik chi runaah yuuq’. Moco. Sahm. El niño tiene moco. Sahm ruwach i ha’lak’un. Mojado. Tz’aqik. La leña está mojada. Tz’aqik i sii’. Mojar. T’aqsanik. María moja la tierra. Re’Mar irut’aqsaj i ak’al. Molendera. Ke’eel. Se cansó la molendera. Xq’uhtik i ke’eel. Moler. Ke’k. Rosa está moliendo. Ke’k irub’an i Roos. Molestador, engañador. Jot’ool. Nos engañó el vendedor. Xojrujot’i ajk’aay. Molestar, engañar. Jot’ooj. Molestamos en la feria. Xojjot’wik’ pan nimq’iij. Molestar, fastidiar, mortificar. El niño está Ch ’i ’wi ni k. fastidiando. Ch’i ’in ik irub’an i ha’lak’un. Molestar, fastidiar. Ch’i’inik. El niño está molestando. Ch’i’inik irub’an i ha’lak’un.
146
SINTITUL-14
de
08/07/2004, 08:29 a.m.
Molino, instrumento para moler. Ke’kb’al. Instrumento para moler nixtamal. Ke’kb’al b’uuch. Molleja. Jax. La molleja de achunto es muy sabrosa. Suq suq rujax i ak’ach. Mono. B’aatz’. Los monos juegan s o b r e l o s á r b o l e s . Re’ taqeh b’aatz’kik’o’nik chi runaah taqeh chee’. Montaña Virgen. Juhb’. Cuidemos las Montañas Vírgenes. Qak’ax taqeh juhb’. Montaña. Rax yuuq’, k ’i che' , raxchee’. Llegamos a traer leña a la montaña. Xojp onik si’w iil pan raxyuuq’. Monte pasto o planta. Ch’ahn, piim. La siembra está entre el monte. Pan ch’ahn wilik i tik. Montón. Tuhb’. Un montón de cacao. Juntuhb’chi kikow. Mora. Tokaan. La mora tiene espinas. K’iix ruwach i tokaan. Mordedor. Hoyool, qichool, tiwool. Ese es mordedor. Re’re’hoyool. Morder. Katzaj, tiwooj, hooy. El perro le gusta morder a la gente. Re’tz’i’ suq reh katzaj k’achanam. Morder. Ti’ooj, tiwooj. El pié del señor está mordido por perro. Ti’ooj i rooq i jaaw ruum tz’i’. Mordido. Hoyooj, q’ichooj, tiwooj. La carne está mordida. Hoyooj i tiib’. Morir, muerte, morirse. Kimik. Se murió la gallina. Xkimik i kixlaan.
Morral, matate, bolsa. Chiim. El morral es grande. Nim i chiim. Mosca verde. Haah. . Hay mosca Verde sobre la tor tilla. Wilik haah chi runaah i wi’k. Mosca. Utz’. Las moscas sobre la comida no es bueno. Ma’atoob’taj i utz’chi runaah i k’uxb’al. Moverse. K’uyujik. Nos movimos por el temblor. Xojk’uyujik ruum i yihk. Muchacha. Ixq’un. La muchacha tiene varicela. Re’ixq’un pohreel riij. Muchacho, adolescente, patojo. Ak’un. El muchacho adelgazó. . Xb’aaqrik i ak’un. Mudo, tonto. Meem. El muchacho es mudo. Meem i ak’un. Muela. Rukaa’ehis. Vi una muela. Jinaj rukaa’ehis xwil. Muerto, difunto. Kamnaq. Gallina muerta. Kamnaq kixlaan. Mugre. Mu’q. La pared tiene mugre. Mu’q ruwach i tz’aq’. Mujer. Ixoq. La mujer se fue al mercado. Re’ixoq xooj pan k’aayb’al. Muñeca de la mano. Alaq q’ab’. La muñeca de la mano de la señora.
Ralaq q’ab’i tuut. Muñeco, figurilla en bulto que se utiliza en actos religiosos. Ala’s. El adivino utiliza el muñeco. Re’ Q’ijineel irukoj i ala’s. Municipalidad. Komitaat. Llegamos a la municipalidad. Xojponik pan komitaat.
7 7 147
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
147
08/07/2004, 08:29 a.m.
Murciélago. Niich’, sootz’, ch’iko’j, tz’uhuum, pej xik’. Los murciélagos duermen de cabeza. Pan tiknah kiwirik i niich’. Musgo, óxido. Q’uux. El árbol tiene musgo. Wilik q’uux chi ruwach i chee’. Muslo. Tuuq. Me duele el muslo. Ti’i nutuuq. Muy apestoso. Chuh chuh. El perro es muy apestoso. Chuh chuh ruwach i tz’i’.
Muy duro, muy fuerte, muy recio, muy rápido. Kow kow. La pata de la vaca es muy dura. Kow kow i rooq wakax. Muy rojo. Kaq kaq. Nuestra sangre es muy roja. Kaq kaq i qakik’eel. Muy, mucho. Q’e’. Hoy esta muy caro el maíz. Q’e’ k’ih tz’aaq i ixiim yu’naak.
7 8 148
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
148
08/07/2004, 08:29 a.m.
N Nacer, brotar. Poq’ik, nace r,. La milpa brotó. Xpoq’i iwan. Nacer. Asjik. En la casa nació. Pan paat xaasjik. Nacido (enfermedad). Awaas. Nacido (de güisquil). Awaas ch’umaah. Nadar. Muhxanik. El pato está nadando. Muhx irub’an i patuxk. Nance. Tapa’l. En el mercado se vende nance. Ink’aayjik tapa’l pan k’ayb’al. Naranja. Araan, (china var. Sc.). Las naranjas son grandes. Nimaq taqeh araan. Nariz. Ju’is. Al muchacho le salió sangre en la nariz. Xelik kik’pan ruju’i ak’un. Neblina. Raab’suutz’. En el camino hay neblina. Raab’suutz’rupaam i b’eeh. Necesario, urgente, preciso. Ajwaal wach, ajwamaj wach. Es necesario la fe de edad. Ajwaal wach i ruhujil hab’ul. Necio, Metiche. Xa minmin. El muchacho es necio. Xa minmin i ak’un. Negociado, comprado. Yakooj. El frijol
SINTITUL-14
149
Yakooj chik i kinaq’. Negocio. Yak. El negocio es bueno. Re’yak ma’xta reet. Negro. Q’eq. El sombrero es negro. Re’puneet q’eq. Nene (a), niño (a), bebé. Aj ux, b’uuq, nee’, ha’lak’un. El niño llora. Re’ aj ux inoq’ik. Nido. Qees, suuq’. Nido de pájaro. Ruqees tz’ikin. Nieto (a). Iih maam. El nieto se llama Valerio. B’aler rub’ihnaal i iih maam. Niña pequeña. K’isa ixq’un. La niñita es bonita. Holohik i k’isa ixq’un. Niñez. Ha’l ak’u niil. T u v i m o s n u e s t r a n i ñ e z . Xqab’a n cho qaha’lak’uniil. Nixtamal. B’uuch. El nixtamal está sobre el fuego. Re’b’uuch wilik chi runaah i q’aaq’. No es duro, no es fuerte. Ma’kow taj. La ceiba no es dura. Ma’kow taj re’inup. No está . Ma’xtaj, ma’wilik taj. No está mi padre. Ma’xtaj i wajaaw. ya está negociado.
08/07/2004, 08:29 a.m.
7 9
No fino, ordinario. Muux. La masa no es fina. Muux i q’oor. No. Ma’x taj. No tiene esposo. Ma’xtaj rub’ahiil. Noche. Chaq’ab’. Estamos de noche. Chaq’ab’wilkooj. Noche. Aq’ab', chaq'ab'.. Caminamos por las noches. Xojb’ehik pan taq chaq’ab’. Nochebuena, navidad. Raasjiik. En nochebuena hay mucho frío. Q’e’ k’uxik i pan rasjiik. Nombre de pájaro; Aldea de Chicaman el Quiche. Pajwil. Iremos a la Ceremonia a Pajwil.
7 0
Naqojiik mayijineel Pajwil. Nombre del idioma de la región Poqomchi’. Poqomchi’. Nuestro idioma e s el Poqomchi’. Poqomchi’ i qaq’orb’al. Nombre. B’ihnaal. Mi nombre es Jacinto. Siin i nub’ihnaal. Norma, decreto, ley, reglamento. Taq’ab’. Norma de reunión. Taq’ab’ reh moloj iib’. Nos fuimos. Xoj’ooj. Nos fuimos al pueblo. Xoj’ooj pan tinamit. Nos mordió. Xojrutiiw. Nos mordió el perro. Xojrutiiw i tz’i’. Nos regresa, nos da vuelta. Qohrusuteej rejeh. Nos regresará para la casa. Ne qoh rusutej rejeh pan paat. Nosotros, Re’hoj. Nosotros llegamos. Re’hoj xojponik.
Nosotros. Hoj. Nosotros jugamos. Re’ hoj xojk’o’nik. Notarse, mostrarse, hacerse visible. K’uti nik , k’uht inik. Se notó su trabajo. Xk’utinik i rukamaj. Noveno. Rub’eleej. Noveno niño. Rub’eleej ha’la’k’un. Novia, cejas, trato cariñoso a los menores. Meetz’. Mi novia se llama María. Mar rub’ihnaal i numeetz’. Nube. Suutz’. El sol está cubierto de nube. Suutz’ruwach i q’iij. Nublarse. Suutz’b’ik. Se nubló el día. Suutz’b’ik ruwach i q’iij. Nuca. Riij alaqis. Al trabajador le duele la nuca. Ti’i riij ralaq i kamanoom. Nuera. Ilib’b’ees. Francisca es nuera de doña Lucía. Re’Paran ril’iib’i tu’Lus. Nuestra gente. Quch ti’jolal. Todos ellos
son
nuestra
Chikunchelaal i re’ quch ti’jolal taqeh. Nuestro hermano menor. Qachaaq’.
Vino nuestro hermano menor.
Xk’ulik i qachaaq’. Nuestro tío. Qikaan. Vino el tío. Xk’ulik i ikaanb’ees. Nuestro. Qeh hoj. La taza es nuestra. Qeh hoj i kulk. Nuestros antepasados, ascendencia. Qamaam qati’t . Nuestros antepasados son mayas. Mayab’ taqeh qamaam qati’t.
150
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
150
gente.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Nuestros hermanos. Qas qachaaq’. Ellos son nuestros hermanos. Qas qachaaq’taqeh i re’. Nuestros padres. Qatuut qajaaw. Nuestros padres nos amaron.
Xojkik’ax i qatuut qajaaw. Nueve. B’elejeeb’. Don B’ele jee b’ Ajpuhb’. B’elejeeb’Ajpuhb’.
Nuevo. Ak’. La canasta es nueva. Ak’ i chakach. Número, símbolo numérico. Rehtalil ajlanb’al. Ese es número tres. Re’ re’roox ajl.
7 ! 151
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
151
08/07/2004, 08:29 a.m.
O Obedecer, Cumplir, Celebrar. Nimanik. Obedecimos en la casa. Xojnimanik pan paat. Obedeció. Xnimanik. El muchacho obedeció. Xnimanik i ak’un. Objeto para acarrear, transportar. B’ehlb’al. El morral sirvió para acarrear leña. Re’chiim xkamanik chi b’ehlb’al sii’. Objeto para halar hilo (tejer). Ch’ik b’al . Mi halador de hilo. Nuch’ikb’aal. Objeto para soplar. Huupb’al. Para soplar el polvo. Huupb’al reh i pooq. Objeto perforado. Chahchah. El papel está perforado. Chahchah ruwach i huuj. Obscurecerse. Q’equ mri k. S e obscureció el día. Xq’eq um ri k ruwach i q’iij. Observar, mirar, ver. Tz’ehtanik. Observamos entre las ramas del árbol. Xojtz’e htanik pan xil ak
7 "
SINTITUL-14
ruq’ab’chee’. Ocho. Waxiqiib’. Nuestro terreno es d e o c h o c u e r d a s . Waxiqiib’ k’ahaam i qaye’aab’.
152
Octavo. Ruwa hxaaq. Octavo día. Ruwahxaaq q’iij. Ofrecer. B’ehsanik, xutanik. Se me ofreció. Xrub’eehsaj riib’weh. Ofrenda. Mayiij. Nosotros dimos nuestra ofrenda. Re’hoj xqayeew qamayiij. Ofrendar, ceremonia maya. Mayijinik. Ayer hice una c eremonia M a y a . Eew xnu b’an j inaj numayijiniik. Oír, escuchar. B’irinik. Escuchamos el diálogo. Xojb’irinik k’utaaj. Ojo (enfermedad en recién nacidos), instrumento para ver. Ilb’al. El niño tiene mal de ojo. Ilb’al wilik reh i ha’lak’un. Ojo. Naq’wachiis. La niña tiene el ojo rojo. Kaq paam i naq’ruwach i ixq’un. Oler. Uhtz’inik. La mariposa está oliendo la flor. Uhtz’inik uhtz’ub’ irub’an i pehpem. Olla de barro. Ak’al xun. La olla de barro es grande. Nim i ak’al xun. Olor agradable. Ink’ohnik. La piña huele. Ink’ohnik i ch’oop.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Olor picante. Jiq ’ik , k’o hi k. Es picante el olor del chile. Jiq’ik i iik. Olor picante. K’ohik , jiq’ik. Es picante el olor del chile. K’ohik i iik. Olote. B’ahlaq. Una carga de olotes. Junihq chi b’ahlaq. Ombligo. Atz’u um. Se le ve el ombligo. Ink’utinik i ratz’uum. Once. Junlaj. Pedro tiene once años. Junlaj haab’wilik reh i Lu’. Ondulado, encorvado. Kotokik, kot kot. E l p a l o e s t á e n c o r v a d o . Kotokik riij i chee’. Ondulados. Kotokaq. Los palos son ondulados. Kotokaq taqeh chee’. Opacar, empañar. Moyrisanik. La nube opacó al sol. Re’ suutz’ xmoyrisanik ruwach i q’iij. Ordenado, en fila. Tuslik. Lo s papeles están ordenados. Tuslik kiwach i huuj. Ordeñador. Yitz’ool. El señor va a ordeñar. Yitz’ool inooj i jaaw. Oreja. Xikin, xikiniis. El anciano se quedó sordo. Xtz’ahpik i xikin i maam.
Oreja. Xikiniis. El hombre tiene la oreja grande. Nim i ruxikin i winaq re’re’. Molaab’. Organización. Organización del pueblo maya.
Molaab’Mayab’Tinamit. Orinar. Ab ’rik. El borracho está o r i n a n d o . Ab’r ik irub’a n i xohk’reel. Oscuridad, tinieblas, pedernal. Sihtuun. Estamos en oscuridad. Pan sihtuun wilkooj. Oscuro. Q’equm. Ya está oscuro señor. Q’equm chik jaaw. Otro, diferente, aparte. Tokoom. El diferente llevó. Tokoom i xuk’am i reh. Otro. Jinaj chik. Vino otra gallina. Jinaj chik i kixlaaan xk’ulik. Oveja. Mee’. Las ovejas son blancas. Saq kiij i mee’. Oxidarse, llenarse de musgo. Q’uux rik . Se oxidó el dinero (monedas). Q’uuxr’ik ruwach i tumiin.
7 # 153
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
153
08/07/2004, 08:29 a.m.
P Pablo. Palu’. Don Pablo se fue al pueblo. Re’ma’Palu’xooj pan tinamit. Pacaya. K’iib’. La pacaya es sabrosa. Suq i k’i ib’. Pacificar, apaciguar. Tuuqb’isanik. Pacificamos
sentimientos.
Xojtuuqb’isanik k’uxliis. Padre de familia, autoridad. Ajawb’ees. El padre de familia es amable. Atoob’i ajawb’ees. Paga del pecado, del delito, multa, penitencia. Tojb’al mah k. Ese dinero es para pagar multa. Tojb’al mahk i tumiin re’re’. Pagar. Tojoj, tojarik. Marcos está pagando a los trabajadores. Tojoj kamanoom irub’an i Kux. Paja, material utilizado para techo de casa, hoja de milpa, caña o palma. Siq. La casa tiene techo de paja. Siq runaah i paat. Pájaro carpintero. Piich’. El pájaro carpintero está en el árbol de pimienta. Re’ piich’ wilik chi
7 $
SINTITUL-14
ruwach penxex. Pájaro. Tz’ikin. El cantar de los p á j a r o s e s b o n i t o . Holohik i kitz’uuy taqeh tz’ikin.
154
Palabra, hablar. Q’orik. Hablamos con la verdad. Pan korik xojq’orik. Pálido. Saq moq’ik, saq perik. El muchacho está pálido por el susto.
Saq moq’ik i ak’un ruum yo’jik. Palma, corozo. Pak’. La palma es alta. Nim runaah i pak’. Palo de pito. K’ixq’an. El palo de pito es duro. Re’k’ixq’an q’e’kowiil. Palo meneador. Kojl. Palo meneador de nixtamal. Kojl tuukb’al b’uuch. Palo, madera, árbol. Chee’. En el árbol hay avispas. Wilik k’ohlox chi ruwach chee’. Paloma doméstica. Mukuy, mukur. La paloma doméstica es bonita.
Holohik i mukuy. Paludismo. Kaq k’uxik. El muchacho tiene paludismo. Kaq k’uxik riij i ak’un. Pan. Kaxlan wi’k. El pan es caro. K’ih tz’aaq i kaxlan wi’k. Pañal, trapo. Kich. El pañal del niño está limpio. Saq ruwach i rukich i ha’lak’un. Paño. B’u hk. E l e s p e j o e s t á empañado. B’uhk ruwach i lemow.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Pantalón. Weex.
Parrilla. B’ahb’al.
jaaw. Pañuelo. Su’t. El pañuelo esta amarrado en el cuello del señor. Chi ralaq i jaaw b’ak’lik i su’t. Panza de res destazado. Sekuus ,tzukutz. Comimos panza de res. Sekuus i xqak’ux. Papa. Saqaa’. ¿Cuánto vale la papa?. ¿Jarub’tz’aaq i saqaa’?. Papel, libro. Huuj. El papel está sobre la mesa. Re’huuj wilik chi runaah meexa. Papera. B’uuq’ , sipjeel alaq. El joven tiene paperas. Re’ k’ijool wilik rub’uuq’. Par. K’uhl. Un par de caites. Jinaj k’uhl chi per xijab’. Parado. Pa’lik. El perro está parado sobre el petate. Pa’lik i tz’i’ chi runaah i pohp. Parar, confirmar algo. Pahb’anik, paab’a nik. P a r a m o s a l n i ñ o . pahb’anik ha’lak’un. Parece a, similar. Je’rukab’. El muchacho se parece a su padre. Re’ ak’un je’rukab’i rajaaw. Pared. Tz’aq. Se rajó la pared. Xtar i tz’aq. Paredón. Uhl. En el paredón esta el nido del pájaro. Chi ruwach i uhl wilik i rusuuq’tz’ikin. Pareja. K’u ’liil. La pareja de su zapato. Ruk’u’liil i ruxijab’.
b’ahb’a l wilik i t’iib’. Partícula interrogativa. Mi. ¿S e encuentra su hermano mayor?. ¿Mi wilik awas?. Partidor, separador, instrumento para partir (cuchillo, machete) o repartir (bandeja, azafate). Ch’aqb’al. El partidor esta sobre el nixtamal. Chi runaah b’uuch wilik i ch’aqb’al. Partir, divorciar. Ch’aqaj. Partir leña. Se están divorciando. . Ch’aqaj sii’.Ch’aqaj kiib’inkib’an. Pasado mañana. Kab’iij. Pasado mañana viene la autoridad. Kab’iij ink’ulik i ajawb’ees. Pasador (persona que sirve algo). Ik’saneel. Juan es el que sirve agua en la fiesta. Re’i Waan ik’s aneel ha’pan nim q’iij. Pasajero (momentaneo) vencido. Ik’aal. La enfermedad es pasajera. Xa ik’aal i yab’ilaal. Pasar encima de algo. Jopinik. La niña pasó encima del frijol. Re’ ixq’un xrujopej runaah i kinaq’. Pasar, rebasar. Ik’sanik. pasamos la leña. Xqik’saj i sii’. Pasar. Ik’i k. Nos pasaron en el camino. Xojkik’saj pan b’eeh. Pasarela. Iik’sb’al. Pasamos en la pasarela. Xoj’ik’ik pan ik’sb’al. Pase adelante. Ti’ok ee n. P a s e adelante señor. Ti’okeen jaaw.
Se le rompió el pantalón al señor. Xih i ruweex i
La carne está s o b r e l a p a r r i l l a . Chi runaah
7 % 155
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
155
08/07/2004, 08:29 a.m.
7 &
Pasó, transitó. Xik’ik. El señor pasó en la casa. Xik’ik pan paat i jaaw. Paso. Xahq’. Siete pasos tiene de ancho la casa. Wuquub’xahq’paam i paat. Pata de gallo (planta parásita). Ek’. L pPata d gaallo es medicinal. Re’ ek’iq’oom. Patada. Yehq’. Patearon al perro rabioso. Xyeq’arik i yowab’tz’i’. Patas arriba, puesta boca arriba. Tach’lik. La vaca está patas arriba. Tach’lik i waakax. Patear. Yeq’ej. Pateamos al tacuazín. Xqayeq’i tuxk. Pato (a). Patuxk. La pata está clueca. T’uq i patuxk. Pavo, chompipe. B’ihiil ak’ach. El c h o m p i p e p e s a . Ahl i b’i hiil ak’ach. Paz, equilibrio, tranquilidad. Tuqkilal. Vivir en paz. K’acharik pan tuqkilal. Pecador, acusado, delincuente, culpable. Ajmahk. El culpable se fue a la cárcel. Xo oj pa n tz ’ilom i ajmahk. Pecar. Mahkunik. Pecamos ante el creador. Xojmahkunik chi ruwach i Ajaaw. Pecho. Chi’ k’uxliis. Le duele su pecho. Ti’chi’ruk’uxl. Pechos, senos. Ch’uuch’. La señora está dando pecho al niño. Ye’ej ruch’uuch’ha’lak’un irub’an i tuut.
Pedacear, hacer pedazo. Ch’uyuj. Haga pedazos el pan. Chach’uy i kaxlan wi’k. Pedazear ejotes. B’irij. Rosa está pedaceando ejotes. B’irij kinaq’ irub’an i Roos. Pedazo, ocho mil. Ch’uy. Pedazo de tortilla. Ruch’uuy wi’k. Pedernal. Rikeej kahoq. El pedernal es pesado. Ahl rikeej kahoq. Pedir, preguntar. Pahqanik. Pedimos nuestra posada. Xqapahqaaj qapatal. Pegajoso. Latzik. E l c o p a l e s pegajoso. Latzik ruwach i poom. Pegar (con cincho o chicote). Sak’inik. Esa señora fue quien pego al niño. Re’ tuut re’r e’ xsak’wik reh i ha’lak’un. Pegar con goma. Lechanik. Pegamos papel en la pared. Xojlechanik huuj wach tz’aq. Pegar con pegamento. Letzej. Pegar papel. Letzej huuj. Peine. Xihb’al. La señora compró su peine. Xuloq’ruxihb’aal i tuut. Pelado. Ch’olooj. La naranja ya está pelada. Ch’olooj chik riij i araan. Pelador (instrumento para pelar). Ch’olb’a l. Pelador de güisquil. Ch’olb’al riij ch’umaah. Pelar, raspar. Jotzinik. Está pelando d u r a z n o s . Johtzanik riij tik irub’an. Pelar. Ch’oloj. El señor pela yuca. Ch’oloj riij tz’iin irub’an i jaaw.
156
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
156
08/07/2004, 08:29 a.m.
Pelear con las manos. Q’a b’isinik. Peleando se quebró el brazo. Pan q’ab’isinik xutoq i q’ab’. Pellizcar. Ech’inik. La niña está pellizcando al niño. Ec h’en ik ha’lak’un irub’an i ixq’un. Pelo de maíz. Tzami’ y. La torilla tiene pelo de maíz. Tzami’y rupaam i wi’k. Pelo. Ism. Nos cortamos el pelo. Xqisaj qismaal. Pelota. Tola’j. Estábamos jugando p e l o t a . K’o ’ni k to la ’j na q inqab’an. Peludo. Putz. El perro es peludo. Putz riij i tz’i’. Pensamiento, idea, preocupación. Kapeb’al. Pensamiento del señor. Rukapeb’aal i jaaw. Pensó, reflexionó. Xkapeb’inik. Félix pensó. Xkapeb’inik i Peelis. Pepita de fruta. Naq’. Pepita de ayote. Naq’k’uum. Pequeños pedazos. T’ohr. Un pedazo de carne. Junt’ohr chi tiib’. Pequeños. Kok’ taq, t’u ch. La s gallinas son pequeñas. Kok’taq taqeh kixlaan. Perder extraviar. Sahchik. Nos perdimos
en
ese
pueblo.
Xojsahchik pan tinamit re’re’. Perdido. Sahcheel. El señor está perdido. Sahcheel i jaaw. Pereza. Sikilal. El muchacho tiene pereza. Siki lal in b’a nik reh i
ak’un. Perforación del cascarón del huevo al nacer los pollitos. K’oh tz , k’ootz. El pollito está perforando su cascarón. K’ohtz irub’an i k’isa kixlaan. Perforado, agujereado. Hopooj, t’o b’o oj. El papel está perforado. Hopooj ruwach i huuj. Perforador. Hopb’al. Perforador de papel. Hopb’al huuj. Perforar, agujerear. T’ob’oj. Perforamos la madera. Xqat’ob’i chee’. Pero. Xa re’la’. Llegaremos, pero hasta mañana. Ne qohponik xa re’ la’ko iq’aal. Perro. Tz’i’. El perro es bravo. Josq’ i tz’i’. Persona delicada. Ch’inrah, ch’i’ik. El niño es muy delicado. Q’e’ch’i’k riij i ha’lak’un. Persona que amarra. B’ak’ool. Nosotros somos amarradores de vacas. Hoj b’ak’ool wakax.
Persona que anda sin prisa y sin rumbo. Insalik. La muchacha anda sin prisa y sin rumbo en la calle. Xa insalik pan b’eeh i ixq’un. Persona que baña con hierbas. B’uch’uneel. El señor fue a bañar. Xooj b’uch’uul i jaaw. Persona que gusta comer mucha golosina. Aj tuus , aj sah k. A l a señora le gusta comer muchas golosinas. Ajtuus i tuut.
7 / 157
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
157
08/07/2004, 08:29 a.m.
7 (
Persona que mal aconseja. Ajtaqchi’ , junuul. Ese señor mal aconseja. Re’ jaaw re’re’ajtaqchi’. Persona que pela cáscara de frutas o verduras. Ch’olool. Persona que pela bananos. Ch’olool riij tulul. Persona que quema velas. K’atal uhtz’u b’. Don Carlos fue a quemar candelas. Xoojk’atal uhtz’ub’i ma’ Kalich. Persona. K’achar eel/k ’achanam. M u c h a s p e r s o n a s . k’i h i k’achareel, k’achanam. Pesado. Ahl. La carga del señor pesa. Ahl i rihq i jaaw. Pestañas. Jeeh naq’ wachiis. Este p e l o e s d e p e s t a ñ a . J e e h naq’wachiis i isb’wilih. Petate. Pohp. El petate es ancho. Nim ruwach i pohp. Pez. Kar. Comimos pescado. Kar xqak’ux. Piar de los pollitos. Ch’iliwinik. Pían m u c h o l o s p o l l i t o s . Q’e’ kich’iliwinik i kok’kixlaan. Picante. Raah. Pica el chile. Raah i iik’. Picardía. Sajsotik. Por su picardía se quebró. Ruum rusajsotiik xutoq riib’. Pié. Oqis. A la muchacha le duele el pié. Ti’rooq i ixq’un. Piedra de moler, muela. Kaa’. La piedra de moler de la señora. Re’ rukaa’i tuut.
Piedra para afilar. Huux. El la piedra a f i l a m o s n u e s t r a h a c h a . C hi Ruwach huux xqaq’a sb’i saj i qikeej. Piedra poma, día del calendario maya. Ajmaq. La piedra poma no pesa. Re’ ajmaq ma’ahl taj. Piedra. Ab’aj. La piedra es grande. Nim i ab’aj. Piel de culebra (metamorfosis). Sooch. La piel de la culebra la dejó en el camino. Xukanaa’i rusooch i aaq’pan b’eeh. Piel, cuero de animal. Tz’uhmal. A Rosa se le quemó la piel del brazo.
Xka’htik i rutz’uhmal tileb’i Roos. Piensa. Irukapaaj. Piensa sobre su v i d a . Irukapaaj chi riij i ruk’achariik. Pierna. Aa’. Me duele la pierna. Ti’i waa’. Piloy (especie de frijol). Nimaq kinaq’, lol. El tayuyo tiene piloy. Nimaq kinaq’rupaam i xikinkeej. Piloy blanco. Piliw. Se coció el piloy blanco. Xchaq’i piliw. Pimienta. Penxex. E l c a f é c o n pimienta es sabroso. Suq i kapeh ruuk’pensex. Piña. Ch’oop. Son grandes las piñas. Nimaq taqeh ch’oop. Pino, ocote. Chaj. Sembramos pino. Xqatik i chaj. Pinol, miga. K’aj. El guacal tiene pinol. K’aj rupaam i johm.
158
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
158
08/07/2004, 08:29 a.m.
Pintado. B’onooj. . La casa está pintada de verde. B’onooj ruwach i paat chi rax. pinto. B’arsin. El perro es pinto. B’arsin riij i tz’i’. Piojillo, sarampión. Sisoon. La gallina tiene piojillos.Sisoon riij i kixlaan. Piojo. Uk’. El muchacho tiene piojo en la cabeza. Uk’paam i runaah i ak’un. Pixtón (tortilla). Pixtuun. Juan se comió el pixtón. Re’Waan xuk’ux i Pixtuun. Pizote. Itz’ul. El pizote es bonito. Holohik i itz’ul. Plancha, afilador. Juk’b’al. Para planchar ropa. Juk’b ’a l wach itz’ihy. Planchar, afilar. Juk’uuj. Rosa está planchando. Juk’u uj irub’an i Roos. Planta (cinco negritos). Chuhte’. Hay muchas plantas de cinco negritos.
K’ih i Chuhte’. Plantar. Munu’inik. Plantamos Chile. Xojmunu’inik iik. Plata. Pwaaq. Cadena de plata. Pwaaq uuh. Plátano. Paran tulul. Sabroso el plátano. Suq i paran tulul. Platicar. T’eh ra nik , k’u t ja ni k. Platicamos en el mercado.
Xojt’ehranik pan k’aayb’al.
Pobre (expresión de compasión). Ketel wach. Pobre el señor. Ketel wach i jaaw. Pobre. Neb’aa’. Somos pobres. Hoj neb’aa’. Pobreza. Neb’a’il. Estamos en la pobreza. Wilkooj pan neb’a’il. Poder, autoridad. Ajawriik. Tiene a u t o r i d a d e n s u a l d e a . Wilik rajawriik pan rab’iixb’al. Poder, saber hacer. Cholonik. Sé escribir. Kinchol tz’ihb’. Poema, palabra adornada. Uhtz’ub’imaj wach q’orik, xoyimaj wac h q’orik. El poema es muy bonito. Q’e’holohik i uhtz’ub’imaj k’utaaj. Policía. Cha’joom tinamit. Las policías agarraron al ladrón. Re’ taqeh cha’jen tinamit xkichop i ajileq. Pollito. Kok’ kixlaan, t’u us. Los pollitos son de color negro. Q’eq kiij taqeh kok’kixlaan. Pollo Dorado. Jooxrisamaj kixlaan. El pollo dorado es sabroso. Suq i jooxrisamaj kixlaan. Polvo. Pooq, pulqlaaj. En el camino hay mucho polvo. Q’e’ pooq chi ruwach i b’eeh. Poner huevos. Milojinik. La gallina está poniendo huevos. Milojinik irub’an i kixlaan. Poner, usar, creer. Kojoj. Se está poniendo su sombrero. Kojoj rupuneet irub’an.
7 ) 159
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
159
08/07/2004, 08:29 a.m.
Ponerse boca abajo, embrocarse. Pahchik. Nos pusimos boca abajo s o b r e l a g r a m a . Xupach'aa' i ha'lak'un. Ponerse bravo, enojado. Josq’b’ik, josq’b ’i sanik. Los perros embravecieron. Xijosq’b’ik i tz’i’. Ponerse de pié. Pah’ik. Nos paramos en la reunión. Xojpah’ik pan moloj iib’. Ponerse pesado. Ahlb’ik. Se puso pesada la leña porque se mojó.
X’ahlb’ik i sii’ruum chi xtz’aqik. Poquito. Majnik’. Sólo un poquito de maíz. Xa mahnik’chi ixiim. Por ahí. Ar rejeh, ar jeh. Por ahí lo encontraron. Ar rejeh xreqarik. Por eso. Ruum aj re’. Por eso vinimos. Ruum ajre’xojchalik. Por Favor . Chakuy, chab’an atob’il.
Por favor señora véndame chile.
Chakuy tuut chak’ayej wiik. Por la mañana, temprano. Wahq’eq.
Por la mañana nos bañamos.
Wahq’eq xojitinik. Por par. Chi k’uhlaal. Los zapatos lo venden por par. Chi k’uhlaal inkik’ayej i xijab’. Por qué?. Chih aj reet?, ¿chajreet?, ¿chihreet?), (¿chaj wa’reh?.
¿Porqué aprehendieron al hombre?.
8 =
¿Chaajreet noq xchoparik i winaq?. Por, por causa de. Ruum. Por causa del frío murió la gallina. Ruum i k’uxik xkimik i kixlaan.
Posada. Patal. Pedimos nuestra posada. Xqapahqaaj qapatal. Poseer, adueñarse. Ehchanik. El se a d u e ñ ó d e l p a p e l . Re’ reh x’rehchaaj i huuj. Precio, Valor, dinero, costo. Tz’aaq. Su trabajo no tiene precio. Ma’xtaj tz’aaq akamaj. Pregunta, pedida. Pahqaal. Preguntamos por donde está.
Xqapahqaaj aha’wilik. Preparar hilo (para telar). Q’inij. Estamos preparando hilo. Q’inij nooq’inqab’an. Preso, encarcelado, recluido, encerrado. Tz’ahpeel, preexo. El preso está enfermo. Re’tz’ahpeel yowaab’. Préstamo, crédito. Kemeel. La señora me dio préstamo. Xuyeew nukemeel i tuut. Primer saludo al llegar a un hogar. Wilkaat naak cho? Tuweey. ¿Está usted?. ¿Está usted bien?. Wilkaat naak tuut. Suq naak ak’uxl. Primero. Peet. Vine primero. Peet xink’ulik. Primogénito. Pe et a k’un. El primogénito se llama Juan. Waan rub’ihnaal i peet ak’un. Principio, antepasado, origen. Raa’ ri’sil. Principio de la vida. Raa’ ri’sil k’acharik. Privar, abstener. Pitij. Nos privamos de comer. Pitij qawa’inqab’an.
160
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
160
08/07/2004, 08:29 a.m.
Probar. Nik’inik.
Estamos probando e l s a b o r d e l c a c a o . Nik’inik
rusuqkiil kikow inqab’an. Problema, dificultad, conflicto, pleito. K’axkiil. Entre ellos existe dificultad. Wili k ki k’a xkii l chi kiwach. Procura, apresúrate. Chanik’eej aq’iij, ko b’oq, c hat’ok aw ii b’. Apresúrate con el trabajo.
Chanik’eej aq’iij ruuk’i kamanik. Prostitución. K’oyo mal . L a prostitución es mala. Yiib’ruwach i k’oyomal. Prostituída. K’oyomaj. Esa mujer está prostituída. K’oyomaj ruwach i ixoq re’re’. Prostituir. K’oyoom risan ik. El hombre prostituyó a la niña. Re’ wi na q xu k’oyo mri saj i k’isa ixq’un. Prostituirse. K’oyoomrik. La mujer se prostituyó. Xk’oyoomrik i ixoq. Prostituta. K’oyoom. La prostituta está enferma. Yowaab’i k’oyoom. Provocar dolor de corazón. Tiib ’isa nik k’uxl iis . La muerte provoca dolor de corazón. Re’ kimik irutiib’isaj k’uxliis.
Pudrirse. Q’ahik. Se pudrieron las moras. Xiq’ahik i tokaan. Pueblo, gente. Tinamit. El pueblo lo eligió. Re’tinamit xsik’wik wach. Pulga. K’aq. El perro tiene pulgas. K’aq riij i tz’i’. Puño. Mohch’. Un puño de frijol. Jinaj moch’chi kinaq. Punta de güisquil. Ju’ch’umaah. La comida es punta de güisquil. Ju’ ch’umaah i k’uxb’al. Puntiagudo. Q’as ju’. El palo es puntiagudo. Q’as ruju’i chee’. Punto -gramatical. Tzuhr. Al terminar de escribir oraciones se escribe punto. Pan kuxesb’al tz’ihb’anik
k’utaaj inkojarik i tzuhr. Puso atención, escuchó. Xuk’aachmaaj. La autoridad nos puso atención. Xojruk’aachmaaj i ajab’ees. Puyar, apuñalar. Toq’oj. El ayote está puyado. Toq’oj paam i k’uum.
8 1 161
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
161
08/07/2004, 08:29 a.m.
Q ¿Qué desea?. Chaaj naq?,¿chih naq? ¿cha aj naq b ’i h? ¿c haaj n aq jariik?. ¿ Q u é d e s e a a b u e l o ? . ¿Chaaj naq maam?. ¿Qué es?. Chib’ijariik?, ¿chajb’ih?. ¿Qué es lo que dice?. ¿Chib’ijariik iruq’or?. Que le vaya bien . Chaw il awiib’. Que le vaya bien señora. Chawil awiib’tuut. ¿Qué?. Chajariik?. ¿Qué quieres?. ¿Chajariik inawaaj?. Quebrado. Paxeel. La taza está quebrada. Paxeel i kulk. Quebrado. Toqeel. Nuestros pies están quebrados. Toqeel i qooq. Quebrantar (maíz, arroz en la piedra de moler). Puhranik. Clara está quebrantando nixtamal. Puhranik b’uuch irub’an i Kalar. Quebrar (con la mano o rodilla), tronchar. Paq’inik. Está quebrando palo. Paq’aj chee’irub’an. Quebrar, fracturar. Toqooj. El palo está quebrado sobre el camino.
8 2
SINTITUL-14
Toqooj i chee’chi runaah b’eeh. Quebrar. Paxinik. Quebramos la olla. Xqapaxej i xun.
162
Quedarse. Kahnik. Nos quedamos en casa. Xojkahnik pan paat. Quemado. K’ah tl am , k ’a t oo j, k’ahteel. La tortilla está quemada. K’ahtlam i wi’k. Quemado. K’atooj. El copal está quemado. K’atooj i poom. Quemar. K’ataj. Quemamos la basura. Xqak’at i sohk’. Quemarse. K’ahtik. Nos quemamos durante la roza. Xojk’ahtik pan k’at. Quequesque. Oxb’. . El quequesque es rico. Suq i oxb’. Queremos. Inqaaj. Q u e r e m o s nuestro dinero. Inq aa j ruw ach qatumiin. Querer. Ajwanik. Quiero hablar al señor. Inwaaj nuq’o’reem i jaaw. Quererse, necesitarse. Ajwanik iib’, ajwanik wachiis. Quiero a mi mamá. Inwaaj wach i nutuut. Quiebra palitos (animal). Chiqsi’l. Se murió el quiebra palito. Xkimik i chiqsi’l. ¿Quién?. Awach? . ¿ Q u i é n t e denunció?. ¿Awach jalwik aweh?.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Quiere. Iraaj. Quiere borrarlo. Iraaj rujuxum. Quijada. Kahk achi’, santakaw a. Golpeé mi quijada. Xnuq’o j i nukahkachi’.
Quinto. Roo’.
Quinto mes. Roo’poh.
8 3 163
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
163
08/07/2004, 08:29 a.m.
R
8 4
SINTITUL-14
Racimo. Kuht. Un racimo de banano. Junkuht chi tulul. Radio. Q’o rb ’i rb’a l. El radio es bonito. Holohik i Q’orb’irb’al. Rafael. Rap. Don Rafael es amable. Atoob’i ma’Rap. Raíz. Raa’. Raíz de árbol. Raa’chee’. Rajado. Tarooj. La leña está rajada. Tarooj rupaam i sii’. Rajar (leña, ocote o madera). Taraj. Nosotros rajamos leña. Xojtarwik sii’. Rajar, partir. Ch’irij, tz’iroj. Rajar ocote. Ch’irij chaj ,. Rana. Rooch’, tiko’y. La rana salta. Inpisk’anik i rooch’. Rana. Tuhtz’. La rana es de color verde. Rax riij i tuhtz’. Rancho (casa de paja). Siq paat. El rancho es bonito. Holohik i siq paat. Rápido, luego, pronto. Xa re’yu’. V i n i m o s r á p i d o . Xa re’ yu’ xojk’ulik. Rascar. Jochoj. E l s e ñ o r e s t á rascando su espalda. Re’ ja aw k’ahchi’rujochom i riij.
164
Raspador. Jotzb’al. Raspador hielo. Jotzb’al ab’aj ha’. Raspar (maguey). Jo hk an ik .
de
En nuestro terreno raspamos maguey.
Pan qak’aal xojjohkanik sajkiih. Ratón. Ch’ooh. El gato se comió el ratón. Xruk’ux i ch’ooh i mees. Rebasar. B’u lik, pulik. El agua rebasa. Inb’ulik i ha’. Recado rojo. Kaq tukuuj. El recado rojo es sabroso. Suq i kaq tukuuj. Rechinar. Qirich’inik, qitz’ik. La puerta rechina. Inqirich’inik i okb’al. Reciba, toma, tenga. He’, hu’. Toma tu pan. He’akaxlan wi’k. Recibimos. Xqak’ul. Recibimos a los huéspedes. Xqak’ul i ulaa’. Recibir. K’uluj. Estamos recibiendo a los visitantes. K’uluj ulaa’inqab’aan. Recluso. Preexo, tz’ahpeel. El recluso está enfermo. Re’preexo yowaab’. Recoger. Moloj, k’oloj. Recogimos frijol. Xqab’an i moloj kinaq’. Recomendado, encomendado. Oq xa ’m a j. E l m a í z e s t á recomendado con la señora.
Oqxa’maj i ixiim ruuk’i tuut.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Recostar, poner de lado. Chelanik. Está recostando la piedra. Chelanik ab’aj irub’an. Recto. Korik ruwach. El palo es recto. Korik wach i chee’. Red. Ya’l. Las mazorcas están en la red. Re’jal wilik pan ya’l. Redondo, círculo. Setesik, sirisik. La tortilla es redonda. Setesik i wi’k. Redondo. Tolotik. La olla es redonda. Tolotik i xuun. Reducir, engañar, perder tiempo. Su b’uj. Reducir el tamaño del pantalón. Sub’uj rupaam weex. Reducirse, encogerse. Suhb’ik. Se redujo mi pantalón. Xsuhb’ik i nuweex. Regadera o instrumento para regar. Ch ihk b’al. P a r a r e g a r a g u a . Chihkb’al ha’. Regalo. Kooch. Recibimos nuestro regalo. Xqak’ul qakooch. Regaño, llamar la atención. Naqaaw. Nos regañó nuestro abuelo.
Xojrunaq i qamaam. Regar (maíz, frijol, agua). Chihkanik. El muchacho regó el agua. Re’ak’un xruchihkaaj i ha’. Regar. Chihkinik. Se regó el frijol. Xchihkik i kinaq’. Registrar, escarbar. K’etenik, k’eet, pi’ch. Registramos la canasta. Xqak’etej rupaam i chakach. Regresar, volver. Solk’inik, sutinik. El señor regreso a su casa. Xso’ljik chaloq i jaaw pan rupaat.
Relámpago. Ch’aab’kahoq, raaq’ kahoq. S e v i o e l r e l á m p a g o . Xk’utinik i raaq’kahoq. Relámpago. Raaq’kahoq, ch’aab’ kahoq. S e v i o e l r e l á m p a g o . Xk’utinik i raaq’kahoq. Remangar. Tolooj. El pantalón está remangado. Tolooj i weex. Remiendo. K’ojb’al. El pantalón de Manuel tiene remiendo. Koojb’al ruwach i ruweex i Manu’. Remojar. Muhinik. El pan está remojada en miel. Muhuuj i kaxlan wi’k pan riis kaab’. Renacuajo. Muluq’ut. Hay muchos renacuajos en el agua. K’ih taqeh muluq’ut pan ha’. Renquear. Tzihqlinik. El muchacho r e n q u e a b a . Intzihqlinik naq i ak’un. Repartidor. Puhkoom. Repartidor en la fiesta. Ajpuhkoom pan nim q’iij. Repartir. Puhkanik. Repartimos dinero. Xojpuhkanik tumiin. Reprender. Q’ilooj. El señor está reprendiendo. Re ’ ja aw q’ilooj irub’an. Resbaloso. Kalik. Se resbaló en el camino. Xkalijik pan b’eeh. Resembrador. Ahb’aneel. Se cayó el r e s e m b r a d o r . Re’ ahb’i neel xq’ehb’ik. Resembrar. Ahb’anik. Resembró su milpa. Xrahb’eej i rab’iix.
8 5 165
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
165
08/07/2004, 08:29 a.m.
Resguardar, nublarse. Muujrik. Nos resguardamos debajo el árbol.
8 6
Xojmuujrik ri’sil chee’. Respirar fuerte (constantemente.). Pooxlanik. Respiramos muy fuerte por el susto. Qohpooxlanik ruum yo’jik. Resto, sobra. Qohx. Sobró el agua de masa. Xqohxanik i q’oor ha’. Retoño. Toxl. Retoño del árbol. Rutoxl i chee’. Retorcijones. B’ak’eel pamis. Los retorcijones lo mató. B’ak ’e el pamis xkansanik reh. Retumbo (agua). Pojik. E l r í o retumba. Inpojik i nim ha’. Reuma, calambre. Luuch’. Tenemos reuma en nuestros pies. Wilik Luuch’pan qooq. Reunión. Moloj iib’. Ayer nos reunimos. Xqamol qiib’eew. Reventar (hilo, pita, cuerda). K’upuj, t’upuj. Reventamos el hilo. Xqak’up i nooq’. Reventar , perforar, abrir. K’erej. Está reventando la pelota. K’erej tola’j irub’an. Reventar. K’erik. Se va a reventar la flor. K’erik reh i uhtz’ub’. Revirar. Pirk’unik. La Pelota revira. Inpirk’uik i Tola’j. Revivir, resucitar. K’achrisanik. Su poder lo resucitó al tercer día. Re’ rajawriik xk’achrisanik ruwac h pan roox q’iij.
Revolcador. Ajb’alin, tolineel. El perro es revolcador. Re’Tz’i’b’alineel. Revolcar. B’alinik, tolinik. Un gran perro revolcó a mi gato. Nimlaj tz’i’ xb’alinik reh i numees. Rezo, oración, orar. Tiij. El señor está rezando. Tiij irub’an i jaaw. Río. Nimha’. Nos bañamos en el río. Xojitinik pan nimha’. Risa. Se’ee l. A Vicente le gusta reírse. Suq reh i se’eel i Seen. Robar. Elq ’ani k. Robó gallinas. X’elq’anik kixlaan. Rociar, sacudir. Kihranik. Rociar agua. Kihranik ha’. Rodeado. Sutimaj. Rodeado de pita. Sutimaj riij chi k’ahaam. Rodilla. Na h ch’e hk. Golpeamos nuestras rodillas. Xqaq’oj i naah qach’ehk. Rodillera, reclinatorio. Xukaab’. La rodillera es bonita. Holohik i xukaab’. Rojo. Kaq. El quetzal tiene pecho rojo. Kaq chii’ruk’uxl i q’uuq’. Rollizo. B’olob’ik. La leña del señor es rolliza. B’olob’ik i rusii’i jaaw. Romper. Ch’uq. Rompa la tela. Chach'uq i itz’ihy. Romper. Weqej, weqinik. Romper tela. Weqej itz’ihy. Roncar. Joq’i nik. Roncamos en nuestro sueño. Qojjo q’inik pan qawiriik.
166
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
166
08/07/2004, 08:29 a.m.
Roza, quema. K’at.
Quemamos el terreno para nuestra milpa. Xqak’at
rupaam i ye’aab’qab’iix. Rozar. Ab’ixik. Se fue a rozar. Xooj chi ab’ixik.
Ruido producido al comer cosas duras. K’urupinik. Le truenan los dientes cuándo come tostada.
Ink’urupinik i reeh noq iruk’ux i joox.
8 7 167
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
167
08/07/2004, 08:29 a.m.
S Sabroso, rico. Suq. La comida está sabrosa. Suq i k’u xb’al. Sacar, extraer (líquido, granos básicos con instrumentos). Likij. Estamos sacando agua en el lago.
8 8
SINTITUL-14
Likij ha’inqab’an pan chooh. Sacar, extraer. Esanik. Nosotros lo sacamos. Re’hoj xojesanik reh. Sagrado. Looq’. La tierra es sagrada. Looq’i ak’al. Sal. Atz’aam. La sal es blanca o la sal está limpia. Saq ruwach i atz’aam. Salar. Atz’aminik, atz’amanik. Salar carne. Atz’aminik tiib’. Salario, paga. Tojb’al. Recibimos nuestro s a l a r i o . Xqak ’u l qatojb’aal. Salió, huyó. Xelik. Cristóbal salió de la cárcel. Xelik pan tz’ilom i Toop. Salir, huir. Elik. Salimos corriendo. Pan ajiim xojelik. Saliva, escupido. Chuhb’. La saliva es del anciano. Re’ chuhb’ re h i maam. Salpicar, salpicó. Pah ch’anik , tixk’anik. El carro nos salpicó de a g u a . Re’ b’u mb’e ehb’a l xpahch’anik qeh chi ha’.
168
Salpicar. T’ahxanik. El carro nos salpicó de agua. Xojrut’ahxaaj chi ha’i B’umb’e hb’al. Saltar sobre, brincar sobre. Q’ahxanik. Nosotros brincaremos s o b r e e l a g u a . Re’ hoj ne qohq’ahxanik ha’. Sanar, endurecer. Koowb’isanik. Nosotros reforzamos el sostén de la casa. Re’hoj xojkoowb’isanik
rooq i paat. Sangre. Kik’. Nuestra sangre también es roja. Kaq w o’hoq i qakik’eel. Sanitario. Sa’rb’al. El niño se fue al sanitario. Re’ha’lak’un xooj pan sa’rb’al. Sapo. Hukuk, tiko’y. El sapo es grande. Nim i hukuk. Sarna, sarcopiosis. Tuhx, tuux. El cerdo tiene sarna. Aj tuhx i ahq’. Sastre, modista. B’ojool. Don Vicente es sastre. Re’ma’Seen B’ojool. Se asentó, se equilibrio, se formalizó. Xtuhqik, xtuqlujik. Se asentó nuestro trabajo. Xtuhqik i qakamaj. Se quebró. Xtoq. Se quebró el palo. Xtoq i chee’.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Se rajó. Xtar. Se rajó la tabla. Xtar i tz’ilom. Se vende. Ink’aayjik. Se vende el terreno. Ink’aayjik i ak’al. Secar. Chiqsanik. S e c a r r o p a . Chiqsanik itz’ihy. Seco, flaco, delgado. Chiqiij. Leña seca. Chiqiij sii’. Secretario, escritor. Ajtz’ihb’. Rosa es secretaria en la municipalidad.
Ajtz’ihb’pan komitaat i Roos. Sed. Chiqchi’iil, chiqchi’eel. Por jugar tenemos sed. Ruum k’o’nik wilik qachiqchi’iil. Segunda limpia de la milpa o del frijolar. calzar). Mulinik, q’uul.
Hoy realizamos la segunda limpia de la milpa. Mulinik iwan xqab’an
yu’naak. Segundo. Rukab’. De segundo llegó. Pan rukab’xponik. Seis. Waqiib’. Tenemos seis chuntos. Waqiib’i qak’aach. Semana Santa. K’axiklaj q’iij. Mucha gente viene en Semana Santa. K’ih i tinamit kik’ulikpan k’axik laj q’iij. Sembrador. Ajiwaal, tikool. Andrés se fue a sembrar. Re’Leex (T’irix) xooj iwaal. Sembrador. Iwaal. Santiago se fue a sembrar. Xooj iwaal i San. Sembrar. Tikij. Sembrar maíz. Tikij ixiim. Semejanza (en conductas, actitudes despectivas). Uch jun’eht. Son
semejantes en sus actitudes. Kuch
juneht kiib’ruuk’kib’anooj. Semilla. Ija’. Semilla de frijol. Ija’ kinaq. Señas, ademanes. Ehtalil. El hombre habla por medio de señas. Ruuk’ ehtalil inq’orik i winaq. Señor. Jaaw. El señor se llama Francisco. Laas rub’ihnal i jaaw. Señor. Ma’ich, jaaw. El señor se llama Nicolás. Kolaax rub’ihnal i ma’iich. Señora, madre de familia. Tuut. Mi madre. Nutuut. Sentado. Tzunlik. La señora está sentada. Tzunlik i tuut. Sentarse estrechando los pies. Pehchik. La niña le gusta mucho estrechar sus pies. Q’e’suq reh i pehchik i ixq’un. Sentarse. Tzuhnik. Nos sentamos afuera de la casa. Xojtzuhnik chi riij i paat. Sentimiento, corazón. K’uxliis. Viene del sentimiento. Pa n k’ux li is inchalik. Sentir. Ik’ranik. Nosotros sentimos el temblor. Re’hoj xqik’raaj i yihk. Séptimo. Ruwuu q. Séptimo año. Ruwuuq haab’. Sequía. Chiq q’iij. La sequía secó la milpa. Xruchiqsaj iwan i chiq’q’iij. Ser ayudado, apoyado. Toob’jik. Fuimos ayudados. Xojtoob’jik.
8 9 169
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
169
08/07/2004, 08:29 a.m.
8 0
Ser consolado, ser convencido. Q’uu nj ik . F u e c o n v e n c i d o . Xq’uunjik ruwach. Será cierto?. Mi korik ta wo’hoq? ¿korik naak?. ¿Será cierto que vino?. ¿Mi korik ta wo’hoq chi xk’ulik?. Será?. Mije’?. ¿Será que es así?. Mije’ta wo’hoq’. Seriedad, rectitud. Korkiil. Con seriedad se lo dijeron. Ruuk’ korkiil xq’orarik reh. Servidumbre, persona que trabaja por mes. Ajpoh, aj chi poh. Flora es trabajadora por mes. Ajpoh i Lola. Sexto. Ruwaaq. Sexta casa. Ruwaaq paat. Sí (afirmación). Hoo’. Sí señora. Hoo’ tuut. Siete. Wuqu ub’. Siete estrellas. Wuquub’chi ch’umiil. Silbar. Xub’i nik. E n l a n o c h e silbamos. Xojxub’inik chaq’ab’. Silbido. Xuub’. El muchacho está silbando. Xuub’irub’an i ak’un. Silla. Xiila. Dale una silla a nuestro visitante. Chayeew ruxiila i qulaa’. Silueta, sombra. Naach. Silueta de doña Pascuala. Runaach tu’Pax. Sobrino (a). Ikaaq’. Mi sobrino se llama Vicente. Se en b ’i hnaal i wikaaq’. Sol, día. Q’iij. Hoy es un día bonito. Holohik i q’iij yu’naak.
Solitario. Rutkeel riib’. La muchacha está solitaria. Rutkeel riib’i ixq’un. Sólo uno. Jinaj ti. Sólo uno queremos. Jinaj ti inqaaj. Sombrero. Puneet. El sombrero es grande. Nim i puneet. Soñado, embolado, emborrachado, embriagado. Xohk’r isamaj. Gregorio fue embolado por Cristóbal. Xohk’risamaj i Koy ruum
i Toop. Soñar. Xohk’risanik, la’wachinik. Te soñé. Xnuxohk’reej awach. Sonarse la nariz. Suht’anik. El señor s e s o n ó l a n a r i z . Re’ jaaw xusuht’aaj i ju’. Sonido de dinero, sonido de campanilla. Tzilinik. Suena el dinero en la mano de la señora.
Intzilinik i tumiin pan ruq’ab’ i tuut. Sonido para llamar a las gallinas. Turinik. L l a m e n a l a g a l l i n a . Chaturej taqeh kixlaan. Soplador. Wahb’al. El soplador es grande. Nim i wahb’al. Soplar con la boca. Hupinik. S o p l a m o s f u e g o . Xojhupinik q’aaq’. Soplar con soplador. Wahlanik. Soplar fuego. Wahlanik q’aaq’. Soportar, aguantar, perdonar, disculpar. Kuyuj. El pobre está aguantando hambre. Kuyuj wi’k irub’an i neb’aa’.
170
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
170
08/07/2004, 08:29 a.m.
Soy. Hin. Soy Manuel. Hin Manu’. Su compañero. Ruch’ihil. Se quedó su compañero. Xkahnik i ruch’ihil. Su complemento. Ruman. Ese es el complemento de tu maíz. Re’re’ ruman awixiim. Su corazón. Ruk’uxl. Le duele el corazón. Ti’ruk’uxl. Su esposa. Rehk’een. La esposa del señor fue hacia el pueblo. Xooj i rehk’een i jaaw pan tinamit. Su revez. Rusaal. . El revés del güipil. Rusaal i po’t. Ch ’u b ’i s an ee l. Suavizador. Suavizador
de
mugre.
Ch’ub’isaneel ch’u wa’. Suavizar. Ch’uubi’sanik. Suavizar carne. Ch’ub’isanik tiib’. Subir, elevar algo. Johsanik. Subimos mazorcas. Xqajohsaj Jal. Subir. Johtik. Subimos sobre el cerro. Xojjohtik chi runaah yuuq’. Suceder. K’ula rik . Así sucedió. Je’re’xk’ularik.
Sudamos. Xoj b’ahxanik. Sudamos por correr. Xoj b’ah xa ni k ru um ajiminik. Sudor. B’ahx, tz’a’uhb’. El niño suda e n l a n o c h e . Re’ ha’lak’u n inb’ahxanik chaq’ab’. Surtido, revuelto. Xilakimaj. La venta de doña Rosa está surtida.
Xilakimaj i ruk’aay i tu’Roos. Sus parientes, con ellos. Kuuk’. Son parientes. Kuuk’kiib’. Suspirar. Ji hq’an ik , jiq’jotik. El j o v e n s us p i r a m u c h o . Q’e’ injihq’jotik i k’ijool. Sustentar, dar de comer. Ketej. Está dando de comer al perro. Ketej tz’i’ irub’an. Sustituto, reemplazo. Ji low. No
tenemos sustituto en la reunión.
Ma’awach taj qajilow pan moloj iib’. Susto, asustarse. Yo’ji k. No s asustamos por la culebra. Xojyo’jik ruum i aaq’. Susto. Kahn. La niña tiene susto. Kahn inb’anik reh i k’isa ixq’un.
8 ! 171
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
171
08/07/2004, 08:29 a.m.
T Tabla, reclusorio. Tz ’i l om .
El carpintero compró la tabla. Re ’
ajsehk xuloq’i tz’ilom. Tacuazín. Tuxk. El tacuazín se comió l a g a l l i n a . Re’ tuxk xuk’u x i kixlaan. Talón. Ruyuhb’oqis. Su talón está hinchado. Sipjinaq i ruyuhb’rooq. Taltuza. B’aah. La taltuza come yuca. Re’b’aah iruk’ux i tz’iin. Talvez. Je’ naak. A s í l e h a b r á sucedido. ¡Je’naak re’xruk’ul.¡ Tamal de frijol. K’iyoy, rab’kinaq’. El tamal de frijol es rico con chile.
8 "
SINTITUL-14
Suq i k’iyoy ruuk’iik. Tamal. Rab’. El tamal es picante. Raah i rab’. Tamalito de elote. Isis. El tamalito de elote es sabroso. Suq isis. Tamalito de elote. Poch isis. El tamalito de elote es sabroso. Suq i poch isis. Tamalito de fr ijol verde. Xeep. Se coció el tamalito de frijol. Ch’aq i xeep. Tamalito de maíz. Poch. Comimos tamalitos. Poch i xqak’ux.
172
Tamaño, dimensión. Nimaal. Qué tan grande es tu bondad. Nik’nimaal awotob’il. Che le ’lan ik, Tambalearse. chele’lenik. Tambaleábamos como borrachos. Qohchele’lanik je’hoj xohk’reel. Tapadera u otro instrumento para tapar, cerrar. Tz’apb’al. Para tapar agujero. Tz’apb’al hoop. Tapanco. Kaaq’. El chile está sobre el tapanco. Chi ruwach kaaq’wilik i iik. Tapar, cubrir. B’urunik, potzinik. Está cubriendo los ayotes. B’uruj runaah k’uum irub’an. Tapiscador. Jachool. Don Manuel es tapiscado. Jachool i Manu’. Tapiscar. Jach. M i g u e l e s t á tapiscando. Jach irub’an i Keel. Tasiscobo (clase de árbol). K’usb’. El tasiscobo es duro para horcón. Re’ k’usb’kow chi chiit. Tayuyo. Xikinkeej. El tayuyo tiene piloyes. Nimaq kinaq’ wilik chi rupaam i xikinkeej. Taza de barro, escudilla. Ak’al kulk. Las tazas de barro son bonitas.
Holohaq taqeh ak’al kulk.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Taza en general. Kulk. Las tazas están limpias. Saq kiwach i kulk. Tecolote, Búho. Tuhkur, woroom. El tecolote tiene ojos grandes. Nimaq naq’ruwach i tuhkur. Tecomate. Suh. El agua está en el tecomate. Pan suh wilik i ha’. Teja, comal. Xoht. La teja se quebró o el comal se quebró. Xpaxik i xoht. Tejedora. Kemool. La señora es tejedora. Kemool i tuut. Tejer, tejido. Keem. La señora teje. Re’tuut irub’an i keem. Tela, manta. Itz’ihy. La tela es larga. Nim rooq i itz’ihy. Telar. Kemb’al. El telar es largo. Nim rooq i kemb’al. Temascal. Tuuj. Nos bañamos en el temascal. Xojitinik pan tuuj. Temblar físicamente. B’arb’otik, kirkitik. Temblamos por el miedo . Xojb’arb’otik ruum yo’jik. Temblor, sismo, terremoto. Hihk, yihk. Ayer tembló. Eew xub’an i hihk. Temprano, cuando. Noq. Tempranos nos fuimos. Noq xoj’ooj. Tenamaste. Ch’ichun, ch’it xun. La piedra es buena para tenamaste.
Re’ab’aj holohik chi ch’ichun. Tenamaste. Ch’ichun , ch’it xun, xikuub’. Esa piedra está buena para tenamaste. Re’ab’aj re’re’holohik chi ch’ichun.
Tendedero. Chahb’al. Está en el tendedero. Wilik pan chahb’al. Tendedero. Helb’al. Tendedero de café. Helb’al kapeh. Tendedor (a) (persona). Helool. Félix es tendedor de café. Helool ruwach kapeh i Peles. Tender. Helenik. Francisca está tendiendo corte. Helej uhq irub’an i Paran. Tendido. Jikli k. El enfermo está t e n d i d o e n l a c a m a . Jiklik i yowaab’chi ruwa ch i yokaab’. Tendido. (cosas planas). Perlik. La tabla está tendida en el suelo.
Perlik i tz’ilomchi ruwach i ak’al. Tener asco, desprecio. Yib’inik. Nos
dio asco el tacuazín muerto.
Xqayib’uj i kamnaq tuxk. Tener compasión, tener piedad. Ketelinik. Por nuestra bondad somos muy compasivos. Ruum qatob’il q’e’qohketelinik wachiis. Tener dueño. Ehchaal, ehchamaj. El terreno ya tiene dueño. Ehchaal chik i ye’ab’. Tener hipo. Tok’oxb’inik. El borracho tiene hipo. Re ’ xo hk’re el wi lik rutok’o xb’. Tener pesadilla, delirar. La’wachinik. El muchacho tiene pesadillas
en
su
sueño.
La’wachinik irub’an i ak’un pan ruwiriik. Tepezcuintle. Hahlaaw. La carne de tepezcuintle es muy sabrosa. Suq suq i rutib’kal i hahlaaw.
8 # 173
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
173
08/07/2004, 08:29 a.m.
Tercero. Roox. En tercer año está. Pan roox haab’wilik. Terminamos, culminamos, finalizamos. Xqakohlaj. Terminamos de clavar la mesa. Xqakohlaj b’o joj meexa . Terminar juntos. Junkuxiik. Juntos terminamos de comer. Junkuxiik xqakohlaaj qawa’. Terminar, finalizar, concluir. Kuxesb’al, kuxik. Tomemos agua para terminar nuestro trabajo.
Quk’ej qahaa ’ reh kuxes b’al ruwach qakamaj. Terminarse, acabarse. K’uhlik. Se terminó nuestro trabajo. K’uhlik qakamaj. Término que significa admiración. Eh!. Veniste!. ¡Eh xatk’ulik loq!. Terminó, finalizó. Xukohlaaj. La señora terminó de tejer. Re’tuut xukohlaaj keem. Terreno, Lugar, sitio. Ye’aab’. Llegamos a nuestro terreno.
Xojponik pan qaye’aab’. Terrón. Araxa’n. La casa es de terrón. Araxa’n riij i paat. Terruño. Yuq’ul. Nuestro terruño es Tactic, Alta Verapaz. Re’ Chi B’aatz’i qayuq’ul. Testículos. K’a chaab’, k’aachb’al.
