UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN INFORMATICA EDUCATIVA
INSTRUMENTACIÓN ACADÉMICA DEL CURSO VIRTUAL 23 DE COMPUTACIÓN BÁSICA
Narciza Cuenca Macas
CREADORA DEL CURSO LOJA - ECUADOR 2011 1
COMPUTAIÓN BÁSICA
UNIDAD Nº 01 PARTES DEL COMPUTADOR
2
COMPUTAIÓN BÁSICA
PARTES DEL COMPUTADOR
1. INTRODUCCIÓN La computadora hoy en día se ha vuelto una herramienta indispensable en muchas áreas, lo mismo puede servir para calcular la distancia de la estrella más lejana de nuestro sistema solar, como para la diversión y esparcimiento de un niño que la utiliza para jugar, al igual que el ama de casa la puede utilizar para llevar una gran colección de recetas de cocina, y como cualquier herramienta necesita cuidados y tratos especiales.
DEFINICIÓN La computadora es una máquina electrónica que recibe y procesa datos, diseñada para facilitar el trabajo y la vida de las personas. Con ella realizamos cálculos y diseños, escribimos textos guardamos información, enviamos y recibimos mensajes, accedemos a cursos de nuestro interés, navegamos en el Internet, entre otras cosas. Es decir la computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa.
ETIMOLOGÍA
Etimología de la palabra Computadora La palabra computadora o un computador, proviene del latín: computare que significa calcular, o también denominada ordenador que proviene del francés ordinateur , y éste del latín ordinator).
3
COMPUTAIÓN BÁSICA En el siglo XVII el famoso matemático escocés John Napier, distinguido por la invención de los logaritmos, desarrolló un ingenioso dispositivo mecánico que utilizando unos palitos con números impresos permitía realizar operaciones de multiplicación y división. En 1642, el matemático francés Blaise Pascal construyó la primera calculadora mecánica. Utilizando una serie de piñones, la calculadora de Pascal sumaba y restaba. A finales del siglo XVII el alemán Gottfried Von Leibnitz perfeccionó la máquina de Pascal al construir una calculadora que mecánicamente multiplicaba, dividía y sacaba raíz cuadrada. Propuso desde aquella época una máquina calculadora que utilizara el sistema binario. A mediados del siglo XIX, el profesor inglés Charles Babbage diseñó su "Máquina Analítica" e inclusive construyó un pequeño modelo de ella. La tragedia histórica radica en que no pudo elaborar la máquina porque la construcción de las piezas era de precisión muy exigente para la tecnología de la época. Babbage se adelantó casi un siglo a los acontecimientos. Su Máquina Analítica debía tener una entrada de datos por medio de tarjetas perforadas, un almacén para conservar los datos, una unidad aritmética y la unidad de salida. Desde la muerte de Babbage, en 1871, fue muy lento el progreso. Se desarrollaron las calculadoras mecánicas y las tarjetas perforadas por Joseph Marie Jacquard para utilizar en los telares, posteriormente Hollerith las utilizó para la "máquina censadora", pero fue en 1944 cuando se dio un paso firme hacia el computador de hoy.
Era Electrónica En la Universidad de Harvard, en 1944, un equipo dirigido por el profesor Howard Aiken y patrocinado por la IBM construyó la Mark I, primera calculadora automática. En lugar de usar piñones mecánicos, Mark I era un computador electromecánico: utilizaba relevadores electromagnéticos y contadores mecánicos. Sólo dos años más tarde, en 1946, se construyó en la Escuela Moore, dirigida por Mauchly y financiada por el Ejército de los Estados Unidos, la ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Calculator), la cual podía ejecutar multiplicaciones en 3 milésimas de segundo (Mark I tardaba 3 segundos). Sin embargo, las instrucciones de ENIAC debían ser dadas por medio de una combinación de contactos externos, ya que no tenía cómo almacenarlas internamente. A mediados de los años 40 el matemático de Princeton John Von Neumann diseñó las bases para un programa almacenable por medio de codificaciones electrónicas. Esta capacidad de almacenar instrucciones es un factor definitivo que separa la calculadora del computador. Además propuso la aritmética binaria codificada, lo que significaba sencillez en el diseño de los circuitos para realizar este trabajo. Simultáneamente se construyeron dos computadores: el EDVAC (Electronic Discrete Variable 4
COMPUTAIÓN BÁSICA Automatic Computer) y en 1949 en la Universidad de Cambridge el EDSAC (Electronic Delay Storage Automatic Computer), que fue realmente la primera computadora electrónica con programa almacenado. En 1951 John W. Mauchly y J. Presper Eckert Jr. construyen el UNIVAC I, el primer computador para el tratamiento de información comercial y contable. UNIVAC (Universal Automatic Computer) reemplazó el objetivo de sus antecesoras que era científico y militar, abriendo paso a la comercialización de los computadores; aquí se inician las generaciones de computadores.
