Cuestionario psicología del consumidor Cuestionario Cuestionario tema 3 Que es la segmentación del mercado y da un ejemplo? Se define como el procedimiento procedimiento de dividir un mercado en distintos subconjuntos de consumidores que tienen necesidades o características comunes y de seleccionar uno o varios de esos segmentos como otros objetivos por alcanzar. Ejemplo: un comercial sobre el champo para el cabello, ya que hoy en día hay tanto para hombre como para mujer, como consecuencia consecuencia la dinámica del comercial en los 2 estilos es diferente.
Como es que funciona la segmentación del mercado? La finalidad de la segmentación es de descubrir las necesidades y deseos de grupos específicos de consumidores, a fin de poder desarrollar y promover bienes y servicios especializados para satisfacer las necesidades de cada grupo.
Menciona las categorías de la segmentación y en que consisten 2 de ellas?
Segmentación geográfica: región, tamaño de la ciudad, densidad del área, clima. Segmentación Segmentación demográfica: edad, sexo, estado marital, ingresos, ingresos, educación. Segmentación psicología: necesidades – motivación, personalidad, percepción, involucramiento involucramiento en el aprendizaje, actitudes. Segmentación Segmentación psicografica: psicografica: segmentación (estilo de vida). Segmentación sociocultural: culturas, religión, subculturas, clase social, ciclo de vida familiar. Segmentación Segmentación relacionada con el uso: tasa de uso, estado de conciencia lealtad de marca. Segmentación por la situación de uso: tiempo, objetivo, localización, persona. Segmentación por beneficios enfoques de segmentación híbridos: demográficos / psicografico, geodemografica.
Cuestionario tema 4motivación del consumidor Que son las necesidades del consumidor?
Son labase de todo el marketing moderno: la clave de la supervivencia, rentabilidad y crecimiento de una compañía en un ambiente de marketing altamente competitivo es su capacidad para identificar y satisfacer las necesidades insatisfechas del consumidor mejor y antes que la competencia. Cuales son las necesidades de los individuos? Necesidades Innatas (primarias), que son de índole fisiológica (es decir biogenas); entre ellas se encuentran las necesidades de alimento, agua, aire, ropa, casa y sexo. Necesidades adquiridas: son las necesidades que aprendidos en respuesta a nuestra culturao ambiente. Cuales son las selecciones de meta después de cada necesidad? Las metas dependen de cada individuo dependiendo de su experiencia personal, capacidad física, normas culturales prevalecientes y valores.
Cap. 5 personalidad y comportamiento del consumidor ¿Cómo se describe la personalidad? R= como las características psicológicas que determinan y reflejan la forma en que una persona responde a su medio ambiente.
¿En la naturaleza de la personalidad existen tres propiedades distintivas cuales son y a que se refiere cada una de ellas? •
diferencias individuales.- las características internas que constituyen la personalidad de un individuo son una combinación única de factores, no existen dos individuos exactamente iguales.
•
La personalidad es consciente y duradera .- aunque la personalidad de un individuo sea relativamente estable, las necesidades o motivos específicos, las actitudes, las reacciones o presiones del grupo e incluso las respuestas a las nuevas marcas puede provocar un cambio en el comportamiento del individuo.
•
La personalidad puede cambiar .- las personas cambian en ciertas circunstancias, puede ser modificada por eventos importantes de la vida, la personalidad no solo se modifica como respuesta de acontecimientos abruptos, sino como parte de un proceso de maduración gradual.
¿Cuáles son las teorías de personalidad que destacan en el estudio del comportamiento del consumidor y en qué consisten?
Teoría psicoanalítica.- los impulsos humanos son de naturaleza en gran parte inconsciente y sirven para motivar muchas acciones en el consumidor.
Teoría neofreudiana.- tiende a exaltar el papel fundamental de las relaciones sociales en la formación y desarrollo de la personalidad.
Teoría de los rasgos.- los individuos poseen rasgos psicológicos innatos (deseo de innovación, búsqueda de novedad, necesidad de cognición, materialismo) en menor o mayor grado estos rasgos pueden medirse por escalas o inventarios diseñados con ese fin.
Cap. 6 percepción del consumidor ¿Cómo se define la percepción? R= como el proceso por el cual un individuo selecciona, organiza e interpreta los estímulos para formarse una imagen significativa y coherente del mundo sin embargo esta posee un proceso altamente individual basado en las propias necesidades, valores y expectativas de la persona.
