Módulo 7
Procedimiento administrativo Unidad 2
El régimen de responsabilidad y el Sistema Nacional Anticorrupción Sesión 3
La responsabilidad administrativa de los servidores públicos Texto de apoyo
Módulo 7. Procedimiento administrativo Unidad 2. El régimen de responsabilidad y el Sistema Nacional Anticorrupción Anticorrupción Sesión 3. La responsabilidad administrativa de los servidores públicos Texto de apoyo
Índice Presentación Presentación.......................................................................................................................................... 2 La antijuricidad antijuricidad y responsabilidad responsabilidad de los servidores públicos ................................................................. 3 Responsabilidades Responsabilidades de los servidores públicos ....................................................................................... 4 La autonomía constitucional de las responsabilidades de los servidores públicos en el sistema jurídico mexicano mexicano ............................................................................................................................... 5 Principio “Non bis in ídem” en el régimen de responsabilidad de los servidores públicos ................... 6
Responsabilidad Responsabilidad administrativa de los servidores públicos .................................................................... 7 Principios inspiradores y diversos tipos de responsabilidad responsabilidad administrativa ....................................... 12 El código de ética de los servidores públicos ....................................................................................... 14 Cierre ................................................................................................................................................... 16 Fuentes de consulta............................................................................................................................. 17
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho
1
Módulo 7. Procedimiento administrativo Unidad 2. El régimen de responsabilidad y el Sistema Nacional Anticorrupción Anticorrupción Sesión 3. La responsabilidad administrativa de los servidores públicos Texto de apoyo
Presentación
Responsabilidad administrativa de los servidores públicos Fuente: http://bit.ly/2fg16GY http://bit.ly/2fg16GY
El término responsabilidad para la RAE (2015) tiene los siguientes significados: 1. f. Cualidad de responsable. 2. f. Deuda, obligación de reparar y satisfacer, por sí o por otra persona, a consecuencia de un delito, de una culpa o de otra causa legal. 3. f. Cargo u obligación moral que resulta para alguien del posible yerro en cosa o asunto determinado. 4. f. Der. Capacidad existente en todo sujeto activo de derecho para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizado libremente.
De lo anterior, se puede afirmar que la responsabilidad implica tener una cualidad de responsable, una obligación de hacer, un cargo, una capacidad y una obligación moral. Por ello, la responsabilidad de un servidor público se relaciona con las facultades que tiene, las obligaciones que la ley le da y el cumplimiento con el código de ética al que está obligado, todo ello será revisado en la presente sesión.
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho
2
Módulo 7. Procedimiento administrativo Unidad 2. El régimen de responsabilidad y el Sistema Nacional Anticorrupción Anticorrupción Sesión 3. La responsabilidad administrativa de los servidores públicos Texto de apoyo
La antijuricidad y responsabilidad de los servidores públicos Para la RAE (2015), la palabra jurídico proviene del latín “iuridĭcus, que atañe al derecho o se ajusta a él”.
En términos de los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los ciudadanos sólo pueden ser molestados mediante actos administrativos de las autoridades, los cuales deberán ser fundados y motivados. Las autoridades deben aplicar las facultades que el sistema jurídico contiene, ya que la correcta fundamentación de sus actos y la explicación (motivación) de las razones para ejercer y expedir Antijuricidad Fuente: http://bit.ly/2gzuzNY http://bit.ly/2gzuzNY
el acto administrativo son sus obligaciones.
Dichas obligaciones están establecidas por el Poder Judicial Federal con base en los siguientes documentos, revísalos:
Tesis aislada 1a.LXVI/2004 . Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XIX. Primera Sala de la SCJN, junio de 2004, p. 231. Rubro: AGENTES ADUANALES. ADUANALES. EL HECHO HECHO DE QUE LOS ARTÍCULOS ARTÍCULOS 164, 164, FRACCIÓN FRACCIÓN IV Y 165, 165, FRACCIÓN III, DE LA LEY ADUANERA VIGENTE EN 2002, QUE PREVÉN COMO MEDIDA PROVISIONAL LA SUSPENSIÓN EN SUS FUNCIONES, NO REGULEN EN FORMA Y TÉRMINOS EL TRÁMITE DEL DESPACHO ADUANERO, ADUANERO, NO VIOLAN VIOLAN LA GARANTÍA GARANTÍA DE SEGURIDAD SEGURIDAD JURÍDICA PREVISTA EN EL ARTÍCULO 16 DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL.