Le golpearon los testículos.
8 $
Xkiq’oj taqeh ruk’achaab’. Testigo (a). Ye’o l chii’. El testigo llegó al juzgado. Re’ajye’ol chii’ xponik pan q’atb’al q’orik.
Tibio. Luhluh, luhik. El cacao está tibio. Luhluh i kikow. Tibio. Q’ixin. Agua tibia. Q’ixin ha’. Tierno. Pejk’. El banano está tierno. Pejk’i tulul. Tierra blanca, barro, arcilla. Saq ak’al, puqlaaj. La tierra blanca se utiliza para lavar trastos. Re’saq ak ’a l in ko ja ri k c hi tz ’a j b’al ruwach i kulk’. Tierra colorada. Ka q ak ’al. El pantalón tiene tierra colorada. Kaq ak’al ruwach i weex. Tierra, sitio, terreno. Ak’a l. Llegamos a nuestro terreno.
Xojponik pan qak’aal. Tieso, tenso, erecto, tirante. Chek’ik. El muerto está tieso. Ch ek’ik i kamnaq. Tijera. Tixerix, tixera. Lo cortamos con tijera. Xqayok’chi tixerix. Tinaja. Ikom. La tinaja tiene agua. Ha’rupaam ikom. Tío (a). Ikaanb’ees. Mi tío se fue al m e r c a d o . Xooj i wikaan pan k’a yb’al. Tipo de frijol. Jaas kinaq’. Es muy caro el frijol. K’ih tz’aaq i jaas kinaq’. tipo de venado. Kaqch’ul. El venado brinca. Inpisk’anik i kaqch’ul. Tirado, echado. B’aqlik, kutlik. El perro esta echado en el suelo.
B’aqlik i tz’i’chi ruwach i ak’al.
174
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
174
08/07/2004, 08:29 a.m.
Tirar. Kutinik. Estamos tirando piedra. Kutuj ab’aj inqab’an. Tocar, dar palmada. Tz’ahranik. Nos dio palmadas en la espalda.
Xutz’ahraaj i qiij. Tocar, trabajar en la cocina. Tz’a’in ik . T o c a m o s e l t i g r e . Xqatz’a’j i b’ahlam. Todos nosotros. Chi quncheel. Todos nosotros llegamos. Chi qunchelaal i hoj xojponik. Tomate, tacaño, egoísta, mezquino. Pixp. Un canasto de tomate. Jinaj chakach chi pixp. Torcido. Jeech’, yokyok. El palo está torcido. Jeech’ruwach i chee’. Tortilla. Wi’k. Las tortillas calientes son sabrosas. Suq i tz’a’wi’k. Tortuga. Kok. La tortuga vive en el agua. Re kok inwih’ik pan ha’. Torturar, herir, dañar. K’axb’isanik. Nosotros lo torturamos. Re’ hoj xojk’axb’isanik reh. Toser. Oj ob ’r i k. E l n i ñ o t o s e . Inojob’rik i ha’lak’un. Tosferina. Jiiq’. El niño tiene tosferina. Jiiq’ inb’a ni k re h i ha’lak’un. Tosió. X’ojob’rik. Tosió el niño. X’ojob’rik i ha’lak’un. Tostado (a). Joox. Tortilla tostada. Joox i wi’k. Trabajador. Kamanoom. Somos trabajadores. Hoj kamanoom.
Trabajar. Kamanik. Trabajamos en la c o m u n i d a d . Xojkamanik pan ab’i ixb’al. Trabajo, profesión, utilidad. Kamaj. Cumplió con su trabajo. Xunimaj wach i rukamaj. Trabar. Q’ihlisanik. Trabamos el gancho en el árbol. Re’hoj xojq’ihlisanik reh i lok chi runaah i chee’. Tragar. B’iq’ij. Tragar agua. B’iq’ij ha’. Trampa. Ch’inab’, xirob’. Se perdió la trampa. Xsahchik i xirob’. Tranca, cuña, sostenedor. Ch’iitb’al. Colócale tranca. Chakoj ruch’iitb’al. Transeúnte, forastero. B’eehel. Ese hombre es forastero. B’ehel i winaq re’re’. Trasero, nalgas, asiento o parte de atrás de un objeto. Yuhb’. Nalgas del niño. Ruyuhb’i ha’lak’un. Trasladarse. Q’ah xi k. No s trasladamos al otro pueblo.
Xojq’ahxik pan tokoom tinamit. Trébol (especie de plantitas de tres hojas). K’ajloos. El trébol tiene tres hojas. Re’k’ajloos ixib’i xaq. Trece. Oxlaj. Don trece Ajpuhb’. Ma’ Oxlaj Ajpuhb’. Trementina. Q’ool. Hay trementina en el pino. Wilih q’ool chi ruwach i chaj. Trenzar. Jitz’i j. C a s i m i r o e s t á Trenzando petate. Jitz ’ij pohp irub’an i Kax.
8 % 175
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
175
08/07/2004, 08:29 a.m.
Trepó, subió. Xjohtik. Trepamos sobre el árbol. Xojjohtik chi runah i chee’. Tres. Ixib’. Trabajamos tres días. Ixib’q’iij xojkamanik. Triángulo. Oxtz’u’k. Tiene forma de triángulo. Oxtz’u ’k ruwii’. Tristeza. Tz’irik wachiis. Estamos tristes. Intz’irik qawach. Trompeta, nopal, apellido. Tuun. La trompeta brilla. Intziqtzotik wach i tuun. Trueno. Kahoq, kohoq. En la lluvia hay truenos. Kahoq rupaam i jab’. Trueque. Jal waac h. Cambiamos maíz. Jalwaach ixiim xqab’an. Tú, usted. Hat. Usted lo hizo. Re’hat xatb’anik.
Tú, usted. Re’ hat. Usted irá a trabajar. Re’ hat naak awojiik kamanoom. Tucán. B’ejb’, wejl. El tucán tiene plumas verdes y rojas. Rax eh kaq riij i b’ejb’. Tullir, paralizar. Siikrisanik. El estar sentado me dejó tullido la cintura.
Re’ tzuhnik xsiikrisanik reh i nuyejaal. Tullirse. Siikrik. Nos tullimos en el agua. Xojsiikrik pan ha’. Tusa. Tilub’ , tulub’. La mazorca tiene tusa. Tilub’riij i jal. Tuvo compasión de. Xuketelaaj. El señor tuvo compasión del perro. Re’ jaaw xuketelaaj ruwach i tz’i’. Tuyo. Aweh. La casa es tuya. Aweh i paat.
8 & 176
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
176
08/07/2004, 08:29 a.m.
U Ultimo (a) hijo (a). Ch’i’p. Juan es último hijo. Re’Waan Ch’i’p. Un día, cierta vez. Junriim, junpech. Cierta vez caminamos. Junpech xojb’ehik. Un minuto, un momento. Jumehq’. Dentro de un minuto me voy. Pan jumehq’kinooj. Una vez, cierta vez, cierto día. Junriim, junpech. U n a v e z descansamos. Junriim xojhi’lik. Uña. Ixk’aq. Se quebró la uña de su pié. Xtoq i rixk’aq rooq. Ungir, untar. Nu chi ni k, yu li ni k.
Unir, reunir, ensamblar, aceptar, juntar. K’u ’l an ik . Estuvimos uniendo tablas. K’u la nik wac h tz’ilom xqab’an. Uno. Jinaj. U n c a n a s t o . Jinaj Chakach. Ustedes. Hat taq. Ustedes son pequeños. Hat taq kok’taq. Ustedes. Re ’ hat taq. Ustedes lo dijeron. Re’hat taq xatq’orik. Uva silvestre. T’usuub’. En el monte hay uva silvestre. Pa n ch’ahn wilik t’usuub’.
Untamos en medicina al enfermo.
Xqanuchej chi iq’oom i yowaab’.
8 /
SINTITUL-14
177
08/07/2004, 08:29 a.m.
V
8 (
SINTITUL-14
Vaca, ganado vacuno. Wakax. Las vacas están gordas. Q’ina’ taqeh wakax. Vagar. Sala’lanik. El loco vaga por la calle. Re’ ahqaal insala’lanik pan b’eeh. Vago. Ajpahr, pahrineel, ra’raneel. Ese muchacho es vago. Ajpahr i ak’un re’re’. Valle, plano, tendido. K’ixkaab’. S e m b r a m o s e n l o p l a n o . C hi ruwach k’ixkaab’xqab’an i tik. Vamos, partícula pluralizador. Taq. Vamos co nmigo. Taq chi wiij. Varicela. Pohrel, pohrik. Andrés tiene varicela. Pohrel riij i Leex. Variedad de planta. B’ilootz. La planta nace en la ciénaga. Re’ b’ilootz inpoq’pan muuq. Vasija. Emel. La vasija es bonita. Holohik i emel. Váyase. Hiy. Váyase a su casa. Hiy pan apaat. Vecino. Ka’jaah. Mis vecinos son buenos. Atoob’taqeh nuka’jaah. Veinte. Junwinaq. Veinte días. Junwinaq q’iij.
178
Vena. Ib’otz’. La vena tiene sangre. Kik’rupaam i ib’otz’. Venado, día del calendario Maya. Keej. No matemos el venado. Ma inqakansaj i keej. Vendedor (a). Ajk’a ay. Somos vendedores de leña. Hoj ajk’aay sii’. Venir. Chalik. Vinimos a orar, . Xojchalik aj tiij. Venta. K’aay. Venta de la señora. Ruk’aay i tuut. Ventosidad. Kiis. Hiede el pedo del perro. Chuh i rukiis i tz’i’. Venus. Ihqen q’iij. Venus es bonit a. Holohik i ihqen q’iij. Ver para todos los lados. Ihlanik. Sobre el cerro vimos para todos los l a d o s . chi runaah yuuq’
xoj’ihlanik. Ver, cuidar. Ilij. Cuidar niños. Ilij ha’lak’un. Ver. Ka’yik. Estamos viendo en la f i e s t a . Ka ’y i k i nq ab ’a n pa n nimq’iij. Verano, golondrina. Siq’ jil. El verano es caliente. Tz’a’rupaam i siq’jil.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Verdad que sí?. Maj korik?. ¿Verdad que sí lo dijo? . ¿Maj korik chi xuq’or?. Verdad, cierto, recto. Korik. Es verdad lo que decimos. Korik inqaq’or. Verde. Rax. El banano es verde. Ras riij i tulul. Vergüenza. K’ix b’il aa l. Es vergonzoso lo que hace el muchacho. K’ixb’ilaal rub’an i
ak’un. Vestido, túnica. Jur. La mujer es de vestido. Jur ruso’i ixoq’. Vida, vivir. K’acharik. Nuestra vida es sagrada. Looq’i qak’acharik. Vidrio, espejo. Lemow, lemuh. Se quebró el espejo. Xpaxik i lemow. Viejo, inservible. Q’ahlaam. El pantalón ya está viejo. Q’ahlaam chik i weex. Viga. Ib’o oj. S e c a y ó l a v i g a . Xq’ehb’ik i ib’ooj. Visitante, huésped. Ulaa’. Tengo visita. Wilik wulaa’.
Visitar. Ul a’in ik . V i s i t a m o s enfermos. Xojula’inik yowaab’. Vísperas. Nixpirix. En la víspera sucedió. Pan nixpirix xk’ularik. Visto. Ilooj. Ya está visto el libro. Ilooj chik ruwach i huuj. Vivo. K’achlik. Todavía estaba vivo cuando lo encontramos. Ko k’achlik noq xqareq. Volar (aves, aviones). Xik’inik. El colibrí vuela. Inxik’inik i tz’unun. Volar, saltar. Purinik. La gallina voló. Xpurinik i kixlaan. Volcán. Kichub’. El volcán expulsa fuego. Q’a aq’ i risaj chaloq i kichub’. Voló. Xxik’i nik. El pato voló. Xxik’inik i patuxk. Vómito. Xa’aaw, xab’ik. El perro vomitó. Xub’an i xa’aaw i tz’i’. Vos (trato entre personas grandes de confianza). Ak’o, alah, ak’uh. Me quedé vos. Xinkahnik ak’o. Vuelta. Koot. El caballo está dando vuelta. Koot irub’an i kaway.
8 ) 179
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
179
08/07/2004, 08:29 a.m.
X Ximón, Judas. Xuutax. El Ximom es muy grande. Nim nim i xuutax.
Y Yagual. Pechek, ch’itnah.
El yagual d e l a s e ñ o r a e s g r a n d e . N im
rupech’ek i tuut. Yerno. Jii’b’ees. Valerio es yerno de doña Mercedes. Re’B’aler jii’b’ees ruuk’i tu’Mer.
Yo lo hice. Re’hin xinb’anik. Estoy enfermo. Hin yowaab’. Yo. Re’hin. Yo fui. Re’hin xinb’anik. Yuca. Tz ’iin. La yuca cocida es sabrosa. Suq i tz’iin chi chaq’.
9 =
SINTITUL-14
180
08/07/2004, 08:29 a.m.
Z Zanate. Tz’ok. El zanate está sobre la milpa. Wilik chi runaah iwan i tz’ok. Zancudo. Ch’een, uch’a’, chek’roq, chek’ utz’. Duele lo que pica el zancudo. Ti’iruk’ux i ch’een.
Zapote. Salatulul. No es época de zapote. Ma’ruq’ijil taj i salatulul. Zopilote. K’uch. Los zopilotes son negros. Q’eq’taqeh i k’uch. Zorrillo. Pahar. El zorrillo apesta. Chuh ruwach i pahar.
9 1
SINTITUL-14
181
08/07/2004, 08:29 a.m.
9 2
SINTITUL-14
182
08/07/2004, 08:29 a.m.
Q’orik Poqomchi’ Vocabulario Poqomchi’
Poqomchi’– Kaxlan Q'orik Kaxlan Q'orik – Poqomchi’
Guatemala, 2001
SINTITUL-14
3
08/07/2004, 08:29 a.m.
K’ULB’IL YOL TWITZ PAXIL Academia de Lenguas Mayas de Guatemala -ALMG Dirección Lingüistica y Cultural -DILINC Presidente Trinidad Matías Rafael Jiménez Camposeco
Jefe Administrativo José Miguel Medrano Rojas
Tesorero Cruz Velásquez Mendoza
Director Linguistico Y Cultural Aurelio Domingo Hurtado Montejo
© Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, ALMG
t P q (2001)
K’ulb’il Yol Twitz Paxil Academia de Lenguas Mayas de Guatemala
–ALMG– Direccion Lingüística y Cultural
–DILINC– Programa de Estudios Lingüísticos
–PEL– 13 Calle 11-52 zona 1, Ciudad de Guatemala Tel: 2323404 2329342 Telefax: 2500213 Correo Electrónico:
[email protected] Impreso en Guatemala
SINTITUL-14
4
08/07/2004, 08:29 a.m.
K’ulb’il Yol Twitz Paxil Academia de Lenguas Mayas de Guatemala
Poqomchi’ Komonil. Comunidad Lingüística Poqomchi’
Q’orik Poqomchi’ Vocabulario Poqomchi’
Guatemala, 2001
SINTITUL-14
5
08/07/2004, 08:29 a.m.
JUNTA DIRECTIVA DE LA COMUNIDAD POQOMCHI' Presidente: Vice-presidente: Secretario: Tesorero: Vocal I: Vocal II: Vocal III:
Juan Antonio Morán Mus
Irma Yolanda Cáal Có Eliseo Chá Chá Dilia Margarita Có Coy
Raxche', Augusto Tul Rax Elvia Rosa Mó Cáal Felipe Ixim Jucub'
Programa de Estudio Lingüísticos -PEL Coordinador Cecilio Tuyuc Sucuc
Técnico del Proyecto Gloria Enoe Son Chonay
Elaboración de Glifo Cecilio Tuyuc Sucuc
Diagramador y Diseño de Portada Gersom Aaron Mach M.
SINTITUL-14
6
08/07/2004, 08:29 a.m.
PEET Q’ORIK Re’q’orb’al Poqomchi’, inq’orarik Chi B’aatz’, Tamahun, Kaqkoj eh Munchu, pan ruyuq’ul i Najt Naah Ye’aab’, (Tactic, Tamahu, San Cristobal y Santa Cruz, en el departamento de Alta Verapaz), Purul Ha’, pan ruyuq’ul i aj Tz’alamha’( Purulha, Baja Verapaz). Wilkeeb’wo’ju’jun chi ab’ixb’al kiq’orik pan Poqomchi’ ar Tuhkurub’en Pan Kaqchee’pan ruyuq’ul i Najt Naah, (Parte de Tucuru, y La Tinta en el departemento de Alta Verapaz). Wilkeeb’wo’ju’jun chi ab’ixb’al kiq’orik pan Poqomchi’ar Belejeeb’Ju’ Yuuq’, Sa Soch pan ruyuq’ul i Chikamam eh Uspantan pan ruyuq’ul i aj K’iche’. Pan peet chaloq eh koxam, chi riij i kik’uliik taqeh Mu’s aj juntar palaw, re’ taqeh qamaam qati’t xkitz’ihb’aaj wo’ i rub’ehel Kiwii’, kik’achariik kitoxl kixmak’al. Re’taqeh i k’uluuj cho eh tz’ihb’amaj kuum taqeh i maam ati’t neel kireqarik chi rupaam i huuj kib’ihnaal Kihuuj taqeh Ajawal Kaqkoj, re’Ruhuuj i Paatb’aal Tu’Aan; reh huuj wilih tz’ihb’amaj chi ruwach i haab’1,565. Jinaj wo’ chik i huuj rutz’ihb’aam i aj tiij Dionisio de Zúñiga, re’rub’ihnaal i huuj wilih re’ Nik’wach je i kitz’ihb’taqeh aj Poqom.Yu’naak chi q’iij, wilkeeb’wo’huuj tz’ihb’amaj chi riij nik’wach i rutijiik i tz’ihb’eh ilij wach huuj pan Poqom, Wilkeeb’wo’huuj reh K’uhtanik pan Tijinb’al iib’tz’ihb’amaj pan Ki’ib’wach q’orik eh k’ih laj huuj tz’ihb’amaj wii’kik’achariik kiloq’il eh kiwii’taqeh aj Poqomchi’. Re’K’ulb’il Yol Twitz Paxil eh re’taqeh i rajkamanoom inkikamaneej ruwach nik’wach je’noq intihqik wach i Tuus Q’orik Poqomchi’. Re’wilih xkamanjik ruwach reh ruye’ariik ruloq’il i ruwii’i qaq’orb’al hoj aj Poqomchi’eh re’wo’chi ma’neel taj insahchik wach je’chi keh taqeh i k’acharik inkib’an yu’naak eh chi keh taqeh i k’achareel chi qawach johtoq. Chi rupaam i tahsaal huuj wili tz’ihb’amaj i Tus Q’orik pan Poqochi’eh pan Kaxlan q’orb’al. Re’huuj wilih na rukamaniik keh taqeh: tuut, jaaw, k’ijolaq, q’ahxoqaq eh keh wo’taqeh i wilkeeb’pan Tijinb’al, imponik chik wach rutijiik riij nik’ wach noq wilik i qaq’orb’al Poqomchi’. Je’ wo’chik re’ huuj wilih na rukamaniik keh reh tz’irb’al riij, reh chi neel intihqik ruwach i Nim Tus Q’orik eh chi neel kinab’jik taqeh i najtir q’orb’al ma’kikojarik oon ma’kiq’orarik ta chik chi ruwach taqeh i q’’ij yu’naak.
SINTITUL-14
7
08/07/2004, 08:29 a.m.
INTRODUCCIÓN El idioma Poqomchi’es una de los 21 reconocidos por la K’ulb’il Yol Twitz Paxil, Academia de Lenguas Mayas de Guatemala. Es hablado dentro del ámbito geográfico de los departamentos de: Alta Verapaz Son: San Cristóbal Verapaz, Santa Cruz Verapaz, Tactic, Tamau, parte de Tucurú y la Tinta. Baja Verapaz está Purulhá; en el Quiché en partes de Chicaman y Uspantán. Desde la invasión castellana los idiomas mayas tuvieron una situación de desventaja en relación al idioma oficial, el castellano, circunstancia que influyó en el ámbito de uso del idioma y lo cual motivó su desplazamiento a nivel oral y aislando lo a su uso doméstico. El idioma no se ha desarrollado a nivel escrito, lo que se convierte en un reto para que hablantes, instituciones y el gobierno revitalicen el idioma y los valores culturales del Pueblo Maya para fortalecer el carácter multilingüe y pluricultural de Guatemala. Conciente de la realidad Lingüística del país en cumplimiento con los objetivos de la ALMG. Que es Crear, implementar e incentivar programas de publicaciones bilingües y monolingües, para promover el conocimiento y uso de los idiomas mayas para fortalecer los valores culturales guatemaltecos. En esta oportunidad se presenta el vocabulario del idioma Poqomchi’, que se elaboró con el alfabeto practico según Decreto Gubernativo 1046-87, de la K’ulb’il Yol Twitz Paxil; El alfabeto del idioma Poqomchi’consta de 33 signos gráficos, 10 vocales y 23 consonantes. Para realizar la investigación y conformación del documento se trabajó bajo la coordinación técnica y lingüística del Programa de Estudios Lingüísticos de la Dirección Lingüística y Cultural de la k’ulb’il Yol twitz Paxil _ALMG, como también con el apoyo de las autoridades de la Comunidad Lingüística Poqomchi’y la colaboración de los hablantes del idioma para enriquecer y registrar las variantes dialectales en el nivel léxico. La revisión final de este vocabulario se llevó acabo mediante talleres realizados en la Comunidad Lingüística, y el Programa de Estudios Lingüísticos de la Dirección Lingüística y Cultural de la K’ulb’il Yol Twitz Paxil. El presente trabajo se elaboró en base y orientación, criterios técnicos y lingüísticos dirigidos por el Programa de Estudios Lingüísticos. Previo a realizar la investigación
SINTITUL-14
9
08/07/2004, 08:29 a.m.
y conformación, se consultó con miembros de la Comunidad Lingüística para registrar las variantes dialectales en el nivel léxico.La revisión se llevó a cabo mediante talleres realizados en la Comunidad Lingüística, donde se unificaron criterios de escritura y gramática, para dar cumplimiento a uno de los objetivos fundamentales de normalizar y estandarizar la escritura de los idiomas Mayas. El vocabulario bilingüe se presenta así: entradas con su traducción respectiva, Poqomchi’-Castellano Castellano-Poqomchi’y sus glosas ilustrativas. Se presentó de esta manera, por las siguientes razones: para que el usuario tenga la noción de escudriñar el uso de las palabras. Le sirve también al investigador que se interese por dicho idioma; para ver la función y significado de la palabra, en la frase u oración. Como también para tener una base de datos que es útil para apoyar los futuros trabajos, como la elaboración de diccionarios bilingües y monolingües o de especialidades en el idioma Poqomchi’. Este material fortalece el desarrollo y promoción del idioma y como material de apoyo para los niños, jóvenes y adultos de los diferentes municipios que compone la Comunidad Lingüística Poqomchi’y para todos los que trabajan en Educación Bilingüe. Aclaramos que el vocabulario no se puede considerar como un registro total del léxico del idioma, que nos heredaron las abuelas y abuelos. Agradecemos a Corazón del Cielo y Corazón de la tierra por haber permitido concluir con las investigaciones requeridas, a todas las personas que se esforzaron para la elaboración de este vocabulario, al recabar información principalmente con las ancianas y ancianos de cada comunidad
SINTITUL-14
10
08/07/2004, 08:29 a.m.
Poqomchi’ Kaxlan Q’orik
SINTITUL-14
11
08/07/2004, 08:29 a.m.
A Ab’aaq. Hollín. K’ahchi’ ruq aji ik i ab’aaq. Está cayendo hollín. Ab’aj ha’. Hielo. Q’e’jot’ik i ab’aj ha’. El hielo es muy helado. Ab’aj. Piedra. Nim i ab’aj. La piedra es grande. Ab’iix. Milpa, aldea, comunidad en área rural. Rab ’iix i wa jaa w. La milpa es de mi papá. Ab’iixb’al. Lu gar para se mbrar, aldea. Rab ’iix b’al i jaa w. Lugar para la siembra del señor. Ab’ixik. Rozar. Xooj chi ab’ixik . Se fue a rozar. Ab’ixoom. Agricultor, campesino. Ab’ixoom i Luu’. Pedro es agricultor. Ab’rik. Orinar. Ab’rik irub’an i xohk ’re el. El borracho está orinando. Aha’. ¿Dónde?. ¿Aha’wilik i xihb’al?. ¿Donde está el peine?. Aha’wilik. ¿Dónde está?. ¿Aha’wilik i k’aa yb’al ?. ¿Dónde está el mercado? Aha’wilkaat?. ¿Dónde estás?. ¿Aha’ wilkaat chi kamanik?.¿Dónde estás trabajando?
SINTITUL-14
13
Aha’? ¿haj? . ¿Dónde? . ¿Aha’wilik i paat?. ¿Dónde está la casa? Ahb’al ch’ihch’. Barreta. Chi ahb’al ch’ihh'' xuk’ot i ab’aj. Con barreta escarbó la piedra. Ahb’al chiim. Matate para resembrar. Nim i ahb’b’al chiim. El matate para resembrar es grande. Ahb’aneel. Resembrador. Re’ahb’ineel xq’ehb’ik. Se cayó el resembrador. Ahb’anik. Resembrar. Xrahb’eej i rab’iix. Resembró su milpa. Ahiin, k’ap. Cocodrilo, lagarto. Nimaq i reeh i ahin. Los dientes del cocodrilo son grandes. Ahl. Pesado. Ahl i rihq i jaaw. La carga del señor pesa Ahlb’ik. Ponerse pesado. X’ahlb’ik i si i’ ruu m chi xt z’aqi k. Se puso pesada la leña porque se mojó. Ahq. Cerdo, puerco, coche, marrano. Q’eq riij i ahq.El cerdo es de color negro. Ahqaal, sab’an, tz’a’pa runaah. Loco (enfermo mental). Ahqaal i ak’un. El muchacho es loco. Ahqalil, sab’aniil. Locura. Ruum rahqa lil xut oq riib ’. Por su locura se quebró.
08/07/2004, 08:29 a.m.
$
Ahqam. Cotuza. chi runaah i chee’ wilik i Ahqam. Sobre el árbol está la cotuza. Aj ileq’, ajtzahk’. Ladrón. Xchoparik I ajileq’. Aprehendieron al ladrón. Aj ux, b’uuq, nee’, ha’lak’un. Nene (a), niño (a), bebé. Re’ aj ux inoq’ik. El niño llora. Aj’uhtz’ub’. Guía espiritual, persona que celebra ceremonia maya. Aj’uhtz’ub’i ma’Palu’. Don Pablo es guía espiritual. Ajawb’ees. Padre de familia, autoridad. Atoob’ i aj awb’ees. El padre de familia es amable. Ajawriik. Poder, autoridad. Wilik rajaw riik pan rab’iix b’al. Tiene autoridad en su aldea. Ajb’alin, tolineel. Revolcador. Re’Tz’i’ b’alineel. El perro es revolcador. Ajchaj, ajxaq chaj. Gusano de fuego. Yohb’a al i Ajc haj . El gusano de fuego es peligroso. Ajchee’. Matasano. Ajc hee’ wach i ajiij. La caña tiene matasano. Ajchupul q’aaq’. Bombero, apaga fuego. Keh i ajc hupul q’aaq’ i paat re’re’. Esa casa es de los bomberos. Ajiij. Caña. Ki’ i ajii j. La caña es dulce. Ajiim. Carrera. Pan ajiim xrutoxk’iij i rooq. En la carrera se tropezó. Ajiim b’eeh, pan ajiminik. A la carrera. Pan ajiim b’eeh xrub’an. A la carrera lo hizo.
Ajimineel. Corredor, atleta. Re’ ixq’un ajimineel. La joven es atleta. Ajiminik. Correr. Xoj’ajimin ik pan k’o’nb’al. Corrimos en el campo. Ajiwaal, tikool. Sembrador. Re’Leex (T’irix) xooj iwaal. Andrés se fue a sembrar. Ajk’aas. Deudor. Xk’ulik i a jk’aas. Vino el deudor. Ajk’aay tiib’. Carnicero (a). Ajk’aay tii b’ i was. Mi hermano es carnicero. Ajk’aay. Vendedor (a). Hoj ajk’aay sii’. Somos vendedores de leña. Ajk’oq. Limosnero. Ajk’oq i neb’aa’. El pobre es limosnero. Ajko’loom pan taq’ab’. Abogado. Re’ ma ’ Manu’ajko’loom pan taq’ab’.
Don Manuel es Abogado. Ajlanb’al q’iij, ilb’al rub’eeh i q’iij. Calendario, almanaque. Nim i aj lan b’al q’ii j. El calendario es grande. Ajlaneel. Contador, interventor. Ajla neel i k’ijool. El joven es contador. Ajlanik. contar. Re’Lola x’ajlanik reh i tumiin. Flora contó el dinero. Ajmahk. Pecador, acusado, delincuente, culpable. Xooj pan tz’ilom i ajmah k. El culpable se fue a la cárcel. Ajmaq. Piedra poma, día del calendario maya. Re’ajmaq ma’ahl taj. La piedra poma no pesa.
14
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
14
08/07/2004, 08:29 a.m.
Ajpahr, pahrineel, ra’raneel. Vago. Ajpahr i ak’un re’re’. Ese muchacho es vago. Ajpoh, aj chi poh. Servidumbre, persona que trabaja por mes. Ajpoh i Lola. Flora es trabajadora por mes. Ajq’iij. Adivino. Xojruq’ijej i ma’Kax. Don Casimiro nos adivinó. Ajsehk. Carpintero. Holohik i meexa xuyeja a’ i ajsehk. Bonita la mesa que hizo el carpintero. Ajtaqchi’, junuul. Persona que mal aconseja. Re’jaaw re’re’ajtaqchi’. Ese señor mal aconseja. Ajtijen iib’, cholineel, tijineel. Estudiante, aprendiz. Hoj tijineel pan Nimla j t ijinb ’al iib’. Somos estudiantes en la universidad. Ajtuus, ajsahk. Persona que gusta comer mucha golosina. Ajtuus i tuut. A la señora le gusta comer muchas golosinas. Ajtz’aq, tz’aqool. Al bañ il . Ma’ xkamanik taj i ajtz’aq. No trabajó el albañil Ajtz’ihb’. Secretario, escritor. Ajtz’ihb’pan komitaat i Roos. Rosa es secretaria en la municipalidad. Ajwaal wach, ajwamaj wach. Necesario, urgente, preciso. Ajwaal wach i r uhujil ha b’ul. Es necesario la fe de edad. Ajwanik iib’, ajwanik wachiis. Quererse, necesitarse. Inwaaj wach i nutuut. Quiero a mi mamá.
Ajwanik. Querer. Inwaaj nuq’o’reem i jaaw. Quiero hablar al señor. Ajwar. Brujo. Re’ma’Koy ajwar. Don Gregorio es brujo. Ajxuul, ajsuub’. Flautista. Ajxuul i ma’Seen. Don Vicente es flautista. Ajyahm, sub’uul. Diablo, demonio, satanás. Re’ajyah m inyohb’isanik. El diablo espanta. Ajyak. Comerciante. . Re’tuut re’re’ yakool. Esa señora es comerciante. Ajyejb’an huuj. Autor de libro. Re’ ma ’ Ri k aj yej b’an huuj. Don Ricardo es autor de libro. Ak’haab’. Año nuevo. Runiimq’iij ak’ haab’. Fiesta de año nuevo. Ak’. Nuevo. Ak’ i chak ach . La canasta es nueva. Ak’al kulk. Taza de barro, escudilla. Holohaq taqeh ak’al kulk. Las tazas de barro son bonitas. Ak’al xaroo. Jarro de barro o arcilla. Chi runa ah i q’aaq’ wili k i ak’al xaaro. El jarro de barro está en el
fuego. Ak’al xun. Olla de barro. Nim i ak’al xun. La olla de barro es grande. Ak’al. Tierra, sitio, terreno. Xojponik pan qak’aal. Llegamos a nuestro terreno. Ak’o, alah, ak’uh. Vos (trato entre personas grandes de confianza). Xinkahnik ak’o. Me quedé vos. Ak’ub’. Camagua. Suq i ak’ub’wi’k. La tortilla camagua es rica.
%
15
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
15
08/07/2004, 08:29 a.m.
Ak’un. Muchacho, adolescente , patojo. Xb’aaq rik i a k’un. El muchacho adelgazó. Ak’un chi ruwach ajaaw. Ahijado. Nim ch ik i r ak’uun chi ru wach i Ajaaw. Su ahijado ya está grande.
&
Ak’unanik. Engendrar, procrear. Re’ tz’i’ re’re’ ak’unanik irub’an. Ese perro está engendrando. Ak’uniil, ak’unaal. Adolescencia del varón. Xoj ik’ik ch o pan a k’uniil. Fuimos adolescentes. Engendrador, Ak’unoom. procreador. Re’winaq ak’unoom. El hombre es engendrador. Ak’uunb’al. Matriz. Ti’i rak’uunb’aal i tuut. A la se ño ra le du ele la matriz. Ala’s. Muñeco, figurilla en bulto que se utiliza en actos religiosos. Re’ Q’ijin eel iruk oj i a la’s. El adivino utiliza el muñeco. Alakun. Matasano (gusano). Rax riij i alakun. El matasano es de color verde. Alaq q’ab’. Muñeca de la mano. Ralaq q’ab’i tuut. La muñeca de la mano de la señora. Alaqan. Bandera. Holohik i Alaqan. La bandera es bonita. Alaqis. Cuello, pescuezo. Ti’ ralaq i jaaw. Al señor le duele el cuello. Alb’oxoox, alb’oxa. Bolsa de pantalón y camisa. Xiheel i ralb’oxoox i weex. La bolsa del pantalón está rota.
Am. Araña. Am ruwach i pohp. El petate tiene araña. Anab’ees. Hermana (del hombre). Re’ Mar ranaa b’ i Luu’. María es hermana de Pedro Antuun, sekek. Clarinero. Chi runaah i chee’ wilik i antuun. El clarinero está sobre el árbol. Aq’ab’, chaq'ab'. Noche. Xojb’ehik pan taq chaq’ab’. Caminamos por las noches. Aq’ut. Carbón. Aq’ut i r uk’ay ej i Kuxtiin. Agustín vende carbón. Ar rejeh, ar jeh. Por ahí. Ar rejeh xreqarik. Por ahí lo encontraron. Ar wilik. Ahí está. Ar wilik atuut. Ahí esta su mamá. Ar. Ahí. Ar xreqarik. Ahí lo encontraron. Araan, (china var. Sc.). Naranja. Nimaq taqeh araan. Las naranjas son grandes. Araxa’n. Terrón. Araxa’n riij i paat . La casa es de terrón. Asjik. Nacer. Pan paat xaasjik. En la casa nació. Ati’t. Hembra. Ati’t kixlaan. Gallina. Atob’il. Favor. Chab’an atob’il. Haga favor. Atoob’taj. Aunque. Atoob’taj k’ah. Aunque esté amargo. Atoob’, chaqlaam. Bueno, bondadadoso, (a) amable. Atoob’ i tuut. La señora es buena. Atz’aam. Sal. Saq ruwach i atz’aam.
16
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
16
08/07/2004, 08:29 a.m.
La sa l es bl an ca o la sa l est á limpia. Atz ’amini k, atz’amanik . Salar. Atz’aminik tiib’. Salar carne. Atz’uum. Ombligo. Ink’utinik i ratz’uum. Se le ve el ombligo. Awaas. Nacido (enfermedad). Awaas ch’umaah. Nacido (de güisquil). Awach eh? ¿awach aj eh? ¿ha’nwach aj eh? . ¿De quién es?. ¿Awach aj eh i sii ’? . ¿De quién es la leña?. Awach inasik’?. ¿A quién busca?. ¿Awach inasik’jaaw?. ¿A quién
busca señor? Awach uuk’? ¿awach aj uuk’?. ¿Con quién?. ¿Awach uuk’ xatponik?. ¿Con quién fuiste?. Awach? . ¿Quién?. ¿Awach jalwik aweh?. ¿Quién te denunció? Aweh. Tuyo. Aweh i paat. La casa es tuya. Ayu’. Aquí. Ayu’wilik. Aquí está.
Aa Aa’. Pierna. Ti’ i w aa ’. Me duele la pierna. Aab’. Hamaca, orina. Re’jaaw hi’lik irub’an pan aab’. El señor está descansando en la hamaca. Aaj. Capetate. Xojwirik chi ruwach aaj. Dormimos sobre el capetate.
Aansil. Fuerza. Wilik raansil. Tiene fuerza. Aaq’. Culebra, serpiente, lengua. Rax riij i aaq’. La culebra es de color verde. Aaq’saa’. Int est in o. Nim rooq i raaq’saa’i ati’t kixlaan. El intestino de la gallina es largo.
/
17
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
17
08/07/2004, 08:29 a.m.
B B’aah. Taltuza. Re ’b’aah iruk’ux i tz’iin. La taltuza come yuca. B’aaq. Hueso. Rub’aq’il tz’i’. Hueso de perro. B’aaqrik, chiqik. Adelgazarse. Xojb’aaqrik ruum i rutz’a’iil q’iij.
(
SINTITUL-14
Adelgazamos por el calor del sol. B’aatz’. Mono. Re ’ taqeh b’aatz’ kik’o’nik chi runaah taqeh chee’. Los monos juegan sobre los árboles. B’ach. Banquito de trozo, especie de árbol con el cual se hacen banquitos. Qohtz’uhnik chi runaah i b ’ach . Nos sentamos en el banco de trozo. B’ahb’al. Parrilla. C h i r u n a a h b’ahb’al wilik i t’iib’. La carne está sobre la parrilla. B’ahilb’ees. Esposo. Re’ b’ahilb’ees xooj kamanoom. El esposo se fue a trabajar. B’ahlam. Jaguar. Re’taqeh b’ahl am kiwirik chi runa ah chee ’. Los jaguares duermen en los árboles. B’ahlaq. Olote. Junih q ch i b’ahlaq. Una carga de olotes. B’ahooj. Asada. B’ahooj chik i tiib’. La carne está asada.
18
B’ahrinik. Asar. B’ahri nik sajk iih. Asar maguey. B’ahx, tz’a’uhb’. Sudor. Re’ha’lak’un inb’ahxanik chaq’ab’. El niño suda en la noche. B’ajooj, tz’ujuuj, b’ajeew. Insultar, maltratar, ofender. Ma’atoob’taj i b’ajooj. No es bueno maltratar. B’ak’aj, b’ak’ooj. Amarrar. B’ak’aj sii’ irub’an i ma’ Pux. Don Sebastián está amarrando leña. B’ak’b’al. Correa, cinturón, faja u objeto para atar o amarrar. B’ak’b’al xija b’. Correa de zapato. B’ak’eel pamis. Retorcijones. B’ak’eel pamis xkansanik reh. Los retorcijones lo mató B’ak’ooj. Amarrado (a), atado (a). Re’ wakax b’ak’ooj chi ruwach i chee’. La vaca está amarrada al árbol. B’ak’ool. Persona que amarra. Hoj b’ak’ool wakax. Nosotros somos amarradores de vacas. B’aklik. Amarrado, atado. B’ak’lik i tz’i’ chi ruw ach i che e’. El perro está amarrado en el árbol. B’alaq’inik, sa’alinik. Br omear. Xojb’alaq’inik eew. Bromeamos ayer.
08/07/2004, 08:29 a.m.
B’alinik, tolinik. Revolcar. Nimlaj tz’i’xb’alinik reh i numees. Un gran perro revolcó a mi gato. B’alukb’ees. Cuñado. Xkamanik wo’ i nu b’aluk. Mi cuñado tambié n trabajó. B’anaj. Hacer, realizar. B’anaj jul irub ’an i ja aw. El señor está haciendo zanjas. B’anooj. Hecho. Ruuk’ q’ab’is b’anooj i po’t. A mano está hecho el güipil. B’aq’inik, b’itz’inik. Hacer caras (despectivo), gestos indeseables, gestos de burla. Xojrub’itz’ej i ixq’un. Nos hizo cara la muchacha. B’aqil. Esqueleto, flaquez. Rub’aqil tz’i’. Esqueleto de perro. B’aqlik, kutlik. Tirado, echado. B’aqlik i tz’i’chi ruwach i ak’al. El perro esta echado en el suelo. B’arb’otik, kirkitik. Temblar físicamente. Xojb’arb’otik ruum yo’jik. Temblamos por el miedo. B’arkinik. hacer lazo o pita. Wahq’eq xojb’arkinik. Temprano torcimos lazo. B’arsin. Pinto. B’arsin riij i tz’i’. El perro es pinto. B’as. Media cuerda de terreno. Xa junb’as i ruk amaj xub’an . Solo trabajó media cuerda. B’atz’. Envuelta (corte). B’atz’ uhq wilik chi riij i ixq’un. La joven viste de corte envuelto.
B’atz’lik. Enrollado, envuelto. B’atz’li k i ha ’lak’un pan po’t. El niño está envuelto en el güipil. B’eeh. Camino. Q’e’ sinik wilik c hi ruwac h i b’eeh. Hay muchas hormigas en el camino. B’ehel. Transeúnte, forastero. B’ehel i winaq re’re’. Ese hombre es forastero. B’ehik. Caminar. Xojb’ehik chaq’ab’. Caminamos de noche. B’ehlanik. Acarrear, transportar. Xqab’ehlaaj i sii’. Acarreamos leña. B’ehlb’al. Objeto para acarrear, transportar. Re’chiim xkamanik chi b’ehlb’al sii’. El morral sirvió para acarrear leña. B’ehsamaj. Encaminado, guiado, orientado. B’ehsamaj ruum i rajaaw. Guiado por su padre. B’ehsanik, xutanik. Ofrecer. Xrub’eehsaj riib’weh. Se me ofreció. B’ehsanik. Guiar, manejar, conducir, encaminar. B’ehs anik tzuhb’aal. Conducir un grupo. B’ejb’, wejl. Tucán. Rax eh kaq riij i b’ejb’. El tucán tiene plumas verdes y rojas. B’elejeeb’. Nueve. B’ele jee b’ Ajpuhb’. Don B’elejeeb’Ajpuhb’. B’ichaneel, tz’uyineel. Cantor, cantante. Nim rooq i b’ichaneel. El cantante es alto. B’ichinik, tz’uyinik. Cantar. Xojb’ichinik pan tinamit. Cantamos en el pueblo.
)
19
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
19
08/07/2004, 08:29 a.m.
B’ihiil ak’ach. Pavo, chompipe. Ahl i b’ihiil ak’ach. El chompipe pesa. B’ihnaal. Nombre. Siin i nub’ihnaal. Mi nombre es Jacinto. B’ihoom. Adinerado, rico, apoderado. Re ’ ja aw b’ehoo m. El señor es adinerado. B’ihr. Madeja. Ixib’b’ihr chi nooq’. Tres madejas de hilo. B’ihtik. De puntillas (pies). B’itlik i ak’un. El joven está de puntilla. B’iich, tz’uuy. Canción, canto. Re ’ b’iich holohik. La canción es bonita. B’iis kapeew. Idea, deseo, objetivo. Re’ qab’iis qakapeew re’ponik Kob’aan.
1 =
Nuestro deseo es llegar a Cobán. B’ila’. Dice que, dicen. Xojpisk’anik b’ila ’chi runaah i q’oor. Dicen que saltamos sobre la masa. B’ilootz. Variedad de planta. Re’ b’ilootz inpoq’ pan muuq . La planta nace en la ciénaga B’iq’b’al. Agua para tragar (sólido). Ha’b’iq’b’al reh i kotiq’oom. Agua para tragar pastilla. B’iq’ij. Tragar. B’iq ’ij ha ’. Tragar agua. B’irij riij. Hacer cuentas. Xqab’ir riij i tumiin. Hicimos cuenta del dinero. B’irij. Pedazear ejotes. B’irij kinaq’ irub’an i Roos. Rosa está pedaceando ejotes B’irineel. Auditorio, oyentes. Yohb’a al wac h i b’iri nee l. Mucho auditorio.
B’irinik. Oír, escuchar. Xojb’irinik k’utaaj. Escuchamos el diálogo. B’irinik. Escuchar, oír. Xqab’iraj i tz’uuy. Escuchamos el canto. B’ohl. Borde, manojo. Wach b’ohl. En el bordo. B’oj. Jugo de caña fermentado. Suq i b’oj. El jugo de caña fermentado es sabroso. B’ojb’al. Aguja, máquina de coser,. Xtoq i b’ojb’al. Se quebró la máquina de coser. B’ojinik. Coser, zurcir, hilvanar. B’ojoj weex irub’an. Está cosiendo pantalón. B’ojool. Sastre, modista. Re ’ ma ’ See n B ’ojool. Don Vicente es sastre. B’olob’ik. Rollizo. B’olob’ik i rusii’i jaaw. La leña del señor es rolliza. B’onooj. Pintado. B’onooj ruwach i paat chi rax. La casa está pintada de verde. B’oot’. Doblada. . Suq i b’oot’. Es sabrosa la doblada. B’ooyrisanik. Marchitar. Re’ reh xb’oyrisa nik reh. Ella la marchitó. Desclavador, B’oqb’al. destornillador. Xtoq i b’oqb’al. Se quebró el desclavador. B’oqeel. Derrumbe, deslave. Wilik b’oqeel pan b ’eeh . Hay derrumbe en el camino. B’oqinik, chuqinik. Arrancar. B’oqinik chee’. Arrancar árbol.
20
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
20
08/07/2004, 08:29 a.m.
B’otb’al. Envoltorio, corteza. B’otb’al ri ij ra b’. Envoltorio de tamal. B’otinik. Envolver, empacar, cubrir. B’otoj wach rab’ irub’an. Está envolviendo tamal. B’uch’b’al. Hierbas medicinales para bañarse. Xojb’uuch’arik ruuk’ iq’oom pan tuuj. Nos bañaron con medicina en el temascal. B’uch’uneel. Persona que baña con hierbas. Xooj b’uch’uul i jaaw. El señor fue a bañar. B’uch’uuj. Bañado ( con hierbas medicinales). B’uch’uuj chik i ha’lak’un. Ya está bañado en hierbas el niño. B’uhk. Paño. B’uhk ruwach i lemow. El espejo está empañado. B’uhr. Fruto caído debido a su madurez. Rub ’uhr ara an. Fruto caído del naranjal. B’uhreel, q’uhteel, uhseel. Agobiado, cansado, agotado. B’uhreel i jaaw. El señor está agobiado. B’uhtik, toq’anik, tihk’ik. Iniciar, princi piar, em pe zar. Xb’uhtik i qakamaj. Se inició nuestro trabajo. B’ukik. Evaporar. Inb ’ukik runaah i xun. Humea la tapadera de la olla. B’ulb’utik. Burbujear. Inb’ulb’utik i raasb’al ha’. El nacimiento de agua burbujea.
B’ulik, pulik. Rebasar. Inb’ulik i ha’. El agua rebasa. B’urb’al q’ab’is, woqb’al q’ab’is. Guantes. Xsahchik i b’urb’al q’ab’is. Se extraviaron los guantes. B’urb’al. Cobija, poncho, chal. B’urb’al ha’lak’un. Cobija de niño. B’urunik, potzinik. Tapar, cubrir. B’uruj runaah k’uum irub’an. Está cubriendo los ayotes. B’usb’al. Instrumento para doblar. B’usb’al ch’ihch’. In strume nto para doblar hierro. B’uslik. Doblado. B’usumaj ruwach i weex. El pantalón está doblado. B’usuj wach. Está doblado. B’usuj ruwach itz’ihy i xqab’an. Estuvimos doblando telas. B’usuj. Doblar ropa o papel. B’usuj weex irub’an i tuut. La señora está doblando pantalones. B’ut’lujik, juhlujik, uhlujik. Hundirse la tierra. Ayu’x’b’u'llujik i ak ’al. Aquí se hundió la tierra. B’uuch. Nixtamal. Re’ b’uuch wilik chi runaah i q’aaq’. El nixtamal está sobre el fuego. B’uuch’inik. Bañarse en hierbas. Xb’uuch’arik i ha’lak’un. Bañaron al niño en hiervas. B’uuq’, sipjeel alaq. Papera. Re ’ k’ijool wilik rub’uuq’. El joven tiene paperas. 1 1 21
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
21
08/07/2004, 08:29 a.m.
CH
1 2
SINTITUL-14
Cha’janeel. Guardián, vigilante. ch’ajoom i winaq re’re’. Ese hombre es guardián. Cha’joom tinamit. Policía. Re’taqeh cha’jen tinamit xkichop i ajileq. Las policías agarraron al ladrón. Chaaj naq?,¿chih naq? ¿chaaj naq b’ih? ¿chaaj naq jariik?. ¿Qué desea?. ¿Chaaj naq maam?. ¿Qué desea abuelo? Chaaj. Ceniza. Chaaj ruwach i w i’k. La tortilla tiene ceniza. Chaajrik. Convertirse en ceniza. Chaa jrik i k ’uxuuj. El elote se hizo ceniza. Chaajrisanik. Convertirlo en ceniza. Cha jris ani k wi’k irub’an. Esta convirtiendo en ceniza la tortilla. Chaam. Hondo, profundo. Chaam i nimha’. El río es hondo. Chaaq’b’ees. Hermano menor. Xponik wo’i nuchaaq’. Mi hermano menor también llegó. Chachop. Agárrelo, tómelo, atrápelo. Chachop i tz’i’. Atrape al perro. Chahb’al. Tendedero. Wilik pan chahb’al. Está en el tendedero. Chahchah. Objeto perforado.
22
Chahchah ruwach i huuj. El papel
está perforado. Chahchib’, chahchb’al. Colador. Xtoq i c hahchib’. Se quebró el colador. Chahmik, yah’ik. demorarse, atrasarse, tardarse. Xchahmik i ja aw pa n ru ka ma j. Se demoró el señor en su trabajo. Chaj. Pino, ocote. Xqatik i chaj. Sembramos pino. Chajariik?. ¿Qué?. ¿Chajariik inawaaj?. ¿Qué quieres? Chakach. Canasto. Pan chakach wilik i pixp. El tomate está dentro del canasto. Chakuy, chab’an atob’il. Por Favor . Chakuy tuut chak’ayej wiik. Por favor señora véndame chile Chalik. Venir. Xojchalik aj tiij. Vinimos a orar, Chanik’eej aq’iij, kob’oq, chat’ok awiib’. Procura, apresúrate. Cha nik’eej aq’iij ruuk ’ i kamanik .
Apresúrate con el trabajo. Chapaj. Mídalo. Chapaj i paat. Medí la casa. Chaq’ wach, chaq’laam. Hermoso, bondadoso, buena calidad, suave.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Chaq’wach i jal. Buena mazorca.
Chaq’. Cocido, maduro. Chaq’ rupaam i paran tulul. El plátano está maduro. Chaq’ab’. Noche. Chaq’ab’wilkooj. Estamos de noche. Chaq’ik. Madurarse, cocerse. Chaq’ik irub’an i kinaq’. El frijol se está cociendo. Chaq’lamiil. Armonía, concordia, benevolencia. Pan c haq’lami il kik’acharik. Viven en armonía. Chaq’sanik. Cocer, guisar, cocinar. Xojchaq’sanik tentzun. Cocinamos cabra. Chaq’wik, k’u’lunik, chaq’wanik. Contestar, responder. Xojchaq’wik ruum qak’aah. Respondimos por enojo. Chawil awiib’. Que le vaya bien . Cha wil a wiib ’ tuut. Que le vaya bien señora. Chayeew. Deme. Chayeew ho’oob’oq paaj weh. Deme cinco medidas Che’el jurub ’. Columna vertebral. Xtoq i ruche ’el juru b’ i tuut. A la señora se le quebró la columna vertebral. Chee’. Palo, madera, árbol. Wilik k’ohlox chi ruwa ch chee ’. En el árbol hay avispas. Chejenik. Desatar. Chejenik b’akb’al xi ja b’. Desatar la correa del zapato. Chek’ik. Tieso, tenso, erecto, tirante.
Chek ’ik i kamn aq.
El muerto está
tieso. Chek’risanik, chek’b’isanik. Entiesar. Xche k’rik i w i’ik. Se entiesó la tortilla. Chela ab’, chee lb’al. Al go pa ra recostarse, inclinatorio. Ar wilik i che laa b’. Allí está el recostadero. Chelanik. Recostar, poner de lado. Che lan ik a b’aj irub ’an. Está recostando la piedra. Chele’lanik, chele’lenik. Tambalearse. Qohc hele’lani k je’ hoj xoh k’ree l. Tambaleábamos como borrachos. Chelik. De lado, recostado. Chelik i xun. La olla está de lado. Chi ho’taq. De cinco en cinco. Ch i ho’taq k’ahchi’ kajlaam taqeh ooj.
De cinco en cinco están contando los aguacates. Chi acheel. A tu lado. Chi acheel wilik i mees. A tu lado está el gato. Chi b’elejtaq. De nueve en nueve. Chi b’elej taq w ilkee b’ taqeh tulul. De nueve en nueve están los bananos. Chi ju’jun, chi ju’junaal. De uno en uno. Qohik’oq chi ju’juna al. Pasemos de uno en uno. Chi k’uhlaal. Por par. Chi k ’uhla al inki k’aye j i xij ab’. Los zapatos lo venden por par. Chi ka’kab’. De dos en dos. Ch i ka’kab’wilkeeb’i jal. Las mazorcas están de dos en dos.
1 3 23
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
23
08/07/2004, 08:29 a.m.
Chi kajkaj. De cuatro en cuatro. Chi kajk aj xk imol kiib ’ i ak’un. Los muchachos se juntaron de cuatro en cuatro. Chi lajtaq. De diez en diez. Chi lajtaq wilk eeb ’ taqeh ooj. Los aguacates están de diez en diez. Chi oqis. A pie. Xponik chi oqis. Llegó a pié. Chi ox ox. De tres en tres. Chi ox ox xkiy eew i rab’. De tres en tres dieron los tamales. Chi quncheel. Todos nosotros. Ch i qunchelaal i hoj xojponik. Todos nosotros llegamos. Chi rehkeen, chi ri’sil. Debajo. Chi rehke en ha’. Debajo del agua. Chi riij. At rás, de tr ás, desp ué s, afuera. Chi riij chee ’. Detrás del árbol. Chi runaah. Encima de, sobre de. Chi runaah i huuj wilik i tz’ihb’al. Sobre el papel está el lapicero. Chi rupaam. A dentro , en, dentro. Chi rupaam i paat. Adentro de la casa. Chi ruwach. En frente de, ante. Chi ruwach k’ayb’al xsahchik. En frente del mercado se perdió. Chi waqtaq. De seis en seis. Ch i waqtaq wi lkeeb’ taqeh wina q. De seis en seis están los hombres. Chi wuqtaq. De siete en siete. Chi wuqtaq xikahnik taqeh chikop. De siete en siete quedaron los animales.
SINTITUL-14
24
Chi’k’uxliis. Pecho. Ti’chi’ruk’uxl. Le duele su pecho. Chi’q’aaq’. Cocina. Re’nutuut wilik chi’ q’aaq’. Mi madre está en la cocina. Chi’his. Boca, orilla. Ti’ i ruc hi i’. Le duele la boca. Chib’ih?, ¿chajb’ih?. ¿Cómo?. ¿Chib’ih rub’ih i ixq’un?. ¿Cómo se llama la joven? Chib’ijariik?, ¿chajb’ih?. ¿Qué es?. ¿C hib ’ijar iik i ruq’or?. ¿Qué es lo que dice? Chih aj reet?, ¿chajreet?, ¿chihreet?), (¿chaj wa’reh?. ¿Por qué?. ¿Chaajreet noq xchoparik i winaq?. ¿Porqué aprehendieron al hombre?. Chihinik. Escoger, seleccionar. Chihij kinaq ’reh ija’. Escoger frijol para semilla. Chihkanik. Regar (maíz, fri jol, agua). Re’ak’un xruchihkaaj i ha ’. El muchacho regó el agua. Chihkb’al. Regadera o instrumento para regar. Chihkb’al ha’. Para regar agua. Chihkinik. Regar. Xchihkik i kinaq’. Se regó el frijol. Chihooj. Bueno, seleccionado, escogido. Chihooj i tiwik. La carne es buena. Chii’yuhb’. Ano. Ti’ch ii’ruyuhb’ i ha’lak’un. Al niño le duele el ano. Chiim. Morral, matate, bolsa. Nim i chiim. El morral es grande.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Chiiw, kohk’oo’. Cenzontle. Re chiiw wilik chi runaah iwan.El cenzontle está sobre la milpa. Chijariik ,chajb’ih. Cómo se llama usted. Chijariik ab’ih jaa w. ¿Como es su nombre señor? Chikop. Animal en general, travieso. H o l o h a q t a q e h c h i k o p . L o s animales son bonitos. Chikopinik. Cacería, cazar, hacer travesuras. Xojponik chi chikopinik pan ch ’ahn. Fuimos de cacería en el monte. Chikuy. Maíz veranero. Xelik chik i chikuy. Ya salió el maíz veranero. Chili’l. Grillo. Pan t aq cha q’ab’ kitz’uyini k taqe h chil i’l. En las noches cantan los grillos. Chiq q’iij. Sequía. Xruchiqsaj iwan i chiq’q’iij. La sequía secó la milpa. Chiqchi’iil, chiqchi’eel. Sed. Ruum k’o’nik w ili k qac hiq chi ’iil . Por jugar tenemos sed. Chiqib’. Elote cocido en agua. Suq i chiqib’. El elote cocido es rico. Chiqiij. Seco, flaco, delgado. Chiqiij sii’. Leña seca. Chiqsanik. Secar. Chiqsanik itz’ihy. Secar ropa. Chiqsi’l. Quiebra palitos (animal). Xkimik i chi qsi’l. Se murió el quiebra palito. Chiqyuuq’k’ixkaab’. Desierto. Ma’xtaj i ha’pan chiqyuuq’k’ixkaab’. No hay agua en el desierto.
Chirihun. Cutete. Nim i cherehun.El cutete es grande. Cho’lojisanik, choh’anik. Aflojar. Re’hoj xojcho’lojisanik reh i junihq chi sii ’. Nosotro s af lojamo s la
carga de leña. Chohpanik. Agarrar de inmediato, aprehender al instante. Re’ reh xchohpanik reh i kixlaan.El agarró de inmediato a la gallina. Cholonik. Poder, saber hacer. Kinchol tz’ihb’. Sé escribir. Chooh. Lago, laguna. Wilkeeb’patuxk pan chooh. Hay patos en el lago. Choow, silk’. Grito. Ruchoow i b’aatz’. El grito del mono. Chopb’al. Agarrador (instrumento) mango. Chopb’al re h xoh t. Agarrador de comal. Chopinik. Apr ehende r, ag arrar. Chopoj ya’l. agarrar la red. Choplik. Agarrado, tomado. Choplik chi k ’aha am i ruwe ex i ak’un. El pantalón del niño está agarrado con pita. Chopol naah. Encargado, enganche, responsable de. Chopol runaah kamanik. Encargado del trabajo. Choqik, wolik, ahnik. Bulla, escándalo, disputa. Xojchoqik pan komitat. Hicimos bulla en la municipalidad. Chuh chuh. Muy apestoso. Chuh chuh ruwach i tz’i’. El perro es muy apestoso.
1 5 25
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
25
08/07/2004, 08:29 a.m.
Chuh. Hediondo, apestoso, huele mal. Chuh i kamnaq kixlaan. La gallina muerta apesta. Chuhb’. Saliva, escupido. Re’chuhb’ r e h i m a a m . La saliva es del anciano. Chuhb’anik. Escupir. Xojchuhb’anik ruum chuh. escupimos porque apesta. Chuht, yuht, b’ohl, chuhtaal. Manojo. Junchuht chi anxux. Un manojo de ajo. Chuhte’. Planta (cinco negritos). K’ih i Chuhte’. Hay muchas plantas de cinco negritos Chujchuj, tzujtzuj, tzojtzoj. Chinchín. Xloq’arik r uchuj chuj i ha’lak’un. Le compraron chinchín al niño. Chukuj q’orik. Mentir. Ma’re’taj chukuj q’orik. No es mentira. Chukul q’orik. Mentiroso, engañador. chukuul. Mentiroso.
Chunineel. Encalador. Xooj chunineel. Se fue a encalar. Chupb’al. Apagador. Re’re’chupb’al q’aaq’. Ahí está el apagador de fuego. Chupinik. Apagar. xchuhpik i q’aaq’. Se apagó el fuego. Chuplik ruwach. Callado, decaído, débil, tímido, apagado. Chuplik ruwach i tu’Terees. Doña Teresa está decaída. Chuplik, chuhpinaq. Apagado. Ch upl ik i q ’aaq ’. El fuego está apagado. Chuqunik. Arrancar, extraer. Xojk’ulik chaloq chi chuquj kinaq’.
Vinimos de arrancar frijol. Chuquul. Arrancador. Xooj chuquneel i Toon. Antonio se fue a arrancar. Chuun. Cal. Xuloq’ruchuun. Compró su cal.
1 6 26
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
26
08/07/2004, 08:29 a.m.
CH’ Ch’aab’ kahoq, raaq’ kahoq. Relámpago. Xk’utinik i raaq’kahoq. Se vio el relámpago. Ch’aak. Carne, lomo. Ch’aak wach i b’aaq. El hueso tiene carne. Ch’ab’unik. Brillar, resplandecer, reflejar. Inc h’ab’unik i q ’iij. El sol brilla. Ch’ahn, piim. Monte pasto o planta. Pan ch’ahn wili k i tik. La siembra está entre el monte. Ch’aht, yokaab’. Cama. Nim ruwach i Ch’aht’. La cama es ancha. Ch’am, Ácido, ran cio. Ch’am i lamuunix. El limón es ácido. Ch’aqaj wach tumiin. Descambiar dinero. Ch’aqaj wa ch tumi in iru b’an i tuut. La señor a está descambiando dinero. Ch’aqaj. Partir, divorciar. Ch’aqaj sii’.Ch’aqaj kii b’ ink ib’an. Partir leña. Se están divorciando. Ch’aqb’al. Partidor, separador, instrumento para partir (cuchillo, machete) o repartir (bandeja, azafate). Chi runaah b’uuch wilik i ch’aqb’al. El partidor esta sobre el nixtamal.
SINTITUL-14
27
Ch’een, uch’a’, chek’roq, chek’utz’. Zan cud o. Ti’ iruk’ux i ch’een. Duele lo que pica el zancudo. Ch’etenik. Desgranar. K’ahc hi’chi ch’et. Está desgranando. Ch’etool, ixineel. El que desgrana maíz tierno. Xojponik ch’etool raxjal. Fuimos a desgranar maíz tierno. Ch’eyb’al. Compactador. Re’re’ ch ’ey b’al ru naa h a k’al. Ese es compactador de tierra. Ch’eyooj. Atropellar. Xch’eyar ik i ha’lak’un. Atropellaron al niño. Ch’eyool ch’ihch’. Herrero, platero. Xojka manik ru uk’ i ch ’eyool ch’ihch’. Trabajamos con el herrero.
Ch’i’inik. Molestar, fastidiar. Ch’i’inik irub’an i ha’lak’un. El niño está molestando. Ch’i’p. Ultimo (a) hijo (a). Re’Waan Ch’i’p. Juan es último hijo. Ch’i’tanik. Lastimar. Ma ch’i’taaj awas achaaq’. No lastime a sus hermanos. Ch’i’winik. Molestar, fastidiar, mortificar.. Ch ’i ’in ik i ru b’an i ha’lak’un. El niño está fastidiando.
08/07/2004, 08:29 a.m.
1 7
Ch’ichun, ch’it xun. Tenamaste. Re’ ab’aj h olohi k ch i ch ’ichun . La piedra es buena para tenamaste. Ch’ichun, ch’it xun, xikuub’. Tenamaste. Re’ab’aj re’re’holohik chi ch’ich un. Esa piedra está buena para tenamaste. Ch’ihch’. Hierro, metal en general. ¿Aha’wilik i ch’ihch’?. ¿Dónde está el hierro?. Ch’ihtaal. Estrofa, párrafo, artículo. Ch’ihtaa l ru taq’ab ’il kam ani k.
1 8
Artículo del Código de trabajo. Ch’iit. Horcón, pilar. Xtoq i ch ’iit. Se quebró el horcón. Ch’iitb’al. Tranca, cuña, sostenedor. Chakoj ruch’iitb’al. Colócale tranca. Ch’ikanik k’uxliis. Contemplar, consolar, contentar. Re ’ ix oq ch’ikanik k’uxliis irub’an. La mujer está contemplando. Ch’ikb’al. Objeto para halar hilo (tejer). Nuch’ikb’aal. Mi halador de hilo. Ch’iklik ruk’uxl. Confiado, esperanzado. Ch’ik’lik ruk’uxl ruuk’i ruchaaq’. Está confiado en su hermano menor. Ch’ikooj. Bordado. Ch’ikooj wach i po’t. El güipil está bordado. Ch’ilaab’. Cercha o instrumento para colgar. Re’puneet wilik chi runaah i ch’ilaab’. El sombrero está sobre el colgadero. Ch’ilanik. Colgar. Ch’ilanik ak’ach. Colgar chunto.