¿Cuáles son los procesos fundamentales en los que se sustenta la percepción? *sensación.- respuesta inmediata y directa de los órganos sensoriales a los estímulos simples.
*umbral absolutos.- el nivel más bajo en que una persona puede experimentar una sensación.
*umbral diferencial.- la mínima diferencia que es posible detectar entre dos estímulos similares.
¿En qué consiste la percepción subliminal? R= las personas pueden ser estimuladas por debajo de sus respectivos niveles de percepción consciente significa que pueden percibir estímulos sin percatarse de ello en forma consciente. Los estímulos que son demasiado débiles o breves para ser vistos u oídos conscientemente, pueden ser bastantes fuertes para ser percibidos por una o varias de nuestras células receptoras.
CAPITULO 7 APRENDIZAJE DEL CONSUMIDOR
Menciona los conocimiento
elementos
básicos del
que
contribuyen al aprendizaje:
R= La motivación, señales, respuesta y el reforzamiento. ¿Cuáles son los 3 tipos de programas de reforzamiento que los mercadologos han identificado? R= reforzamiento total (continuo),
reforzamiento sistemático (a razón fija) y reforzamiento aleatorio (a razón variable). ¿En qué teorías del aprendizaje se basan los mercadologos para atraer a los consumidores? R= condicionamiento clásico,
condicionamiento instrumental, y aprendizaje por observación.
CAPITULO 8 FORMACION Y CAMBIO DE LAS ACTITUDES DEL CONSUMIDOR
¿Qué es una actitud?
R= una predisposición aprendida a comportarse de una manera sistemáticamente favorable o desfavorable con respecto a un objeto determinado. Menciona los principales componentes del modelo de los 3 componentes de la actitud
*componente cognitivo.- el conocimiento y las percepciones que ha adquirido mediante una combinación de su experiencia directa con el objeto de la actitud y la información conexa de varias fuentes. *componente afectivo.- las emociones o sentimientos consumidor en relación con un producto o marca en particular.
de
n
*componente conativo.-se refiere a la probabilidad o tendencia de un
individuo a emprender una acción específica o a comportarse de una
determinada manera en particular, en relación con la actitud frente al objeto. ¿Que son los modelos de actitudes con atributos múltiples y explícalos?
R= son un reflejo de las actitudes que adoptan los consumidores en relación con un determinado objeto. *modelo de la actitud hacia el objeto.- la actitud del consumidor en
relación con un producto o con marcas especificas es función de la presencia (o ausencia) de ciertas creencias o atributos específicos del producto y de la evaluación de dichas creencias o atributos. *modelo de la actitud hacia el comportamiento.- tiene como
fundamento la actitud hacia el comportamiento a la forma de actuar del individuo en relación con un objeto y no la actitud que adopte hacia el objeto mismo. *modelo de la teoría de la acción razonada.- representa una
integración completa de los componentes de la actitud en una estructura que ha sido diseñada para la obtención de mejores explicaciones y mejores predicciones del comportamiento. 9 COMUNICACIÓN Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 1. ¿Cuáles son los aspectos a considerar por parte del publicista, al iniciar un mensaje - es decir un comercial o cualquier tipo de publicidad- y cuál es su importancia? Debe decidir a quién va dirigido el mensaje y qué tipo de significado debe transmitir, posteriormente codificar el mensaje de una forma que el público al que va dirigido pueda interpretarlo en la forma deseada, para la interpretación deberá considerarse las fuentes del mensaje y su grado de credibilidad, ya sean fuentes formales o informales.
2. Menciona las principales influencias a las que está sujeto el público meta, al decodificar un mensaje por parte de la publicidad.
La decodificación por parte del mensaje se ve influenciada por las experiencias personales y características personales, por ejemplo las características demográficas, afiliaciones socioculturales, y el estilo de vida del receptor del mensaje, personalidad, actitudes, el aprendizaje anterior, la percepción y el nivel de envolvimiento del público meta en el tipo de producto.
3. Menciona las formas en que se puede diseñar un mensaje por parte del publicista
Es preciso elegir el marco en que se ubicará el mensaje, si es un marco positivo, es decir que se pongan en prioridad los beneficios al utilizar el producto ofrecido, o si es un marco negativo, se expondrán los beneficios que perderán las personas que no usen el producto; seleccionar si será un mensaje de tipo unilateral o bilateral, el primero se destacan toda la efectividad del producto presentándolo como único en su clase, el bilateral se refiere a presentar los beneficios y las limitaciones.