Jurisprudencia con número de registro 232194. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Primera Parte. Pleno de la SCJN, p. 139. Rubro:
FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN, CONTENIDAS EN EL ARTÍCULO 16 CONSTITUCIONAL. NO NECESITAN REPETIRSE EN LA LEY SECUNDARIA (ARTÍCULO 151 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN).
Asimismo, deben considerarse las garantías judiciales que le son otorgadas a las personas en el artículo 8° de la Convención Americana de los Derechos Humanos.
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho
3
Módulo 7. Procedimiento administrativo Unidad 2. El régimen de responsabilidad y el Sistema Nacional Anticorrupción Anticorrupción Sesión 3. La responsabilidad administrativa de los servidores públicos Texto de apoyo En síntesis, la autoridad (representada por un servidor público) debe respetar el “ principio de seguridad jurídica” y , por tal motivo, el incumplimiento de este principio tiene como consecuencia un
desapego a la juridicidad a la que todo servidor público está obligado, estableciéndose entonces de hecho y de derecho una conducta antijurídica por parte del servidor público al violentar la ley o un reglamento. Por consiguiente, la antijuridicidad tiene que ver con lo contrario al derecho. Existe antijuridicidad cuando un servidor público incumple por acción u omisión una disposición jurídica en el ejercicio de su encargo, la cual se encuentra obligado a cumplir. En caso de no hacerlo, genera una lesión jurídica que tiene efectos regulados en el sistema de responsabilidad de los servidores públicos. La responsabilidad de los servidores públicos se genera ante el incumplimiento de las obligaciones que éstos deben observar con motivo del desempeño de su empleo, cargo o comisión, respecto del cu al es viable imponer, previa audiencia de Ley, alguna de las sanciones previstas en la legislación de la materia (Bejar et al .,., 2014:45).
Responsabilidades de los servidores públicos De acuerdo con lo dispuesto por los artículos 108 al 114 de la Constitución Federal, el sistema de responsabilidades de los servidores públicos se conforma por cuatro vertientes: A) La responsabilidad política para ciertas categorías de servidores públicos públicos de alto rango, por la comisión de actos u omisiones que redunden en perjuicio de los intereses públicos fundamentales o de su buen despacho. B) La responsabilidad penal para los servidores públicos que incurran en delito. C) La responsabilidad administrativa para los que falten a la legal idad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en la función pública. D) La responsabilidad civil para los servidores públicos que con su actuación ilícita causen daños patrimoniales. […] el sistema descansa en un principio de autonomía conforme al cual, para cada tipo de
responsabilidad se instituyen órganos, procedimientos, supuestos y sanciones propias, aunque al gunas de éstas coincidan desde el punto de vista material, como ocurre tratándose de las sanciones económicas aplicables tanto a la responsabilidad política, como administrativa o penal, así como la inhabilitación prevista para las dos primeras. Dicho lo anterior, un servidor público puede ser sujeto de
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho
4
Módulo 7. Procedimiento administrativo Unidad 2. El régimen de responsabilidad y el Sistema Nacional Anticorrupción Anticorrupción Sesión 3. La responsabilidad administrativa de los servidores públicos Texto de apoyo varias responsabilidades y, por lo tanto, es susceptible a ser sancionado en diferentes vías y con distintas sanciones (SJF, 1996:128).
La autonom autonomía ía cons c ons tit tituci uci ona onall de la las res pons ponsab abilida ilidades des de los los s ervidores púb públlic os en el el s is tem ema a jurídico mexicano
Los criterios que ha establecido el Poder Judicial Federal refieren que el servidor público tiene responsabilidad en distintos ámbitos de aplicación, lo cual se explica de la siguiente forma: El vínculo existente entre el servidor público y el Estado, acorde al sistema constitucional y legal que lo rige, involucra una diversidad de aspectos j urídicos en sus relaciones, entre los que destacan ámbitos legales de naturaleza distinta, como son el laboral, en su carácter de trabajador, dado que efectúa una especial prestación de servicios de forma subordinada, el administrativo, en cuanto a que el desarrollo de su labor implica el de una función pública, ocasionalmente el político cuando así está previsto acorde a la investidura, y además el penal y el civil, pues como ente (persona), sujeto de derechos y obligaciones debe responder de las conductas que le son atribuibles, de manera que al servidor público le pueda resultar responsabilidad desde el punto de vista administrativo, penal, civil e inclusive político en los supuestos que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, o la Constitución Local correspondiente y así mismo la laboral y, por lo tanto, no se incurre en la imposición de una doble sanción cuando éstas, aunque tienen su origen en una misma conducta, sin embargo tienen su fundamento y sustento en legislación de distinta materia (administrativa, laboral, penal, etc.) (SJF, 1999: 799).
