Universidad Abierta y a Distancia de México Ingeniería en Desarrollo de Software Software Semestre 2016-2-B2
Asignatura: Gestión de Tecnologías de Información Unidad 2. Metodologías de gestión de TI Actividad 2. Análisis de metodologías de gestión de TI
Docente: MTI Juan Carlos Bustamante Bustamante Olalde
Alumno: Roberto Gutiérrez Cortés Matrícula: AL12545376
División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software
1
Índice Introducción .....................................................................................................................................
3
Desarrollo .........................................................................................................................................
4
Conclusiones ...................................................................................................................................
9
Bibliografía .....................................................................................................................................
10
Instrucciones. ................................................................................................................................
11
División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software
2
Introducción Hoy en día existen una gran cantidad de Frameworks, metodologías y normas a seguir en la Gestión de TI, los Gerentes de TI no están solos en la decisión de que implementar en cada área de las operaciones de TI, desde la planificación, pasando por la organización y ejecución, hasta el monitoreo.
Paralelo al crecimiento de la industria de las Tecnologías de la Información, los frameworks, metodologías y normas han ido creciendo para estar a tono con los requerimientos de esta cambiante industria.
Los Frameworks o marco de trabajo en las organizaciones se están evidenciando cada día más debido al crecimiento en la adopción de las buenas prácticas y de ahí surge la necesidad de crear un marco que alinee tres factores importantes como son el control de objetivos estratégicos, los servicios y la seguridad de la información.
La idea es poder armonizar, implementar y sobretodo integrar el negocio, la alta gerencia y las áreas de la organización en especial TI.
División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software
3
División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software
5
División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software
6
Caso de aplicación de ITIL. ITIL, es una metodología que se basa en la calidad del servicio, así como en el desarrollo eficaz de los proces os que cubren las actividades más importantes de las organizaciones en sus sistemas y TI.
TEQUILA PATRON. Espíritu de Excelencia Patrón Spirits es una empresa fundada en 1989 con el objetivo de producir “el mejor tequila del mundo”, creando así el primer tequila ultra-premium a nivel mundial. Bajo la dirección del maestro destilador Francisco Alcaraz fue construida la fábrica en Jalisco, con el fin de destilar tequila, bajo una técnica centenaria, llamada Tahona, la cual consiste en aplastar las fibras del agave lentamente con una gran piedra volcánica. Actualmente Actualmente Patrón Patrón Spirits Spirits es la empresa No.1 de tequila ultra-premium ultra-premium en el mundo, mundo, está disponibl disponible e en más de 140 140 países. países.
Antecedentes del proyecto La necesidad de implementar la solución IT360 se basó en la falta de herramientas para manejar de forma sencilla, integrada y rápida la administración de inventarios, gestión de incidentes y problemas, entre otros.
La falta de aplicaciones de monitoreo complicaba la detección de la causa-raíz de los problemas existentes de la red.
División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software
7
Objetivos del Proyecto
Implementar los procesos de ITIL en la empresa y automatizar los procesos de negocios según las mejores prácticas.
Ofrecer servicio a más de 1000 usuarios internos.
Monitorear la infraestructura.
Garantizar la continuidad de los servicios.
Beneficios conseguidos Contar con alertas tempranas en caso de posibles problemas, alertas sobre discos duros, switches, puertos, latencia, enlaces, etc. Usando ITIL hemos creado una cultura de mesa de servicio y así hemos conseguido garantizar la continuidad en nuestro servicio. Nos ayudó a ser más proactivos. En un principio a muchas personas no les gustaba levantar un ticket, pero cuando observaron que se les daba seguimiento a los requerimientos que solicitaban y que se podían hacer encuestas de forma automática, cambiaron de parecer. Ahora es una forma natural de trabajo, gracias a los beneficios obtenido, toda la empresa se adaptó. En cuanto a beneficio de costo, se define como una reducción de caídas de servicio, al final esto, mejora el costo. Tenemos áreas muy críticas como la línea de producción, envasado, almacenes, así como toda la parte de logística. Si tenemos una caída, obviamente se afectan los costos de producción. Como ejemplo, ahora resolvemos un problema de un access point en 10 minutos, debido a que sabemos con exactitud cuál es.