Ch’ilik. Colgado. Ch’ilik i chii m chi runaah i okb’al. El morral está colgado en la puerta. Ch’iliwinik. Piar de los pollitos. Q’e’ kich ’iliw inik i ko k’ kixl aan . Pían mucho los pollitos. Ch’imb’ol. Clase de pájaro de color café. Holohik i k’isa ch ’imb’ol. El pajarito es bonito. Ch’imim. Bastón, macana. Xtoq i ch’imi m. Se quebró el bastón. Ch’inab’, xirob’. Trampa. Xsahchik i xirob’. Se perdió la trampa. Ch’inrah, ch’i’ik. Persona delicada. Q’e’ch’i’k ri ij i ha ’lak’un. El niño es muy delicado. Ch’irij, tz’iroj. Rajar, partir. Ch’irij chaj ,. Rajar ocote. Ch’irit, ch’ir, ch’oloy, tz’oloy, joy. Gallo o gallina que no tiene pluma en el pescuezo. Xkim ik i c h’irit. Se murió el gallo pelón. Ch’it. Cuña. Ruch’it yokaab’. Cuña de la cama. Ch’itinik. Acuñar. Ch’iti nik ch’iit. Acuñar el horcón. Ch’itnah. Almohada. K’isiin i ch’it nah. La almohada es pequeña. Ch’ob’ik. En orden o caminar en fila. Xa kich’ob’ik chik taqeh k’achareel/ K’achanam. Las personas están en
orden. Ch’ob’inik. Iniciado. Xuch’ob’ rub’eeh reh ix. Le hizo un camino a la mazorca para desgranarla.
28
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
28
08/07/2004, 08:29 a.m.
Ch’olb’al. Pelador (instrumento para pelar). Ch’olb’al r ii j ch ’umaah. Pelador de güisquil. Ch’oloj. Pelar. Ch’oloj riij tz’iin irub’an i jaaw. El señor pela yuca. Ch’olooj. Pelado. Ch’olooj chik riij i araan. La naranja ya está pelada. Ch’olool. Persona que pela cáscara de frutas o verduras. Ch’olool riij tulul. Persona que pela bananos. Ch’ooh. Ratón. Xruk’ux i ch’ooh i mees. El gato se comió el ratón. Ch’oop. Piña. Nima q ta qeh ch’oop. Son grandes las piñas. Ch’otoj. Cortar en trozos. Ch’otoj ajiij. Cortar en trozos la caña. Ch’ub’ik. Liso. Ch’ub’ik ruwach i tz’ilo m. La tabla es lisa. Suavizador. Ch’ub’isaneel. Ch’ub’isaneel ch’uwa’. Suavizador de mugre. Ch’uch’ik. Mamar. Re’ ha’lak ’un inch’uch’ik. El niño mama. Ch’uch’isaneel. Amamantadora. Re’ tuut re’re’ ch’uuch’san eel . Esa señora es amamantadora. Ch’uch’isanik, ch’uch’sanik. Amamantar. Re’hoj xojch’uch’isanik. Nosotros amamantamos. Ch’umaah. Güisquil. K’ih tz ’aaq i ch’umaah. El güisquil es caro. Ch’umiil. Estrella. Holohik rupaam i taxaaj no q wilik ch’umii l. El cielo es lindo cuando hay estrellas.
Ch’upaq. Jabón silvestre. Ruuk’ ch’upaq xojitinik. Con jabón silvestre nos bañamos. Ch’uq. Romper. Chach 'uq i i tz’ihy. Rompa la tela. Ch’uquj. Cortar flores o frutas, reventar. Ch’uquj ara an. Cortar naranja. Ch’uquul. El que corta flores o frutas. Xojponik ch’uqul uhtz’ub’. Llegamos a cortar flores. Suavizar. Ch’uubi’sanik. Ch’ub’isanik tiib’. Suavizar carne. Ch’uuch’. Pechos, senos. Ye’ej ruch’uuch’ha’lak’un irub’an i tuut.
La señora está dando pecho al niño. Ch’uux. Clase de frijol. Nimaq taqeh ch’uux. El frijol es grande. Ch’uwa’. Lodo, suciedad. Chuwa’ wac h aso’. tu ropa está sucia Ch’uwa’risaneel. El que ensucia, el que enloda. Ch’uwa’risaneel b’eeh i wakax. La vaca enloda el camino. Ch’uwa’risanik. Ensuciar, enlodar. Ch’uwa’risanik ruweex iraaj i ak’un.
El muchacho quiere enlodar su pantalón. Ch’uy. Pedazo, ocho mil. Ruch’uuy wi ’k. Pedazo de tortilla. Ch’uyuj. Pedacear, hacer pedazo. Chach’uy i kaxlan wi’k. Haga pedazos el pan. 1 9 29
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
29
08/07/2004, 08:29 a.m.
E Ech’inik. Pellizcar.
Ech’enik ha’lak’un irub’an i ixq’un. La niña
está pellizcando al niño. Eh!. Término que significa admiración. ¡Eh xatk’ loqm!. ¡Vieniste!. Ehchaab’, pak’pam. Gallina ciega. Re’ i e hch aab ’ iruk’ux i raa’ iwan.
La gallina ciega come la raíz de la milpa. Ehchaal, ehchamaj. Tener dueño. Ehchaal chik i ye’ab’. El terreno ya tiene dueño. Ehchaneel, ehchoom. Dueño (a). Re’ Tu’ Kalar ehchaneel paat. Doña Clara es la dueña de la casa. Ehchanik. Poseer, adueñarse. Re’ reh x’rehchaaj i h uuj. El se adueñó del papel. Ehis. Dentadura. Chak ’ax aweeh. Cuide su dentadura. Ehk’eenb’es. Esposa. Re’wehk’een k’uhtoom. Mi esposa es maestra. Eht’alinik. Conocer, saber. Re’ wixq ’uun ineht ’alinik reh. Mi hija lo sabe.
Ehtalil. Señas, ademanes. Ruuk’ ehtalil inq’orik i winaq. El hombre habla por medio de señas. Ehtz’aneel. Burlón. Re’ak’un re’re’ ehtz ’ane el. Ese muchacho es burlón. Ehtz’anik. Burlar, imitar. K’ahchi’chi ehtz’ i Kux. Marcos esta haciendo burla. Ek’. Pata de gallo (planta parásita). Re’ ek’ iq’oom. La pata de gallo es medicinal. Eliik wach, jun eht. Igual, idéntico a otro. Re’ak’un eliik ruwach ruuk’i rajaaw. El muchacho es idéntico a su padre. Elik. Salir, huir. Pan ajiim xojelik. Salimos corriendo. Elq’anik. Robar. X’elq’anik kixlaan. Robó gallinas. Emel. Vasija. Holohik i emel. La vasija es bonita. Esanik. Sacar, extraer. R e ’ h oj x o j e s a n i k r e h . Nosotros lo sacamos.
1 0
SINTITUL-14
30
08/07/2004, 08:29 a.m.
Ee Eeh. Está bien, respuesta al adiós de despedida. Eeh ne kinooj. Está bien iré. Eew. Ayer. Eew x ojponik Kob’aan. Ayer llegamos a Cobán.
H
1 !
SINTITUL-14
31
08/07/2004, 08:29 a.m.
Ha’. Agua. Ha’ruwach i kaa’. La piedra de moler tiene agua. Ha’b’ik. Derretirse. Xha’b’ik i poom pan q’aaq ’. Se derritió el copal en el fuego. Ha’b’isanik. Derretir. Ha’b’isanik uhtz’ub’irub’an. Está derritiendo candela.
1 “
SINTITUL-14
Ha’iil. Agua de o para. Ruha’iil q’oor. Agua de la masa. Ha’lak’uniil. Niñez. Xqab’an cho qaha’lak’uniil. Tuvimos nuestra niñez. Ha’saa’. Diarrea. Ha’saa’rupaam i ha’lak’un. El niño tiene diarrea. Haab’. Año. Oxla j haab ’ wilik re h i Manu’. Manuel tiene trece años. Haah. Mosca verde. Wilik haah chi runa ah i wi’k. Hay mosca Verde sobre la tortilla. Haahrik. Engusanarse, llenarse de gusano. Xha ahr ik i k’uxb ’al. Se engusanó la comida. Hab’ul. Edad. Xsahchik pa nuk’uxl i ruhab’ul i Roos. La edad de Rosa se me olvidó. Hahlaaw. Tepezcuintle. Suq suq i rutib’kal i ha hlaa w. La carne de tepezcuintle es muy sabrosa. Hamooj. Llenado. Hamooj rupaam i johm . El guacal está llenado. Hamsa’. Glotón. Hamsa’ i tz’ii’. El perro es glotón. Hapinik. Bostezar. Inhapinik ruum suq ruwiriik. Bosteza porque tiene sueño. Hat taq. Ustedes. Hat taq kok’ taq.
32
Ustedes son pequeños. Hat. Tú, usted. Re’ hat xatb’anik. Usted lo hizo. He’, hu’. Reciba, toma, tenga. He ’ akaxlan wi’k. Toma tu pan. Helb’al. Tendedero. Hel b’al kape h. Tendedero de café. Helenik. Tender. Helej uhq irub’an i Paran. Francisca está tendiendo corte. Helool. Tendedor (a) (persona). Helool ruwach kapeh i Peles. Félix es tendedor de café. Hi’lb’al. lugar para descansar. Re’ tu’Cheepa xooj hi’loq. Doña Josefa se fue a descansar. Hi’lik. Desc an sar. Xoj hi’lik pa n b’eeh. Descasamos en el camino. Hihk, yihk. Temblor, sismo, terremoto. Eew xub’an i hihk. Ayer tembló. Hin. Soy. . Hin Manu’. Soy Manuel. Hiy. Váyase. Hiy pan apaat. Váyase a su casa. Ho’ijer. Hace cinco días. Ho’ijer ma’ xojkamanik taj. Hace cinco días no trabajamos. Ho’iq’ob’. Dos mil. Ho’iq’ob’ chi
08/07/2004, 08:29 a.m.
araan. Dos mil naranjas.
Ho’k’ahl, ho’winaq. Cien. Ho’k’ahl chi tulul. Cien bananos. Hoj. Nosotros. Re ’ hoj xojk’o’nik. Nosotros jugamos. Holohik. Bonito (a). Holohik i q’uuq’. El quetzal es bonito. Hoo’. Sí (afirmación). Hoo’ tuut. Sí señora. Hoop. Agujero, hueco, hoyo. Hoop rupa am i ch ee’. El árbol tiene agujero. Hopb’al. Perforador. Hopb’al huuj. Perforador de papel. Hopooj, t’ob’ooj. Perforado, agujereado. Hopooj ruwach i huuj. El papel está perforado. Hoyooj, q’ichooj, tiwooj. Mordido. Hoy ooj i ti ib’. La carne está mordida. Hoyool, qichool, tiwool. Mordedor. Re’re’hoyool. Ese es mordedor. Hub’uuj. Comer tortilla sin comida.
Hujil hab’ul. Fe de edad. Re Seen wilik ruhujil ruhab’ul. Juan tiene fe de edad. Hukuk, tiko’y. Sapo. Nim i hukuk. El sapo es grande. Humhutik. Arder (ardor de fuego, de quemadura). Inhumhutik i ruju’ qab’ i Kuxt iin. Le arde el dedo a Valentín. Hupinik. Soplar con la boca. Xojhupinik q’aaq’. Soplamos fuego. Huuj. Papel, libro. Re’huuj wilik chi runaah meexa. El papel está sobre la mesa. Huupb’al. Objeto para soplar. Huupb’al reh i pooq. Para soplar el polvo. Huux. Piedra para afilar. C h i Ruwach huux xqaq’asb’isaj i qikeej.
El la piedra afilamos nuestra hacha. Huyhutik. Gemir. Inhuyhutik chi ruwac h b’eeh. Está gimiendo en la calle.
I
Re’ma’ Siin suq r eh i hub’uj wi’k.
Don Jacinto le gusta comer tortilla sin comida. Huhlujik, b’ut’lujik. Hundirse la tierra. Ayu’xb’ut’lujik i ak’al. Aquí se hundió la tierra.
Ib’ooj. Viga. Xq’ehb’ik i i b’ooj. Se
1 $ 33
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
33
08/07/2004, 08:29 a.m.
cayó la viga. Ib’ooy. Armadillo. Re’ib’ooy wilik pan hoop. El armado está en el agujero. Ib’otz’. Vena. Kik’rupaam i ib’otz’. La vena tiene sangre. Ihlanik. Ver para todos los lados. chi runaa h yuuq’xoj’ihlanik. Sobre el cerro
vimos para todos los lados. Ihq. Carga, responsabilidad. Ahl i rihq ja aw. Pesa la carga del señor. Ihqanik. . Cargar. Xqi hqa aj i sii ’. Cargamos la leña. Ihqb’al. Instrumento para cargar. K’isi in i ihq b’al. El cargador es pequeño. Ihqen q’iij. Venus. Holohik i ihqen q’iij. Venus es bonita. Ihqoom. Cargador (persona). Xojponik ihqaneel. Llegamos a cargar. Ija’. Semilla. Ija ’ kinaq . Semilla de frijol. Ik’aal. Pasajero (momentaneo) vencido. Xa ik’aal i ya b’ila al. La enfermedad es pasajera. Ik’ik. Pasar. Xojk ik’saj pan b’eeh. Nos pasaron en el camino. Ik’ranik. Sentir. Re’hoj xqik’raaj i yihk. Nosotros sentimos el temblor. Ik’saneel. Pasador (persona que sirve algo). Re’i Waan ik’saneel ha’ pan ni m q’iij . Juan es el que sirve agua en la fiesta. Ik’sanik. Pasar, rebasar. Xqik’saj i sii’. pasamos la leña.
SINTITUL-14
34
Ikaanb’ees. Tío (a). Xooj i wikaan pan k’ayb’al. Mi tío se fue al mercado. Ikaaq’. Sobrino (a). Seen b’ihna al i wikaaq’. Mi sobrino se llama Vicente. Ikej. Hacha. Xkahn ik i ikej r uuk’ i ikaanb’ees. Con el tío se quedó el hacha. Ikom. Tinaja. Ha’rupaam ikom. La tinaja tiene agua. Ilb’al. Ojo (enfermedad en recién nacidos), instrumento para ver. Ilb’al w ilik re h i ha’lak’un. El niño tiene mal de ojo. Ilhujinik. Leer. Re’Waan ilhujinik irub’an. Juan está leyendo. Ilib’b’ees. Nuera. Re’Paran ril’iib’i tu’ Lus. Francisca es nuera de doña Lucía. Ilij. Ver, cuidar. Ilij ha’lak’un. Cuidar niños. Ilooj. Visto. Ilooj chik ruwach i huuj. Ya está visto el libro. Ilool. Comadrona, el que cuida, el que ve. Xooj i aj’ilool . Se fue la comadrona. Ilwik. Mirar. Xojilwik chi runaah yuuq’. Miramos sobre el cerro.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Imaas, Macho. Imaas tz’i’. Perro (macho). Imul. Conejo. Saq riij i imul.El conejo es blanco. Inb’anik. Lo hace, lo realiza. Re’reh inb ’anik. El lo hace. Ink’aayjik. Se vende. Ink’aay jik i ak’al. Se vende el terreno. Ink’ohnik. Olor agradable. Ink’ohnik i c h’oop. La piña huele. Inqaaj. Queremos. Inqaaj ruwach q a t u m i i n . Queremos nuestro dinero. Insalik. Persona que anda sin prisa y sin rumbo. Xa insalik p an b’eeh i ix q’un. La mu cha cha an da sin prisa y sin rumbo en la calle. Iq’omaneel. Médico, curandero. Re’ ma’Rap iq’omaneel. Don Rafael es médico. Iq’omanik. Curar. Xojiq ’omani k. Curamos. Iq’omb’al. Instrumento para curar. Re’ ch’ahn re’re’ iq’omb’al. Ese monte es para curar. Iq’oom. Medicina. ki’h rutz’aaq i iq’oom. La medicina es muy cara. Iqal. Mañana. Iqal kinponik. Mañana llegaré. Iqoob’. Liquidámbar. Nim rupaam i iqoob’. El liquidámbar es grueso. Iraaj. Quiere. Iraaj rujuxum. Quiere borrarlo. Irukapaaj. Piensa. Irukapaaj chi riij i
Piensa sobre su vida. Isem. Hongo comestible, apellido. Suq isem pan tukuuj. El hongo es rico en recado. Isis. Tamalito de elote. Suq isis. El tamalito de elote es sabroso. Ism. Pelo. Xqisaj qismaal. Nos cortamos el pelo. Ismal nahis. Cabello. Chaam i rismal naah i ak’un. El muchacho tiene el cabello largo. Itinb’al. Baño. Holohik i itinb’al. El baño es bonito. Itineel. Bañista. itineel taqeh ak’un. Los muchachos son bañistas. Itinik. Bañarse. Itinik irub’an i Leex. Andrés se está bañando. Itz’ihy. Tela, manta. Nim rooq i itz’ihy. La tela es larga. Itz’ul. Pizote. Holoh ik i itz’ul. El pizote es bonito. Iwaal. Sembrador. Xooj iwaal i San. Santiago se fue a sembrar. Iwal. Mata. Jinaj iwal chi ajiij.Una mata de caña. Iwan. Milpa. Xpoq’i iwan. Nació la milpa. Ix. Desgranar. Ix naq irub’an eew. Ayer estaba desgranando. Ixib’. Tres. Ixib’ q’iij xojkamanik . Trabajamos tres días. Ixiim. Maíz. Looq’i ixiim chi qawach. Para nosotros el maíz es sagrado. ruk’achariik.
1 %
35
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
35
08/07/2004, 08:29 a.m.
Ixijer. Hace tres días. Ixijer xojponik Chi i’ Chooh. Hace tres días llegamos a la orilla del lago. Ixk’aq. Uña. Xtoq i rixk’aq rooq. Se quebró la uña de su pié. Ixmak’al. Flor. Wilik rixmak’al i tik. Tiene flor el durazno. Ixmak’inik. Florear. Ixmak’inik i tik. Floreó el duraznal. Ixooqb’ik. Adultez (mujer). Ixooqb’ik i Roos. Rosa es adulta. Ixoq. Mujer. Re’ ixoq xooj pan k’aayb’al. La mujer se fue al mercado. Ixowaneel ,tzahineel. Enemigo. Xnuq’oreej i wixowaneel. Le hablé
a mi enemigo. Ixq’un. Muchacha. Re’ixq’un pohreel riij. La muchacha tiene varicela. Ixq’uniil. Adolescencia (femenino). Xnunab’eej ruwach pan rixq’uniil.
Desde su adolescencia la conocí.
Ii Iih maam. Nieto (a). B’aler rub’ihnaal i i i h m a a m . El nieto se llama Valerio. Iik. Chile. Raah i iik. El chile es
picante. Iik’sb’al. Pasarela. Xoj’ik’ik pan ik’sb’al. Pasamos en la pasarela. Iis. Camote. Ki’ i ii s. El camote es dulce.
J
Jaas kinaq’. Tipo de frijol. K’ih tz’aaq i jaa s kin aq’. Es muy caro el frijol. Jaaw. Señor. Laas rub’ihnal i jaaw. El señor se llama Francisco.
1 &
SINTITUL-14
36
08/07/2004, 08:29 a.m.
Jab’. Lluvia. Xchalik i jab’. Comenzó a llover. Jach. Tapiscar. Jach iru b’an i Kee l. Miguel está tapiscando. Jachool. Tapiscador. Jachool i Manu’. Don Manuel es tapiscado. Jal. Mazorca. Re’taqeh jal wilkeeb’pan ya’l. Las mazorcas están en la red.
Jalb’al. Instrumento para cambiar algo, mudada. Jal b’al ruwac h tumiin. Cambiar dinero. Jale’. Gracias . Ja le ’ aweh tuut. Gracias a Usted señora. Jale’inik. Ag ra decer. . Jale’inik irub ’an i ma’ Toon. Don Antonio está dando gracias. Jalinik. Cambiar, denunciar, quejar. Jalaj so’is. Cambiar ropa. Jalooj. Cambiado, canjeado, denunciado. Jalooj chik i ruweex. Ya está cambiado su pantalón. Jalool. Delator, denunciante. Re’reh i jalool. El es el denunciante. Jalwaach. Trueque. Jalwaach ixiim xqab’an. Cambiamos maíz. Jalwachiil. Foto. Xrisaj rujalwaach i tuut. La señora se tomó fotos. Jarub’ tz’aaq? . ¿Cuánto cuesta? . ¿J ar ub ’ tz’aaq tu ut?. ¿Cuánto cuesta señora? Jaruuj?. ¿Cuándo?. ¿Jaruuj insutinik chaloq?. ¿Cuándo volverá? Jax. Molleja. Suq suq rujax i ak’ach. La molleja de achunto es muy sabrosa. Je’ naak. Talvez. ¡ J e ’ n a ak r e ’
SINTITUL-14
37
xruk’ul.! . Así le habrá sucedido.
Je’re’. Así es. Je’re’jaaw. Así es señor. Je’rukab’. Parece a, similar. Re ’ ak’un je ’ ruka b’ i raj aa w. El muchacho se parece a su padre. Jeech’, yokyok. Torcido. Jeech’ ruwach i chee’. El palo está torcido. Jeeh naq’ wachiis. Pestañas. Jeeh naq’wach iis i isb’ wilih . Este pelo es de pestaña. Jeeh. Cola. Rujeeh i mees. La cola del gato. Jehinik, jikinik. Cortar hojas. Eew jikin ik xa q iwan xqab’an. Ayer cortamos hojas de milpa. Jehlb’al. Cargador (en hombros). Jehlb’al chiim. Cargador de morral. Jehooj. Cortar hojas, pacaya, elote. Eew jikooj xaq chaj xqab’an. . Ayer cortamos hojas de pino. Jehwachinik. Mirar, ver de reojo. Injehwachinik i ak’un. El muchacho mira de reojo. Ji’p. Bicho. Re’ ji’p wilik pan ha’. El bicho esta en el agua. Jihk’aneel. Ahorcador. Jihk’aneel jaaw. El señor es ahorcador.
08/07/2004, 08:29 a.m.
1 /
1 (
Jihk’anik. Ahorcar. R e ’ tz ’i ’ xujihk’aaj riib’. El perro se ahorco. Jihq’anik, jiq’jotik. Suspirar. Q’e’ injihq’jotik i k’ijool. El joven suspira mucho. Jihq’ik. Ahogarse. Xjihq’ik i winaq. Se ahogó el hombre. Jihq’ineel. Ahogador. Re’ winaq re’re’ ji hq ’in ee l. Ese hombre es ahogador. Jihq’isanik. Ahogar, sofocar. Xki jih q’saj i ak ’un. Ahogaron al niño. Jii’b’ees. Yerno. Re’B’aler jii’b’ees ruuk’i tu’Mer. Valerio es yerno de doña Mercedes. Jiik, maaj. Masaje. Jiik irub’an i Mar. María está masajeando. Jiiq’. Tosferina. Jii q’inb’anik re h i ha’lak’un. El niño tiene tosferina. Jikik. Emparejar. Injikik runaah i ak’al. La tierra está pareja. Jikineel. Masajista. hoj jikineel. Somos masajistas. Jikinik. Masajear, sobar. Wahq’eq xqa jik ej i tz ’i’. Temprano masajeamos el perro. Jiklik. Tendido. Jiklik i yowaab’chi ruwach i yokaab’. El enfermo está tendido en la cama. Jikool. El que corta hojas de milpa o de caña). Re’ Palu’ jikool xaq’ iwan. Pablo es cortador de hojas de milpa.
Jilb’al. Instrumento para acomodar. (objetos). Jilb ’al chak ach. Para arrimar canasta Jilooj. Corrido (cambiado de lugar). Jilooj i k’ula’t. El mojón está corrido. Jilool. El que corre o cambia de lugar a un objeto. Re’ San xrujil i me exa. Santiago movió la mesa. Jilow. Sustituto, reemplazo. Ma’ awach taj qajilow pan moloj iib’. No tenemos sustituto en la reunión. Jinaj chi re’ , chi junpech. De un sólo, de una vez. Jinaj chi re’ xojtojarik. De una vez nos pagaron. Jinaj chik. Otro. Jinaj chik i kixlaaan xk’ulik. Vino otra gallina. Jinaj ruwaqiq’ob’. Dos mil uno. Wilik Jinaj ruwa qiq’ob’nu mee ’. Tengo dos mil un ovejas. Jinaj ti. Sólo uno. Jinaj ti inqaaj. Sólo uno queremos. Jinaj. Uno. Jinaj Chakach.Un canasto. Jiq’ik, k’ohik. Olor picante. Jiq’ik i iik. Es picante el olor del chile. Jit’ij, qit’inik. Apretar. Chajit’chi korik ab’ak’ooj. Apriete bien su amarre. Jitz’b’al. Listó n. Nim ruwach i Jitz’b’al. El listón es ancho. Jitz’ij. Trenzar. Jitz’ij pohp irub’an i Kax. Casimiro está Trenzando petate. Jochoj. Rascar. Re’ jaaw k’ahchi’
38
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
38
08/07/2004, 08:29 a.m.
El señor está rascando su espalda. Johkanik. Raspar (maguey). Pan qak’aal xojjohkanik sajkiih. En nuestro terreno raspamos maguey. Johm. Guacal. Rab ’naal xqal oq’ taqeh johm. En Rabinal compramos los guacales. Johsanik. Subir, elevar algo. Xqajohsaj Jal. Subimos mazorcas. Johtik. Subir. Xojjohtik chi runaah yuuq’. Subimos sobre el cerro. Jojol. Costado. Xtoq i rujojol. Se le quebró el costado. Joox. Tostado (a). Joox i wi’k. Tortilla tostada. Jooxrisamaj kixlaan. Pollo Dorado. Suq i jooxrisamaj kixlaan.El pollo dorado es sabroso. Jooxrisanik. Freír, dorar. Xojjooxrisanik kixlaan. Freímos pollo. Jopinik. Pasar encima de algo. Re ’ ixq’un xrujopej runaah i kina q’. La niña pasó encima del frijol. Joq’inik. Roncar. Qojj oq’inik pan qawiriik. Roncamos en nuestro sueño. Josq’. Bravo, enojado. Josq’ taqeh tz’i’. Los perros son bravos. Josq’b’ik, josq’b’isanik. Ponerse bravo, enojado.. Xijosq’b’ik i tz’i’. Los perros embravecieron. Jot’ik. Frío, helado. Jot’ik rupaam i nim ha ’. El río es helado. rujochom i riij.
Jot’isanik . Enfriar. Xqajot’saj kapeh. Enfriamos café. Jot’ooj. Molestar, engañar. Xojjot’wik’
pan
nimq’iij.
Molestamos en la feria. Jot’ool. Mol estad or, eng añ ad or. Xojrujot’i ajk’aay. Nos engañó el vendedor. Jotlik. Arriba. Jotlik xkahnik chaloq. Arriba se quedó. Jotzb’al. Raspador. Jotzb’al ab’aj ha’. Raspador de hielo. Jotzinik. Pelar, raspar. Johtzanik riij tik irub’an. Está pelando duraznos. Ju’ch’umaah. Punta de güisquil. Ju’ ch’umaah i k’uxb’al. La comida es punta de güisquil. Ju’ oqis. Dedo del pié. Lajee b’ i ju ’ qooq. Diez son los dedos de nuestros pies. Ju’q’ab’is. Dedo de la mano. Xuyok’i ju’q’ab’. Se cortó el dedo de la mano. Ju’yuuq’. Cumbre. Q’e’k’uxik i ju’ yuuq. En la cumbre hace mucho frío. Ju’is. Nariz. Xel ik kik’ pan r uju’ i ak’un. Al muchacho le salió sangre en la nariz. Juch’b’ih. Firmar. Xub’an i rujuch’b’ih i Waan. Juan firmó. Juhb’. Montaña Virgen. Qak’ax taqeh juhb’. Cuidemos las Montañas Vírgenes. Juk’b’al. Plancha, afilador. Juk’b’al wach itz’ihy. Para planchar ropa.
1 ) 39
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
39
08/07/2004, 08:29 a.m.
Juk’uuj. Planchar, afilar. Juk’uuj irub’an i Roos. Rosa está planchando. Jul. Hoyo, orificio, hueco, cueva. Ruju liil b ’aah. Cueva de Taltuza. Jumehq’. Un minuto, un momento. Pan jumeh q’ kinooj. Dentro de un minuto me voy. Jumehq’iil. Inmediatamente, instantáneo. Pan jume hq’iil xkimik. Inmediatamente murió. Junija’iil. Familia. Re’ ak’un re’re’ junija’ii l taq eh. Esos niños son familiares. Junk’aam. Hora. Pan j unk’aam n e kik’ulik chaloq. Dentro de una hora vendrán Junk’al?. ¿cuándo . ¿Junk’al xkimik?. ¿Cuándo murió? Junkuxiik. Terminar juntos. Junkuxiik xqakohlaaj qawa’. Juntos terminamos de comer. Junlaj. Once. Junlaj haab’wilik reh i Lu’. Pedro tiene once años. Junq’ahtesjiik. Entregarlos junto. Junq’ahte sjiik xqab ’an. L o entregamos junto. Junriim, junpech. Una vez, cierta vez, cierto día. Junr iim xojh i’lik. Una vez descansamos. Junriim, junpech. . Un día, cierta vez. Junpec h xojb’ehik. Cierta vez
caminamos. Juntar. Del otro lado. Juntar palaw. Del otro lado del mar. Junwinaq. Veinte. Junwin aq q’ii j. Veinte días. Jur. Vestido, túnica. Jur ruso’i ixoq’. La mujer es de vestido. Jurub’. Espalda. Ti’ rujurub’i tuut. La señora le duele su espalda. Jurujaq, jurujik. Alargados. Jurujaq taqe h kaxla nwi’k. Los panes son alargados. Jutuuj. Insertado, enhebrado. Jutuuj i nooq’. El hilo esta enhebrado. Juxinik. Limpiar, borrar. Juxinik lewom nanub’anam. Limpiaré Vidrios. Juxuuj. Limpiado, borrado. Juxuuj ruwach i pohp. El petate está limpio.
K Ka’tz’u’k. Escuadra. Pan ka’ tz’u’k b’anooj reh i yokaab’. La cama está hecha a escuadra. Ka’jaah. Vecino. A t oo b ’ t aq e h nuka’jaah. Mis vecinos son buenos.
2 =
40
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
40
08/07/2004, 08:29 a.m.
Ka’winaq. Cuarenta. Ka’winaq q’iij. Cuarenta Días. Ka’xikin. Arete. Ka’xikin iruk’ayej i ixq’un. La muchacha vende aretes. Ka’yik. Ver. Ka’yik inqa b’an pan nimq’iij. Estamos viendo en la fiesta. Kaa’. Piedra de moler, muela. Re’rukaa’i tuut. La piedra de moler de la
señora. Kaab’. Dulce, panela. Re’ha’lak’un suq keh i kaab’. A los niños les gustan los dulces. Kaach’. Chicle, goma de mascar. Kaach’xqaloq’. Compramos chicles. Kaaq’. Tapanco. Chi ruwach kaaq’ wilik i iik. El chile está sobre el tapanco. Kab’iij. Pasado mañana. Kab’iij ink’ulik i aja wb’ees. Pasado mañana viene la autoridad. Kab’laj. Doce. Kab’laj chi ch’umiil. Doce estrellas. Kahb’il, yiib’ruwach, yib’eel. Feo, indeseable. Re’ Siin k’ahb’il runa’ojb’al. Jacinto es de conducta fea. Kahkachi ’, santakawa. Quijada. Xnuq’oj i nukahkac hi’. Golpeé mi quijada. Kahn. Susto. Kahn inb’anik reh i k’isa ixq’un. La niña tiene susto. Kahneel, malka’n. Abandonado, viuda (o). Kahneel i paat. La casa está abandonada. Kahnik. Quedarse. Xojkahnik pan paat. Nos quedamos en casa.
SINTITUL-14
41
Kahoq, kohoq. Trueno. Kahoq rupaam i ja b’. En la lluvia hay truenos. Kajlaj. Catorce. Kajl aj c hi k ’ooj. Catorce máscaras. Kajtz’u’k. Cuadrado. Kajtz’u’k i paat. La casa es cuadrada. Kalakun, k’anik’. Lombriz, parásito. Kalakun rupa am i k’isa i xq’un. La niña tiene lombrices. Kalik. Resbaloso. Xkalijik p an b’eeh. Se resbaló en el camino Kamaj. Trabajo, profesión, utilidad. Xunimaj wach i rukamaj. Cumplió con su trabajo. Kamanb’al. Instrumento para trabajar. Re’ re’ rukamanb’aal i tuut. Ese es el instrumento de trabajo de la señora. Kamanik. Trabajar. Xojkamanik pan ab’iixb’al. Trabajamos en la comunidad. Kamanoom. Trabajador. Hoj kamanoom. Somos trabajadores. Kamnaq. Muerto, difunto. Kamnaq kixlaan. Gallina muerta. Kananik. Dejar, abandonar. Xojponik chi Kananik ixiim. Llegamos a dejar maíz.
08/07/2004, 08:29 a.m.
2 1
Kansaneel. Asesino, criminal. Wilik pan tz’ilom i kan saneel. El asesino está en la cárcel. Kansanik. Matar. Xojkansanik kixlan. Matamos gallinas. Kanteesb’al. Lugar o instrumento para matar. Re’wakax xk’amari k rejeh pan kanteesb’al. La vaca fue llevada al rastro. Kapeb’al. Pensamiento, idea, preocupación. Rukapeb’aal i ja aw. Pensamiento del señor. Kapeb’inik. Meditar, pensar, reflexionar, preocuparse. Xojkapeb’inik ruum k’axkiil.
2 2
Meditamos por el problema. Kapeew, kapeh. Café, cafetal. Tz’a’i kapeh. El café está caliente. Kaq ak’al. Tierra colorada. Kaq ak’al ruwach i weex. El pantalón tiene tierra colorada. Kaq ch’ahn. Capa de rey (planta medicinal). Iq’oom i kaq ch’ahn. La capa de rey es medicinal. Kaq k’uxik. Paludismo. Kaq k’uxik riij i ak ’un . El muchacho tiene paludismo. Kaq kaq. Muy rojo. Kaq kaq i qakik’eel. Nuestra sangre es muy roja. Kaq tukuuj. Recado rojo. Suq i kaq tukuuj. El recado rojo es sabroso. Kaq. Rojo. Kaq chii’ruk’uxl i q’uuq’. El quetzal tiene pecho rojo.
Kaq’. Guayaba. Xq’anb’ik i kaq’. La guayaba maduró. Kaqb’ik. Enrojecerse. xkaqb’ik i pixp. Se enrojeció el tomate. Kaqch’ul. tipo de venado. Inpisk’anik i kaqc h’ul. El venado brinca. Kaqkoj. León. Wilik jinaj kaqkoj ar. Ahí hay un león. Kaqrik. Enojar, enfurecer. Xojkaqrik pan komitaat. Nos enojamos en la municipalidad. Kaqxi’q. Arador (animal). Kaq riij i kaqxi’q. El arador es de color rojo. Kar. Pez. Kar xqak’ux. Comimos pescado Katzaj, tiwooj, hooy. Morder. Re’tz’i’ suq reh katzaj k’achanam. El perro le gusta morder a la gente. Kawiil. Ídolos. Re’taqeh kawil wilik kiwii’. Las ídolos tienen su significado. Kaxlan aaj. Caña de carrizo. Kaxlan aaj i rukoraal. Su corral es de caña de carrizo. Kaxlan ch’umaah. Granadilla. Nimaq taqe h kaxlan ch’umaa h. L a s granadillas son grandes. Kaxlan q’orb’al. Idioma extranjera, castellano, español. Kaxlan q’orb’al inq’orik wii’ i w inaq. El hombre habla en idioma extranjero. Kaxlan wi’k. Pan. K’ih tz’aaq i kaxlan wi’k. El pan es caro. Kaxlan winaq. Hombre extranjero.
42
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
42
08/07/2004, 08:29 a.m.
Jinaj kaxlan winaq.
Un hombre
extranjero. Kaxoon. Cajón. Nim i kaxoon. El cajón es grande. Ke’eel. Molendera. Xq’uhtik i ke’eel. Se cansó la molendera. Ke’k. Moler. Ke’k irub’an i Roos. Rosa está moliendo. Ke’kb’al. Molino, instrumento para moler. Ke’kb’al b’uuch. Instrumento para moler nixtamal. Keej. Venado, día del calendario Maya. Ma inqakansaj i keej. No matemos el venado. Keem. Tejer, tejido. Re’tuut irub’an i keem. La señora teje. Keh. De ellos. Keh i kamanik. El trabajo es de ellos. Kemab’. Madera que utilizan las mujeres para prensar el telar. Holo hik i k emab’. Es bonito el prensador de tela. Kemb’al tz’ihb’. Computadora. Re’ ja aw wi li k ru ke mb ’al tz’ih b’. El señor tiene computadora. Kemb’al. Telar. Nim rooq i kemb’al. El telar es largo. Kemeel. Préstamo, crédito. Xuyeew nukemeel i tuut. La señora me dio préstamo. Kemool. Tejedora. Kemool i tuut. La señora es tejedora. Ketej. Sustentar, dar de comer. Ketej tz’i’ irub’an. Está dando de comer
al perro. Ketel wach. Pobre (expresión de compasión). Ketel wach i jaaw. Pobre el señor. Ketelinik. Tener compasión, tener piedad. Ruum qatob’il q’e’ qohketelinik wachiis. Por nuestra bondad somos muy compasivos. Ki’. Dulce. Ki ’ i ch ’oop. La piña es dulce. Ki’b’ik. Endulzarse. Xki’b’ik i kikow. Se endulzó el cacao. Ki’ib’. Dos. Ki’ib’ chi kixlaan . Dos gallinas. Kib’ijer. Ante s de ay er. Kib’ijer xojk’ulik. Anteayer llegamos. Kich. Pañal, trapo. Saq ruwach i rukich i ha’lak’un. El pañal del niño está limpio. Kichub’. Volcán. Q’aaq’i risaj chaloq i kic hub’. El volcán expulsa fuego. Kihranik. Rociar, sacudir. Kihranik ha’. Rociar agua. Kihtee’. Izote. Nimaq kinaah i kihtee’. Los izotes son grandes. Kiih. Aguijón (de avispa, abeja). Ti’ irub ’an i r ukii h i k’ohlox. Duele hace el aguijón de la avispa. Kiis. Ventosidad. Chuh i rukiis i tz’i’. Hiede el pedo del perro. Kijib’. Cuatro. Kijib’wak’uun. tengo cuatro hijos. Kijib’. Cuatro. Ma’Kijib’Keej. Don cuatro Kej.
2 3 43
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
43
08/07/2004, 08:29 a.m.
2 4
Kik’. Sangre. Kaq wo’hoq i qakik’eel. Nuestra sangre también es roja. Kik’saa’. Disentería. Ki k’sa a’ rupaam i nutuut. Mi madre tiene disentería. Kikow. Cacao. Suq i kikow. El cacao es rico. Kimik. Morir, muerte, morirse. Xkimik i kixlaan. Se murió la gallina. Kinaq’. Frijol en general. Kin aq’ i xqak’ux. Comimos frijoles Kinooj peet, nooj peet. Adiós . . Kixlaan. Gallina. Re’ kixlaan ixiim inkik’ux. Las gallinas comen maíz. Ko ruman. Es necesario, forzosamente. Ko ruman chi ne inchalik. Es necesario que venga. Ko wulu’. Hasta allá. Ko wulu’wilik i wakax. Hasta allá está la vaca. Ko’len tinamit. Ejército. Wilik pan ko’len tina mit i w ak’uun. Mi hijo está en el ejército. Ko’ltaq’ab’. De fensor, abogado. Wajko’ltaq’ab’. Mi abogado. Kohlanik. Acabar, terminar. Qakohlaaj i kamanik.Terminamos el trabajo. Koht. Cóndor, águila. Nimaq ruxiik i koht. El cóndor tiene alas grandes. Kojeej. Dentro de cuatro días. Kojeej kinooj pan kamanik. Dentro de cuatro días voy al trabajo. Kojijer. Hace cuatro días. Kojijer
qak’ulii k.
Hace cuatro días que
vinimos. Kojl. Palo meneador. Kojl tuukb’al b’uuch. Palo meneador de nixtamal. Kojoj. Poner, usar, creer. Kojoj rupuneet irub’an. Se está poniendo su sombrero. Kok. Tortuga. Re k ok inw ih’ik pan ha’. La tortuga vive en el agua. Kok’kixlaan, t’uus. Pollito. Q’eq kiij taqeh kok’kixlaan. Los pollitos son de color negro. Kok’taq, t’uch. Pequeños. Kok’ taq taqeh kixlaan. Las gallinas son pequeñas. Kokay. Luciérnaga. Saqum irub’an i kokay. La luciérnaga alumbra. Komitaat. Municipalidad. Xojponik p a n k o m i t a a t . Llegamos a la municipalidad. Komonil. Comunidad, grupo. Xojkamanik
pan
Trabajamos en grupo. Komoon. Compañero. Nukomoon. Mi compañero. Kooch. Regalo. Xqak ’ul qakooch. Recibimos nuestro regalo. Kook’sanik. Afinar (masa). Xojkook’b’isanik q’oor. Afinamos la masa. Koot. Vuelta. Koot ir ub’an i ka way. El caballo está dando vuelta. Koowb’isanik. Sanar, endurecer. Re’
44
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
44
komonil.
08/07/2004, 08:29 a.m.
hoj xojkoow b’isanik r ooq i paa t.
Nosotros reforzamos el sostén de la casa. Koraal, xoraal, qeej. Cerco, corral. Re’ahq wilik pan koraal. El cerdo está en el cerco. Korb’isanik, yej’anik, tiq’anik. Arreglar. Xojkorb’isanik chaka ch. Arreglamos canastos. Korik naak?. ¿Es cierto?. ¿Korik naak chi xub’an i yihk?. ¿Es cierto que tembló? Korik ruwach. Recto. Korik wach i chee’. El palo es recto. Korik. Verdad, cierto, recto. Korik inqaq’or. Es verdad lo que decimos. Korkiil. Seriedad, rectitud. Ruuk’ korkiil xq’orarik reh. Con seriedad se lo dijeron. Kotoj. Enrollar hilo o pita. Kotoj nooq’ inqab’an. Estamos enrollando hilo. Kotokaq. Ondulados. Kotokaq taqeh chee’. Los palos son ondulados. Kotokik, kot kot. Ondulado, encorvado. Kotokik riij i che e’. El palo está encorvado. Kow kow. Muy duro, muy fuerte, muy recio, muy rápido. Kow kow i rooq wakax. La pata de la vaca es muy dura. Kow ruwach. Fuerte, duro, grave. Kow wach i k’axkiil. El problema es fuerte.
Kow. Duro, fuerte, sano. Kow i tiib’. La carne es dura. Kowinik. Apoyar. Re’hoj xojkowinik keh. Nosotros los apoyamos. Koxtaal. Costal. Jinaj koxtaal chi atz’aam. Un costal de sal. Ku’. Domingo. Ma’Ku’. Don Domingo. Kuht. Racimo. Junkuht chi tulul. Un racimo de banano. Kulk. Taza en general. Saq kiwach i kulk. Las tazas están limpias Kutinik. Tirar. Kutuj ab’aj inqab’an. Estamos tirando piedra. Kuuk. Ar di ll a. Qoq’taaj i kuuk. Soltamos la ardilla. Kuuk’. Sus parientes, con ellos. Kuuk’k iib ’. Son parientes. Kuuxa. Ag uja. Xtoq i kuuxa. Se quebró la aguja. Kuxb’ahlaq. Lince, comadreja. Re’ kuxb’ahla q ink’uxwik kixlaa n. La comadreja come gallinas. Kuxesb’al, kuxik. Terminar, finalizar, concluir. Quk ’ej q ah aa ’ re h k u x e s b ’a l r u w a c h
qakamaj.
Tomemos agua para terminar nuestro trabajo. Kuxisanik, kuxsanik. Bende cir. Kuxisanik paat. Bendecir casa. Kuxsamaj ha’. Agua bendita. Re ’ kuxsamaj ha’ wilik pan johm. El agua bendita está en el guacal. Kuyuch’. Instrumento para hacer lazo, loro, matraca. Xtoq i kuyuch’.
2 5 45
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
45
08/07/2004, 08:29 a.m.
Se quebró la matraca. Kuyuj. Soportar, aguantar, perdonar, disculpar. Kuy uj wi’k irub’an i neb’aa’. El pobre está aguantando hambre.
K’ K’aachmanik. Espiar. Xojk’aachmanik
2 6 46
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
46
08/07/2004, 08:29 a.m.
Espiamos por la entrada. K’aah. Enojo, bilis, cólera, ira, hiel. K’aah i rub’an i wina q. El hombre está enojado. K’aas. Deuda. Xutoj i ruk’aas. Pagó su deuda. pan ookb’al.
K’aay. Venta. Ruk’aay i tuut. Venta de la señora. K’aayb’al iq’oom. Farmacia. Pan k’aa yb ’al i q’oom ki noo j. A la farmacia voy. K’aayb’al. Mercado, plaza. Xojponik pan k’aayb’al. Llegamos al mercado. K’achaab’, k’aachb’al. Testículos. Xkiq’oj taqeh ruk’achaab’. Le golpearon los testículos. K’achareel/k’achanam. Persona. k’ih i k’acha reel , k’ach anam . Muchas personas. K’acharik. Vida, vivir. L oo q’ i qak’acharik. Nuestra vida es sagrada. K’achlik. Vivo. Ko k’achl ik no q x q a r e q . Todavía estaba vivo cuando lo encontramos. K’achrisanik. Revivir, resucitar. Re’ rajawriik xk’achrisanik ruwach pan roox q’iij. Su poder lo resucitó al
tercer día. K’achsanik wachiis. De sp ert ar, recrear. Xa k’achsanik wac hiis wo’ ir ub’aan . Sólo despertando se mantiene.
SINTITUL-14
47
K’ah. Amargo. K’ah i iq’oom. La medicina es amargo. K’ahaam. Lazo, pita, cuerda. B’ak’lik chi k’aha am. Está amarrado con pita. K’ahchi’. Estar haciendo. K’ahchi’ chi kamanik i winaq.El hombre está trabajando. K’ahchi’kooj. Estamos haciendo. K’ahc hi’kooj chi rub’anar iik i q a k a m a j . Estamos haciendo
nuestro trabajo. K’ahlaj ha’. Bebida amarga, aguardiente. Chawuk’ej a k’ahl aj ha’. Beba su aguardiente. K’ahrik, nuhmik. Hambre. Xojk’ahrik pan ka manik. Tuvimos hambre en el trabajo. K’ahtik. Quemarse. Xojk’ahtik pan k’at. Nos quemamos durante la roza. K’ahtlam, k’atooj, k’ahteel. Quemado. K’aht lam i wi’k. La tortilla está quemada. K’aj. Pinol, miga. K’aj rupaam i johm. El guacal tiene pinol. K’ajloos. Trébol (especie de plantitas de tres hojas). R e ’ k’ajloos ixib’ i xaq. El trébol tiene
08/07/2004, 08:29 a.m.
2 7
tres hojas. K’ajrisanik wachiis. Escarmentar, pegar, castigo. k’ajri sanik wachiis irub’an. Está escarmentando. K’aleen. Buenos días, buenas tardes, buenas noches. K’ale en tuut . Buenos días señora. K’amaj. Llevar. K’amaj ihq. Llevar carga. K’amal b’eeh. Guía, orientador. Wilik j i n a j k ’a m a l q a b ’e e h p a n qak’acha riik . Tenemos un guía en
nuestra vida. K’amooj. Llevado. K’amo oj pa n k’aayb’al. Llevado al mercado. K’aq. Pulga. K’aq riij i tz’i’. El perro tiene pulgas. K’aswik. Fiar, contraer deuda. Re ’ hoj qohk’aswi k ru uk’ i Tu’ Tirin.
2 8
Nosotros fiamos con doña Trinidad. K’at. Roza, quema. Xqak’at rupaam i ye ’aa b’ qa b’ii x. Quemamos el terreno para nuestra milpa. K’ataj. Quemar. Xqak’at i sohk’. Quemamos la basura. K’atal uhtz’ub’. Persona que quema velas. Xoojk’atal uhtz ’ub’ i ma’ Kalich. Don Carlos fue a quemar candelas. K’atooj. Quemado. K’atooj i poom. El copal está quemado. K’atzliim. Incendio forestal, roza o quema incontrolable. M a ’ inqa b’an i k’atz liim . No provoquemos incendios forestales.
K’axaj. Amar. Inuk’ax i nuju nija’iil. Amo a mi familia. K’axb’isanik. Torturar, herir, dañar. Re’ hoj xojk’axb’isanik reh.
Nosotros lo torturamos. K’axik. Difícil, problema. Wilik pan ti’k’axik. Está en problema. K’axiklaj q’iij. Semana Santa. K’ih i tinamit kik’ulikpan k’axik laj q’iij.
Muc ha gen te vie ne en Seman a Santa. K’axk’. Bledo. Re’k’exk’ink’uxarik. El bledo es comestible. K’axkiil. Problema, dificultad, conflicto, pleito. Wilik kik’axkiil chi k i w a c h . Entre ellos existe dificultad. K’axooj. Amado, cuidado. K’axooj i ha’lak’un. El niño es amado. K’eenb’ees. Abuela, anciana. K’een chik i t u’Waana. Doña Juana ya es anciana. K’erej. Reventar , perforar, abrir. Está K’ere j tol a’j ir ub’an. reventando la pelota. K’erik. Reventar. K’eri k re h i uhtz’ub’. Se va a reventar la flor. K’erk’. Loro. Holohaq taqeh k’erk’. Los loros son bonitos. K’erk’otik. Cacaraqueo de gallina. Q’e’ ink’erk’otik i kixlaan. La gallina cacaraquea mucho. K’etenik, k’eet, pi’ch. Registrar, escarbar. Xqak’etej rupaam i
48
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
48
08/07/2004, 08:29 a.m.
chakach. Registramos la canasta.
K’iche’ahq. Coche de monte. Nimaq taqe h k’iche’ ahq. Los coches de monte son grandes. K’ih. Bastante, mucho. K’ih i sii’ xponik qak’am chaloq. Llegamos a traer bastante leña. K’ihik. Crecer, desarrollar. K’ihik i ha’lak’un. Creció el niño. K’ihsanik, nimsanik. Hacer crecer. K’ihsanik ahq irub’an reh nimq’iij.
Está engordando al cerdo para la fiesta. K’iib’. Pacaya. Suq i k’iib’. La pacaya es sabrosa. K’iix, tz’utuj. Espina. Xokik k’iix pan rooq. Le entró espina en su pié. K’ijool. Joven (varón). Ko k’ijool i winaq. El hombre es joven todavía. K’im. Grama. Xojyohkik chi ruwach k’im. Nos acostamos en la grama. K’isa ixq’un. Niña pequeña. Holohik i k’isa ixq ’un. La niñita es bonita. K’isiin ruwach, t’uch ruwach. Angosto. K’isiin ruwach i b’eeh. El camino es angosto. K’isiis. Ciprés. Re’K’iisis iq’oom. El ciprés es medicinal. K’itub’. Cuarta. Ho’oob’ k’itub’ ruwac h i ok b’al. Cinco cuartas mide de ancho la puerta. K’itub’inik. Medir (por cuartas). Xojk ’itu b’ini k. Medimos por cuartas.
K’ixb’ilaal. Vergüenza. K’ixb’ilaal rub’an i ak ’un. Es vergonzoso lo que hace el muchacho. K’ixik. Avergonzarse. Xojk’ixik ruum ch’uwa’ ruwach i qaso’. Nos avergonzamos porque estaba sucia nuestra ropa. K’ixkaab’. Valle, plano, tendido. Chi ruw ach k’ixkaab ’ xqab’an i tik .
Sembramos en lo plano. K’ixq’an. Palo de pito. Re’k’ixq’an q’e’ kowiil. El palo de pito es duro. K’iyoy, rab’kinaq’. Tamal de frijol. Suq i k’iyoy ruu k’iik. El tamal de frijol es rico con chile. K’o’naal. Juguete. Kik’o’naal ha’lak’un. Juguetes de niños. K’o’nb’al , k’o’nenb’al. Campo, instrumento para jugar, lugar para jugar. K’o’nb’al tola’j i ye’aab’ re’re’. Ese lugar es para jugar pelota. K’o’nik. Jugar, relación sexual entre animales mamíferos. Xojk’o’nik pan nim q’iij. Jugamos en la feria. K’ohik , jiq’ik. Olor picante. K’ohik i iik. Es picante el olor del chile. K’ohlox. Av is pa. Ti’ inkuxwik i k’ohlox. la avispa pica muy fuerte. K’ohtz, k’ootz. Perforación del cascarón del huevo al nacer los poll itos. K’ohtz irub’an i k’isa kixlaan. El pollito está perforando su cascarón. K’ojb’al. Remiendo. Koojb’al ruwach
2 9 49
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
49
08/07/2004, 08:29 a.m.
El pantalón de Manuel tiene remiendo. K’oloj, moloj. Guardar, ahorrar, recoger. Suq qe h i k’oloj tu miin. Nos gusta guardar o ahorrar dinero. K’ooj. Máscara. Ruk’ooj kee j. Máscara de venado. K’oot. Codorniz. Xuk’ot i ak’al i k’oot. La codor niz escarb ó la tierra K’ooy. Mico. Re’ k’ooy wilik chi runaah chee’. El mico está sobre el árbol. K’oqinik. Especie de castigo que recibe la persona que ofende o hace mal a alguien (cultural. Ruum i k ’ooq yowaab’. Por castigo está enfermo. K’otoj, lak’anik. Escarbar. K’otoj ak’al irub’aan i tz’i’. El perro esta escarbando tierra. K’oxb’. Camarón. Re’ k’oxb’ wilik pan chakach. El camarón esta en el canasto. K’oxoj. Labrar piedra. K’oxoj rub’an i jaaw. Labrando piedra está el señor. K’oyomaj. Prostituída. K’oyomaj ruwach i ixoq re’re’. Esa mujer está prostituída. K’oyomal. Prostitución. Yiib’ruwach i k’oyomal. La prostitución es mala. K’oyoom. Prostituta. Yowaab’ i k’oyoom. La prostituta está i ruwe ex i Ma nu’.
2 0
enferma. K’oyoomrik. Prostituirse. Xk’oyoomrik i ixoq. La mujer se prostituyó. K’oyoomrisanik. Prostituir. Re’ winaq xuk’oyomrisaj i k’isa ixq’un.
El hombre prostituyó a la niña. K’u’lanik. Unir, reunir, ensamblar, aceptar, juntar. K’ulanik wach tz’ilom xqab’an. Estuvimos uniendo tablas. K’u’liil. Pareja. Ruk’u’liil i ruxijab’. La pareja de su zapato. K’uch. Zopilote. Q’eq’taqeh i k’uch. Los zopilotes son negros. K’uhl. Par. Jinaj k’uhl chi per xijab’. Un par de caites. K’uhlik. Terminarse, acabarse. K’uhlik qakama j. Se terminó nuestro trabajo. K’uhlisanik. Acabarlo, terminarlo. K’uhlisanik ruwach ixii m irub’aan.
Está terminando el maíz. K’uhnik. Encorvarse, doblarse. Xojk’uhn ik ruu m ab’ixik . Nos encorvamos por la agricultura. K’uhtanik. Enseñar, mostrar, demostrar, revelar. K’uhta nik tiij inqa b’an. Estamos enseñando a rezar. K’uhtb’al. Instrumento para demostrar, para enseñar. K’uhtb’al reh chi k orik inqaq’or. Para demostrar que decimos la verdad. K’uhtoom, cholool. Maestro, profesor. Ma’xk’ulik taj i k’uhtoom. No vino el maestro.
50
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
50
08/07/2004, 08:29 a.m.
K’uhtzik, muhkik. Agacharse. Xojk’uhtzik pan tuuj. N os agachamos en el temascal. K’ula’t. Límite, frontera. Ruk’ula’t i Chi’B’aatz’ruuk’i Tamahun. Límite de Tactic con Tamahú. K’ulanik iib’. Matrimoniarse. K’ulanik kiib’na kib’anam. Se van a matrimoniar. K’ularik. Suceder. Je’re’xk’ularik. Así sucedió. K’ulik. Llegar. K’ulik r eh i jaa w. Llegará el señor. K’uluj. Recibir. K’uluj ulaa ’ inqab’aan. Estamos recibiendo a los visitantes. K’ulwachinik. Enfrentar. K’ulwachinik inkib’an i b’ahlam. Los jaguares se están enfrentando. K’upuj, t’upuj. Reventar (hilo, pita, cuerda). Xqak’up i nooq’. Reventamos el hilo. K’urupinik. Ruido producido al comer cosas duras. Ink’urupinik i reeh noq iruk’ux i joox. Le truenan los dientes cuándo come tostada. K’usb’. Tasiscobo (clase de árbol). Re’ k’usb’ kow chi chiit. El tasiscobo es duro para horcón. K’utaaj. Conversación, plática, diálogo. Jin aj k ’utaa j xb’ira j. Escuché una conversación. K’utinik, k’uhtinik. Notarse,
mostrarse, hacerse visible. Xk’utinik i rukamaj. Se notó su trabajo. K’utjanik. Conversar, platicar, dialogar, hablar. Xojk’utja nik chi riij i tu q’kilal kuxliis. Conversamos acerca de la paz. K’uum. Ayote. Nimaq taqeh k’uum. Los ayotes son grandes. K’uxb’al. Comida. Tz’a’i k’uxb’al. La comida está caliente. K’uxik. Frío. K’uxik qiij. Tenemos frío. K’uxl. Corazón. Ti’ruk’uxl. Le duele el corazón. K’uxlanik. Alim entar, ag as aja r, convidar. Xojk’uxl an ik u laa ’. Alimentamos a los visitantes. K’uxliis. Sentimiento, corazón. Pan k ’u x l i i s i n c h a l i k . Viene del sentimiento. K’uxuj. Comer. K’uxu j ch’umaah irub’an i a k’un. El muchacho está comiendo güisquil. K’uxuuj. Elote, comido. Ruq ’ij il k’uxuuj. Es tiempo de elotes. K’uyujik. Moverse. Xojk’uyujik ruum i yihk. Nos movimos por el temblor.
L La’wachinik. Tener pesadilla, 2 ! 51
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
51
08/07/2004, 08:29 a.m.
delirar. La’wac hini k irub ’an i ak’un pa n ruwi riik. El muchacho tiene pesadillas en su sueño. Laach. Gemelo. Laac h taqeh ha’lak’un. Los niños son gemelos Lah. Chichicaste. Iq’oom i la h. El chichicaste es medicina.
Lahtz’b’ik. Estrecharse, ocuparse, apretar. Xojlahtz’b’ik pan paat. Nos estrechamos en casa. Lajeeb’. Diez. Lajeeb’q’iij. Diez días. Lakooj. Arañar, rascar. Lokooj i ruwach i ha’lak’un. La cara del niño está arañada. Lamlik. Insertado, parado. Lamlik i ch ee ’ pa n ak’al . El palo está insertado en la tierra. Lamuunix. Limón. Ch’am i lamuunix. El limón es ácido. Laq’anik. Juntar, unir. R e ’ ho j xojla q’anik kiwac h. Nosotros los juntamos. Laq’ik. Ir a la par de otro. Re’ hoj qohl aq’ik n aq r uuk ’ i j aa w.
Nosotros íbamos a la par del señor. Latzik. Pegajoso. Latzik ruwach i poom. El copal es pegajoso. Lechanik.. Pegar con goma. Xojlech anik huu j wach tz ’aq.
2 " 2 "
SINTITUL-14
Pegamos papel en la pared. Lehkik. Colgarse (cosas). Xlehkik i mees c hi riij chee’. Se colgó el gato detrás del palo. Lemow, lemuh. Vidrio, espejo. Xpaxik i lemow. Se quebró el espejo.
52
Lemoxna. Limosna. X u y e e w rulemoxna. Dio su limosna. Letzej. Pegar con pegamento. Letzej huuj. Pegar papel. Liix. Delgado (a). Liix i b’urb’al. El chal es delgado. Likij. Sacar, extraer (líquido, granos básicos con instrumentos). Likij ha’ inqa b’an pan chooh. Estamos sacando agua en el lago. Loch’oj. Doblar hojalata, hierro. Loch’oj ch’ihch’reh paat xqab’an.
Estuvimos doblando hierro para casa. Lok, xooka. Garabato. Nim r ooq ’ i lok. El garabato es largo. Lokchee’. Gancho de madera. Leklik chi runa ah lokche e’ i puneet. El sombrero está colgado sobre el gancho de madera. Loop. Conjuntivitis. Ti’naq’ruwach i ak ’un ruum loop. El niño le duele el ojo por la conjuntivitis. Looq’. Sagrado. Looq’ i ak’al. La tierra es sagrada. Looq’inik. Adorar, Dar culto. Inqalo q’ej i Aja aw. Adoramos al Creador.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Lopq’aaq’, lokq’aab’, matq’aab’. Anillo. Rulopq’aqil k’u’lanik. Anillo de casamiento. Loq’il. Dignidad. Qaloq’il. Nuestra dignidad. Loq’oj. Comprar. Loq’oj huuj inq ab’an. Estamos comprando papel. Loq’ool. Comprador. Xponik loq’ool. Llegó a comprar. Luhb’isanik. Entibiar. Luhb’isan ik muux aj. Entibiar atol de elote. Luhch’, puux. Cuchara de guacal. Ruuk’ luh ch’ inqesaj i kina q’. El frijol lo sacamos con cuchara de guacal. Luhluh, luhik. Tibio. Luhluh i kikow. El cacao está tibio.
Luk’uj. Juntar fuego. Luk’uj q’aaq’ naq inqab’an. Estábamos juntando fuego. Lutz’uj. Cerrar, apretar, prensar. Xojka hnik chi lutz ’uj koraal. Nos quedamos cerrando el cerco. Luuch’. Reuma, calambre. Wilik Luuch’pan qooq. Tenemos reuma en nuestros pies.
M Ma’ ich, jaaw. Señor. K o l a a x rub’ihnal i ma’iich. El señor se llama Nicolás.
2 # 53
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
53
08/07/2004, 08:29 a.m.
Ma’ kow taj. No es duro, no es fuerte. Ma’ kow taj re’ inup. La ceiba no es dura. Ma’manlik ta ruwach. Inexacto, incompleto. Ma’manlik taj tojb’al. El salario es incompleto.
2 $
SINTITUL-14
Ma’ piim taj, liix. Delgado (a). Ma’ pii m ta j i b’urb’al. El chal es delgado. Ma’. Don. Ma’Rik. Don Ricardo. Ma’xtaj. No. Ma’xtaj rub’ah iil. No tiene esposo. Ma’xtaj, ma’wilik taj. No está . Ma’xtaj i wajaaw. No está mi padre Ma’xtareet, taret. Bien, está bien. Ma’xtareet iqal qojponik. Está bien mañana llegaremos Maamb’ees. Abuelo, anciano. B’as b’ih i qamaa m. Nuestro abuelo se llama Basilio. Maanka. Mango. Rusuqkiil maanka. Sabor a mango. Maatz’. Atol . Re ’ maa tz’ luh luh rupaam. El atol está tibio. Mahk. Delito, pecado, culpa. Wilik rumahk i Koh. Diego tiene delito. Mahk’uy. Hierba mora. Jinaj kulk chi mahk’uy. Una taza de hierba mora. Mahkunik. Pecar. Xojmahkunik chi ruwach i Ajaaw. Pecamos ante el creador. Mahkutee’. Cacaste. Re’mees wilik pan mahku tee’. El gato está en el
54
cacaste. Maj je’re’? . ¿Así es verdad?. ¿Maj je ’re’rub’aa nariik?. ¿Así se hace, verdad?. Maj korik?. ¿Verdad que sí?. ¿Maj korik chi x uq’or?. ¿Verdad que sí lo dijo? Majnik’. Poquito. Xa ma hnik ’ chi ixiim. Sólo un poquito de maíz. Manalkooj. Estamos cabales. Manalkooj pan kamanik. Estamos cabales en el trabajo. Mananb’al. Complemento. Mananb’al ruto jb’aa l. Para completar su sueldo. Mananik. Completar, añadir. Ko re’ hoj xojmananik ruwach i kamanik.