GENERACIONES DE LOS COMPUTADORES A partir de ese momento, la evolución de los computadores ha sido realmente sorprendente. El objetivo inicial fue el de construir equipos más rápidos, más exactos, más pequeños y más económicos. Este desarrollo se ha clasificado por "generaciones de computadores", así:
Primera generación de computadores 1950 - 1958 En esta generación nace la industria de los computadores. El trabajo del ENIAC, del EDVAC, del EDSAC y demás computadores desarrollados en la década de los 40 había sido básicamente experimental. Se habían utilizado con fines científicos pero era evidente que su uso podía desarrollarse en muchas áreas. La primera generación es la de los tubos al vacío. Eran máquinas muy grandes y pesadas con muchas limitaciones. El tubo al vacío es un elemento que presenta gran consumo de energía, poca duración y disipación de mucho calor. Era necesario resolver estos problemas. UNIVAC I fue adquirido por el Census Bureau de los Estados Unidos para realizar el censo de 1951. IBM perdió este contrato porque sus máquinas de tarjetas perforadas fueron desplazadas por el computador. Fue desde ese momento que la IBM empezó a ser una fuerza activa en la industria de los computadores. En 1953 IBM lanzó su computador IBM 650, una máquina mediana para aplicaciones comerciales. Inicialmente pensó fabricar 50, pero el éxito de la máquina los llevó a vender más de mil unidades.
Segunda generación 1959 - 1964 En 1947 tres científicos: W. Shockley, J. Bardeen y H.W. Brattain, trabajando en los laboratorios Bell, recibieron el premio Nobel por inventar el transistor. Este invento nos lleva a la segunda generación de computadores. El transistor es mucho más pequeño que el tubo al vacío, consume menos energía y genera poco calor. La utilización del transistor en la industria de la computación conduce a grandes cambios y una notable reducción de tamaño y peso.
5
COMPUTAIÓN BÁSICA En esta generación aumenta la capacidad de memoria, se agilizan los medios de entrada y salida, aumentan la velocidad y programación de alto nivel como el Cobol y el Fortran. Entre los principales fabricantes se encontraban IBM, Sperry - Rand, Burroughs, General Electric, Control Data y Honeywell. Se estima que en esta generación el número de computadores en los Estados Unidos pasó de 2.500 a 18.000.
Tercera generación 1965 - 1971 El cambio de generación se presenta con la fabricación de un nuevo componente electrónico: el circuito integrado. Incorporado inicialmente por IBM, que lo bautizó SLT (Solid Logic Technology). Esta tecnología permitía almacenar los componentes electrónicos que hacen un circuito en pequeñas pastillas, que contienen gran cantidad de transistores y otros componentes discretos. Abril 7 de 1964 es una de las fechas importantes en la historia de la computación. IBM presentó el sistema IBM System/360, el cual consistía en una familia de 6 computadores, compatibles entre sí, con 40 diferentes unidades periféricas de entrada, salida y almacenaje. Este sistema fue el primero de la tercera generación de computadores. Su tecnología de circuitos integrados era mucho más confiable que la anterior, mejoró además la velocidad de procesamiento y permitió la fabricación masiva de estos componentes a bajos costos. Otro factor de importancia que surge en esta tercera generación es el sistema de procesamiento multiusuario. En 1964 el doctor John Kemeny, profesor de matemáticas del Darmouth College, desarrolló un software para procesamiento multiusuario. El sistema Time Sharing (tiempo compartido) convirtió el procesamiento de datos en una actividad interactiva. El doctor Kemeny también desarrolló un lenguaje de tercera generación llamado BASIC. Como consecuencia de estos desarrollos nace la industria del software y surgen los minicomputadores y los terminales remotos, aparecen las memorias electrónicas basadas en semiconductores con mayor capacidad de almacenamiento.
