Universidad de Guayaquil
Facultad de Economía
Macroeconomía I Docente: Econ. Silvia Tagle León, León, MSc, MSc, Año 2016 Año 2016 – 2017 2017 Ciclo Ciclo II
DEFLACTACIÓN DE LOS AGREGADOS MACROECONÓMICOS
efin inic iciión de defl eflac acta taci ción ón e im impo porta rtanc ncia ia.. Def Tipos de
índices: de precios, de cantidades, de valor. rmiinación del defla flacctor del PIB Determ rriientes y constantes. Tipos de precios: corr 2
OBJETIVO
Identificar lo que ocurre con el nivel general de precios en la economía. Eliminar el efecto de la inflación a través del deflactor del PIB Conocer con mayor exactitud cómo está la situación actual del país Establecer si el ingreso de las personas se ha incrementado o si ha perdido o
ganado en su capacidad de compra (poder adquisitivo).
3
Deflactor del PIB • Tasa de inflación: mide el aumento porcentual del nivel general de precios • Una forma adicional de medir el nivel de precios: es el deflactor del PIB
Definición: El deflactor del PIB es el índice de precios que mide el precio medio de los componentes del PIB en relación con un año base y se calcula por medio del cociente entre el PIB nominal y el PIB real, multiplicado por cien
Deflactor del PIB • El deflactor es el indicador más general de la inflación y deflación, por considerar todos los precios de los bienes y servicios producidos en una economía determinada. • Se denomina implícito porque mide cambios tanto en la composición del PIB como en la composición de los precios.
Importancia El uso de la información del Deflactor del PIB se relaciona con temas como: factor de ajuste salarial y financiero, factor para el cálculo del poder adquisitivo, factor de análisis del comportamiento de la economía y de equilibrio en las partidas de las nacionales.
PIB REAL Y NOMINAL • El PIB es el valor de todos los bienes y servicios finales producidos.
• El PIB nominal mide estos valores utilizando los precios corrientes.
• El PIB real mide estos valores utilizando los precios de un año base (precios constantes).
Deflactor del PIB
El deflactor del PIB, también es llamado deflactor implícito de precios del PIB, PIB nominal Deflactor del PIB = ——————- X 100 PIB real
Deflactor del PIB La definición del deflactor del PIB nos permite dividir el PIB nominal en dos partes: una mide las cantidades (PIB real) y la otra los precios (el deflactor del PIB). Es decir, PIB nominal = PIB real x Deflactor del PIB.
Deflactor del PIB El PIB nominal mide el valor monetario actual de la producción de la economía. El PIB real mide la producción valorada a precios constantes. El deflactor del PIB mide el precio de la producción en relación con el precio que tenia en el año base. Esta ecuación también puede expresarse de la forma siguiente:
PIB real =
PIB nominal ––––––––––––––––Deflactor del PIB
De esta forma, se ve de dónde proviene el nombre de deflactor: se emplea para deflactar (es decir, eliminar la inflación) el PIB nominal y obtener el PIB real.
Deflactor del PIB Para calcular la tasa de inflación con base a éste índice se realiza la siguiente operación: Tasa inflación = Deflactor del PIB año 1 – Deflactor PIB año anterior X 100 Deflactor del PIB año anterior La diferencia entre el IPC y el deflactor del PIB consiste en que éste último incluye todos los bienes producidos, mientras que el IPC mide sólo el costo de los bienes incluidos en la canasta básica representativa de las economías domésticas .
Deflactor del PIB Mide Su variación permite calcular y medir el comportamiento promedio de todos los precios (inflación/deflación) de los diferentes bienes y servicios finales producidos en un país. No Mide Niveles de precios y no es un índice de calidad de vida. Además, su medición no incluye bienes importados.
EJERCICIO
El deflactor del PIB y la tasa de inflación
PIB nom.
PIB real
2012
US$ 46.200
US$ 46.200
2013
US$ 51.400
US$ 50.000
2014
US$ 58.300
US$ 52.000
Deflactor del PIB
Tasa de inflación n.d.
Utilice las respuestas anteriores para calcular el deflactor del PIB de cada año. Utilice el deflactor del PIB para calcular la tasa de inflación de 2013 a 2014.
12
AHORA INTÉNTELO USTED
Respuestas PIB nom.
