CONVERSIÓN DE MOTORES GASOLINEROS A GAS GNC (GNV) Y GLP
IGLP
3456
SI MÓDULO COMUN
1
II
2
AMEG
I
7
8
9
10
Aprobó todos los cursos
IGNV
MECANICO INSTALADOR GLP / GNV
NO
III
Nivel 0
MODULO OCUPACIONAL
Nivel 1
MODULO FORMATIVO
DENOMINACIÓN
I
AMEG
AUXILIAR EN MONTAJE EQUIPOS DE GAS DE
II
IGLP
INSTALADOR DEEQUIPOS DEGLP
75
III
IGNV
INSTALADOR DEEQUIPOS DE GNV
75
N
DURACIÓN (HORAS) 30
MOD ULO
MECANICO INSTALADOR DE GLP / GNV
TOTAL
1
TECNOLOGIA DE CONVERSION SISTEMA A DUAL
2
DIAGNOSTICOPARALACONVERSIONDEVEHICULOSASISTEMADUAL
7/3
MONTAJECONVERSION Y SISTEMA A DUAL GLP GNV /
48/
DIAGNOSTICODEFALLASENVEHICULOSCONSISTEMAGLPGNV /
5/9
MANTENIMIENTOPREVENTIVODEVEHICULOSCONSISTEMAGLPGNV /
6/10
REPARACIONDELSISTEMACONGNVVEHICULOSDUALGLP- GNV/GASOLINA
HORAS
180 MATERIA
15
4.3
15 20
4.3 5.7
20
5.7
15
20
4.3
5.7
DIAS
¿SE PUEDE CONVERTIR A GAS GNC (GNV)?
¡PUEDO M ANTENER UN AMBIENTE LIMPIO
FUTURO DEL GNC - GNV El mercado brasileño con u n parque automotriz de mas de 10,000,000 de vehículos acaba de descubrir l a cuenca gasifera mas grande importante de los últimos 20 años sobre la costas de San Pablo, proveyendo obras en transporte y distribución que llevarían Gas a todas las principales ciudades del Brasil, po tencializando la conversión vehicular. P revén q ue su tamaño es igu al que todas las reservas de Sud américa y Centro América, po r lo que los programas de realidad en el desarrollo d el GNC como combustible alternativo tiene fuerte apoyo de su gobierno. El resto d el mundo como Europa, Asia, África, Oceanía, tienen grandes programas de desarrollo del mercado de GNC. Las expectativas, llevan a anunciar que el GAS NATURAL es el combustible ecológicamente mas l impio que sustituirá en el presente sigl o a los combustibles fósiles. Se espera que dentro de 10 años los vehículo s con gas natural superara l os 6,000,000 de conversiones, con una inversión estimada de mas d e US $2,100,000,000, requiriendo en la necesidad de técnicos con conocimientos de avanzada tecnología en los campos de electrónica.
QUE ES EL GNC (GNV) •
El Gas Natural Co mprimido (GNC), es un com bustible altern ativo cuyo pri ncipal com ponente (Argentina 95%) es el Metano, que en condi ciones natur ales antid etonantes tiene de 120 a 130 o ctanos a diferencia de las naftas, que para l ograr 95 octanos neces itan agregar aditivos tóxicos de plom o orgánico, benceno u otro s m uy cuestio nados (el bencen o es un a de las sustanci as m ás cancerígenas). Los gases pr oducidos por la com bustión de GNC, son m enos corro sivos, y por ende m enos contami nantes, reduciendo de esta forma en un 80% las em anaciones tóxicas que produce la com bustión de l os com bustibles líquidos. La to m a de con ciencia sobre la creciente contam inación am biental, y la dir ecta inci dencia entre las em isiones contam inantes de los veh ícul os im pulsados por com bustibles líquidos y las oscilaciones del precio del crudo, crearon la necesidad de im plementar el uso de com bustibles altern ativos, que afecten lo m enos posible nuestro m edio am biente este com bustible por su condición se eleva fácilmente y se d isipa elim inando todo riesgo.
