CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTO INSTRUMENTOS S INDUSTRIALES
CLASIFICACION Se consideran dos clasificaciones básicas:
En función del instrumento
En función de la variable del proceso
EN FUNCION DEL INSTRUMENTO De acuerdo al instrumento se tiene:
Instrumentos ciegos Instrumentos indicadores Instrumentos registradores Elementos primarios Transmisores Transductores Convertidores Receptores Controladores Elementos finales de control
INSTRUMENTOS CIEGOS son aquellos que no tienen indicación visible de la variable, tales como presostatos termostatos !interruptores de presión temperatura respectivamente" que poseen una escala e#terior con un $ndice de selección de la variable% Son tambi&n instrumentos ciegos, los transmisores de caudal, presión, nivel temperatura sin indicación%
INSTRUMENTOS CIEGOS
Válvula de control
Medidor de flujo
INSTRUMENTOS INDICADORES Disponen de un $ndice de una escala graduada en la que puede leerse el valor de la variable% Seg'n la amplitud de la escala se dividen en indicadores conc&ntricos e#c&ntricos% E#isten tambi&n indicadores digitales que muestran la variable en forma num&rica con d$gitos%
INSTRUMENTOS INDICADORES
(oltmetro )nálogo
INSTRUMENTOS REGISTRADORES
Registran con tra*o continuo o a puntos la variable, pueden ser circulares o de gráfico rectangular o alargado seg'n sea la forma de gráfico% +os registradores de gráfico circular suelen tener el gráfico de revolución en -. /oras mientras que en los de gráfico rectangular la velocidad normal del gráfico es de unos -0 mm1/ora%
INSTRUMENTOS REGISTRADORES
Registrador Lineal
Registrador Circular
ELEMENTOS PRIMARIOS Están en contacto con la variable utili*an o absorben energ$a del medio controlado para dar al sistema de medición una indicación en respuesta a la variación de la variable controlada% El efecto producido por el elemento primario puede ser un cambio de presión, fuer*a, posición, medida el&ctrica, etc% 2or e3emplo: en los elementos primarios de temperatura de bulbo capilar, el efecto es la variación de presión del fluido que los llena en los de termopar se presenta una variación de fuer*a electromotri*%
ELEMENTOS PRIMARIOS
Electrodo p5 Tubo 4ourdon
TRANSMISORES Captan la variable de proceso a trav&s del elemento primario la transmiten a distancia en forma de se6al neumática de mar gen 7 a 8 psi !libras por pulgada cuadrada" o electrónica de . a -0 m) de corriente continua% +a se6al neumática de 7 a 8 psi equivale a 0,-09 ,077 bar !0,- ,08 ;g1cm por lo cual, tambi&n se emplea la se6al en unidades SI 0,- a bar )si mismo, se emplean se6ales electrónicas de a 8 m) de 0 a 80 m) de 0 a -0 m), si bien la se6al normali*ada es de .-0 m)%
TRANSMISORES
Fisher Porter
Siemens
TRANSDUCTORES Reciben una se6al de entrada función de una o más cantidades f$sicas la convierten modificada o no a una se6al de salida% Son transductores, un rel&, un elemento primario, un transmisor, un convertidor 221I !presión de proceso a intensidad", un convertidor 2212 !presión de proceso a se6al neumática", etc%
TRANSDUCTORES
CONVERTIDORES Son aparatos que reciben una se6al de entrada neumática !78 psi" o electrónica !. -0 m)" procedente de un instrumento despu&s de modificarla env$an la resultante en forma de se6al de salida estándar% E3emplo: un convertidor 21I !se6al de entrada neumática a se6al de salida electrónica, un convertidor I12 !se6al de entrada el&ctrica a se6al de salida neumática"%
Conversor corriente = presi>n !?asoneilan"
RECEPTORES Reciben las se6ales procedentes de los transmisores las indican o registran% +os receptores controladores env$an otra se6al de salida normali*ada a los valores a indicados 7 8 psi en se6al neumática, . -0 m) en se6al electrónica, que act'an sobre el elemento final de control%
CONTROLADORES Comparan la variable controlada !presión, nivel, temperatura, flu3o" con un valor deseado e3ercen una acción correctiva de acuerdo con la desviación% +a variable controlada la pueden recibir directamente, como controladores locales o bien indirectamente en forma de se6al neumática, electrónica o digital procedente de un transmisor%
ELEMENTO FINAL DE CONTROL Recibe la se6al del controlador modifica el caudal del fluido o agente de control% En el control neumático, el elemento suele ser una válvula neumática o un servomotor neumático que efect'an su carrera completa de 7 a 8 psi !0,- bar"% En el control electrónico la válvula o el servomotor anteriores son accionados a trav&s de un convertidor de corriente a presión !I12" o se6al digital a presión que convierte la se6al electrónica de . a -0 m) o digital a neumática 7 8 psi% En el control el&ctrico el elemento suele ser una válvula motori*ada que efect'a su carrera completa accionada por un servomotor el&ctrico%
ELEMENTO FINAL DE CONTROL
(álvula de control neumática
EN FUNCION DE LA VARIABLE DE PROCESO De acuerdo con la variable del proceso, los instrumentos se dividen en instrumentos de: @ @ @ @ @ @ @ @ @ @ @ @
Caudal Aivel 2resión Temperatura Densidad peso especifico /umedad punto de roc$o (iscosidad 2osición (elocidad p5 Conductividad Turbide*
Esta clasificación corresponde espec$ficamente al tipo de las se6ales medidas siendo independiente del sistema empleado en la conversión de la se6al de proceso% De este modo, un transmisor neumático de temperatura del tipo de bulbo capilar, es un instrumento de temperatura a pesar de que la medida se efect'a convirtiendo las variaciones de presión del fluido que llena el bulbo el capilar%
)simismo, esta clasificación es independiente del n'mero tipo de transductores e#istentes entre el elemento primario el instrumento final% )s$ ocurre en el caso de un transmisor electrónico de nivel de . a -0 m), un receptor controlador con salida de .-0 m), un convertidor corriente presión !I12" que transforma la se6al de . -0m) a neumática de 7 8 psi la válvula neumática de controlB todos estos instrumentos se consideran de nivel%
CLASES DE !S"R#ME!"$S