PIB real
Deflactor del PIB
Tasa de inflación
2010
US$ 46,200
US$ 46.200
100,0
n.d.
2011
US$ 51,400
US$ 50,000
102,8
2,8%
2012
US$ 58,300
US$ 52,000
112,1
9,1%
Utilice las respuestas anteriores para calcular el deflactor del PIB de cada año. Utilice el deflactor del PIB para calcular la tasa de inflación de 2010 a 2011 y de 2011 a 2012.
13
Explicación del deflactor del PIB Ejemplo con 3 bienes
Bien i = 1, 2, 3 Pit = precio de mercado del bien i en el mes t Qit = cantidad del bien i producida en el mes t PIBN t = PIB nominal en el mes t PIBR t = PIB real en el mes t
Explicación del deflactor del PIB Deflactor
del PIB
Q 1t PIBR
t
PIBN
t
PIBR
t
Q 2t P 1t t PIBR
P 1t Q 1t P 2t Q
P 3t Q 3t
2t
PIBR
Q 3t P 2t t PIBR
t
P 3t t
El deflactor del PIB es una media ponderada de los precios. La ponderación de cada precio refleja la importancia relativa de ese bien en el PIB. Obsérvese que las ponderaciones varían con el paso del tiempo.
Dos trucos aritméticos para trabajar con variaciones porcentuales 1.
Para dos variables cualesquiera X e Y, variación porcentual de (X
Y)
variación porcentual de X + variación porcentual de Y
EJEMPLO: Si su sueldo por hora sube un 5% y trabaja un 7% más de horas, su renta salarial aumenta alrededor de un 12%.
Dos trucos aritméticos para trabajar con variaciones porcentuales 2.
variación porcentual de (X/Y )
variación porcentual de X variación porcentual de Y
EJEMPLO:
Deflactor del PIB = 100 PIBN/PIBR.
Si PIBN aumenta un 9% y PIBR aumenta un 4%, la tasa de inflación es de un 5% aproximadamente.
Medidas encadenadas del PIB real • Los precios relativos varían con el paso del tiempo, por lo que el año base debe actualizarse periódicamente.
• En esencia, las medidas encadenadas del PIB real actualizan todos los años el año base, por lo que este indicador es más exacto que el PIB a precios constantes.
• En su libro de texto normalmente se utiliza el PIB real a precios constantes porque:
• las dos medidas están estrechamente correlacionadas. • es más fácil calcular el PIB real a precios constantes.
El IPC y el deflactor del PIB Precios de los bienes de capital: • incluidos en el deflactor del PIB (si se producen en nuestro país) • excluidos del IPC
Precios de los bienes de consumo importados: • incluidos en el IPC • excluidos del deflactor del PIB
La cesta de bienes: • IPC: fija • deflactor del PIB: varía todos los años
RESUMEN DEL CAPÍTULO
El nivel general de precios puede medirse por medio de: • el índice de precios de consumo (IPC), que es el precio de una cesta fija de bienes comprados por el consumidor representativo, o • el deflactor del PIB, que es el cociente entre el PIB nominal y el PIB real
20
TRABAJO AUTONOMO
Ejercicios que se enviarán por e-mail donde practicará la solución de lo siguiente: • PIB NOMINAL • PIB REAL • DEFLACTOR DEL PIB • TASA DE INFLACIÓN
21
TRABAJO AUTONOMO • Una economía produce tres bienes: azúcar, pan y naranjas. La producción y los precios correspondientes a 2014 & 2015 son los siguientes: 2014
2015
Q
P
Q
P
AZUCAR
100
10
110
10
PAN
200
1
200
1,5
500
0,5
450
1
NARANJAS
• a - Calcular el PIB nominal en 2014 & 2015 • b - - Utilizando 2014 como año base, ¿cuál es el PIB real en 2014 y en 2015? • c – Calcular el deflactor del PIB de 2014 y 2015. • d – Calcular la tasa de inflación del 2015 22
PROXIMA CLASE
• LABORATORIO: Aplicación de los métodos para deflactar. • Cálculo de algunos indicadores de comercio exterior: • Índice de cobertura, Índice de coeficiente de apertura externa. El Poder adquisitivo del dólar. • Inflación: mensual, anual y acumulada.
27