Cuarta generación 1972 - 1990 Después de los cambios tan específicos y marcados de las generaciones anteriores, los desarrollos tecnológicos posteriores, a pesar de haber sido muy significativos, no son tan claramente identificables. En la década del 70 empieza a utilizarse la técnica LSI (Large Scale Integration) Integración a Gran Escala. Si en 1965 en un "chip" cuadrado de aproximadamente 0.5 centímetros de lado podía almacenarse hasta 1.000 elementos de un circuito, en 1970 con la técnica LSI podía almacenarse 150.000.
6
COMPUTAIÓN BÁSICA Algunos investigadores opinan que esta generación se inicia con la introducción del sistema IBM System/370 basado en LSI. Otros dicen que la microtecnología es en realidad el factor determinante de esta cuarta generación. En 1971 se logra implementar en un chip todos los componentes de la Unidad Central de Procesamiento fabricándose así un microprocesador, el cual a vez dio origen a los microcomputadores. Algunas características de esta generación de microelectrónica y microcomputadores son también: incremento notable en la velocidad de procesamiento y en las memorias; reducción de tamaño, diseño modular y compatibilidad entre diferentes marcas; amplio desarrollo del uso del minicomputador; fabricación de software especializado para muchas áreas y desarrollo masivo del microcomputador y los computadores domésticos. Esta era se denomina era de computadoras personales o de computadora hogareña ya que muchas familias comenzaron a tener computadoras en sus casas.
Quinta Generación (1990) Hasta la Fecha En la actualidad los piases más adelantados, entre los que figuran Japón y Estados Unidos están investigando y produciendo, los primeros prototipos de nuevos ordenadores que formaran la parte de la quinto Generación. (Estos tendrán la capacidad de realizar deducciones empleando el lenguaje del hombre.) Esta generación que recién comienza se denomina: Computadora inteligente o inteligencia artificial
2. HARDWARE Y SOFTWARE El computador se conforma por dos partes fundamentales la cuales son:
1. Hardware y 2. Software. HARDWARE
El Hardware es la parte física o tangible del computador, es todo aquello que se puede ver o tocar como el teclado o el mouse y es este hardware o parte física la que a continuación se va a mostrar y explicar de una manera mas detallada.
7
COMPUTAIÓN BÁSICA HARDWARE
Dentro del hardware podemos distinguir los siguientes componentes:
COMPONENTES INTERNOS CASE Fuente poder Tarjeta madre: Memoria BIOS Pila El Procesador: Ventiladores Chip Set Disco Duro Unidad de CD –Rom Floppy Tarjetas Aceleradoras Graficas Ranuras de expansión Buses Conectores Cables de Alimentación Puertos.
COMPONENTES EXTERNOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA Teclado Mouse o ratón Lápiz óptico Escáner Micrófono Lector de código de Barras
DISPOSITIVOS DE SALIDA Impresoras Monitor Parlantes
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO Disco Duro Cd ROM Diskette Flash Memory 8
COMPUTAIÓN BÁSICA COMPONENTES INTERNOS
CASE El case o cascara es un componente muy importante ya que es donde se sujetan todos los demás componentes internos. Existe varios modelos y colores de CASE. En un CASE vienen incluido: la uente de Poder y un juego de tornillos propios de CASE. Se debe configurar Lafuente de poder con el voltaje correcto, en nuestro caso 110 V.
Fuente poder Es el componente que proporciona el poder eléctrico a la computadora, permitiendo ingresar solo la cantidad necesaria de electricidad ya que toda computadora debe conectarse a un enchufe eléctrico estándar ya que en los componentes internos requieren de corriente continua, entregando dos voltajes básicos:
5 volts para la tarjeta madre y todos los demás circuitos, 12 volts para operar motores de las unidades
Tarjeta madre o Motherboard Es uno de los elementos más importantes en el que se conectan todos los componentes del computador. Físicamente es una lámina fina fabricada fabricada con materiales sintéticos. que que contiene circuitos electrónicos y conexiones para los distintos dispositivos. di spositivos.