Nosotros tuvimos que completar el trabajo. Manlik. Cabal, exacto. Manlik jinaj haab’. Cabal un año. Manu’. . Manuel. Re’Manú Xruyok’ i chee’. Manuel cortó el árbol Maq’oj , q’uchuj. Arrebatar, quitar. Xqamaq’i qatojb’aal. Arrebatamos nuestro sueldo. Mayaj. Cesar, suspender o dejar de
08/07/2004, 08:29 a.m.
actuar. Xqamay tijinik. Cesamos el estudio. Mayiij. Ofrenda. Re’ hoj xqa yeew qamayiij. Nosotros dimos nuestra ofrenda. Mayijinik. Ofrendar, ceremonia maya. Eew xnub’an jinaj numayijiniik. Ayer hice una ceremonia Maya. Desaparición Maymotik. instantánea. I n m a y m o t i k i ha’lak’un. De pronto el niño Desapareció Mayuul. Bruma, nebli na Wilik mayuul c hi ruwa ch i yu uq’. En el cerro hay bruma. Mee’. Oveja. Saq k iij i me e’. Las ovejas son blancas. Meem. Mudo, tonto. Mee m i a k’un. El muchacho es mudo. Meemrik. Enmudecerse. Xojmeemrik ruum i yihk. Nos enmudecimos por el temblor. Mees. Barrer, gato. Mees irub’an pan paat. Está barriendo en la casa. Meetz’. Novia, cejas, trato cariñoso a los menores. Mar rub ’ihna al i numeetz’. Mi novia se llama María. Meexa. Mesa. Qameexa. Nuestra mesa. Mehranik. Cargar en los brazos. Mehranik ha’lak’un. Cargar en los brazos el niño. Mek’ej, qerenik. Halar. Xojmek’wik. Halamos. Mesb’al. Escoba. Ak’ i me sb ’al. La
escoba es nueva. Mi korik ta wo’hoq? ¿korik naak?. ¿Será cierto?. ¿Mi korik ta wo’hoq chi xk’ulik?. ¿Será cierto que vino? Mi. Partícula interrogativa. ¿Mi wilik awas?. ¿Se encuentra su hermano mayor? Miij. Copia o fotocopia. Qisaj rumiij i huuj. Saquemos fotocopia al documento o papel. Miiqrik. Concebirse, surgir. Xmiiqrik ruuk’ i rutuu t. Se concibió con su madre. Miiqrisanik. Crear, hacer surgir. Re’ hoj xojmiiqrisanik reh. Nosotros lo creamos. Miix. Algodón. Saq i miix. El algodón es blanco. Mije’?. ¿Será?. Mije’ ta wo’ hoq’. ¿Será que es así? Milich’inik, ch’ab’unik, tziqtzotik, repretik. Brillar, resplandecer, reflejar. Kimilic h’inik i ch’umiil. Las estrellas brillan. Miloj. Huevo. Xpaxik i miloj. Se quebró el huevo. Milojinik. Poner huevos. Milojinik irub’an i kix laan. La gallina está poniendo huevos. Minij. Forzar, empujar. Xa minij ruwach
kamanik
i n q a b ’a n .
Trabajamos de manera forzada. Moch’ooj. Empuñado. Moch’ooj r u p a a m i x i i m . El maíz está empuñado.
2 % 55
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
55
08/07/2004, 08:29 a.m.
2 &
Mohch’. Puño. Jinaj moch’chi kinaq. Un puño de frijol. Mohch’inik. Empuñar. R e ’ ho j xqa moh ch’eej qaq ’ab’. Nosotros empuñamos las manos. Molaab’. Organización. Molaab’ Mayab’Tinamit. Organización del pueblo maya. Molb’al iib’. Lugar de reunión. Nim i molb’aal iib’. El lugar para reuniones es grande. Molb’al. Archivador. Molb’al Huuj. Archivador de papel. Moljik, tahmik. Acumular, propagar. Moljik wach i ixiim.Se acumuló el maíz. Moloj iib’. Reunión. Xqamol qiib’ eew. Ayer nos reunimos. Moloj, k’oloj. Recoger. Xqab’an i moloj kinaq’. Recogimos frijol. Mooh. Gorgojo, mohoso. Mooh chik ixiim. El maíz ya está picado. Moohrisanik. Gorgojear, picar. Re’ tz’a’xmoohrisanik reh i kinaq’. Por el calor se picó el frijol. Moox. Escarabajo. Moox ruwach i chee’. El palo tiene escarabajo. Mos, mu’s. Ladino. Re’mu’s tokoom i ru wii ’. El ladino tiene otra cultura. Moyrisanik. Opacar, empañar. Re ’ suutz’xmoyrisanik ruwach i q’iij. La nube opacó al sol. Mu’q. Mugre. Mu’q ruwach i tz’aq’.
La pared tiene mugre. Muhinik. Remojar. Muhuuj i kaxlan wi’k pan riis kaab’. El pan está remojada en miel. Muhk’ik, k’uhtzik. Ag ac ha rse . Xojmu hk’ik pan tuuj. N os agachamos en el temascal. Muhqinik. Detener bebidas en la boca. Xqamuhqe ej i ha’pan qachii’. Detuvimo s el ag ua en nu estra boca. Muhtz’ik. Cerrar de ojos, quedarse ciego. Xmuhtz ’ik i n aq’ruwach i keej. El venado quedó ciego. Muhxanik. Nadar. Muhx irub’an i patuxk. El pato está nadando. Mukuy, mukur. Paloma doméstica. Holohik i mukuy. La paloma doméstica es bonita. Mula’. Achiote. Xojruch’uwa’reej i mula’. El achiote nos manchó. Mulinik, q’uul. Segunda limpia de la milpa o del frijolar. calzar). Mulinik iwan xqab’an yu’naak. Hoy realizamos la segunda limpia de la milpa. Mulul, sijohm. Jícara. . K’aj rupaam i mulul. La jícara tiene pinol. Muluq’ut. Renacuajo. K’ih taqeh muluq’ut pan ha’. Hay muchos renacuajos en el agua. Munu’inik. Plantar. Xojmunu’inik iik. Plantamos Chile. Muq’al, sohk’. Basura, paja (hoja
56
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
56
08/07/2004, 08:29 a.m.
seca). Qamuq’aa’ i muq’al. Enterremos la basura. Muq’anik. Enterrar. xoj’ooj muq’aneel. Fuimos al entierro. Muqchajeej. Asar bajo ceniza. Chamuqc hajej i tz’iin. Asé la yuca bajo ceniza. Murinik. Desmoronar. Xqamurej i paat. Desmoronar la casa. Murux, more’x. Gallina mona o colocha. (gallina con plumas parada). Q’eq riij i more’x kixlaan. La gallina mona es de color negro. Musjab’. Llovizna. K’ahchi’musjab’. Está lloviznando. Mutz’wach, so’t’. Ciego. Mutz’wach i jaaw. El señor es ciego. Muuch’. Chipilín. Xqak’ux i muuch’. Comimos chipilín. Muujrik. Re sgu ar da r, nu bl ar se . Xojm uujr ik ri’sil che e’. N os
resguardamos debajo el árbol. Muujrisanik. Hacer sombra. Re’ suutz’mujrisanik ruwa ch i q’iij. La nube ensombreció el sol. Muul sinik. Hormiguero. Wilik muul sini k pan b’eeh. Hay hormiguero en el camino. Muux. No fino, ordinario. Muux i q’oor. La masa no es fina. Muuy. Chico zapote. Nimaq taqeh muuy. Los chicos zapotes son grandes. Mux aj, muux. Atol de elote. Jinaj johm chi muux aj.Un guacal de atol de elote.
N
2 / 57
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
57
08/07/2004, 08:29 a.m.
Na’ojb’al. Educación, conocimiento. Wili k runa’ojb’al. Tiene educación. Naach. Silueta, sombra. Runaach tu’Pax. Silueta de doña Pascuala. Naah b’aara. Escudo utilizado por los mayordomos (cofrades). Re’ ma ’Ku’ ajna ah B’aara. Don Domingo es cofrade principal.
2 (
SINTITUL-14
Naah tileb’. Hombro. Wilik sii’chi naah ruti leb’ i winaq. Hay leña sobre el hombro del hombre. Naah tuuqis. Cadera. Nim i naah rutuuq. Su cintura es grande. Naahool. conocedor, apresurar. Re ’ jaaw na ah oo l c hi riij Ta q’ab ’.. El señor es conocedor de la Ley. Naahoom. Encargado, responsable. Naahoom reh i kamanik. Encargado del trabajo. Nab’inik. Conocer, saberlo. Xqanab’eej i Pa xiil . Conocimos Guatemala. Nah ch’ehk. Rodilla. Xqaq’oj i naah qac h’ehk . Golpeamos nuestras rodillas. Nah kamnaq. Cementerio. Xojponik nah kamnaq. Llegamos al cementerio. Nahis. Cabeza. R u n a a h i x u n . Tapadera de la olla. Najt. Lejos. Najt wilik i qatinamiit. Nuestro pueblo queda lejos. Najtir q’iij. Antiguamente, tiempo remoto. Najtir q’iij ayu’ xipati nik i qama am qati ’t. Antiguamente nuestros antepasados vivieron aquí.
58
Najtir. Hace tiempo, antiguo. Najtir qohponik Kob’aan. Hace tiempo que llegamos a Cobán. Naq’. Pepita de fruta. Naq’ k’uum. Pepita de ayote. Naq’wachiis. Ojo. Kaq paam i naq’ruw ach i ixq’un. La niña tiene el ojo rojo. Naqaaw. Regaño, llamar la atención. Xojrunaq i qamaam. Nos regañó nuestro abuelo. Neb’a’il. Pobreza. Wilkooj pan neb’a’il. Estamos en la pobreza. Neb’aa’. Pobre. Hoj neb’aa’. Somos pobres. Niich’, sootz’, ch’iko’j, tz’uhuum, pej xik’. Murciélago. Pan tiknah kiwirik i n iic h’. Los murciélagos duermen de cabeza. Niimb’ik. Crecer, agrandarse. Xoj nii mb’ik ruum i qawa’ qahaa’.
Crecimos por nuestros alimentos. Niimb’isanik. Agrandar. Niimb’isanik paat i xqab’an. Estuvimos agrandando la casa. Nik’inik. Probar. Nik’inik rusuqkiil kikow inqab’an. Estamos probando el sabor del cacao.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Nik’wach ruwii’?. ¿De qué forma?. ¿N ik’wac h ruw ii’ noq xuk’am chaloq?. ¿De qué forma lo trajo?
Nim rooq. Largo. Nim rooq i b’eeh. El camino es largo. Nim runaah. Alto. Nim naah i jaaw. El señor es alto. Nim ruwach. Ancho, importante. Nim ruwach i okb’al. La entrada es ancha. Nim. Grande. Nim i araan. La naranja es grande. Nimaal. Tamaño, dimensión. Nik’ nimaal awotob’il. Qué tan grande es tu bondad. Nimanik. Obedecer, Cumplir, Celebrar. Xojnimanik pan paat. Obedecimos en la casa. Nimaq kinaq’, lol. Piloy (especie de fr ijol ). Nima q kina q’ rupaam i xikinkeej. El tayuyo tiene piloy. Nimaq. Grandes. Nimaq taqeh ruq’ab’ chee’. Las ramas del árbol son grandes. Nimb’eeh. Carretera. Ab’aj ruwach i ni mb’eeh. Hay piedras en la carretera. Nimha’. Río. Xoji tinik pa n nimha’. Nos bañamos en el río. Nimlaj mahk. Delito. Re’winaq re’ re’nimlaj mahk i xub’an. Ese señor cometió un gran delito. Nimlaj tinamit. Ciudad capital. Xojponik pan nimlaj tinamit.Fuimos a la ciudad capital. Nimq’iij. Fiesta. Xojponik pan
Fuimos a la fiesta. Nimq’ijinik. Festejar. Xkinimej nimq ’iij.
ruwac h i ras b’aal Ajaa wb’es Festejaron el Chak ’naal .
nacimiento del Rey Chak’naal. Nixpirix. Vísperas. Pan nixpirix xk’ularik. En la víspera sucedió. Nooq’. Hilo. Re ’ nooq’ wilik pan chakach. El hilo está en la canasta. Noq. Temprano, cuando. Noq xoj’ooj. Tempranos nos fuimos. Nub’eeh. Mi mandado, mi camino. Xponik b’anol nub’eeh. Fue a hacer mi mandado. Nuchinik, yulinik. Ungir, untar. Xqan uche j ch i iq’oom i yowaa b’.
Untamos en medicina al enfermo. Nujinaq. Lleno. Nujinaq chi ha’ i ikom. La tinaja está llena de agua. Nujisanik. Llenar. Nujisanik kinaq’ irub’an pan xuut. Está llenando de frijol el cántaro. Nuup. Ceiba. Nim rupaam i nuup. La ceiba es gruesa.
O Ohch’. Jilote. Ohch’ch’anik i wab’iix. Jiloteó mi milpa. Ojik. Ir. Ojik qeh pan tinamit. Iremos al pueblo.
2 ) 59
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
59
08/07/2004, 08:29 a.m.
Ojob’rik. Toser. Inojob’rik i ha’lak’un. El niño tose. Okb’al, tz’ahp. Entrada, puerta. Pan okb’al wilik oqb ’al. En la entrada hay huellas. Okik. Entrar. Xoj’okik pan paat. Entramos en la casa.
Okreesb’al. Aprestamiento. Pan huuj wilik okr eesb ’al. En el libro hay aprestamiento. Okrik. Acostumbrarse. Xoj’okrik pan paat. Nos acostumbramos en casa. Okrisanik. Acostumbrar. Re’hoj xoj’okrisanik reh i mee s. Nosotros acostumbramos al gato. Oq’ik. Llo rar. Xoj’oq’ik ruum i kamnaq. Lloramos por el muerto. Oq’naah. Gorra. Wilik roq’naah i ak’un. El niño tiene gorra. Oqb’al. Huella. Wilik taqeh oqb’al pan b’eeh. Hay huellas en el camino. Oqis. Pié. Ti’ rooq i ixq’un. A la muchacha le duele el pié. Recomendado, Oqxa’maj. encomendado. Oqxa’maj i i xiim ruuk’ i tuut. El maíz está recomendado con la señora. Oqxa’n. Encomienda. Re’ wilih roqxa’n i Rux. Esta es la
encomienda de Rosario. Oqxa’nik. Encomendar. Inwoqxa’neej n u p u n e e t . Encomiendo mi sombrero. Oxb’. . Quequesque. Suq i oxb’. El quequesque es rico. Oxlaj. Trece. Ma’Oxlaj Ajpuhb’. Don trece Ajpuhb’. Oxtz’u’k. Triángulo. Oxtz’u’k ruwii’. Tiene forma de triángulo.
Oo Ooj. Aguacate. Suq i ooj ruuk’wi’k. La tortilla con aguacate es rico. Oom. Malanga. . Re’oom ink’uxarik. La malanga es comestible. Ootwanik. Desear. Q’e’inwootwaaj
3 =
SINTITUL-14
60
08/07/2004, 08:29 a.m.
jino’q Raxtulul. Deseo un Injerto.
Oow. Mapache. Nim i oow. El mapache es grande.
P
Pa’lik. Parado.
Pa’lik i tz’i’ chi r u n a a h i p o h p . El perro está
parado sobre el petate. Pa’tz. Cuache (cosas u objetos). Pa’tz i tulul. Bananos cuaches.
3 1
SINTITUL-14
61
08/07/2004, 08:29 a.m.
Paach’anik. Embrocar (persona), echar (gallina, chunta). Xnupach’a a' i ha'lak'un. Embroque al niño. Paanku’. Banca. Re’paanku’wilik chii’paat. La banca está en el corredor. Paas. Faja de tela. Rupaas i tuut. La faja es de la señora.
3 2
SINTITUL-14
Paat. Casa. Re’ehk’enb’ees wilik pan paat. La esposa está en casa. Paatb’al. Lugar para hacer casa. Wach yuuq’ wilik i paatb ’al. El lugar para hacer la casa está en una pendiente. Pachach. Cucaracha. Xkimik i pachach. Se murió la cucaracha. Pah’ik. Ponerse de pié. Xojpah’ik pan moloj iib’. Nos paramos en la reunión. Pahar. Zorrillo. Chuh ruwach i pahar. El zorrillo apesta. Pahb’anik, paab’anik. Parar, confirmar algo. pah b’an ik ha’lak’un. Paramos al niño. Pahch’anik, tixk’anik. Salpicar, salpicó. Re’ b’umb’eehb’al xpahc h’anik qeh chi ha’. El carro nos salpicó de agua. Pahchik. Ponerse boca abajo, embrocarse. Xojpahchik chi runaah k’im. No s pu si mo s bo ca ab aj o sobre la grama. Pahqaal. Pregunta, pedida. Xqapahqaaj aha’wilik. Preguntamos por donde está. Pahqanik. Pedir, preguntar. Xqapahqaaj qapatal. Pedimos
62
nuestra posada. Pajanik. Medir, pesar. Pajaj ye’aab’. Medir terreno. Pajb’al. Balanza. Manlik i rupa jb’aal i ajk’aay. La balanza de la vendedora es exacta. Pajwil. Nombre de pájaro; Aldea de Chicaman el Quiche. Naqojii kmayijineel Pajwil. Iremos a la Ceremonia a Pajwil. Pak. Anona. Xich aq’ taqeh pak . Las anonas se maduraron. Pak’. Palma, corozo. Nim runaah i pak’. La palma es alta. Palaw. Mar. Juntar palaw. Del otro lado del mar, Palu’. Pablo. Re’ ma’Palu’xooj pan tinamit. Don Pablo se fue al pueblo. Pamis. Estómago. Ti’ qapa am. Nos duele el estómago. Pan ch’ahn winaq. Guerrillero. Xki q’asa j i puh b’ taqe h aj pan ch’ahn winaq. Los guerrilleros
entregaron las armas. Pan q’iij. De día. Pan q’iij xk’ularik. De día sucedió. Pan reh. Aparte. Pan reh wilik i q’aah
08/07/2004, 08:29 a.m.
ixiim. Aparte está el maíz podrido.
Pan sak’aaj. A la dere cha . Pan sak’aaj wilik i patnaal. A la derecha está el mecapal. Pan tz’eet. A la iz quierda. Pan qatz’eet wili k i C haam Chee’. A la izquierda está Chamché. Pan yejaal. En medio, por la mitad. Pan yejaal wilik i qak’uun. En medio está nuestro hijo. Pan. Dentro de, en. Pan paat. Dentro de la casa. Paq’inik. Quebrar (con la mano o rodilla), tronchar. Paq’aj c hee ’ irub’an. Está quebrando palo. Paqay. Guapinol. Suq i Paqay. Es sabroso el Guapinol. Paran tulul. Plátano. Suq i paran tulul. Sabroso el plátano. Patal. Posada. Xqapahqaaj qapatal. Pedimos nuestra posada. Patineel. Habitante. K’ih i patine el Chi B’aatz’. Tactic tiene muchos habitantes. Patnaal, pitan. Mecapal. Tz’uhuum patnaal. Mecapal de cuero. Patuxk. Pato (a). T’uq i patuxk. La pata está clueca. Paxeel. Quebrado. Paxeel i kulk. La taza está quebrada. Paxinik. Quebrar. Xqapaxej i xun. Quebramos la olla. Pech’inik. Indagar, averiguar, investigar. Re ’ q’at al q’or ik
xpech’inik reh i kamsoom . El juez
indagó al asesino. Pechek, ch’itnah. Yagual. Nim rup ech’ek i tuut. El yagual de la señora es grande. Peet ak’un. Primogénito. Waan rub’ihna al i p eet ak’un. El primogénito se llama Juan. Peet. Primero. Peet xink’ulik . Vine primero. Pehchik. Sentarse estrechando los pies. Q’e’suq reh i pehchik i ixq’un. La niña le gusta mucho estrechar sus pies. Pehpem. Mariposa. Re’pehpem wilik chi ruwa ch uhtz’ub’. La mariposa está en la flor. Pehr. Hoja, pliego. Ka’pehr chi huuj. Dos hojas de papel. Pejk’. Tierno. Pejk’i tulul. El banano está tierno. Peles. Félix. Re’ Peles ki’ib’ i rix q’uun. Félix tiene dos hijas. Pentaan. Elotasca. Xk’ahtik i pentaan. Se quemó la Elotasca. Penxex. Pimienta. Suq i kapeh ruuk’ pensex. El café con pimienta es sabroso. Per xijab’. Caites. Perxijab’inqakoj. Usamos caites. Perlik. Tendido. (cosas planas). Perlik i tz ’ilom c hi ruwach i ak’al.
La tabla está tendida en el suelo. Pich’ik. Caminar lentamente. Q’e’ inpich’ik i ak’un. El muchacho
3 3 63
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
63
08/07/2004, 08:29 a.m.
camina despacio. Piich’. Pájaro carpintero. Re’piich’wili k chi ruwach penxex. El pájaro carpintero está en el árbol de pimienta. Piim. Grueso. Piim i it z’ihy. La tela es gruesa. Piimsanik. Engrosar. Piimsanik pohp irub’an. Está engrosando petate. Piliw. Piloy blanco. Xchaq’i pili w. Se coció el piloy blanco. Pirk’unik. Revirar. Inpirk’uik i Tola’j. La Pelota revira. Pisk’anik. Brincar, saltar. Xojpisk’anik chi r unaa h i ni mha’.
3 4
Saltamos sobre el río. Piteht. Hilador. Re’Piteht q’e’nim. El hilador es muy grande. Pitij. Privar, abstener. Pitij qawa’ inqab’an. Nos privamos de comer. Pitz’ij. Apre tar, apla star. Pitz’ij rupaam tulul irub’an i ha’lak’un. El niño está aplastando el banano. Pixp. Tomate, tacaño, egoísta, mezquino. Jinaj chakach chi pixp. Un canasto de tomate. Pixtuun. Pixtón (tortilla). Re’Waan xuk’ux i Pixtuun. Juan se comió el pixtón. Po’rjeel, po’rjinaq. Ampollado. Po’rje el paa m i n uq’ab ’. Mi mano está ampollada. Po’t. Güipil. Keej wach i po’t. El güipil tiene bordados de venados. Poch isis. Tamalito de elote. Suq i poch
isis. El tamalito de elote es sabroso.
Poch. Tamalito de maíz. Poch i xqak’ux. Comimos tamalitos. Poch’inik. Des cu ar ti zar, op er ar. Poch’inik kixla an irub’an i Kiris.
Cristina esta descuartizando gallina. Pochinik. Hacer tamalitos. Re’Roos poc hinik q’oor irub’an. Rosa está haciendo tamalitos. Poh. Mes, luna. Yu’naak k’ulsaqum i Poh. Hoy es Luna llena. Pohp. Petate. Nim ruwach i pohp. El petate es ancho. Pohrel, pohrik. Varicela. Pohrel riij i Leex. Andrés tiene varicela. Poj. Materia, pus. Poj rupaam i rooq i k’isa ixq’un. El pié de la niña tiene materia. Pojik. Retumbo (agua). Inpojik i nim ha’. El río retumba. Pojoowrik, pojrik. Infectarse. Re ’ jaaw xpojoowrik i rooq. Al señor se le infecto su pié. Ponik. Llegar (de aquí para allá). Xojponik pan nim q’iij. Llegamos a la fiesta. Poom. Copal. Re’poom inkojarik pan mayijinik. El copal se utiliza en la ceremonia Maya. Pooq, pulqlaaj. Polvo. Q’e’pooq chi ruwac h i b’eeh. En el camino hay mucho polvo. Pooqrik. Empolvarse. Xpooqrik ruwach i nuweex. Mi pantalón se empolvó. Pooqrisanik. Empolvarlo. Re’ hoj
64
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
64
08/07/2004, 08:29 a.m.
xojpooqrinik ruwach i pixp.
Nosotros empolvamos el tomate. Pooxlanik. Respirar fuerte (constantemente.). Qohpooxlanik ruum yo’jik. Respiramos muy fuerte por el susto. Pooy. Espantapájaros. Wilkeeb’pooy pan a b’iix. Hay espantapájaros en la milpa. Poq’ik, nacer,. Nacer, brotar. Xpoq’ i iwan. La milpa brotó. Poqomchi’. Nombre del idioma de la región Poqomchi’. Poqomchi’ i qaq’orb’al. Nuestro idioma es el Poqomchi’. Potz’oj. Desvainar, quebrar. Xojpotz’wik kinaq. Desvainamos frijol. Poyoj. Cubrir, tapar. Chapoy naah i wi’k. Cubra la tortilla. Preexo, tz’ahpeel. Recluso. Re’preexo yowaab’. El recluso está enfermo. Puch’uj. Machacar, destripar. Puch’uj iik . Chile machacado. Puhb’. Arma de fuego. Wilik qapuhb’. Tenemos arma de fuego. Puhb’anik. Disparar, fusilar. Xojkipuh b’aaj. Nos dispararon. Puhkanik. Repartir. Xojpuhkanik tumiin. Repartimos dinero. Puhkoom. Repartidor. Ajpuhkoom pan nim q’iij. Repartidor en la fiesta. Puhranik. Quebrantar (maíz, arroz en la piedra de moler). Puhranik b’uuch irub ’an i Kalar. Clara está quebrantando nixtamal.
Puhuj. Cortar fruta, sacudir. Xojponik puhul araan. Llegamos a cortar naranja. Puneet. Sombrero. Nim i puneet. El sombrero es grande. Puq’b’al. Batidor. Xq’ehb’ik i rupuq’b’aal i tuut. A la señora se le cayo su batidor. Puq’uj. Batir. Xojpuq’wik maatz’. Batimos atol. Puq’uuj. Batido. Puq’uuj rupaam i q’oor ha’. El agua de masa está batido. Purinik. Volar, saltar. Xpurinik i kixlaan. La gallina voló Putz. Peludo. Putz riij i tz’i’. El perro es peludo. Puuh. Espuma. Rupuuh xab’oon. Espuma de jabón. Puur kahoq. Caracol de monte. Puur kahoq ru wach i tzu naab’. La silla tiene caracol de monte. Puur. Jute. Pan ha’wilik i puur. En el agua está el jute. Pwaaq. Plata. Pwaaq uuh. Cadena de plata.
Q Qab’an. Hagamos. Qab’an i qakamaj. Hagamos nuestro trabajo. Qachaaq’. Nuestro hermano menor. Xk’ulik i qachaaq’. Vino nuestro
3 5 65
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
65
08/07/2004, 08:29 a.m.
hermano menor. Qahsanik, qasanik. Bajar, descender algo. Xojqahsanik ihq. Bajamos carga. Qajel q’iij, xq’eq. Atardecer. Qajel q’iij ne qoh’ooj. Iremos en la tarde. Qajik. Bajar, descender. Xojqajik pan tinamit. Bajamos al pueblo.
3 6
SINTITUL-14
Qak’uun qixq’uun. Descendencia, nuestros hijos. Qakoj kino’oojb’al i qak’uun qixq’uun. Eduquemos a nuestros descendientes. Qamaam qati’t. Nuestros antepasados, ascendencia. Mayab’ taqe h qama am qat i’t. Nu estros antepasados son mayas. Qas qachaaq’. Nuestros hermanos. Qas qach aaq’ta qeh i re’. Ellos son nuestros hermanos. Qasanik ha’. Bau tiz o. Xkiqasaj ruhaa’ i ha’lak’un. Bautizaron al niño. Qatinamitaal, quchti’jolal. Conciudadano, paisano. Qatin amita al i jaaw re’re’. Ese señor es nuestro conciudadano (paisano). Qatuut qajaaw. Nuestros padres. Xojkik’ax i qatuut qajaaw. Nuestros padres nos amaron. Qees, suuq’. Nido. Ruqees tz’ikin . Nido de pájaro. Qeh hoj. Nuestro. Qeh hoj i kulk. La taza es nuestra. Qerenik, mek’wik. Halar. Xojqerenik chee’. Halamos palo. Qikaan. Nuestro tío. Xk’ulik i
66
Vino el tío. Qirich’inik, qitz’ik. Rechinar. Inqi rich ’inik i ok b’al. La puerta rechina. Qoh rusuteej rejeh. Nos regresa, nos da vuelta. Ne qohrusutej rejeh pan paat. Nos regresará para la casa. Qohsanik. Botar árbol. Re’ Palu’ qosra nik chee’ irub’an. Pablo está botando árbol. Qohx. Resto, sobra. Xqohxanik i q’oor ha’. Sobró el agua de masa. Qopoj. Encender, prender. Qopoj q’aaq inqab’an. Estamos encendiendo el fuego. Qoq’taaj. Lo soltamos. Q’oqtaaj i tz’i’. Soltamos al perro. Quch ti’jolal. Nuestra gente. ikaanb’ees.
Chi kunc hela al i re ’ quch ti’jolal taqeh. Todos ellos son nuestra
gente.
Q’ Q’a’aab’. Escalera, puente.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Nim i
La escalera es grande. Q’aah. Grano, podrido. Poj rupaam i q’a’aab’.
q’aah. Los granos tienen materia.
Q’aanb’ik. Mad ur ar se, po ne rs e amarillo. Q’aanb’ik inkib’an taqeh paran tulul. Los plátanos están madurándose.
Q’aaq’. Fuego. Xojwih’ik chii’ q’aaq’. Estuvimos alrededor del fuego. Q’ab’ xijab’. Correa de sandalia, de zapato. Reh q’ab’ xij ab’ira aj w ii’. Para correa de zapatos lo quiere. Q’ab’is. Mano. Ruuk’q’ab’is xkitoq i chee’. Con la mano quebraron el palo.
Q’ab’isinik. Pelear con las manos. Pa n q’ab ’is in ik x ut oq i q ’ab ’.
Peleando se quebró el brazo. Q’ahik. Pudrirse. Xiq’ahik i tokaan. Se pudrieron las moras. Q’ahlaam. Viejo, inservible. Q’ahlaam chik i we ex. El pantalón ya está viejo Q’ahxanik. Saltar sobre, brincar sobre. Re’ hoj ne qohq’ahxanik ha’.
Nosotros brincaremos sobre el agua. Q’ahxik. Trasladarse. Xojq’ahxik pan tokoom tinamit. Nos trasladamos al otro pueblo. Q’ajb’, q’ahub’. Eco. Inq’ajb’anik i silk’ chi rupa am i y uuq. El grito produce eco entre los cerros. Q’an. Amarillo, maduro (fruta). Re’ kukl b’onim aj riij chi q’an. La taza está pintada de amarillo.
SINTITUL-14
67
Q’an chee’. Guachipilín. Xqayok’ i q’an chee’. Cortamos el guachipilín. Q’antz’a’p, saq ak’al. Barro, arcilla. Q’antz’a’p i xuun. La olla es de barro. Q’aq’alaq. Acidez, agruras. Q’aq’alaq inb’anik reh. Tiene acidez. Q’aq’ram. Chacha. Re’ Q’aq’ram ink ’uxar ik. L a chacha es comestible. Q’as ju’. Puntiagudo. Q’as ruju’ i chee’. El palo es puntiagudo. Q’as ruk’ux,t’ulik. Astuto, listo, despierto. Q’as ruk’uxl i ixq’un. La joven es astuta. Q’asanik. Entregar. Re’ hoj xoj q’asan ik reh i ix iim. Nos otr os entregamos el maíz. Q’asb’isanik. Afil ar. R e ’ w i n aq xq’asb’isanik m ache et. El hombre
08/07/2004, 08:29 a.m.
3 7
afiló el machete. Q’ataj q’orik. Justicia. Manlik q’ataj q’orik i xb’aan. Se hizo justicia. Q’atal q’orik. Juez. Xuq’or i q’ata l q’orik. Lo dijo el juez. Q’atb’al q’orik. Juzgado. Xojkik’am pan q’atb’al q’orik. Nos llevaron al juzgado. Q’atooj. Interrumpir, atajar, detener. Xqaq’at
waach
i
k’utaaj.
Interrumpimos el diálogo. Q’e’. Muy, mucho. Q’e’k’ih tz’aaq i ixi im yu’naak. Hoy esta muy caro el maíz. Q’eb’anik, q’ehb’anik. Atravesar. Re’ hoj xojq’eb’anik reh i chee’ pan b’ee h. Nosotros atravesamos el
palo en el camino. Q’eb’ej. Botar. Q’eb’inik sohk’ irub’an i ak’un. El muchacho está botando basura. Q’eb’ooj. Botado. Q’eb’ooj chik i chee’. El árbol ya está botado. Ennegrecer. Q’eeqb’isanik. Xqaq ’eeq b’is aj
3 8
i
hu uj.
Ennegrecimos el papel. Q’ehb’ik. Caer, caerse. Xojq’ehb’ik pan ch’uwa’. Nos caímos en el lodo. Q’eht, q’ojoj xikiniis. Insulto (indirectas). Xaq’eht irub’an i winaq. Sólo insulto indirecto hace el hombre. Q’eq. Negro. Re’ puneet q’eq. El
sombrero es negro. Q’equm. Oscuro. Q’equm chik jaaw. Ya está oscuro señor. Obscurecerse. Q’equmrik. Xq’equmrik ruwach i q’iij. Se obscureció el día. Q’ihlik. Atascarse, trabarse. Xojq’ihlik pan ch’uwa’. N os atascamos en el lodo. Q’ihlisanik. Trabar. R e ’ hoj xojq’ihlisani k reh i lok c hi runaah i chee’. Trabamos el gancho en el
árbol. Q’iij. Sol, día. Holohik i q’iij yu’naak. Hoy es un día bonito. Q’ijinik. Adivinar. Q’ijinik irub’an i jaaw. El señor está adivinando. Q’ilooj. Reprender. Re’jaaw q’ilooj irub’an. El señor está reprendiendo. Q’ina’. Gordo, grasa, manteca. Q’ina’i tuut. La señora es gorda. Engordarse. Q’inaab’ik. Xojq’inaab’ik. Nos engordamos. Q’inab’isanik. Engordar animales. Q’inab’isanik ahq. Engordar cerdos. Q’inij. Preparar hilo (para telar). Q’inij no oq’ inqa b’an. Estamos preparando hilo. Q’ininik. Enredar. Q’ininik k’ahaam irub’an. Está enredando pita. Q’ixin. Tibio. Q’ixin ha’. Agua tibia. Entibiar. Q’ixinb’isanik. Q’ixinb’isa nik ha’ irub’an i ixq’un.
La niña está entibiando agua.
68
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
68
08/07/2004, 08:29 a.m.
Q’ohq’. Chilacayote. Q’e’nim i q’ohq’. Es muy grande el chilacayote. Q’ojinik. Amenizar. (música). Naak qaq’onj inii k pan n iim q’ii j.
Amenizaremos en la fiesta. Q’ojoj. Golpear. Maq’oj i tz’i’. No golpees el perro. Q’oojb’al. Instrumento musical. Re’ Marimpah ruq’oojb’aal qatinamiit.
La marimba es instrumento musical de nuestra gente. Q’ool. Trementina. Wili h q ’ool ch i ruwach i chaj. Hay trementina en el pino. Q’oor ha’. Agua de masa. Q’oor ha’ inquk’ej. Tomamos agua de masa. Q’oor. Masa. Re’ q’oor wilik pan chakach. La masa está en la canasta. Q’orb’al. Idioma. Re’ qaq’orb’al re’ poqomchi’. Nuestro idioma es el Poqomchi’. Q’orb’irb’al. Radio. Holohik i Q’orb’irb’al.. El radio es bonito. Q’orik. Palabra, hablar. Pan korik xojq’orik. Hablamos con la verdad. Q’orooj. Decir. Q’orooj qeh. Nos lo han dicho. Q’uhtik. Cansancio, agotamiento. . Xoj q’uhtik chik chi b’ehik jaaw. Ya nos cansamos de estar caminando señor. Q’uhtisanik. Cansar. R e ’ hoj xojq’uhtisanik reh i tz’i’. Nosotros cansamos al perro. Q’uninik iib’. Enamorarse,
reconciliarse. Q’unini k kiib’ inki b’an. Se están enamorando. Q’uninik. Chinear, convencer. Chaq’unej i ha’lak’un. Chinee al niño. Q’usq’us. Mal olor, olor ahumado. Q’usq’us i k’uxb’al ruum i sib’. La comida tiene mal olor por el humo. Q’uun. Despacio. Q’uun xojb’ehik. Caminamos despacio. Q’uunjik. Ser consolado, ser convencido. Xq’uunjik ruwach. Fue convencido. Q’uux. Musgo, óxido. Wilik q’uux chi ruwach i chee’. El árbol tiene musgo. Q’uuxrik. Oxidarse, llenarse de musgo. Q’uuxr’ik ruwach i tumiin. Se oxidó el dinero (monedas).
R Raa’ ch’umaah. Ichinta. Saq saq i raa ’ ch’uma a. La ichinta es bien blanca. Raa’ ri’sil. Principio, antepasado, origen. Ra a’ ri ’si l k’ac ha ri k. Principio de la vida. Raa’. Raíz. Raa’chee’. Raíz de árbol. Raab’suutz’. Neblina. Raab’ suutz’ rupa am i b’eeh. En el camino hay neblina. Raah. Picante. Raah i iik’. Pica el chile.
3 9 69
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
69
08/07/2004, 08:29 a.m.
Raaq’ kahoq, ch’aab’ kahoq. Relámpago. Xk’utinik i raaq’ kahoq. Se vio el relámpago. Raasb’al ha’. Manantial, nacimiento de agua. Holoh ik i raas b’al ha’. El manantial es bonito.
Raasjiik. Nochebuena, navidad. Q’e’ k’uxik i pan rasjiik. En nochebuena hay mucho frío. Rab’. Tamal. Raah i rab’. El tamal es picante. Rajlaal q’iij,iqal iqal, eliik. Diariamente. Rajlaal q’iij wilik kamanik. Diariamente hay trabajo. Rak’uun yuuq’. Duende. Re’rak’uun yuuq’ wili k pa n ab ’iix . El duende está en el milpal. Rap. Rafael. Atoob’i m a’Rap. Don Rafael es amable. Rawik. Maullar. Inrawik i mees. El gato está maullando. Rax kojl, xohkaq’ab’. Arco iris. Q’e’ holohik i raxkojl. El arco iris es hermoso. Rax yuuq’, k’iche’, rax chee’. Montaña. Xojpo nik si’wiil pan r ax yuuq’.
3 0
SINTITUL-14
Llegamos a traer leña a la montaña. Rax. Verde. Ras riij i tulul. El banano es verde. Raxb’isanik. Enverdecer. Re’iq’oom xraxb ’isani k ru wach i ha ’. La medicina enverdeció el agua. Re’ hat taq. Ustedes. Re’ hat taq xatq’orik. Ustedes lo dijeron.
70
Re’ hat. Tú, usted.
Re ’ hat n aak awojiik kamanoom. Usted irá a
trabajar. Re’hin xinb’anik. Yo lo hice. Hin yowaab’. Estoy enfermo. Re’hin. Yo. Re’hin xinb’anik. Yo fui. Re’hoj. Nosotros,. Re’hoj xojponik. Nosotros llegamos. Re’ keh. Ellos. Re’ keh xkik’am i k’o’naal. Ellos se llevaron el juguete. Re’ reh. El o ella. Re’ reh xb’anik i kamanik. El hizo el trabajo. Re’. El, la. (artículo). Re’ sik’ij xusuuqb’isaj i k’uxb’al. La hierba buena le dio buen sabor a la comida. Reh. De él, de ella. Reh i kixlaan. De ella es la gallina. Rehk’een. Su esposa. Xooj i rehk’een i jaaw pan tinamit. La esposa del señor fue hacia el pueblo. Rehkeen, chiri’sil. Debajo de. Ch i rehke en chee’. Debajo del árbol. Rehtalil ajlanb’al. Número, símbolo numérico. Re ’ re’ roox ajl. Ese es número tres. Rehtalil nah q’ab’iis. Huella digital. Re’ rehtalil nah q’ab’iis wilik wach huuj.
08/07/2004, 08:29 a.m.
La huella digital está en el papel. Req’ej. Lamer. Req’ej r upaam kulk ir ub ’aa n i tz ’i’. El perro está lamiendo el trasto. Reqej. Encontrar. Reqej kamanik. Encontrar trabajo. Reqwik, reqej. Encontrar, hallar. Re’ hoj xojreqwik reh i t z’i’. Nosotros encontramos el perro. Ri’sil. Debajo de. Ri’sil ha ’. Debajo del agua. Rihk. Cortar monte entre siembra. Re’ aja b’ixoo m r ihka nik ch’ahn iru b’an. El agricultor está
cortando monte entre la siembra. Riij alaqis. Nuca. Ti’ i riij ralaq i kamanoom. Al trabajador le duele la nuca. Riij. Cáscara, espalda. Riij tulul. Cáscara de banano. Riis kaab’. Miel. Riis k aa b’ ruuk’ i kaxlanwi’k. El pan tiene miel. Rijb’ik. Envejecerse. Xojrijb’ik ruum taqeh haab’. Envejecimos por los años. Rikeej kahoq. Pedernal. Ahl rikeej kahoq. El pedernal es pesado. Ro’oq ta. Aunque. Ro’oq ta jab’. Aunque esté lloviendo. Roo’. Quinto. Roo’ poh. Quinto mes. Rooch’, tiko’y. Rana. Inpi sk’anik i rooch’. La rana salta. Rooqb’al mees. Huella de gato. Wilik rooqb’al i mees chi ruwach xoht. En
la teja hay huella de gato. Roox. Tercero. Pan roox haab’wilik. En tercer año está. Roqrotik. Hervor. Inroqrotik i ha’. El agua está hirviendo. Rub’eleej. Noveno. Rub ’el ee j ha’la’k’un. Noveno niño. Rub’rub’. Desabrido. Rub’rub’ i araan. La naranja es desabrida. Ruch’ihil. Su compañero. Xkahnik i ruch’ihil . Se quedó su compañero. Ruchii’paat . Corredor. Xojhi’li k ch ii ’ paat. Des can sam os en el corredor. Ruk’uxl. Su corazón. Ti’ruk’uxl. Le duele el corazón. Rukaa’ehis. Muela. Jinaj rukaa’ehis xwil. Vi una muela. Rukaaj. Cuarto. Rukaaj winaq. Cuarto hombre. Rukab’. Segundo. Pan rukab’xponik. De segundo llegó. Rulajeeb’. Décimo. Pan rulajeeb’ ye’aab’ wilkii n. Estoy en el décimo lugar. Rum kawaay. Jocote marañón. Nimaq taqeh rum kawaay. Los jocotes de marañón son grandes. Rum. Jocote. Suq i rum pan kaab’. El jocote en dulce es rico. Ruman. Su complemento. Re’re’ r u m a n a w i x i i m . Ese es el complemento de tu maíz. Rupaat kixlaan. Gallinero. Xnujik i
3 ! 71
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
71
08/07/2004, 08:29 a.m.
rupaat kixlaan.
Se llenó el
gallinero. Rupatil iq’oomb’al. Centro de Salud. Xponik i tuut pan rupatil iq’oomb’al. La señora fue al centro
de salud. Rusaal. . Su revez. Rusa al i po’t. El revés del güipil. Rusik’ij k’aq. Apazote. Iq’oom i ru si k’ij k ’aq . El apazote es medicinal. Rutkeel riib’. Solitario. Rutkeel riib’ i ixq’un. La muchacha está solitaria. Rutz’a’iil q’iij. Calor solar. Re’ rutz’a’iil q’iij xuk’at i iwan. El calor del sol quemó la milpa. Rutz’ii’ ehis. Diente canino. Cha cha’jeej i ru zt’iil awee h. Cuide su diente canino. Ruuk’. Con él, con ella, su pariente. Re’Kalar xooj ruuk’i Siin. Clara se fue con Jacinto. Ruum aj re’. Por eso. Ruum ajre’ xojchalik. Por eso vinimos. Ruum. Por, por causa de. Ruum i k’uxik xki mik i kixla an. Por causa
del frío murió la gallina. Ruwaaq. Sexto. Ruwaaq paat. Sexta casa. Ruwahxaaq. Octavo. Ruwahxaaq q’iij. Octavo día. Ruwuuq. Séptimo. Ruw uuq haab’. Séptimo año. Ruyuhb’ oqis. Talón. Sipjinaq i ruy uhb ’rooq. Su talón está hinchado.
S Sa’lul. Cerebro, chele. Saq i sa’lul. El cerebro es blanco. Sa’rb’al. Sanitario. Re’ ha’lak’un xooj pan sa’rb’al. El niño se fue al sanitario. Sa’rib’. defecar constantemente. Sa’ rib’ i ha’lak’un. El niño defeca constantemente. Sa’rik. Defecar. Xojponi k sa’reel. Llegamos a defecar.
3 " 72
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
72
08/07/2004, 08:29 a.m.
Saa’. Excremento. Chuh i rusaa’i tz’i’. Hiede el excremento del perro. Saach. Gasto. Xqayeew i saach reh chii’ q’aaq’. Dimos gastos para la cocina. Saal. Jiote. Saal r iij i tz’i’. El perro tiene jiote. Sachaj. Desaparecer, gastar dinero. Xqasac h i tumiin pan n iim q’iij. En la
fiesta gastamos dinero. Sahcheel. Perdido. Sahcheel i jaaw. El señor está perdido. Sahchik. Perder extraviar. Xojsahchik pan tina mit re’re’. Nos perdimos en ese pueblo. Sahm. Moco. S a h m r u w a c h i ha’lak’un. El niño tiene moco. Sajik. Comezón, cosquilla, tos. Sajik i ralaq i jaaw. El señor tiene tos. Sajkiih. Maguey. Juniwal chi sajkiih. Una mata de maguey. Sajsotik. Picardía. Ruum rusajsotiik xutoq riib’. Por su picardía se quebró. Sak’aaj. Derecho (a) . Xuyok’ i rusak ’aa j q’ab’. Se cortó la mano derecha. Sak’inik. Pegar (con cincho o chicote). Re ’ tuut re’re’ xsak ’wik re h i ha ’la k’un. Esa señora fue quien pego al niño. Sakiwinik. Hacer cosquilla. Xqasajkiweej i Rik. Le hicimos cosquillas a Ricardo. Sal. Cuje (árbol). Nim runaah i ruche ’il i sa l. El árbol de cuje es
SINTITUL-14
73
alto. Sala’lanik. Vagar. Re ’ ahq aal insala’lanik pan b’eeh. El loco vaga por la calle. Salatulul. Zapote. Ma’ ruq’iji l taj i salatulul. No es época de zapote. Salik. Ladeado. Sali k i tz’ilom . La tabla está ladeada. Salk’aj. Caspa. Salk’aj paam i runaah ixq’un. La niña tiene caspa en la cabeza. Saniib’. Arena. Saniib’ rupaam i xija b’. Los zapatos tienen arena por dentro. Saq ak’al, puqlaaj. Tierra blanca, barro, arcilla. Re’ saq ak’al inkojarik chi tz’ajb’al ruwach i kulk’.
La tierra blanca se utiliza para lavar trastos. Saq b’och. Granizo. Nimaq i saq b’och xqajik. Los granizos que cayeron fueron grandes. Saq iik. Comida típica. Suq suq i saq iik. Es muy rico el saq iik. Saq kinaq’. Frijol blanco. Suq i saq kinaq’ruuk’chiron. El frijol blanco es sabroso con chicharrón.
08/07/2004, 08:29 a.m.
3 #
Saq moq’ik, saq perik. Pálido. Saq moq’ik i ak’un ruum yo’jik. El muchacho está pálido por el susto. Saq. Blanco, limpio. Re’weex saq. El pantalón es blanco. Saq’ik. Amanecer. Taq ruu m saq’ik chik. Vamos porque ya amaneció. Saqaa’. Papa. ¿Jarub’ tz’aaq i saqa a’?. ¿Cuánto vale la papa?. Saqb’isanik. Blanqu ear, limpia r. Saqb’isanik sajkiih irub’an i Kax.
3 $
Casimiro está blanqueando maguey. Saqum. Claridad, luz. Saqum rupaam i paat. Dentro de la casa hay claridad. Saqumb’al. Alumbrador. (bombilla, lámpara, instrumento para alumbrar). Re’ chaj re’ re’ qasaq umb’aal. Ese ocote es nuestro alumbrador. Saquumb’ik. Aclararse, luz del día. Saquumb’ik chik jaaw. Ya se aclaró señor. Sas. Espeso. Sas wach i q’oor ha’. El agua de masa está espeso. Sasb’isanik. Hacer espeso. Sasb’isanik ruwach maatz’. Espesar atol. Se’eel. Risa. Suq re h i se’eel i S een. A Vicente le gusta reírse. Sekan. Axila. Kaqxi’q paam i sekan. Tiene arador en su axila. Sekuus ,tzukutz. Panza de res destazado. Sekuu s i xqak’ux. Comimos panza de res. Set’inik. Cortar. Set’inik tiib’irub’an i
tuut. La señora esta cortando carne.
Setesik, sirisik. Redondo, círculo. Set esik i wi’k. La tortilla es redonda. Si’k, tohlook. Lagartija. Re’si’k wilik chi ruwach chee’. La lagartija está en el palo. Si’wik. Hacer leña. Pan raxchee’ xojponik chi si’wik. En la montaña fuimos a hacer leña. Sib’. Humo. Inel ik sib ’ chi runaa h paat. Sale humo sobre la casa. Sib’inik. Ahu mar. Sib’inik tiib ’ irub’an i tuut. La seño ra esta ahumando carne. Sib’oolix. Cebolla. K’ih tz’aaq i sib’oolix. Muy cara la cebolla. Sihqor. Gusano peludo. Q’eq’r iij i sihqor. El gusano es de color negro. Sihtuun. Oscuridad, tinieblas, pe de rn al. Pan sihtuun wilkooj. Estamos en oscuridad. Sii’. Leña. Chiqiij i sii’. La leña está seca. Siib’rik. Ahumarse. Xojsiib’rik pan paat. Nos ahumamos en casa. Siik’. Cigarro. K’ih tz’aaq i siik’. El cigarro es caro. Siik’imaj. Fumado. Siik’imaj chik i siik’. El cigarro ya está fumado. Siikrik. Tullirse. Xojsi ikrik pan ha’. Nos tullimos en el agua. Siikrisanik. Tullir, paralizar. Re’ tzuhnik xsiikrisanik reh i nuyejaal.
74
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
74
08/07/2004, 08:29 a.m.
El estar sentado me dejó tullido la cintura. Siin. Jacinto. Ma’Siin. Don Jacinto. Siip. Garrapata. Siip riij i waakax. La vaca tiene garrapata. Sik’ij. Buscar, localizar. Xojponik sik’il wak ax. Llegamos a buscar vacas. Sik’inik. Fumar. Ma’ atoob’ taj i siik’inik. No es bueno fumar. Sik’ooj. Buscado. Eew sikooj i tulul w i l i h . Este banano ayer fue buscado. Sik’ool. El que busca. Xojponik sik’ool eew. Ayer fuimos a buscar. Sikiilb’ik. Convertirse en perezoso. Xsikiilb’ik i ak’un. El muchacho se volvió perezoso Sikilal. Pereza. Siki lal in b’anik reh i ak’un. El muchacho tiene pereza. Siksik saqum. Energía eléctrica. Wilik siksik saqum pan paat. En la casa hay energía eléctrica. Silk, choow. Grito. Silk’irub’an i jaaw. El señor esta gritando. Siloht. Bagazo. Rusilohttaal ixiim. Bagazo de Maíz. Sinik. Hormiga. Kojkamanoq je’ rukab’ taqeh sinik. Trabajemos como las hormigas. Sipjik. Hincharse. Xojsipjik ruum i yo’jik. Por el miedo nos hinchamos. Sipjinaq, sipjeel. Hinchado. Sipjeel i
El muchacho está hinchado. Sipon. Desnutrido. Q’e’sipon i ak’un. El muchacho es muy desnutrido. Siponaal. Desnutrición. Siponaal inb ’ani k r eh i wa k’uun. Mi hijo padece de desnutrición. Sipoonrik. Desnutrirse. Xojsipoonrik ru um m a’ qoh wi’k taj. N o s desnutrimos porque no comemos. Siq paat. Rancho (casa de paja). Holohik i siq paat. El rancho es bonito. Siq. Paja, material utilizado para techo de casa, hoja de milpa, caña o palma. Siq runaah i paat. La casa tiene techo de paja. Siq’jil. Verano, golondrina. Tz’a’ rupa am i siq’jil . El verano es caliente. Sisoon. Piojillo, sarampión. Sisoon riij i kixlaan. La ga ll in a ti ene piojillos. Sohnik, t’ih’ik, t’uhsik, yohnik. Desnudez. Xsohnik i ha’lak’un. El niño se quedó desnudo. Solk’inik, sutinik. Regresar, volver. ak’un.
Xso’ljik cha loq i jaa w pan r upaat.
El señor regreso a su casa. Soninik. Bailar. Xojsoninik pan nim q’iij. Bailamos en la fiesta. Sooch. Piel de culebra (metamorfosis). Xukanaa’i rusooch i aaq’ pan b’eeh. La piel de la culebra la dejó en el camino. Soon. Baile. Soon irub’an i Waan.
3 % 75
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
75
08/07/2004, 08:29 a.m.
Juan está bailando. Su’t. Pañuelo. Chi ralaq i jaaw b’ak’lik i su’t. El pañuelo esta amarrado en el cuello del señor. Sub’uj. Reducir, engañar, perder tiempo. Sub’uj rupaam weex. Reducir el tamaño del pantalón. Suh alaqis. Bocio. Re’ Suh A laqis yab ’ila al. El bocio es una enfermedad. Suh. Tecomate. Pan suh wilik i ha’. El agua está en el tecomate. Suhb’ik. Re du ci rse, enc ogerse. Xsuhb’ik i nuweex. Se redujo mi pantalón. Suht’anik. Sonarse la nariz. Re’jaaw xusuht’aaj i ju’. El señor se sonó la nariz. Sujeew. Canícula. Ink’utinik i sujeew chi r uwac h i y uuq k ’ixka ab’. La canícula se observa en los cerros y valles. Suluj. Estrenar. Suluj paat. Estrenar casa. Suq. Sabroso, rico. Suq i k’uxb’al. La comida está sabrosa. Suqkiil k’uxliis. Felicidad, alegría. Ruuk’ suq kii l k’uxl iis xq ab’an qanimq’iij. Con alegría hicimos
nuestra fiesta.
Sutimaj. Rodeado. Sutimaj riij chi k’ahaam. Rodeado de pita. Suun. Girasol. Nimaq taqeh suun. Los girasoles son grandes. Suuqb’isanik. Dar sabor. Re’sik’ij insuuqb’isanik kuxb’al. La hierba buena le da sabor a la comida. Suutz’. Nube. Suutz’ ruw ach i q’iij. El sol está cubierto de nube. Suutz’b’ik. Nublarse. Suutz’b’ik ruwach i q’iij . Se nubló el día.
T Tab’lik. Estático. Tab’lik i winaq pan b’eeh. El hombre está estático en el camino. Tach’anik. Acostar boca arriba. Xutach’aa’i paanku’. Colocó boca arriba la banca. Tach’lik. Patas arriba, puesta boca arriba. Tach’lik i waakax. La vaca está patas arriba. Tahch’anik. Empujar (para atrás). Xojrutahch’aaj. Nos empujó para atrás. Tahka’y. Cabecear por el sueño.
3 & 76
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
76
08/07/2004, 08:29 a.m.
El señor está cabeceando. Tahmik. Juntarse. Xtahmik i saniib’pan b’eeh. Se juntó la arena en el camino. Tahool. Espía. Xooj tahool i Tiin. Martín fue a espiar. Tahs. Cierta cantidad de papel. Juntahs chi huuj. Una cantidad de papel. Tahka’y irub’an i ja aw.
Tanliik. De be r, re sponsabilidad, obligación. Rutanliik ajawb’ees i re’. Ese es responsabilidad de padre. Tap. Cangrejo. Ch i r i’si l a b’aj wilk eeb’ taqeh tap. Los cangrejos están bajo las piedras. Tapa’l. Nance. Ink’aayjik tapa’l pan k’ayb’al. En el mercado se vende nance. Taq. Vamos, partícula pluralizador. Taq chi wiij. Vamos conmigo. Taq’ab. Ley. Xuch’ey naah i k’uhb’aal. Violó la ley. Taq’ab’. Norma, decreto, ley, reglamento. Taq’ab’reh moloj iib’. Norma de reunión. Taq’anik. Mandar, enviar, encomienda. Xqataq’aaj i tumii n. Mandamos el dinero. Taqareel. Mensajero, mandadero. Ajtaqareel i nukamaj. Mi trabajo es de mensajero. Taqarik. Mandado. Xponik chik i taqarik. El mandado ya llegó. Taqchi’. Consejo (con mala intención). Xqani maj i t aqch i’. Hicimos caso al mal consejo.
SINTITUL-14
77
Taqchi’imaj. Mal aconsejado. Xa taqchi’imaj noq xchalik. Solo viene aconsejado. Taqchi’inik. Aconsejar (con mala intención). Xqataqchi’ej ruum aj re’ ma ’ xooj ta j. Lo aconsejamos por ese no se fue. Taqeh, quuy. Las, los. Suq taqeh maanka. Los mangos son sabrosos. Taraj. Rajar (leña, ocote o madera). Xojtarwik sii’. Nosotros rajamos leña. Tarooj. Rajado. Tarooj rupaam i sii’. La leña está rajada. Tasb’al. División. Tasb’al paam paat. División de la casa. Teew. Aire, viento. Inhuhpinik i teew. El viento sopla. Tehej, tehooj. Abr ir. Tehej paat ink ib’an i a j i leq ’. Los ladrones están abriendo la casa. Tehlenik, tehlanik. Cargar en hombro o en la cabeza. Tehlenik si i’ iru b’an i San. Santiago lleva leña en el hombro. Tehlik wach. Desocupado. Tehlik wach i ajawb’ees reh komitaat. Está desocupado el alcalde.
08/07/2004, 08:29 a.m.
3 /
3 (
Tehlik. Abierto, libre. Tehlik i okb’al. La puerta está abierta. Tehterentee’. Canto del gallo (onomatopéyica). Xub’an tehterentee’i imaas. El gallo cantó. Tehtz’ap. Llave. Re’ rutehtz’ap i qapaat. La llave de nuestra casa. Ti’k’axik. Conflicto, problema. Pan ti’ k’axi k wi lko oj. Estamos en conflicto. Ti’ k’uxliis. Dolor de corazón. Ti ’ qak’ux ruum i kamnaq. Nos duele el corazón por el muerto. Ti’nahis. Dolor de cabeza. Ti’nahis inb’anik weh. Tengo dolor de cabeza. Ti’jolal. Cuerpo. Ti’nuti’jolal ruum yowaab’jik. Me duele el cuerpo por la enfermedad. Ti’okeen. Pase adelante. Ti’okeen jaaw. Pase adelante señor Ti’ooj, tiwooj. Morder. Ti’ooj i rooq i jaaw ru um tz ’i’. El pié del señor está mordido por perro. Tib’kaal. Carne de. Rutib’kaal ahq’. Carne de marrano. Tiib’, tiwik. Carne. Nim i tii b’ pan rab’. El tamal tiene carne grande. Tiib’ik kuxliis. Afligirse. Ti’k’uxliis inb’anik qeh. Estamos afligidos. Tiib’ik. Dolerse. Xtiib’ik i qa q’ab ’. Nos dolió la mano. Tiib’isanik k’uxliis. Provocar dolor de corazón. Re’ kimik irut iib’isaj k’uxliis. La muerte provoca dolor de corazón.
Tiib’isanik. Hacer doler, dar dolor. Xqa tii b’isa j i rooq’. Le hicimos doler el pié. Tiij. Rezo, oración, orar. Tiij i rub ’an i jaa w. El señor está rezando. Tijimb’al, tiijb’al tz’ihb’, tiijb’al iib’. Lugar para enseñar, escuela, colegio. Pan tijimb’al xojk’o’nik. En la escuela jugamos. Tijineel. Al umno , apre nd iz. Ma’ xik’ulik taj i tijineel. No vinieron los alumnos. Tik nah, xuplik. De cabeza. Tik nah wilik i ha ’lak’un. El niño está de cabeza. Tik. Durazno, siembra. Xqak’ayej taqeh i tik. Vendimos los duraznos. Tikij. Sembrar. Tikij ixiim.Sembrar maíz. Tileb’. Brazo. Xtoq i ti leb’ i wina q. Se quebró el brazo del hombre. Tilub’, tulub’. Tusa. Tilub’riij i j al. La mazorca tiene tusa. Tinamit. Pueblo, gente. Re’tinamit xsik’wik wach. El pueblo lo eligió. Tintik’ay. Clase de árbol de hojas que se utiliza en ceremonia. Holohik reh koht i xaq tintik’ay. Las hojas del árbol son bonitas para hacer altar. Tiplok. Cerbatana. Re’ tiplok nim rooq. La Cerbatana es larga. Tiqal. Canuto. Nimaq i rutiqal i ajiij. Los canutos de la caña son grandes.
78
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
78
08/07/2004, 08:29 a.m.
Tiqij. Añadir. Tiqij k’ahaa m. Añadir lazo. Tisb’. Helecho. Rax w ach i t isb’. El helecho es verde. Tixerix, tixera. Tijera. Xqayok’chi tixerix. Lo cortamos con tijera. Tiyoox. Imagen, ídolo. Pooq wach i Tiyoox. La imagen está empolvada. Tob’inik. Ayudar. Tob’inik irub’an i Leex. Andrés está ayudando. Tohl. Guacal grande que se utiliza para guardar tortillas. Re’ tohl q’e’ holohik. El guacal para guardar tortillas es bonito. Tohq’ik. Iniciar, comenzar. Q’uun xtohq’ik i moloj iib’. La reunión inició tarde. Tojb’al. Salario, paga. Xqak’ul qatojb’aal. Recibimos nuestro salario. Tojb’al mahk. Paga del pecado, del delito, multa, penitencia. Tojb’al mahk i tumiin re’ re’. Ese dinero es para pagar multa. Tojoj, tojarik. Pagar. Tojoj kaman oom irub’an i Kux . Marcos está pagando a los trabajadores. Tok’oxb’. Hipo. Tok’oxb’irub’an i ak’un. El muchacho tiene hipo. Tok’oxb’inik. Tener hipo. R e ’ xohk’reel wilik rutok’oxb’. El borracho tiene hipo. Tokaan. Mora. K’iix ruwach i tokaan. La mora tiene espinas.
Tokoom. Otro, diferente, aparte. Tokoom i xuk’am i reh. El diferente llevó. Tola’j. Pelota. K’o’nik tola’j naq inqab’an. Estábamos jugando pelota. Tolimaj. Envuelto, rodado. Tolimaj chi sinik i sihqor. El gusano está envuelto de hormigas. Tolnah, tuhs. Flor de muerto. Tolnah naah paam i ye’aab’. El terreno tiene flor de muerto. Tolo’x, rant’in. Honda de pita. Xk’up i Tolo’x. Se reventó la honda de pita. Tolooj. Remangar. Tolooj i wee x. El pantalón está remangado. Tolotik. Redondo. Tolotik i xuun. La olla es redonda. Toob’al. Apoyo, ayuda. Toob’al keh taqeh neb’aa’. Para ayudar a los pobres. Toob’jik. Ser ayudado, apoyado. Xojtoob’jik. Fuimos ayudados. Tooj. Impuesto, paga, castigo, penitencia, mes del calendario. Tumiin reh tooj. Dinero para el impuesto. Toq’oj. Puyar, apuñalar. Toq’oj paam i k ’uum. El ayote está puyado. Toqeel. Quebrado. Toqeel i qooq. Nuestros pies están quebrados. Toqooj. Quebrar, fracturar. Toqooj i chee ’ chi runa ah b ’eeh. El palo está quebrado sobre el camino. Toxl ixmak’al. Generación. Hoj kitoxl
3 ) 79
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
79
08/07/2004, 08:29 a.m.
kixma k’al i tuqkilaa l.
4 =
Somos
generación de la paz. Toxl. Retoño. Rutoxl i che e’. Retoño del árbol. Tu’, ti’. Doña. Tu’Waana. Doña Juana. Tub’lik. Juntado, reunido, amontonado. Tub’lik ruwac h i kinaq’ . El frijol está juntado. Tuhb’. Montón. Juntuhb’chi kikow. Un montón de cacao. Tuhb’anik. Derrumbar. Qituhb’aaj i tz’aq. Derrumbaron la pared. Tuhkur, woroom. Tecolote, Búho. Nima q naq’ruwach i tuhkur . El tecolote tiene ojos grandes. Tuhluux. Libélula, mazorca de pocos granos de maíz. Xik’inik irub’an i tuhluux. La libélula está volando. Tuhtz’. Rana. Rax riij i tuhtz’. La rana es de color verde. Tuhx, tuux. Sarna, sarcopiosis. Aj tuhx i ahq’. El cerdo tiene sarna. Tukuuj. Batido, revuelto. Tukimaj ruwach i huuj. Está revuelto el papel. Tulul. Banano, toda especie de banano. Xq’ahik i til ul. Se pudrió el banano. Tumiin, tz’aaq. Dinero. B’ak’lik pan su’t i tumii n. El dinero está amarrado en el pañuelo. Tuqkilal. Paz, Equilibrio, tranquilidad. K’acha rik p an tuqkilal. Vivir en paz.
Tuqlik. Equilibrado, quieto. Tuqlik i ha’. El agua está quieto. Turinik. Sonido para llamar a las gallinas. Chaturej taqeh kixlaan. Llamen a la gallina. Tuskil. Golosina. Xqaloq’qatuskil. Compramos nuestras golosinas. Tuskilinik. Comer muchas golosinas. Q’e’ int usk ili nik i wix q’uun. Mi hija come muchas golosinas. Tuslik. Ordenado, en fila. Tuslik kiwach i huuj. Los papeles están ordenados. Tusuj. Emperchar, ordenar, poner en fila. Tusuj tz’ilom irub’an i winaq. El hombree está ordenando tablas. Tuuj. Temascal. Xojitinik pan tuuj. Nos bañamos en el temascal. Tuun. Trompeta, nopal, apellido. I n t z i q t z o t i k w a c h i t u u n . L a trompeta brilla. Tuuq. Muslo. Ti’i nutuuq. Me duele el muslo. Tuuqb’isanik. Pacificar, apaciguar. Xojtuuqb’isanik k’uxliis. Pacificamos sentimientos. Tuut chi ruwach ajaaw. Madrina (de bautizo, matrimonio). Atoob’ i nutuut chi ruwach Ajaaw. Mi madrina es amable. Tuut. Señora, madre de familia. Nutuut. Mi madre. Tuxk. Tacuazín. Re’ tuxk xuk’ux i kixlaan. El tacuazín se comió la
80
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
80
08/07/2004, 08:29 a.m.
gallina.