El artículo 109, fracción IV, segundo párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos refuerza la anterior interpretación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al expresar que: “Los procedimientos para la aplicación de las sanciones mencionadas en las fracciones anteriores se desarrollarán autónomamente ”. Por lo tanto, en México el Sistema de Responsabilidad de los Servidores Públicos permite que sobre un mismo hecho se puedan instaurar diferentes procedimientos con diferentes sanciones a un servidor público (de tal forma que por una conducta de acción u omisión específica, un servidor público puede afrontar dos procedimientos administrativos: disciplinario y resarcitorio, un proceso penal y un derecho de reversión fruto de una responsabilidad patrimonial del Estado).
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho
5
Módulo 7. Procedimiento administrativo Unidad 2. El régimen de responsabilidad y el Sistema Nacional Anticorrupción Anticorrupción Sesión 3. La responsabilidad administrativa de los servidores públicos Texto de apoyo Principio Non bis i n idem idem en el el rég imen de de respons abilida bilidad d de de los los s ervi ervidores dores públicos “
”
El mismo artículo 109, fracción IV, segundo párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que dentro del régimen de responsabilidad de los servidores públicos: “No podrán imponerse dos veces por una
sola conducta sa nciones de la misma naturaleza”; esto en protección al principio latino non bis in idem , que significa “No dos veces sobre lo mismo” , lo cual se convierte en un derecho Principio non bis in idem Fuente: http://bit.ly/2eBHFVe http://bit.ly/2eBHFVe
humano protegido por la Carta Magna y por el artículo 8.4 de la Convención Americana de los Derechos Humanos que a la
letra dice: “El inculpado absuelto por una sentencia en firme no podrá ser some tido a nuevo juicio por los mismos hechos”. Sin embargo, para alegar en un caso concreto de un servidor público este
principio, debemos valorar si se da la triple identidad:
Las partes
El objeto del litigio
Las pretensiones
Por ello, si un proceso administrativo busca sancionar la antijuridicidad de una violación a una ley administrativa y tiene como sanción una multa o una inhabilitación, sus pretensiones entonces son distintas a un proceso penal, que sanciona una violación al orden público derivado de una antijuridicidad al código penal. Por tal motivo, la absolución penal por ausencia de culpabilidad no es impedimento para que en un procedimiento administrativo se sancione por el mismo hecho a un servidor público, pues el bien jurídico protegido y sus fundamentos en uno y otro ámbito son distintos.
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho
6
Módulo 7. Procedimiento administrativo Unidad 2. El régimen de responsabilidad y el Sistema Nacional Anticorrupción Anticorrupción Sesión 3. La responsabilidad administrativa de los servidores públicos Texto de apoyo
Responsabilidad administrativa de los servidores públicos Éstas surgen por actos de acción u omisión de servidores públicos que incumplan lo dispuesto en leyes administrativas. Su fundamento jurídico constitucional se encuentra en el artículo 109, fracción III. Este precepto constitucional define los órganos competentes para instruir procedimientos administrativos y los órganos que aplican sanciones en los tres órdenes de gobierno; además clasifica las sanciones en graves y no graves: Las faltas administrativas graves serán investigadas y substanciadas por la Auditoría Superior de la Federación y los Órganos Internos de Control, o por sus homólogos en las entidades federativas, según corresponda, y serán resueltas por el Tribunal de Justicia Administrativa que resulte competente. Las demás faltas y sanciones administrativas serán conocidas y resueltas por los Órganos Internos de Control.