9
COMPUTAIÓN BÁSICA
Memoria (RAM) Es un dispositivo donde el computador almacena los datos de usuario, del sistema y aplicaciones que se están utilizando en el momento presente, se borra cuando apagamos el computador y pueden ser de diferentes tipos: tipos:
TIPOS DE MEMORIA
CARACTERISTICAS SIMM :
Single In Line Memory Module, ( Módulo de Memoria En Una Sola Línea). Tarjeta de circuito impreso que contiene varios circuitos integrados de memoria RAM para computador.
DIMM :
Dual In Line Memory Modul, (Módulo de memoria de Línea interna doble).
Módulo estándar de 168 pines que ha reemplazado a los módulos de memoria RAM SIMM de 30 y 72 pines.
RIMM :
Memoria RAM para gráficos.
Es la tercera generación de RAMBUS, sus módulos se denominan RIMM y SO-RIMM.
10
COMPUTAIÓN BÁSICA BIOS (Memoria ROM -Memoria de solo lectura) Es un chip que contiene miles de circuitos diseñados para retener bits de información binaria de manera permanente. Su finalidad es mantener información básica en el arranque de la computadora como la configuración de nuestro disco duro, fecha hora, etc. Esta memoria no se borra cuando apagamos el computador.
Pila (Batería) Es una pila de 3 voltios que permite al BIOS guardar la configuración permanece cuando apagamos la computadora,
El Procesador Es el componente central de la computadora que se encarga de interpretar y llevar a cabo las instrucciones que permiten el funcionamiento del computador. El procesador es realmente el elemento central del proceso de procesamiento de datos.
Ventiladores Todo equipo de cómputo, cuenta con al menos un ventilador dentro del computador Tienen como función el de extraer el aire caliente del interior de un computador , y no se recalienten los componentes internos que posee la tarjeta madre y el computador
Chipset Esta formado por un conjunto de chips cuya finalidad es controlar como interactúa el microprocesador con las memoras puertos externos y ranuras de expansión.
Disco Duro. Medio magnético usado para almacenar grandes cantidades de información. Miden su capacidad de almacenamiento en GB.
11
COMPUTAIÓN BÁSICA
CD-ROM:
Son dispositivos diseñados para la lectura y escritura de discos compactos (CD) provistos por un lente óptico
Floppy Unidad de lectura y escritura de discos flexibles como son los
Diskette Tarjetas Aceleradoras Graficas (Video y Sonido) Es una tarjeta de circuito impreso encargada de transformar las señales eléctricas que llegan desde el microprocesador en información comprensible y representable en la pantalla del ordenador. Tienen chips o incluso un procesador de apoyo para poder realizar operaciones gráficas con la máxima eficiencia posible, así como memoria para almacenar tanto la imagen como otros datos que se usan en esas operaciones.
Ranuras de expansión Son las ranuras donde se conectan diversas tarjetas en el sistema. (tarjetas de video, audio, o red). Existen diferentes 3 tipos: - ISA: Son las más antiguas, aunque hoy en día casi no se utilizan - PCI: Son las habituales en los computadores actuales. - AGP: son de uso exclusivo para tarjetas de video: ( son aceleradoras de gráficos 3d.)
Buses Son los caminos por los cuales los datos viajan internamente, por ejemplo del microprocesador al disco rígido, o de memoria a un dispositivo de almacenamiento. Un bus está compuesto de conductos. Gran parte de las conexiones de la CPU son conductos del bus; son prácticamente la única vía de contacto del procesador con el mundo exterior. CABLE
CARACTERISTICAS CABLE ATA:
Estos cables son diferentes a los cables IDE y como es lógico el conector de la placa a la que se conectan también. Los discos duros Serial ATA utilizan los cables serial ATA. 12
COMPUTAIÓN BÁSICA
CABLE IDE
Se compone de 3 conectores, en una punta hay solo un conector que es el que se enchufa a la placa base (azul), en la otra punta hay dos conectores cercanos, el de la punta es el maestro (negro) y el que esta mas abajo el esclavo (blanco) para conectar el disco duro, CD- ROM y floppy
Conectores
Conectan los dispositivos (disco duro, CD– CD–ROM y Floppy) al Mainboard.