VENTAJAS DEL GNC •
El uso del GNC, genera una serie de ventajas, que a continuación enunciaremos: - Larga duración del sistema de escape. - Larga duración de las bujías, prolongando su vida útil. - Larga duración de filtro de aceite y aceite, ya que no resul ta afectado por agentes contaminantes que producen los combustibles líquidos. - El m³ de GNC rinde un 12% más que un litro de nafta, debido a que el poder calórico supera en 12% al combustible líquido - Seguridad total, el gas natural tiene la propiedad de ser más liviano que el aire que respiramos, en el caso poco probable de pérdida en la instalación, el gas se elevaría y se disiparía eliminando todo riesgo.
COMBUSTIBLE - METANO
PROPIEDADES
CILINDRO PARA CNG
PROPIEDADES
PROPIEDADES
PROPIEDADES
RENDIMIENTO PARA LA VENTA DE GAS NATURAL SE EMPLEA EL METRO CUBICO NORMAL DE 9.300 Kcal Y LA GASOLINA DE 92 OCTANOS ES EL LITRO DE 8.230 Kcal. 01 M3 DE GNC = 1.13 LITROS DE GASOLINA DE 92 RON
COMPARACION DE COMBUSTIBLES TIPO DE PRECIO COMBUSTI Euro/lt BLE Euro/kg*
CONSUMO Km/lt Km/kg
PRECIO POR KM EN EUROS 10,000
20,000
30,000
40,000
Gasolina 90 RON
1 .1 9 9
1 2 .0
9 9 9 .7
1 ,9 9 9 .3 3
2 ,9 9 7 .5
3 ,9 9 6 .7
Diesel
1 .0 8 8
1 5 .6
6 9 7 .4 4
1 3 9 4 .8
2 ,0 9 2 .3
2 ,7 8 9 .7
GLP 115 RON
0 .5 4 9
9. 6
5 7 1 .9
1 ,1 4 3 . 7
1 ,7 1 5 .6
2 ,2 8 7 .5
0 .6 9 0 *
1 8 .7 *
3 6 8 .6 *
7 3 7 .2 *
1 , 1 0 5 .8 *
1 ,4 7 4 .4 *
GNC 125 RON
COMPARACION DE AHORROS GASOLINA 95 OCTANOS
DIESEL
GLP
GASOLINA 95 OCTANOS DIESEL
30.20%
GLP
42.76%
GNC(GNV)
63.11%
18.0%
47.15%
35.55%
GNC(GNV)
CONSUMO – KM – PRECIO (GLP) Gasolina 1300 a 1500 90 Octanos C.C. GLP
01 Gl 07 Gl
37 a 40 Km 280 Km
s/. 13.50 s/. 94.50
01 Gl
34 a 36 Km
s/. 6.51
115 Octanos 08 Gl Gasolina 01 Gl 08 Gl 1500 a 2000 90 Octanos c.c. GLP 01 Gl 115 Octanos 09 Gl
288 Km 33 a 35 Km 280 Km
s/. 52.11 s/. 13.50 s/.108.50
28 a 31 Km 284 Km
s/. 6.51 s/. 58.62
TICO/MATIZ
55 Km 275 Km
s/. 13.50 s/. 67.50
Gasolina 90 Octanos
01 Gl 08 Gl
GLP 01 Gl 115 Octanos 09 Gl
28 a 31 Km s/. 6.51 284 Km s/. 35.82
HISTORIA
COMPARACION DE LA POTENCIA DE LA GASOLINA Y EL GAS GLP
BENEFICIOS CON EL USO DEL GNC - PROLONGA LA VIDA UTIL DEL MOTOR - CUENTA CON MAYOR OCTANAJE (RON 125), CONTRA 90 DE LA GASOLINA. - MENOS CONTAMONACION DE LOS ACEITES, AUMENTANDO SU VIDA UTIL. -- NO SEDIMENTOS BUJIAS LIMPIAS.LAS NO FORMA LAVA LAS PAREDES DEMANTENIENDO LOS CILINDROSLAS COMO LO HACEN GASOLINAS, PERMITIENDO UNA EFECTIVA LUBRICCION. - LAS FUERTES ACELERACIONES ALIMENTAN MAS COMBUSTIBLE OCACIONANDO EL BARRIDO DEL LUBRICANTE, POR ENDE EL DESGASTE DE LOS CILINDROS, ESTO NO OCURRE CON EL GNC. - EL MOTOR NO PRESENTA MAL FUNCIONAMIENTO CON ACELETACIONES SIN IRREGULARIDES NI DETONACIONES AUN A BAJAS REVOLUCIONES. - EL GNC PUEDE USAERSE EN FORMA DUAL CON LA GASOLINA, PUDIENDO PASAR DEL UNO AL OTRO SON UN SIMPLE CONTROL. - LA ALIMENTACION SE HACE SIMILAR A CUALQUIER COMBUSTIBLE. COMO DESVENTAJ SE PUEDE DECIR QUE OCUPA EL 30 % DEL ESPACIO DE LAMALETERA DEL VEHICULO.
COMPONENTES BASICOS EN LA INSTALACION DE GNC (GNV) •
•
123456-
Regulador de Presión Electro válvula de Nafta Manómetro Indicador Electrónico de Combustible Válvula de Cilindro Válvula de Carga
GNC El equipo de se instala fácilmente sin modificar en absoluto el funcionamiento srcinal de su vehículo. Los mismos proveen un sistema de uso dual (nafta/gas natural) que le permiten cambiar de un combustible a otro, aún durante la marcha del vehículo.
Los cilindros de GNC, diseñados para soportar altas presiones, son menos peligrosos que un tanque de nafta común.
UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES BASICOS 1- Regulador de Presión 2- Electroválvula de Nafta 3- Manómetro 4- Indicador Electrónico de Combustible 5- Válvula de Cilindro 6- Válvula de Carga El equipo G N C se instala fácilmente sin modificar en absoluto el funcionamiento srcinal de su vehículo. Los mismos proveen un sistema de uso dual (nafta/gas natural) que l e permiten cambiar de un combustible a otro, aún durante la marcha del vehículo. Los cilindros de GNC, diseñados para soportar altas presiones, son menos peligrosos que un tanq ue de nafta común.
1-Regulador de Presión / 2-Electroválvula de Gasolina / 3-Manómetro 4-Indicador Electrónico de Combustible con Llave Selectora / 5-Válvula de Cilindro 6-Válvula de Carga
COMPONENTES BASICOS DE GNC (GNV)
ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL REGULADOR • •
Especificaciones Técnicas Modelo: IN-2000 Códi go de hom ologación: OY-02 Norm as de apli cación: G.E Nº 1-115, 1-116 y 1-117. Características técnicas: Regulador de presión automático para GNC tipo electrónico, de aleación dedealuminio inyectado, construido segúncuerpo los procedimientos ISO 9002, consta de 3 etapas con diafragmas sintéticos y dispositivo de alivio de presión en la primera etapa de regulación. Provisto de un regulador de ralentí o baja y regulador de sensibilidad. Electro válvula de seguridad: Ubicación, entre etapas 2 y 3 12VCC y 13.2W. Cir cuito de calefacción: Conectores para manguera tipo Racord de ø exterior 7.5mm. Resistencia eléctrica de 12VCC y 84W con rosca 14x1mm. Presión de trabajo m áxima: 200 bar. Caudal m áximo de salida: 18m³/h, 22m³/h y 27m³/h.
Conexión bicono intermedia. de entrada: M12x1H para tubo de 6mm y pieza Conexión de salida: 1 o 2 conectores circulares para manguera de ø interior 19mm.
