DETERMINACIÓN DEL PRECIO DEL GAS NATURAL PARA BOLIVIA A partir del boom de precios en materia de commodities como consecuencia de la última crisis acontecida en todas las economías del mundo, mundo , la proyección de éstos para economías pequeñas y en desarrollo se convierte en un factor importante dentro la estructura de sus ingresos. En este contexto, se plantea la aplicación de un polling de distintos métodos de proyección para los precios de los fuels que determinan los precios del gas exportado según contratos. Se aplica i! ii! ii! iii! iii!
iv! iv!
"n modelo #arc$ "n mode modelo lo din%m din%mic ico o de cort corto o pla& pla&o o que que cons consid ider eraa los los prec precio ioss fut futur uros os del del petróleo marcador '()*!, "n mode modelo lo din din%m %mic ico o de cort corto o pla&o pla&o que que consi conside dera ra en en la dete determ rmin inac ació ión n endógena de los precios del ()*, una ecuación #A+- determinada por las proyecciones de oferta mundial de crudo y "n mo model delo o A+*A +*A según según compo compone nente ntes. s. /o /oss res resul ulta tados dos del del polling de proyecciones 0unto a un modelo de exportación de volúmenes de gas natural al mercado 1rasilero, permiten evaluar los precios promedio ponderados ex post al o1servado.
1. Intr Introd oduc ucci ción ón /a toma de decisiones por parte de los 2olicy a3ers se 1asa en an%lisis profundo de las varia1les relevantes que intervienen en la aplicación ap licación de algún tipo de política. 2or otro lado, en la provisión de esta información es muy común escuc$ar los términos 45lue $ip Avegare Avegare 6orcast7 o tam1ién 4onsensus 6orecast7. Entonces ca1e preguntarnos. 8Es 1ueno reali&ar un promedio de las proyecciones de los profesionales dedicados a este ru1ro9 8)endríamos 8)endríamos que 1uscar algún método para la com1inación de los mismos9 : 82or qué no generar proyecciones que traten de refle0ar las características de las varia1les intervinientes y 1uscar una com1inación co n propiedades asintóticas desea1les y que 1usquen proyectar la varia1le en cuestión9 ;esde el reciente episodio de desaceleración mundial y desacoplamiento en el ritmo de crecimiento entre las economías desarrolladas y emergentes y en desarrollo, la importancia de los sectores productores de commodities, para el caso c aso 1oliviano el Sector -idrocar1uros, co1ra relevancia no sólo por su capacidad de generar mayores volúmenes, sino tam1ién por los precios externos relevantes que determinan su comportamiento. 2or e0emplo, la determinación exógena de precios, en el mercado interno por mecanismo de a0uste ad $oc, pero fundamentalmente en el mercado externo determinada por el accionar del comportamiento co mportamiento de los animal spirits de los agentes, elemento central al momento de considerar la formulación presupuestaria, posición deudora
Si el fin es reali&ar proyecciones por mercados de los precios de exportación de gas natural, podrían existir tantas como el número de usuarios que encargaron el pronóstico. 2ero, el no considerar la construcción determinística de estos precios, podría conducir a ignorar los diferentes precios de los fuels que son los = ismos que podrían estar restringidos a utili&ación de capacidades de extracción, transporte, almacenamiento e incluso a contratos ya esta1lecidos. elementos que la determinan. >o o1stante, los mismos son determinados por el mercado. on fines metodológicos reali&amos la aplicación de un pool de proyecciones reportadas por distintos modelos que predicen los precios de fuels y diesel oil que sirven de insumo para la determinación del importe pagado por el gas exportado según contratos. /a aplicación de cuatro modelos econométricos permite proyectar los precios de los fuels que determinan los precios del gas exportado. )res de estos modelos consideran para el caso de los fuels, ecuaciones de corto pla&o que anidad en su estructura relaciones din%micas de largo pla&o 'entre los fuels y el p etróleo marcador! y un cuarto especifica un modelo A+*A según componentes. /os resultados del pool de proyecciones 0unto a un modelo de exportación de volúmenes de gas natural al mercado 1rasilero y argentino, permiten evaluar los precios promedio ponderados ex post al o1servado. /os resultados señalan que los indicadores de sesgamiento de las proyecciones individuales en comparación con el pooling de proyecciones, me0oran, lo que indicaría que las proyecciones se vuelven m%s consistentes con la realidad 1oliviana. Este documento se estructura como sigue i! ii! iii!
/a segunda parte reali&a una revisión de las estructuras de contratos de precios de venta de gas natural por mercado /a tercera parte, muestra el desarrollo teórico de los modelos a reali&ar y la metodología de com1inación de pronósticos /a cuarta explica que datos se utili&aron, su temporalidad y los resultados del pooling de proyecciones, finalmente la última sección muestra las conclusiones.
2. Cont!to d" docu#nto. 2.1. R$i%ión d "o% contr&to% d !'ort&ción d (&% n&tur&" ) i#'"ic&cion% n "o% 'rcio%. -istóricamente las exportaciones de gas natural se centran en los mercados de la Argentina y 5rasil, a continuación se muestra un 1reve resumen de los $itos $istóricos in$erentes a estos contratos a.
5rasil.? /as intenciones de exportar gas 1oliviano a 5rasil datan desde fines de los años @B, tal es que en el Acuerdo de +o1ore 'mar&o de CD@! se incorporaron algunos temas de integración energética. En la primera mitad de la década de los FB se firmó un acuerdo de construcción de un gasoducto, el cual permitiría exportar gas 1oliviano al 5rasil.