Cable de Alimentación Conectan al disco duro, CD– CD–ROM, Floppy y placa madre a la fuente de alimentación de corriente eléctricas (Fuente de Poder) cable ROJO
+ 5 volts
cable NEGRO
- 5 volts
cable AMARILLO
+ 12 volts
cable NEGRO
- 12 volts
Puertos Son conectores con la parte externa de la computadora. Permiten una conexión directa al bus eléctrico común común de la PC. Los puertos pueden ser:
13
COMPUTAIÓN BÁSICA COMPONENTES EXTERNOS
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Teclado El teclado es un dispositivo de entrada que utilizamos para el ingreso de información al computador y se encuentra compuesto de 3 partes: teclas de función, teclas alfanuméricas y teclas numéricas.
Mouse o ratón Es el segundo dispositivo de entrada más utilizado. El “mouse” o ratón es arrastrado en una superficie plana para maniobrar el puntero que aparece en la pantalla del monitor. El mouse tiene dos botones: izquierdo y derecho. Algunos tienen una rueda en el centro que sirve para desplazar el puntero del mouse rápidamente. La acción de presionar los botones del mouse se le conoce como “clic”. El botón izquierdo del mouse sirve para validar una acción realizada (“aceptar”) y el botón derecho sirve para desplegar los menús contextuales de los programas. programas.
Escáner El funcionamiento del escáner es similar al de una fotocopiadora, ingresa texto e imagen.
Micrófono Encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio.
14
COMPUTAIÓN BÁSICA Lector de código de Barras Los códigos de barras mediante un laser ingresan datos de una forma legible por el ordenador, y son uno de los medios más eficientes para la captación automática de datos.
Lápiz óptico Unidad de ingreso de información que funciona acoplada a una pantalla fotosensible. Es un dispositivo exteriormente semejante a un lápiz, con un mecanismo de resorte en la punta o en un botón lateral, mediante el cual se puede seleccionar información visualizada en la pantalla.
DISPOSITIVOS DE SALIDA Impresoras Son los que nos permiten tener un soporte de papel, visualizable, perdurable y transportable de la información
Monitor Es la pantalla donde se visualiza la información, la resolución se define como el número de puntos que puede representarse el monitor horizontal y vertical, además se lo encuentra en pixeles Existen varios tipos de monitores: los de tubo de rayos catódicos (o CRT ), PDP ), los de pantalla de cristal líquido (o LCD ), los de pantalla de plasma ( PDP de paneles de diodos orgánicos de emisión de luz (OLED) , o Láser-TV, entre otros
Parlantes Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido.
Audífonos Dispositivos para colocarlos en el oído para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza.
15
COMPUTAIÓN BÁSICA UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
Disco Duro Cd – ROM Diskette Memoria Flash
Disco Duro Un disco duro o disco, que conserva la información aun au n con la pérdida de energía, que emplea un sistema de de grabación magnética El disco duro es el sistema de almacenamiento más importante de su computador y en el se guardan los archivos de los programas - como los sistemas operativo D.O.S. o Windows 95, las hojas de cálculo (Excel, Excel, Qpro, Lotus) los procesadores de texto (Word, (Word, Word Perefct, Word Star, Word Pro), los juegos (Doom, Wolf, Mortal Kombat) - y los archivos de cartas y otros documentos que usted produce. ESTRUCTURA
La estructura física de un disco es la siguiente: un disco duro se organiza en platos (PLATTERS), y en la superficie de cada una de sus dos caras existen pistas (TRACKS) concéntricas, como surcos de un disco de vinilo, y las pistas se dividen en sectores (SECTORS). El disco duro tiene una cabeza (HEAD) en cada lado de cada plato, y esta cabeza es movida por un motor servo cuando busca los datos almacenados en una pista y un sector concreto.
