Carrera: Desarrollo de Software Materia: Análisis y diseño Orientado a Objetos Tercer Semestre
Docente M. Dorian Ruíz Alonso Alonso Fernando Herrera Martínez Matrícula: ES1421011468
nidad !. Metodolo"ía de Dise#o $ara la "eneraci%n de Siste&as 'rientados a '()etos Acti*idad 2. +&$ortancia +&$ortancia de las &etodolo"ías &etodolo"ías 'M, ''SE en el dise#o de siste&as orientados a o()etos.
al*illo/ A"s. A 1! de Se$tie&(re de 201
UNIDAD ! ACTI"IDAD #! IM$O%TANCIA D& 'AS M&TODO'O()AS OMT * OOS& &N &' DIS&+O D& SIST&MAS O%I&NTADOS A O,-&TOS!
El $ro$%sito de esta acti*idad es ue identiiues la &etodolo"ía de dise#o orientado a o()etos 'M, - ''SE3 $ara ello/ si"ue estos $asos:
.! In/esti0a - redacta dos casos de $ro"ra&as orientado a o()etos uno relacionado con la &etodolo"ía 'M, - otro relacionado con la &etodolo"ía ''SE. 'M,: n (anco/ donde los clientes realizan o$eraciones (ancarias a tra*s del ca)ero *entanilla. ''SE: n *ideo )ue"o. Donde una $ersona )ue"a 5acMan
#! Identifica los ele&entos (sicos de sus &odelos/ tcnicas/ ciclo de *ida dia"ra&as.
OMT 1'a metodolo02a de modelado de objetos 3! reada $or Ru&(au"7. Sir*e $ara re$resentar lo ue *a 7acer el siste&a/ con la inalidad de co&$renderlo antes de desarrollarlo. ,o&a en cuenta tres líneas $ara su utilizaci%n. a. Modelo de o()etos. (. Modelo din&ico. c. Modelo uncional. En l se identiican las clases del Siste&a/ considera los atri(utos - o$eraciones. 5asos del $roceso de desarrollo orientado a o()etos:
Conce4t5ali6aci7n: Deine los reueri&ientos del siste&a/ inicia identiicando las necesidades de los usuarios.
Análisis: Se deter&ina el &odelo $ara co&$render el $ro(le&a. Diseño del sistema: Deter&ina la estructura del siste&a en tr&inos de su(siste&as.
Diseño de objetos: Di&ensiona/ aina - o$ti&iza el &odelo de anlisis/ a"re"ando la $ro"ra&aci%n.
C7di0o: Se $resenta el &odelo en len"ua)e de $ro"ra&aci%n. $r5ebas: Se *alida el co&$orta&iento del Siste&a. Modelos: Se consideran oc7o $asos $ara construir un &odelo de o()etos: +dentiicaci%n de o()etos -o clases.
rear un diccionario de datos. +dentiicaci%n de las asociaciones - a"re"aciones entre los o()etos. +dentiicaci%n de atri(utos - enlaces. 'r"anizaci%n - si&$liicaci%n de las clases e&$leando 7erencia. 9eriicaci%n de las *ías de acceso necesarias $ara lle*ar a ca(o las $ro(a(les consultas. Realizar las interacciones necesarias $ara el reina&iento del &odelo. A"ru$ar las clases en &%dulos.
Modelo de objeto 8 Dia0rama de modelo de objetos 9 Diccionario de datos! Dia"ra&a de clase. En este &odelo se es$eciican las clases/ los atri(utos - o$eraciones ue distin"uen a cada una de las clases - las relaciones. En la $ri&era $arte se inserta la clase Rectn"ulos;/ en la se"unda - tercera los atri(utos u o$eraciones. n escenario es la re$resentaci%n escrita de los casos de uso - de la interacci%n de los actores $ara es$eciicar su $ro$%sito. Dia"ra&as de estados. Relacionan los sucesos - estados. Se re$resenta &ediante estados/ transiciones/ condiciones - acciones.
- el no&(re de la acci%n/ des$us del no&(re de la transici%n.
Modelo f5ncional! Se $ueden *isualizar resultados de los clculo de *alores3 se es$eciican solo entradas - salidas de los *alores/ &as no co&o son calculados stos. Se re$resenta $or dia"ra&a de lu)o. 5ara su dise#o se utilizan: $rocesos:
l5jos de datos: +nterconecta la salida de $rocesos a la entrada de otro 5or &edio de una lec7a; su sí&(olo ?lec7a? lle*a el no&(re o el ti$o de dato.
Actores: Est deinido $or un $a$el de usuario. Almacenes: M@lti$les dia"ra&as de lu)o de datos. OOS& 1Object-Oriented Software Engineering ;In0enier2a de Software Orientado a Objetos3: Desarrollado $or +*ar aco(son/ &odelo (ase $ara anlisis/ construcci%n - $rue(as de Siste&as. tiliza Modelos:
a. Modelo de re<5erimientos: Se esta(lecen las necesidades del siste&a uncionales - @tiles;. (. Modelo de análisis : Desarrolla la estructura del siste&a/ desde tres ti$os de o()etos: de interace/ de entidad - de control. c. Modelo de diseño: Se ada$ta $ara la i&$le&entaci%n. d. Modelo de im4lementaci7n : Es el c%di"o uente de los o()etos del &odelo de dise#o. e. Modelo de 4r5eba : Son las $rue(as al &odelo de i&$le&entaci%n. Fases:
=erramientas: As$ectos a utilizar $ara el desarrollo de las acti*idades/ &todos $rocesos.