T’ T’ahxanik. Salpicar. Xojrut’ahxaaj chi ha’i B’umb’ehb’al. El carro nos salpicó de agua. T’aqsanik. Mojar. Re’Mar irut’aqsaj i ak’al. María moja la tierra. T’ehranik, k’utjanik. Platicar.
Platicamos en el mercado. T’ob’oj. Perforar, agujerear. Xqat’ob’ i chee’. Perforamos la madera. T’ohr. Pequeños pedazos. Junt’ohr chi tiib’. Un pedazo de carne. T’olotzinik. Gotear de lluvia. Int’olotzini k i jab’ chi na ah i paat.
La lluvia gotea sobre la casa.
Xojt’eh ran ik p an k ’aa yb ’al .
4 1 81
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
81
08/07/2004, 08:29 a.m.
T’oot’. Caracol. Re’ t’oot’ wilkeeb’ ch ii’ ni m h a’. Los caracoles están en la orilla del río. T’uq. Gallina clueca. T’uq i kixlaan. La gallina está clueca. T’usuub’. Uva silvestre. Pan ch’ahn w ili k t’usuub’. En el monte hay uva
silvestre. T’uus. Carente de pelo o de plumas, pollito. T’us runaah i winaq. El hombre es pelón. T’uyanik. Colgar. T’uyan ik t ulul irub’an. Está colgando banano.
TZ Tzami’y. Pelo de maíz. Tz ami ’y rupaam i wi ’k. La torilla tiene pelo de maíz. Tzihqlinik. Renquear. Intzihqlinik
El muchacho renqueaba. Tzilinik. Sonido de dinero, sonido de campanilla. Intzilinik i tumiin pan ruq’ab’ i tuut. Suena el dinero en la mano de la señora. Tzina’j. Alacrán. Kow ink’uxwik i tzina’j. El alacrán pica fuerte. Tzuhb’. Grupo. Jun tzuh b’ chi k’achanam. Un grupo de personas. Tzuhb’b’aqil. Esqueleto. Rujunpa’liik rub’aqil waakax. Esqueleto de vaca. naq i ak ’un.
4 2
SINTITUL-14
82
08/07/2004, 08:29 a.m.
Tzuhb’ik. Agruparse, juntarse. Xkitzuhb’aa’ kiib’ taqeh tentzun. Se juntaron las ovejas. Tzuhnik. Sentarse. Xojtzuhnik chi riij i paat. Nos sentamos afuera de la casa. Tzuhr. Punto -gramatical. Pan kuxesb’al tz’ihb’anik k’utaaj inkojarik i tzuhr.
Al terminar de escribir oraciones se escribe punto. Tzukutz. Menudo. Rutzukutz Wakax. Menudo de Res. Tzunaab’. Asiento. Pan tzunaab’wilik i ha’lak’un. El niño está en el asiento. Tzunlik. Sentado. Tzunlik i tuut. La señora está sentada.
TZ’ Tz’a’. Caliente. Tz’a’i ha’. El agua está caliente. Calentar. Tz’a’b’isanik. Tz’a’b’isanik k’uxb’al. Calentar comida.
Tz’a’inik. Tocar, trabajar en la cocina. Xqa tz’a’j i b ’ah la m. Tocamos el tigre. Tz’aa’b’ik. Calentarse. Tz’aa’b’ik i maa tz’. Se calentó el atol. Tz’aaq. Precio, Valor, dinero, costo. Ma’xtaj tz’aaq akamaj. Su trabajo no tiene precio. Calentador. Tz’ab’teesb’al. Tz’ab’teesb’al ha’. Calentador para agua. Tz’ahpeel, preexo. Preso, encarcelado, recluido, encerrado. Re ’ tz’ahp eel yow aab ’. El preso está enfermo.
4 3
SINTITUL-14
83
08/07/2004, 08:29 a.m.
Tz’ahpik. Encerrarse. Xojtz’ahpik pan paat. Nos encerramos en la casa. Tz’ahranik. Tocar, dar palmada. Xutz’ahra aj i qiij. Nos dio palmadas en la espalda. Tz’ajaj. Lavar, limpiar. Re’Wiit tz’ajaj po’t irub’an. Natividad está lavando
güipil. Tz’ajb’al. Lavadero. Xojitinik pan tz’ajb’al. Nos bañamos en el lavadero. Tz’apaj. Cerrar, tapar. Tz’apaj kixlaan. Encerrar gallinas. Tz’apb’al. Tapadera u otro instrumento para tapar, cerrar. Tz’apb’al hoop. Para tapar agujero. Tz’aq. Pared. Xtar i tz’aq. Se rajó la pared. Tz’aqik. Mojado. Tz’aqik i s ii’. La leña está mojada. Tz’aqool. Albañil. Manlik i rutojb’aal i tz’aqool. El salario del albañil es justo o exacto. Tz’eet. Izquierda. Ti’irutz’eet q’ab’. Le duele la mano izquierda. Tz’ehtanik. Observar, mirar, ver. Xojtz’eht anik p an xil ak ru q’ab’ chee’. Observamos entre las ramas
4 4
SINTITUL-14
del árbol Tz’ehtb’al. Mirador. Xojponik pan tz’ehtb’al. Llegamos al mirador. Tz’ereet. Bizco. Tz’ereet i rut uut i ak’un. La mamá del niño es bizca.
84
Tz’i’. Perro. Josq’i tz’i’. El perro es bravo. Tz’ihb’. Escritura, escribir. Tz’ihb’ inqab’an. Estamos escribiendo. Tz’ihb’al. Lápiz, lapicero (instrumento para escribir). Xq’ehb’ik i qatz’ihb’aal. Se cayó nuestro lápiz. Tz’ihk. Codo. Xuq’oj i r utz’ihk. Se golpeó el codo. Tz’ihrik. Escasear, agotarse. Xtz’ihrik i kinaq’pan k’aayb’al. Se escació el frijol en el mercado. Tz’iin. Yuca. Suq i tz’iin chi ch aq’. La yuca cocida es sabrosa. Tz’ikin. Pájaro. Holo hik i kit z’uuy taqeh tz’ikin . El cantar de los pájaros es bonito. Tz’ilom. Tabla, reclusorio. R e ’ ajseh k xul oq’ i t z’ilom . El carpintero compró la tabla. Tz’inuj. Encino. Tz’inuj i sii’. La leña es de encino. Tz’irij riij. An aliz ar, inves ti gar. Xqatz’ir rii j i rukamaj. Analizamos su trabajo. Tz’irij, tz’irooj. Colar. Tz’irooj
08/07/2004, 08:29 a.m.
ruwa ch i sanii b’. La
arena está
colada. Tz’irik wachiis. Tristeza. Intz’irik qawach. Estamos tristes. Tz’ituj, tz’utuj. Jilote. Tz’ituj chik taqeh iwan. La milpa ya está jiloteando.. Tz’ok. Zanate. Wilik chi runaah iwan i tz’ok. El zanate está sobre la milpa. Tz’u’k. Esquina, rincón. Pan rutz’u’k paat w ilik i yo kaab’. En la esquina de la casa está la cama. Tz’uhkrisanik. Germinar, engendrar. Xtz’uhkrik i ija’k’uum. Germinó la semilla de ayote. Tz’uhmal. Piel, cuero de animal. Xka’htik i rutz’uhmal tileb’i Roos.
A Rosa se le quemó la piel del brazo. Tz’uhr. Gota. Juntz’uhr chi iq’oom. Una gota de medicina. Tz’uhranik, tz’urik. Gotear. Intz’uhr anik i itz ’ihy. El trapo gotea. Tz’uhuum. Cuero de animal, chicote u objeto para pegar. R e’ j a aw iruq’il i rak’uun ruuk’tz’uhuum. El señor corrige a su hijo con chicote. Tz’unun. Colibrí. Re’ tz’unun wilik chi runaah uhtz’ub’. El colibrí está sobre la flor.
Tz’uub’ik. Encogerse, reducirse. Xtz’uub’ik i tiwi k. Se encogió la carne.
U Uch jun’eht. Semejanza (en conductas, actitudes despectivas). Kuch june ht kiib’ruu k’kib’anooj.
Son semejantes en sus actitudes. Uch’ihil. Compañero. Wuch’ihil chi tijinik. Es mi compañero de estudio. Uch’ihlinik. Acompañar. Qohawuch’ihleej iqal. Acompáñanos mañana. Uhl. Paredón. Chi ruwach i uhl wilik i rusuuq’ tz’ikin. En el paredón esta el nido del pájaro. Uhlanik. Escarbar (con el hocicó), derrumbar. Re’ahq xruhlaaj paam ak’al. El cerdo escarbó la tierra. Uhq. Corte Indígena. (vestimenta). K’ih tz’aaq i uhq. El corte es muy caro. Uhtik. Agravarse. X’uhtik i yowaab’. Se agravó el enfermo. Uhtz’inik. Oler. Uhtz’inik uhtz’ub’ irub’an i pehpem. La mariposa está oliendo la flor. Uhtz’ub’. Flor. Holohik taqeh
4 5 85
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
85
08/07/2004, 08:29 a.m.
Las flores son bonitas. Uhtz’ub’imaj wach q’orik, xoyimaj wach q’orik. Poema, palabra adornada. Q’e’holohik i uhtz’ub’imaj k’utaaj. El poema es muy bonito. Uk’. Piojo. Uk’ paa m i runaa h i ak’un. El muchacho tiene piojo en la cabeza. uhtz’ub’.
4 6
SINTITUL-14
Uk’a’inik. Cornear. Q’e’inuk’a’inik i wakax. Como cornea la vaca. Uk’aa’. Cuerno, cacho. Nim i ruk’aa’ i wakax. Los cuernos de la vaca son grandes. Uksanik. Levantar, hacer progresar. Xquks aj i ak’un. Levantamos al muchacho. Uktik, xwuktik. Levantarse, desarrollarse intelectual y materialmente. Wahq’eq xojuktik. Temprano nos levantamos. Ula’inik. Visitar. Xoju la’ini k yowaab’. Visitamos enfermos. Ulaa’. Visitante, huésped. Wilik wulaa’. Tengo visita. Utz’. Mosca. Ma’atoob’ taj i utz’chi runaah i k’uxb’al. Las moscas sobre la comida no es bueno. Uxeel , chiq’oq. Hijillo. Uxeel i k’isa ixq’un. La nena tiene hijillo. Uxlaab’. Aliento, respiración. Xooj i ruxlaab’. Se le fue la respiración. Uy’inik. Esperar. Xojuy’inik pan q’atb’al q’orik. Esperamos en el juzgado.
86
Uu Uuh. Collar, cadena. Wilik ruuh i ixq’un. La muchacha tiene collar.
W Waab’al. Comedor, objeto para comer. Pan waa b’al wil ik i wa s. Mi hermano (a) mayor está en el comedor. Wach k’acharik. Embarazo. Wach k’acha rik wil ik i Lus. Lucía está embarazada. Wachb’al. Foto, efigie. Wach tz’aq wilik i waachb’al. La foto está en la pared. Wachiis. Cara, rostro. Ch’uwa’ i ruw ach i ha’lak’un. La cara del niño está sucia. Wah’uht. Arrayán. Re’kuuk wilik chi runa ah wah’uht. La ardilla está sobre el arrayán.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Wahb’al. Soplador. Nim i wahb’al. El soplador es grande. Wahlanik. Soplar con soplador. Wahlanik q’aaq’. Soplar fuego.
Wahq’eq. Por la mañana, temprano. Wahq’eq xojitinik. Por la mañana nos bañamos. Wakax. Vaca, ganado vacuno. Q’ina’taqe h wakax. Las vacas están gordas. Waqiib’. Seis. Waqiib ’i qak’aach. Tenemos seis chuntos.
Waqijer. Hace seis días. Waqijer yowaab’ naq i wixq’uun. Hace seis días mi hija estaba enferma. Waqlaj. Dieciséis. Waqlaj haab’wilik reh i ixq’un. La niña tiene dieciséis
4 7
SINTITUL-14
87
08/07/2004, 08:29 a.m.
años. Warb’al. Dormitorio. Pan ruwarb’aal i k’isak’un. En el dormitorio del niño. Warimaj. Embrujado. Xa warimaj i yowaab’. El enfermo solo está embrujado. Warinik. Embrujar. Re’hoj xojwarinik reh i tuut. Nosotros embrujamos a la
4 8
SINTITUL-14
señora. Warsanik. Adormecer. Xqawarsaj taqeh ha’lak’un. Adormecimos a los niños. Was. Mi hermano (a) mayor. Xooj i was. Se fue mi hermano (a) mayor. Waxaqijer. Hace ocho días. Waxaqijer xik’ulik wuuk’. Hace ocho días vinieron conmigo. Waxaqlaj. Dieciocho. Wilik chik qeh i waxa qlaj h aab’. Ya tenemos dieciocho años. Waxiqiib’. Ocho. Waxiqiib’k’ahaam i qaye’aab’. Nuestro terreno es de ocho cuerdas. Wayeeb’. Año nuevo maya. Q’e’looq’ i Wa yeb’. El Wayeb’es sagrado. Weex. Pantalón. Xih i ruweex i jaaw. Se le rompió el pantalón al señor. Weh. Mío, de mi propiedad. Weh i paat. La casa es mía. Weqej, weqinik. Romp er. Weqej itz’ihy. Romper tela. Wi’k. Tortilla. Suq i tz’a’wi’k. Las tortillas calientes son sabrosas. Wih’ik. Estar, permanecer. Xojwih’ik pan mo loj ii b’. Estuvimos en la
88
reunión. Wii’. Estado, ser, posición, forma, sentido de ser. Ma’holohik ta wilik wii’. No está en buen estado. Wilih. Aquí está. Wilih a tumiin jaaw. Aquí está su dinero señor Wilik. Está, hay. ¿Mi wilik atuut?. ¿Está tu mamá? Wilkaat naak cho? Tuweey. Primer saludo al llegar a un hogar. Wilkaat naak tuut. Suq naak ak’uxl.
¿Está usted?. ¿Está usted bien?. Wilkeeb’. Están, se encuentran. Wilkeeb’ pan paat. Están en la casa. Winaaqb’ik. Adultez. Wina aqb’ik i Seen. Vicente ya es adulto. Winaq. Hombre. Re’ winaq x ponik kamanoom. El hombre llegó a trabajar. Wirik. Dormir. Xojwirik cho pan ab’iix. Dormimos en la comunidad. Wohb’anik, wohwanik. Ladra r. Xwohb’anik i tz’i’ chaq’ab’. El perro ladró de noche. Woqxanik. Hacer espuma. Woxqanik i b ’oj. Hizo espuma el jugo de caña
08/07/2004, 08:29 a.m.
fermentado. Wulu’. Allá. Wulu’xojitinik. Allá nos bañamos. Wuqlaj. Diecisiete. Wuqlaj chi tz’i’. Diecisiete perros. Wuqub’iix. Dentro de siete días. Ko wuqub’iix ink’ulik i wak’uun. Hasta dentro de siete días viene mi hijo. Wuqub’ixer. Hace siete días. Wuqub’ixe r xik’ik i ajk’aay. Hace siete días pasó el vendedor. Wuquub’. Siete. Wuq uub ’ ch i ch’umii l. Siete estrellas. Wuuk’. Conmigo, mi pariente. Wuuk’i tuut re’re’. Esa señora es mi pariente.
X X’ojob’rik. Tosió. X’ojob’rik i ha’lak’un. Tosió el niño. Xa minmin. Neci o, Me ti ch e. Xa minm in i ak’un. El muchacho es necio. Xa re’ la’. Pero. Ne qohponik xa re’ la ’ ko iq’aa l. Llegaremos, pero hasta mañana.
Xa re’yu’. Rápido, luego, pronto. Xa re’yu’xojk’ulik. Vinimos rápido. Xa’aaw, xab’ik. Vómito. Xub’an i xa’aaw i tz’i’. El perro vomitó. Xaan. Ladrillo (adobe). Xaan riij i rupaat i Leex. La casa de Andrés es de ladrillo. Xaaro. Jarrilla. Xpaxik i xaaro. Se quebró la jarrilla. Xab’oon. Jabón. Rup uuh xab’oon. Espuma de jabón. Xahq’. Paso. Wuquub’xahq’paam i paat. Siete pasos tiene de ancho la casa. Xahq’anik. Dar pasos, saltar. Xa re’ yu’inxahq’anik i winaq. El hombre da pasos ligeros. Xam. Después, posterior. Hoj xam chi riij i Seen. Somos después de Vicente. Xaq chaj. Hoja de pino. Xaq chaj rupaam i paat. La casa tiene hoja de pino. Xaq chi’is. Labios. Kaq i x aq chii’ i ixq’un. Los labios de la muchacha son rojos. Xaq. Hoja. Xaq iqoob’. Hoja de liquidámbar.
4 9 89
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
89
08/07/2004, 08:29 a.m.
Xeeb’o, xeepa. Cebo. Chi ruwach i k’ahaam wilik xeeb’o. En el lazo hay sebo. Xeep. Tamalito de frijol verde. Ch’aq i xeep. Se coció el tamalito de frijol. Xej. Danza con o sin máscara. Xej iru b’an i ak’un. El joven está danzando. Xejb’al. Lugar u objeto para bailar. Nim i xe jb’al. El lugar para bailar es
4 0
SINTITUL-14
amplio. Xejool. Danzador, bailador. Ajxejool keej. Danzador de venado. Xeleqinik. Brincar mucho (de vehículos). Q’e’ inxeleqinik i B’umb’ehb’al. Brinca mucho el carro. Xelik. Salió, huyó. Xelik pan tz’ilom i Toop. Cristóbal salió de la cárcel. Xerej. Despedazar. Xerej lemow. Despedazar vidrio. Xib’aal. Hermano (de la mujer). Re’ Luu’ ruxib’aal i Mar. Pedro es hermano de María. Xihb’al. Peine. Xuloq ’ rux ihb’aal i tuut. La señora compró su peine. Xihk. Gavilán. Chi runaah i chee’ wilik i xihk. El gavilán está sobre el árbol. Xiik’. Ala. Ruxiik’i kixlaan. El ala de la gallina. Xiila. Silla. Chayeew ruxiila i qulaa’. Dale una silla a nuestro visitante. Xijor. Faringe, garganta, dalia silvestre. Ti’iruxijoor i kixlaan. A la gallina le duele la faringe. Xik’ay. Chirivisco. Xik’ay i rus ii’i
90
La leña de la señora es chirivisco. Xik’ik. Pasó, transitó. Xik’ik pan paat i jaaw. El señor pasó en la casa. Xik’ineel ch’ihch’. Avión, avioneta. Xq’ehb’ik i xik’ineel ch’ihch’. Cayó el avión. Xik’inik. Volar (aves, aviones). Inxik’inik i tz’unun. El colibrí vuela. Xikin, xikiniis. Oreja. Xtz’ahpik i xikin i maam. El anciano se quedó sordo. Xikiniis. Oreja. Nim i ruxikin i winaq re’re’. El hombre tiene la oreja grande. Xikinkeej. Tayuyo. Nimaq kinaq’wilik chi rupaam i xikinkeej. El tayuyo tiene piloyes. Xilak. Entre. Pan kixilak mu’s. Entre ladinos. Xilakimaj. Surtido, revuelto. Xila kima j i ruk’aay i tu’ Roos. La venta de doña Rosa está surtida. Xit’ij. Introducir, meter, ensartar. tuut.
Xq ax it ’ i noo q’ pa n k’uu xa .
Introducimos el hilo en la aguja. Xjohtik. Trepó, subió. Xojjohtik chi runah i chee’. Trepamos sobre el árbol.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Xkapeb’inik. Pensó, reflexionó. Xkapeb’inik i Peelis. Félix pensó. Xkowinik. Fortaleció, apuró, apresuró. Re’maam xkowinik qeh. El abuelo nos fortaleció. Xkuxik. Finalizó, terminó. Xkuxik i molo j iib’. Finalizó la reunión. Xlakinik. Escarbó. Re’tz’i’ xlakinik ak’al. El perro escarbó tierra. Xnimanik. Obedeció. Xnimanik i ak’un. El muchacho obedeció. Xo’rinik. Lazar. Xqaxo’reej i wakax. Lazamos la vaca. Xohk’reel. Borracho, embriagado, tomado. Xohk’reel i winaq. El hombre está borracho. Xohk’rik. Embriagarse, emborracharse. Xohk’rik i jaaw. El señor se emborrachó. Xohk’risamaj. Soñado, embolado, emborrachado, embriagado. Xohk’risamaj i Koy ruum i Toop.
Gregorio fue embolado por Cristóbal. Xohk’risanik, la’wachinik. Soñar. Xnuxohk’reej awach. Te soñé. Xoht. Teja, comal. Xpaxik i xoht. La teja se quebró o el comal se quebró. Xohwanik. Llamar a un asustado. Cha xohwaaj i ha’lak ’un. Llame al niño. Xoj b’ahxanik. Sudamos. Xojb’ahxanik ruum ajiminik.Sudamos por correr. Xoj’ooj. Nos fuimos. Xoj’ooj pan tinamit. Nos fuimos al pueblo.
Xojb’. Lobo. Re’ xojb’ je’ tz’i’. El lobo se parece al perro. Xojrutiiw. Nos mordió. Xojrutiiw i tz’i’. Nos mordió el perro. Xokik. Entró, penetró. Xokik i mees pan paat. El gato entró en la casa. Xoob’puux. Hoyo de la mejía. Wilik taqe h ruxoob’ i ixq ’un. La niña tiene hoyos en la mejía. Xpoq’. Brotar (s iemb ras) , na ció (animales). Xpoq’ i iwan. Brotó la milpa. Xqajik. Cayó, bajó, disminuyó. Xqa jik pan ch’ina b’ i b ’aah. El armadillo cayó en la trampa. Xqak’ul. Recibimos. Xqak’ul i ulaa’. Recibimos a los huéspedes. Xqakohlaj. Terminamos, culminamos, finalizamos. Xqak ohla j b’ojoj meexa. Terminamos de clavar la mesa. Xril. Lo vio, lo miró. Xril i k’axkila al. Vio el problema. Xtar. Se rajó. Xtar i tz’ilom. Se rajó la tabla. Xtoq. Se quebró. Xtoq i chee ’. Se quebró el palo. Xtuhqik, xtuqlujik. Se asentó, se equilibrio, se formalizó. Xtuhqik i qakamaj. Se asentó nuestro trabajo. Xub’inik. Silbar. Xojxu b’ini k chaq’ab’. En la noche silbamos. Xuch’ey. Lo atropelló, lo aplastó. Re’ Siin xuch’ey i ha’lak’un.
4 ! 91
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
91
08/07/2004, 08:29 a.m.
4 "
Jacinto atropelló al niño. Xuhkik. Ar ro dil la rs e, hi nca rs e. X o j x u h k i k p a n m a y i i j . N os arrodillamos en la ceremonia maya. Xuk’aachmaaj. Puso atención, escuchó. Xojruk’aac hma aj i aja b’ees. La autoridad nos puso atención. Xuk’utjaaj. Habló sobre algo, lo contó. Xuk’utjaaj i k’axkilal. Habló sobre el problema. Xukaab’. Rodillera, reclinatorio. Holohik i xukaab’. La rodillera es bonita. Xuketelaaj. Tuvo compasión de. Re’ jaaw xuke te laaj ru wa ch i tz’i’. El señor tuvo compasión del perro. Xukohlaaj. Terminó, finalizó. Re’ tuut xukohlaaj keem. La señora terminó de tejer. Xumoohrisaj. Lo enmoheció. Xumoohrisaj i ixiim.Enmoheció el maíz. Xuq’or. Dijo. Xuq’or c hi ne qojiik. Dijo que nos fuéramos. Xurum. Caries. Xurum taqeh reeh i Toon. Los dientes de Antonio tienen caries. Xuub’. Silbido. Xuub’irub’an i ak’un. El muchacho está silbando. Xuur. Gorgorito, pito. Holohik i xuur. El gorgorito es bonito. Xuut. Cántaro. Xnujik chi h a’i xuut. El cántaro se llenó de agua.
Xuutax. Ximón, Judas. Nim nim i xuutax. El Ximom es muy grande. Xwih’ik. Estuvo, permaneció. Re ’ ja aw xw ih ’ik pan paat. El señor estuvo en casa. Xxik’inik. Voló. Xxik’inik i patu xk. El pato voló.
Y Ya’l. Red. Re’jal wi lik p an y a’l. Las mazorcas están en la red. Yaak. Gato de monte. Xik’ik i yaak . Pasó el gato de monte. Yab’ilaal. Enfermedad. Kow ruwach i ruyab’ilaal. Es grave su enfermedad. Yah’ik. Detenerse, dar plazo, aplazar. Xyah ’ik i ruka maj i jaa w. Se detuvo el trabajo del señor. Yak. Negocio. Re’yak ma’xta reet. El negocio es bueno. Yakooj. Nego cia do , com pr ad o. Yakooj chik i kinaq’. El frijol ya está negociado. Ye’aab’. Terreno, Lugar, sitio. Xojponik pan qaye’aab’. Llegamos a nuestro terreno. Ye’ej. Dar, proporcionar. Re’nutuut xuy eew nuye ’aab’. Mi madre me proporcionó ( heredó) terreno. Ye’ol chii’. Testigo (a). Re’ajye’ol chii’xponik pan q’atb’al q’orik. El
92
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
92
08/07/2004, 08:29 a.m.
testigo llegó al juzgado. Yehq’. Patada. Xyeq ’arik i y owab ’ tz’i’. Patearon al perro rabioso. Yejaal. Medio, mitad. Xojk’o’nik pan ruye jaal b’eeh. Jugamos en medio de la carretera. Yejal ruwach. Frente. Nim i yejal ruwach i tijineel. El estudiante es de frente amplia.
Yeq’ej. Patear. Xqayeq’ i tuxk. Pateamos al tacuazín. Yib’inik. Tener asco, desprecio. Xqay ib’uj i kamnaq t uxk. Nos dio asco el tacuazín muerto. Yib’yotik. Basca, deseo de vomitar. Iny ib’yotik chii ’ nuk’ux. Tengo
4 # 93
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
93
08/07/2004, 08:29 a.m.
basca. Yitz’ij. Exprimir, ordeñar. Yitz’ij w eex ir ub’an i ix q’un. La muchacha está exprimiendo el pantalón. Yitz’ool. Ordeñador. Yitz’ool inooj i jaaw. El señor va a ordeñar.
Yo’jik. Susto, asustarse. Xojyo’ji k ruum i aa q’. Nos asustamos por la culebra. Yohb’isaneel, yo’saneel. Espanto, . Pan taq cha q’ab ’ ki’el ik i yohb’isan eel. En las noches salen
los espantos. Yohb’isanik. Asustar. R e ’ ho j xqayohb’isaj i kixlaan . Nosotros asustamos a la gallina. Yohkik. Acostarse. Re’tuut xyohkik. La señora se acostó. Yok’eel. Cortado, herido. Yok’ee l i rooq. Su pié está cortado. Yok’oj. Cortar, herir. Xqayok’ i q’ohq’. Cortamos el chilacayote. Yot’oj. Estrangular, exprimir. Xqayot’
4 $
SINTITUL-14
ral aq
i
Yuhb’. Trasero, nalgas, asiento o parte de atrás de un objeto. Ruyuhb’ i ha ’lak ’un. Nalgas del niño. Yuq’inik. Llamar, invitar. Xponik qayu q’eej i jaaw . Fuimos a llamar al señor. Yuq’ul. Terruño. Re’ Chi B’aatz’ i qayuq’ul. Nuestro terruño es Tactic, Alta Verapaz. Yutuuj. Anudar. Re’tuut xuyut pan su’t i rutumii n. La señora amarró su dinero en el pañuelo. Yuuq’. Cerro, montaña. Najt runaah i yuuq’. La montaña es alta.
kixl aan .
Estrangulamos a la gallina. Yowaab’. enfermo. Yowaab’ruum ruk’aah. Se enfermó por su enojo. Yu’naak. Hoy, ahora. Yu’naak ne qohkamanik. Hoy trabajaremos. Yub’uj. Estirar. Xqa yub ’ taqeh qaq’ab’. Estiramos las manos. Yub’uuj. Estirado. Yub’uuj ruwach i k’aha am. La pita está estirada.
94
08/07/2004, 08:29 a.m.
4 % 95
Poqomchi ’ – Kaxl an Q'ori k
SINTITUL-14
95
08/07/2004, 08:29 a.m.
4 &
SINTITUL-14
96
08/07/2004, 08:29 a.m.
KaxlanQ’orik/ Poqomchi’
4 /
SINTITUL-14
97
08/07/2004, 08:29 a.m.
4 (
SINTITUL-14
98
08/07/2004, 08:29 a.m.
A A dentro , en, dentro. Chi rupaam. Adentro de la casa. Chi rupaam i paat. A la carrera. Ajiim b’e eh, pan ajiminik. A la carrera lo hizo. Pan ajiim b’eer xrub’an. A la derecha. Pan sak ’aaj. A la derecha está el mecapal. Pan sak’aaj wilik i patnaal. A la izquierda. Pan tz’eet. A la i z q u i e r d a e s t á C h a m c h é . Pan qatz’eet wilik i Chaam Chee’. A pie. Chi oqis. Llegó a pié. Xponik chi oqis. A quién busca?. Awach inasik’?. ¿A q u i é n b u s c a s e ñ o r ? . ¿Awach inasik’jaaw?. A tu lado. Chi acheel. A tu lado está el gato. Chi acheel wilik i mees. Abandonado, viuda (o). Kahneel, malka’n. La casa está abandonada. Kahneel i paat. Abierto, libre. Tehlik. La puerta está abierta. Tehlik i okb’al. Abogado. Ajko’loom pan taq’ab’. Don Manuel es Abogado. Re’ma’ Manu’ajko’loom pan taq’ab’. Abrir. Tehej, tehooj. Los ladrones
SINTITUL-14
99
están abriendo la casa. Tehej paat
inkib’an i aj ileq’. Abuela, anciana. K’eenb’ees. Doña Juana ya es anciana. K’een chik i tu’Waana. Abuelo, anciano. Maamb’ees. Nuestro abuelo se llama Basilio. B’as b’ih i qamaam. Acabar, terminar. Kohlanik. Terminamos el traba jo. Qakohlaaj i kamanik. Acabarlo, terminarlo. K’uhlisanik. Está
terminando
el
maíz.
K’uhlis anik ru wach i xiim irub’aan. Acarrear, transportar. B’ehlanik. Acarreamos leña. Xqab’ehlaaj i sii’. Achiote. Mula’. El achiote nos manchó. Xojruch’uwa’reej i mula’. Acidez, agruras. Q’aq’alaq. Tiene acidez. Q’aq’alaq inb’anik reh. Ácido, rancio. Ch’am,. El limón es ácido. Ch’am i lamuunix. Aclararse, luz del día. Saquumb’ik. Ya se aclaró señor. Saquumb’ik chik jaaw. Acompañar. Uch’ihlinik. Acompáñanos mañana. Qohawuch’ihleej iqal.
08/07/2004, 08:29 a.m.
4 )
Aconsejar (con mala intención). Taqchi’inik. Lo aconsejamos por ese no se fue. Xqataqchi’ej ruum aj re’ma’xooj taj. Acostar boca arriba. Tach’anik. Colocó boca arriba la banca.
Xutach’aa’i paanku’. Acostarse. Yohkik. La señora se acostó. Re’tuut xyohkik. Acostumbrar. Okrisanik. Nosotros acostumbramos al gato. Re’ hoj xoj’okrisanik reh i mees. Acostumbrarse. Okrik. N os acostumbramos en casa. Xoj’okrik pan paat. Acumular, propagar. Moljik, tahmik. Se acumuló el maíz. Moljik wach i ixiim. Acuñar. Ch’itinik. Acuñar el horcón. Ch’itinik ch’iit. Adelgazarse. B’a aqrik, chiqik.
Adelgazamos por el calor del sol.
Xojb’aaqrik ruum i rutz’a’iil q’iij. Adinerado, rico, apoderado. B’ihoom. El señor es adinerado. Re’ jaaw b’ehoom. Adiós . Kinooj peet, nooj peet. . . Adivinar. Q’ijinik . El señor está adivinando. Q’ijinik irub’an i jaaw. Adivino. Ajq’iij. Don Casimiro nos adivinó. Xojruq’ijej i ma’Kax. Adolescencia (femenino). Ixq’uniil. 5 =
Desde su adolescencia la conocí.
Xnunab’eej ruwach pan rixq’uniil.
Adolescencia del varón. Ak’uniil, ak’unaal. Fuimos adolescentes. Xoj ik’ik cho pan ak’uniil. Adorar, Dar culto. Looq’inik. Adoramos al Creador. Inqaloq’ej i Ajaaw. Adormecer. Warsanik. Adormecimos a los niños. Xqawarsaj taqeh ha’lak’un. Adultez (mujer). Ixooqb’ik. Rosa es adulta. Ixooqb’ik i Roos. Adultez. Winaaqb’ik. Vicente ya es adulto. Winaaqb’ik i Seen. Afilar. Q’asb’isanik. El hombre afiló el m a c h e t e . Re’ winaq xq’asb’isanik macheet. Afinar (masa). Kook’sanik. Afinamos la masa. Xojkook’b’isanik q’oor. Afligirse. Tiib’ik kuxliis. Estamos afligidos. Ti’k’uxliis inb’anik qeh. Aflojar. Cho’lojisanik, choh’anik. Nosotros aflojamos la carga de leña.
Re’ hoj xojcho’l oji sa nik reh i junihq chi sii’. Agacharse. K’uhtzik, muhkik. Nos
agachamos en el temascal.
Xojk’uhtzik pan tuuj. Agacharse. Muhk’ik, k’uhtzik. Nos
agachamos en el temascal.
Xojmuhk’ik pan tuuj. Agarrado, tomado. Choplik. El
pantalón del niño está agarrado con pita. Choplik chi k’ahaam i ruweex
i ak’un. Agarrador (instrumento) mango. Chopb’al. Agarrador de comal.
100
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
100
08/07/2004, 08:29 a.m.
Chopb’al reh xoht. Agarrar de inmediato, aprehender al instante. Chohpanik. El agarró de inmediato a la gallina. Re ’ reh xchohpanik reh i kixlaan. Agárrelo, tómelo, atrápelo. Chachop. A t r a p e a l p e r r o . Chachop i tz’i’. Agobiado, cansado, agotado. B’uhreel, q’uhteel, uhseel. El señor está agobiado. B’uhreel i jaaw. Agradecer. Jale’inik. Don Antonio está dando gracias. Jale’i nik irub’an i ma’Toon. Agrandar. Niimb’isanik. Estuvimos agrandando la casa. Niimb’isanik paat i xqab’an. Agravarse. Uhtik. Se agravó el enfermo. X’uhtik i yowaab’. Agricultor, campesino. Ab’ixoom. Pedro es agricultor. Ab’ixoom i Luu’. Agruparse, juntarse. Tzuhb’ik. Se juntar on la s o vejas. Xkitzuhb’aa’ kiib’taqeh tentzun. Agua bendita. Kuxsamaj ha’. El agua bendita está en el guacal. Re’ kuxsamaj ha’wilik pan johm. Agua de masa. Q’oor ha’. Tomamos agua de masa. Q’oor ha’inquk’ej. Agua de o para. Ha’iil. Agua de la masa. Ruha’iil q’oor. Agua para tragar (sólido). . B’iq’b’al. Agua para tragar pastilla.
Ha’b’iq’b’al reh i kotiq’oom. Agua. Ha’. La piedra de moler tiene agua. Ha’ruwach i kaa’. Aguacate. Ooj. La tortilla con aguacate es rico. Suq i ooj ruuk’wi’k. Aguijón (de avispa, abeja). Kiih. Duele hace el aguijón de la avispa.
Ti’irub’an i rukiih i k’ohlox. Aguja, máquina de coser,. B’ojb’al. Se quebró la máquina de coser. Xtoq i b’o jb’al. Aguja. Kuuxa. Se quebró la aguja. Xtoq i kuuxa. Agujero, hueco, hoyo. Hoop. El árbol tiene agujero. Hoop rupaam i chee’. Ahí está. Ar wilik. Ahí esta su mamá. Ar wilik atuut. Ahí. Ar. Ahí lo encontraron. Ar xreqarik. Ahijado. Ak’un chi ruwach ajaaw. Su ahijado ya está grande. Nim chik i rak’uun chi ruwach i Ajaaw. Ahogador. Jihq’ineel. Ese hombre es ahogador. Re’ winaq re’r e’ jihq’ineel. Ahogar, sofocar. Jihq’i sanik. Ahogaron al niño. Xk ijihq’s aj i ak’un. Ahogarse. Jihq’i k. Se ahogó el hombre. Xjihq’ik i winaq. Ahorcador. Jihk’aneel. El señor es ahorcador. Jihk’aneel jaaw. Ahorcar. Jihk’an ik . El perro se ahorco. Re’tz’i’xujihk’aaj riib’.
5 1 101
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
101
08/07/2004, 08:29 a.m.
Ahumar. Sib’inik.
La señora esta ahumando carne. Sib’i ni k tii b’
5 2
irub’an i tuut. Ahumarse. Siib’rik. Nos ahumamos en casa. Xojsiib’rik pan paat. Aire, viento. Teew. El viento sopla. Inhuhpinik i teew. Ala. Xiik’. El ala de la gallina. Ruxiik’ i kixlaan. Alacrán. Tzina’j. El alacrán pica fuerte. Kow ink’uxwik i tzina’j. Alargados. Jurujaq, jurujik. Los panes son alargados. Jurujaq taqeh kaxlanwi’k. Albañil. Ajtz’aq, tz’aqool. No trabajó el albañil. Ma’ xka man ik taj i ajtz’aq. Albañil. Tz’aqool. El salario del albañil es justo o exacto. Manlik i rutojb’aal i tz’aqool. Algo para recostarse, inclinatorio. Chelaab’, cheelb’al. Allí está el recostadero. Ar wilik i chelaab’. Algodón. Miix. El algodón es blanco. Saq i miix. Aliento, respiración. Uxlaab’. Se le fue la respiración. Xooj i ruxlaab’. Alimentar, agasajar, convidar. K’uxl ani k. Alimentamos a los visitantes. Xojk’uxlanik ulaa’. Allá. Wulu’. Allá nos bañamos. Wulu’ xojitinik. Almohada. Ch’itnah. La almohada es pequeña. K’isiin i ch’it nah.
Alto. Nim runaah. El señor es alto. Nim naah i jaaw. Alumbrador. (bombilla, lámpara, instrumento para alumbrar). Saqumb’al. Ese ocote es nuestro a l u m b r a d o r . Re’ chaj re’ re’ qasaqumb’aal. Alumno, aprendiz. Tijineel. No vinieron los alumnos. Ma’xik’ulik taj i tijineel. Amado, cuidado. K’axooj. El niño es amado. K’axooj i ha’lak’un. Amamantadora. Ch’uch’isaneel. Esa señora es amamantadora. Re’tuut re’re’ch’u uch’saneel. Amamantar. Ch’uch’isanik, ch’uch’sanik. Nosotros amamantamos. Re’ hoj xojch’uch’isanik. Amanecer. Saq’ik. Vamos porque ya amaneció. Taq ruum saq’ik chik. Amar. K’axaj. Amo a mi familia. Inuk’ax i nujunija’iil. Amargo. K’ah . La medicina es amargo. K’ah i iq’oom. Amarillo, maduro (fruta). Q’an. La taza está pintada de amarillo. Re’ kukl b’onimaj riij chi q’an. Amarrado (a), atado (a). B’ak’ooj. La vaca está amarrada al árbol. Re’ wakax b’ak’ooj chi ruwach i chee’. Amarrado, atado. B’aklik. El perro está amarrado en el árbol. B’ak’lik i tz’i’chi ruwach i chee’. Amarrar. B’ak ’aj, b’ak’ooj. Don Sebastián está amarrando leña.
102
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
102
08/07/2004, 08:29 a.m.
B’ak’aj sii’irub’an i ma’Pux. Amenizar. (música). Q’oj in ik . Amenizaremos en la fiesta. Naak qaq’onjiniik pan niim q’iij. Ampollado. Po’rjeel, po’rjinaq. Mi mano está ampollada. Po ’rjeel paam i nuq’ab’. Añadir. Tiqij. Añadir lazo. Tiqij k’ahaam. Analizar, investigar. Tz’irij riij. Analizamos su trabajo. Xqatz’ir riij i rukamaj. Ancho, importante. Nim ruwach. La entrada es ancha. Nim ruwach i okb’al. Angosto. K’is ii n ru wa ch , t ’u c h ruwach. El camino es angosto. K’isiin ruwach i b’eeh. Anillo. Lopq’a aq’, lokq’a ab’, matq’a ab’. Anillo de casamiento. Rulopq’aqil k’u’lanik. Animal en general, travieso. Chikop. Los animales son bonitos. Holohaq taqeh chikop. Año nuevo maya. Wayeeb’. El Wayeb’ es sagrado. Q’e ’looq’i Wayeb’. Año nuevo. Ak’haab’. Fiesta de año nuevo. Runiimq’iij ak’haab’. Ano. Chii’yuhb’. Al niño le duele el ano. Ti’chii’ruyuhb’i ha’lak’un. Año. Haab’. Manuel tiene trece años. Oxlaj haab’wilik reh i Manu’. Anona. Pak. L a s a n o n a s s e maduraron. Xichaq’taqeh pak.
Antes de ayer. Kib’ijer. Anteayer llegamos. Kib’ijer xojk’ulik. Antiguamente, tiempo remoto. Najtir q’ii j. A n t i g u a m e n t e n u e s t r o s antepasados vivieron aquí. Najtir q’i ij ayu’ xipatini k i qamaam qati’t. Anudar. Yutuuj. La señora amarró su dinero en el pañuelo. Re’tuut xuyut pan su’t i rutumiin. Apagado. Chuplik, chuhpinaq. El fuego está apagado. Chuplik i q’aaq’. Apagador. Chupb’al. Ahí está el apagador de fuego. Re’re’chupb’al q’aaq’. Apagar. Chupinik. Se apagó el fuego. xchuhpik i q’aaq’. Aparte. Pan reh. Aparte está el maíz podrido. Pan reh wil ik i q ’a ah ixiim. Apazote. Rusik’ij k’aq. El apazote es medicinal. Iq’oom i rusik’ij k’aq. Apoyar. Kowinik. Nosotros los apoyamos. Re’hoj xojkowinik keh. Apoyo, ayuda. Toob’al. Para ayudar a los pobres. Toob’al k eh t aqe h neb’aa’. Aprehender, agarrar. Chopinik. agarrar la red. Chopoj ya’l. Aprestamiento. Okreesb’al. En el libro hay aprestamiento. Pan huuj wilik okreesb’al. Apretar, aplastar. Pitz’ij. El niño está a p l a s t a n d o e l b a n a n o . Pi tz ’i j
5 3 103
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
103
08/07/2004, 08:29 a.m.
5 4
rupaam tulul irub’an i ha’lak’un. Apretar. Jit’ij, qit’inik. Apriete bien s u a m a r r e . C h a ji t ’ c h i k o r i k ab’a k’ooj. Aquí está. Wilih. Aquí está su dinero señor. Wilih a tumiin jaaw. Aquí. Ayu’. Aquí está. Ayu’wilik. Arador (animal). Kaqxi’q. El arador es de color rojo. Kaq riij i kaqxi’q. Araña. Am. El petate tiene araña. Am ruwach i pohp. Arañar, rascar. Lakooj. La cara del niño está arañada. Lokooj i ruwach i ha’lak’un. Archivador. Molb’al. Archivador de papel. Molb’al Huuj. Arco iris. Rax kojl, xohkaq’ab’. El arco iris es hermoso. Q’e’holohik i raxkojl. Arder (ardor de fuego, de quemadura). Humhutik. Le arde el dedo a Valentí n. Inhumhutik i ruju’ qab’i Kuxtiin. Ardilla. Kuuk. Soltamos la ardilla. Qoq’taaj i kuuk. Arena. Saniib’. Los zapatos tienen arena por dentro. Saniib’rupaam i xijab’. Arete. Ka’xikin. La muchacha vende aretes. Ka’xikin iruk’ayej i ixq’un. Arma de fuego. Puhb’. Tenemos arma de fuego. Wilik qapuhb’. Armadillo. Ib’ooy. El armado está en el agujero. Re’ ib’ooy wilik pan
hoop. Armonía, concordia, benevolencia. Chaq’lamiil. Viven en armonía.Pan chaq’lamiil kik’acharik. Arrancador. Chuquul. Antonio se fue a arrancar. Xooj chuquneel i Toon. Arrancar, extraer. Chuqunik. Vinimos de arrancar frijol. Xojk’ulik chaloq chi chuquj kinaq’. Arrancar. B’o qinik, chuqinik. Arrancar árbol. B’oqinik chee’. Arrayán. Wah’uht. La ardilla está sobre el arrayán. Re’kuuk wilik chi runaah wah’uht. Arrebatar, quitar. Maq’oj , q’uchuj. Arrebatamos nuestro sueldo.
Xqamaq’i qatojb’aal. Arreglar. Korb’isa nik , yej ’anik, tiq ’anik. Arreglamos canastos. Xojkorb’isanik chakach. Arriba. Jot li k. Arriba se quedó. Jotlik xkahnik chaloq. Arrodillarse, hincarse. Xuhkik. Nos arrodillamos en la ceremonia maya.
Xojxuhkik pan mayiij. Asada. B’ahooj. La carne está asada. B’ahooj chik i tiib’. Asar bajo ceniza. Muqchajeej. Asé la yuca bajo ceniza. Chamuqchajej i tz’iin. Asar. B’a hrinik. A s a r m a g u e y . B’ahrinik sajkiih. Asesino, criminal. Kansaneel. El asesino está en la cárcel. Wilik pan
104
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
104
08/07/2004, 08:29 a.m.
tz’ilom i kansaneel. Así es verdad?. Maj je’re’? . ¿Así se h a c e , v e r d a d ? . ¿Ma j je ’r e’ rub’aanariik?. Así es. Je’re’. Así es señor. Je’re’ jaaw. Asiento. Tzunaab’. El niño está en el asiento. Pan tzunaab’ wilik i ha’lak’un. Astuto, listo, despierto. Q’as ruk’ux,t’ulik. La joven es astuta. Q’as ruk’uxl i ixq’un. Asustar. Yoh b’i s ani k. Nosotros asustamos a la gallina. Re ’ hoj xqayohb’isaj i kixlaan. Atardecer. Qajel q’iij, xq’eq. Iremos en la tarde. Qajel q’iij ne qoh’ooj. Atascarse, trabarse. Q’ihlik. Nos atascamos en el lodo. Xojq’ihlik pan ch’uwa’. Atol . Maatz’. El atol está tibio. Re’ maatz’luhluh rupaam. Atol de elote. Mux aj, muux. Un guacal de atol de elote. Jinaj johm chi muux aj. Atrás, detrás, después, afuera. Chi riij. Detrás del árbol. Chi riij chee’. Atravesar. Q’e b’anik, q’e hb’anik.
Auditorio, oyentes. B’irineel. Mucho auditorio. Yohb’aa l w ac h i b’irineel. Aunque. Atoob’ taj. Aunque esté amargo. Atoob’taj k’ah. Aunque. Ro ’o q ta . Aunque esté lloviendo. Ro’oq ta jab’. Autor de libro. Ajyejb’an huuj. Don Ricardo es autor de libro. Re’ma’ Rik ajyejb’an huuj. Avergonzarse. K’ix ik . No s avergonzamos porque estaba sucia nuestra ropa. Xojk’i xik ruum
ch’uwa’ruwach i qaso’. Avión, avioneta. Xik’ineel ch’ihch’. C a y ó e l a v i ó n . Xq’e hb’i k i xik’ineel ch’ihch’. Avispa. K’ohlox. la avispa pica muy fuerte. Ti’inkuxw ik i k’ohlox. Axila. Sekan. Tiene arador en su axila. Kaqxi’q paam i sekan. Ayer. Eew. Ayer llegamos a C obán. Eew xojponik Kob’aan. Ayote. K ’u u m. Los ayotes son grandes. Nimaq taqeh k’uum. Ayudar. Tob’inik. Ayudar es muy bueno. Re’tob’inik q’e’chihooj.
Nosotros atravesamos el palo en el camino. Re’hoj xojq’eb’anik reh i
chee’pan b’eeh. Atropellar. Ch’eyool. Atropellaron al niño. Xch’eyarik i ha’lak’un.
5 5 105
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
105
08/07/2004, 08:29 a.m.
B Bagazo. Siloht. Bagazo de Maíz. Rusilohttaal ixiim. Bailar. Soninik. Bailamos en la fiesta. Xojsoninik pan nim q’iij. Baile. Soon. Juan está bailando. Soon irub’an i Waan. Bajar, descender algo. Qahsanik, qasanik. Bajamos carga. Xojqahsanik ihq. Bajar, descender. Qajik. Bajamos al pueblo. Xojqajik pan tinamit. Balanza. Pajb’al. La balanza de la vendedora es exacta. Ma nl ik i rupajb’aal i ajk’aay. Bañado ( con hierbas medicinales). B’u ch’u uj. Ya está bañado en hierbas el niño. B’uch’uuj chik i ha’lak’un. Banano, toda especie de banano. Tulul. Se pudrió el banano. Xq’ahik i tilul. Bañarse en hierbas. B’uuch’inik. Bañaron al niño en hiervas.
5 6
SINTITUL-14
Xb’uuch’arik i ha’lak’un. Bañarse. Itinik. Andrés se está bañando. Itinik irub’an i Leex. Banca. Paanku’. La banca está en el corredor. Re’paanku’wilik chii’ paat.
106
Bandera. Alaqan. La bandera es bonita. Holohik i Alaqan. Bañista. Itineel. Los muchachos son bañistas. itineel taqeh ak’un. Baño. Itinb’al. El baño es bonito. Holohik i itinb’al. Banquito de trozo, especie de árbol con el cual se hacen banquitos. B’ach. Nos sentamos en el banco de trozo.
Qohtz’uhnik chi runaah i b’ach. Barrer, gato. Mees. Está barriendo en la casa. Mees irub’an pan paat. Barreta. Ahb’a l ch’i hch’. C on barreta escarbó la piedra. Chi ahb’al chihch' xuk’ot i ab’aj. Barro, arcilla. Q’antz’a’p, saq ak’al. La olla es de barro. Q’antz’a p’ i xuun. Basca, deseo de vomitar. Yib’yotik. Tengo basca. Inyib’y otik chii’ nuk’ux. Bastante, mucho. K’ih. Llegamos a traer bastante leña. K’i h i s ii’ xponik qak’am chaloq. Bastón, macana. Ch’imim. Se quebró el bastón. Xtoq i ch’imim. Basura, paja (hoja seca). Muq’al, so hk ’. E n t e r r e m o s l a b a s u r a . Qamuq’aa’i muq’al.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Batido, revuelto. Tukuuj. Está revuelto el papel. Tukimaj ruwach i huuj. Batido. Puq’uuj. El agua de masa está batido. Puq’uuj rupaam i q’oor ha’. Batidor. Puq’b’al. A la señora se le c a y o s u b a t i d o r . Xq’e hb'ik i rupuq’b’aal i tuut. Batir. Pu q’uj . B a t i m o s a t o l . Xojpuq’wik maatz’. Bautizo. Qasanik ha’. Bautizaron al niño. Xkiqasaj ruhaa’i ha’lak’un. Bebida amarga, aguardiente. K’ahlaj ha’. B e b a s u a g u a r d i e n t e . Chawuk’ej ak’ahlaj ha’. Bendecir. Kuxisanik, kuxsanik. Bendecir casa. Kuxisanik paat. Bicho. Ji’p. El bicho esta en el agua. Re’ji’p wilik pan ha’. Bien, está bien. Ma’xtareet, taret. Está bien mañana llegaremos.
Ma’xtareet iqal qojponik. Bizco. Tz’ereet. La mamá del niño es bizca. Tz’ereet i rutuut i ak’un. Blanco, limpio. Saq. El pantalón es blanco. Re’weex saq. Blanquear, limpiar. Saqb’isanik. Casimiro maguey.
está
blanqueando
Saqb’isani k sajk iih irub’an i Kax. Bledo. K’axk’. El bledo es comestible. Re’k’exk’ink’uxarik. Boca, orilla. Chi’his. . Le duele la boca. Ti’i ruchii’.
Bocio. Suh alaqis. El bocio es una e n f e r m e d a d . Re’ Suh Alaqis yab’ilaal. Bolsa de pantalón y camisa. Alb’oxoox, alb’oxa. La bolsa del pantalón está rota. Xiheel i ralb’oxoox i weex. Bombero, apaga fuego. Ajchupul q’aaq’. E s a c a s a e s d e l o s bomberos. Keh i ajchupul q’aaq’i paat re’re’. Bonito (a). Holohik. El quetzal es bonito. Holohik i q’uuq’. Bordado. Ch’ikooj. El güipil está bordado. Ch’ikooj wach i po’t. Borde, manojo. B’ohl. En el bordo. Wach b’ohl. Borracho, embriagado, tomado. Xohk’reel. El hombre está borracho. Xohk’reel i winaq. Bostezar. Hapinik. Bosteza porque tiene sueño. Inhapinik ruum suq ruwiriik. Botado. Q’eb’ooj. El árbol ya está botado. Q’e b’ooj chik i chee’. Botar árbol. Qohranik. Pablo está botando árbol. Re’Palu’qahsanik chee’irub’an. Botar. Q’e b’e j. El muchacho está botando basura. Q’eb’inik sohk’ irub’an i ak’un. Bravo, enojado. Josq’. Los perros son bravos. Josq’taqeh tz’i’. Brazo. Tileb’. Se quebró el brazo del hombre. Xtoq i tileb’i winaq.
5 7 107
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
107
08/07/2004, 08:29 a.m.
Brillar, resplandecer, reflejar. Ch ’a b ’u n ik . E l s o l b r i l l a . Inch’ab’unik i q’iij. Brillar, resplandecer, reflejar. Milich’inik, ch’ab’unik, tziqtzotik, repretik. Las estrellas brillan. Kimilich’inik i ch’umiil. Brincar mucho (de vehículos). Xeleqinik. Brinca mucho el carro. Q’e’inxeleqinik i B’umb’ehb’al. Brincar, saltar. Pisk’anik. Saltamos sobre el río. Xojpisk’a nik chi runaah i nimha’. Bromear. B’al aq ’in ik, sa’alinik. Bromeamos ayer. Xojb’alaq’inik eew. Brotar (siembras), nació (animales). Xpoq’. Brotó la milpa. Xpoq’i iwan. Brujo. Ajwar. Don Gregorio es brujo. Re’ma’Koy ajwar. Bruma, neblina. Mayuul . En el cerro h a y b r u m a . Wilik mayuul chi ruwach i yuuq’. Bueno, bondadadoso, (a) amable. Atoob’, chaqlaam. La señora es buena. Atoob’i tuut.
Bueno, seleccionado, escogido. Chihooj. L a c a r n e e s b u e n a . Chihooj i tiwik. Buenos días, buenas tardes, buenas noches. K’alee n. Buenos días señora. K’aleen tuut. Bulla, escándalo, disputa. Choqik, wolik, ahnik. Hicimos bulla en la municipalidad. Xojchoqik pan komitat. Burbujear. B’ulb’utik. El nacimiento de agua burbujea. Inb’ulb’utik i raasb’al ha’. Burlar, imitar. Ehtz’anik. Marcos esta haciendo burla. K’ahchi’chi ehtz’i Kux. Burlón. Ehtz’aneel. Ese muchacho es b u r l ó n . Re’ ak’u n re’ re’ ehtz’aneel. Buscado. Sik’ooj. Este banano ayer fue buscado. Eew sikooj i tulul wilih. Buscar, localizar. Sik’ij. Llegamos a b u s c a r v a c a s . Xojponik sik’i l wakax.
5 8 108
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
108
08/07/2004, 08:29 a.m.
C Cabal, exacto. Manlik. Cabal un año. Manlik jinaj haab’. Cabecear por el sueño. Tahka’y. El señor está cabeceando. Tahka’y irub’an i jaaw. Cabello. Ismal nahis. El muchacho tiene el cabello largo. Chaam i rismal naah i ak’un. Cabeza. Nahis. Tapadera de la oll a. Runaah i xun. Cacao. Kikow. El cacao es rico. Suq i kikow. Cacaraqueo de gallina. K’erk’otik. La gallina cacaraquea mucho. Q’e’ ink’erk’otik i kixlaan. Cacaste. Mahkutee’. El gato está en el cacaste. Re’ me es wi li k pa n mahkutee’. Cacería, cazar, hacer travesuras. Chikopinik. Fuimos de cacería en el monte. Xojponik chi chikopinik pan ch’ahn. Cadera. Naah tuuqis. Su cintura es grande. Nim i naah rutuuq. Caer, caerse. Q’ehb’ik. Nos caímos en el lodo. Xojq’ehb’ik pan ch’uwa’. Café, cafetal. Kapeew, kapeh. El café está caliente. Tz’a’i kapeh.
SINTITUL-14
109
Caites. Per xijab’. Usamos caites. Perxijab’inqakoj. Cajón. Kaxoon. El cajón es grande. Nim i kaxoon. Cal. Chuun. Compró su cal. Xuloq’ ruchuun. Calendario, almanaque. Ajlanb’al q’iij, il b’al ru b’ee h i q’iij. El c a l e n d a r i o e s g r a n d e . N im i ajlanb’al q’iij. Tz’ab t’e es b’al . Calentador. Calentador
para
agua.
Tz’ab’teesb’al ha’. Calentar. Tz’a’b’isanik. Calentar comida. Tz’a ’b ’isanik k’uxb’al. Calentarse. Tz’aa’b’ik. Se calentó el atol. Tz’aa’b’ik i maatz’. Caliente. Tz’a’. El agua está caliente. Tz’a’i ha’. Callado, decaído, débil, tímido, apagado. Chuplik ruwach. Doña Teresa está decaída. Chuplik ruwach i tu’Terees. Calor solar. Rutz’a’iil q’iij. El calor d e l s o l q u e m ó l a m i l p a . R e ’ rutz’a’iil q’iij xuk’at i iwan. Cama. Ch’aht, yokaab’. La cama es ancha. Nim ruwach i Ch’aht’.
08/07/2004, 08:29 a.m.
5 9
Camagua. Ak’u b’ . L a t o r t i l l a camagua es rica. Suq i ak’ub’wi’k. Camarón. K’oxb’. El camarón esta en el canasto. Re’ k’oxb’ wilik pan chakach. Cambiado, canjeado, denunciado. Jalooj. Y a e s t á c a m b i a d o s u pantalón. Jalooj chik i ruweex. Cambiar, denunciar, quejar. Jalinik. Cambiar ropa. Jalaj so’is. Caminar lentamente. Pich’ik. El muchacho camina despacio. Q’e’ inpich’ik i ak’un. Caminar. B’ehik. Caminamos de noche. Xojb’ehik chaq’ab’. Camino. B’eeh. Hay muchas hormigas en el camino. Q’e’sinik wilik chi ruwach i b’eeh. Camote. Iis. El camote es dulce. Ki’i iis. Campo, instrumento para jugar, lugar para jugar. K’o’nb’al , k’o’nenb’al. Ese lugar es para jugar pelota.
5 0
K’o’nb’al tola’j i ye’aab’re’re’. Caña de carrizo. Kaxlan aaj. Su corral es de caña de carrizo. Kaxlan aaj i rukoraal. Caña. Ajiij. La caña es dulce. Ki’i ajiij. Canasto. Chakach. El tomate está dentro del canasto. Pan chakach wilik i pixp. Canción, canto. B’iich, tz’uuy. La canción es bonita. Re’ b’i ich holohik.
Cangrejo. Tap. Los cangrejos están bajo las piedras. Chi ri’sil ab’aj wilkeeb’taqeh tap. Canícula. Sujeew. La canícula se observa en los cerros y valles.
Ink’utinik i sujeew chi ruwach i yuuq k’ixkaab’. Cansancio, agotamiento. . Q’uhtik.
Ya nos cansamos de estar caminando señor. Xoj q’uhtik chik
chi b’ehik jaaw. Cansar. Q’uht isa nik . Nosotros c a n s a m o s a l p e r r o . Re ’ hoj xojq’uhtisanik reh i tz’i’. Cantar. B’i chinik, tz’u yinik. Cantamos
en
el
Xojb’ichinik pan tinamit. Cántaro. Xuut. El cántaro se llenó de agua. Xnujik chi ha’i xuut. Canto del gallo (onomatopéyica). Teht eren tee’. E l g a l l o c a n t ó . Xub’an tehterentee’i imaas. Cantor, cantante. B’i chaneel, tz’uyineel. El cantante es alto. Nim rooq i b’ichaneel. Canuto. Tiqal. Los canutos de la caña son grandes. Nimaq i rutiqal i ajiij. Capa de rey (planta medicinal). Kaq ch’ahn. La capa de rey es medicinal. Iq’oom i kaq ch’ahn. Capetate. Aaj. Dormimos sobre el capetate. Xojwirik chi ruwach aaj. Cara, rostro. Wachiis. La cara del niño está sucia. Ch’uwa’i ruwach i ha’lak’un.
110
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
110
pueblo.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Caracol de monte. Puur kahoq. La silla tiene caracol de monte. Puur kahoq ruwach i tzunaab’. Caracol. T’oot’. Los caracoles están en la orilla del río. Re’ t’oot’ wilkeeb’chii’nim ha’. Carbón. Aq’u t. A g u s t í n v e n d e carbón. Aq’ut i ruk’ayej i Kuxtiin. Carente de pelo o de plumas, pollito. T’uus. El hombre es pelón. T’us runaah i winaq. Carga, responsabilidad. Ihq. Pesa la carga del señor. Ahl i rihq jaaw. Cargador (en hombros). Jehlb’al. Cargador de morral. Jehlb’al chiim. Cargador (persona). Ihqoom. L l e g a m o s a c a r g a r . Xojponik ihqaneel. Cargar en hombro o en la cabeza. Tehlenik, tehlanik. Santiago lleva leña en el hombro. Tehlenik sii’ irub’an i San. Cargar en los brazos. Mehranik. Cargar en los brazos el niño.
Mehranik ha’lak’un. Cargar. Ihqanik. . Cargamos la leña. Xqihqaaj i sii’. Caries. Xurum. Los dientes de Antonio tienen caries. Xurum taqeh reeh i Toon. Carne de. Ti b’ka al . C a r n e d e marrano. Rutib’kaal ahq’. Carne, lomo. Ch’aak. El hueso tiene carne. Ch’aak wach i b’aaq. Carne. Tiib’, tiwik. El tamal tiene
carne grande. Nim i tiib’pan rab’.
Carnicero (a). Ajk’aay tiib ’. Mi hermano es carnicero. Ajk’aay tiib’ i was. Carpintero. Ajsehk. Bonita la mesa que hizo el carpintero. Holohik i meexa xuyejaa’i ajsehk. Carrera. Aj iim. En la carrera se tropezó. Pan ajiim xruto xk’i ij i rooq. Carretera. Nimb’eeh. Hay piedras en l a c a r r e t e r a . Ab’a j ruw ach i nimb’eeh. Casa. Paat. La esposa está en casa. Re’ehk’enb’ees wilik pan paat. Cáscara, espalda. Riij. Cáscara de banano. Riij tulul. Caspa. Salk’aj. La niña tiene caspa en la cabeza. Salk’aj paam i runaah ixq’un. Catorce. Kajlaj. Catorce máscaras. Kajlaj chi k’ooj. Cayó, bajó, disminuyó. Xqajik. El armadillo cayó en la trampa. Xqajik pan ch’inab’i b’aah. Cebo. Xeeb’o, xeepa. En el lazo hay sebo. Chi ruwach i k’ahaam wilik xeeb’o. Cebolla. Sib’ool ix. Muy cara la cebolla. K’ih tz’aaq i sib’oolix. Ceiba. Nuup. La ceiba es gruesa. Nim rupaam i nuup. Cementerio. Nah kamnaq. Llegamos a l c e m e n t e r i o . Xojponik nah kamnaq.
5 ! 111
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
111
08/07/2004, 08:29 a.m.
Ceniza. Chaaj. La tortilla tiene ceniza. Chaaj ruwach i wi’k. Centro de Salud. Rupatil iq’oomb’al. La señora fue al centro de salud.
Xponik i tuut pan rupatil iq’oomb’al. Cenzontle. Ch iiw, ko hk ’oo’. El cenzontle está sobre la milpa. Re chiiw wilik chi runaah iwan. Cerbatana. Tiplok. La Cerbatana es larga. Re’tiplok nim rooq. Cercha o instrumento para colgar. Ch’ilaab’. El sombrero está sobre el colgadero. Re’puneet wilik chi runaah i ch’ilaab’. Cerco, corral. Koraal, xoraal, qeej. El cerdo está en el cerco. Re’ahq wilik pan koraal. Cerdo, puerco, coche, marrano. Ahq. El cerdo es de color negro. Q’eq riij i ahq. Cerebro, chele. Sa’lul. El cerebro es blanco. Saq i sa’lul. Cerrar de ojos, quedarse ciego. Muhtz’ik. El venado quedó ciego. Xmuhtz’ik i naq’ruwach i keej. Cerrar, apretar, prensar. Lutz’uj. Nos quedamos cerrando el cerco.
5 "
Xojkahnik chi lutz’uj koraal. Cerrar, tapar. Tz’apaj. Encerrar gallinas. Tz’apaj kixlaan. Cerro, montaña. Yuuq’. La montaña es alta. Najt runaah i yuuq’. Cesar, suspender o dejar de actuar. Mayaj. Cesamos el estudio. Xqamay tijinik.