Estas ideas son concentradas en los siguientes cuadros: Cuadro 1. Órganos competentes para instruir procedimientos administrativos y aplicar sanciones, ante las responsabilidades de los servidores públicos Auditoría Superior de la Federación
Órganos de control
Órganos de control
Órganos de control
interno de las
interno de los
interno de los
dependencias federales
gobiernos locales
gobiernos municipales
Investiga y substancia
Investiga y substancia
Investiga y substancia
Investiga y substancia
violaciones
violaciones
violaciones
violaciones
administrativas en
administrativas de
administrativas de
administrativas de
materia de manejo de
servidores públicos
servidores públicos de
servidores públicos de un
recursos públicos.
federales por acciones u
una entidad federativa
municipio por acciones u
omisiones contra la
por acciones u omisiones
omisiones contra la
legalidad, honradez,
contra la legalidad,
legalidad, honradez,
lealtad, imparcialidad y
honradez, lealtad,
lealtad, imparcialidad y
eficiencia.
imparcialidad y eficiencia.
eficiencia.
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho
7
Módulo 7. Procedimiento administrativo Unidad 2. El régimen de responsabilidad y el Sistema Nacional Anticorrupción Anticorrupción Sesión 3. La responsabilidad administrativa de los servidores públicos Texto de apoyo Cuadro 2. Sanciones ante las responsabilidades de los servidores públicos, conforme a cada órgano facultado Auditoría Superior de la Federación
rganos de control
rganos de control
rganos de control
interno de las
interno de los
interno de los
dependencias federales
gobiernos locales
gobiernos municipales
Resarcimiento a la
Amonestación,
Amonestación,
Amonestación,
Hacienda Pública del
suspensión, destitución e
suspensión, destitución e
suspensión, destitución e
dinero que se considere
inhabilitación, así como
inhabilitación, así como
inhabilitación, así como
fue objeto de un
sanciones económicas,
en sanciones
en sanciones
incorrecto manejo o
que deberán
económicas, y deberán
económicas, y deberán
aplicación.
establecerse de acuerdo
establecerse de acuerdo
establecerse de acuerdo
con los beneficios
con los beneficios
con los beneficios
económicos que, en su
económicos que, en su
económicos que, en su
caso, haya obtenido el
caso, haya obtenido el
caso, haya obtenido el
responsable y con los
responsable y con los
responsable y con los
daños y perjuicios
daños y perjuicios
daños y perjuicios
patrimoniales causados
patrimoniales causados
patrimoniales causados
por los actos u
por los actos u
por los actos u
omisiones.
omisiones.
omisiones.
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho
8
Módulo 7. Procedimiento administrativo Unidad 2. El régimen de responsabilidad y el Sistema Nacional Anticorrupción Anticorrupción Sesión 3. La responsabilidad administrativa de los servidores públicos Texto de apoyo Cuadro 3. Sujetos de responsabilidad administrativa, administrativa, conforme al órgano sancionador facultado Auditoría Superior de la Federación
rganos de control
rganos de control
rganos de control
interno de las
interno de los
interno de los
dependencias federales
gobiernos locales
gobiernos municipales
Servidores públicos
Servidores públicos y
Servidores públicos y los
Servidores públicos y
responsables y los
particulares que
particulares que
particulares que
particulares que
intervengan en actos
intervengan en actos
intervengan en actos
intervengan en actos
vinculados con faltas
vinculados con faltas
vinculados con faltas
vinculados con faltas
administrativas graves;
administrativas graves;
administrativas graves,
administrativas graves.
podrán recibir sanciones
podrán recibir sanciones
podrán recibir sanciones
Éstos deberán resarcir
económicas,
económicas,
económicas,
los daños y perjuicios
inhabilitación para
inhabilitación para
inhabilitación para
ocasionados a la
participar en
participar en
participar en
hacienda pública o a los
adquisiciones,
adquisiciones,
adquisiciones,
entes públicos federales,
arrendamientos, servicios
arrendamientos, servicios
arrendamientos, servicios
locales o municipales.*
u obras públicas.
u obras públicas.
u obras públicas.
* Esta sanción constituye créditos fiscales a favor del Erario Federal. Se hará efectiva mediante el procedimiento administrativo de ejecución. Tendrá la prelación prevista para dichos créditos y se sujetará en todo a las dis posiciones fiscales aplicables. En cuanto a la actualización del monto de la sanción, para efectos de su pago, éste se realizará conforme a lo establecido en el Código Fiscal de la Federación, en materia de contribuciones y ap rovechamientos.