CD ROM y DVD "Disco
Compacto - Memoria de Lectura y escritura, es un disco compacto utilizado para almacenar información no volátil, almacena datos, imágenes, videos, música, etc,
Diskette Los disquetes (cuyo nombre fue escogido para ser similar a la palabra "casete casete""), Es un disco flexible, es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexiblede ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular. almacena datos y imágenes.
16
COMPUTAIÓN BÁSICA
Memoria Flash Es un tipo de
tarjeta de memoria pequeña pequeña no volátil. Se conecta a la computadora a través del puerto USB.
Son de gran capacidad, al igual que los discos duros o grabadoras de CD/DVD, que permite que múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas en una misma operación de programación mediante impulsos eléctricos. Permite funcionar a velocidades muy superiores cuando los sistemas emplean lectura y escritura en diferentes puntos de esta memoria al mismo tiempo.
SOFTWARE Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora; comprende es decir es el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, aplicaciones informáticas; tales como el procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; o el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y con el resto de las aplicaciones, proporcionando también una interfaz para el usuario. El software permite poner en relación al ser humano y a la máquina y también a las máquinas entre sí. Sin ese conjunto de instrucciones programadas, los ordenadores serían objetos inertes.
Definición. Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación, es decir, abarca todo lo intangible, todo lo "no físico". físico". “
El software (programas) se puede emplear a través de la computadora, instalándose en ella e ingresando información, para desarrollar diversas tareas como son el redactar informes o cartas, hacer cuadros, fotos, etc. Dependiendo de la necesidad del
17
COMPUTAIÓN BÁSICA usuario. Ver gráfico. Ejemplos de los siguientes programas:
PROGRAMAS
DEFINICIÓN Microsoft Word: Es el editor de textos más usado en la actualidad
Microsoft Excel: Hoja de cálculo, diseñada para realizar cálculos, cuadros, etc.
Microsoft Power Point: Diseñado para realizar presentaciones multimedia.
Adobe Photoshop CS.- Es el software estándar de edición de imágenes profesional y el líder de la gama de productos de edición de imágenes digitales que aporta herramientas creativas innovadoras, adaptabilidad sin precedentes y procesos de edición, tratamiento y gestión de archivos más eficaces.
CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE
Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos:
Software de sistema: sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles de la computadora en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Incluye entre otros: Sistemas operativos o o Controladores de dispositivos Herramientas de diagnóstico o Herramientas de Corrección y Optimización o Servidores o o Utilidades
18
COMPUTAIÓN BÁSICA Software de programación programación:: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros: Editores de texto o Compiladores o Intérpretes o Enlazadores o Depuradores o Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, o usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros: Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial o Aplicaciones ofimáticas o Software educativo o Software empresarial o Bases de datos o Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica) o Videojuegos o Software médico o Software de Cálculo Numérico y simbólico. o Software de Diseño Asistido (CAD) o Software de Control Numérico (CAM) o
SISTEMAS OPERATIVOS
¿Qué es un Sistema Operativo? Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario, es decir es el conjunto de programas que permiten manejar el computador. Los Sistemas Operativos se encuentran en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar. (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, etc.
19
COMPUTAIÓN BÁSICA Funciones Básicas Las funciones son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. Los Sistemas Operativos más utilizados son DOS, WINDOWS, LINUX Y MAC. Algunos Sistemas Operativos ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer. Entre los diferentes sistemas operativos tenemos:
20
COMPUTAIÓN BÁSICA WINDOWS XP
¿Qué es Windows XP?. Windows XP es un sistema Operativo de modo grafico creado por la compañía Microsoft, es muy fácil de usar, es considerado como el so mas sencillo y amigable con el que podemos contar hoy en día Windows traducido al español significa ventanas, y es que justamente, este programa basa su interactividad con el usuario gracias a ventanas, de allí su nombre.
¿Qué es una Ventana de Windows? Es un área visual, normalmente de forma rectangular, que contiene algún tipo de interfaz de usuario, mostrando la salida y permitiendo la entrada de datos para uno de varios procesos que se ejecutan simultáneamente. Las ventanas se asocian a interfaces gráficas, donde pueden ser manipuladas con un puntero .