A inicios de la década de los DB se firma un acuerdo de exportación de gas 1oliviano, $ec$o que comprometió a las autoridades 1olivianas de entonces, iniciar un proceso agresivo de exploración de $idrocar1uros para cumplir con este acuerdo. 6ue $asta poco antes de la promulgación de la /ey de -idrocar1uros CGD, del = de a1ril de CDDG, donde se consideran los aspectos técnicos in$erentes a la construcción del #asoducto de exportación al 5rasil, el cual es operado por la empresa #as )rans 5oliviano. En Hillegas 'IJK CCJ! se muestra un resumen completo de los previos acuerdos y negociaciones reali&adas entre am1os países. El contrato de exportación de gas natural tiene una duración de veinte años e inició el Cro de Lulio de CDDD, en él se fi0aron los criterios para la determinación del precio del gas exportado. 1. Argentina.? El contrato de exportación fue suscrito el I= de 0ulio de CDGJ entre M265<5:/*H*A> #"/6 :*/ y #AS ;E/ ES)A;:, donde se esta1leció un volumen de Jm=eO Mor3, editerr%neo y +otterdam! incluyendo la aplicación de un factor adicional de a0uste a partir de octu1re deCDF. El Cro de mayo de CDDI terminó los dos contratos de compra?venta, pero el I de mayo del mismo año se suscri1ió el nuevo contrato de compra?venta con una vigencia de I meses y un precio de C. Nus<5)". El CF de mar&o de CDDJ se suscri1ió el nuevo ontrato de ompra?Henta con una vigencia de = años, con los siguientes precios 2ara CDDJ en invierno C,C Nus<5)" y en verano C,@Nus<5)" 2ara CDD@ en invierno C,I Nus<5)" y en verano C,C@Nus<5)" 2ara CDDG en invierno C,I@ Nus<5)" y en verano C,INus<5)" 6inalmente a partir del Cro de 0ulio de CDDG se aplicó una formula relacionada al precio de 6uel :íl J ;urante el año CDGF, el mercado argentino esta1a en pleno desarrollo, existía un gasoducto de IJBB 'veinticuatro pulgadas! desde el norte argentino $asta 5uenos Aires, el cual esta1a con capacidad ociosa por deficiencias de gas en este sector 'tomado del informe mensual de M265 de diciem1re IC! Hiene de aplicar la tasa decreciente que sufrió el precio del gas exportado expresado en dólares por miles de pies cú1icos, el cual se incrementó en @@,GP entre la fec$a de inicio de exportación $asta la firma de esta Acta. CP de a&ufre de >ueva Mor3. ;e esta forma las exportaciones de gas natural iniciadas en mayo de CDFI tuvieron su fin en agosto de CDDD. ;espués de algunas interrupciones en los envíos y la fi0ación ad $oc del precio de exportación, entre estas 4el precio solidario7 de ,DNus<5)", se tiene la firma de un onvenio arco en el que a partir del C@
de 0ulio $asta el =C de diciem1re de IG se fi0a el precio en @,Nus<5)" en este onvenio se acuerda que $asta antes del cierre de esa gestión se estudiar% y se diseñar% una fórmula para el precio del gas exportado, la cual es vigente en la actualidad.
2.2. Prcio% &ctu&"% d !'ort&ción El c%lculo de los precios de exportación del gas natural considera una fórmula determinística. 6orman parte de ellas, algunos car1urantes 'fuel oil!, que se coti&an en el mercado internacional 1a0o la denominación de commodities. 2ara el caso del contrato E>A+SA con la Argentina de los cuatro fuels que forman la canasta, tres son tam1ién utili&ados por el contrato #SA con el 5rasil. Estos precios son pu1licados diariamente en el 2lattBs :ilgram 2rice +eport Assessments. A continuación se detallen los aspectos relevantes de la determinación de estos precios
Contr&to GSA con " Br&%i"* El precio de exportación al 5rasil se fi0a cada tres meses y est% vinculado a la coti&ación de tres fuel oils, de acuerdo a la siguiente fórmula
;onde 2# 2'i!
2recio del #as '"SN<5)"! redondeado al cuarto decimal 2recio 1ase '"SN<5)"!
2ara la antidad ;iaria ontractual 5ase 'Q;5! el 2'i! varía de ,D@ a C,G 'ver el contrato! y para la antidad ;iaria ontractual Adicional 'Q;A! es C,I para todo el periodo de vigencia del ontrato. 6:C 6uel :il de =,@P de a&ufre, referido 1a0o el título de argo es 6:5 ed 5asis *taly '"SN<)!. 6:I 6uel :il >RG de CP de a&ufre, referido 1a0o el título ".S. #ulf oast (ater1orne '"SN<11l!. 6:= 6uel :il de CP de a&ufre, referido 1a0o el título argo es 6:5 >(E '"SN<)!. 6:C, 6:I y 6:= son promedios aritméticos de cada día del trimestre inmediatamente anterior al trimestre correspondiente a la aplicación de 2#. ientras que 6:Co, 6:Io y 6:=o son promedios aritméticos para los mismos 6uel :ils definidos anteriormente para el periodo comprendido entre el Cro de enero de CDD $asta el = de 0unio de CDDI, excluyendo el periodo comprendido entre el Cro de agosto de CDD al =C de enero de CDDC.
;e acuerdo a lo esta1lecido en el ontrato a partir del segundo trimestre de entrega y recepción del gas y para cada trimestre posterior, el precio del #as '2#! ser% rea0ustado aplic%ndose la siguiente fórmula
$ttp<<1i1lioteca.clacso.edu.ar