COSTOS Y PRESUPUESTOS DE UN LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO 1
Desde hace algunos años estamos viviendo momentos de cambio, los cuales han cobijado a todos los sectores de la economía. La Topografía no ha sido la excepción a este proceso y sus profesionales deben ajustarse a las nuevas reglas de juego, que se basan en la eficiencia, competitividad y oportunidad de los diferentes tipos de trabajo topográfico. Uno de los temas esenciales dentro de
este nuevo entorno es el de la información y el gerenciamiento de los costos, fundamental para el
desempeño administrativo de las personas independientes e instituciones. Debemos saber que los costos:
2
Los costos son una dimensión de la calidad esperada en los trabajos contratados. La información sobre costos ayuda a la fijación de tarifas. Los costos son uno de los sostenes del resultado financiero esperado. El gerenciamiento y conocimiento de los costos evitan desperdicios financieros.
La información de costos genera decisiones sobre el proceso. La información sobre costos ayuda a establecer estrategias sobre mercado. Los costos son una alternativa para evaluar las inversiones y calcular los costos beneficios. 3
COSTO Costo es la medida monetaria de los recursos que se consumen para obtener un objetivo determinado. Análisis de costos es el procedimiento para calcular esta medida, lo que cuesta “hacer algo”, es decir, conocer el costo de cada producto en forma unitaria, con el propósito final de que el precio cubra suficientemente los costos totales. 4
BASES Y PRECIO El precio tiene varios determinantes o bases en las cuales se fundamenta en: El costo de producción
La base subjetiva del precio
La relación de la oferta y la demanda 5
Niveles del Estudio • La Topografía tiene por objeto medir y ubicar extensiones de tierra tomando los datos necesarios en el campo para poder representar sobre un plano, a escala, su forma y accidentes en gabinete. Ese trabajo de campo y oficina que efectúa el topógrafo requiere una remuneración, la cual se hace con base a la experiencia de los contratantes, sin mediar una fórmula científica que proteja al cliente y a la vez al topógrafo. 6
• Por otra parte, en los criterios para cobrar trabajos de Topografía, no se tiene en cuenta hoy en día, el tiempo socialmente necesario para desarrollar una actividad, ni el capital invertido en equipo, ni la capacitación de quienes ejecutan el trabajo, ni los riesgos asumidos, ni la oportunidad y frecuencia de trabajos. • Según los anteriores parámetros no puede existir deslealtad en los cobros de trabajos topográficos por cuanto no se ha sistematizado ni codificado el material disponible, ni se ha generalizado los precios por no existir una investigación profunda y finalmente no se ha optado por parte de las instituciones del Estado una normatividad al respecto. 7
• Los diferentes profesionales vinculados a la Topografía ejecutan trabajos de la especialidad a costos arbitrarios, influenciados por la zona, el mercado laboral, la demanda o la oferta, sin que exista una guía que oriente los costos de la actividad topográfica. OPERARIOS.- En la primera y mayor categoría se encuentran los albañiles, carpinteros, ferreros, pintores, electricistas, gasfiteros, plomeros, almaceneros, chóferes, maquinistas cuando desempeñan las funciones de operarios mezcladores, concreteros y wincheros, mecánicos y todos los calificados en una especialidad del ramo como los que se dedican a la construcción de puentes, caminos y túneles. 8
OFICIALES.- Ayudantes u oficiales son los trabajadores que se desempeñan como ayudantes de los operarios en calidad de auxiliares de ellos por no haber alcanzado calificación en la especialidad. PEONES.- Los peones son los trabajadores no calificados que son ocupados en diversas tareas de la actividad constructora. JORNAL BÁSICO DIARIO Operario
S/.45.50
Oficial
S/.39.50
Peón
S/.35.30
Turno nocturno: El jornal señalado en el numeral anterior, más una sobretasa de 20%. 9
• Los trabajadores de construcción civil que presten servicios en obras o en centros de trabajos ubicados a partir de los 3,000 metros sobre el nivel del mar, tienen derecho a S/.0.50, por día laborado. • Esta bonificación no será computable para el cálculo de los beneficios sociales, ni para la indemnización por tiempo de servicios ni vacaciones. • Los empleadores en construcción civil asumirán el costo de los pasajes de ida y vuelta de los trabajadores, así como el alojamiento y alimentación, cuando aquellos sean contratados para ser destacados y alojados en lugar distinto de donde fueron contratados. 10
PRESUPUESTO DE OBRA Es la determinación del valor estimado de la obra, que se determina con los metrados, los
costos unitarios y se le agrega los Gastos Generales, utilidad y los impuestos.
11
ESQUEMA DE UN PRESUPUESTO PROYECTO METRADOS
COSTOS
IMPUESTOS
C. DIRECTO MAT.
M.O.
COSTOS UNIT.
C. INDIRECTO EQ.
Costo Admin.
Dirc. Técnica
Utilidad
G. GENERALES.
PRESUPUESTO 12
ANÁLISIS DE MANO DE OBRA Unidad de Medida: h – h hombre – hora
(horas hombre/unidad lógica)
h – d hombre – día
(hombre día/ unidad lógica)
h-h = Horas requeridas para que un obrero de construcción civil ejecute una unidad lógica
h-h = lógicas
Tiempo total en horas/Rendimiento en unidades
13
Excavación de zanjas para cimientos 1 Peón
4m3/día
Conocer: tecnología calidad terreno
pico y lampa terreno semiduro
Peón
h-h
= 1 Pe x
8h 4 m3
=
2.00
h-h/m3
14
Por los estudios realizados, con los Ingenieros en Obra actualmente, para poder realizar un levantamiento topográfico, el rendimiento del operario es de 8 hectáreas por jornal, siendo acompañado por dos oficiales, sin olvidar la seguridad que debe acompañar al grupo 2 policías. JORNAL BÁSICO DIARIO Operario
S/.45.50
Oficial
S/.39.50
Seguridad
S/.50.00
15
Obra : Propietario : Fecha : Partida N* Cuadrilla Rendimiento
Hoja N* Hecho por Revisado
: ………… de ………… : ………………………….. : ………………………….
Levantamiento Topografico Levantamiento: 1 operario + 2 oficiales Seguridad = 2 guardias Levantameinto: 80000 m2/día (8 hectareas)
Descripción Materiales Estacion Total prismas
Unidad Cantidad
glb glb
1 2
Precio Unitario
Parcial
200 50
Total
200 100
Costo de Materiales Mano de Obra Operario Peón Seguridad Herramientas 3% M. Obra
hh hh glb
1 2 2
45.5 45.5 39.5 79 50 100 Costo de Mano de Obra
0.03 TOTAL
300
224.5 6.74 531.24 16
Para nuestro análisis de precio realizado hemos calculado que el equipo y el personal trabajan en Lima, de acuerdo con el reglamento de pago de construcción civil, pero esto solo es Lima, ya que varia la calidad de los equipos en las región, la mano de obra calificada, por lo que nosotros como empresa debemos proveer eso, visitando el lugar y realizar toda la recopilación de datos necesaria sobre el lugar de trabajo. 17
18
19