División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software
8
Conclusiones La gran competencia que implica para las empresas mantenerse en el mercado y mantener vigentes sus productos, las ha obligado a adoptar modelos probados de operación, entre estos modelos podemos encontrar las denominadas mejores prácticas, a las cuales, las empresas se apegan para la gestión de los procesos productivos.
Los Framework en este caso son de suma importancia, ya que la necesidad de estos en una organización, es el de crear un marco de trabajo con relación a tener el control en el objetivo estratégico, la seguridad de la información que se maneja, así como los servicios mismos.
Hay diferentes tipos de Framework a utilizar según sea la necesidad como ejemplo el COBIT que se basa en la evaluación y monitoreo del control de negocios y la seguridad TI, proponiendo un marco de trabajo de seguridad y calidad, de los recursos que comprenden la tecnología de información etc. y por último los procesos involucrados en la organización, que es la evaluación misma.
División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software
9
Bibliografía PMBOK. (S/F). Presentación Diapositivas. Disponible en: https://docs.google.com/presentation/d/15gv6OQcViYQWaHHLSNkMfmfahvuIbdq0H2Ewv wAr0Jg/embed?slide=id.i151 . Consultada el 18/10/2016.
Estrategias de gestión de servicios de tecnologías de información. Ventajas y Desventajas Cobit e ITIL. (marzo, 2014). Presentación Prezi. Disponible en: http://estrategiasdegestiondeserviciosdeti.blogspot.mx/2014/03/ventajas-y-desventajascobit-e-itil.html.. Consultada el 18/10/2016. cobit-e-itil.html
Six Sigma. (2012, 21 de diciembre). Presentación Prezi. Disponible en: https://prezi.com/gxc_dufvn-pt/six-sigma/ Consultada el 18/10/2016.
La Evolución de los Frameworks de Gestión de TI. (2012, 18 de setiembre). Blog. Disponible en: https://gestionyauditoriati.com/2012/09/18/la-evolucion-de-los-frameworks-de-gestion-deti/.. Consultada el 18/10/2016. ti/
Tequila Patrón. Implementación de IT360. http://www.idric.com.mx/casos-exito/Caso-Exito-Tequila-Patron.pdf Consultada el 18/10/2016.
División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software
10
Instrucciones. Propósito: El propósito de la actividad es comparar las características y fases de las diferentes metodologías de gestión de TI, para ello, realiza lo siguiente:
Instrucciones: 1. Identifica cada uno de los elementos que conforman los frameworks mencionados en la lectura. 2. Realiza un cuadro comparativo de los frameworks revisados, mencionando los elementos más importantes como lo son: clasificación, tipo, metodología, aplicación, afectación, gratuidad, dificultad en su implementación, etcétera. 3. Guarda tu documento con la nomenclatura DGTI_U2_A2_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por tu primer apellido y la Z por tu segundo apellido. 4. Ingresa al foro, foro, adjunta tu cuadro comparativo y participa respondiendo lo siguiente: a. Menciona un caso de aplicación de una de las metodologías mencionadas en la unidad: ISO 9000, ITIL, COBIT / COBIT Quickstart, BS 7799 / ISO 17799 / ISO TR13335 / ISF, ISO 15000, BSC (Balanced ScoreCard), CMM y CMMI, COSO / ERM, PMI, PMBOK, PRINCE2, Six Sigma.
5. Da clic en enviar para publicar tu aportación y esté accesible a tus compañeros y docente en línea. 6. Ingresa a la participación de al menos uno de tus compañeros, y lee detenidamente su actividad, analízala y realiza un comentario. 7. Espera y atiende la retroalimentación correspondiente.
División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software
11