1. ¿Qué es un presupuesto? R. es un plan integrador que se expresa en términos fnancieros respecto a las operaciones y recursos. 2. ¿Qué es el presupuesto de capital? R. es la inversión inversión en activos activos fjos o en métodos métodos y procedimi procedimiento entos s necesarios para la producción y venta de los productos de la empresa 3. ¿Qué es una inversión fja? R. inversión fja es un rubro que se agrupa en tangible e intangible, dierenciación que ayudara a su costeo en la ase operativa 4. ¿Cuáles son los presupuestos de planeación? R. estimacio estimaciones nes para para la determ determinac inación ión de escenari escenarios, os, fjacion fjacion de objetivos, plan fnanciero, plan de insumos, plan de mercado 5. ¿Qué es el capital de trabajo? R. es la inversión en activos a corto plazo (cuentas por cobrar, inventarios, eectivo, valores negociables . ¿Cuáles son las ventajas del presupuesto? R. moti motiva va a la alta alta ger gerenci encia, a, una una buen buena a moti motiva vaci ción ón prod produc uce e participación, obliga a mantener un arc!ivo de datos !istóricos, defne la estructura adecuada. !. ¿Qué es el presupuesto de venta? R. es la representación de una estimación programada de las ventas en términos cuantitativos. ". ¿Cuáles son los pasos para reali#ar los presupuestos de venta? R. "reparar pronóstico de ventas, pronóstico de ventas del sector, pronóstico de ventas de la empresa 1$. ¿%e &ué depende la previsión del volu'en de ventas? R. de la producción, los inventarios, las compras, ingresos, egresos y resultados. 11. ¿Cuál es la base de un presupuesto de ventas? R. el precio de venta por unidad multiplicado por la cantidad.
12. ¿Có'o es planifcado un presupuesto de ventas? R. en unción de la competencia, el material disponible, los costos de distribución, ambiente pol#tico y los controles del gobierno. 13. ¿Qué es un trabajo ad'inistrativo? R. es toda actividad que requiera la atención de un empleado administrativo 14. ¿Qué es un (asto ad'inistrativo? R. es aquel que est$ relacionado espec#fcamente con el trabajo administrativo. %n ingresos y gastos es clasifcado como aquel necesario para mantener en uncionamiento constante a la empresa. 15. )enciona al(unos ele'entos &ue entren dentro del (asto ad'inistrativo* R. &alarios de empelados adm, correo, renta, luz, trasporte de empleados administrati 1. +on los &ue se (eneran del 'anejo o dirección de la e'presa, es decir, todos los (astos &ue se (eneran en las ofcinas - por causa del personal ad'inistrativo* R. gasto administrativo 1!. ¿ &ué están sujetos los (astos ad'inistrativos? R. a las decisiones de los directivos de una empresa
1/. ¿+on esti'aciones &ue se 0allan estrec0a'ente relacionadas con el presupuesto de venta - los niveles de inventario deseado? R. presupuesto de producción 2$. )enciona los dos presupuesto de producción*
puntos
en
&ue
se
divide
el
R. presupuesto de volumen de producción y presupuesto de costo de producción 21. ¿Cuáles son los objetivos especfcos del presupuesto de producción? 25. ¿Qué es presupuesto de operación? R. planifcación de la propia producción, requerimientos de mano de R. son los gastos de la parte neurológica de la empresa, desde los obra, requerimientos de materia prima. gastos de producción !asta la oerta de los productos. 22. ¿Cuáles son los dos puntos en los &ue se unda'enta el 2. ¿Có'o se divide el presupuesto de operación? presupuesto de producción? R. costo de producción y costo de ventas R. en las ventas estimadas y en los inventarios de productos /. ¿ partir de &ué se elabora un presupuesto anual de terminados operaciones? 23. )enciona 3 ventajas del presupuesto de producción* R. a partir de la cantidad o volumen de ventas multiplicado por la R. mantiene los inventarios en niveles óptimos, la producción se cantidad centra en los productos de mayor movimiento, requerimientos de 1". prima ¿Que son los resupuestos de astos de peración? materia R. necesarios vender 24. todos ¿Qué aquellos pre(untasdesembolsos deben reali#arse parapara reali#ar estey administrar los productos de la empresa presupuesto? 2!. inclu-e el presupuesto de operación? R. que se¿Que va a producir, cuanto, como, cunado R. el objetivo de utilidad y programa donde se pronostica 2". ¿Cuáles son los rubros &ue co'prende el presupuesto de operación? R. "resupuesto de ventas, presupuesto de gasto de ventas, presupuesto de producción, presupuesto de costo de producción, presupuesto de administración, presupuesto de materia prima, presupuesto d emano de obra 2/. ¿Cuál es la i'portancia del presupuesto de operación? R. proporciona un plan global para un ejercicio económico próximo, entre m$s exacto sea un pronóstico de operación mejor ser$ la planeación establecida por los directivos 3$. )enciona los re&ueri'ientos para el estableci'iento de un siste'a presupuestal*
31. %efne punto de e&uilibrio* R. es aquel punto de actividad en que los ingresos son iguales a las ganancias 32. )enciona los 4 pasos para 0allar - anali#ar el punto de e&uilibrio* R. 'efnir costos, 'ividirlos en ostos fjos y variable, !allar costo variable unitario, aplicar ormula de ouento de equilibro 33. ¿Cuál es ór'ula para 0allar el punto de e&uilibrio? R. "e) * +("-- 34. ¿Qué son los costos fjos? R. &on aquellos que no son aectados por las variaciones de actividad %j. /lquileres, depreciación, seguros 35. ¿Qué son los costos variables? R. aquellos que var#an seg0n los niveles de actividad %j. 1ateria prima, mano de obra 3. ¿Có'o se clasifcan los costos? R. ostos variables y costos fjos.