Chacha. Q’aq’ram. La chacha es c o m e s t i b l e . Re’ Q’aq’r am ink’uxarik. Chichicaste. Lah. El chichicaste es medicina. Iq’oom i lah. Chicle, goma de mascar. Kaach’. Compramos chicles. Kaach’xqaloq’. Chico zapote. Muuy. Los chicos zapotes son grandes. Nimaq taqeh muuy. Chilacayote. Q’ohq’. Es muy grande el chilacayote. Q’e’nim i q’ohq’. Chile. Iik. El chile es picante. Raah i iik. Chinchín. Chujchuj, tzujtzuj, tzojtzoj. Le compraron chinchín al niño.
Xloq’arik ruchujchuj i ha’lak’un. Chinear, convencer. Q’un in ik . C h i n e e a l n i ñ o . Cha q’un ej i ha’lak’un. Chipilín. Muuch’. Comimos chipilín. Xqak’ux i muuch’. Chirivisco. Xik’ay. La leña de la señora es chirivisco. Xik’ay i rusii’ i tuut. Ciego. Mutz’wach, so’t’. El señor es ciego. Mutz’wach i jaaw. Cien. Ho ’k ’a hl, ho’w inaq. Cien bananos. Ho’k’ahl chi tulul. Cierta cantidad de papel. Tahs. Una cantidad de papel. Ju ntah s ch i huuj. Cigarro. Siik’. El cigarro es caro. K’ih tz’aaq i siik’.
112
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
112
08/07/2004, 08:29 a.m.
K’isi is. E l c i p r é s e s Ciprés. K’isi medicinal. Re Re k'isiis k'i siis iq’oom. oom. Ciudad capital. Ni m la j ti na mi t. Fuimos a la ciudad capital.
Xojpo Xo jponi nikk pan pa n nimla ni mlajj tinam ti namitit.. Claridad, luz. Saqum. Dentro de la casa hay claridad. Saqum rupaam i paat.t. paa Clarinero. Antuun, sekek. El clarinero está sobre el árbol. Chi runaah i chee’wilik i antuun. Clase de árbol de hojas que se utiliza utiliz a Tin tik’’ay. ay. Las hojas en ceremonia. ceremonia. Tintik del árbol son bonitas para hacer H o l o h i k r e h k o h t i x a q altar. Ho
tint ti ntik ik’’ay. ay. Ch ’uux. uu x. El frijol es Clase de frijol. Ch’ grande. Nimaq Ni maq taqeh ta qeh ch’ c h’uux. uux. Clase de pájaro de color café. C h ’imb’ im b’ol. ol . El pajarito es bonito. Holo Ho lohik hik i k’isa isa ch’ c h’imb’ imb ’ol. ol. Cobija, poncho, chal. B’ur B’ur b’al b’al.. urb’al al ha’lak’ lak’un. un. Cobija de niño. B’urb’ sanik. Cocer, guisar, cocinar. Chaq’sanik. Cocinamos cabra. Xojc Xo jcha haq’ q’sanik sanik tentzun. ic he’ahq. hq. Los Coche de monte. K’iche’a coches de monte son grandes.
Nimaq Ni maq taqe ta qehh k’iche ic he’ahq. ’ahq. Ch aq’’. El plátano Cocido, maduro. Chaq Chaq’rupaam i paran está maduro. tulul. aa q’. Mi madre está Cocina. Chi’q’aaq’ Re ’nutuu uutt wili wi likk chi’ ch i’ en la cocina. Re’nut q’aaq’.
Cocodrilo, lagarto, serpiente. Ahiin, k ’ap. ap . Los dientes del cocodrilo son Ni maq i reeh ree h i ahin. ah in. grandes. Nimaq Tz ’ihk. ih k. Se golpeó el codo. Codo. Tz’ Xuq’ Xuq ’oj oj i rutz’ ru tz’ihk. ihk. oo t. La codorniz escarbó Codorniz. K’oot. la tierra. Xuk’ Xu k’ot ot i ak’ a k’al al i k’ k ’oot. oot. Cola. Jeeh. Jee h. La cola del gato. Rujeeh Rujee h i mees. Ch ahch chib ib’’, chahchb chah chb’’al. al. Se Colador. Chah quebró el colador. Xtoq i chahchib’ chahch ib’. Tz ’irij, ir ij, tz’irooj. iro oj. La arena está Colar. Tz’ iro oj ruwach ruw ach i sani s aniib’ ib’. colada. Tz’irooj Ch ’ili ili k. El morral está Colgado. Ch’ il ik i colgado en la puerta. C h’ilik chiim chi runaah r unaah i okb’ okb ’al. al. Colgar. Ch’ Ch ’ilanik ila nik.. Colgar chunto. Ch’ Ch ’ilan il anik ik ak’ a k’ach. ac h. uy anik ik.. Está colgando Colgar. T’uyan banano. T’uyani uy anikk tulul tu lul irub’ ir ub’an. an. Lehk ik. Se colgó el Colgarse (cosas). Lehkik. Xleh kik i mees gato detrás del palo. Xlehkik chi riij rii j chee’ che e’. Tz ’unun un un.. El colibrí está sobre Colibrí. Tz’ Re’tz’unun unun wilik wil ik chi runaah runaa h la flor. Re’tz’ uhtz’ub’. Collar, cadena. Uuh. La muchacha tiene collar. Wilik Wil ik ruuh ru uh i ixq’ ix q’un. un. Columna vertebral. Che’el el jurub ’. A la señora se le quebró la columna vertebral. Xtoq Xt oq i ruc r uche he’’el el juru ju rub’i b’i
tuut. Comadrona, el que cuida, el que ve. Iloo Il ool.l. Se fue la comadrona. Xooj Xoo j i aj’ aj ’iloo il ool.l.
5 #
113
Kaxl an Q'or i k – Poqom oqomchi ’
SINTITUL-14
113
08/07/2004, 08:29 a.m.
Comedor, objeto para comer. Waab’al. al. Mi hermano (a) mayor está w aab’’al al wilik wi lik i en el comedor. Pan waab was. Comer muchas golosinas. Tuskilinik. Mi hija come muchas golosinas.
Q’e’intusk e’int uskili ilinik nik i wixq’ wix q’uun. uun. Comer tortilla sin comida. Hub’uuj. uuj.
Don Jacinto le gusta comer tortilla sin comida. Re’ma’Si Re ’ma’Siin in suq su q reh re h i
5 $
hub’ hu b’uj w i ’k. k. ux uj.. El muchacho está Comer. K’uxuj c o m i e n d o g ü i s q u i l . K ’ux ux uj ch’ ch ’umaa um aahh irub ir ub’’an an i ak’ a k’un. un . Ajy ak. Esa señora es Comerciante. . Ajyak. comerciante. Re R e ’ t u u t r e ’ r e ’ yako ya kool ol.. Comezón, cosquilla, tos. Sajik. El señor tiene tos. Sajik i ralaq i jaaw. Comida típica. Saq iik. Es muy rico el saq iik. Suq suq i saq iik. Comida. K ’uxb’ ux b’al al.. La comida está al . caliente. T z’a ’i k ’uxb ’al. Cómo se llama usted. Chijariik ,cha ,c hajb jb’’ih. ih . ¿Como es su nombre Chi jariik ik ab’ ab ’ih ih jaaw. jaaw . señor?. Chijari Chi b’ih?, ih? , ¿ch ¿chajb ajb’’ih?. ih?. ¿Cómo Cómo?. Chib’ ¿C hib’ b’ih ih rub’ ru b’ih ih se llama la joven? .¿Chi i ixq i xq’’un?. un? . al . Ese es Compactador. C h’e y b ’al. R e ’ re ’ compactador de tierra. Re ch’ ch ’eyb’ ey b’al al runa ru naah ah ak’ ak ’al. al. Compañero. Komoon. Mi compañero. Nukomoo Nuk omoon. n.
h’ih il . Compañero. Uc h’ih compañero de estudio.
Nosotros tuvimos que completar el trabajo. Ko re’hoj xojmananik
ruwach i kamanik. ool. Llegó a comprar. Comprador. Loq’ool. Xpon Xp onik ik loq l oq’’ool. ool . oj. Estamos comprando Comprar. Loq’oj. Lo q’oj oj huuj inqab i nqab’’an. an. papel. Loq’ mb ’al al tz’ tz ’ihb’ ih b’.. El Computadora. K e mb’ señor tiene computadora. Re’jaaw Re ’jaaw wili wi likk ruk r ukem emb’ b’al al tz’ tz ’ihb’ ih b’. Comunidad, grupo. Komonil. Trabajamos en grupo. Xojkam Xoj kamani anik k pan komo k omonil nil.. Ruuk ’. Con él, con ella, su pariente. Ruuk’ Clara se fue con Jacinto. Re’ Re ’Kalar xooj xo oj ruu r uuk’i k’i Siin. Si in. Awac h uuk’? ¿awach ¿awac h aj Con quién?. Awach uuk’ uu k’?. ?. ¿Con quién fuiste?. ¿Awach uuk’xatponik?. Concebirse, surgir. Mi iq r ik . Se Xm iiqrik rik concibió con su madre. Xmiiq ruuk’i rutuut. Conciudadano, paisano. Qatinamitaal, quchti quc hti’’jolal. jola l. . Ese señor es nuestro conciudadano
(paisano).
Qatina Qat inamit mitaal aal i jaaw ja aw re’re’ re’. Cóndor, águila. Koht. El cóndor tiene Ni maqq ruxi ru xiik ik i koh k oht.t. alas grandes. Nima
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
114
Wuch Wu ch’’ihil ih il
chi tijinik. b’al . Para Complemento. Ma n an b’al completar su sueldo. Mana Ma nanb nb’’al al ruto ru tojb jb’’aal. aal . M a n a n i k . Completar, añadir. Ma
114
SINTITUL-14
Es mi
08/07/2004, 08:29 a.m.
Im ul.. El conejo es blanco. Conejo. Imul Saq riij i imul. Ch ’ikli ik lik k Confiado, esperanzado. Ch’ ru k’ux k’ux l. E s t á c o n f i a d o e n s u hermano menor. C h’ik’ ik ’lik li k ruk’ ru k’uxl ux l ruuk’i ruu k’i ruchaa ruc haaq’ q’. axi k. Conflicto, problema. Ti’ k’axik. Estamos en conflicto. Pan ti’ k’axik axik wilkooj. wilk ooj. Loop . El niño le duele Conjuntivitis. Loop. el ojo por la conjuntivitis. T i’ naq’ruwach ruw ach i ak’ ak ’un un ruum loop. l oop. Wu uk’’. Esa Conmigo, mi pariente. Wuuk señora es mi pariente. Wuuk’i tuut re’re’. Naa hool.l. El Conocedor, apresurar. Naahoo Re ’ señor es conocedor de la Ley. Re’ jaaw jaa w naahoo naa hooll chi riij r iij Taq’ T aq’ab’ ab’. Conocer, saber. Eht’ Eh t’alini al inik. k. Mi hija lo uun ineh i neht’t’alinik alini k reh. reh . sabe. Re’wixq’uun N a b ’i n i k . Conocer, saberlo. Na Conocimos Guatemala. Xqanab’eej eej i Paxiil. Consejo (con mala intención). Taqc Ta qchi hi’’. Hicimos caso al mal Xqa nimaj aj i taqch ta qchi’ i’. consejo. Xqanim Ajl aneel. el. El Contador, interventor. Ajlane A j l a n e e l i jo j o v e n e s c o n t a d o r . Aj k ’ijoo ij ool.l. contar. Ajlanik. Flora contó el dinero. Re’Lol Re ’Lolaa x’ajlani ajl anikk reh re h i tumii tu miin. n. Contemplar, consolar, contentar. Ch’ika Ch’ikanik nik k’uxliis uxl iis.. La mujer está Re ’ixoqq ch’ ch ’ikanik ika nik contemplando. Re’ixo k’uxli ux liis is irub ir ub’’an. an.
Contestar, responder. Chaq Ch aq’’wik, wi k, k’u’ k’u’lu lu ni k, ch aq ’wa w a ni k. Respondimos
por
enojo.
Xojcha Xoj chaq’ q’wik wi k ruum ruu m qak’ qak ’aah. aah. Conversación, plática, diálogo. Escuché una K’ut K’ut aa j. conversación. Jinaj k’utaaj utaaj xb’iraj. iraj. Conversar, platicar, dialogar, hablar. K’utjani utj anik. k. Conversamos acerca de X o j k ’u t j a n i k c h i r i i j i la paz. Xo tuq’ tuq ’kilal kil al kuxliis kuxl iis.. Convertirlo en ceniza. Chaajrisanik. Esta convirtiendo en ceniza la tortilla. Chajri Cha jrisan sanik ik wi’ wi ’k irub i rub’’an. an.
Convertirse en ceniza. Chaajrik. El elote se hizo ceniza. Chaajrik i k ’uxuu ux uuj.j. Convertirse Convertirse en perezoso. Siki Si kiilb ilb’’ik. ik. El muchacho se volvió perezoso .
Xsik Xs ikiiiilb lb’’ik ik i ak’ ak ’un. un. Copal. Poom. El copal se utiliza en la R e ’ p o o m c e r e m o n i a M a y a . Re inkojarik pan mayijinik. Copia o fotocopia. Miij Mi ij.. Saquemos fotocopia al documento o papel.
Qisaj rumiij i huuj. Corazón. K’uxl. ux l. Le duele el corazón. Ti’ Ti ’ruk’ ru k’uxl. ux l. Cornear. Uk’ Uk ’a’ a’inik in ik.. Como cornea la e’i nuk’ k’a’ a’inik in ik i waka wa kax. x. vaca. Q’e’inu ab’ Correa de sandalia, de zapato. Q’ab’ xija xi jab’ b’. Para correa de zapatos lo q ’ab’xijab’ira ab’xija b’iraaj aj wii’ wi i’. quiere. Reh q’ Correa, cinturón, faja u objeto para atar o amarrar. B’ak’ ak’b’ b’al. al. Correa
5 % 115
Kaxl an Q'or i k – Poqom oqomchi ’
SINTITUL-14
115
08/07/2004, 08:29 a.m.
ak’b’ b’al al xijab’ xij ab’. de zapato. B’ak’
cortando carne.
Ajiminee l. La joven Corredor, atleta. Ajimineel. Re ’ixq’ ixq ’un un ajimin aj imineel. eel. es atleta. Re’ R u c h i i ’ p a a t . Corredor. Ru Descansamos en el corredor.
Xojhi Xoj hi’’lik li k chii ch ii’paat ’paat.. Aj imin inik ik.. Corrimos en el Correr. Ajim campo. Xoj’ajiminik ajimin ik pan k’o’ o’nb’ nb’al. al. Corrido (cambiado de lugar). Jilooj. Ji looj oj i El mojón está corrido. Jilo k’ula’ ul a’t.t. Yok’eel. ee l. Su pié está Cortado, herido. Yok’ eel i rooq. r ooq. cortado. Yok’eel Ch ’otoj ot oj.. Cortar en Cortar en trozos. Ch’ otoj ajiij. ajii j. trozos la caña. Ch’otoj Cortar flores o frutas, reventar. Ch’ Ch ’uquj uq uj.. Cortar naranja. C h’uquj uq uj araan. Cortar fruta, sacudir. Puhuj. Llegamos a cortar naranja. Xojponik puhul puh ul araa a raan. n. Jehoo j. Cortar hojas, pacaya, elote. Jehooj. Ayer cortamos hoja s de pino. Eew Ee w jikoo jik oojj xaq cha c hajj xqab’ xq ab’an. an. . Je hinik nik,, jiki ji kini nik. k. Ayer Cortar hojas. Jehi cortamos hojas de milpa. Ee w jiki ji kini nikk xaq x aq iwan iw an xqa x qab’ b’an. an. Cortar monte entre siembra. Rihk. El agricultor está cortando monte entre ab ’ixoom ixo om rihkani rihk anik k la siembra. Re’ ab’
5 &
ch’ ch ’ahn ah n iru i rub’ b’an. an . Yo k’oj. oj . Cortamos el Cortar, herir. Yok’ Xqa yok’i ’i q’ohq’ ohq ’. chilacayote. Xqayok ini k. La señora esta Cortar. Set ’ini
Se t’ini i ni k tii b’
irub’ iru b’an an i tuut t uut.. Corte Indígena. (vestimenta). Uhq. El ih tz’ tz ’aaq aa q i corte es muy caro. K ’ih uhq. ojinik. Está Coser, zurcir, hilvanar. B’ojinik. cosiendo pantalón. B’oj B’ojoj oj we ex irub ir ub’’an. an . J o jo l. Se le quebró el Costado. Jo costado. Xtoq Xto q i rujojo ruj ojol.l. Costal. Koxtaal. Un costal de sal. Jina Ji najj koxt ko xtaa aall chi ch i atz’ at z’aam. aam. Cotuza. Ahqam. Sobre el árbol está la cotuza. chi runaah i chee’wilik i Ahqam. Mi iqri risa sani nik. k. Crear, hacer surgir. Miiq R e ’ h o j Nosotros lo creamos. Re xojmii xoj miiqri qrisan sanik ik reh. re h. N i i m b ’i k . Crecer, agrandarse. Ni Crecimos por nuestros alimentos.
Xojnii Xoj niimb mb’’ik ik ruum r uum i qawa q awa’qaha ’qahaa’ a’. ihik. Creció el Crecer, desarrollar. K’ihik. ih ik i ha’ h a’l ak’ ak ’un. un . niño. K ’ihik t’z. Cuache (cosas u objetos). Pa tz. Bananos cuaches. Pa’ Patz t’z i tulul. Cuadrado. K ajtz aj tz’’u’k u’k . La casa es Ka jtz’ z’u’ u’k i paa p aat.t. cuadrada. Kajt Cuándo?. Jaruuj?. ¿Cuándo volverá?. ¿Jaruuj insutinik chaloq?. J u n k ’a l ? . . ¿ C u á n d o Cuándo?. Ju ¿Junk’ nk’al al xkimik xki mik?. ?. murió?. ¿Ju Cuánto cuesta? . Jaru Ja rub’ b’ tz’aaq tz’aaq?? . ¿Cuánto cuesta señora?. ¿Jarub’ tz’aaq aaq tuut?. tuu t?.
116
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
116
08/07/2004, 08:29 a.m.
wi naq. q. Cuarenta Días. Cuarenta. Ka’wina Ka’ Ka ’w inaq in aq q’ q ’iij. ii j. Cuarta. K’itub’. Cinco cuartas mide oob’k’itub’ itub ’ de ancho la puerta. Ho’oob’k’ ruwac ruw achh i okb’ ok b’al. al. ka aj . Cuarto hombre. Cuarto. Ru kaaj Rukaa Ru kaajj winaq. win aq. Cuatro. Kiji Ki jib’ b’. tengo cuatro hijos. Kijib Ki jib’wak ’wak’’uun. uun. Ki jib’ b’. Don cuatro Kej. Ma’ Cuatro. Kiji Kijib’Keej. Cubrir, tapar. Poyoj. Cubra la tortilla. Chapoy Chap oy naah i wi’ w i’k. k. Cucaracha. Pachach. Se murió la Xki mik i pacha pa chach. ch. cucaracha. Xkimik Luhc h’, puux. El Cuchara de guacal. Luhch’ frijol lo sacamos con cuchara de in qe saj sa j i guacal. Ru u k ’ l uh c h ’ inqe
kina ki naq’ q’. Cuello, pescuezo. Alaqis. Al señor le Ti’ralaq i jaaw. jaa w. duele el cuello. Ti’ralaq Cuerno, cacho. Uk’aa’. Los cuernos de la vaca son grandes. Nim Ni m i ruk’ ruk ’aa’i aa’i wakax. wak ax.
Cuero de animal, chicote u objeto para pegar. Tz’ Tz ’uhuu uh uum. m. El señor Re ’ corrige a su hijo con chicote. Re’ ja j a a w i r u q ’i l i r a k ’u u n r u u k ’ tz’uhuum uhu um.. jo lal.l. Me duele el cuerpo Cuerpo. Ti’jola por la enfermedad. Ti’nu Ti’ nutiti’’jolal jol al ruum yowaab’ yow aab’jik. jik. Cuje (árbol). Sal. El árbol de cuje es alto. Nim Ni m runa ru naah ah i ruch ru che’ e’ilil i sal. sa l. Culebra, serpiente, lengua. Aaq’. La culebra es de color verde. Rax riij i aaq’. Ju’yuuq’. En la cumbre hace Cumbre. Ju’yuuq’ ux ik i ju’y j u’yuu uuq. q. mucho frío. Q’e ’k’uxik Ch ’it. it . Cuña de la cama. Ruch’ Ruch’it it Cuña. Ch’ yokaab yok aab’’. al ukb’ b’ees. ee s. Mi cuñado Cuñado. B’aluk también trabajó. Xkam Xk aman anik ik wo’ wo ’ i nub’ nu b’aluk al uk.. I q ’o m a n i k . C u r a m o s . Curar. Iq Xojiq’ Xoji q’omanik. oman ik. Cutete. Chirihun. El cutete es ch erehun. hun. grande. Nim i chere
5 / 117
Kaxl an Q'or i k – Poqom oqomchi ’
SINTITUL-14
117
08/07/2004, 08:29 a.m.
D Xe j. El Danza con o sin máscara. Xej. jove jo venn está es tá dan d anza zand ndo. o. Xej irub i rub’’an an i a k ’un. un . Danzador, bailador. Xejool. Danzador de venado. Ajxejo Ajx ejool ol keej. ke ej. Dar pasos, saltar. Xahq Xa hq’’anik an ik.. El re’yu’ hombre da pasos ligeros. Xa re’yu’ inxahq’ inxa hq’anik anik i winaq. wi naq. Suuqb’ qb’isanik isa nik.. La hierba Dar sabor. Suu Re ’ buena le da sabor a la comida. Re’ sik’ sik ’ijij insuu in suuqb qb’’isan is anik ik kuxb ku xb’’al. al. Yeej. e’ j. Mi madre me Dar, proporcionar. Ye’ Re ’ proporcionó ( heredó) terreno. Re’ nutuut nut uut xuy x uyee eew w nuye nu ye’’aab’ aab ’. De cabeza. Tik nah, xuplik. El niño está de cabeza. Tik nah wilik i ha ’la k ’un. un . taq. De De cinco en cinco. Chi ho’taq. cinco en cinco están contando los taq k’ahc ahc hi’ aguacates. Chi ho’taq
kajlaam taqeh ooj. De cuatro en cuatro. Chi kajkaj. Los muchachos se juntaron de cuatro en xk imol kiib’i kiib’i ak’un. un. cuatro. Chi kajkaj xkimol
5 (
SINTITUL-14
Pa n q’ q ’iij. iij . De día sucedió. Pan De día. Pan q’iij ii j xk’ x k’ular ul arik ik.. De diez en diez. Chi lajtaq. Los Lo s aguacates están de diez en diez.
118
Chi lajtaq wilk eeb’taqeh ooj. ka b’.. La s De dos en dos. C hi k a’kab’ mazorcas están de dos en dos. Chi ka’kab’wilk kab ’wilkee eeb’i b’i jal. Re h. De ella es la De él, de ella. Reh. gallina. Reh i kixla ki xlaan. an. De ellos. Keh. El trabajo es de ellos. Keh i kamanik. De lado, recostado. Chelik. La olla está de lado. Chelik i xun. ele jtaq. q. De De nueve en nueve. Chi b’elejta nueve en nueve están los bananos.
Chi b’elejtaq elejtaq wilkeeb’taqeh wilke eb’taqeh tulul. ihti k. El joven De puntillas (pies). B’ihtik. está de puntilla. B’itli it likk i ak’ ak ’un. un. Ni k’wach wa ch ruwi ru wii’ i’?. ?. De qué forma?. Nik’ ¿N ik’’wach wa ch ¿De qué forma lo trajo?. ¿Nik ruwii’noq ruw ii’noq xuk’ xu k’am am chaloq?. chalo q?. Awa ch eh? eh ? ¿awach ¿aw ach aj aj De quién es?. Awach eh? ¿ha’ ¿h a’nwach nwac h aj eh? e h? . ¿De quién ¿Awa ch aj eh i sii’? . es la leña?. ¿Awach De seis en seis. Chi waqtaq. De seis en seis están los hombres. Chi Ch i waqtaq wilkee b’taqeh winaq. De siete en siete. Chi wuqtaq. De
siete en siete quedaron los animales. Chi wuqtaq xikahnik
taqeh chikop.
08/07/2004, 08:29 a.m.
De tres en tres. Chi ox ox. De tres en tres dieron los tamales. Chi ox ox xkiy xk iyee eew w i rab’ ra b’. re’, De un sólo, de una vez. Jinaj chi re’, chi junpech. D e u n a v e z n o s Jin aj chi ch i re’xojtoj re’xoj tojari arik. k. pagaron. Jinaj Ch i ju ’jun, jun , ch i De uno en uno. Chi ju’ ju ’junaal jun aal.. Pasemos de uno en uno. Qohik’ Qoh ik’oq oq chi ju’junaal. jun aal. Debajo de. Rehkeen, chi ri’sil. Debajo rehk een chee’ chee ’. del árbol. Chi rehkeen Risil. s’il. Debajo del agua. Debajo de. Ri’ Ri’sil si l ha’ ha ’. Debajo. Chi rehkeen, chi ri’sil. s il. Chi rehk r ehkeen een ha’ h a’. Debajo del agua. Deber, responsabilidad, obligación. Tanliik. Ese es responsabilidad de Rut anliik iik ajaw a jawb’ b’ees ees i re’ r e’. padre. Rutanl Décimo. Rulajeeb’. Estoy en el décimo ye’aab’ l u g a r . Pan rulajee b’ ye’aab’ wilkiin. or ooj.j. Nos lo han dicho. Decir. Q’oroo Q’orooj oro oj qeh qeh.. Ju’q’ab’ ab’is. is. Se cortó Dedo de la mano. Ju’q’ Xu yok’ k’ i ju’ ju ’ el dedo de la mano. Xuyo q’ab’. Ju’oqi s. Diez son los Dedo del pié. Ju’oqis. dedos de nuestros pies. Laje La jeeb eb’’ i ju’qooq. defecar constantemente. Sa’rib’. El niño defeca constantemente. Sa’ Sa ’ rib’i ri b’i ha’ h a’lak’ la k’un. un . Sa ’rik. ri k. Llegamos a defecar. Defecar. Sa’ Xojpon Xoj ponik ik sa’ sa ’reel. reel . Defensor, abogado. abogado. Ko’ltaq’ab’. Mi
Wa jko’ o’lta lt aq’ab’. abogado. Wajk
Dejar, abandonar. Kananik. Llegamos a Xojponik ik chi Kanani Kananikk ixiim. ixiim. dejar maíz. Xojpon Ju ntar. ar. Del otro lado Del otro lado. Junt del mar. Juntar Junta r palaw. Delator, denunciante. Jalool. El es el Re ’reh i jalool. jaloo l. denunciante. Re’reh Liix . El chal es delgado. Delgado (a). Liix. Liix Li ix i b’ b ’urb’ urb’al. al. Ma’piim taj, liix. El chal Delgado (a). Ma’piim es delgado. Ma’piim taj i b’urb’ urb’al. al. Delito, pecado, culpa. Mahk. Mah k. Diego tiene delito. Wilik rumahk i Koh. N i m l a j m a h k . Ese señor Delito. Ni cometió un gran delito. Re’wina Re ’winaqq re’re’nimlaj mahk i xub’ x ub’an. an. Deme. Chayeew. Deme cinco medidas. Chayee Cha yeew w ho’oob’oq oob’oq paaj weh. we h. Demorarse, atrasarse, tardarse. Chah mik, yah’ik. yah’ik. Se demoró el Xc hahm hmik ik i señor en su trabajo. Xcha jaaw jaa w pan ruka r ukamaj maj.. Dentadura. Ehis. Cuide su dentadura. Chak’ Ch ak’ax ax awee aw eeh. h. Dentro de cuatro días. Kojeej. Dentro de cuatro días voy al trabajo. Kojeej kinooj pan kamanik. Wu qub’ b’iix. iix . Dentro de siete días. Wuqu Hasta dentro de siete días viene mi b’iix ink ’uli u li k i h i j o . Ko wu qu b’iix
w ak’ ak ’uun. uu n. Dentro de, en. Pan. Dentro de la casa. Pan paat. Sa k’aaj. aa j. Se cortó la Derecho (a). Sak’
5 ) 119
Kaxl an Q'or i k – Poqom oqomchi ’
SINTITUL-14
119
08/07/2004, 08:29 a.m.
mano derecha. Xuyok’i rusak’aaj
q’ab’. Derecho, trabajador. Sak’aaj. Se cortó su mano derecha. Xu yo k’ irusak’aaj q’ab’. Derretir. Ha’b ’i sanik. Está derritiendo candela. Ha’b’isanik uhtz’ub’irub’an. Derretirse. Ha’b’ik. Se derritió el copal en el fuego. Xha’b’ik i poom pan q’aaq’. Derrumbar. Tuhb’anik. Derrumbaron la pared. Qituhb’aaj i tz’aq. Derrumbe, deslave. B’oqeel. Hay derrumbe en el camino. Wilik b’oqeel pan b’eeh. Desabrido. Rub’rub’. La naranja es desabrida. Rub’rub’i araan. Desaparecer, gastar dinero. Sachaj. En la fiesta gastamos dinero.
6 =
Xqasach i tumiin pan niim q’iij. Desaparición instantánea. Maymotik. De pronto el niño D e s a p a r e c i ó . Inmaymotik i ha’lak’un. Desatar. Chejenik. Desatar la correa del zapato. Ch ej en ik b’ak b’al xijab’. Descambiar dinero. Ch’aqaj wach tumiin. L a s e ñ o r a e s t á descambiando dinero. Ch ’aqaj wach tumiin irub’an i tuut. Descansar. Hi’lik. Descasamos en el camino. Xojhi’lik pan b’eeh.
Descendencia, nuestros hijos. Qak’uun qixq’uun. Eduquemos a nuestros descendientes. Qakoj kino’oojb’al i qak’uun qixq’uun. Desclavador, destornillador. B’oqb’al. Se quebró el desclavador. Xtoq i b’oqb’al. Descuartizar, operar. Poch’inik. Cristina esta descuartizando gallina. Poch’inik kixlaan irub’an
i Kiris. Desear. Ootwanik. Deseo un Injerto. Q’e’inwootwaaj jino’q Raxtulul. Desgranar. Ch’ete nik . Está desgranando. K’ahchi’chi ch’et. Desgranar. Ix. A y e r e s t a b a desgranando. Ix naq irub’an eew. Desierto. Chiqyuuq’k’ixkaab’. No hay agua en el desierto. Ma’xtaj i ha’pan chiqyuuq’k’ixkaab’. Desmoronar. Murinik. Desmoronar la casa. Xqamurej i paat. Desnudez. Sohnik, t’ih’ik, t’uhsik, yohnik. El niño se quedó desnudo. Xsohnik i ha’lak’un. Desnutrición. Siponaal. Mi hijo padece de desnutrición. Siponaal inb’anik reh i wak’uun. Desnutrido. Sipon. El muchacho es muy desnutrido. Q’e’sipon i ak’un. Desnutrirse. Sipoonrik. No s desnutrimos porque no comemos.
Xojsipoonrik ruum ma’ qohwi’k taj.
120
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
120
08/07/2004, 08:29 a.m.
Desocupado. Tehlik wach. Está desocupado el alcalde. Tehlik wach i ajawb’ees reh komitaat. Despacio. Q’uu n. C a m i n a m o s despacio. Q’uun xojb’ehik. Despedazar. Xerej. Despedazar vidrio. Xerej lemow. Despertar, recrear. K’achsanik wachiis. Sólo despertando se mantiene. Xa k’achsanik wachiis wo’irub’aan. Después, posterior. Xam. Somos después de Vicente. Hoj xam chi riij i Seen. Desvainar, quebrar. Po tz ’o j . Desvainamos frijol. Xojpotz’wik kinaq. Detener bebidas en la boca. Muhqinik. Detuvimos el agua en nuestra boca. Xqamuhqeej i ha’ pan qachii’. Detenerse, dar plazo, aplazar. Yah’ik. Se detuvo el trabajo del señor.
Xyah’ik i rukamaj i jaaw. Deuda. K’aas. Pagó su deuda. Xutoj i ruk’aas. Deudor. Ajk’aas. Vino el deudor. Xk’ulik i ajk’aas. Diablo, demonio, satanás. Ajyahm, sub’uul. El diablo espanta. Re’ ajyahm inyohb’isanik. Diariamente. Rajlaal q’iij,iqal iqal, eliik. Diariamente hay trabajo. Rajlaal q’iij wilik kamanik. Diarrea. Ha’sa a’. El niño tiene
diarrea.
Ha’s aa ’ r up aa m i
ha’lak’un. Dice que, dicen. B’ila’. Dicen que saltamos
sobre
la
masa.
Xojpisk’anik b’ila’ chi runaah i q’oor. Dieciocho. Waxaqlaj. Ya tenemos dieciocho años. Wilik chik qeh i waxaqlaj haab’. Dieciséis. Waqlaj. La niña tiene dieciséis años. Waqlaj haab’wilik reh i ixq’un. Diecisiete. Wuqlaj. Diecisiete perros. Wuqlaj chi tz’i’. Diente canino. Rutz’ii’ehis. Cuide su diente canino. Cha cha ’j ee j i ruzt’iil aweeh. Diez. Lajeeb’. Diez días. Lajeeb’q’iij. Difícil, problema. K’axik. Está en problema. Wilik pan ti’k’axik. Dignidad. Loq’il. Nuestra dignidad. Qaloq’il. Dijo. Xuq’or. Dijo que nos fuéramos. Xuq’or chi ne qojiik. Dinero. Tumiin, tz’aaq. El dinero está amarrado en el pañuelo. B’ak’lik pan su’t i tumiin. Disentería. Kik’saa’. Mi madre tiene disentería. Kik’s aa’rupaam i nutuut. Disparar, fusilar. Puhb’anik. Nos dispararon. Xojkipuhb’aaj. División. Tasb’al. División de la casa. Tasb’al paam paat.
6 1 121
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
121
08/07/2004, 08:29 a.m.
Doblada. . B’oot’. Es sabrosa la doblada. Suq i b’o ot’. Doblado. B’uslik. El pantalón está doblado. B’usumaj ruwach i weex. Doblar hojalata, hierro. Loch’oj. Estuvimos doblando hierro para casa. Loch’oj ch’ihch’ reh paat
6 2
xqab’an. Doblar ropa o papel. B’usuj. La señora está doblando pantalones. B’usuj weex irub’an i tuut. Doce. Ka b’laj . D o c e e s t r e l l a s . Kab’laj chi ch’umiil. Dolerse. Tiib’ik. Nos dolió la mano. Xtiib’ik i qaq’ab’. Dolor de cabeza. Ti’nahis. Tengo dolor de cabeza. Ti’nahis inb’anik weh. Dolor de corazón. Ti’k’uxliis. Nos duele el corazón por el muerto. Ti’ qak’ux ruum i kamnaq. Domingo. Ku’. Don Domingo. Ma’ Ku’. Don. Ma’. Don Ricardo. Ma’Rik. Doña. Tu’ , ti’. Doña Juana. Tu’ Waana. Dónde está?. Aha’wilik. ¿Dónde está e l m e r c a d o ? . ¿ Ah a’ w i li k i k’aayb’al?. Dónde estás?. Aha’ wilkaat?. ¿Dónde estás trabajando?. ¿Aha’ wilkaat chi kamanik?. Dónde? . Aha’? ¿haj? . ¿Dónde está la casa?. ¿Aha’wilik i paat?.
Dónde?. Aha’. ¿Donde está el peine?. ¿Aha’wilik i xihb’al?. Dormir. Wirik. Dormimos en la comunidad. Xojwirik cho pan ab’iix. Dormitorio. Warb’al. En el dormitorio d e l n i ñ o . Pan ruw arb’aal i k’isak’un. Dos mil uno. Ji naj ruwa qiq’ob’. Tengo dos mil un ovejas. Wilik Jinaj ruwaqiq’ob’numee’. Dos mil. Ho’iq’ob’. Dos mil naranjas. Ho’iq’ob’chi araan. Dos. Ki’ib’. Dos gallinas. Ki’ib’chi kixlaan. Duende. Rak’uun yuuq’. El duende está en el milpal. Re’rak’uun yuuq’ wilik pan ab’iix. Dueño (a). Ehchaneel, ehchoom. Doña Clara es la dueña de la casa. Re’ Tu’Kalar ehchaneel paat. Dulce, panela. Kaab’. A los niños les gustan los dulces. Re’ ha’lak’un suq keh i kaab’. Dulce. Ki’. La piña es dulce. Ki’i ch’oop. Durazno, siembra. Tik. Vendimos los duraznos. Xqak’ayej taqeh i tik. Duro, fuerte, sano. Kow. La carne es dura. Kow i tiib’.
122
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
122
08/07/2004, 08:29 a.m.
E Eco. Q’ajb’ , q’ahub’.
El grito produce eco entre los cerros. Inq’ajb’anik i
silk’chi rupaam i yuuq. Edad. Hab’ul. La edad de Rosa se me olvidó. Xsahchik pa nuk’u xl i ruhab’ul i Roos. Educación, conocimiento. Na’ojb’al. Tiene educación. Wilik runa’ojb’al. Ejército. Ko’len tinamit. Mi hijo está en el ejército. Wilik pan ko’len tinamit i wak’uun. El o ella. Re’reh. El hizo el trabajo. Re’reh xb’anik i kamanik. El que busca. Sik’ool. Ayer fuimo s a buscar. Xojponik sik’ool eew. El que corre o cambia de lugar a un objeto. Jilool. Santiago movió la mesa. Re’San xrujil i meexa. El que corta flores o frutas. Ch’uquul. Llegamos a cortar flores. Xojponik ch’uqul uhtz’ub’. El que corta hojas de milpa o de caña). Jikool. Pablo es cortador de hojas de milpa. Re’ Palu’ jikool xaq’ iwan. El que desgrana maíz tierno. Ch’etool , ix inee l. F u i m o s a desgranar maíz tierno. Xojponik
SINTITUL-14
123
ch’etool raxjal. El que ensucia, el que enloda. Ch’uwa’risaneel. La vaca enloda el camino. Ch’uwa’risaneel b’eeh i wakax. El, la. (artículo). Re’. La hierba buena le dio buen sabor a la comida. Re’ sik’ij xusuuqb’isaj i k’uxb’al. Ellos. Re’keh. Ellos se llevaron el juguete. Re’keh xkik’am i k’o’naal. Elotasca. Pentaan. Se quemó la Elotasca. Xk’ahtik i pentaan. Elote cocido en agua. Chiqib’. El elote cocido es rico. Suq i chiqib’. Elote, comido. K’uxuuj. Es tiempo de elotes. Ruq’ijil k’uxuuj. Embarazo. Wach k’acharik. Lucía está embarazada. Wach k’acharik wilik i Lus. Embriagarse, emborracharse. Xohk’rik. El señor se emborrachó. Xohk’rik i jaaw. Embrocar (persona), echar (gallina, chunta). Paach’anik. Embroque al niño. Xojpach’anik ho’lak’un. Embrujado. Warimaj. El enfermo solo está embrujado. Xa warimaj i yowaab’.
08/07/2004, 08:29 a.m.
6 3
Embrujar. Warinik.
Nosotros embrujamos a la señora. Re’hoj
xojwarinik reh i tuut. Emparejar. Jikik. La tierra está pareja. Injikik runaah i ak’al. Emperchar, ordenar, poner en fila. Tusuj. El hombree está ordenando tablas. Tus uj tz’ilo m irub’an i winaq. Empolvarlo. Pooqrisanik. Nosotros empolvamos el tomate. Re ’ hoj xojpooqrinik ruwach i pixp. Empolvarse. Pooqrik. Mi pantalón se e m p o l v ó . Xpooqrik ruwach i nuweex. Empujar (para atrás). Tahch’anik. Nos
6 4
empujó
para
atrás.
Xojrutahch’aaj. Empuñado. Moch’ooj. El maíz está empuñado. Moch’o oj rupaam ixiim. Empuñar. Moh ch ’in ik . Nosotros empuñamos las manos. Re ’ hoj xqamohch’eej qaq’ab’. En frente de, ante. Chi ruwach. En frente del mercado se perdió. Chi ruwach k’ayb’al xsahchik. En medio, por la mitad. Pan yejaal. En medio está nuestro hijo. Pan yejaal wilik i qak’uun. En orden o caminar en fila. Ch’ob’ik. Las personas están en orden. Xa kich’ob’ik chik taqeh k’achareel/ K’achanam. Enamorarse, reconciliarse. Q’uninik
ii b’. S e e s t á n e n a m o r a n d o . Q’uninik kiib’inkib’an. Encalador. Chunineel. Se fue a encalar. Xooj chunineel. Encaminado, guiado, orientado. B’ehsamaj. Guiado por su padre. B’ehsamaj ruum i rajaaw. Encargado, enganche, responsable de. Chopol naah. Encargado del trabajo. Chopol runaah kamanik. Encargado, responsable. Naahoom. Encargado del trabajo. Naahoom reh i kamanik. Encender, prender. Qopoj. Estamos encendiendo el fuego. Qopoj q’aaq inqab’an. Encerrarse. Tz’ahp ik. No s encerramos en la casa. Xojtz’ahpik pan paat. Encima de, sobre de. Chi runaah. Sobre el papel está el lapicero. Chi runaah i huuj wilik i tz’ihb’al. Encino. Tz’inuj. La leña es de encino. Tz’inuj i sii’. Encogerse, reducirse. Tz’uub’ik. Se encogió la carne. Xtz’uub’ik i tiwik. Encomendar. Oqxa’nik. Encomiendo m i s o m b r e r o . I nw oqxa ’n eej nupuneet. Encomienda. Oqxa’n. Esta es la encomienda de Rosario. Re’wilih roqxa’n i Rux. Encontrar, hallar. Reqwik, reqej. Nosotros encontramos el perro. Re’ hoj xojreqwik reh i tz’i’.
124
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
124
08/07/2004, 08:29 a.m.
Encontrar. Reqej. Encontrar trabajo. Reqej kamanik. Encorvarse, doblarse. K’uhnik. Nos encorvamos por la agricultura.
Xojk’uhnik ruum ab’ixik. Endulzarse. Ki’b’ik. Se endulzó el cacao. Xki’b’ik i kikow. Enemigo. Ixowaneel ,tzahineel. Le hablé a mi enemigo. Xnuq’oreej i wixowaneel. Energía eléctrica. Siksik saqum. En la casa hay energía eléctrica.Wilik siksik saqum pan paat. Enfermedad. Yab’ilaal. Es grave su e n f e r m e d a d . Kow ruwach i ruyab’ilaal. Enfermo. Yowaab’. Se enfermó por su enojo. Yowaab’ruum ruk’aah. Enfrentar. K’ulw achi nik. L o s jaguares se están enfrentando.
K’ulwachinik inkib’an i b’ahlam. Enfriar. Jot’isanik . Enfriamos café. Xqajot’saj kapeh. Engendrador, procreador. Ak’unoom. El hombre es engendrador. Re’ winaq ak’unoom. Engendrar, procrear. Ak’unanik. Ese perro está engendrando. Re’tz’i’ re’re’ak’unanik irub’an. Engordar animales. Q’inab’isanik. Engordar cerdos. Q’inab’isanik ahq. Engordarse. Q’in aa b’ik . N os engordamos. Xojq’inaab’ik.
Engrosar.
Piimsanik. Está engrosando petate. Piimsanik pohp irub’an. Engusanarse, llenarse de gusano. Haahrik. Se engusanó la comida. Xhaahrik i k’uxb’al. Enmudecerse. Meemrik. No s enmudecimos por el temblor.
Xojmeemrik ruum i yihk. Ennegrecer. Q’ee qb ’i s an ik . Ennegrecimos
el
papel.
Xqaq’eeqb’isaj i huuj. Enojar, enfurecer. Kaqrik. Nos
enojamos en la municipalidad.
Xojkaqrik pan komitaat. Enojo, bilis, cólera, ira, hiel. K’aah. El hombre está enojado. K’aah irub’an i winaq. Enredar. Q’ininik. Está enredando pita. Q’ininik k’ahaam irub’an. Enrojecerse. Kaqb’ik. Se enrojeció el tomate. xkaqb’ik i pixp. Enrollado, envuelto. B’atz’lik. El niño está envuelto en el güipil. B’atz’lik i ha’lak’un pan po’t. Enrollar hilo o pita. Kotoj. Estamos e n r o l l a n d o h i l o . Kotoj nooq’ inqab’an. Enseñar, mostrar, demostrar, revelar. K’uhtanik. Estamos enseñando a rezar. K’uhtanik tiij inqab’an. Ensuciar, enlodar. Ch’uwa’risanik. El muchacho quiere enlodar su pantalón. Ch’uwa’risanik ruweex
iraaj i ak’un.
6 5 125
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
125
08/07/2004, 08:29 a.m.
6 6
Enterrar. Muq’a nik. Fuimos al entierro. xoj’ooj muq’aneel. Entibiar. Luhb’isanik. Entibiar atol de elote. Luhb’isanik muux aj. Entibiar. Q’ixinb’isanik. La niña está entibiando agua. Q’ixinb’isanik ha’irub’an i ixq’un. Entiesar. Ch ek ’r is ani k, chek’b’isanik. Se entiesó la tortilla. Xchek’rik i wi’ik. Entrada, puerta. Okb’al, tz’ahp. En la entrada hay huellas. Pan okb’al wilik oqb’al. Entrar. Okik. Entramos en la casa. Xoj’okik pan paat. Entre. Xila k. Entre ladinos. Pan kixilak mu’s. Entregar. Q’as an ik . Nosotros entregamos el maíz. Re’ hoj xoj q’asanik reh i ixiim. Entregarlos junto. Junq’ahtesjiik. Lo entregamos junto. Junq’ahtesjiik xqab’an. Entró, penetró. Xokik. El gato entró en la casa. Xokik i mees pan paat. Envejecerse. Rijb’ik. Envejecimos por los años. Xojrijb’ik ruum taqeh haab’. Enverdecer. Raxb’isanik. La medicina enverdeció el agua. Re’ iq’oom xraxb’isanik ruwach i ha’. Envoltorio, corteza. B’o tb’a l. Envoltorio de tamal. B’otb’al riij rab’. Envolver, empacar, cubrir. B’otinik.
Está envolviendo tamal. B’otoj
wach rab’irub’an. Envuelta (corte). B’atz’. La joven viste de corte envuelto. B’atz’uhq wilik chi riij i ixq’un. Envuelto, rodado. Tolimaj. El gusano está envuelto de hormigas. Tolimaj chi sinik i sihqor. Equilibrado, quieto. Tuqlik. El agua está quieto. Tuqlik i ha’. Es cierto?. Korik naak?. ¿Es cierto que tembló? . ¿Korik naak chi xub’an i yihk?. Es necesario, forzosamente. Ko ruman. Es necesario que venga. Ko ruman chi ne inchalik. Escalera, puente. Q’a’aab’. La escalera es grande. Nim i q’a’aab’. Escarabajo. Moox. El palo tiene escarabajo. Moox ruwach i chee’. Escarbar (con el hocicó), derrumbar. Uhlanik. El cerdo escarbó la tierra. Re’ahq xruhlaaj paam ak’al. Escarbar. K’otoj, lak’anik. El perro esta escarbando tierra. K’otoj ak’al irub’aan i tz’i’. Escarbó. Xlakinik. El perro escarbó tierra. Re’tz’i’xlakinik ak’al. Escarmentar, pegar, castigo. K’ajris anik wachi is. Está e s c a r m e n t a n d o . k’ajr isa nik wachiis irub’an. Escasear, agotarse. Tz’ihrik . Se escació el frijol en el mercado.
Xtz’ihrik i kinaq’pan k’aayb’al.
126
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
126
08/07/2004, 08:29 a.m.
Escoba. Mesb’al. La escoba es nueva. Ak’i mesb’al. Escoger, seleccionar. Chihinik. Escoger frijol para semilla. Chihij kinaq’reh ija’. Escritura, escribir. Tz’ihb’. Estamos escribiendo. Tz’ihb’inqab’an. Escuadra. Ka’tz’u’k . La cama está hecha a escuadra. Pan ka’tz’u’k b’anooj reh i yokaab’. Escuchar, oír. B’irinik. Escuchamos el canto. Xqab’iraj i tz’uuy. Escudo utilizado por los mayordomos (cofrades). Naa h b’a ar a. Don Domingo es cofrade principal. Re’ ma’Ku’ajnaah B’aara. Escupir. Chuhb’ani k. escupimos porque apesta. Xojchuhb’a nik ruum chuh. Espalda. Jurub’. La señora le duele su espalda. Ti’rujurub’i tuut. Espantapájaros. Pooy. H a y espantapájaros en la milpa.
Wilkeeb’pooy pan ab’iix. Espanto, . Yohb’isaneel, yo’saneel. En las noches salen los espantos. Pan t aq c ha q’a b’ k i’e li k i yohb’isaneel. Especie de castigo que recibe la persona que ofende o hace mal a alguien (cultural. K’oqinik. Por castigo está enfermo. Ruum i k’ooq yowaab’. Esperar. Uy’inik. Esperamos en el juzgado. Xojuy’inik pan q’atb’al q’orik.
Espeso. Sas. El agua de masa está espeso. Sas wach i q’oor ha’. Espía. Tahool. Martín fue a espiar. Xooj tahool i Tiin. Espiar. K’aachmanik. Espiamos por la entrada. Xojk’aachmanik pan ookb’al. Espina. K’iix, tz’utuj. Le entró espina en su pié. Xokik k’iix pan rooq. Esposa. Ehk’eenb’es. Mi esposa es maestra. Re’wehk’een k’uhtoom. Esposo. B’ahilb’ees. El esposo se fue a trabajar. Re ’b’ahilb’ees xooj kamanoom. Espuma. Puuh. Espuma de jabón. Rupuuh xab’oon. Esqueleto, flaquez. B’aqil. Esqueleto de perro. Rub’aqil tz’i’. Esqueleto. Tzuhb’b’aqil. Esqueleto de vaca. Ruj un pa’lii k ru b’aqil waakax. Esquina, rincón. Tz’u’k. En la esquina de la casa está la cama. Pan rutz’u’k paat wilik i yokaab’. Está bien, respuesta al adiós de despedida. Eeh. Está bien iré. Eeh ne kinooj. Está doblado. B’usuj wach. Estuvimos doblando telas. B’us uj ru wac h itz’ihy i xqab’an. Está, hay. Wilik. ¿Está tu mamá?. ¿Mi wilik atuut?. Estado, ser, posición, forma, sentido de ser. Wi i’. No está en buen estado. Ma’holohik ta wilik wii’.
6 7 127
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
127
08/07/2004, 08:29 a.m.
Estamos cabales. Manalkooj. Estamos cabales en el trabajo.
Manalkooj pan kamanik. Estamos haciendo. K’ahchi’kooj.
Estamos haciendo nuestro trabajo.
K’ahchi’kooj c hi r ub’anari ik i qakamaj. Están, se encuentran. Wilkeeb’. Están en la casa. Wilkeeb’pan paat. Estar haciendo. K’ahchi’. El hombre está trabajando. K’ahchi ’ chi kamanik i winaq. Estar, permanecer. Wih’ik. Estuvimos en la reunión. Xojwih’ik pan moloj iib’. Estático. Tab’lik. El hombre está estático en el camino. Tab’lik i winaq pan b’eeh. Estirado. Yub’uuj. La pita está estirada. Yub’uuj ruwach i k’ahaam. Estirar. Yub’uj. Estiramos las manos. Xqayub’taqeh qaq’ab’. Estómago. Pamis. Nos duele el estómago. Ti’qapaam. Estrangular, exprimir. Yo t’oj . Estrangulamos a la gallina. Xqayot’ ralaq i kixlaan.
Estrecharse, ocuparse, apretar. Lahtz’b’ik. Nos estrechamos en casa. Xojlahtz’b’ik pan paat. Estrella. Ch’umiil. El cielo es lindo cuando hay estrellas. Holo hik rupaam i taxaaj noq wilik ch’umiil. Estrenar. Suluj. Estrenar casa. Suluj paat. Estrofa, párrafo, artículo. Ch’ihtaal. Artículo del Código de trabajo.
Ch’ihtaal rutaq’ab’il kamanik. Estudiante, aprendiz. Ajtijen iib’, cholineel, tijineel. S o m o s estudiantes en la universidad. Hoj tijineel pan Nimlaj tijinb’al iib’. Estuvo, permaneció. Xw ih’ik. El señor estuvo en casa. Re ’ jaaw xw ih’ik pan paat. Evaporar. B’ukik. Humea la tapadera de la olla. Inb’ukik runaah i xun. Excremento. Sa a’. H i e d e e l excremento del perro. Chuh i rusaa’ i tz’i’. Exprimir, ordeñar. Yit z’ij . L a muchacha está exprimiendo el pantalón. Yitz’ij we ex irub’an i
ixq’un.
6 8 128
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
128
08/07/2004, 08:29 a.m.
F Faja de tela. Paas. La faja es de la señora. Rupaas i tuut. Familia. Junija’iil. Esos niños son f a m i l i a r e s . Re’ ak’u n re’r e’ junija’iil taqeh. Faringe, garganta, dalia silvestre. Xijor. A la gallina le duele la faringe. Ti’iruxijoor i kixlaan. Farmacia. K’aayb’al iq’oom. A la f a r m a c i a v o y . Pa n k’aa yb ’a l iq’oom kinooj. Favor. Atob’il. Haga favor. Chab’an atob’il. Fe de edad. Hujil hab’ul. Juan tiene fe de edad. Re Seen wilik ruhujil ruhab’ul. Felicidad, alegría. Suqkiil k’uxliis. Con alegría hicimos nuestra fiesta.
Ruuk’ su qk ii l k’u xliis xqab’an qanimq’iij. Félix. Peles. Félix tiene dos hijas. Re’ Peles ki’ib’i rixq’uun. Feo, indeseable. Kah b’i l, yiib ’ ruwa ch, yib’eel. Jacinto es de conducta fea. Re ’ Si in k’ahb’il runa’ojb’al. Festejar. Nimq’ijinik. Festejaron el
nacimiento del R ey Cha k’naal.
SINTITUL-14
129
Xkinimej ruwach i rasb’a al Ajaawb’es Chak’naal. Fiar, contraer deuda. K’as wi k. Nosotros fiamos con doña Trinidad.
Re ’ ho j qohk ’as wik ru uk’ i Tu’ Tirin. Fiesta. Nimq’iij. Fuimos a la fiesta. Xojponik pan nimq’iij. Finalizó, terminó. Xkuxik. Finalizó la reunión. Xkuxik i moloj iib’. Firmar. Juch’b’ih. Juan firmó. Xub’an i rujuch’b’ih i Waan. Flautista. Ajxuul, ajsuub’. Don Vicente es flautista. Ajxuul i ma’Seen. Flor de muerto. Tolnah, tuhs. El terreno tiene flor de muerto. Tolnah naah paam i ye’aab’. Flor. Ixmak’al. Tiene flor el durazno. Wilik rixmak’al i tik. Flor. Uhtz’u b’. L a s f l o r e s s o n bonitas. Holohik taqeh uhtz’ub’. Florear. Ixmak’i nik. Floreó el duraznal. Ixmak’inik i tik. Fortaleció, apuró, apresuró. Xkowinik. El abuelo nos fortaleció. Re’maam xkowinik qeh. Forzar, empujar. Minij. Trabajamos
08/07/2004, 08:29 a.m.
6 9
de manera forzada. Xa minij ruwach
kamanik inqab’an. Foto, efigie. Wachb’al. La foto está en la pared. Wach tz’aq w ilik i waachb’al. Foto. Jalwachiil. La señora se tomó fotos. Xrisaj rujalwaach i tuut. Freír, dorar. Jooxrisanik. Freímos pollo. Xojjooxrisanik kixlaan. Frente. Yejal ruwach. El estudiante es de frente amplia. Nim i yejal ruwach i tijineel. Frijol blanco. Saq kinaq’. El frijol blanco es sabroso con chicharrón.
Suq i saq kinaq’ruuk’chiron. Frijol en general. Kinaq’. Comimos frijoles . Kinaq’i xqak’ux. Frío, helado. Jot’ik. El río es helado.
Jot’ik rupaam i nim ha’. Frío. K’uxik. Tenemos frí o. K’uxik qiij. Fruto caído debido a su madurez. B’uhr. Fruto caído del naranjal. Rub’uhr araan. Fuego. Q’aaq’. Estuvimos alrededor del fuego. Xojwih’ik chii’q’aaq’. Fuerte, duro, grave. Kow ruwach. El problema es fuerte. Kow wach i k’axkiil. Fuerza. Aansil. Tiene fuerza. Wilik raansil. Fumado. Siik’imaj. El cigarro ya está fumado. Siik’imaj chik i siik’. Fumar. Sik’inik. No es bueno fumar. Ma’atoob’taj i siik’inik.
6 0
13 0
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
130
08/07/2004, 08:29 a.m.
G Gallina ciega. Ehchaab’, pak’pam. La gallina ciega come la raíz de la milpa. Re’i ehchaab’iruk’ux i raa’
iwan. Gallina clueca. T’uq. La gallina está clueca. T’uq i kixlaan. Gallina mona o colocha. (gallina con plumas parada). Murux, more’ x. La gallina mona es de color negro. Q’eq riij i more’x kixlaan. Gallina. Kixlaan, Las gallinas comen maíz. Re’kixlaan ixiim inkik’ux. Gallinero. Rupaat kixlaan. Se llenó e l g a l l i n e r o . Xnujik i rupaat kixlaan. Gallo o gallina que no tiene pluma en el pescuezo. Ch’irit, ch’ir, ch’oloy, tz’oloy, joy. Se murió el gallo pelón. . Xkimik i ch’irit. Gancho de madera. Lokchee’. El sombrero está colgado sobre el gancho de madera. Leklik chi
runaah lokchee’i puneet. Garabato. Lok, xooka. El garabato es largo. Nim rooq’i lok. Garrapata. Siip. La vaca tiene garrapata. Siip riij i waakax. Gasto. Saach. Dimos gastos para la
SINTITUL-14
131
cocina. Xqayeew i saach reh chii’
q’aaq’. Gato de monte. Yaak. Pasó el gato de monte. Xik’ik i yaak. Gavilán. Xihk. El gavilán está sobre el árbol. Chi runaah i chee’wilik i xihk. Gemelo. Laach. Los niños son gemelos. Laach taqeh ha’lak’un. Gemir. Huyhutik. Está gimiendo en la calle. Inhuyhutik chi ruwach b’eeh. Generación. Toxl ixmak’al. Somos generación de la paz. Hoj kitoxl kixmak’al i tuqkilaal. Germinar, engendrar. Tz’uhkrisanik. Germinó la semilla de ayote.
Xtz’uhkrik i ija’k’uum. Girasol. Suun. Los girasoles son grandes. Nimaq taqeh suun. Glotón. Hamsa’. El perro es glotón. Hamsa’i tz’ii’. Golosina. Tuskil. C o m p r a m o s n u e s t r a s g o l o s i n a s . Xqaloq’ qatuskil. Golpear. Q’ojoj. No golpees el perro. Maq’oj i tz’i’.
08/07/2004, 08:29 a.m.
6 !
Gordo, grasa, manteca. Q’ina’. La señora es gorda. Q’ina’i tuut. Gorgojear, picar. Moohrisanik. Por el calor se picó el frijol. Re’tz’a’ xmoohrisanik reh i kinaq’. Gorgojo, mohoso. Mooh. El maíz ya está picado. Mooh chik ixiim. Gorgorito, pito. Xuur. El gorgorito es bonito. Holohik i xuur. Gorra. Oq’naah. El niño tiene gorra. Wilik roq’naah i ak’un. Gota. Tz’uhr. Una gota de medicina. Juntz’uhr chi iq’oom. Gotear de lluvia. T’olotzinik. La lluvia gotea sobre la casa.
6 "
Int’olotzinik i jab’chi naah i paat. Gotear. Tz’uhranik, tz’urik. El trapo gotea. Intz’uhranik i itz’ihy. Gracias . Jale’. Gracias a Usted señora. Jale’aweh tuut. Grama. K’im. Nos acostamos en la grama. Xojyohkik chi ruwach k’im. Granadilla. Kaxlan ch’umaah. Las granadillas son grandes. Nimaq taqeh kaxlan ch’umaah. Grande. Nim. La naranja es grande. Nim i araan. Grandes. Nimaq. Las ramas del árbol son grandes. Nimaq taqeh ruq’ab’chee’. Granizo. Saq b’och. Los granizos que cayeron fueron grandes. Nimaq i saq b’och xqajik. Grano, podrido. Q’aah. Los granos tienen materia. Poj rupaam i q’aah.
Grillo. Chili’l.
En las noches cantan
Pan taq chaq ’a b’ kitz’uyinik taqeh chili’l. Grito. Choow, silk’. El grito del mono. Ruchoow i b’aatz’. Grito. Silk, choow. El señor esta gritando. Silk’irub’an i jaaw. Grueso. Piim. La tela es gruesa. Piim i itz’ihy. Grupo. Tzuhb’. Un grupo de personas. Juntzuhb’chi k’achanam. Guacal grande que se utiliza para guardar tortillas. Tohl. El guacal para guardar tortillas es bonito. Re’ tohl q’e’holohik. Guacal. Johm. En Rabinal compramos los guacales. Rab’naal xq aloq ’ taqeh johm. Guachipilín. Q’an chee’. Cortamos el guachipilín. Xqayok’i q’an chee’. Guantes. B’urb’al q’ab’is, woqb’al q’ab’is. Se extraviaron los guantes. Xsahchik i b’urb’al q’ab’is. Guapinol. Paqay. Es sabroso el Guapinol. Suq i Paqay. Guardar, ahorrar, recoger. K’oloj, moloj. Nos gusta guardar o ahorrar dinero. Suq qeh i k’oloj tumiin. Guardián, vigilante. Cha’janeel. Ese hombre es guardián. ch’ajoom i winaq re’re’. Guayaba. Kaq’. La guayaba maduró. Xq’anb’ik i kaq’. Guerrillero. Pan ch’ahn winaq. Los los grillos.
guerrilleros entregaron las armas.
132
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
132
08/07/2004, 08:29 a.m.
Xk iq’as aj i puhb’ taqeh aj pan ch’ahn winaq. Guía espiritual, persona que celebra ceremonia maya. Aj’uhtz’ub’. Don Pablo es guía espiritual. Aj’uhtz’ub’ i ma’Palu’. Guía, orientador. K’a mal b’eeh. Tenemos un guía en nuestra vida.
Wilik jinaj k’amal qab’eeh pan qak’achariik. Guiar, manejar, conducir, encaminar. B’eh sa ni k. Conducir un grupo. B’ehsanik tzuhb’aal.
Güipil. Po’t.
El güipil tiene bordados de venados. Keej wach i po’t.
Güisquil. Ch’umaah. El güisquil es caro. K’ih tz’aaq i ch’umaah. Gusano de fuego. Ajchaj, ajxaq chaj. El gusano de fuego es peligroso.
Yohb’aal i Ajchaj. Gusano peludo. Sihqor. El gusano es de color negro. Q’eq’riij i sihqor.
6 # 133
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
133
08/07/2004, 08:29 a.m.
H Habitante. Patineel. Tactic tiene muchos habitantes. K’ih i patineel Chi B’aatz’. Habló sobre algo, lo contó. Xuk’u tjaaj. Habló sobre el problema. Xuk’utjaaj i k’axkilal. Hace cinco días. Ho’ijer. Hace cinco días no trabajamos. Ho’ijer ma’ xojkamanik taj. Hace cuatro días. Kojijer. Hace cuatro días que vinimos. Kojijer qak’uliik. Hace ocho días. Waxaqijer. Hace ocho días vinieron conmigo. Waxaqijer xik’ulik wuuk’. Hace seis días. Waqijer. Hace seis días mi hija estaba enferma.Waqijer yowaab’naq i wixq’uun. Hace siete días. Wuqub’ixer. Hace siete días pasó el vendedor.
6 $
SINTITUL-14
Wuqub’ixer xik’ik i ajk’aay. Hace tiempo, antiguo. Najtir. Hace tiempo llegamos a Cobán. Najtir qohponik Kob’aan. Hace tres días. Ixijer. Hace tres días llegamos a la orilla del lago. Ixijer xojponik Chii’Chooh. Hacer caras (despectivo), gestos indeseables, gestos de burla.
134
B’aq’inik, b’itz’inik. Nos hizo cara la muchacha. Xojrub’itz’ej i ixq’un. Hacer cosquilla. Sakiwinik. Le hicimos cosquillas a Ricardo.
Xqasajkiweej i Rik. Hacer crecer. K’ihsanik, nimsanik.
Está engordando al cerdo para la fiesta. K’ihsanik ahq irub’an reh
nimq’iij. Hacer cuentas. B’irij riij. Hicimos cuenta del dinero. Xqab’ir riij i tumiin. Hacer doler, dar dolor. Tiib’isanik. Le hicimos doler el pié. Xqatiib’isaj i rooq’. Hacer espeso. Sasb’isanik. Espesar atol. Sasb’isanik ruwach maatz’. Hacer espuma. Woqxanik. Hizo espuma el jugo de caña fermentado.