Partes De Una Ventana
Área de Trabajo
Bordes
¿Qué es un Icono?. Es una representación gráfica de archivos y directorios. El nombre del directorio o archivo acompaña al pequeño dibujo que representa al archivo o directorio. Los iconos de los archivos suelen cambiar de forma dependiendo de del programa. Los iconos de los directorios generalmente toman la forma de un carpeta folder.
21
COMPUTAIÓN BÁSICA ¿Qué es un Directorio?. Es un lugar donde almacenamos los archivos dentro del computador. Los directorios tienen un nombre y no necesitan de una extensión. En Windows se los suele llamar carpetas y se representan como una carpeta folder
¿Qué es un archivo?. Es un conjunto de datos almacenados bajo un mismo nombre. El archivo tiene n nombre y una extensión, el nombre identifica generalmente su contenido, la extensión la da el programa que genera dicho archivo, es como el apellido del archivo y sirve para identificar que aplicación lo creó. En nombre y la extensión de un archivo están separados por un punto. Ejemplos:
NOMBRE
EXTENSIÓN
22
COMPUTAIÓN BÁSICA INGRESAR AL COMPUTADOR Iniciar Sesión Para iniciar una sesión en una computadora se necesita tener instalado un Sistema Operativo, los más conocidos son DOS, Windows, Linux, entre otros. A continuación se detallan los pasos a seguir para ingresar e inicializar el computador.
PASO 1
Verificar si el computador está conectado a la energía eléctrica, si no está, debemos realizar este paso como el primero de todos. Una vez comprobado lo anterior y seguros de su conexión, encendemos el ordenador pulsando el interruptor que, aproximadamente, se encuentra donde indica la flecha en la figura anterior.
PASO 2
Al encender el computador, el sistema operativo que está instalado cargará automáticamente – en este caso trabajaremos con Windows XP – y mostrará la siguiente pantalla.
PASO 3
Dar “clic” sobre su nombre de usuario o el icono representativo, a continuación deberá ingresar su clave o contraseña y presionar Enter o puede arrastrar el puntero del mouse hasta el icono de aceptar y hacer clic.
23
COMPUTAIÓN BÁSICA
Automáticamente el sistema se inicializará y mostrará la pantalla del escritorio de Windows, donde encontramos algunos de los iconos de los programas instalados en la computadora:
El escritorio de Windows es la parte donde se alojan los íconos de los programas instalados en la computadora. Si desea acceder a algún programa, sólo bastará con hacer doble “clic” sobre el ícono del programa deseado.
MENÚ DE INICIO
El Menú de Inicio está conformado por todos los programas y las herramientas que se encuentran instalados en la computadora. Para ingresar al Menú de Inicio, deberá realizar la siguiente acción:
24
COMPUTAIÓN BÁSICA Hacer clic sobre el icono de Inicio que se encuentra alojado en la parte inferior izquierda del escritorio de Windows, como se muestra en la siguiente pantalla:
Cerrar Sesión o Apagar el Equipo Finalizar nuestro trabajo con el computador es sumamente sencillo. Aquí se le indica a usted los pasos a seguir: seguir:
Cerrar Sesión Esta opción le permite cambiar la sesión de usuario, pero no apaga el equipo.
PASO 1
Cerrar todos los programas activos que esté utilizando, por ejemplo: Word, Excel, Power Point, etc. Recuerde guardar los archivos creados, porque de lo contrario perderá su información.
PASO 2
Una vez que haya cerrado todos los programas activos, deberá hacer “clic” en el icono del Menú de Inicio:
25
COMPUTAIÓN BÁSICA PASO 3
Si desea cambiar de usuario, deberá hacer clic en el icono Cerrar Sesión:
Apagar el Equipo
PASO 1
PASO 1
Si desea apagar el equipo definitivamente, deberá repetir el paso anterior 1 y luego hacer clic en el icono Apagar equipo.
A continuación se mostrará una pantalla con tres iconos: Para apagar el computador, deberá hacer clic sobre el icono icono A a ar .
Para suspender el trabajo momentáneamente, deberá hacer clic sobre el icono de Suspender .
Si desea continuar el trabajo, deberá hacer clic sobre el icono de Reiniciar.
26