Cual es la diferencia entre densidad y peso especifico cuales son las unidades de mediciòn de estas?
El peso especifico nos indica el peso de un material por unidad de volumen, mientras que la densidad nos indica la masa por unidad de volumen. Siendo el peso de un cuerpo variable en funcion de la constante gravitacional, mientras que la masa es siempre constante, hasta ahora se había empleado en el comercio de piedras preciosas el término “masa” de una piedra en lugar de “peso”.
Pero dado que las mediciones del peso de una piedra siempre se realizan bajo una constante gravitacional invariable (la gravedad terrestre), el peso y la masa son siempre equivalentes. Así pues, en el actual comercio de gemas y piedras preciosas, preciosas, se emplean los términos densidad densidad y peso, descartando los de peso específico y m asa. Densidad = masa / volumen (gramos / cm3; gr / ml; kg / m3; ton / m3) Peso específico = Peso / volumen La densidad es la relación entre la masa y el volumen de una sustancia. sus unidades se expresan en unidades de peso sobre unidades de volumen (gr/cm3) El peso específico se refiere al peso de una sustancia medido en condiciones determinadas como por ej una temperatura dada, no tiene unidades. Por ej el Pe del agua a 20º C es 1
El oro y el platino flotaran en el mercurio por favor expliquen me por que?
No porque tienen una densidad mayor m ayor a la del mercurio, por tanto, cuando son agregados, inmediatamente se van al fondo del recipiente que contenga al mercurio ¿Qué es densímetro y cuáles son sus componente?¿Cuál es el principio de su elaboración?
Un densímetro, es un instrumento que sirve para determinar la densidad relativa de los líquidos sin necesidad de calcular antes su masa y volumen. Normalmente, está hecho de vidrio y consiste en un cilindro hueco con un bulbo pesado en su extremo para que pueda flotar en posición vertical. ¿Explique porque varía la densidad de una sustancia al variar su temperatura?
Un aumento de temperatura provoca una dilatación de la sustancia, es decir, las partículas que los forman (moléculas, iones) tienden a separarse y a ocupar más espacio. Por ello, la misma cantidad de partículas ocupa un volumen mayor, entonces al hacer el cociente entre masa y volumen ocupado por esa masa de sustancia, al variar el volumen, varía la densidad. Al aumentar la temperatura aumenta la energía cinética de las moléculas y que se tiendan a separar, por tanto el volumen aumentará. Al aumentar el volumen, el cociente (masa/volumen) se hace menor, por lo tanto disminuye la densidad ¿Qué importancia tienen las mediciones en la química?
Es una ciencia experimental y como tal requiere observación, registro de lo observado y para hacer un registro confiable es necesario medir. Por ejemplo no es lo mismo decir si pones 1 g de tal con 1 g de cual te da 2 g de tal cual, ahora si dices que pones un chorrito
o una cucharita no es lo mismo, es solo se refiere a medir cantidades. También se pueden medir otras propiedades como temperatura, densidad, color, ionizaciones, etc. ¿El oro y el platino flotaran en el mercurio?
No porque la densidad del mercurio es mayor que la del oro y el platino. Siempre la sustancia más densa va a ir al fondo del recipiente. ¿Cuál es la diferencia entre densidad y peso específico?
Densidad: relación entre masa de un cuerpo con respecto a su volumen, llamada también masa específica. Peso específico: propiedad de la materia que relaciona el peso contenido con respecto a su volumen Pe=P/V. Porque flota la medera y el hielo en el agua??
La estructura del hielo, forma un retículo que ocupa más espacio y es menos denso que el agua líquida. Cuando el agua se enfría, se contrae su volumen, como sucede en todos los cuerpos, pero al alcanzar los 4ºC cesa la contracción y su estructura se dilata hasta transformarse en hielo en el punto de congelación. Por eso el hielo es menos denso que el agua y flota sobre ella. Todo se explica con el principio de Arquímedes. Él descubrió que si un objeto es más denso que el agua se hunde hasta el fondo de un recipiente, mientras que si es menos denso que el agua flota en la superficie y finalmente descubre que un objeto tiene la misma densidad del agua flota a cualquier profundidad, sin necesariamente flotar en la superficie o hundirse hasta el fondo. La madera y el hielo tienen una estructura molecular que deja mucho más espacio entre sus moléculas que las que ocupa el agua en estado líquido por ello su densidad es menor y flotan. Hay que recordar que la mayoría de los líquidos aumenta su densidad al volverse sólidos, pero el agua por debajo de los 5°Celcius aumenta su densidad en lugar de disminuirla. Esto se debe a las redes cristalinas que las moléculas de agua hacen y que le ocupan más espacio que si estuviera en estado líquido. El hielo flota ya que es agua en estado solido cambio de liquido a solido el agua al volverse solido aumenta su volumen y disminuye el peso el hielo es menos denso que el agua... La madera flota ya que su estado tambien es solido pero en este caso su dencidad es menor que la del agua y su volumne mayor por eso va a flotar ¿Cómo determinar el volumen de un solidó soluble en el agua? En el caso que el solidó sea irregular?