$rocesos: 5asos a ser a$licados de or&a interacti*a - en $artes. M>todos: se esta(lecen la or&a eB$lícita de $rocedi&ientos ue de(en realizarse.
Ar<5itect5ra: Es la estructura del siste&a $or si se desea ca&(iar - realizar $rue(as - &anteni&iento. iclo de *ida del siste&a: onstrucci%n. +&$le&entar - construcci%n del 5lan. Dise#o. 5las&a el &odelo a i&$le&entar - es$eciica los (oues a construir. 5rue(a. 9eriicar el tra(a)o de cada $auete de ser*icio/ deinido en el &odelo.
! &labora los dia"ra&as asociados a a&(as &etodolo"ías/ con (ase en los casos seleccionados. 'M,: n (anco/ donde los clientes realizan o$eraciones (ancarias a tra*s del ca)ero *entanilla. Sacar dinero
Client
Banc
Transferencias dinero
Depositar
Cliente Cuenta Nombre Dirección Teléfono
Banco Realiza transferencia Nombre Cuenta Monto
''SE: n *ideo )ue"o. Donde una $ersona )ue"a 5acMan
"ugad
"uego "uega
Inicia juego
Realiza moimientos !tiliza controles
?! &@4lica los ele&entos de los &todos 'M, - ''SE &ediante un or"anizador de contenidos de tu elecci%n indicando conce$tos - la or&a en ue se relacionan.
MÉTOD
#MT
Creada por
Sire para represent ar lo %ue a 4acer el sistemacon la /nalidad de comprend erlo antes de desarrolla rlo+
Modelo de objeto+ $n este modelo se especi/can las claseslos atributos ( operaciones %ue distinguen a cada una de las clases ( las relaciones+ $n la primera parte se inserta la clase 'Rect,ngulos*- en la segunda ( tercera los atributos u operaciones+ !n escenario es la representación escrita de los casos de uso ( de la interacción de los actores para especi/car su propósito+ Modelo funcional+ Se pueden isualizar resultados de los c,lculo de alores0 se especi/can solo entradas ( salidas de los alores- mas no como son calculados éstos+ Se representa por diagrama de 1ujo+ 2ara su dise.o se utilizan& 2rocesos& Datos como entradas 'elipse*+ 3lujos de datos& Interconecta la salida de procesos a la entrada de otro '1ec4a* 5ctores& De/nido por un papel de usuario+
##S
Desarroll ado por Iar "acobson
Modelo base para an,lisisconstrucci ón ( pruebas de Sistemas++
Modelo de re%uerimientos& Se establecen las necesidades del sistema 'funcionales ( )tiles*+ Modelo de an,lisis& Desarrolla la estructura del sistema- desde tres tipos de objetos& de interface- de entidad ( de control+ Modelo de dise.o& Se adapta para la implementación+ Modelo de implementación& $s el código fuente de los objetos del modelo de dise.o+ Modelo de prueba& Son las
! %edacta una eB$licaci%n de tu or"anizador de contenidos &encionando *enta)as des*enta)as en a&(os &todos indicando con u ti$os de casos de desarrollo se relaciona cada uno de los &todos. El esue&a $resenta $or uien ue desarrollado o creado cada uno de los &todos/ su a$licaci%n - &odelos ue utiliza cada uno de ellos.
B! %edacta una conclusi%n con res$ecto a la i&$ortancia - *i"encia de las &etodolo"ías 'M, - ''SE en el anlisis - dise#o orientado a o()etos. ada uno de los &todos tratados en la acti*idad a-udan en &o&entos es$ecíicos dierentes al desarrollo del Siste&a/ cada uno de ellos se utiliza en eta$as dierentes el 'M, antes del dise#o; - ''SE durante el dise#o/ i&$le&entaci%n - $rue(as. Estos dos &todos $ueden ir de la &ano - el analista o desarrollador se a$o-a de a&(os.
,iblio0raf2a: nADM 201;. nidad !. Metodolo"ía de Dise#o $ara la "eneraci%n de Siste&as
'rientados a '()etos. onsultado en: 7tt$s:unad&eBico.(lacC(oard.co&((cse(da*$id?2!11!?dt?content?rid? 1800441coursesDS?DD''?102S?1?006!nidadG20!.G20Metodolo"iasG20de G20diseG!G1oG20$araG20laG20"eneracionG20deG20siste&asG20orientados G20aG20o()etos.$d 5"inas en +nternet: Anlisis 'rientado a '()etos. onsultado en: 7tt$s:."oo"le.co&.&Burl saItJrctI)JIJesrcIsJsourceIe(JcdI1J*edI0KF)AAa7LE)dCN5,HA7OE +LH9Dss+JurlI7tt$G!AG2FG2F.u&.edu.arG2FcatedrasG2Fclaroline G2F(acCendsG2Fdonload.$7$G!Furl G!D<2FuPNB$c2lzO0Q5<B$(B*<0FdN0O5,zMuQ)G26cidResetG!Dtrue G26cidRe G!D++0011Jus"IAFK)FA54zDd8SM5--ldeN!LN4OPFAJsi"2IADCS7ocMEsu '4+*<OJ(*&I(*.102!TTQ!/d.aNJcadIr)a