10 GRUPOS DE REFERENCIA E INFLUENCIAS FAMILIARES 1. ¿Cuál es lautilidad de los grupos de referencia para la perspectiva de marketing de una empresa? Sirven como marco de referencia para localizar la influencia para el consumo o decisión de compra, al imponer valores o comportamientos, y como consecuencia serán sus preferencias para adquirir lujos o productos para satisfacer sus necesidades primarias. 2. ¿Cuáles son los grupos de referencia que influyen en las personas para sus decisiones de consumismo? Menciona al menos dos características principales de cada grupo
-Grupos de amistades: son grupos informales, son los que tienen más influencia en las decisiones de compra, después de la familia. -Grupos para ir de compras: son derivaciones de grupos familiares, se forman a partir de necesidades sociales o para realizar una compra importante y tener la opinión de alguien más para no equivocarse. -Grupos de trabajo: es un grupo de tipo formal, la convivencia como equipo propicia la reciprocidad en actitudes e inclinaciones de consumo -Grupos o comunidades virtuales: proporciona anonimato y libertad para el consumidor, además de compartir libremente información, experiencias y gustos -Grupos de acción del consumidor: son aquellos que tratan de orientar a los consumidores sobre las mejores decisiones al realizar una compra, además de presionar a la comunidad de negocios para corregir el abuso hacia los consumidores. 3. ¿Cuáles son los roles en la familia, que toman las decisiones para el consumo? Las decisiones del consumo familiar pueden ser por el esposo, por la esposa, de común acuerdo o de tipo autónomo, que depende del servicio o producto en cuestión y al igual de influencias culturales.
CAPITULO 10: Grupos de referencia e influencia familiares 1. Menciona y describe tres grupos de referencia. Gpo. de referencia normativos: Son aquellos cuya influencia impone valores o formas de comportamiento. Gpo. De referencia comparativos: Sirven como paradigmas para comparar actitudes o formas de comportamiento específicas o definidas de una manera estricta. Gpo. De referencia indirecta: Grupos o individuos con los cuales las personas no tienen contacto personal directo. 2. ¿Cómo influyen las exhortaciones de celebridades en el consumidor?
Debido a que el consumidor se identifica con la celebridad, comienza a comprar productos que esta utiliza. 3. Menciona y describe 3 roles en el proceso de toma de decisiones familiares. Influyentes: Miembro que suministra la información a los otros acerca de un producto. Mantenedores: Miembro que usa un producto en particular. Eliminadores: Miembro que inician la eliminación de un producto determinado.
CAPITULO 11 Clase social y comportamiento del consumidor
1. ¿Qué es la clase social y cuál es el esquema que más se maneja? División de los miembros de una sociedad en una jerarquía de clases con estatus distintivos. La más común es: Clase alta, media, baja. 2. ¿Cuáles son los métodos para medir la clase social? Describe uno Medición subjetiva: Se basan en la autopercepción del individuo. Medición a partir de la reputación Medición objetiva 3. ¿Cuantas clases incluye un sistema de clasificación? Seis clases: alta-alta, alta-baja, media-alta, media-baja, baja-alta y bajabaja.
Capítulo 13 ¿Qué es una subcultura? Y da un ejemplo
Un grupo cultural distintivo que existe como un segmento identificable deuna sociedad más amplia y más compleja. Nosotros tenemos una cultura por ser mexicanos pero también tenemos una subcultura por ser veracruzanos y aparte otra por ser pozarricense. ¿Cómo se llama cada etapa de subcultura por edades, de qué edad a qué edad están clasificadas y por ultimo un artículo que compraría cada división? Generación “Y” de los 8 a los 30 años y comprarían desde dulces hasta videojuegos. Generación “X” de los 30 a los 45 años y comprarían artículos domesticos primordialmente o de línea blanca. Babyboomers de los 45 a 60 años de edad y gastarían su dinero en cosas para sus hijos (educación, medicina, ropa, etc.). Mayores de edad de los 60 años en adelante y se preocuparían más por productos especializados a la tercera edad y sus enfermedades. En cuanto al género como subcultura ¿menciona al menos 5 productos que por sus características parezcan o sean exclusivos para cada sexo? Hombre
Mujeres
Rastrillos
Toallas femeninas
Corbatas
Maquillaje
Puros
Brasieres
Sombreros
Pistolas para el cabello
Relojes
Cremas para la piel
Capítulo 14 ¿De qué se trata el crear estrategias de marketing multinacionales?
