Que es RAMSAR La Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, llamada la Convención de Ramsar, es un tratado intergubernamental que sirve de marco para la acción nacional y la cooperación internacional en pro de la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos. Negociado en los años 1960 por los países y organizaciones no gubernamentales que se preocupaban preocupaban por la creciente pérdida y degradación de los hábitats de humedales de las aves acuáticas migratorias, el tratado se adoptó en la ciudad iraní de Ramsar en 1971 y entró en vigor en 1975. Es el único tratado global relativo al medio ambiente que se ocupa de un tipo de ecosistema en particular, y los países miembros de la Convención abarcan todas las regiones geográficas del planeta. La misión de Ramsar La misión de la Convención e s “la conservación y el uso raci onal de los humedales mediante acciones locales y nacionales y gr acias gr acias a la cooperación internacional, como contribución al logro de un desarrollo sostenible en t odo el mundo”. La Convención emplea una definición amplia de los tipos de humedales abarcados por esta misión, incluidos pantanos y marismas, lagos y ríos, pastizales húmedos y turberas, oasis, estuarios, deltas y bajos de marea, zonas marinas próximas a las costas, manglares y arrecifes de coral, así como sitios artificiales como estanques piscícolas, arrozales, embalses y salinas. El concepto de Uso Racional La filosofía de Ramsar gira en torno al concepto de “uso racional”. El uso racional de los humedal es se define como "el mantenimiento de sus características ecológicas, logrado mediante la implementación de enfoques por ecosistemas, dentro del contexto del desarrollo sostenible". Por consiguiente, la conservación de los humedales, así como su uso sostenible y el de sus recursos, se hallan en el centro del "uso racional" en beneficio de la humanidad. Criterios para la Identificación de Humedales de Importancia Internacional Grupo A de los Criterios - Sitios que comprenden tipos de humedales representativos, raros o únicos Criterio 1: Un humedal deberá ser considerado de importancia internacional si contiene un ejemplo representativo, raro o único de un tipo de humedal natural o casi natural hallado dentro de la región biogeográfica apropiada. Grupo B de los Criterios – Sitios Sitios de importancia internacional para conservar la diversidad biológica Criterios basados en especies y comunidades ecológicas Criterio 2: Un humedal deberá ser considerado de importancia internacional si sustenta especies vulnerables, en peligro o en peligro crítico, o comunidades ecológicas amenazadas. Criterio 3: Un humedal deberá ser considerado de importancia internacional si sustenta poblaciones de especies vegetales y/o animales importantes para mantener la diversidad biológica de una región biogeográfica determinada. Criterio 4: Un humedal deberá ser considerado de importancia internacional si sustenta especies vegetales y/o animales cuando se encuentran en una etapa crítica de su ciclo biológico, o les ofrece refugio cuando prevalecen condiciones adversas. Criterios específicos específicos basados en aves acuáticas Criterio 5: Un humedal deberá ser considerado de importancia internacional si sustenta de manera regular una población de 20.000 o más aves acuáticas. Criterio 6: Un humedal deberá ser considerado de importancia internacional si sustenta de manera regular el 1% de los individuos de una población de una especie o subespecie de aves acuáticas.
Criterios específicos en base a peces Criterio 7: Un humedal deberá ser considerado de importancia internacional si sustenta una proporción significativa de las subespecies, especies o familias de peces autóctonas, etapas del ciclo biológico, interacciones de especies y/o poblaciones que son representativas de los beneficios y/o los valores de los humedales y contribuye de esa manera a la diversidad biológica del mundo. Criterio 8: Un humedal deberá ser considerado de importancia internacional si es una fuente de alimentación importante para peces, es una zona de desove, un área de desarrollo y crecimiento y/o una ruta migratoria de la que dependen las existencias de peces dentro o fuera del humedal. Criterios específicos basados en otros taxones Criterio 9: Un humedal deberá considerarse de importancia internacional si sustenta habitualmente el 1% de los individuos de la población de una especie o subespecie dependiente de los humedales que sea una especie animal no aviaria. La Lista de Humedales de Importancia Internacional COLOMBIA / COLOMBIE (5 Ramsar Sites, 458,525 hectares) 1. 2. 3. 4. 5. 6.
Complejo de Humedales Laguna del Otún 25/06/08 Risaralda 6,579 ha 04°46’N 075°25’W Delta del Río Baudó 05/06/04 Chocó 8,888 ha 04°53’N 077°22’W Laguna de la Cocha 08/01/01 Nariño 39,000 ha 01º03’N 077º12’W Sistema Delta Estuarino del Río Magdalena, Ciénaga Grande de Santa Marta 18/06/98 Magdalena 400,000 ha 10º45’N 074º29’W Sistema Lacustre de Chingaza 25/06/08 Cundinamarca 4,058 ha 04°30’N 073°45’W