Herbolaria y Fitoterapia Universidad Virtual del Estado de Michoacán
Lic. en Herbolaria y Fitoterapia
Asignatura: Herbolaria en la Medicina Tradicional II
Unidad 2. Actividad 1
Actividad: Cuadro comparativo. comparativo. Acupuntura, Moxibustión y Auriculoterapia.
Alumno: Antonio Bastida Bastida Cruz
Tutor: Samanta Lucia Del Río Galván
Matricula: al160819
Correo:
[email protected]
Grupo: 01
Fecha: Enero 16, 2018
Herbolaria y Fitoterapia
Tabla de contenido Introducción
.................................................................................................................................................. 3
Cuadro comparativo Acupuntura, Moxibustión y Auriculoterapia.
.....................................4
Conclusión
.................................................................................................................................................... 6
Bibliografía
.................................................................................................................................................... 6
Medios electrónicos
..............................................................Error! Bookmark not defined.
Herbolaria y Fitoterapia
Introducción El presente trabajo integraremos en un cuadro comparativo 3 terapias muy importantes dentro de la Medicina Tradicional China (MTC). Como son: Acupuntura, Moxibustión y Auriculoterapia. Vamos a ver cuáles son sus principales similitudes y diferencias. Como podemos ver tienen mucho en común, como los puntos y meridianos, como, el que una zona de cuerpo afecta a otra a la distancia. Es decir que se sane una parte del cuerpo desde la estimulación de otra. Una de sus principales diferencias es el material que se usa y que en el caso de la Auriculoterapia, sólo se usa la zona de la oreja.
Herbolaria y Fitoterapia
Cuadro comparativo Acupuntura, Moxibustión y Auriculoterapia. Terapia/ Comparativo
Acupuntura
Diferencias
La Acupuntura usa “agujas” que se insertan sobre la piel, para estimular los puntos específicos.
Moxibustión
La Moxibustión usa “moxa” hecha La Auriculoterapia utiliza para de artemisa vulgaris, para estimular los puntos generar y estimular calor sobre específicos materiales como: los puntos específicos usados Agujas, semillas, tachuelas o también en la Acupuntura. chinchetas. Utilizan puntos distribuidos en todo el cuerpo. La Auriculoterapia se enfoca sólo en puntos de la oreja y se puede usar como técnica diagnóstica. La Acupuntura se usa en La Moxibustión se usa Las agujas funcionan como enfermedades de tipo Yin y Yang. principalmente en enfermedades medicamentos (sin efectos originadas por el frío o yin secundarios), van directo al órgano. Las agujas/moxa tienen un efecto a nivel físico, energético y No se rige por los principios emocional y usan los meridianos para corregir el flujo energético. del Ying y Yang. En la Acupuntura y Moxibustión los puntos biológicamente activos son detectables siempre, independientemente del estado de salud del paciente.
Similitudes
Auriculoterapia
Los puntos de acupuntura auricular sólo son detectables en situaciones de enfermedad.
Las 3 terapias forman parte de la Medicina Tradicional China. Las 3 terapias estimulan en puntos específicos para restaurar y mantener la salud. Las 3 terapias son de aplicación externa, sobre la piel del paciente. Las 3 terapias pueden utilizarse como preventivas y para restablecer la salud. Las 3 terapias son económicas y seno requieren equipo complejo o electrónico.
Herbolaria y Fitoterapia
Puntos de Auriculoterapia. Fuente: http://galeriaderecuerdos.com/wp-content/uploads/2017/03/Auriculoterapia.jpg
Herbolaria y Fitoterapia
Conclusión Como hemos visto, las distintas terapias tienen un origen común, más parecidas la Acupuntura y la Moxibustión, entre sí, porque usan los mismos puntos, sin embargo la Auriculoterapia que solo se enfoca en la oreja, es una terapia muy efectiva. Las 3 terapias pueden complementarse y actuar en sinergia y así continuamos sumando formas alternativas para recuperar la salud. Que aunadas a la herbolaria, son una medicina natural muy poderosa.
Bibliografía
UNIVIM. (2017) 2 Métodos terapéuticos de la MTC., Enero 16, 2018, De: UNIVIM, Sitio web: http://licsociales.univim.edu.mx/course/view.php?id=1166 Dovale Borjas Caridad Y Rosell Puig Washington. (2001). Elementos Básicos de Medicina Bioenergética. La Habana, Cuba: Ciencias Médicas. Zubieta, Zulma La medicina tradicional china y su sustentación científica Umbral Científico, núm. 2, junio, 2003, p.1 Universidad Manuela Beltrán Bogotá, Colombia Hogar TV [HogarTV Channel]. (2009, Noviembre 27). https://www.youtube.com/watch?v=oDfN2Hb6Baw [Archivo de video]. Recuperadode https://www.youtube.com/watch?v=ZoB_iq364d4 EpiMedicina. (2017) Auriculoterápia y acupuntura., Enero 16, 2018, De: epimedical.es, Sitio web: http://www.epimedical.es/auriculoterapia-acupuntura.html