En la actualidad, casi todas las grandes corporaciones comercializan activamente sus productos másallá de las fronteras de sus países de origen. De hecho, la cuestión generalmente no es comercializaruna marca en otros países, sino cómo hacerlo (anunciar el mismo producto con la misma campaña“global” de publicidad, o bien, productos “a la medida” y elaborar anuncios locales para cada país). Envirtud de la importancia de operar como una entidad multinacional, el vocabulario de marketing ahoraincluye términos como glocal, que se refiere a compañías que son tanto “globales” como “locales”; esdecir, incluyen en su marketing una mezcla de elementos estandarizados y locales para asegurar los beneficios de cada estrategia. Explica ¿Qué es la exposición de cultura y da un ejemplo? A medida que más y más consumidores conocen los bienes materiales y los estilos de vida de quienesviven en otras partes del mundo, tienen la oportunidad de adoptar sus diferentes bienes y prácticas. Lamanera en la que los consumidores buscan exponerse a los bienes existentes en otras culturas es unaparte importante del comportamiento del consumidor. En ello influye el bienestar de los consumidoresde todo el mundo y el de los comerciantes que intentan ganarse la aceptación de sus productos enpaíses que a menudo son muy distintos de su país de origen. Un hombre que compra té verde por que ve que en un comercial sale un inglés bebiendo eso, y adopta esa costumbre. ¿En qué consisten los efectos del país de origen y ejemplifícalo? Cuando los consumidores toman decisiones de compra, pueden tomar en cuenta el país de origen de sus elecciones. Los investigadores han demostrado que los consumidores utilizan su conocimiento acerca del país de origen de los productos en la evaluación de sus opciones de compra.
El ejemplo más claro que puedo mencionar es el del mexicano que compra todos sus productos de una marca estadounidense en vez de comprarse los mismos productos pero de una marca mexicana y hecha en México, se conoce como malinchismo pero viene a ser el ejemplo más claro con el que puedo describir esta situación. Capitulo 15 ¿QUE SON LOS LÍDERES? SON PERSONAS GREGARIAS INNOVADORAS QUE TIENEN CONFIANZA EN SI MISMAS Y A QUIENES LES AGRADA HABLAR.
¿A QUE SE REFIEREN LOS CONCEPTOS DE DIFUSION Y EL PROCESO DE ADOPCION? ESTOS CONCEPTOS SE RELACIONAN Y SE REFIEREN A LA ACEPTACION DE DIFUCION DE NUEVOS PRODUCTOS POR LOS CONSUMIDORES.
¿QUE ES EL PROCESO DE ADOPCION? ES UN MRICROPROCESO EN EL CUAL SE EXAMINAN LAS ETAPAS A TRAVES DE LA CUALES TRANSITA UN CONSUMIDOR INDIVIDUAL CUANDO TOMA LA DECISION DE ACEPTAR O RECHAZAR UN NUEVO PRODUCTO.
CAPITULO 16 ¿POR QUE ES IMPORTANTE LA TOMA DE DECISION DE UN CONSUMIDOR? ES IMPORTANTE POR QUE EN ESE ACTO SE AVERIGUA SI LA EXTRATEGIA DE MARKETING FUE ACERTADA, REFLEXIVA, Y EFICAZ O SI ESTUVO MAL PLANEADA Y NO ALCANZO SU OBJETIVO. ¿POR QUE VARIAN LAS TEORIAS SOBRE LA TOMA DE DECISIONES DEL COMSUMIDOR? VARIAN SEGÚN LAS SUPOSICIONES INICIALES EN LAS QUE SE APOYE EL INVESTIGADOR ACERCA DE LA NATURALEZA DEL SER HUMANO (LOS DIFERENTES MODELOS DE ONSUMIDORES).
¿EN QUE CONSISTE EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR? NO CONSISTE SOLAMENTE EN TOMAR UNA DECISION DE COMPRA O EN ACTO DE EFECTUAR UNA COMPRA INCLUYE TAMBIEN UNA GAMA DE EXPERIENCIAS ASOCIADAS CON EL USO O EL CONSUMO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS .