CONTROL DE LECTURA: ELEGÍ VIVIR, DANIELA GARCÍA Nombre:……………………………………………………………….. Nombre:………………………………………………… …………….. Curso:……… Puntaje:…….. Nota:……..
Instrucciones: Dispone de 80minutos para responder Instrucciones: esta evaluación. Escriba sus respuestas con letra clara y legible, respetando normas de ortografía y redacción. I. SELECCIÓN MÚLTIPLE ( 1 punto cada una ) Traspase laalternativa seleccionada seleccionada a la tabla resumen de la segunda página, con letra mayúscula imprenta. 1. Daniela, al momento del accidente, estaba cursando el: a. Cuarto año de Pediatría. b. Cuarto año demedicina. c. Segundo semestre de leyes. d. Primer año de enfermería. 2. ¿Qué eran los JIM? a. Juegos Internacionales de Medicina. b. Juegos Interamericanos de Medicina. c. Juegos Inter Medicina.d. Juegos Inter Médicos. 3. El año del accidente, ¿Cuál era la sede de los JIM? a. Santiago b. Rancagua c. San Felipe d. Temuco 4.¿Cómo le decían al amigo que convenció a Daniela de viajar? a. Michael b. Juanca c. Beto d. Juampi
5. ¿Cuál fue la amiga deDaniela que desistió de viajar? a. Maca b. Francisca c. Lucía d. Ester 6. ¿Cómo llegó Daniela al metro el día del viaje? a. Enmicro b. En taxi c. Caminando con sus amigos d. En auto, con su madre. 7. Ocurrido el accidente, Daniela reunió todas las fuerzas que le quedaban para, en primer lugar:a. Ubicarse en medio de ambas vías del tren. b. Gritar para pedir ayuda. c. Espantar a los perros vagos. d. Llorar 8. Lo primero que Daniela distinguió luego del accidente fue: a. Unas luces delos radiopatrullas de Carabineros de Chile. b. Las luces del tren. c. Luces blancas y azules de una bomba de bencina. d. A un hombre que vino en su ayuda.
Ojo: ** Se le descontará una décima por cada cinco errores ortográficos. ** Escriba con buena letra y sin borrones excesivos. ** Tenga en cuenta que al salirse de las líneas, surespuestaa no será considerada. surespuest Item N°1: Término Pareado. Relacione los siguientes personajes (1 punto c/u) AB 1.Leonor ______ Hombre que la encontró en la línea del tren 2. Ricardo Strube ______ Doctor al que lefaltaba su mano izquierda 3. Nicolás Flaño ______ Doctora que le consigue unscooter 4. Cristian ______ Padre de Daniela 5. Juan Pablo ______ Novio de Daniela 6. Ricardo Morales______ Jefe del SAMU 7. Alberto Esquenazi ______Presidente de Ferrocarriles 8. Doctora Mc Donald ______ Madre de Daniela 9. Martín y José Ignacio ______ Hermano mellizo deDaniela
______ Hermanos de Daniela ______ Amigo de Daniela Item N°2: Alternativa(1 punto c/u) 1. Rafael es: a)Hermano de Daniela. b) Su cuñado. c) Un doctor. 2. Daniela: a) Anhelaba ir a los JIM. B) Tenía un mal presentimiento. c) Su novio le pidió que la acompañara. Nombre:____________________________________ __________Curso:_____Fecha:______Nota:Item N°1: Término Pareado. Relacione los siguientes personajes (1 punto c/u)A B1. Leonor ______ Hombre que la encontró en l a línea del tren2. Ricardo Strube ______ Doctor al qu e le faltaba su mano izquierda3. Nicolás Flaño ______ Doctora que le consigue un scooter4. Cristian ______ Padre de Daniela5. Juan Pablo ______ Novio de Dani ela6. Ricardo Morales ______ Jefe del SAMU7. Alberto Esquenazi ______Presidente de Ferrocarriles8. Docto ra Mc Donald ______ Madre de Daniela9. Martín y Jos é Ignacio ______ Hermano mellizo de Daniela______ Hermanos de Daniela______ Amigo de DanielaItem
N°2: Alternativa(1 punto c/u)1. Rafael es:a) Hermano de Daniela.b) Su cuñado.c) Un doctor.2. Daniela:a) Anhelaba ir a los JIM.B) Tenía un mal presentimiento.c) Su novio le pidió que la acompañara.3. Diego Zanolli es:a) Amigo que iba con Daniela en el tren.b) Doctor amigo de los García.c) Sacerdote familiar de Daniela.4. La madre de Daniela era:a) Odontóloga.b) Pediatra.c) Kinesióloga.
PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓNCONTROL DE LECTURA DEL LIBRO: “
ELEGÍ VIVIR ”.
NOMBRE: ___________________________________________ ___________CURSO: ____________________FECHA:__________________ ____________Objetivos : 1. Demostrar grado de lectura comprensiva acorde al ni vel de estudio.2.- Opinar en forma escrita sobre temas y valores presentes en la lectura.3.- Escribir coherentemente y aplicar reglas ortográficas aprendidas. 1. ¿Qué importancia tuvo la familia, los amigos y el pololo para Daniela tras recién ocurrido el accidente?Menciona una de las maneras en
que influyeron en el proceso ocurrido durante las primerasoperaciones. _____________________________ _________________________________________________ ______ ___________________________________________ _________________________________________ ________ _________________________________________________ ___________________________ ______________________ _________________________________________________ _____________ ____________________________________ ________________________________________________ _ _________________________________________________ __________________________________ _______________ _________________________________________________ ____________________ _____________________________ _________________________________________________ ______ ___________________________________________ _________________________________________ 2. ¿Qué otras personas influyeron positivamente en Daniela durante el proceso de rehabilitación?Menciona al menos una y describe de qué forma ayudó a Daniela. ________________________________________ ____________________________________________ _____ _________________________________________________ ______________________________ ___________________ _________________________________________________ ________________ _________________________________ _________________________________________________ __ _______________________________________________ _____________________________________ ____________ _________________________________________________ _______________________ __________________________
_________________________________________________ _________ 3. El padre Felipe Berríos (Católico) dijo a Daniela: “…
no vayas a creer que lo que pasó es una
“
prueba deDios
”
o algo así. Dios no le quitaría las manos y piernas una persona sólo para probarla; son cosas que pasan y nadie es culpable. ( …
)También me preguntó por qué creía que me había salvado y le conté que pensaba que había sido unmilagro.No, tú estás viva porque tú luchaste por vivir ( …
)
¿Cuál es tu opinión respecto a los comentarios entregados por el padre Felipe Berrios a Daniela? _______________________________________ _____________________________________________ ____ _________________________________________________ _______________________________ __________________ _________________________________________________ _________________ ________________________________ _________________________________________________ ___ ______________________________________________ ______________________________________ ___________
_________________________________________________ ________________________ _________________________ 1. ESCUELAPILOTO 1º LUÍS PARDO VILLALÓNLenguaje y Comunicación FECHA: ____________________8º Básico, año 2012Nombre: ___________________________________________ _____ Prueba libro: “Elegí vivir”Objetivos: 1.Demostrar grado de lectura comprensiva acorde al nivel de estudio.2.- Opinar en forma escrita sobre temas y valores presentes en la lectura.3.- Escribir coherentemente y aplicar reglas ortográficas aprendidas.Responde:1¿Qué importancia tuvo la familia, los amigos y el pololo para Daniela tras recién ocurrido elaccidente? Menciona una de las maneras en que influyeron en el proceso ocurrido durante lasprimeras operaciones_________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________2¿Qué otras personas influyeron positivamente en Daniela durante el proceso de rehabilitación?Menciona al menos una y describe de qué forma ayudó a Daniela.____________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ _____________3. La Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) tras el accidente declaró a los noticieros que los jóvenesuniversitarios que viajaban junto a Daniela, y que incluida ella, iban drogados y tomados. ¿Cuál crees túque fue la razón para que la empresa EFE hiciera tales declaraciones sin considerar el relato real deDaniela y sus compañeros? Fundamenta tu respuesta.___________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________ _________________
2. 4. El doctor Ezquenazi del hospital de rehabilitación de Filadelfia (Estados Unidos) le dijo aDaniela, en su primera sesión, la siguiente frase que ella trata de recordar cada vez que está triste:“Tu vida será lo que tú quieras hacer de ella” ¿qué significado le darías tú
a ésta frase según tuvisión de vida?_______________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ _____5. En el relato se menciona tres terapias importantes para la rehabilitación para el uso deprótesis de Daniela, éstas son: Terapia Física, Terapia Ocupacional y la Terapia Recreativa.Elige una de las tres, la que más recuerdes en qué consiste y descríbela con tus propias palabras.____________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ________6. Daniela en un momento de tristeza recuerda una frase que alguna vez escucho en el colegio:“ Nollores por no poder ver el sol, porque las lágrimas no te dejarán ver las estrellas” ¿ Qué
significadole podrías dar a ésta frase?______________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ _____________7. Daniela García antes del accidente vivía una vida normal, tal como ella relata: “mis
máximaspreocupaciones eran las pruebas de la próxima semana y tonteras así ” , y al final se cuestiona elhecho de lo invulnerables que nos creemos como seres humanos, que jamás pensamos que lastragedias que se muestran en los noticieros nos podrían afectar a nosotros. Tras la lectura deltestimonio de lo vivido por la protagonista, comenta que cosas has aprendido de ella y de laspersonas que la ayudaron a salir adelante en relación a: el valor de la familia, el valor de lasamistades, el valor de gozar de las cosas simples de la
vida._______________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ____________________ ÉXITO!!
NOMBRE: ………………………………………………………………………… …………………………………… FECHA: JUNIO 7 DE 2011. PUNTAJE: ………………………. NOTA: ……………………..…… 49
I TERMINOS PAREADOS. EN LA COLUMNA B, UBICA EL NUMERO QUE CORRESPONDA DE LA COLUMNA A (16 PUNTOS). COLUMNA A. COLUMNA B. 1.- Leonor Palomer de García. _______ Mellizo de Daniela. 2.- Ricardo Strube. _______ 1999 3.- JIM. _______ Talca. 4.- Juan Pablo. _______ Traumatólogo de Daniela. 5.- Cristian García. _______ Integrantes del Samu de Rancagua. 6.- Marco y Diego. _______ Nombre de quien encuentra a Daniela. 7.- Ricardo Morales. _______ Autora del prólogo del libro. 8.- Cristián. _______ Rafael.
9.- Sensación del miembro fantasma. _______ 2000. 10.- Año en que Daniela ingresa a la universidad. _______ Pololo de Daniela. 11.- Fecha del accidente. _______ Martín. 12.- Jorge Vergara. _______ Rancagua. 13.- Ciudad cerca de la cual ocurrió la tragedia. _______ “Dolor” de un miembro ausente. 14.- Víctor y Pato. _______ Amigo que convence a Daniela que viaje. 15.- Caro. _______ Padre de Daniela. 16.- Hermano menor de Daniela. _______ Juegos a los que iba Daniela y sus amigos. _______ 30 de octubre de 2002. _______ Iban con Daniela cuando cayó del tren. _______ Hermana de Ricardo. _______ 29 de octubre de 2003.
II PREGUNTAS DE DESARROLLO. 1.- ¿Qué pensó inicialmente Daniela con respecto a su estado en la línea férrea? ¿Por qué esa idea? (3 pts). ___________________________________ _________________________ ___________________________________ _________________________ 2.- ... PRUEBA DE LECTURA DOMICILIARIA N°3 “ELEGÍ VIVIR” Nombre:…………………………………………………………… ………………………………………………………………..Fecha :…………./…………/2013 Puntaje ideal: Puntaje obtenido: Nota: I. Selección múltiple. Marca con una X la letra de la alternativa correcta. (12 puntos)
1. Daniela, sufrió un accidente que destruyó sus extremidades; sin embargo, vive y por ello relata que se siente: a) Afortunada b) Desprotegida c) Desvalorada d) Incapacitada 2. El hecho de que la doctora Patricia Mc Donald sufriera de esclerosis múltiple y ejerciera sin problemas su profesión, hace que Daniela considere a esta doctora como: a) Minusválida b) Desgraciada c) Valiente d) Asumida 3. La parte de la historia que relata la mamá de Daniela es:
a) Desde el aviso del accidente hasta su llegada al hospital. b) La unión familiar. c) Su niñez. d) El desarrollo de cada una de las terapias. 4. Llegar al escenario de La Teletón en el momento de cierre en el estadio, para Daniela fue: a) Cómodo. b) Fácil. c) Una tarea más. d) Una tarea de esfuerzo. 5. Según el texto, la fundación Teletón es una obra, una empresa, que pertenece y es para: a) Algunas personas b) Muchas personas c) Unos cuantos rostros de televisión
d) Todos 6. La Teletón muestra casos reales de invalidez y superación, porque: a) Para llamarnos a ser solidarios b) Para llamarnos a ser protectores c) Para llamarnos a ser previsores d) Para llamarnos a ser muy cuidadosos 7. El pololo de Daniela, al sufrir ella el accidente: Instrucciones: - Lee bien antes de responder. - No se permite el uso de celulares o audífonos. - Responde con letra clara y ordenada. - Si se es sorprendido copiando, se requisará la prueba. I. Ítem de comprensión lectora. Lee el siguiente fragmento y responde las preguntas a continuación.
"Como casi todas la noches, Ricardo Morales había salido a fumarse un cigarro al lado afuera de su casa, distante a unos veinte metros del suceso. ¡Qué caluroso había sido ese 30 de Octubre! Su trabajo, consistente en cuidar y mantener todo en orden en el fundo de su patrón, lo hacía agradecer que hubiese anochecido. Dentro de su casa, sin embargo, el correteo de los niños parecía aumentar al temperatura. - Voy a dar una vuelta- dijo a su señora. La noche, oscura y tranquila, le servía para relajarse y meditar sobre las distintas cosas vividas durante el día. De pronto escuchó que se acercaba un tren pero, acostumbrado al traqueteo, sólo dio unos pasos atrás. Era un tren más bullicioso que de costumbre, y desde su interior se escuchaban risas, música y voces de jóvenes. Por algunos segundos Ricardo se conectó con sus vidas. ¿A dónde irían?..." Responde las siguientes preguntas ( 8 pts): a) ¿A dónde se dirigía ese tren con los jóvenes en su interior? ___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________ ____________________ b) ¿En qué lugar de Chile ocurre esta parte del relato? ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ____________________ c)¿Qué ocurre después de este fragmento? Argumenta. ___________________________________ _____ Liceo Gregorio Morales Miranda Subsector: Lenguaje y Comunicación Profesora: Sandra Olea Correa. Análisis de la Lectura Complementaria: “Elegí Vivir” de Daniela García. Curso: 8º año……
Nombres:………………………………………………………… ……………………………………............. ………………………………………………………………………… …………………………….. Fecha:………………………….Puntaje ideal: 36 puntos/ 21 = 4,0 Puntaje obtenido:…………Nota:………. . INDICACIONES: • Desarrollen este análisis en pareja. • Respondan las interrogantes en un cuadernillo de hojas cuadriculadas, con letra clara, legible y cuidando la ortografía acentual, puntual y literal (redacción). • Realicen argumentos sólidos frente a cada interrogante. • Fecha de entrega el 30 de junio del 2.010. 1. Relaten como Daniela tuvo el accidente desde que sale de su hogar hasta que recibe los primeros auxilios en el hospital de Rancagua. (4 pts.)
2. En cuanto a la rehabilitación de Daniela mencionen dos acontecimientos que les impresiono como adolescentes. Fundamenten. (4 pts.) 3. Expliquen por qué estos valores están presente en el relato, relaciónelos con los hechos vividos por Daniela. (6 pts.) LA FORTALEZA EL AMOR LA SUPERACIÓN 4. Realicen un cuadro comparativo con los personajes principales del relato de Alicia y Daniela. Destacando los siguientes aspectos: la personalidad, la familia, el pololo, los amigos, el proyecto de vida y los valores. ( 12 pts.) GUIA DE REFORZAMIENTO LIBRO ELEGÍ VIVIR Nombre:_____________________________ Curso: ________________ Objetivos
: 1.- Demostrar grado de lectura comprensiva acorde al nivel de estudio. 2.- Opinar en forma escrita sobre temas y valores presentes en la lectura. 3.- Escribir coherentemente y aplicar reglas ortográficas aprendidas. Responde: 1¿Qué importancia tuvo la familia, los amigos y el pololo para Daniela tras recién ocurrido el accidente? Menciona una de las maneras en que influyeron en el proceso ocurrido durante las primeras operaciones ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________ 2¿Qué otras personas influyeron positivamente en Daniela durante el proceso de rehabilitación? Menciona al menos una y describe de qué forma ayudó a Daniela. ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ________________________________ 3. La Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) tras el accidente declaró a los noticieros que los jóvenes universitarios que viajaban junto a Daniela, y que incluida ella, iban drogados y tomados. ¿Cuál crees tú que fue la razón para que
la empresa EFE hiciera tales declaraciones sin considerar el relato real de Daniela y sus compañeros? Fundamenta tu respuesta. ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ _____________
4. El doctor Ezquenazi del hospital de rehabilitación de Filadelfia (Estados Unidos) le dijo a Daniela, en su primera sesión, la siguiente frase que ella trata de recordar cada vez que está triste: “Tu vida será lo que tú quieras hacer de ella” ¿qué significado le darías tú a ésta frase según tu visión de vida? ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___ EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Libro “Elegí vivir”
NOMBRE: ................ .............................................CURSO: 8° FECHA:…………… PUNTAJE OBTENIDO: ............... NOTA:
Indicaciones generales: Se
sancionará de manera inmediata al alumno(a) que se sorpre
acordes a la evaluación, disminuyendo su puntaje al momento d
Cuida Al
tu letra y ortografía (será evaluada)
finalizar tu prueba revisa y marca la alterativa definitiva con
I.- Selección múltiple: De acuerdo a la lectura de la novela, resp 1. ¿Cómo se llama competencias deportivas que se realizan anua a) Juegos internos de medicina (JIM) b) Juegos Inter-Medicina (JIM) c) Juegos internacionales de medicina (JIM) d) Juegos de medicina (JM) 2. ¿Por qué Daniela no podía compar a) Su cuerpo presentía algo. b) Temía a los viajes largos. c) No era seguro el tren. d) No quería ir al viaje, porque iba a extrañar Ricardo. 3. ¿Por qué tuvo el accidente Daniela? a) Se cayó pasando entre los dos vagones.
b) Tropezó y callo en un agujero. c) había caído por un agujero en el piso entre dos vagones. d) Estaba ebria y cayó en un agujero. 4. Leonor preguntó si Dani a) Su chaqueta b) Unas llaves c) Su billetera d) sus zapatos 5.¿Por qué Ricardo no podía responder su celular el día del accid a) No escucha su celular porque estaba en una fiesta. b) Porque lo tenía en silencio. c) La señal que había en la casa de Pato se perdía. d) Se le pedio el celular en la fiesta. 6. ¿Que tuvieron que hacer a) Un padre puso su vehículo en la vía férrea. b) Las advertencias del papá de una de nuestras compañeras. Si
c) Las advertencias de los padres de los nuestros compañeros. Si d) Las advertencias del papá de una de nuestras compañeras. Si 7.¿Cómo le llamaban sus compañeros a Daniela? a) La chica súper poderosa b) Niela c) Dany d) Elaaa 8. ¿Cuáles eran los hermanos de Daniela? a) Cristian, hermano mellizo, Martín de veinte y José Ignacio de t b) Martín, hermano mellizo, Cristian de veinte, José Ignacio de tr c) Cristian, mi hermano mellizo, Martín de veinte, Juan Antonio d d) Cristian, hermano mellizo, Martín de veinte, José Ignacio de tr 9. ¿Qué características destacan a Daniela? a) Soñadora, simpática e insegura. b) Muy independiente, alegre y optimista
c) Reservada, luchadora y mimada. d) Tolerante, humilde y un mal genio. 10. ¿Quién incentivo a Da a) Su madre b) Su padre c) Una amiga d) Su pololo 11. ¿Qué hacía Daniela cada vez que necesitaba fuerzas? a) Abría el baúl de la felicidad b) Conversaba con padre de la iglesia. c) Se encomendaba a Dios. d) Habla con su doctor Vergara. 12. ¿Qué significa el “dolor del
a) No sentía ninguna de las extremidades. b) Era un dolor insoportable donde fueron apuntadas sus manos c) No encontraban el dolor que tenía Daniela.
d) Una sensación muy extraña, como unas corrientes eléctricas e 13.¿Dónde se encontraba el centro de rehabilitación, donde le ha a) Moss Rehab Institute de Filadelfia, Estados Unidos. b) Teletón de Santiago, Chile c) Rehab Institute de Finlandia, Estados Unidos. d) Clínica de UC, Santiago 14. ¿Cuál era su aporte en la Teletón? a) Fue la niña símbolo. b) Realizaron un reportaje de su vida después del accidente. c) Fue alentar a todos los chilenos, al estadio nacional. d) Ayudo a reunir mucho dinero. II) Ampliar nuevo vocabulario: Encierra la alternativa correcta co 1.No puede ser, dijo Leonor, ella va en un tren. Nada le hacía pr a) Presentir b) Prevenir
c) Informar d) Sospechar 2. Nuevamente algo en mi interior murmuró que n empujando la puerta de entrada al vagón. a) Grotesco b) Fétido c) Descompuesto d) Infernal 3. Un ruido quebró su ensimismamiento. Agudizó el oído pero no a) Mente b) Confianza c) Orgullo d) Concentración 3. Mi mente comenzó a divagar, el sueño me fu a) Desordenar b) Desviarse c) Confundirse
d) Complicar 4.Se cayó la Dani —fue lo único que respondí mientras explotaba a) Tristeza b) Rabia c) Tranquilidad d) Desconsuelo 5. Y, por cierto, ese olor aséptico tan típico y fam a) Desinfectado b) Sucio c) Apestoso d) Limpio 6.¿No se daban cuenta en ferrocarriles del nuevo daño que nos i a) Maldecían b) Producian c) Condenaban
d) Expiaban 7. Teniendo en mano los presupuestos de las prótesi a) Abusivo b) Injusto c) Enorme d) Excesivo 8. A los pocos minutos de conversar con ella me di cuenta de qu adversidad. a) Miedos b) Desgracias c) Peligros d) Pobreza 9.Estaba absorta en mi lectura cuando escuché un ruido ensorde a) Concentrada b) Preocupada c) Maravillada
d) Aturdida III) Responde de forma completa las siguientes preguntas: (3 pu Se
va evaluar la letra clara, buena ortografía y redacción.
1¿Qué importancia tuvo la familia, los amigos y el pololo para Da primeras operaciones ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ 2. La Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) tras el accide tomados. ¿Cuál crees tú que fue la razón para que la empresa E ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ 3. El doctor Ezquenazi del hospital de rehabilitación de Filadelfia “Tu vida será lo que tú quieras hacer de ella” ¿qué significado le
___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________