Una forma de determinar el volumen de un sólido es sumergirlo en agua y medir el volumen de agua desplazado. Sin embargo, esta técnica no es útil si el sólido es soluble en agua, pues con frecuencia el volumen desplazado no es igual al volumen del sólido sumergido (los atómos del soluto pueden ocupar espacios intersticiales en las moléculas del solvente, como en el caso de disolver sal en agua).
Una solución sencilla es aplicar el método de sumergir el sólido, pero no utilizar agua para ello sino algún otro líquido en el que el sólido no se disuelva. Como el agua es un l íquido polar valdría la pena utilizar un líquido no polar. Yo intentaría sumergir el sólido en aceite de cocina y medir el aceite desplazado si es que el sólido no se disuelve. Se me ocurre otra forma: ¿no es posible hacer el sólido impermeable antes de meterlo al agua? El sólido podría barnizarse o hasta envolverse en película de plástico o en una bolsa de plástico tratando de eliminar el aire atrapado hasta donde sea posible. Dependiendo del tamaño del sólido, es posible que el volumen de la bolsa o película de plástico pueda despreciarse para fines prácticos, o bien posteriormente medir su volumen por desplazamiento de a gua y restarlo de la medición original. INTRODUCCION
Es Importante este tema, ya que las mediciones en el laboratorio deben ser precisas y exactas, para encontrar resultados congruentes entre si y hallar similitudes, uno de los objetivos principales de esta practica es comprender la importancia de realizar correctamente mediciones en un proceso químico de reacciones, las medidas deben ser precisas y exactas, para realizar este tipo de trabajo se deben usar las variables numéricas, promedios aritméticos y formulas matemáticas para hallar masa, volumen y densidad, para después compararla con los procedimientos con los implementos del laboratorio como la probeta. Se concluyo a través de esta práctica que las mediciones deben tomarse desde todas las variables posibles que puede tener, es decir todo lo que afecta el resultado final de la medición es importante para tener un resultado puntual y conciso. ¿Cuál es la diferencia entre masa y peso? La masa es la medida de cuanta materia hay en un objeto, mientras que el peso es una medida de que tanta fuerza ejerce la gravedad sobre ese objeto. L a m a s a e s l a m i s m a , no importa donde se encuentre (Tierra, Luna, flotando en el espacio), la cantidad de materia no va a cambiar; pero el peso es depende de cu anta fuerza gravitatoria esta actuando sobre usted en ese momento, usted pesaría menos en la Luna que en la Tierra.
Diferencia entre masa y peso Características de masa
1. Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. 2. Es una magnitud escalar. 3. Se mide con la balanza. 4. Su valor es constante, es decir, independiente de la altitud y latitud. 5. Sus unidades de medida son el
Características de peso
1. Es la fuerza que ocasiona la la caída de los los cuerpos. 2. Es una magnitud vectorial. 3. Se mide con el dinamómetro. 4. Varía según su posición, es decir, depende de la altitud y latitud. 5. Sus unidades unidades de medida en el Sistema
gramo (g) y el kilogramo (kg). 6. Sufre aceleraciones
Internacional son la dina y el Newton. 6. Produce aceleraciones.
Se puede hallar la densidad de un solido como una esfera o un cubo por método directo Primero debemos debemos obtener el valor de su masa, esto atreves de una balanza Sgundo.es preciso obtener el volumen, en estos casos el ser cuerpo de forma geométrica, basta con medir las dimensiones del objeto y aplicar la formula respectiva
¿Es posible hallar la densidad de un objeto regular, como un cubo ouna esfera, por un método directo ? Explica.R/= Si conoces el valor del radio de la esfera o del lado del cubo podescalcular el volumen. Después tenes que pesar el sólido para averiguarla masa. Si fuese irregular primero deberías medir el volumen, por ej,sumergiéndolo en un líquido.La densidad puede obtenerse de varias formas. Por ejemplo, paraobjetos macizos de densidad m ayor que el agua, se determina primerosu masa en una balanza, y después su volumen; éste se puedecalcular a través del cálculo si el objeto tiene forma geométrica, osumergiéndolo en un recipiente calibrando, co n agua, y viendo ladiferencia de altura que alcanza el líquido. La densidad es el resultadode dividir l a masa por el volumen. Para medir la densidad de líquidosse utiliza el densímetro, que proporciona una lectura directa de ladensidad.
¿como se puede clacular la densidad del cuerpo humano?
Primero pésate y luego llena tu bañera con agua hasta que te puedas sumergir completamente y sin que se desborde el agua. Mides la altura del agua cuando cu ando estás sumergido. Para eso puedes poner una marca en la bañera a ras de la superficie del agua. Como puedes medir la superficie de la bañera, al m ultiplicarla por la altura ya tienes el volumen de tu cuerpo. La densidad = Peso medido/volumen calculado