REGULADOR DE PRESION
REGULADORES DE PRESION GNC
ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA REGULADOR PEQUEÑO • •
Especificaciones Técnicas Modelo: Tenaz Código de homologación: OY Normas de aplicación: G.E Nº 1-115, 1-116 y 1-117. Características técnicas: Regulador de presión automático
para GNC tipo electrónico, cuerpo de aleación de aluminio inyectado, construído bajo los procedimientos de ISO 9002, consta de 3 etapas con diafragmas sintéticos y dispositivo de alivio de presión en la primera etapa de regulación. Consta de un regulador de ralentí o baja y un regulador de sensibilidad. Electro válvula de seguridad: Ubicación, entre etapas 2 y 3 12VCC y 16.8W. Circuito de calefacción: Cámara de agua, separada a la primera etapa para prolongar la vida útil del diafragma, con conectores para manguera tipo Racord de ø exterior 7.5mm. Presión de trabajo máxima: 200 bar. Caudal máximo de salida: 18m³/h . Conexión de e ntrada de GNC: M12x1H para tubo de 6mm y pieza bicono intermedia. Conexión de salida: Un conector circular para manguera de ø interior 19mm.
REGULADOR DE PRESION PEQUEÑO
PARA SISTEMA DE INYECCION SECUENCIAL
DIAGRAMA DE DESCOMPRESION EN 3 ETAPAS
REGULADORES DE PRESION
ESPECIFICACIONES TECNICAS VALVULA DE GASOLINA • Modelo: EN-08
Normas de aplicación: G.E. Nº 1-115, 1-116 y 1-117.
Válvula de eléctrico o Caracter ísticierre cas técnicas: manual para circuito de GASOLINA, cuerpo de bronce con racord de conexión de ø 7.5mm para manguera. Bobina: 12VCC y 12W. Soporte de anclaje: Fleje de chapa zincado.
ELECTROVALVULA DE GASOLINA
LLAVE SELECTORA DE COMBUSTIBLE E INDICADOR ELECTRONICO DE COMBUSTIBLE •
•
Especificaciones Técnicas Manómetro: Rango 0-400 bar, clase 2.5 Características técnicas: Rosca ¼ BSP, con
traductor magnético de presión apto para uso automotor.
Indicador de estado de carga del cilindro para vehículos carburados e inyección: Visor indicador mediante 5 leeds, con llave tipo tecla para seleccionar el tipo de combustible para vehículos a carburador, y con pulsadores para vehículos a inyección con posición de pase automático, señal audible de aviso, de estado de reserva. Consumo máximo: 5Amp. Instalación eléctrica: Cable forrado normalizado de 7x ø 0.75mm. Accesorios para la instalación.
FUNCIONES DE LA LLAVE SELECTORA
LLAVE SELECTORA
VALVULA PARA CILINDRO DE GAS GNC • •
Especificaciones Técnicas Modelo: VCE Norma de aplicación: G.E.Nº 1-115 ,1-116 y 1-117 Características técnicas: Válvula de cierre manual bloqueo de esférico de ¼ de vuelta de cilindros para GNC de uso vehicular. Cuerpo de latón forjado y palanca de maniobra de aluminio. Conexión de entrada: IRAM 2539 tipo II 25mm (Argentina). Conexiones de salida: Rosca Hembra M12x1, con asiento cónico para tubo y pieza bicono intermedia. Tapón fusible: Dispositivo de seguridad por alivio de presión combinado a 96º c –104º c y 306-340bar. Presión máxima de trabajo: 200bar.
VALVULA DE CILINDRO DE GAS GNC
TANQUE PARA MULTIVALVULA GLP
VALVULA DE SEGURIDAD PARA GLP
TANQUE PARA GAS GNC (GNV)
RECIPIENTE TOROIDAL PARA GLP
TOROIDAL GLP MULTIVALVULA
TANQUE TOROIDALES PARA DIFERENTE INSTALCION
TANQUE TOROIDAL PARA VALVULAS UNITARIAS
VALVULAS DE CARGA • •
Especificaciones Técnicas Modelo: CCE Normas de aplicación: G.E. Nº 1-115, 1-116 y 1-117.
Características técnicas:
Válvula combinada de bloqueo esférico de ¼ de vuelta y cierre manual. Cuerpo de de maniobra latón forjado, palanca de aluminio.
Conexiones de entrada y salida: Hembra rosca M12x1 con asiento cónico, para tubo y pieza bicono intermedia. Válvula de retención: Cuerpo de latón trefilado, tapón de seguridad de latón con sistema de despresurización, conexión cilíndrica para carga de GNC ø 12.7mm (Argentina).
Presión máxima de trabajo: 200bar.
VÁLVULA DE CARGA EXTERNA
VALVULAS DE CARGA
MEZCLADOR E INYECTOR PARA GNC
CORTE DE UN M EZCLADOR
INYECTOR DE GAS GLP - GNC
CENTR AL ELE CTRONICA Y FILTRO
FILTRO
INSTALACION DE LOS COMPONENTES
CONSIDERACIONES GENERALES PARA LA INSTALACION DEL EQUIPOS DE GNC •
En el compartimiento de motor van instalados Regulador de presión, válvula de carga, electro válvula para la gasolina, mezclador o inyector, tubería y regulador para presión, tubería y conexiones para agua, para vació del sistema de seguridad en el regulador, variador electrónico de encendido,
•
Dentro del auto, compartimiento del chofer. Llave conmutadora, fusible de protección, indicador lumínico de combustible En la maletera Cilindros de presión, capsula de hermeticidad y tuberías de venteo, conectando con reductor con sensor, válvula de carga, tuberías de acero para la alta presión que van debajo de la carrocería. Los cilindros se colocaran en los perfiles de refuerzos del vehiculo. Cuando el cilindro esta en lugares cerrados deben llevar sistemas de venteo y no llegar a la salida de los gases de escape ni pueda
•
• •
tener obturación por los lodos.
CONSIDERACIONES GENERALES PARA LA INSTALACION DEL EQUIPOS DE GNC • Los compartimientos cerrados además llevaran
sistema de renovación de aire (entrada y salida) • Instalar defensas para los casos que merezcan protección a los cilindros y válvulas, expuestas a posibles golpes y tener facilidad de acceso a las válvulas de sevicia. • Las tuberías de alta presión deben tener espiral de amortiguación de vibraciones diámetro no menor de 70 mm, mínimo dos vueltas espaciados 2mm. • Fijar las tuberías con grapas cada 600 mm., estas deben llevar fundas protectoras de platico.
Circuito de alta presion
CIRCUITO DE ALTA PRESION
SOPORTES PARA M ALETERA Y TOLVA
SOPORTES PARA TANQUES
Circuito de baja presion
INYECTORES Y REGU LADOR INSTALADOS
INYECTORES INSTALADOS
UNIDAD ELECTRONICA CPU – INYECTORES DOSIFICADOR
INYECCION ELECTRONICA SECUENCIAL PARA GLP
Circuito de baja presion
CIRCUITO DE AGUA CALIENTE
DIAGRAMA ELE CTRICO PARA MOTRON IC BOSC H- MAGNETI MARELLI
DIAGRAMA PARA EMULADOR DE INYECTORES
CONECCIONES PARA SISTEMA INYECTADO Y CARBURADO
CONECCIONES PARA SISTEMA INYECTADO Y CARBURADO
PROCESO DE CARGA
COMPREOR DE GNC (METANO)
CONTROLES PERIODICOS PARA LA SEGURIDAD EN GNC
PREGUNTAS MAS FRECUENTES •
Es ci erto que c on gas el motor tr abaja a mayor temperatura? NO, si la instalación esta correctamente realizada y el equipamiento es el que corresponde a su vehículo, es decir tiene todos los componentes electrónicos necesarios, no existe ninguna razón para que el motor trabaje a mayor temperatura.