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho
9
Módulo 7. Procedimiento administrativo Unidad 2. El régimen de responsabilidad y el Sistema Nacional Anticorrupción Anticorrupción Sesión 3. La responsabilidad administrativa de los servidores públicos Texto de apoyo Cuadro 4. Sanciones a personas morales, conforme al órgano sancionador facultado Auditoría Superior de la Federación
Órganos de control
Órganos de control
interno de las
interno de los
dependencias federales
gobiernos locales
Órganos de control interno de los gobiernos municipales
En los términos de las las
En los términos de la
En los términos de la
En los términos de la
fracciones III y IV del
fracción IV del artículo 109
fracción IV del artículo
fracción IV del artículo
artículo artículo 109 de la CPEUM,
de la CPEUM, cuando los
109 de la CPEUM,
109 de la CPEUM,
cuando los actos vinculados
actos vinculados con faltas
cuando los actos
cuando los actos
con faltas administrativas
administrativas graves sean
vinculados con faltas
vinculados con faltas
graves sean realizados por
realizados por personas
administrativas graves
administrativas graves
personas físicas que actúen
físicas que actúen a
sean realizados por
sean realizados por
a nombre o representación
nombre o representación de
personas físicas que
personas físicas que
de la persona persona moral y en
la persona moral y en
actúen a nombre o
actúen a nombre o
beneficio de ella.*
beneficio de ella.
representación de la
representación de la
persona moral y en
persona moral y en
beneficio de ella.
beneficio de ella.
*También podrá ordenarse la suspensión de actividades, disolución o intervención de la sociedad respectiva, cuando se trate de faltas administrativas graves que causen perjuicio a la Hacienda Pública o a los entes públicos, federales, locales o municipales, siempre que la sociedad obtenga un beneficio económico y se acredite participación de sus órganos de administración, de vigilancia o de sus socios, o en aquellos casos que se advierta que la sociedad es utilizada de manera sistemática para vincularse con faltas administrativas graves.
Vinculado a este tema de las sanciones, Bejar menciona lo siguiente: Para la determinación de la sanción aplicable al servidor público, se deben tomar en consideración elementos como: gravedad de la infracción cometida, condición socioeconómica del infractor, nivel jerárquico del infractor, reincidencia reincidencia del infractor, monto del beneficio, beneficio, daño o perjuicio económico derivado de la infracción y antigüedad en el servicio. Las sanciones que se impongan se asentarán en el registro de servidores público s sancionados, el cual podrá expedir constancias de las sanciones impuestas, así como de no existencia de sanciones, que acrediten la situación específica de las personas que lo requieren. Las sanciones aplicables a los servidores públicos se exponen a continuación:
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho
10
Módulo 7. Procedimiento administrativo Unidad 2. El régimen de responsabilidad y el Sistema Nacional Anticorrupción Anticorrupción Sesión 3. La responsabilidad administrativa de los servidores públicos Texto de apoyo Amonestación Privada o Pública: Implica un llamado de atención formal como corrección disciplinaria, que tiene por obj eto mantener el orden, la disciplina y buen funcionamiento en el servicio público, pudiendo ser privada o pública. Suspensión: El servidor público, por el plazo p lazo que se haya determinado, se encontrará im pedido para ejercer el empleo, cargo o comisión que realizaba al momento de la infracción, pudiendo ejercerlo nuevamente agotado el plazo de la suspensión, ya que esta sanción no se encuentra acompañada de su destitución. Destitución: Deja sin efectos el nombramiento del servidor público, por lo cual, a partir de que le es notificada la sanción, ya no se podrá desempeñar de sempeñar en el empleo, cargo o comisión q ue realizaba al momento de cometer la infracción. Inhabilitación: El servidor público que haya ha ya incurrido en responsabilidad administrativa tendrá el i mpedimento de desempeñar algún empleo, cargo o comisión en la administración pública durante el plazo determinado por la autoridad en la materia. Sanción económica: Se aplica con motivo del acto u omisión del servidor público que haya causado daños o perjuicios al Estado o se hubieran producido beneficios o lucros; esta sanción podrá ser hasta de tres tantos del daño o perjuicio causados o del beneficio o lucro obtenidos (2014:79-83).