Woxqanik i b’oj. hacer lazo o pita. B’a rkinik. Temprano torcimos lazo. Wahq’eq xojb’arkinik. Hacer leña. Si’wik. En la montaña fuimos a hacer leña. Pan raxchee’ xojponik chi si’wik. Hacer sombra. Muujrisanik. La nube ensombreció el sol. Re’ su ut z’ mujrisanik ruwach i q’iij.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Hacer tamalitos. Pochinik. Rosa está haciendo tamalitos. Re’ Roos pochinik q’oor irub’an. Hacer, realizar. B’anaj. El señor está haciendo zanjas. B’anaj jul irub’an i jaaw. Hacha. Ikej. Con el tío se quedó el h a c h a . Xkahnik i ikej ruuk’ i ikaanb’ees. Hagamos. Qab’an. Hagamos nuestro trabajo. Qab’an i qakamaj. Halar. Mek’ej, qerenik. Halamos. Xojmek’wik. Halar. Qerenik, mek’wik. Halamos palo. Xojqerenik chee’. Hamaca, orina. Aab’. El señor está descansando en la hamaca. Re’ jaaw hi’lik irub’an pan aab’. Hambre. K’ahrik, nuhmik. Tuvimos hambre en el trabajo. Xojk’ahrik pan kamanik. Hasta allá. Ko wulu’. Hasta allá está la vaca. Ko wulu’wilik i wakax. Hecho. B’anooj. A mano está hecho el güipil. Ruuk’q’ab’is b’anooj i po’t. Hediondo, apestoso, huele mal. Chuh. La gallina muerta apesta. Chuh i kamnaq kixlaan. Helecho. Tisb’. El helecho es verde. Rax wach i tisb’. Hembra. Ati’t. Gallina. Ati’t kixlaan. Hermana (del hombre). Anab’ees. María es hermana de Pedro. Re’ Mar ranaab’i Luu’.
Hermano (de la mujer). Xib’aal. Pedro es hermano de María. Re’ Luu’ruxib’aal i Mar. Hermano menor. Chaaq’b ’ees. Mi hermano menor también llegó.
Xponik wo’i nuchaaq’. Hermoso, bondadoso, buena calidad, suave. Chaq’ wach, chaq’laam. Buena mazorca. Chaq’wach i jal. Herrero, platero. Ch’eyool ch’ihch’. Trabajamos con el herrero. Xojkamanik ruuk’i ch’eyool ch’ihch’. Hervor. Roqrotik. El agua está hirviendo. Inroqrotik i ha’. Hielo. Ab’aj ha’. El hielo es muy helado. Q’e ’jot’ik i ab’aj ha’. Hierba mora. Mahk’uy. Una taza de h i e r b a m o r a . Jinaj kulk chi mahk’uy. Hierbas medicinales para bañarse. B’uch’ba’ l. Nos bañaron con medicina en el temascal. Xojb’uuch’arik ruuk’ iq’oom pan tuuj. Hierro, metal en general. Ch’ihch’. ¿Dónde está el hierro?. ¿Aha’wilik i ch’ihch’?. Hijillo. Uxeel , chiq’oq. La nena tiene hijillo. Uxeel i k’isa ixq’un. Hilador. Piteht. El hilador es muy grande. Re’Piteht q’e’nim. Hilo. Nooq’. El hilo está en la canasta. Re’nooq’wilik pan chakach. Hinchado. Sipjinaq, sipjeel. El muchacho está hinchado. Sipjeel i ak’un.
6 % 135
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
135
08/07/2004, 08:29 a.m.
6 &
Hincharse. Sipjik. Por el miedo nos hinchamos. Xojsipjik ruum i yo’jik. Hipo. Tok’oxb’. El muchacho tiene hipo. Tok’o xb’irub’an i ak’un. Hoja de pino. Xaq chaj. La casa tiene hoja de pino. Xaq chaj rupaam i paat. Hoja, pliego. Pehr. Dos hojas de papel. Ka’pehr chi huuj. Hoja. Xaq. Hoja de liquidámbar. Xaq iqoob’. Hollín. Ab’aaq. Está cayendo hollín. K’ahchi’ruqajiik i ab’aaq. Hombre extranjero. Kaxlan winaq. Un hombre extranjero. Jinaj kaxlan winaq. Hombre. Winaq. El hombre llegó a t r a b a j a r . Re’ winaq xponik kamanoom. Hombro. Naah tileb’. Hay leña sobre el hombro del hombre. Wilik sii’chi naah rutileb’i winaq. Honda de pita. Tolo’x, rant’in. Se reventó la honda de pita. Xk’up i Tolo’x. Hondo, profundo. Chaam. El río es hondo. Chaam i nimha’. Hongo comestible, apellido. Isem. El hongo es rico en recado. Suq isem pan tukuuj. Hora. Junk’aam. Dentro de una hora vendrán. Pan junk’aam ne kik’ulik chaloq. Horcón, pilar. Ch’iit. Se quebró el horcón. Xtoq i ch’iit.
Hormiga. Sinik. Trabajemos como las hormigas. Kojkamanoq je’rukab’ taqeh sinik. Hormiguero. Muul sinik. H a y hormiguero en el camino.Wilik muul sinik pan b’eeh. Hoy, ahora. Yu’naak. Hoy trabajaremos. Yu’naak ne qohkamanik. Hoyo de la mejía. Xoob’puux. La niña tiene hoyos en la mejía. Wilik taqeh ruxoob’i ixq’un. Hoyo, orificio, hueco, cueva. Jul. Cueva de Taltuza. Rujuliil b’aah. Huella de gato. Rooqb’al mees. En la teja hay huella de gato. Wilik rooqb’al i mees chi ruwach xoht. Huella digital. Rehtalil nah q’ab’iis. La huella digital está en el papel.
Re’ reht al il na h q’ab’ii s wil ik wach huuj. Huella. Oqb’al. Hay huellas en el camino. Wilik taqeh oqb’al pan b’eeh. Hueso. B’a aq. Hueso de perro. Rub’aq’il tz’i’. Huevo. Miloj. Se quebró el huevo. Xpaxik i miloj. Humo. Sib’. Sale humo sobre la casa. Inelik sib’chi runaah paat. Hundirse la tierra. B’u t’l ujik, juhlujik, uhlujik. Aquí se hundió la tierra. Ayu' xb't'ujik i ak’al. Hundirse la tierra. Huhlujik, b’ut’lujik. Aquí se hundió la tierra. Ayu’xb’ut’lujik i ak’al.
13 6
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
136
08/07/2004, 08:29 a.m.
I Ichinta. Raa’ch’umaah. La ichinta es bien blanca. Saq saq i raa’ch’umaa. Idea, deseo, objetivo. B’iis kapeew. Nuestro deseo es llegar a Cobán. Re’ qab’iis qakapeew re’ponik Kob’aan. Idioma extranjera, castellano, español. Kaxlan q’orb’al. El hombre habla en idioma extranjero. Kaxlan q’orb’al inq’orik wii’i winaq. Idioma. Q’orb’al. Nuestro idioma es el P oqomc hi’. Re’qaq’orb’al re’ poqomchi’. Ídolos. Kawiil. Las ídolos tienen su significado. Re’taqeh kawil wilik kiwii’. Igual, idéntico a otro. Eliik wach, jun eht. El muchacho es idéntico a su padre. Re’ ak’u n eli ik ruwach ruuk’i rajaaw. Imagen, ídolo. Tiyoox. La imagen está empolvada. Pooq wach i Tiyoox. Impuesto, paga, castigo, penitencia, mes del calendario. Tooj. Dinero para el impuesto. Tumiin reh tooj. Incendio forestal, roza o quema incontrolable. K’atz lii m. No provoquemos incendios forestales.
Ma’inqab’an i k’atzliim.
SINTITUL-14
137
Indagar, averiguar, investigar. Pech’inik. El juez indagó al asesino. Re’q’atal q’orik xpech’inik reh i kamsoom. Inexacto, incompleto. Ma’manlik ta ruwach. El salario es incompleto. Ma’manlik taj tojb’al. Infectarse. Pojoowrik, pojrik. Al señor se le infecto su pié. Re’jaaw xpojoowrik i rooq. Iniciado. Ch ’ob’inik. Le hizo un camino a la mazorca para desgranarla. Xuch’ob’rub’eeh reh
ix. Iniciar, comenzar. Tohq’ik . La r e u n i ó n i n i c i ó t a r d e . Q’u un xtohq’ik i moloj iib’. Iniciar, principiar, empezar. B’uhtik, toq’anik, tihk’ik. Se inició nuestro trabajo. Xb’uhtik i qakamaj. Inmediatamente, instantáneo. Jumehq’iil. Inmediatamente murió. Pan jumehq’iil xkimik. Insertado, enhebrado. Jutuuj. El hilo esta enhebrado. Jutuuj i nooq’. Insertado, parado. Lamlik. El palo está insertado en la tierra. Lamlik i chee’pan ak’al.
08/07/2004, 08:29 a.m.
6 /
Instrumento musical. Q’oojb’al.
La marimba es instrumento musical de nuestra gente. Re’ Marimpah
ruq’oojb’aal qatinamiit. Instrumento para acomodar. (objetos). Jilb’al. Para arrimar canasta. Jilb’al chakach. Instrumento para cambiar algo, mudada. Jalb’al. Cambiar dinero. Jalb’al ruwach tumiin. Instrumento para cargar. Ihqb’al. El cargador es pequeño. K’isiin i ihqb’al. Instrumento para curar. Iq’omb’al. Ese monte es para curar. Re’ch’ahn re’re’iq’omb’al. Instrumento para demostrar, para enseñar. K’uhtb’al. Para demostrar que decimos la verdad. K’u htb’al reh chi korik inqaq’or. Instrumento para doblar. B’usb’al. Instrumento para doblar hierro.
B’usb’al ch’ihch’. Instrumento para hacer lazo, loro, matraca. Kuyuch’. Se quebró la matraca. Xtoq i kuyuch’. Instrumento para trabajar. Kamanb’al. Ese es el instrumento de trabajo de la señora. Re’ re’ rukamanb’aal i tuut.
Insultar, maltratar, ofender. B’ajooj, tz’uju uj, b’ajeew. No es bueno maltratar. Ma’atoob’taj i b’ajooj. Insulto (indirectas). Q’e ht, q’ojoj xikiniis. Sólo insulto indirecto hace el hombre. Xaq’eht irub’an i winaq. Interrumpir, atajar, detener. Q’atooj. Interrumpimos el diálogo. Xqaq’at waach i k’utaaj. Intestino. Aaq’saa’. El intestino de la g a l l i n a e s l a r g o . Nim rooq i raaq’saa’i ati’t kixlaan. Introducir, meter, ensartar. Xit’ij. Introducimos el hilo en la aguja.
Xqaxit’i nooq’pan k’uuxa. Ir a la par de otro. Laq’ik. Nosotros íbamos a la par del señor. Re’hoj qohlaq’ik naq ruuk’i jaaw. Ir. Ojik. Iremos al pueblo. Ojik qeh pan tinamit. Izote. Ki ht ee ’. Lo i Izotes son grandes. Nimaq kinaah i kihtee’. Izquierda. Tz’eet. Le duele la mano izquierda. Ti’irutz’eet q’ab’.
6 (
138
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
138
08/07/2004, 08:29 a.m.
J Jabón silvestre. Ch’upaq.
Con jabón silvestre nos bañamos. Ruuk’
ch’upaq xojitinik. Jabón. Xab’oon. Espuma de jabón. Rupuuh xab’oon. Jacinto. Siin. Don Jacinto. Ma’Siin. Jaguar. B’a hlam. Los jaguares duermen en los árboles. Re’taqeh b’ahlam kiwirik chi runaah chee’. Jarrilla. Xaaro. Se quebró la jarrilla. Xpaxik i xaaro. Jarro de barro o arcilla. Ak’al xaroo. El jarro de barro está en el fuego.
Chi runaah i q’aaq’ wilik i ak’al xaaro. Jícara. . Mulul, sijohm. La jícara tiene pinol. K’aj rupaam i mulul. Jilote. Oh ch ’. Jiloteó mi milpa. Ohch’ch’anik i wab’iix. Jilote. Tz’ituj, tz’utuj. La milpa ya está jiloteando. Tz’ituj chik taqeh iwan. Jiote. Saal. El perro tiene jiote. Saal riij i tz’i’. Jocote marañón. Rum kawaay. Los jocotes de marañón son grandes.
Nimaq taqeh rum kawaay.
SINTITUL-14
139
Jocote. Rum. El jocote en dulce es rico. Suq i rum pan kaab’. Joven (varón). K’ijool. El hombre es joven to davía. Ko k’ijool i winaq. Juez. Q’atal q’orik. Lo dijo el juez. Xuq’or i q’atal q’orik. Jugar, relación sexual entre animales mamíferos. K’o’nik. Jugamos en la feria. Xojk’o’nik pan nim q’iij. Jugo de caña fermentado. B’oj. El jugo de caña fermentado es sabroso. Suq i b’oj. Juguete. K’o’naa l. Juguetes de niños. Kik’o ’n aal ha’lak’un. Juntado, reunido, amontonado. Tub ’lik. El frijol está juntado. Tub’lik ruwach i kinaq’. Juntar fuego. Luk’uj . Estábamos juntando fuego. Luk’uj q’aaq’naq inqab’an. Juntar, unir. Laq’anik. Nosotros los juntamos. Re’ hoj xojlaq’anik kiwach. Juntarse. Tahmik. Se juntó la arena en el camino. Xtahmik i saniib’pan b’eeh.
08/07/2004, 08:29 a.m.
6 )
Justicia. Q’at aj q’orik. Se hizo just icia. Ma nl ik q’at aj q’orik i xb’aan. Jute. Puur. En el agua está el jute. Pan ha’wilik i puur.
Juzgado. Q’a tb ’al q’or ik. Nos llevaron al juzgado. Xojkik’am pan q’a tb’a l q’orik.
7 = 140
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
140
08/07/2004, 08:29 a.m.
L Xa q chi’ ch i’is. is . Labios. Xaq
Los labios de la muchacha son rojos. Kaq i xaq
chii’i ch ii’i ixq i xq’’un. un. ox oj.. Labrando Labrar piedra. K’oxoj piedra está el señor. K’oxoj ox oj rub’ ru b’an an i jaaw. Ladeado. Salik. La tabla está ladeada. Salik Sal ik i tz’ tz ’ilom. ilom. Ladino. Mos, mu’s. El ladino tiene otra Re’mu’s tokoom to koom i ruwii’ ru wii’. cultura. Re’mu’ anik , wohwan wo hwanik. ik. El Ladrar. Wohb’anik, Xw ohb’ b’anik anik perro ladró de noche. Xwoh i tz t z’i’ch ’c haq’ab’ ab ’. Xa an. La casa de Ladrillo (adobe). Xaan. Xa an riij rii j i Andrés es de ladrillo. Xaan rupaat i Leex. A j i l e q ’, a j t z a h k ’. Ladrón. Aj Aprehendieron
al
ladrón.
Xcho Xc hopar parik ik I ajil a jileq eq’’. Lagartija. Si’k, k, tohlook tohl ook.. La lagartija Re ’si’ i’k wili wi likk chi ch i está en el palo. Re’s ruwach ruw ach chee’ che e’. Lago, laguna. Chooh. Hay patos en e l l a g o . Wilkeeb’patuxk pan chooh. Lamer. Req’ej. ej. El perro está lamiendo R e q ’e j r u p a a m k u l k el trasto. Re iru ir ub’aan aa n i tz’i ’.
SINTITUL-14
141
Lápiz, lapicero (instrumento para z’ih b’al b’al . S e c a y ó escribir). T z’ih X q ’e h b ’i k i n u e s t r o l á p i z . Xq qatz qa tz’’ihb’ ih b’aal. aa l. Largo. Nim rooq. El camino es largo. Nim rooq r ooq i b’eeh. eeh . Las, los. Taqeh, quuy. Los mangos son sabrosos. Suq taqeh maanka. t anik. No lastime a Lastimar. Ch’i’tanik. ch ’i’ itaaj t’aaj awas sus hermanos. Ma ch’ acha ac haaq aq’’. Tz ’ajb’ aj b’al. al. Nos bañamos en Lavadero. Tz’ Xojiti nik pan tz’ t z’ajb’ ajb’al. al. el lavadero. Xojitinik Tz ’ajaj aj aj.. Natividad Lavar, limpiar. Tz’ Re’Wiit tz’ajaj ajaj está lavando güipil. Re’Wiit po’t iru i rub’ b’an. an. Xo ’rini ri nik. k. Lazamos la vaca. Lazar. Xo’ Xqaxo’ Xqa xo’reej ree j i wakax. wak ax. ah aam. m. Está Lazo, pita, cuerda. K’ahaa amarrado con pita. B’ak ak ’lik li k chi ch i k’ahaa ah aam. m. Il hujijini nik. k. Juan está leyendo. Leer. Ilhu Re’ Re ’Waan Wa an ilh i lhuji ujini nikk irub’ iru b’an. an. Na jt.. Nuestro pueblo queda Lejos. Najt Na jt wil w ilik ik i qat q atin inam amiiiit.t. lejos. Najt Si i’. La leña está seca. Chiqiij Leña. Sii’ i sii’ si i’.
08/07/2004, 08:29 a.m.
7 1
7 2
León. Kaqkoj. Ahí hay un león. Wilik jina ji najj kaqk ka qkoj oj ar. a r. Levantar, hacer progresar. progresar. Uksanik. Xquk saj Levantamos al muchacho. Xquksaj i ak a k ’un. un . Levantarse, desarrollarse intelectual y materialmente. Uktik, Temprano nos xw x w u k t i k . eq xojukt xoj uktik. ik. levantamos. Wahq’eq Taq ’ab. ab . Violó la ley. Xuch Xu ch’’ey ey Ley. Taq’ naah na ah i k’ k ’uhb’ uh b’aal. aa l. Libélula, mazorca de pocos granos de maíz. Tuhluux. La libélula está X i k ’i n i k i r u b ’a n i v o l a n d o . Xi tuhluux. ul a’t.t. Límite de Límite, frontera. K ’ula’ ula’t i Chi’ Tactic con Tamahú. Tama hú. Ruk’ula’ B’aatz aa tz’’ruuk ru uk’’i Tamahun Tama hun.. Limón. Lamuunix Lamu unix.. El limón es ácido. Ch’am am i lamuu la muunix nix.. Lem oxna. a. Dio su limosna. Limosna. Lemoxn Xuyeew Xuye ew rulemo rul emoxna. xna. A j k ’oq oq . El pobre es Limosnero. Aj Ajk ’oq oq i neb’aa’ aa’. limosnero. Ajk’ Limpiado, borrado. Juxuuj. El petate Jux uuj ruwac ru wachh i pohp. pohp . está limpio. Juxuuj Ju xinik ik.. Limpiaré Limpiar, borrar. Juxin Vidrios. Ju J u x i n i k lewom nanub na nub’’anam. ana m. Ku xb’ahlaq. ahl aq. La Lince, comadreja. Kuxb’ comadreja come gallinas. Re R e ’ kuxb’ kux b’ahlaq ahla q ink’uxw ink’uxwik ik kixla ki xlaan. an. Liquidámbar. Iqoob’. El liquidámbar es grueso. Nim rupaam rup aam i iqoob’ iqo ob’.
ub ’ik ik . La tabla es lisa. Liso. C h ’ub’ Ch’ Ch ’ub’ ub ’ik ik ruwa ru wach ch i tz’ t z’ilom. ilo m. Ji tz’b’ b’al. al. El listón es ancho. Listón. Jitz’ Nim Ni m ruwac ruw achh i Jitz’ Jit z’b’ b’al. al. Xo hwan anik ik.. Llamar a un asustado. Xohw L l a m e a l n i ñ o . Chaxohwaaj i h a ’lak ’un. Llamar, invitar. Yuq’ Yuq ’inik in ik.. Fuimos a Xpon ik qayuq’ qay uq’eej eej i llamar al señor. Xponik jaaw. Llave. Tehtz’ Teh tz’ap. ap . La llave de nuestra Re ’rutehtz htz’’ap ap i qapaa qa paat.t. casa. Re’rute Llegar (de aquí para allá). Ponik. Llegamos a la fiesta. Xojponik Xojp onik pan p an nim ni m q’iij. iij . K’ulik ik.. Llegará el señor. Llegar. K’ul K’ulik ulik reh i jaaw. ja aw. Ha mooj oj.. El guacal está Llenado. Hamo llenado. Hamooj Hamoo j rupaam i johm. Llenar. Nuji Nu jisa sanik nik.. Está llenando de Nu jisa sani nikk kina ki naq’ q’ frijol el cántaro. Nuji irub’ irub ’an an pan p an xuut. Lleno. Nuji Nu jina naq. q. La tinaja está llena Nu jina naqq chi ch i ha’i ha ’i ikom. iko m. de agua. Nuji K’am oo j. Llevado al Llevado. K’am am oojj pan pa n k’ k ’aayb aa yb’’al. al . mercado. K’amoo amaj. Llevar carga. K’amaj amaj Llevar. K’amaj. ihq. Llorar. Oq ’ik ik . Lloramos por el Xoj ’oq’ oq’ik ik ruum ruu m i kamnaq. kamna q. muerto. Xoj’ Musja b’. Está lloviznando. Llovizna. Musjab’ K’ahch ah chi’m i’mus usja jab’ b’. J ab ’. Comenzó a llover. Lluvia. Jab Xchal Xc halik ik i jab’ ja b’.
142
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
142
08/07/2004, 08:29 a.m.
Xu ch’’ey. ey. Lo atropelló, lo aplastó. Xuch Jacinto atropelló al niño. Re’Siin Re ’Siin xuch xu ch’’ey ey i ha’ h a’lak’ lak ’un. un. X u m o o h r i s a j . Lo enmoheció. Xu Enmoheció el maíz. Xumoohri Xumo ohrisaj saj i ixiim. In b’anik an ik.. El lo Lo hace, lo realiza. Inb’ hace. Re’reh Re ’reh inb’ inb ’anik. anik . taaj. Soltamos al Lo soltamos. Qoq’taaj. perro. Q’oqtaa qt aajj i tz’i ’. Lo vio, lo miró. Xril. Vio el problema. Xril Xr il i k’ k ’axki ax kila laal. al. Lobo. Xojb’. El lobo se parece al perro. Re’ Re ’xojb’je’tz’ xojb ’je’tz’i’ i’. Ah qaal al,, Loco (enfermo mental). Ahqa sab’an, sab’an, tz’a’ tz’a’ pa ru naah. El Ahq aal i ak’ ak ’un. un. muchacho es loco. Ahqaal Ah qalilil,l, sab’ sa b’anii an iil.l. Por su Locura. Ahqa locura se quebró. Ruum Ru um rahqa rah qalil lil xuto xu toqq riib’ rii b’. uwa’. tu ropa está Lodo, suciedad. Ch’uwa’ sucia. Chuwa Ch uwa’wach ’wach aso’ a so’. Lombriz, parásito. Kala Ka laku kun, n, k’anik anik’’. La niña tiene lombrices. Kalakun rupaa ru paam m i k’ k ’isa isa ixq’ ix q’un. un. Loro. K ’erk’. Los loros son bonitos. Holoh Ho lohaq aq taqeh ta qeh k’erk’ er k’.
Luciérnaga. Kokay. La luciérnaga alumbra. Saqum irub’an an i kokay. Mo lb’’al al iib i ib’’. El Lugar de reunión. Molb lugar para reuniones es grande.
Nim Ni m i molb’ mo lb’aal aa l iib’ iib ’. Lugar o instrumento para matar. Kante Ka ntees esb’ b’al. al. La vaca fue llevada al rastro. Re’wak Re ’wakax ax xk’ x k’amarik ama rik rejeh re jeh pann kant pa ka ntee eesb sb’’al. al. lb’al. al. Doña Lugar para descansar. Hi’lb’ Re ’tu’ tu ’ Josefa se fue a descansar. Re’ Cheepa Che epa xooj hi’loq. loq. Lugar para enseñar, escuela, colegio. Tiji Ti jimb mb’’al, al , tiij ti ijb’ b’al al tz’ tz ’ihb’ ih b’, tiij ti ijb’ b’al al iib’ ii b’. En la escuela jugamos. Pan tiji ti jimb mb’’al al xojk xo jk’’o’ o’nik. ni k. Paa tb’al. al. El Lugar para hacer casa. Paatb’ lugar para hacer la casa está en una pendiente. Wach yuuq’wilik i
paa tb’al. paatb’ al. Lugar para sembrar, aldea. Ab’iixb’ ii xb’al. al. Lugar para la siembra del Ra b’iixb'a iix b'all i aaw. señor. Rab’ al. Lugar u objeto para bailar. Xejb’al. Nim i El lugar para bailar es a mplio. Nim xejb’ xejb ’al. al.
7 3 143
Kaxl an Q'or i k – Poqom oqomchi ’
SINTITUL-14
143
08/07/2004, 08:29 a.m.
M
7 4
SINTITUL-14
Pu ch’’uj. uj . Chile Machacar, destripar. Puch machacado. Puch Pu ch’’uj uj iik. ii k. Macho. Imaas, . Perro (macho). Imaas tz’i’. ihr. Tres madejas de hilo. Madeja. B’ihr. Ixib’b’ Ix ib’b’ihr ihr chi c hi nooq’ no oq’. Madera que utilizan las mujeres para Ke mab’ b’. Es bonito prensar el telar. Kema Ho lohi hikk i el prensador de tela. Holo kema ke mab’ b’. Madrina (de bautizo, matrimonio). Tuut chi ruwach ajaaw. Mi madrina nu tuut ut chi ch i es amable. At oo b’ i nutu ruwach Ajaaw. ik. El frijol Madurarse, cocerse. Chaq’ik. Ch aq’’ik ik irub ir ub’’an an se está cociendo. Chaq i kina ki naq’ q’. Madurarse, ponerse amarillo. Q’aa Q’aa nb ’ik ik . Los plátanos están aa nb’’ik ik inki in kib’ b’an an madurándose. Q’aanb taqeh paran tulul. K’uh to om , Maestro, profesor. K’uh cholool. No vino el maestro. Ma’ Ma ’ xk’ xk ’ulik ul ik taj t aj i k’uhtoom uht oom.. Maguey. Sajkiih. U n a m a t a d e Juniwa iwall chi sajk s ajkiih iih.. maguey. Jun Maíz veranero. Chikuy. Ya salió e l maíz veranero. Xelik Xel ik chik chi k i chikuy. chik uy.
144
Ixi im. Para nosotros el maíz es Maíz. Ixiim. sagrado. Looq’i Loo q’i ixiim ixii m chi qawac qa wach. h. Mal aconsejado. Taqchi Taq chi’’imaj. im aj. Solo ta qchi hi’’imaj ima j viene aconsejado. Xa taqc noq xchalik. us q’us. La Mal olor, olor ahumado. Q’usq’ comida tiene mal olor por el humo.
Q ’usq’ us q’us us i k’ k ’u xb’ xb ’al al r uum uu m i sib’ ib ’. Malanga. . Oom. La malanga es in k’uxarik. uxar ik. comestible. Re’oom ink’ uch’ik. ik. El niño mama. Re’ Re’ Mamar. Ch’uch’ h a ’l a k ’un inc in c h ’u c h ’ik. ik . Iq al. Mañana llegaré. Iqal Mañana. Iqal. kinponik. Manantial, nacimiento de agua. Ra R a a s b ’a l h a’. a’. El manantial es Ho lohik ik i raas r aasb’ b’al al ha’ ha ’. bonito. Holoh Mandado. Taqarik. El mandado ya Xp onik ik chi c hikk i taqa ta qari rik. k. llegó. Xpon Mandar, enviar, encomienda. Taq’an Taq’anik ik.. Mandamos el dinero. Xqata Xq ataq’ q’aaj aaj i tumiin tum iin.. Ma anka ka.. Sabor a mango. Mango. Maan Rusuq Ru suqki kiilil maank ma anka. a. Mano. Q ’a b ’i s . C o n l a m a n o Ru uk’’ q’ab’is ab’is quebraron el palo. Ruuk xkit xk itoq oq i chee ch ee’’.
08/07/2004, 08:29 a.m.
b’ohl, Manojo. Chuh t, y uht, b’ohl, chuhtaal. U n m a n o j o d e a j o . Junc Ju nchuh huhtt chi ch i anxu an xux. x. Ma nu’’. . Manuel cortó el Manuel. Manu árbol. Re’Manú Re’Man ú Xruyok’i Xruy ok’i chee’ chee ’. Mapache. Oow. El mapache es grande. Nim i oow. oow . Mar. Palaw. Del otro lado del mar,. Juntar Jun tar pala p alaw. w. B’ooyr yris isan anik ik.. Ella la Marchitar. B’oo marchitó. Re’reh xb’oyrisanik oyrisan ik reh. Mariposa. Pehpem. La mariposa está Re ’peh ehpe pem m wili wi likk chi ch i en la flor. Re’p ruwa ru wach ch uhtz uh tz’’ub’ ub’. oor. La masa está en la canasta. Masa. Q’oor. Re’q’oor oor wilik pan chakach ch akach.. Masaje. Ji J i i k , m a a j . María está Jii k irub’ iru b’an an i Mar. Ma r. masajeando. Jiik Jik inik. k. Temprano Masajear, sobar. Jikini masajeamos el perro. Wahq Wa hq’’eq eq xqajik xqa jikej ej i tz’ tz ’i’ i’. J i k i n e e l . S o m o s Masajista. Ji masajistas. hoj jikineel. oo j. Máscara de venado. Máscara. K’ooj. Ruk’ Ruk ’ooj ooj keej. ke ej. Mata. Iwal Iw al.. Una mata de caña. Jinaj iwal chi ajiij. Matar. Kansanik. Matamos gallinas. Xojk Xo jkan ansa sani nikk kix k ixla lan. n. A l a k un . El Matasano (gusano). Al matasano es de color verde. Rax riij i alakun. Aj chee ee’’. La caña tiene Matasano. Ajch Ajc hee’wach ’wach i ajiij. ajiij . matasano. Ajchee
al Matate para resembrar. Ah b ’al chiim. El matate para resembrar es ah b’b’ b’al al chiim. chi im. grande. Nim i ahb’ Materia, pus. Poj. El pié de la niña tiene materia. Poj rupaam i rooq i k ’isa is a ixq’ ix q’un. un . ula nik iib’ iib ’. Se van Matrimoniarse. K’ulanik a matrimoniar. K’ulanik ula nik kiib k iib’na ’na kib’ ki b’anam. ana m. Ak ’uunb uu nb’’al. al . A la señora le Matriz. Ak’ Ti ’i rak’ ra k’uunb uu nb’’aal aa l i duele la matriz. Ti’ tuut. R a w i k . El gato está Maullar. Ra Inra wik i mees. mees . maullando. Inrawik Mazorca. Jal. Las mazorcas están en la red. Re’ta Re ’taqe qehh jal j al wilk wi lkee eeb’pa b’pann ya’l.l. Mecapal. Patnaal, pitan. Mecapal de cuero. Tz’uhuum uhuu m patnaa pa tnaal.l. as. Solo Media cuerda de terreno. B’as. jun b’as as i trabajó media cuerda. Xa junb’ rukama ruk amajj xub’ xu b’an. an. Iq ’oom. oo m. La medicina es Medicina. Iq’ ki ’h rut r utz’ z’aaq aa q i iq’ iq ’oom. oo m. muy cara. ki’ omaneel. Don Médico, curandero. Iq’omaneel. Re ’ ma’ ma ’ Rap Rafael es médico. Re’ iq’ iq ’omane om aneel el.. Medio, mitad. Yejaal. Jugamos en Xo jk’’o’ o’nik nik medio de la carretera. Xojk pan ruye r uyejaa jaall b’eeh. eeh. Medir (por cuartas). K ’itub it ub’’inik in ik.. Medimos
por
cuartas.
Xojk Xo jk’’itub’ itu b’inik. ini k. Medir, pesar. Pajanik. Medir terreno. Paja Pa jajj ye’ ye’aab’ aa b’.
7 5
145
Kaxl an Q'or i k – Poqom oqomchi ’
SINTITUL-14
145
08/07/2004, 08:29 a.m.
Meditar, pensar, reflexionar, preocuparse. Ka peb ’ini k. Meditamos por el problema.
7 6
Xojk Xo jkap apeb eb’’inik ini k ruum ru um k’ k ’axkiil axk iil.. Mensajero, mandadero. Taqareel. Mi Ajtaqare el trabajo es de mensajero. Ajtaqareel i nukamaj. Mentir. Chukuj Chu kuj q’orik. ori k. No es mentira. Ma’re’taj Ma ’re’taj chuk ch ukuj uj q’orik. orik . Mentiroso, engañador. Chukul q’orik or ik.. Mentiroso. chukuul. Menudo. Tzukutz. Menudo de Res. Rutzuk Rut zukutz utz Waka W akax. x. aayb’al. al. Llegamos Mercado, plaza. K’aayb’ X o j p o n i k p a n a l m e r c a d o . Xo k ’aay b ’al. al . Mes, luna. Poh. Hoy es Luna llena. Yu’naak na ak k’ulsaqu uls aqum m i Poh. Poh . M e e x a . N u e s t r a m e s a . Mesa. Me Qameexa. Mi hermano (a) (a ) mayor. mayor. Was. Se fue mi hermano (a) mayor. Xooj i was. Nub ’eeh. eeh. Mi mandado, mi camino. Nub’ Fue a hacer mi mandado. Xponik Xpo nik b’anol an ol nub’ nu b’eeh. ee h. K’ooy. y. El mico está sobre el Mico. K’oo árbol. Re’k Re ’k’’ooy oo y wil w ilik ik chi ch i run r unaa aahh chee ch ee’’. Mídalo. Chapaj. Medí la casa. Chapaj i paat. Ri is kaa k aab’ b’. El pan tiene miel. Miel. Riis Riis Ri is kaa k aab’ru b’ruuk uk’i ’i kaxl ka xlan anwi wi’’k. k. Milpa, aldea, comunidad en área Ab ’iix. ii x. La milpa es de mi rural. Ab’ papá. Rab’ Rab ’iix iix i wajaa wa jaaw. w.
Iw an. Nació la milpa. Xpoq’i Xpoq ’i Milpa. Iwan. iwan. Mío, de mi propiedad. Weh. La casa es mía. Weh i paat. Tz ’ehtb eh tb’’al. al . Llegamos al Mirador. Tz’ Xoj ponik ik pan tz’ehtb’ eht b’al. al. mirador. Xojpon Jehw achinik nik.. El Mirar, ver de reojo. Jehwachi muchacho
mira
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
146
reojo.
Inje In jehw hwac achi hini nikk i ak’ ak ’un. un. Ilw ik. Miramos sobre el cerro. Mirar. Ilwik. Xoji Xo jilw lwik ik chi c hi run r unaa aahh yuuq yu uq’’. Moco. Sahm. El niño tiene moco. Sahm ruwa ru wach ch i ha’ ha ’lak’ la k’un. un. aqik. La leña está mojada. Mojado. Tz’aqik. T z’aqik aq ik i sii s ii’’. aqsanik. María moja la tierra. Mojar. T’aqsanik. Re’Mar Re ’Mar irut’ iru t’aqsaj aqs aj i ak’ ak ’al. al. Ke ’eel. ee l. Se cansó la Molendera. Ke’ uhti k i ke’eel. eel . molendera. Xq’uhtik Moler. K e’k. k. Rosa está moliendo. Ke’ Ke ’k iru i rub’ b’an an i Roos Ro os.. Molestador, engañador. Jot’ool. ool. Nos Xo jruj ujot ot’’ i engañó el vendedor. Xojr ajk’ aj k’aay. aay . J o t ’o o j . Molestar, engañar. Jo Molestamos en la feria. Xojjot’ Xojjo t’wik’ wik ’ pan nimq’ ni mq’iij. iij. Molestar, fastidiar, mortificar. El niño está Ch ’i’wi i ’wi ni k. in ik iru ir u b’an b’an i fastidiando. C h ’i ’in h a ’lak ’un. inik. El niño Molestar Molesta r, fastidiar. Ch’i’inik. C h’ i’ i ’ inik i n ik irub ir ub’’an an está molestando. i ha h a ’l a k ’un. un .
146
SINTITUL-14
de
08/07/2004, 08:29 a.m.
Molino, instrumento para moler. K e ’kb’ kb ’al. al . Instrumento para moler kb ’al al b’uuc uu ch. nixtamal. Ke’kb’ Molleja. Jax. La molleja de achunto es muy sabrosa. Suq suq su q rujax ruj ax i ak’ ak ’ach. ach . aa tz’’. Los monos juegan Mono. B’aatz s o b r e l o s á r b o l e s . Re R e ’ t a q e h b’aatz aa tz’kik ’kik’’o’ o’nik ni k chi ch i runa ru naah ah taq t aqeh eh chee he e’. Montaña Virgen. Juhb’. Cuidemos las Qa k’ax ax taqe ta qehh Montañas Vírgenes. Qak’ juhb’. R a x y u u q ’, k ’i c h e ' , Montaña. Ra raxche rax chee’ e’. Llegamos a traer leña a la X o jp o n i k s i ’w i i l p a n montaña. Xo raxy ra xyuu uuq’ q’. ahn, piim. piim . Monte pasto o planta. Ch’ahn, La siembra está entre el monte. Pan ch’ahn ahn wilik i tik. ti k. Tu hb’’. Un montón de cacao. Montón. Tuhb Junt Ju ntuh uhb’chi b’chi kikow kik ow.. Mora. Tokaan. La mora tiene espinas. K’iix iix ruwach i tokaan. to kaan. Hoy ool,, qichoo qic hool,l, tiwoo ti wool.l. Mordedor. Hoyool Ese es mordedor. Re’re’hoy re’hoyool. ool. Morder. Katzaj, tiwooj, hooy. El perro le gusta morder a la gente. Re’tz’i’ i’ suq reh r eh katzaj ka tzaj k’ k ’achanam. achan am. ooj, tiwooj. tiwo oj. El pié del Morder. Ti’ooj, señor está mordido por perro. Ti’ooj i rooq r ooq i jaaw j aaw ruum ruu m tz’ t z’i’ i’. ichooj, tiwooj. La Mordido. Hoyooj, q’ichooj, carne está mordida. Hoyooj Hoy ooj i tiib’ tiib ’. Morir, muerte, morirse. Kimik. Se Xki mik i kixla ki xlaan. an. murió la gallina. Xkimik
Morral, matate, bolsa. Chiim. El morral es grande. Nim i chiim. Ha ah.. . Hay mosca Mosca verde. Haah Verde sobre la tor tilla. Wilik haah chi runaah run aah i wi’ wi ’k. k. Ut z’. Las moscas sobre la Mosca. Utz’ comida no es bueno. Ma’atoob’taj i utz’chi utz ’chi runa ru naah ah i k’ k ’uxb’ ux b’al. al. uyujik. Nos movimos por Moverse. K’uyujik. uyuji k ruum i yihk. el temblor. Xojk’uyujik un. La muchacha tiene Muchacha. Ixq’un. Re’ixq ’un un pohreel pohr eel riij. ri ij. varicela. Re’ixq’ Muchacho, adolescente, patojo. Ak’ Ak ’un. un . El muchacho adelgazó. . Xb’ Xb ’aaqr aa qrik ik i ak’ ak ’un. un. Meem . El muchacho es Mudo, tonto. Meem. Mee m i ak’un. un. mudo. Meem Muela. Ruka Ru kaa’ehi a’ehis. s. Vi una muela. Jinaj Ji naj ruk r ukaa’e aa’ehis his xwi x wil.l. Muerto, difunto. Kamnaq. Gallina muerta. Kamnaq kixlaan. q. La pared tiene mugre. Mugre. Mu’q. Mu’q ruwach ruw ach i tz’ t z’aq’ aq’. Ixoq. La mujer se fue al mercado. Mujer. Ixoq. Re’ixoq xooj pan k’aayb’ aayb’al. al. Ala q q’ab’ ab’. La Muñeca de la mano. Alaq muñeca de la mano de la señora.
Rala Ra laqq q’ab’i ab ’i tuut. tuut . Muñeco, figurilla en bulto que se utiliza en actos religiosos. religiosos. Ala’ Al a’s. s. Re ’ El adivino utiliza el muñeco. Re’ Q’ijineel ijin eel iruko i rukojj i ala’ alas. s’. Municipalidad. Komitaat. Llegamos a Xo jpon onik ik pan pa n la municipalidad. Xojp komitaat.
7 7 147
Kaxl an Q'or i k – Poqom oqomchi ’
SINTITUL-14
147
08/07/2004, 08:29 a.m.
Murciélago. Niich’, sootz’, ch’iko’j, tz’uhuum, pej xik’. Los murciélagos duermen de cabeza. Pan tiknah kiwirik i niich’. Musgo, óxido. Q’uux. El árbol tiene musgo. Wilik q’uux chi ruwach i chee’. Muslo. Tuuq. Me duele el muslo. Ti’i nutuuq. Muy apestoso. Chuh chuh. El perro es muy apestoso. Chuh chuh ruwach i tz’i’.
Muy duro, muy fuerte, muy recio, muy rápido. Kow kow. La pata de la vaca es muy dura. Kow kow i rooq wakax. Muy rojo. Kaq kaq. Nuestra sangre es muy roja. Kaq kaq i qakik’eel. Muy, mucho. Q’e’. Hoy esta muy caro el maíz. Q’e’ k’ih tz’aaq i ixiim yu’naak.
7 8 148
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
148
08/07/2004, 08:29 a.m.
N Nacer, brotar. Poq’ik, nace r,. La milpa brotó. Xpoq’i iwan. Nacer. Asjik. En la casa nació. Pan paat xaasjik. Nacido (enfermedad). Awaas. Nacido (de güisquil). Awaas ch’umaah. Nadar. Muhxanik. El pato está nadando. Muhx irub’an i patuxk. Nance. Tapa’l. En el mercado se vende nance. Ink’aayjik tapa’l pan k’ayb’al. Naranja. Araan, (china var. Sc.). Las naranjas son grandes. Nimaq taqeh araan. Nariz. Ju’is. Al muchacho le salió sangre en la nariz. Xelik kik’pan ruju’i ak’un. Neblina. Raab’suutz’. En el camino hay neblina. Raab’suutz’rupaam i b’eeh. Necesario, urgente, preciso. Ajwaal wach, ajwamaj wach. Es necesario la fe de edad. Ajwaal wach i ruhujil hab’ul. Necio, Metiche. Xa minmin. El muchacho es necio. Xa minmin i ak’un. Negociado, comprado. Yakooj. El frijol
SINTITUL-14
149
Yakooj chik i kinaq’. Negocio. Yak. El negocio es bueno. Re’yak ma’xta reet. Negro. Q’eq. El sombrero es negro. Re’puneet q’eq. Nene (a), niño (a), bebé. Aj ux, b’uuq, nee’, ha’lak’un. El niño llora. Re’ aj ux inoq’ik. Nido. Qees, suuq’. Nido de pájaro. Ruqees tz’ikin. Nieto (a). Iih maam. El nieto se llama Valerio. B’aler rub’ihnaal i iih maam. Niña pequeña. K’isa ixq’un. La niñita es bonita. Holohik i k’isa ixq’un. Niñez. Ha’l ak’u niil. T u v i m o s n u e s t r a n i ñ e z . Xqab’a n cho qaha’lak’uniil. Nixtamal. B’uuch. El nixtamal está sobre el fuego. Re’b’uuch wilik chi runaah i q’aaq’. No es duro, no es fuerte. Ma’kow taj. La ceiba no es dura. Ma’kow taj re’inup. No está . Ma’xtaj, ma’wilik taj. No está mi padre. Ma’xtaj i wajaaw. ya está negociado.
08/07/2004, 08:29 a.m.
7 9
No fino, ordinario. Muux. La masa no es fina. Muux i q’oor. No. Ma’x taj. No tiene esposo. Ma’xtaj rub’ahiil. Noche. Chaq’ab’. Estamos de noche. Chaq’ab’wilkooj. Noche. Aq’ab', chaq'ab'.. Caminamos por las noches. Xojb’ehik pan taq chaq’ab’. Nochebuena, navidad. Raasjiik. En nochebuena hay mucho frío. Q’e’ k’uxik i pan rasjiik. Nombre de pájaro; Aldea de Chicaman el Quiche. Pajwil. Iremos a la Ceremonia a Pajwil.
7 0
Naqojiik mayijineel Pajwil. Nombre del idioma de la región Poqomchi’. Poqomchi’. Nuestro idioma e s el Poqomchi’. Poqomchi’ i qaq’orb’al. Nombre. B’ihnaal. Mi nombre es Jacinto. Siin i nub’ihnaal. Norma, decreto, ley, reglamento. Taq’ab’. Norma de reunión. Taq’ab’ reh moloj iib’. Nos fuimos. Xoj’ooj. Nos fuimos al pueblo. Xoj’ooj pan tinamit. Nos mordió. Xojrutiiw. Nos mordió el perro. Xojrutiiw i tz’i’. Nos regresa, nos da vuelta. Qohrusuteej rejeh. Nos regresará para la casa. Ne qoh rusutej rejeh pan paat. Nosotros, Re’hoj. Nosotros llegamos. Re’hoj xojponik.
Nosotros. Hoj. Nosotros jugamos. Re’ hoj xojk’o’nik. Notarse, mostrarse, hacerse visible. K’uti nik , k’uht inik. Se notó su trabajo. Xk’utinik i rukamaj. Noveno. Rub’eleej. Noveno niño. Rub’eleej ha’la’k’un. Novia, cejas, trato cariñoso a los menores. Meetz’. Mi novia se llama María. Mar rub’ihnaal i numeetz’. Nube. Suutz’. El sol está cubierto de nube. Suutz’ruwach i q’iij. Nublarse. Suutz’b’ik. Se nubló el día. Suutz’b’ik ruwach i q’iij. Nuca. Riij alaqis. Al trabajador le duele la nuca. Ti’i riij ralaq i kamanoom. Nuera. Ilib’b’ees. Francisca es nuera de doña Lucía. Re’Paran ril’iib’i tu’Lus. Nuestra gente. Quch ti’jolal. Todos ellos
son
nuestra
Chikunchelaal i re’ quch ti’jolal taqeh. Nuestro hermano menor. Qachaaq’.
Vino nuestro hermano menor.
Xk’ulik i qachaaq’. Nuestro tío. Qikaan. Vino el tío. Xk’ulik i ikaanb’ees. Nuestro. Qeh hoj. La taza es nuestra. Qeh hoj i kulk. Nuestros antepasados, ascendencia. Qamaam qati’t . Nuestros antepasados son mayas. Mayab’ taqeh qamaam qati’t.
150
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
150
gente.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Nuestros hermanos. Qas qachaaq’. Ellos son nuestros hermanos. Qas qachaaq’taqeh i re’. Nuestros padres. Qatuut qajaaw. Nuestros padres nos amaron.
Xojkik’ax i qatuut qajaaw. Nueve. B’elejeeb’. Don B’ele jee b’ Ajpuhb’. B’elejeeb’Ajpuhb’.
Nuevo. Ak’. La canasta es nueva. Ak’ i chakach. Número, símbolo numérico. Rehtalil ajlanb’al. Ese es número tres. Re’ re’roox ajl.
7 ! 151
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
151
08/07/2004, 08:29 a.m.
O Obedecer, Cumplir, Celebrar. Nimanik. Obedecimos en la casa. Xojnimanik pan paat. Obedeció. Xnimanik. El muchacho obedeció. Xnimanik i ak’un. Objeto para acarrear, transportar. B’ehlb’al. El morral sirvió para acarrear leña. Re’chiim xkamanik chi b’ehlb’al sii’. Objeto para halar hilo (tejer). Ch’ik b’al . Mi halador de hilo. Nuch’ikb’aal. Objeto para soplar. Huupb’al. Para soplar el polvo. Huupb’al reh i pooq. Objeto perforado. Chahchah. El papel está perforado. Chahchah ruwach i huuj. Obscurecerse. Q’equ mri k. S e obscureció el día. Xq’eq um ri k ruwach i q’iij. Observar, mirar, ver. Tz’ehtanik. Observamos entre las ramas del árbol. Xojtz’e htanik pan xil ak
7 "
SINTITUL-14
ruq’ab’chee’. Ocho. Waxiqiib’. Nuestro terreno es d e o c h o c u e r d a s . Waxiqiib’ k’ahaam i qaye’aab’.
152
Octavo. Ruwa hxaaq. Octavo día. Ruwahxaaq q’iij. Ofrecer. B’ehsanik, xutanik. Se me ofreció. Xrub’eehsaj riib’weh. Ofrenda. Mayiij. Nosotros dimos nuestra ofrenda. Re’hoj xqayeew qamayiij. Ofrendar, ceremonia maya. Mayijinik. Ayer hice una c eremonia M a y a . Eew xnu b’an j inaj numayijiniik. Oír, escuchar. B’irinik. Escuchamos el diálogo. Xojb’irinik k’utaaj. Ojo (enfermedad en recién nacidos), instrumento para ver. Ilb’al. El niño tiene mal de ojo. Ilb’al wilik reh i ha’lak’un. Ojo. Naq’wachiis. La niña tiene el ojo rojo. Kaq paam i naq’ruwach i ixq’un. Oler. Uhtz’inik. La mariposa está oliendo la flor. Uhtz’inik uhtz’ub’ irub’an i pehpem. Olla de barro. Ak’al xun. La olla de barro es grande. Nim i ak’al xun. Olor agradable. Ink’ohnik. La piña huele. Ink’ohnik i ch’oop.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Olor picante. Jiq ’ik , k’o hi k. Es picante el olor del chile. Jiq’ik i iik. Olor picante. K’ohik , jiq’ik. Es picante el olor del chile. K’ohik i iik. Olote. B’ahlaq. Una carga de olotes. Junihq chi b’ahlaq. Ombligo. Atz’u um. Se le ve el ombligo. Ink’utinik i ratz’uum. Once. Junlaj. Pedro tiene once años. Junlaj haab’wilik reh i Lu’. Ondulado, encorvado. Kotokik, kot kot. E l p a l o e s t á e n c o r v a d o . Kotokik riij i chee’. Ondulados. Kotokaq. Los palos son ondulados. Kotokaq taqeh chee’. Opacar, empañar. Moyrisanik. La nube opacó al sol. Re’ suutz’ xmoyrisanik ruwach i q’iij. Ordenado, en fila. Tuslik. Lo s papeles están ordenados. Tuslik kiwach i huuj. Ordeñador. Yitz’ool. El señor va a ordeñar. Yitz’ool inooj i jaaw. Oreja. Xikin, xikiniis. El anciano se quedó sordo. Xtz’ahpik i xikin i maam.
Oreja. Xikiniis. El hombre tiene la oreja grande. Nim i ruxikin i winaq re’re’. Molaab’. Organización. Organización del pueblo maya.
Molaab’Mayab’Tinamit. Orinar. Ab ’rik. El borracho está o r i n a n d o . Ab’r ik irub’a n i xohk’reel. Oscuridad, tinieblas, pedernal. Sihtuun. Estamos en oscuridad. Pan sihtuun wilkooj. Oscuro. Q’equm. Ya está oscuro señor. Q’equm chik jaaw. Otro, diferente, aparte. Tokoom. El diferente llevó. Tokoom i xuk’am i reh. Otro. Jinaj chik. Vino otra gallina. Jinaj chik i kixlaaan xk’ulik. Oveja. Mee’. Las ovejas son blancas. Saq kiij i mee’. Oxidarse, llenarse de musgo. Q’uux rik . Se oxidó el dinero (monedas). Q’uuxr’ik ruwach i tumiin.
7 # 153
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
153
08/07/2004, 08:29 a.m.
P Pablo. Palu’. Don Pablo se fue al pueblo. Re’ma’ Re’ma’Palu’ Palu’xooj xooj pan tinamit. Pacaya. K’iib’. La pacaya es sabrosa. Suq Su q i k’i ib’ ib ’. Tuuq b’isanik. isan ik. Pacificar, apaciguar. Tuuqb’ Pacificamos
sentimientos.
Xojt Xo jtuu uuqb qb’’isan is anik ik k’uxli ux liis. is. Padre de familia, autoridad. Ajaw Aj awb’ b’ees. ee s. El padre de familia es amable. Atoob’ Atoob ’i ajawb’ ajaw b’ees. ees. Paga del pecado, del delito, multa, al mah k. Ese penitencia. Tojb’al Es e dinero es para pagar multa. Tojb To jb’’al al mahk i tumii t umiinn re’re’ r e’re’. Pagar. Tojoj, tojarik. Marcos está pagando a los trabajadores. Tojoj kamanoom kama noom irub’an an i Kux. Kux . Paja, material utilizado para techo de casa, hoja de milpa, caña o palma. Siq. La casa tiene techo de paja. Siq runaah i paat. Pájaro carpintero. Piic Pi ich’ h’. El pájaro carpintero está en el árbol de pimienta. Re R e ’ p i i c h ’ w i l i k c h i
7 $
SINTITUL-14
ruwach penxex. Tz ’ikin ik in.. El cantar de los Pájaro. Tz’ p á j a r o s e s b o n i t o . Ho H o l o h i k i kitz ki tz’’uuy uu y taqe ta qehh tz’ tz ’ikin. iki n.
154
orik. Hablamos con Palabra, hablar. hablar. Q’orik. la verdad. Pan korik ko rik xojq’ xo jq’orik. orik. Pálido. Saq moq’ m oq’ik, ik, saq s aq perik. pe rik. El muchacho está pálido por el susto.
Saq Sa q moq’ m oq’ik ik i ak’ ak ’un un ruum ruu m yo’ y o’jik. jik . Palma, corozo. Pak’. La palma es alta. Nim Ni m runa ru naah ah i pak p ak’’. Palo de pito. K’ixq’ ix q’an. an . El palo de pito Re ’k’ixq’ ix q’an an q’e’kowiil e’kow iil.. es duro. Re’k’ Palo meneador. Kojl. Palo meneador de nixtamal. Kojl Ko jl tuuk tu ukb’ b’al al b’uuch. uuc h. Palo, madera, árbol. Chee Ch ee’’. En el Wil ik k’ohlox ohlox árbol hay avispas. Wilik chi ruwach ruwa ch chee’ chee ’. Paloma doméstica. Mukuy, mukur. mukur. La paloma doméstica es bonita.
Holohi Hol ohikk i muku mu kuy. y. uxik. El muchacho Paludismo. Kaq k’uxik. tiene paludismo. Kaq k’uxik uxik riij rii j i a k ’un. un . k. El pan es caro. K’ih ih Pan. Kaxlan wi’k. tz’aa tz’aaqq i kax k axla lann wi’ w i’k. k. Pañal, trapo. Kich. El pañal del niño está limpio. Saq ruwach i rukich i h a ’lak ’un. Paño. B’ B ’u h k . E l e s p e j o e s t á uhk ruwac ru wachh i lemow. lemow . empañado. B’uhk
08/07/2004, 08:29 a.m.
Pantalón. Weex.
ah b’al. al . Parrilla. B’ahb’
jaaw. Pañuelo. S u t’. El pañuelo esta amarrado en el cuello del señor. Chi ralaq ral aq i jaaw jaa w b’ b ’ak’ ak’lik lik i su’ su t.t’. Panza de res destazado. Sekuus ,tzu ,t zuku kutz tz.. Comimos panza de res. Sekuus Sek uus i xqa xqak’ k’ux. ux. Sa qaa’ a’. ¿Cuánto vale la papa?. Papa. Saqa ¿Jar ¿J arub ub’tz’ ’tz’aaq aa q i saq s aqaa aa’’?. ?. Papel, libro. Huuj. El papel está sobre la mesa. Re’huuj Re ’huuj wilik wi lik chi c hi runa ru naah ah meexa. uuq’ , sipjeel alaq. El joven Papera. B’uuq’ tiene paperas. Re’ R e’ k’ij k’ijoo ooll wili wi lik k rub’uuq’. K’uhl.l. Un par de caites. Jinaj Jin aj Par. K’uh k’uhl uh l chi c hi per xijab xi jab’’. Pa ’lik. li k. El perro está parado Parado. Pa’ Pa ’lik li k i tz’ tz ’i’ i’ chi sobre el petate. Pa’ runaah i pohp. Pa hb’’anik, ani k, Parar, confirmar algo. Pahb pa p a a b ’a n i k . P a r a m o s a l n i ñ o . pahb pa hb’’anik an ik ha’ ha ’lak’ la k’un. un. Je ’ ruka ru kab’ b’. El Parece a, similar. Je’ muchacho se parece a su padre. Re’ ak’ ak ’un un je’ je ’ruka ru kab’ b’ii rajaaw. raja aw. Tz ’aq. aq . Se rajó la pared. Xtar i Pared. Tz’ tz’aq. aq . Paredón. Uhl. En el paredón esta el nido del pájaro. Chi ruwach i uhl wilik wili k i rusuuq r usuuq’tz’ ’tz’ikin. ikin. Pareja. K ’u ’liil li il.. La pareja de su Ruk ’u’ u’liil lii l i ruxijab ruxi jab’’. zapato. Ruk’
b’ahb’ ah b’a l w ilik il ik i t’ t ’i ib’ ib ’. Mi . ¿S e Partícula interrogativa. Mi. encuentra su hermano mayor?. ¿Mi wilik awas?. Partidor, separador, instrumento para partir (cuchillo, machete) o repartir aq b’al. al . El (bandeja, azafate). Ch’aqb’ partidor esta sobre el nixtamal. Chi runaa ru naahh b’uuch uu ch wili wi likk i ch’ c h’aqb’ aq b’al. al. aqaj. Partir leña. Partir, divorciar. Ch’aqaj. Se están divorciando. . Ch’ Ch ’aqaj aq aj sii’ si i’.Ch’ .C h’aqaj aq aj kiib ki ib’in ’inki kib’ b’an. an. Ka b’iij. iij . Pasado Pasado mañana. Kab’ mañana viene la autoridad. Kab’ Ka b’iij ii j ink’ in k’ulik uli k i ajaw aj awb’ b’ees. ees . Pasador (persona que sirve algo). Ik’ Iksaneel. s’aneel. Juan es el que sirve agua Re ’i Waan Waa n ik’saneel saneel en la fiesta. Re’i ha’pan nim q’iij. iij. Pasajero (momentaneo) vencido. Ik’ Ik ’aal. aal. La enfermedad es pasajera. Xa ik’ i k’aal aa l i yab y ab’’ilaal. ila al. Jo pini nik. k. La Pasar encima de algo. Jopi Re ’ niña pasó encima del frijol. Re’ ixq’ ixq ’un un xrujo x rujopej pej runaah run aah i kinaq’ ki naq’. Iksanik. s’anik. pasamos la Pasar, rebasar. Ik’ leña. Xqik’ Xqi k’saj sa j i sii’ si i’. Pasar. Ik I k ’i k . Nos pasaron en el Xojk ik’saj saj pan b’eeh. eeh . camino. Xojkik’ Ii k’sb’ sb ’al. al . Pasamos en la Pasarela. Iik’ pasarela. Xoj’ Xo j’ik’ ik ’ik ik pan pa n ik’sb’al. sb’al. Ti’ok ee n. P a s e Pase adelante. Ti’ok oke en jaaw. ja aw. adelante señor. Ti’okeen
Se le rompió el pantalón al señor. Xih Xi h i ruwe ru weex ex i
La carne está s o b r e l a p a r r i l l a . Chi runaah
7 % 155
Kaxl an Q'or i k – Poqom oqomchi ’
SINTITUL-14
155
08/07/2004, 08:29 a.m.
7 &
Xik ’ik. ik. El señor pasó Pasó, transitó. Xik’ en la casa. Xik’ Xi k’ik ik pan p an paat p aat i jaaw. jaa w. Xa hq’’. Siete pasos tiene de Paso. Xahq ancho la casa. Wuquub’xahq’paam i paat. Pata de gallo (planta parásita). Ek’. L pPata d gaallo es medicinal. Re’ Re ’ ek’iq ek ’iq’’oom. oo m. Ye hq’’. Patearon al perro Patada. Yehq rabioso. Xyeq’ Xye q’arik ari k i yowab’tz’ yow ab’tz’i’ i’. Patas arriba, puesta boca arriba. Tach’ Tach ’lik. lik . La vaca está patas arriba. Tach’lik lik i waaka wa akax. x. Patear. Yeq’ Yeq’ej. ej . Pateamos al tacuazín. Xqay Xq ayeq eq’i ’i tuxk. tux k. Pato (a). Patuxk. La pata está clueca. T’uq uq i patuxk pat uxk.. ih iill ak’ ak ’ach. ac h. El Pavo, chompipe. B’ihii c h o m p i p e p e s a . Ah A h l i b ’i h i i l ak’ ak ’ach. ac h. Paz, equilibrio, tranquilidad. Tuqkilal. Vivir en paz. K’acha ac harik rik pan tuqki tuq kila lal.l. Pecador, acusado, delincuente, culpable. Ajmahk. El culpable se fue il om i a la cárcel. Xo oj pa n tz ’ilom ajmahk. Pecar. Mahk Ma hkun unik ik.. Pecamos ante el Xo jmah ahku kuni nikk chi ch i ruwa ru wach ch creador. Xojm i Ajaaw. Pecho. Chi’ k’uxliis. uxl iis. Le duele su Ti ’chi’ruk ch i’ruk’’uxl. ux l. pecho. Ti’ Pechos, senos. C h’uuch’. La señora está dando pecho al niño. Ye’ej ruch’uuch’ha’ uuch’ha’lak’ lak’un un irub’ irub’an an i tuut.
Ch ’uyuj uy uj.. Pedacear, hacer pedazo. Ch’ Haga pedazos el pan. Chac Ch ach’ h’uy uy i kaxl ka xlan an wi’k. k. ir ij.. Rosa está Pedazear ejotes. B’irij pedaceando ejotes. B’irij ir ij kina ki naq’ q’ irub’ iru b’an an i Roos R oos.. Ch ’uy. uy . Pedazo de Pedazo, ocho mil. Ch’ tortilla. Ruch’ Ruc h’uuy uuy wi’ w i’k. k. Rik eej kaho k ahoq. q. El pedernal Pedernal. Rikeej es pesado. Ahl Ah l rike ri keej ej kah k ahoq. oq. Pedir, preguntar. Pahqanik. Pedimos nuestra posada. Xqapahqaaj qapatal. L a t z i k . E l c o p a l e s Pegajoso. La pegajoso. Latzik Lat zik ruw r uwach ach i poom p oom.. Pegar (con cincho o chicote). Sak’ Sa k’inik in ik.. Esa señora fue quien R e ’ t u u t r e ’r e ’ pego al niño. Re xsak xs ak’’wik wi k reh re h i ha’ h a’lak’ la k’un. un. Lech anik. Pegamos Pegar con goma. Lechanik. papel en la pared. Xojlecha Xojl echanik nik huuj wach wa ch tz’ tz ’aq. aq. Let zej. Pegar Pegar con pegamento. Letzej. papel. Letzej Letz ej huuj. Peine. Xihb’ Xih b’al. al. La señora compró su Xul oq’ruxi ’ruxihb’ hb’aal aal i tuut. tu ut. peine. Xuloq Ch ’olooj olo oj.. La naranja ya está Pelado. Ch’ pelada. Ch’olooj olooj chik c hik riij rii j i araan. araan . Pelador (instrumento para pelar). C h’ol h’olbb ’a l. Pelador de güisquil. Ch’ Ch ’olb’ ol b’al al rii r iijj ch’ ch ’umaa um aah. h. Jot zinik. k. Está pelando Pelar, raspar. Jotzini d u r a z n o s . Jo J o h t z a n i k r i i j t i k irub ir ub’’an. an . Ch ’oloj ol oj.. El señor pela yuca. Pelar. Ch’ Ch’ Ch ’oloj olo j riij r iij tz’iin iin irub’ iru b’an an i jaaw. ja aw.
156
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
156
08/07/2004, 08:29 a.m.
is inik ik.. Pelear con las manos. Q’a b’isin Peleando se quebró el brazo. Pan Pa n q’ab’ ab ’isin is inik ik x utoq ut oq i q’ q ’ab’ ab ’. Ec h’inik in ik.. La niña está Pellizcar. Ech’ pellizcando al niño. Ec h’en h’en ik ha’ ha ’lak’ la k’un un irub ir ub’’an an i ixq i xq’’un. un . Pelo de maíz. Tzami’ y. La torilla tiene pelo de maíz. Tzami’ Tza mi’yy rupaam rup aam i w i ’k. Is m. Nos cortamos el pelo. Pelo. Ism. Xqisaj Xqi saj qisma qi smaal. al. To la’j.j. Estábamos jugando Pelota. Tola’ o’ni k to la ’j na q p e l o t a . K ’o’ni inqa in qab’ b’an. an. Peludo. Putz. El perro es peludo. Putz riij ii j i tz’ tz ’i’i’. Pensamiento, idea, preocupación. Kape Ka peb’ b’al. al . Pensamiento del señor. Ruka Ru kape peb’ b’aal aal i jaaw. ja aw. Xkapeb inik. i’nik. Félix Pensó, reflexionó. Xkapeb’ Xk apeb eb’’inik in ik i Pee P eelilis. s. pensó. Xkap Na q’. Pepita de Pepita de fruta. Naq’ ayote. Naq’k’ Na q’k’uum. uum. oh r. Un pedazo Pequeños pedazos. T’ohr. Ju nt’ohr ohr chi tiib’ tii b’. de carne. Junt’ u ch. L a s Pequeños. Kok’ taq, t’uch. gallinas son pequeñas. Kok’taq taqeh kixlaan. Perder extraviar. Sahchik. Nos No s perdimos
en
ese
pueblo.