•
¿Qué marca de equipo me r ecomienda? Qué e s mejor, ¿equipos naci onales o equipos i mportados? En el mercado existen un considerable número de marcas comerciales de equipos de conversión. Por lo general todas las marcas ya sean nacionales o importadas, cuentan con equipos de conversión que responden a las necesidades de los distintos tipos de motorizaciones, lo importante es de la elección del taller en el que se realizarán los trabajos conversión.
PREGUNTAS MAS FRECUENTES • ¿Qué ahorro voy a tener usando GNC? Esto depende del tipo de vehículo y de cómo y cuanto usted lo use, en general se puede decir que, al menos, ahorrará más del 75% de sus gastos en combustible, también se prolonga notablemente el periodo entre cambios de aceite, lo que redunda en mayores ahorros.
• ¿Qué autonomía tendrá mi vehículo? Esto varía enormemente, depende de cómo usted maneja del consumo de su vehículo y de las condiciones del tránsito, pero en general el tanque que se instala, da al menos una autonomía de 150 km.
PREGUNTAS MAS FRECUENTES • ¿Voy a p erder mucha ca pacidad en el baúl
del auto?
En general la pérdida en la capacidad del baúl varia entre 1/3 y 1/2 de la capacidad del mismo.
• ¿Tengo q ue reforzar la suspensión del
vehículo?
Los tanques que se están instalando son de acero livianos, aproximadamente pesan 1kg por cada litro de capacidad, un tanque de 65 litros pesa aproximadamente 65 kg y si se tiene en cuenta que tendremos una cantidad mínima de nafta en el tanque, el sobrepeso no será mayor a 25 o 30 kilos.
PREGUNTAS MAS FRECUENTES • ¿Dónde puedo cargar? ¿Hay estaciones en
todos lados?
Si usted se mueve en zonas urbanas, por ahora tendrá para cargar GNC, existe muchasproblema solicitudes para instalar estaciones abastecedoras de carga para uso de sólo GNC. • ¿El GNC es un combu stible seguro?
La instalación de GNC tiene normas mucho más modernas, ecológicas, racionales y sobre todo exigentes que los tanques de nafta por eso el GNC es mucho más seguro
PREGUNTAS MAS FRECUENTES •
¿El auto con GNC pierde potencia?Eso sucede cuando la instalación no está hecha por “especialistas”,
cuando no posee todos los componentes necesarios (mezclador o variador de avance del encendido) o cuando está fuera de punto a gas o nafta.El mezclador permite el ingreso del gas al carburador en forma homogénea y pareja. El variador de encendido garantiza que la puesta a punto del distribuidor se haga automáticamente cuando el conductor cambia de gas a nafta o viceversa. • ¿Qué pasa en caso de un acci dente?EL GNC es muy seguro debido a la baja inflamabilidad del gas. La resistencia de los cilindros proporciona gran seguridad, así como también la calidad de todos los accesorios componentes.
PREGUNTAS MAS FRECUENTES •
¿Puedo colocar GNC en autos modernos? Hoy en día los autos conmodernos, mayor demanda de instalaciones son los sobre todo los de inyección electrónica. Las 4x4 también utilizan GNC algunas llegan a colocar hasta seis cilindros de 50 litros, logrando una autonomía de más de 600 km
•
¿QUÉ TIPO DE VEHÍCULOS SE PUEDEN CONVERTIR?
• Todo vehículo que funcione con nafta, de fabricación
nacional o importado, ya sea que tenga carburador o sistema de inyección electrónica de combustible,. Se han desarrollado todos los componentes electrónicos necesarios para que los vehículos funcionen con gas natural de igual forma que lo hacen con nafta.
• ¿ES CIERTO QUE EL GAS PERJUDICA AL
MOTOR?