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho
11
Módulo 7. Procedimiento administrativo Unidad 2. El régimen de responsabilidad y el Sistema Nacional Anticorrupción Anticorrupción Sesión 3. La responsabilidad administrativa de los servidores públicos Texto de apoyo Cuadro 5. Establecimiento de la denuncia ciudadana ante la responsabilidad de los servidores públicos, conforme al órgano sancionador facultado Auditoría Superior de la Federación
rganos de control
rganos de control
rganos de control
interno de las
interno de los
interno de los
dependencias federales
gobiernos locales
gobiernos municipales
Cualquier ciudadano,
Cualquier ciudadano,
Cualquier ciudadano,
Cualquier ciudadano,
bajo su más estricta
bajo su más estricta
bajo su más estricta
bajo su más estricta
responsabilidad y
responsabilidad y
responsabilidad y
responsabilidad y
mediante la presentación
mediante la presentación
mediante la presentación
mediante la presentación
de elementos de prueba,
de elementos de prueba,
de elementos de prueba,
de elementos de prueba,
podrá formular denuncia
podrá formular denuncia
podrá formular denuncia
podrá formular denuncia
ante la Cámara de
ante la Cámara de
ante la Cámara de
ante la Cámara de
Diputados del Congreso
Diputados del Congreso
Diputados del Congreso
Diputados del Congreso
de la Unión respecto de
de la Unión respecto de
de la Unión respecto de
de la Unión respecto de
las conductas a las que
las conductas a las que
las conductas a las que
las conductas a las que
se refiere el artículo 109
se refiere el artículo 109
se refiere el artículo 109
se refiere el artículo 109
de la CPEUM.
de la CPEUM.
de la CPEUM.
de la CPEUM.
Pr inci pios ins pirad piradores ores y divers os tip tipos os de res pon ponss abil bilida idad d adm adminis inis tra trativa tiva
Del análisis del artículo 109 de la Constitución, se descubre la existencia de dos órganos que substancian procedimientos administrativos, uno es la Auditoría Superior de la Federación y el otro los órganos internos de control de diferentes dependencias y gobiernos. De lo anterior, doctrinalmente podemos dividir las responsabilidades administrativas en dos: la disciplinaria y la resarcitoria. Para clarificar las ideas, desarrollamos el siguiente cuadro:
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho
12
Módulo 7. Procedimiento administrativo Unidad 2. El régimen de responsabilidad y el Sistema Nacional Anticorrupción Anticorrupción Sesión 3. La responsabilidad administrativa de los servidores públicos Texto de apoyo Cuadro 6. División doctrinal de las responsabilidades administrativas administrativas Responsabilidad administrativa resarcitoria
Responsabilidad administrativa disciplinaria
Su naturaleza es la vigilancia del correcto uso de
Su naturaleza es la vigilancia de los principios de
recursos públicos por parte de servidores públicos
legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en
y particulares.
el desempeño de los servidores públicos.
Su fundamento Constitucional es el 109.
Su fundamento Constitucional es el 109.
El procedimiento lo inicia y substancia la Auditoría
El procedimiento lo inicia y substancia el rgano Interno
Superior de la Federación.
de Control.
La sanción es el resarcimiento de dinero a la
La sanción para particulares es la inhabilitación para
hacienda pública.
contar con la administración pública y para servidores públicos puede ser la amonestación, la multa, la destitución del cargo o la inhabilitación temporal para desempeñar empleos públicos.
Su ley reglamentaria es la Ley de Fiscalización y
Sus leyes reglamentarias son la Ley Federal de
Rendición de Cuentas de la Federación.
Responsabilidades de los Servidores Públicos, así como la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.
También es importante precisar que ambas responsabilidades administrativas comparten los mismos principios; Manzana Laguarda los enlista de la siguiente forma: a)
Legalidad: Es la reserva de ley en materia sancionadora. Sólo Sólo se puede sancionar fundados en lo establecido en la ley, sin embargo, en la práctica se puede sancionar por violaciones a reglamentos (no leyes) ya que los bienes jurídicos protegidos por el catálogo de ética que indica el artículo 109 de la CPEUM son la legalidad y la eficiencia, entre otros.
b)
Tipicidad: Es consecuencia del principio de legalidad y seguridad jurídica, implica que debe existir certeza definida en una ley específica tanto de la infracción como de la sanción.
c)
Irretroactividad: Es un principio general general de Derecho que impide la aplicación de una norma recién promulgada a hechos anteriores en perjuicio del servidor público.
d)
Non bis in idem : Se explicó anteriormente.
e)
Culpabilidad: La responsabilidad administrativa administrativa no necesariamente necesariamente implica probar probar la culpa del presunto responsable, puede producirse sólo por no cumplir una norma jurídica por descuido o falta de pericia.
f)
Proporcionalidad: Al momento de sancionar debe haber una razonable equidad entre la sanción impuesta y la gravedad de la falta o infracción cometida.