Xojsah Xoj sahchi chikk pan tina t inamit mit re’ r e’re’ re’. Perdido. Sahcheel. El señor está perdido. Sahcheel i jaaw. Pereza. Sikilal. El muchacho tiene a nik reh i pereza. Siki lal in b’anik
a k ’un. un . Perforación del cascarón del huevo K’oh tz , al nacer los pollitos. K’oh k’ootz oo tz.. El pollito está perforando su cascarón. K’oh K’ohtz tz irub ir ub’’an an i k ’isa isa kixlaan. Ho pooj oj,, Perforado, agujereado. Hopo t ’ob’o o j . El papel está perforado. Hopooj Hop ooj ruwa r uwach ch i huuj. hu uj. Hopb ’al. al. Perforador de Perforador. Hopb’ Hop b’al al huuj. papel. Hopb’ Perforar, agujerear. T’ob’oj. Perforamos la madera. Xqat Xqat’ob’i o’ b’i ch chee’ ee’. Pero. Xa re’l re ’la’ a’. Llegaremos, pero q ohpon ponik ik xa x a re’ re ’ hasta mañana. Ne qoh la’ko la’k o iq’ i q’aal. aal . Josq ’ Perro. Tz’i’. El perro es bravo. Josq’ i tz’i’. Ch ’inra in rah, h, ch’ ch ’i’i’ik. ik . Persona delicada. Ch’ e’ch’i’k El niño es muy delicado. Q’e’ch’i’k riij ri ij i ha’ h a’lak’ la k’un. un. B’a k ’ool. oo l. Persona que amarra. B’a Nosotros somos amarradores de b ’ak’ ak ’ool ool wak w akax. ax. vacas. Hoj b’
Persona que anda sin prisa y sin Insal ik. La muchacha anda rumbo. Insalik. sin prisa y sin rumbo en la calle. Xa Xa insali ins alikk pan p an b’ b ’eeh eeh i ixq’ ixq ’un. un. Persona que baña con hierbas. B’uch’ uc h’unee un eel.l. El señor fue a bañar. Xooj Xoo j b’uch’ uch ’uul uul i jaaw. jaa w. Persona que gusta comer mucha golosina. Aj t u us , aj s ah k . A l a señora le gusta comer muchas Ajt uus i tuut. tu ut. golosinas. Ajtuus
7 / 157
Kaxl an Q'or i k – Poqom oqomchi ’
SINTITUL-14
157
08/07/2004, 08:29 a.m.
7 (
Persona que mal aconseja. Ajtaqchi’ , junuul. junuul . Ese señor mal aconseja. Re’ Re’ jaaw jaa w re’re’ajtaqch re’ajt aqchi’ i’. Persona que pela cáscara de frutas o verduras. Ch’ Ch ’oloo ol ool.l. Persona que oloo l riij rii j tulul. tul ul. pela bananos. Ch’olool at al Persona que quema velas. K ’atal uhtz’u b ’. Don Carlos fue a quemar Xooj k’atal atal uhtz’ uhtz ’ub’i ub’i ma’ candelas. Xoojk’ Kalich. ac har eel/k ee l/k ’achana ach anam. m. Persona. K’achar M u c h a s p e r s o n a s . k ’i h i k’achare ach areel, el, k’achanam ach anam.. Pesado. Ahl. La carga del señor pesa. Ahl i rihq rih q i jaaw ja aw.. Je eh naq’ na q’ wach wa chiiiis. s. Este Pestañas. Jeeh p e l o e s d e p e s t a ñ a . J e e h naq’wachii wac hiiss i isb’wilih. isb’wili h. Petate. Pohp. El petate es ancho. Nim ruwach i pohp. Ka r Pez. Kar. Comimos pescado. Kar xqak’ xqa k’ux. ux. ili winik. ik. Pían Piar de los pollitos. Ch’iliwin m u c h o l o s p o l l i t o s . Q’e’ kich’ kich ’iliwinik iliw inik i kok’kixlaan kok’ kixlaan.. Ra ah.. Pica el chile. Raah Raa h i Picante. Raah i ik ’. Picardía. Sajsotik. Por su picardía se Ru um rusa ru sajs jsot otiiiikk xuto xu toqq quebró. Ruum riib ri ib’’. Pié. Oqis. A la muchacha le duele el Ti ’rooq ro oq i ixq’ ix q’un. un. pié. Ti’ Piedra de moler, muela. K a a’. La piedra de moler de la señora. Re’ Re ’ rukaa’i tuut.
Piedra para afilar. Huux. El la piedra afilamos nuestra hacha. Chi Ru R u w a c h h u u x x q a q ’a s b ’i s a j i qikeej. Piedra poma, día del calendario maya. Ajmaq. La piedra poma no pesa. Re’ ajmaq ma’ahl taj. Piedra. Ab’ Ab ’aj. aj . La piedra es grande. Nim i ab’aj. aj. Piel de culebra (metamorfosis). Sooch. La piel de la culebra la dejó Xuk anaa’i ’i rusooch ruso och i en el camino. Xukanaa aaq’pan aa q’pan b’eeh. eeh . Tz ’uhmal. uhm al. A Piel, cuero de animal. Tz’ Rosa se le quemó la piel del brazo.
Xka’ Xk a’htik htik i rutz’ ru tz’uhmal uhm al tileb’i til eb’i Roos. Ir ukap apaa aaj.j. Piensa sobre su Piensa. Iruk v i d a . Ir I r u k a p a a j c h i r i i j i ruk’ ru k’achari ach ariik. ik. Pierna. Aa’. Me duele la pierna. Ti’i waa’. Piloy (especie de frijol). Nima Ni maqq kinaq’ kin aq’, lol. l ol. El tayuyo tiene piloy. Nima Ni maqq kinaq ki naq’rupa ’rupaam am i xik x ikink inkee eej.j. Piloy blanco. Piliw. Se coció el piloy Xc haq’’i piliw. pili w. blanco. Xchaq Pimienta. Penxex. E l c a f é c o n pimienta es sabroso. Suq i kapeh ruuk’pensex. Ch ’oop. oo p. Son grandes las piñas. Piña. Ch’ Nimaq Ni maq taqeh taq eh ch’ c h’oop. oop. Pino, ocote. Chaj. Sembramos pino. Xqat Xq atik ik i cha c haj.j. Pinol, miga. K ’aj. aj . El guacal tiene aj rupaam r upaam i johm. jo hm. pinol. K’aj
158
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
158
08/07/2004, 08:29 a.m.
B’onoo ooj.j. . La casa está Pintado. B’on pintada de verde. B’onooj ono oj ruwac ru wachh i paat chi rax. ar sin. n. El perro es pinto. pinto. B’arsi B’arsin ars in riij ri ij i tz’i’ i’. Piojillo, sarampión. Sisoon. La gallina tiene piojillos.Sisoon riij i kixlaan. Piojo. Uk ’. El muchacho tiene piojo en la cabeza. Uk’paam i runaah i a k ’un. un . Pixtón (tortilla). Pixtuun. Juan se comió el pixtón. Re’Waan Re’Waan xuk’ xu k’ux ux i Pixtuun. It z’ul. ul . El pizote es bonito. Pizote. Itz’ Holo Ho lohi hikk i itz’ it z’ul. ul. Ju k’b’ b’al. al . Para Plancha, afilador. Juk’ J u k ’b ’a l w a c h planchar ropa. Ju itz’ it z’ihy. ih y. Ju k’uuj. uuj . Rosa está Planchar, afilar. Juk’ J u k ’u u j i r u b ’an an i planchando. Ju Roos. Planta (cinco negritos). Chuhte’. Hay muchas plantas de cinco negritos.
K ’ih ih i Chu C huht hte’ e’. inik. Plantamos Chile. Plantar. Munu’inik. Xojm Xo jmunu unu’’inik ini k iik. iik . Plata. Pwaaq. Cadena de plata. Pwaaq uuh. Plátano. Paran tulul. Sabroso el plátano. Suq i paran tulul. T’eh ra nik , k’ut u t ja ni k. Platicar. T’eh Platicamos en el mercado.
Xojt Xo jt’’ehra eh ranik nik pan k’ k ’aayb’ aay b’al. al.
Pobre (expresión de compasión). Ketel wach. Pobre el señor. Ketel wach i jaaw. Ne b’aa’ aa’. Somos pobres. Hoj Pobre. Neb’ neb’aa’. Ne b’a’ a’il. il . Estamos en la Pobreza. Neb’ pobreza. Wilk Wi lkoo oojj pan p an neb’ ne b’a’ a’il. il. Poder, autoridad. Ajaw Aj awri riik ik.. Tiene a u t o r i d a d e n s u a l d e a . Wilik rajaw ra jawrii riikk pan pa n rab’ rab ’iixb’ iix b’al. al. Poder, saber hacer. Cholonik. Sé Ki ncho holl tz’ tz ’ihb’ ih b’. escribir. Kinc Poema, palabra adornada. Uhtz’ Uht z’ub’ ub ’imaj im aj wach wa ch q’orik, ori k, xoyima xoy imajj wac h q’orik. orik . El poema es muy bonito. Q’e’holo e’ho lohi hikk i uhtz uh tz’’ub’ ub ’imaj im aj k ’utaa ut aaj.j. joom tinamit. tinam it. Las policías Policía. Cha’joom agarraron al ladrón. Re R e ’ taqe ta qehh cha’jen jen tinamit tina mit xkichop xki chop i ajileq. aji leq. u us. Los Pollito. Kok’ kixlaan, t’uus. Lo s pollitos son de color negro. Q’eq kiij taqeh kok’kixlaan. Jooxri xrisam samaj aj kixlaa kix laan. n. Pollo Dorado. Joo El pollo dorado es sabroso. Suq i jooxri joo xrisam samaj aj kixla ki xlaan. an. Polvo. Pooq, pulqlaaj. En el camino e’ poo pooqq chi ch i hay mucho polvo. Q’e’ ruwa ru wach ch i b’ b ’eeh. eeh. Mil ojinik nik.. La gallina Poner huevos. Miloji Mi lojijini nik k está poniendo huevos. Milo irub’ iru b’an an i kixl k ixlaan aan.. Poner, usar, creer. Kojoj. Se está poniendo su sombrero. Kojoj rupuneet rupu neet irub’an. an.
7 ) 159
Kaxl an Q'or i k – Poqom oqomchi ’
SINTITUL-14
159
08/07/2004, 08:29 a.m.
Ponerse boca abajo, embrocarse. Pahchik. Nos pusimos boca abajo X u p a c h ' a a ' i s o b r e l a g r a m a . Xu ha'lak'un. Ponerse bravo, enojado. Josq’ Jos q’b’ b’ik, ik, jo j o s q ’b ’i s a n i k . Los perros embravecieron. Xijosq’ Xijo sq’b’ b’ik ik i tz’i’ i’. Ponerse de pié. Pah’ik. ik. Nos paramos en ik pan moloj iib’. la reunión. Xojpah’ik Ah lb’’ik. ik . Se puso Ponerse pesado. Ahlb pesada la leña porque se mojó.
X’ahlb’ ah lb’ik ik i sii s ii’ruu ’ruum m chi ch i xtz’ xt z’aqik. aqi k. Majn ik’. Sólo un poquito de Poquito. Majnik’ ma hnik’chi ’chi ixiim. maíz. Xa mahnik re jeh, h, ar jeh. je h. Por ahí lo Por ahí. Ar reje encontraron. Ar rejeh rej eh xreqa xr eqarik rik.. R u u m a j r e ’. Por eso Por eso. Ru Ruu m ajre’xojchalik ajre’xojch alik.. vinimos. Ruum Ch akuy uy,, chab’ cha b’an an atob at ob’’il. il. Por Favor . Chak
Por favor señora véndame chile.
Chakuy Chak uy tuut tuu t chak’ chak ’ayej ayej wiik. w iik. Wahq’’eq. eq . Por la mañana, temprano. Wahq
Por la mañana nos bañamos.
Wahq’eq eq xojiti xoj itinik nik.. Ch i k’uhlaal uhl aal.. Los zapatos Por par. Chi uhla al lo venden por par. Chi k’uhlaal inkik ink ik’’ayej ay ej i xij x ijab’ ab’. Por qué?. Chih aj reet?, ¿chajreet?, ¿chihreet?), (¿chaj wa’reh?.
¿Porqué aprehendieron al hombre?.
8 =
¿Chaajreet noq xchoparik i winaq?. Ruu m. Por causa Por, por causa de. Ruum. Ruu m i del frío murió la gallina. Ruum k’uxik uxik xkimik xkimi k i kixlaan. ki xlaan.
Posada. Patal. Pedimos nuestra posada. Xqapa Xq apahqa hqaaj aj qapat qa patal. al. Poseer, adueñarse. Ehchanik. El se R e ’ r e h a d u e ñ ó d e l p a p e l . Re x’rehcha reh chaaj aj i huuj. huu j. Tz ’aaq. aa q. Precio, Valor, dinero, costo. Tz’ Su trabajo no tiene precio. Ma’xtaj xtaj tz’aaq aaq aka akamaj. maj. Pregunta, pedida. Pahqaal. Preguntamos por donde está.
Xqapa Xq apahqa hqaaj aj aha a ha’wil ’wilik ik.. in ij.. Preparar hilo (para telar). Q’inij Estamos preparando hilo. Q’inij nooq’in no oq’inqab qab’’an. an. Preso, encarcelado, recluido, ahpee l, preexo. preex o. El encerrado. Tz’ahpeel, Re ’tz’ahpee ah peell preso está enfermo. Re’tz’ yowaab’ yow aab’. Préstamo, crédito. Kemeel. La señora Xuye ew nukemeel nukeme el me dio préstamo. Xuyeew i tuut. Primer saludo al llegar a un hogar. Wilkaat naak cho? Tuweey. ¿Está usted?. ¿Está usted bien?. Wilkaat naak tuut. Suq naak na ak ak’ ak ’uxl. uxl. Primero. Peet. Vine primero. Peet xink xi nk’’ulik. uli k. k’un. El Primogénito. Pe et a k’un. primogénito se llama Juan. Waan rub’ rub ’ihnaal ihn aal i peet pee t ak’un. un. Principio, antepasado, origen. Raa’ ri’sil. sil. Principio de la vida. Raa’ Ra a’ ri’sil si l k’achari ach arik. k. Privar, abstener. Pitij. Nos privamos Pi tij qaw q awa’ a’inq inqab’ ab’an. an. de comer. Pitij
160
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
160
08/07/2004, 08:29 a.m.
Probar. Nik’inik.
Estamos probando e l s a b o r d e l c a c a o . Nik’inik
rusuqkiil kikow inqab’an. Problema, dificultad, conflicto, pleito. K’axkiil. Entre ellos existe dificultad. Wili k ki k’a xkii l chi kiwach. Procura, apresúrate. Chanik’eej aq’iij, ko b’oq, c hat’ok aw ii b’. Apresúrate con el trabajo.
Chanik’eej aq’iij ruuk’i kamanik. Prostitución. K’oyo mal . L a prostitución es mala. Yiib’ruwach i k’oyomal. Prostituída. K’oyomaj. Esa mujer está prostituída. K’oyomaj ruwach i ixoq re’re’. Prostituir. K’oyoom risan ik. El hombre prostituyó a la niña. Re’ wi na q xu k’oyo mri saj i k’isa ixq’un. Prostituirse. K’oyoomrik. La mujer se prostituyó. Xk’oyoomrik i ixoq. Prostituta. K’oyoom. La prostituta está enferma. Yowaab’i k’oyoom. Provocar dolor de corazón. Tiib ’isa nik k’uxl iis . La muerte provoca dolor de corazón. Re’ kimik irutiib’isaj k’uxliis.
Pudrirse. Q’ahik. Se pudrieron las moras. Xiq’ahik i tokaan. Pueblo, gente. Tinamit. El pueblo lo eligió. Re’tinamit xsik’wik wach. Pulga. K’aq. El perro tiene pulgas. K’aq riij i tz’i’. Puño. Mohch’. Un puño de frijol. Jinaj moch’chi kinaq. Punta de güisquil. Ju’ch’umaah. La comida es punta de güisquil. Ju’ ch’umaah i k’uxb’al. Puntiagudo. Q’as ju’. El palo es puntiagudo. Q’as ruju’i chee’. Punto -gramatical. Tzuhr. Al terminar de escribir oraciones se escribe punto. Pan kuxesb’al tz’ihb’anik
k’utaaj inkojarik i tzuhr. Puso atención, escuchó. Xuk’aachmaaj. La autoridad nos puso atención. Xojruk’aachmaaj i ajab’ees. Puyar, apuñalar. Toq’oj. El ayote está puyado. Toq’oj paam i k’uum.
8 1 161
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
161
08/07/2004, 08:29 a.m.
Q ¿Qué desea?. Chaaj naq?,¿chih naq? ¿cha aj naq b ’i h? ¿c haaj n aq jariik?. ¿ Q u é d e s e a a b u e l o ? . ¿Chaaj naq maam?. ¿Qué es?. Chib’ijariik?, ¿chajb’ih?. ¿Qué es lo que dice?. ¿Chib’ijariik iruq’or?. Que le vaya bien . Chaw il awiib’. Que le vaya bien señora. Chawil awiib’tuut. ¿Qué?. Chajariik?. ¿Qué quieres?. ¿Chajariik inawaaj?. Quebrado. Paxeel. La taza está quebrada. Paxeel i kulk. Quebrado. Toqeel. Nuestros pies están quebrados. Toqeel i qooq. Quebrantar (maíz, arroz en la piedra de moler). Puhranik. Clara está quebrantando nixtamal. Puhranik b’uuch irub’an i Kalar. Quebrar (con la mano o rodilla), tronchar. Paq’inik. Está quebrando palo. Paq’aj chee’irub’an. Quebrar, fracturar. Toqooj. El palo está quebrado sobre el camino.
8 2
SINTITUL-14
Toqooj i chee’chi runaah b’eeh. Quebrar. Paxinik. Quebramos la olla. Xqapaxej i xun.
162
Quedarse. Kahnik. Nos quedamos en casa. Xojkahnik pan paat. Quemado. K’ah tl am , k ’a t oo j, k’ahteel. La tortilla está quemada. K’ahtlam i wi’k. Quemado. K’atooj. El copal está quemado. K’atooj i poom. Quemar. K’ataj. Quemamos la basura. Xqak’at i sohk’. Quemarse. K’ahtik. Nos quemamos durante la roza. Xojk’ahtik pan k’at. Quequesque. Oxb’. . El quequesque es rico. Suq i oxb’. Queremos. Inqaaj. Q u e r e m o s nuestro dinero. Inq aa j ruw ach qatumiin. Querer. Ajwanik. Quiero hablar al señor. Inwaaj nuq’o’reem i jaaw. Quererse, necesitarse. Ajwanik iib’, ajwanik wachiis. Quiero a mi mamá. Inwaaj wach i nutuut. Quiebra palitos (animal). Chiqsi’l. Se murió el quiebra palito. Xkimik i chiqsi’l. ¿Quién?. Awach? . ¿ Q u i é n t e denunció?. ¿Awach jalwik aweh?.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Quiere. Iraaj. Quiere borrarlo. Iraaj rujuxum. Quijada. Kahk achi’, santakaw a. Golpeé mi quijada. Xnuq’o j i nukahkachi’.
Quinto. Roo’.
Quinto mes. Roo’poh.
8 3 163
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
163
08/07/2004, 08:29 a.m.
R
8 4
SINTITUL-14
Racimo. Kuht. Un racimo de banano. Junkuht chi tulul. Radio. Q’o rb ’i rb’a l. El radio es bonito. Holohik i Q’orb’irb’al. Rafael. Rap. Don Rafael es amable. Atoob’i ma’Rap. Raíz. Raa’. Raíz de árbol. Raa’chee’. Rajado. Tarooj. La leña está rajada. Tarooj rupaam i sii’. Rajar (leña, ocote o madera). Taraj. Nosotros rajamos leña. Xojtarwik sii’. Rajar, partir. Ch’irij, tz’iroj. Rajar ocote. Ch’irij chaj ,. Rana. Rooch’, tiko’y. La rana salta. Inpisk’anik i rooch’. Rana. Tuhtz’. La rana es de color verde. Rax riij i tuhtz’. Rancho (casa de paja). Siq paat. El rancho es bonito. Holohik i siq paat. Rápido, luego, pronto. Xa re’yu’. V i n i m o s r á p i d o . Xa re’ yu’ xojk’ulik. Rascar. Jochoj. E l s e ñ o r e s t á rascando su espalda. Re’ ja aw k’ahchi’rujochom i riij.
164
Raspador. Jotzb’al. Raspador hielo. Jotzb’al ab’aj ha’. Raspar (maguey). Jo hk an ik .
de
En nuestro terreno raspamos maguey.
Pan qak’aal xojjohkanik sajkiih. Ratón. Ch’ooh. El gato se comió el ratón. Xruk’ux i ch’ooh i mees. Rebasar. B’u lik, pulik. El agua rebasa. Inb’ulik i ha’. Recado rojo. Kaq tukuuj. El recado rojo es sabroso. Suq i kaq tukuuj. Rechinar. Qirich’inik, qitz’ik. La puerta rechina. Inqirich’inik i okb’al. Reciba, toma, tenga. He’, hu’. Toma tu pan. He’akaxlan wi’k. Recibimos. Xqak’ul. Recibimos a los huéspedes. Xqak’ul i ulaa’. Recibir. K’uluj. Estamos recibiendo a los visitantes. K’uluj ulaa’inqab’aan. Recluso. Preexo, tz’ahpeel. El recluso está enfermo. Re’preexo yowaab’. Recoger. Moloj, k’oloj. Recogimos frijol. Xqab’an i moloj kinaq’. Recomendado, encomendado. Oq xa ’m a j. E l m a í z e s t á recomendado con la señora.
Oqxa’maj i ixiim ruuk’i tuut.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Recostar, poner de lado. Chelanik. Está recostando la piedra. Chelanik ab’aj irub’an. Recto. Korik ruwach. El palo es recto. Korik wach i chee’. Red. Ya’l. Las mazorcas están en la red. Re’jal wilik pan ya’l. Redondo, círculo. Setesik, sirisik. La tortilla es redonda. Setesik i wi’k. Redondo. Tolotik. La olla es redonda. Tolotik i xuun. Reducir, engañar, perder tiempo. Su b’uj. Reducir el tamaño del pantalón. Sub’uj rupaam weex. Reducirse, encogerse. Suhb’ik. Se redujo mi pantalón. Xsuhb’ik i nuweex. Regadera o instrumento para regar. Ch ihk b’al. P a r a r e g a r a g u a . Chihkb’al ha’. Regalo. Kooch. Recibimos nuestro regalo. Xqak’ul qakooch. Regaño, llamar la atención. Naqaaw. Nos regañó nuestro abuelo.
Xojrunaq i qamaam. Regar (maíz, frijol, agua). Chihkanik. El muchacho regó el agua. Re’ak’un xruchihkaaj i ha’. Regar. Chihkinik. Se regó el frijol. Xchihkik i kinaq’. Registrar, escarbar. K’etenik, k’eet, pi’ch. Registramos la canasta. Xqak’etej rupaam i chakach. Regresar, volver. Solk’inik, sutinik. El señor regreso a su casa. Xso’ljik chaloq i jaaw pan rupaat.
Relámpago. Ch’aab’kahoq, raaq’ kahoq. S e v i o e l r e l á m p a g o . Xk’utinik i raaq’kahoq. Relámpago. Raaq’kahoq, ch’aab’ kahoq. S e v i o e l r e l á m p a g o . Xk’utinik i raaq’kahoq. Remangar. Tolooj. El pantalón está remangado. Tolooj i weex. Remiendo. K’ojb’al. El pantalón de Manuel tiene remiendo. Koojb’al ruwach i ruweex i Manu’. Remojar. Muhinik. El pan está remojada en miel. Muhuuj i kaxlan wi’k pan riis kaab’. Renacuajo. Muluq’ut. Hay muchos renacuajos en el agua. K’ih taqeh muluq’ut pan ha’. Renquear. Tzihqlinik. El muchacho r e n q u e a b a . Intzihqlinik naq i ak’un. Repartidor. Puhkoom. Repartidor en la fiesta. Ajpuhkoom pan nim q’iij. Repartir. Puhkanik. Repartimos dinero. Xojpuhkanik tumiin. Reprender. Q’ilooj. El señor está reprendiendo. Re ’ ja aw q’ilooj irub’an. Resbaloso. Kalik. Se resbaló en el camino. Xkalijik pan b’eeh. Resembrador. Ahb’aneel. Se cayó el r e s e m b r a d o r . Re’ ahb’i neel xq’ehb’ik. Resembrar. Ahb’anik. Resembró su milpa. Xrahb’eej i rab’iix.
8 5 165
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
165
08/07/2004, 08:29 a.m.
Resguardar, nublarse. Muujrik. Nos resguardamos debajo el árbol.
8 6
Xojmuujrik ri’sil chee’. Respirar fuerte (constantemente.). Pooxlanik. Respiramos muy fuerte por el susto. Qohpooxlanik ruum yo’jik. Resto, sobra. Qohx. Sobró el agua de masa. Xqohxanik i q’oor ha’. Retoño. Toxl. Retoño del árbol. Rutoxl i chee’. Retorcijones. B’ak’eel pamis. Los retorcijones lo mató. B’ak ’e el pamis xkansanik reh. Retumbo (agua). Pojik. E l r í o retumba. Inpojik i nim ha’. Reuma, calambre. Luuch’. Tenemos reuma en nuestros pies. Wilik Luuch’pan qooq. Reunión. Moloj iib’. Ayer nos reunimos. Xqamol qiib’eew. Reventar (hilo, pita, cuerda). K’upuj, t’upuj. Reventamos el hilo. Xqak’up i nooq’. Reventar , perforar, abrir. K’erej. Está reventando la pelota. K’erej tola’j irub’an. Reventar. K’erik. Se va a reventar la flor. K’erik reh i uhtz’ub’. Revirar. Pirk’unik. La Pelota revira. Inpirk’uik i Tola’j. Revivir, resucitar. K’achrisanik. Su poder lo resucitó al tercer día. Re’ rajawriik xk’achrisanik ruwac h pan roox q’iij.
Revolcador. Ajb’alin, tolineel. El perro es revolcador. Re’Tz’i’b’alineel. Revolcar. B’alinik, tolinik. Un gran perro revolcó a mi gato. Nimlaj tz’i’ xb’alinik reh i numees. Rezo, oración, orar. Tiij. El señor está rezando. Tiij irub’an i jaaw. Río. Nimha’. Nos bañamos en el río. Xojitinik pan nimha’. Risa. Se’ee l. A Vicente le gusta reírse. Suq reh i se’eel i Seen. Robar. Elq ’ani k. Robó gallinas. X’elq’anik kixlaan. Rociar, sacudir. Kihranik. Rociar agua. Kihranik ha’. Rodeado. Sutimaj. Rodeado de pita. Sutimaj riij chi k’ahaam. Rodilla. Na h ch’e hk. Golpeamos nuestras rodillas. Xqaq’oj i naah qach’ehk. Rodillera, reclinatorio. Xukaab’. La rodillera es bonita. Holohik i xukaab’. Rojo. Kaq. El quetzal tiene pecho rojo. Kaq chii’ruk’uxl i q’uuq’. Rollizo. B’olob’ik. La leña del señor es rolliza. B’olob’ik i rusii’i jaaw. Romper. Ch’uq. Rompa la tela. Chach'uq i itz’ihy. Romper. Weqej, weqinik. Romper tela. Weqej itz’ihy. Roncar. Joq’i nik. Roncamos en nuestro sueño. Qojjo q’inik pan qawiriik.
166
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
166
08/07/2004, 08:29 a.m.
at . Roza, quema. K ’at.
Quemamos el terreno para nuestra milpa. Xqak’at at
rupa ru paam am i ye’ ye ’aab’qa aa b’qab’ b’iix. iix . Ab ’ixik ix ik.. Se fue a rozar. Xooj Xoo j Rozar. Ab’ chi ch i ab’ ab ’ixik. ixi k.
Ruido producido al comer cosas duras. K’urupin uru pinik ik.. Le truenan los dientes cuándo come tostada.
Ink’ In k’urup ur upin inik ik i reeh re eh noq no q iruk ir uk’’ux ux i joox.
8 7 167
Kaxl an Q'or i k – Poqom oqomchi ’
SINTITUL-14
167
08/07/2004, 08:29 a.m.
S Sabroso, rico. Suq. La comida está Su q i k’u x b’al. al . sabrosa. Suq Sacar, extraer (líquido, granos básicos con instrumentos). Likij. Lik ij. Estamos sacando agua en el lago.
8 8
SINTITUL-14
Liki Li kijj ha’inq ha ’inqab ab’’an an pan p an choo c hooh. h. Sacar, extraer. Esanik. Nosotros lo Re’ho j xojesani xoje sanikk reh. sacamos. Re’hoj Looq ’. La tierra es sagrada. Sagrado. Looq’ Looq Lo oq’i ’i ak’al. al. aam. La sal es blanca o la sal Sal. Atz’aam. r uwach ch i atz’ at z’aam. aam. está limpia. Saq ruwa Salar. Atz’ Atz ’aminik ami nik,, atz’amanik ama nik.. Salar Atz ’aminik ami nik tiib t iib’’. carne. Atz’ To jb’al. al . Recibimos Salario, paga. Tojb’ nuestro s a l a r i o . Xq X q a k ’u l qatojb qat ojb’’aal. aal. Xel ik. Cristóbal salió de Salió, huyó. Xelik. la cárcel. Xelik Xel ik pan pa n tz’ilom ilom i Toop. Too p. Salir, huir. Elik. Salimos corriendo. Pan ajiim xojelik. Saliva, escupido. Chuhb’. La saliva es R e ’ c h u h b ’ re h i del anciano. Re maam. Salpicar, salpicó. Pah ch’anik ch’anik , tixk’ tix k’anik. ani k. El carro nos salpicó de a g u a . Re R e ’ b ’u m b ’e e h b ’a l xpah xp ahch ch’’anik ani k qeh qe h chi ch i ha’ ha ’.
168
ahx anik. k. El carro nos Salpicar. T’ahxani Xoj rut’’ahxaaj ahx aaj chi ch i salpicó de agua. Xojrut ha’i B’umb’ um b’e hb’ hb ’al. al . Saltar sobre, brincar sobre. Q’ahxani ahx anik. k. Nosotros brincaremos s o b r e e l a g u a . Re R e ’ h o j n e qohq qo hq’’ahxa ah xani nikk ha ha’’. Ko owb’ b’isanik. isani k. Sanar, endurecer. Koow Nosotros reforzamos el sostén de Re ’ hoj ho j xojk xo jkoo oowb wb’’isanik isa nik la casa. Re’
rooq i paat. Ki k’. Nuestra sangre también Sangre. Kik’ qak ik’eel. eel. es roja. Kaq w o’hoq i qakik’ Sa ’rb’ rb ’al. El niño se fue al Sanitario. Sa’ sanitario. Re’ha Re ’ha’’lak’ lak ’un un xoo xoojj pan p an sa’rb’al. H u k u k , t i k o ’y. y. El sapo es Sapo. Hu grande. Nim i hukuk hu kuk.. Sarna, sarcopiosis. sarcopiosis. Tuhx, tuux. El tu hx i ahq’ a hq’. cerdo tiene sarna. Aj tuhx Sastre, modista. B’ojool. ojool. Don Vicente Re’ma’Se en B’ojool. ojoo l. es sastre. Re’ma’Seen Se asentó, se equilibrio, se formalizó. Xt X t u h q i k , x t u q l u j i k . Se asentó X t u h q i k i nuestro trabajo. Xt qakamaj. Se quebró. Xtoq. Xt oq. Se quebró el palo. Xtoq Xto q i chee ch ee’’.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Xt ar. Se rajó la tabla. Xtar i Se rajó. Xtar. tz’ tz ’ilom il om.. In k’aayj aa yjik ik.. Se vende el Se vende. Ink’ In k’aayji aay jikk i ak’ ak ’al. al. terreno. Ink’ Secar. Chiqsanik. S e c a r r o p a . Chiqsan Chi qsanik ik itz’ i tz’ihy. ihy. Seco, flaco, delgado. Chiqiij. Leña seca. Chiqi Ch iqiijij sii’ s ii’. Secretario, escritor. Ajtz’ Ajtz ’ihb’ ihb ’. Rosa es secretaria en la municipalidad.
Ajtz’ Aj tz’ihb’pan ihb ’pan komit ko mitaat aat i Roos R oos.. Sed. Chiqch Chi qchi’ i’iil, iil , chiq c hiqchi chi’’eel. eel . Por Ru um k’o’ o’nik nik juga ju garr tene te nemo moss sed. se d. Ruum wilik wili k qachi q achiqchi qchi’’iil. iil. Segunda limpia de la milpa o del Mu lini nik, k, q’uul. uul . frijolar. calzar). Muli
Hoy realizamos la segunda limpia de Mu lini nikk iwan iw an xqab xq ab’’an an la milpa. Muli
yu’naak. naak . Ruk ab’. De segundo llegó. Segundo. Rukab’ Pan rukab’xponi ruk ab’xponik. k. Wa qiib’ b’. Tenemos seis chuntos. Seis. Waqii Waqiib Waq iib’’i qak’ qa k’aach. aac h. Semana Santa. K’axikl axiklaj aj q’iij. iij. Mucha gente viene en Semana Santa. K’ih i tinami tin amitt kik’ k ik’ulikpa uli kpann k’ k ’axik axi k laj q’iij. iij. Sembrador. Ajiwaa Aji waal,l, tikoo ti kool.l. Andrés Re ’Leex Le ex (T’ ( T’irix) iri x) se fue a sembrar. Re’ xooj xo oj iwaal iw aal.. Sembrador. Iwaal Iw aal.. Santiago se fue a Xoo j iwaal iwa al i San. San . sembrar. Xooj Sembrar. Tikij. Sembrar maíz. Tikij ixiim. Semejanza (en conductas, actitudes So n jun ’eht. eht . Son despectivas). Uch jun’
semejantes en sus actitudes. Kuch
june ju neht ht kii k iib’ru b’ruuk uk’kib ’kib’’anooj. ano oj. Ij a’. Semilla de frijol. Ija’ Ij a’ Semilla. Ija’ kinaq. Señas, ademanes. Ehtalil. El hombre Ru uk’’ habla por medio de señas. Ruuk ehtalil ehta lil inq’ in q’orik orik i winaq. Señor. Ja J a a w . El señor se llama Laa s rub’ihnal ihna l i jaaw. Francisco. Laas Ma ’ich ch,, jaaw ja aw.. El señor se Señor. Ma’i llama Nicolás. Kolaax Kol aax rub’ rub ’ihnal ihn al i ma’ ma ’iich ii ch.. Señora, madre de familia. Tuut. Mi madre. Nutuut. Nutuut . Sentado. Tzunlik. La señora está sentada. Tzunlik i tuut. Sentarse estrechando los pies. Pehchik. La niña le gusta mucho estrechar sus pies. Q’e’su e’ suqq reh re h i pehc pe hchi hikk i ixq i xq’’un. un. Sentarse. Tzuhnik. Nos sentamos afuera de la casa. Xojtz Xo jtzuh uhnik nik chi ch i riij i paat. uxl iis.. Viene Sentimiento, corazón. K’uxliis del sentimiento. Pa n k’ux k’ux li is inchalik. Ik ’rani ra nik. k. Nosotros sentimos Sentir. Ik’ el temblor. Re’ Re ’hoj xqik’ xqi k’raaj raaj i yihk. yih k. R u w uu q . Séptimo año. Séptimo. Ru Ruwuuq Ruw uuq haab h aab’’. Ch iq q’iij. ii j. La sequía secó la Sequía. Chiq Xruc hiqsaj aj iwan i chiq’q’ q’iij. iij. milpa. Xruchiqs To ob’’jik. ji k. Ser ayudado, apoyado. Toob Fuimos ayudados. Xojtoo Xoj toob’ b’jik. jik.
8 9 169
Kaxl an Q'or i k – Poqom oqomchi ’
SINTITUL-14
169
08/07/2004, 08:29 a.m.
8 0
Ser consolado, ser convencido. Q’uu Q’uu nj ik . F u e c o n v e n c i d o . Xq’uunjik uun jik ruwa r uwach. ch. ko rikk ta t a wo’h w o’hoq? oq? Será cierto?. Mi kori ¿korik naak?. ¿Será cierto que vino?. ¿Mi korik ta wo’hoq chi xk’ xk ’ulik? uli k?.. Será?. Mije Mi je’’?. ?. ¿Será que es así?. Mije’ta Mij e’ta wo’hoq’ wo ’hoq’. Co n Seriedad, rectitud. Korkiil. Con R u u k ’ seriedad se lo dijeron. Ru korkiil korki il xq’ x q’orarik orarik reh. Servidumbre, persona que trabaja por Aj poh, h, aj chi ch i poh. po h. Flora es mes. Ajpo Ajpo h i Lola. trabajadora por mes. Ajpoh Ruw aaq.. Sexta casa. Ruwaaq Ruw aaq Sexto. Ruwaaq paat. paat . Sí (afirmación). Hoo’. Sí señora. Hoo’ tuut. Wu qu ub’ ub ’. Siete estrellas. Siete. Wuqu Wuquub’ Wuqu ub’chi chi ch’umiil. umii l. X u b ’i n i k . E n l a n o c h e Silbar. Xu Xoj xub’’inik ini k chaq’ cha q’ab’ ab’. silbamos. Xojxub Xu ub’’. El muchacho está Silbido. Xuub silbando. Xuub Xu ub’irub ’irub’’an an i ak’ ak ’un. un. Xi ila. a. Dale una silla a nuestro Silla. Xiil Chay eew ruxii r uxiila la i qulaa’ qula a’. visitante. Chayeew Na ach. h. Silueta de Silueta, sombra. Naac Run aachh tu’Pax. tu’Pax . doña Pascuala. Runaac Ik aaq’ q’. Mi sobrino se Sobrino (a). Ikaa llama Vicente. Se en b ’ihnaal ihna al i wika wi kaaq aq’’. ii j. Hoy es un día bonito. Sol, día. Q’iij. Holo Ho lohi hikk i q’ q ’iij ii j yu’ yu ’naak. naa k.
Rutke el riib’. La muchacha Solitario. Rutkeel está solitaria. Rutkeel Rutke el riib’i ixq’un. un. Sólo uno. Jinaj ti. Sólo uno queremos. Jina Ji najj ti inq i nqaaj aaj.. Sombrero. Puneet. El sombrero es pu neet.t. grande. Nim i punee Soñado, embolado, emborrachado, embriagado. Xo X o h k ’r i s a m a j . Gregorio fue embolado por Cristóbal. Xohk’risamaj risamaj i Koy ruum
i Toop. Xohk ’risanik, risani k, la’wachini wac hinik. k. Te Soñar. Xohk’ soñé. Xnuxo Xnu xohk hk’’reej ree j awach. awa ch. Sonarse la nariz. Suh Suht’t’anik. ani k. El señor R e ’ j a a w s e s o n ó l a n a r i z . Re xusuht’ xus uht’aaj aaj i ju’. Sonido de dinero, sonido de campanilla. Tzilinik. Suena el dinero en la mano de la señora.
Intz In tzililin inik ik i tumi tu miin in pan pa n ruq’ ru q’ab’ ab ’ i tuut. Sonido para llamar a las gallinas. Turinik. L l a m e n a l a g a l l i n a . Chaturej taqeh kixlaan. Soplador. Wahb’ Wa hb’al. al . El soplador es Ni m i wahb’ wahb ’al. al. grande. Nim H u p i n i k . Soplar con la boca. Hu X o j h u p i n i k S o p l a m o s f u e g o . Xo q’aaq’. Soplar con soplador. Wahlanik. Wa hlan anik ik q’aaq’ aa q’. Soplar fuego. Wahl Soportar, aguantar, perdonar, disculpar. Kuyuj. El pobre está Ku yujj wi’ w i’k k aguantando hambre. Kuyu irub ir ub’’an an i ne n eb’aa’ aa ’.
170
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
170
08/07/2004, 08:29 a.m.
Manu ’. Soy. Hin. Soy Manuel. Hin Manu’ Ruc h’ihil. ihi l. Se quedó Su compañero. Ruch’ Xka hnik i ruch r uch’’ihil. ihil. su compañero. Xkahnik Ru man.. Ese es el Su complemento. Ruman complemento de tu maíz. Re’ Re ’re’ re ’ ruman awixiim. Ru k’uxl. ux l. Le duele el Su corazón. Ruk’ corazón. Ti’ Ti ’ruk ru k ’uxl. ux l. Su esposa. Rehk Re hk’’een. ee n. La esposa del Xoo j i señor fue hacia el pueblo. Xooj rehk’een een i jaaw pan p an tinamit. tin amit. Su revez. Rusaal. . El revés del güipil. Rusa Ru saal al i po’ p o’t.t. Ch ’ub u b ’is i s an ee l. Suavizador. Suavizador
de
mugre.
Ch’ub’ ub ’isan is aneeel ch’ ch ’uw a ’. Suavizar. Ch’ Ch ’uubi uu bi’sanik. s’anik. Suavizar ub ’isan is anik ik tiib ti ib’’. carne. C h’ub’ J o h s a n i k . Subir, elevar algo. Jo Subimos mazorcas. Xqajohsaj Xqajohs aj Jal. Subir. Johtik. Subimos sobre el cerro. Xojjo Xo jjoht htik ik chi c hi runa r unaah ah yuu y uuq’ q’. K’ula rik . Así sucedió. Suceder. K’ula Je’ Je ’re’xk’ re’xk ’ularik. ular ik.
Xo j b’ahxa ah xani nik. k. Sudamos Sudamos. Xoj por correr. Xoj X oj b’ah b’ah xa ni k ru um ajiminik. ahx, tz’a’ a’uhb’ uhb’. El niño suda Sudor. B’ahx, e n l a n o c h e . Re R e ’ h a ’l a k ’u n inb’ in b’ahxa ah xani nikk chaq’ cha q’ab’ ab ’. Surtido, revuelto. Xilakimaj. La venta de doña Rosa está surtida.
Xila Xi laki kima majj i ruk’ ru k’aay aa y i tu’Roos. tu ’Roos. Ku uk’’. Son Sus parientes, con ellos. Kuuk Ku uk’kii ’kiib’ b’. parientes. Kuuk hq ’an an ik , jiq’ ji q’jo jotitik. k. El Suspirar. Ji hq’ j o v e n s u s p i r a m u c h o . Q’e’ inji in jihq hq’’joti jo tikk i k’ k ’ijool. ijo ol. Sustentar, dar de comer. Ketej. Está dando de comer al perro. Kete Ke tejj tz’ tz ’i’i’ irub ir ub’’an. an . lo w. No Sustituto, reemplazo. Ji low.
tenemos sustituto en la reunión.
Ma’aw Ma ’awac achh taj ta j qaj q ajililow ow pan pa n molo mo lojj iib’. Susto, asustarse. Yo’ji Yo’ji k. N o s Xojy o’jik jik asustamos por la culebra. Xojyo’ ruum ruu m i aaq aaq’’. Susto. Kahn. La niña tiene susto. Kahn Ka hn inb i nb’’anik an ik reh re h i k’ k ’isa is a ixq’ ix q’un. un.
8 ! 171
Kaxl an Q'or i k – Poqom oqomchi ’
SINTITUL-14
171
08/07/2004, 08:29 a.m.
T Tabla, reclusorio. Tz ’ili l om .
El carpintero compró la tabla. Re ’
ajsehk ajse hk xuloq x uloq’i ’i tz’ilom. ilom. Tacuazín. Tuxk. El tacuazín se comió l a g a l l i n a . Re R e ’ t u x k x u k ’u x i kixlaan. Ru yuhb hb’oqi ’oqis. s. Su talón está Talón. Ruyu hinchado. Sipjinaq Sipj inaq i ruyu r uyuhb’ hb’rooq. rooq. aah. La taltuza come yuca. Taltuza. B’aah. Re’b’ Re ’b’aah aa h iruk’ iru k’ux ux i tz’ t z’iin. iin. J e ’ n a a k . A s í l e h a b r á Talvez. Je ¡J e’naak re’xruk’ re’xruk ’ul.¡ ul.¡ sucedido. ¡Je’naak iy oy,, rab’ ra b’ki kina naq’ q’. Tamal de frijol. K’iyoy El tamal de frijol es rico con chile.
8 "
SINTITUL-14
Suq i k’iyoy iyo y ru ruuk’iik uk’iik.. Raah Tamal. Rab’. El tamal es picante. Raah i rab r ab’’. Tamalito de elote. Isis. El tamalito de elote es sabroso. Suq isis. Tamalito de elote. Poch isis. El tamalito de elote es sabroso. Suq i pochh isis. poc isis . Xe ep.. Se Tamalito de fr ijol verde. Xeep aq i coció el tamalito de frijol. C h ’aq xeep. Tamalito de maíz. Poch. Comimos Po ch i xqa x qak’ k’ux. ux. tamalitos. Poch
172
Tamaño, dimensión. Nimaal. Qué tan grande es tu bondad. Nik’n Ni k’nim imaal aal awot aw otob’ ob’il. il. Che le ’lan ik, Tambalearse. chele’ che le’lenik. len ik. Tambaleábamos como Qoh chele’ le’lanik lan ik je’hoj borrachos. Qohche xohk’ xo hk’reel. reel . Tapadera u otro instrumento para ap b’al. al . Para tapar tapar, cerrar. Tz’apb’ agujero. Tz’ Tz ’apb’ ap b’al al hoop ho op.. Tapanco. Kaaq Ka aq’’. El chile está sobre el ka aq’wilik wilik i iik. tapanco. Chi ruwach kaaq’ uru nik,, potzi po tzinik nik.. Tapar, cubrir. B’urunik Está cubriendo los ayotes. B’uruj uru j runa ru naah ah k’ k ’uum uu m irub ir ub’’an. an. Jach ool. Don Manuel es Tapiscador. Jachool. tapiscado. Jacho Ja chool ol i Manu’ Ma nu’. Tapiscar. Ja J a c h . M i g u e l e s t á Ja ch irub i rub’’an an i Keel. Ke el. tapiscando. Jach Tasiscobo (clase de árbol). á rbol). K’usb’. El tasiscobo es duro para horcón. Re’ k’usb’kow usb ’kow chi ch i chiit. ch iit. Xi kink nkee eej.j. El tayuyo tiene Tayuyo. Xiki piloyes. Nima Ni maqq kina ki naq’ q’ wili wi likk chi ch i rupaam i xikinkeej. al kulk. Taza de barro, escudilla. Ak’al Las tazas de barro son bonitas.
Holo Ho loha haqq taqe ta qehh ak’ ak ’al al kul k ulk. k.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Taza en general. Kulk. Las tazas están limpias. Saq kiwach i kulk. Tuhkur, woroom. El Tecolote, Búho. Tuhkur, Nima q tecolote tiene ojos grandes. Nimaq naq’’ruwach naq ruw ach i tuhku tu hkur. r. Tecomate. Suh. El agua está en el tecomate. Pan suh s uh wili w ilikk i ha’ ha ’. Teja, comal. Xoht. Xoh t. La teja se quebró o el comal se quebró. Xpaxik i xoht. Tejedora. Kemool. La señora es tejedora. Kemool i tuut. Tejer, tejido. te jido. Keem. La señora teje. Re’tuut Re ’tuut irub i rub’’an an i keem k eem.. ihy. La tela es larga. Tela, manta. man ta. Itz’ihy. Nim Ni m rooq roo q i itz’ itz ’ihy. ihy. Ke mb’’al. al. El telar es largo. Nim Telar. Kemb rooq ro oq i kem k emb’ b’al. al. Temascal. Tuuj. Nos bañamos en el Xoj itinik nik pan p an tuuj. tu uj. temascal. Xojiti ar b’otik, ot ik, Temblar físicamente. B’arb’ kirkitik. Temblamos por el miedo . Xojb’ Xoj b’arb’ arb’otik oti k ruum ruu m yo’jik. jik. Hih k, Temblor, sismo, terremoto. Hihk, yihk yi hk.. Ayer tembló. Eew Ee w xub x ub’’an an i hihk. Temprano, cuando. cuand o. Noq. Tempranos xo j’ooj. ooj. nos fuimos. Noq xoj’ Ch ’ichun, ich un, ch’ ch ’itit xun xun.. La Tenamaste. Ch’ piedra es buena para tenamaste.
Re’ab’ Re ’ab’aj aj hol h olohi ohikk chi ch i ch’ ch ’ichun. ich un. Ch ’ichun ic hun , ch’ ch ’itit xun xun,, Tenamaste. Ch’ xikuub’ xiku ub’. Esa piedra está buena para aj re’re’holohik re’holohik tenamaste. Re’ab’aj chi ch i ch’ c h’ichun. ichu n.
Ch ahb’ b’al. al . Está en el Tendedero. Chah tendedero. Wilik pan chahb’ chah b’al. al. Tendedero. Helb He lb’’al. al . Tendedero de Hel b’al al kapeh. kap eh. café. Helb’ Tendedor (a) (persona). (per sona). Helool. Félix es tendedor de café. Helool Helo ol ruwach kapeh i Peles. Helenik. k. Francisca está tendiendo Tender. Heleni corte. Helej Helej uhq irub’ irub’an an i Paran. J iklili k. El enfermo está Tendido. Jik J i k l i k i t e n d i d o e n l a c a m a . Ji yowa yo waab ab’chi ’chi ruw r uwaa ch i yoka yo kaab ab’’. Tendido. (cosas planas). Perlik. La tabla está tendida en el suelo.
Perlik Per lik i tz’ilomch ilo mchii ruwac ru wachh i ak’ ak ’al. al. Tener asco, desprecio. Yib’ Yi b’inik in ik.. Nos
dio asco el tacuazín muerto.
Xqay Xq ayib ib’’uj uj i kamn k amnaq aq tuxk tu xk.. Tener compasión, tener piedad. Ketelinik. Por nuestra bondad somos muy compasivos. Ruum Ru um qatob’ qat ob’ilil q’e’qohket e’qoh keteli elinik nik wach w achiis iis.. Tener dueño. Ehchaal, ehchamaj. El terreno ya tiene dueño. Ehchaal c hik hi k i y e’ab’ ab ’. ox b’inik. ini k. El borracho Tener hipo. Tok’oxb’ tiene hipo. Re ’ xo h k’re k’re el wi lik li k ruto ru tokk ’o xb’ xb ’. Tener pesadilla, delirar. La’ La ’wach wa chin inik ik.. El muchacho tiene pesadillas
en
su
sueño.
La’ La ’wach wa chin inik ik irub ir ub’’an an i ak’ ak ’un un pan ruwiriik. Hahl aaw. La carne de Tepezcuintle. Hahlaaw. tepezcuintle es muy sabrosa. Suq suq i rutib’ rut ib’kal kal i hahlaaw.
8 # 173
Kaxl an Q'or i k – Poqom oqomchi ’
SINTITUL-14
173
08/07/2004, 08:29 a.m.
Tercero. Roox. En tercer año está. Pan roox haab’wilik. Terminamos, culminamos, finalizamos. Xqakohlaj. Terminamos de clavar la mesa. Xqakohlaj b’o joj meexa . Terminar juntos. Junkuxiik. Juntos terminamos de comer. Junkuxiik xqakohlaaj qawa’. Terminar, finalizar, concluir. Kuxesb’al, kuxik. Tomemos agua para terminar nuestro trabajo.
Quk’ej qahaa ’ reh kuxes b’al ruwach qakamaj. Terminarse, acabarse. K’uhlik. Se terminó nuestro trabajo. K’uhlik qakamaj. Término que significa admiración. Eh!. Veniste!. ¡Eh xatk’ulik loq!. Terminó, finalizó. Xukohlaaj. La señora terminó de tejer. Re’tuut xukohlaaj keem. Terreno, Lugar, sitio. Ye’aab’. Llegamos a nuestro terreno.
Xojponik pan qaye’aab’. Terrón. Araxa’n. La casa es de terrón. Araxa’n riij i paat. Terruño. Yuq’ul. Nuestro terruño es Tactic, Alta Verapaz. Re’ Chi B’aatz’i qayuq’ul. Testículos. K’a chaab’, k’aachb’al.
Le golpearon los testículos.
8 $
Xkiq’oj taqeh ruk’achaab’. Testigo (a). Ye’o l chii’. El testigo llegó al juzgado. Re’ajye’ol chii’ xponik pan q’atb’al q’orik.
Tibio. Luhluh, luhik. El cacao está tibio. Luhluh i kikow. Tibio. Q’ixin. Agua tibia. Q’ixin ha’. Tierno. Pejk’. El banano está tierno. Pejk’i tulul. Tierra blanca, barro, arcilla. Saq ak’al, puqlaaj. La tierra blanca se utiliza para lavar trastos. Re’saq ak ’a l in ko ja ri k c hi tz ’a j b’al ruwach i kulk’. Tierra colorada. Ka q ak ’al. El pantalón tiene tierra colorada. Kaq ak’al ruwach i weex. Tierra, sitio, terreno. Ak’a l. Llegamos a nuestro terreno.
Xojponik pan qak’aal. Tieso, tenso, erecto, tirante. Chek’ik. El muerto está tieso. Ch ek’ik i kamnaq. Tijera. Tixerix, tixera. Lo cortamos con tijera. Xqayok’chi tixerix. Tinaja. Ikom. La tinaja tiene agua. Ha’rupaam ikom. Tío (a). Ikaanb’ees. Mi tío se fue al m e r c a d o . Xooj i wikaan pan k’a yb’al. Tipo de frijol. Jaas kinaq’. Es muy caro el frijol. K’ih tz’aaq i jaas kinaq’. tipo de venado. Kaqch’ul. El venado brinca. Inpisk’anik i kaqch’ul. Tirado, echado. B’aqlik, kutlik. El perro esta echado en el suelo.
B’aqlik i tz’i’chi ruwach i ak’al.
174
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
174
08/07/2004, 08:29 a.m.
Tirar. Kutinik. Estamos tirando piedra. Kutuj ab’aj inqab’an. Tocar, dar palmada. Tz’ahranik. Nos dio palmadas en la espalda.
Xutz’ahraaj i qiij. Tocar, trabajar en la cocina. Tz’a’in ik . T o c a m o s e l t i g r e . Xqatz’a’j i b’ahlam. Todos nosotros. Chi quncheel. Todos nosotros llegamos. Chi qunchelaal i hoj xojponik. Tomate, tacaño, egoísta, mezquino. Pixp. Un canasto de tomate. Jinaj chakach chi pixp. Torcido. Jeech’, yokyok. El palo está torcido. Jeech’ruwach i chee’. Tortilla. Wi’k. Las tortillas calientes son sabrosas. Suq i tz’a’wi’k. Tortuga. Kok. La tortuga vive en el agua. Re kok inwih’ik pan ha’. Torturar, herir, dañar. K’axb’isanik. Nosotros lo torturamos. Re’ hoj xojk’axb’isanik reh. Toser. Oj ob ’r i k. E l n i ñ o t o s e . Inojob’rik i ha’lak’un. Tosferina. Jiiq’. El niño tiene tosferina. Jiiq’ inb’a ni k re h i ha’lak’un. Tosió. X’ojob’rik. Tosió el niño. X’ojob’rik i ha’lak’un. Tostado (a). Joox. Tortilla tostada. Joox i wi’k. Trabajador. Kamanoom. Somos trabajadores. Hoj kamanoom.
Trabajar. Kamanik. Trabajamos en la c o m u n i d a d . Xojkamanik pan ab’i ixb’al. Trabajo, profesión, utilidad. Kamaj. Cumplió con su trabajo. Xunimaj wach i rukamaj. Trabar. Q’ihlisanik. Trabamos el gancho en el árbol. Re’hoj xojq’ihlisanik reh i lok chi runaah i chee’. Tragar. B’iq’ij. Tragar agua. B’iq’ij ha’. Trampa. Ch’inab’, xirob’. Se perdió la trampa. Xsahchik i xirob’. Tranca, cuña, sostenedor. Ch’iitb’al. Colócale tranca. Chakoj ruch’iitb’al. Transeúnte, forastero. B’eehel. Ese hombre es forastero. B’ehel i winaq re’re’. Trasero, nalgas, asiento o parte de atrás de un objeto. Yuhb’. Nalgas del niño. Ruyuhb’i ha’lak’un. Trasladarse. Q’ah xi k. No s trasladamos al otro pueblo.
Xojq’ahxik pan tokoom tinamit. Trébol (especie de plantitas de tres hojas). K’ajloos. El trébol tiene tres hojas. Re’k’ajloos ixib’i xaq. Trece. Oxlaj. Don trece Ajpuhb’. Ma’ Oxlaj Ajpuhb’. Trementina. Q’ool. Hay trementina en el pino. Wilih q’ool chi ruwach i chaj. Trenzar. Jitz’i j. C a s i m i r o e s t á Trenzando petate. Jitz ’ij pohp irub’an i Kax.
8 % 175
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
175
08/07/2004, 08:29 a.m.
Trepó, subió. Xjohtik. Trepamos sobre el árbol. Xojjohtik chi runah i chee’. Tres. Ixib’. Trabajamos tres días. Ixib’q’iij xojkamanik. Triángulo. Oxtz’u’k. Tiene forma de triángulo. Oxtz’u ’k ruwii’. Tristeza. Tz’irik wachiis. Estamos tristes. Intz’irik qawach. Trompeta, nopal, apellido. Tuun. La trompeta brilla. Intziqtzotik wach i tuun. Trueno. Kahoq, kohoq. En la lluvia hay truenos. Kahoq rupaam i jab’. Trueque. Jal waac h. Cambiamos maíz. Jalwaach ixiim xqab’an. Tú, usted. Hat. Usted lo hizo. Re’hat xatb’anik.
Tú, usted. Re’ hat. Usted irá a trabajar. Re’ hat naak awojiik kamanoom. Tucán. B’ejb’, wejl. El tucán tiene plumas verdes y rojas. Rax eh kaq riij i b’ejb’. Tullir, paralizar. Siikrisanik. El estar sentado me dejó tullido la cintura.
Re’ tzuhnik xsiikrisanik reh i nuyejaal. Tullirse. Siikrik. Nos tullimos en el agua. Xojsiikrik pan ha’. Tusa. Tilub’ , tulub’. La mazorca tiene tusa. Tilub’riij i jal. Tuvo compasión de. Xuketelaaj. El señor tuvo compasión del perro. Re’ jaaw xuketelaaj ruwach i tz’i’. Tuyo. Aweh. La casa es tuya. Aweh i paat.
8 & 176
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
176
08/07/2004, 08:29 a.m.
U Ultimo (a) hijo (a). Ch’i’p. Juan es último hijo. Re’Waan Ch’i’p. Un día, cierta vez. Junriim, junpech. Cierta vez caminamos. Junpech xojb’ehik. Un minuto, un momento. Jumehq’. Dentro de un minuto me voy. Pan jumehq’kinooj. Una vez, cierta vez, cierto día. Junriim, junpech. U n a v e z descansamos. Junriim xojhi’lik. Uña. Ixk’aq. Se quebró la uña de su pié. Xtoq i rixk’aq rooq. Ungir, untar. Nu chi ni k, yu li ni k.
Unir, reunir, ensamblar, aceptar, juntar. K’u ’l an ik . Estuvimos uniendo tablas. K’u la nik wac h tz’ilom xqab’an. Uno. Jinaj. U n c a n a s t o . Jinaj Chakach. Ustedes. Hat taq. Ustedes son pequeños. Hat taq kok’taq. Ustedes. Re ’ hat taq. Ustedes lo dijeron. Re’hat taq xatq’orik. Uva silvestre. T’usuub’. En el monte hay uva silvestre. Pa n ch’ahn wilik t’usuub’.
Untamos en medicina al enfermo.
Xqanuchej chi iq’oom i yowaab’.
8 /
SINTITUL-14
177
08/07/2004, 08:29 a.m.
V
8 (
SINTITUL-14
Vaca, ganado vacuno. Wakax. Las vacas están gordas. Q’ina’ taqeh wakax. Vagar. Sala’lanik. El loco vaga por la calle. Re’ ahqaal insala’lanik pan b’eeh. Vago. Ajpahr, pahrineel, ra’raneel. Ese muchacho es vago. Ajpahr i ak’un re’re’. Valle, plano, tendido. K’ixkaab’. S e m b r a m o s e n l o p l a n o . C hi ruwach k’ixkaab’xqab’an i tik. Vamos, partícula pluralizador. Taq. Vamos co nmigo. Taq chi wiij. Varicela. Pohrel, pohrik. Andrés tiene varicela. Pohrel riij i Leex. Variedad de planta. B’ilootz. La planta nace en la ciénaga. Re’ b’ilootz inpoq’pan muuq. Vasija. Emel. La vasija es bonita. Holohik i emel. Váyase. Hiy. Váyase a su casa. Hiy pan apaat. Vecino. Ka’jaah. Mis vecinos son buenos. Atoob’taqeh nuka’jaah. Veinte. Junwinaq. Veinte días. Junwinaq q’iij.
178
Vena. Ib’otz’. La vena tiene sangre. Kik’rupaam i ib’otz’. Venado, día del calendario Maya. Keej. No matemos el venado. Ma inqakansaj i keej. Vendedor (a). Ajk’a ay. Somos vendedores de leña. Hoj ajk’aay sii’. Venir. Chalik. Vinimos a orar, . Xojchalik aj tiij. Venta. K’aay. Venta de la señora. Ruk’aay i tuut. Ventosidad. Kiis. Hiede el pedo del perro. Chuh i rukiis i tz’i’. Venus. Ihqen q’iij. Venus es bonit a. Holohik i ihqen q’iij. Ver para todos los lados. Ihlanik. Sobre el cerro vimos para todos los l a d o s . chi runaah yuuq’
xoj’ihlanik. Ver, cuidar. Ilij. Cuidar niños. Ilij ha’lak’un. Ver. Ka’yik. Estamos viendo en la f i e s t a . Ka ’y i k i nq ab ’a n pa n nimq’iij. Verano, golondrina. Siq’ jil. El verano es caliente. Tz’a’rupaam i siq’jil.
08/07/2004, 08:29 a.m.
Verdad que sí?. Maj korik?. ¿Verdad que sí lo dijo? . ¿Maj korik chi xuq’or?. Verdad, cierto, recto. Korik. Es verdad lo que decimos. Korik inqaq’or. Verde. Rax. El banano es verde. Ras riij i tulul. Vergüenza. K’ix b’il aa l. Es vergonzoso lo que hace el muchacho. K’ixb’ilaal rub’an i
ak’un. Vestido, túnica. Jur. La mujer es de vestido. Jur ruso’i ixoq’. Vida, vivir. K’acharik. Nuestra vida es sagrada. Looq’i qak’acharik. Vidrio, espejo. Lemow, lemuh. Se quebró el espejo. Xpaxik i lemow. Viejo, inservible. Q’ahlaam. El pantalón ya está viejo. Q’ahlaam chik i weex. Viga. Ib’o oj. S e c a y ó l a v i g a . Xq’ehb’ik i ib’ooj. Visitante, huésped. Ulaa’. Tengo visita. Wilik wulaa’.
Visitar. Ul a’in ik . V i s i t a m o s enfermos. Xojula’inik yowaab’. Vísperas. Nixpirix. En la víspera sucedió. Pan nixpirix xk’ularik. Visto. Ilooj. Ya está visto el libro. Ilooj chik ruwach i huuj. Vivo. K’achlik. Todavía estaba vivo cuando lo encontramos. Ko k’achlik noq xqareq. Volar (aves, aviones). Xik’inik. El colibrí vuela. Inxik’inik i tz’unun. Volar, saltar. Purinik. La gallina voló. Xpurinik i kixlaan. Volcán. Kichub’. El volcán expulsa fuego. Q’a aq’ i risaj chaloq i kichub’. Voló. Xxik’i nik. El pato voló. Xxik’inik i patuxk. Vómito. Xa’aaw, xab’ik. El perro vomitó. Xub’an i xa’aaw i tz’i’. Vos (trato entre personas grandes de confianza). Ak’o, alah, ak’uh. Me quedé vos. Xinkahnik ak’o. Vuelta. Koot. El caballo está dando vuelta. Koot irub’an i kaway.
8 ) 179
Kaxl an Q'or i k – Poqomchi ’
SINTITUL-14
179
08/07/2004, 08:29 a.m.
X Ximón, Judas. Xuutax. El Ximom es muy grande. Nim nim i xuutax.
Y Yagual. Pechek, ch’itnah.
El yagual d e l a s e ñ o r a e s g r a n d e . N im
rupech’ek i tuut. Yerno. Jii’b’ees. Valerio es yerno de doña Mercedes. Re’B’aler jii’b’ees ruuk’i tu’Mer.
Yo lo hice. Re’hin xinb’anik. Estoy enfermo. Hin yowaab’. Yo. Re’hin. Yo fui. Re’hin xinb’anik. Yuca. Tz ’iin. La yuca cocida es sabrosa. Suq i tz’iin chi chaq’.
9 =
SINTITUL-14
180
08/07/2004, 08:29 a.m.
Z Zanate. Tz’ok. El zanate está sobre la milpa. Wilik chi runaah iwan i tz’ok. Zancudo. Ch’een, uch’a’, chek’roq, chek’ utz’. Duele lo que pica el zancudo. Ti’iruk’ux i ch’een.
Zapote. Salatulul. No es época de zapote. Ma’ruq’ijil taj i salatulul. Zopilote. K’uch. Los zopilotes son negros. Q’eq’taqeh i k’uch. Zorrillo. Pahar. El zorrillo apesta. Chuh ruwach i pahar.
9 1
SINTITUL-14
181
08/07/2004, 08:29 a.m.