NO, por el contrario, la combustión del gas natural en los cilindros, no produce residuos carbonosos, ni "lava" la película de lubricante, reduciendo en consecuencia el desgaste y prolongando la vida útil del aceite. Por supuesto que esto está relacionado directamente con la calidad de la conversión, entendiendo por calidad no sólo a la del equipo de conversión sino también a los trabajos que se realizan en el vehículo para su
MOTOR NO ARRANCA CON GNC La Electro válvula del reductor no abre : Verificar si llega corriente, si esta defectuosa reemplazar. • Falla en el Sistema de Encendido : Verifique su funcionamiento en gasolina, si se evidencia la falla reparar en el encendido. • Fallas en el sistema eléctrico del GNC : Controlar la llave conmutadora y/o el fusible. •
• • • • • •
Filtro de aire con excesiva suciedad : Reemplazar Execivo ingreso de aire : Verificar ingresos de aire no deseados en el circuito de ingreso de aire. Exceso o falta de gas : Regulación de alta por medio del tornillo regulador de mínima, verificar la posición del pico del Inyector o el mezclador. Regulador con bajo caudal de Gas : Verificar regulación de gas de la primera etapa, filtro de gas sucio o tapado, tornillo de regulación de intermedia cerrado. Motor de arranque defectuoso : Verificar funcionamiento del motor de arranque y realizar su mantenimiento. Ingreso simultaneo de ambos combustibles : Revisar las electro válvulas de gas y gasolina, así como el emulador de Inyección.
EL MOTOR FALLA Y SU MARCHA ES IRREGULAR Y TIENE POCA POTENCIA • • • • • • • • •
Filtro De aire sucio : Reemplazar el filtro de aire. Ingreso de aire no deseado : Verificar entradas de aire por roturas del conducto de aire, mezclador fuera de su alojamiento. Fallas del sistema de encendido : Verificar bobina de encendido, perdidas de corriente por cables de alta tensión , bujías defectuosas, reemplazar. Rotura de la membrana de baja presión del regulador : Desmontar el regulador, comprobar la membrana de la tercera etapa y eventualmente reemplazarla. Exceso o falta de gas : Regulación de alta por medio del tornillo regulador de máxima, verificar la posición del pico del Inyector o el mezclador. Ingresos esporádicos de gasolina: Revisar el sistema de gasolina, electro válvula, inyectores que pierden gasolina, limpiar y/o reemplazar. Incorrecto avance : Corregir avance. Obstrucción de las entradas de alta presión : Limpiar los elementos de entrada de alta presión. Excesiva cantidad de aceite dentro del regulador : Evacuar y limpiar los residuos de aceite.
MARCHA LENTA IRREGULAR • Filtro de aire sucio : Reemplazar el filtro de aire. • Descalibracion de la marcha mínima del sistema
: Regular la mínima desde el regulador.
• Falta o exceso de temperatura sobre el
regulador : Verificar el sistema de calefacción del regulador o perdida de agua. • Tapón de alta presión del Regulador desgastado : Reemplazar el tapón de alta presión. • Mal estado del estabilizador de mínima de la Inyección : Reemplazar estabilizador de mínima.
• MARCHA LENTA IREGUL AR LUEG O
CIRCULA A GRAN V ELOC IDAD • circulación de agua insuficiente : Revisar circuito
de agua y mangueras. • MARCHA LENTA Y MUY BAJA • Regulación de marcha lenta descalibrada :
Ajustar a un mayor valor adecuado por medio de registro de mínima del regulador.
MARCHA LENTA Y MUY ALTA •Regulación de marcha lenta descalibrada : Ajustar a un
menor valor adecuado por medio de registro de mínima del regulador.
VEHICULO NO FUNCIONA CON GAS EN ZONAS DE BAJA TEMPERATURA.
•Sistema de calefacción defectuoso : Verifique condicion de
mangueras de agua, verifique derrames, apretar abrazaderas, reemplazar mangueras defectuosas. •Verificar el recorrido interno del regulador, Destapar y limpieza si es necesario.
CONSUMO EXCESIVO • Filtro de aire tapado : Reemplazar el filtro
deaire. • Registro de maxima muy abierto : Regular
la alta desde el tornillo de registro de minimo. • Incorrecto avance del encendido : Corregir avance.