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho
13
Módulo 7. Procedimiento administrativo Unidad 2. El régimen de responsabilidad y el Sistema Nacional Anticorrupción Anticorrupción Sesión 3. La responsabilidad administrativa de los servidores públicos Texto de apoyo g)
Solidaridad y subsidiariedad: Incurren Incurren en responsabilidad tanto el servidor servidor público que comete la falta, falta, como su superior jerárquico que lo autorizó o no supervisó y es a lo que se le llama responsabilidad subsidiaria; y la solidaria se da cuando se trata del cumplimiento de obligaciones que tienen como deber varias personas de forma conjunta (2006:559-569).
El código de ética de los servidores públicos La existencia de un Código de Ética se infiere de lo prescrito en la fracción III del artículo 109 constitucional, ya que los bienes jurídicos tutelados por este precepto son la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus empleos. Este catálogo ético se describe con amplitud en el artículo 47 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos tica del servidor público Fuente: http://bit.ly/2eAnqef http://bit.ly/2eAnqef
(LFRSP), así como en el artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores
Públicos (LFRASP) y en diversos ordenamientos locales, como el artículo 42 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos de Estado de México y Municipios (LRSPEMyM). El siguiente cuadro permite comprender, en resumen, los bienes jurídicos tutelados en materia de responsabilidades administrativas:
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho
14
Módulo 7. Procedimiento administrativo Unidad 2. El régimen de responsabilidad y el Sistema Nacional Anticorrupción Anticorrupción Sesión 3. La responsabilidad administrativa de los servidores públicos Texto de apoyo Cuadro 7. Bienes jurídicos tutelados en materia de responsabilidades administrativas Bien jurídico
Obligación específica
Precepto legal
Legalidad y
Cumplir el servicio que le sea encomendado y abstenerse de
47 LFRSP, 8 LFRASP
eficiencia
cualquier acto u omisión que cause la suspensión o
y 42 LRSPEMyM
tutelado
deficiencia de dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de un empleo, cargo o comisión. Legalidad,
Formular y ejecutar los planes, programas y presupuestos
47 LFRSP, 8 LFRASP
eficiencia y
correspondientes a su competencia y cumplir las leyes y la
y 42 LRSPEMyM
honradez
normatividad que determinen el manejo de recursos económicos públicos.
Legalidad,
Utilizar los recursos asignados y las facultades que le hayan
47 LFRSP, 8 LFRASP
eficiencia y
sido atribuidas para el desempeño de su empleo, cargo o
y 42 LRSPEMyM
honradez
comisión, exclusivamente para los fines a que están afectos.
Legalidad,
Rendir cuentas sobre el ejercicio de las funciones que tenga
47 LFRSP, 8 LFRASP
eficiencia y
conferidas y coadyuvar en la rendición de cuentas de la
y 42 LRSPEMyM
honradez
gestión pública.
Legalidad y
Custodiar y cuidar la documentación e información que por
47 LFRSP, 8 LFRASP
eficiencia
razón de su empleo, cargo o comisión, com isión, tenga bajo su
y 42 LRSPEMyM
responsabilidad, e impedir o evitar su uso, sustracción, destrucción, ocultamiento o inutilización indebidos. Legalidad e
Observar buena conducta en su empleo, cargo o comisión,
47 LFRSP, 8 LFRASP
imparcialidad
tratando con respeto, diligencia, imparcialidad y rectitud a las
y 42 LRSPEMyM
personas con las que tenga relación con motivo de éste. Legalidad, lealtad y
Comunicar por escrito al titular de la dependencia o entidad
47 LFRSP, 8 LFRASP
eficiencia
en la que preste sus servicios, las dudas fundadas que le
y 42 LRSPEMyM
suscite la procedencia de las órdenes que reciba y que pudiesen implicar violaciones a la ley o a cualquier otra disposición jurídica o administrativa, a efecto de que el titular dicte las medidas que en derecho procedan, las cuales deberán ser notificadas al servidor público que emitió la orden y al interesado.
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho
15
Módulo 7. Procedimiento administrativo Unidad 2. El régimen de responsabilidad y el Sistema Nacional Anticorrupción Anticorrupción Sesión 3. La responsabilidad administrativa de los servidores públicos Texto de apoyo
Cierre
Cierre Fuente: Flaticon
En esta sesión has conocido las responsabilidades de los servidores públicos identificándolas conforme a su autonomía en el sistema jurídico mexicano, además de profundizar en las relativas a la responsabilidad administrativa, de las cuales, para su vigilancia y sanción, investigaste su estructura orgánica en los tres niveles de gobierno. Asimismo, reconociste reconociste el código de de ética de de los servidores servidores públicos, públicos, el cual cual se señala señala en la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, donde se indican sus obligaciones específicas, las cuales, no obstante la diversidad de funciones que el servidor público pueda despeñar, se llevan a cabo conforme a la salvaguarda de bienes jurídicos tutelados.
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho
16
Módulo 7. Procedimiento administrativo Unidad 2. El régimen de responsabilidad y el Sistema Nacional Anticorrupción Anticorrupción Sesión 3. La responsabilidad administrativa de los servidores públicos Texto de apoyo
Fuentes de consulta
Fuentes de consulta Fuente: Flaticon
Diccionario Diccionari o de la Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española, http://dle.rae.es/?id=WCqQQIf, fecha de recuperación 1 de noviembre del 2015.
Bejar Rivera, L. y otroet al . (2014). Régimen de la función pública y régimen de responsabilidades administrativas de los servidores públicos . México: ESPRESS-. Universidad Panamericana.
Laguarda Manzana Laguarda, Raf.ael, (2006). Derechos y deberes del funcionario público . España: , Ed. Tirant Lo Blanch, España, (2006: 559-569)..
RAE (2015). Jurídico. Diccionario de la Real Academia Española , Asociación de Academias de la Lengua Española. Recuperado de, http://dle.rae.es/?id=MeETNtK , fecha de recuperación 1 de noviembre del 2015.
Secretaría de Gobernación (2015). Sistema de Información Legislativa., SIL, Secretaría de GobernacióRecuperado de n, http://sil.gobernacion.gob.mx/Glosario/definicionpop.php?ID=62 , fecha de recuperación 1 de noviembre del 2015
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta y su Gaceta (SJF). (1996, abril de 1996). RESPONSABILIDADES DE SERVIDORES publicosPÚBLICOS. SUS MODALIDADES DE ACUERDO CON CON EL tituloTÍTULO tituloTÍTULO CUARTO CUARTO CONSTITUCIONAL. CONSTITUCIONAL. RESPONSABILIDAD RESPONSABILIDADES ES DE SERVIDORES publicosPÚBLICOS. SUS MODALIDADES DE ACUERDO CON EL tituloTÍTULO CUARTO CONSTITUCIONAL. 200154, . pP. LX/96. Pleno. Novena Época. Tomo III.,
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta y su Gaceta (SJF). (1999, agosto agosto de 1999). SERVIDOR PÚBLICO, LA RESPONSABILIDAD DEL, TIENE DIVERSOS ÁMBITOS LEGALES DE APLICACIÓN
(ADMINISTRATIVA, LABORAL, POLÍTICA, PENAL, CIVIL)., 193487.
IV.1o.A.T.16 A. Tribunales Colegiados de Circuito. Novena Época. Tomo X.,
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho
17
Módulo 7. Procedimiento administrativo Unidad 2. El régimen de responsabilidad y el Sistema Nacional Anticorrupción Anticorrupción Sesión 3. La responsabilidad administrativa de los servidores públicos Texto de apoyo
Serra Rojas, A. (1999). Derecho Administrativo . (20ª ed.) México: Porrúa.
Legislación
Constitución Constituci ón Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Convención Americana de los Derechos Humanos.
Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.
Ley Federal de Responsabilidades Administrativas Administr ativas de los Servidores Públicos.
Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho
18