AFECTADO PO R ACELERAC IONES Y FRENADAS • Regulador instalado en posición incorrecta a la
longitudinal del vehiculo (Diafragma afectado) : Colocar Regulador en forma vertical su plano principal.
EXCE SIVA CANTIDAD DE CON TRA EXPLOSIONES • Incorrecto avance en el encendido : Corregir avance en
el encendido • mala regulación de luz de válvulas : Corregir luz de válvulas.
VEHICULO SE APAGA AL CABO DE UNOS MINUTOS (CARBURADOS) • Electro válvula se abre espontáneamente o
no esta sellando : Reparar electrovalvula • Lave conmutadora comanda erróneamente a la electrovalvula : Reparar o reemplazar.
COTIZACIONES • Precios de referencia Para Vehículos
CARBURADOS:Desde $ 1.200,• Características: Reductor + Electroválvula de nafta + Mezclador Cuna+de Cilindro +Cilindro de 30 litros 244 mm de+diam. Instalación por "Especialistas" + 2x 1/2 años de garantía. • Para Vehículos INYECCION: Desde $ 1.700,Características: Reductor + Emulador de Inyección + Emulador de Sonda + Variador electrónico de Avance + Mezclador + Cuna de Cilindro + Cilindro de 30 litros x 244 mm de diam. + Instalación por "Especialistas" + 2 ½ años de garantía.
ESTUDIOS AMBIENTALES– SITUACION ACTUAL •
Según estudios ambientales efectuados por la Comisión Nacional del Medio Ambiente, los vehículos motorizados son una importante fuente de contaminación ambiental en Lima De acuerdo a recientes estudios de CONAMA, los grandes generadores en fuentes móviles de material particulado (PM 10) son vehículos, diesel y los buses constituyen la principal fuente de partículas con efectos negativos en la salud en la Región Metropolitana. Antes de la llegada del Gas Natural, del total de las emisiones contaminantes provenientes de los procesos de combustión (que no incluye el polvo resuspendido), los vehículos motorizados aportaban el 31% de material particulado en suspensión (PM10); el 92% de monóxido de carbono (CO); el 71% de óxidos de nitrógeno (NOx) y el 86% de hidrocarburos contaminantes tal como se describe en el Inventario de Emisiones de los últimos años (Chile, Brasil)
•
Después de la llegada del gas natural, la situación cambió: Del análisis del gráfico anterior es posible concluir que dentro del inventario de emisiones de la Región Metropolitana, el transporte ha pasado a ser el agente más relevante en términos de emisión de contaminantes, ya que el transporte produce: - El 93% del monóxido de carbono (CO) - El 79% de las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) - El 46% de los compuestos orgánicos volátiles(COV) - · El 69% del Dióxido de Azufre(SO2) - El 42% de las emisiones de material particulado (PM10). Descontaminar el aire de la Región Metropolitana implica enormes beneficios en la salud reflejados en disminución de la morbilidad y mortalidad y sus consecuentes efectos en el aumento de bienestar y de productividad de la población. Siguiendo la experiencia internacional una solución muy ventajosa desde el punto de vista social, es incentivar la incorporación del Gas Natural Comprimido en los buses , taxis y también en las flotas comerciales que circulan por la Región Metropolitana debido al significativo aporte a la reducción de la contaminación que es posible lograr mediante el uso del GNC.
Fuente: Gas Research Center, United Kingdom,1996
•
De las cifras del cuadro anterior es posible concluir que el Gas natural comprimido: - No produce material particulado - Reduce en 6 veces las emisiones de Oxido de Nitrógeno (NOx) - Reduce entre 5 y 8 veces la emisión de hidrocarburos no metánicos, dañinos para la salud de las personas Reduce en 4 veces las emisiones de Monóxido de Carbono.
HOMOLOGACIONES DE CONTAMINACION DE GASES
MUY AGRADECIDO POR SU ATENCION
TAMBIEN SE PUEDE