EMS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CIMENTACIONES DE PUENTES
Ing. Angel R. Huanca Borda
CAL CA LIDA DAD D VS SISTEMA SISTEMAS S DE PRODUCCI PRODUCCIÓ ÓN Todo estudio tiene un determinado ámbito de negocios y su sistema de producción debe corresponder a dicho ámbito. El sistema de producción diseña cada organización de acuerdo a sus criterios, siendo las premisas: •Ser eficientes y eficaces •Calidad y productividad •Competitividad a través de sus productos (estudios) •Los productos o estudios deben responder a un determinado nivel de calidad y este responder a las expectativas de los clientes.
CAL CA LIDA DAD D VS SISTEMA SISTEMAS S DE PRODUCCI PRODUCCIÓ ÓN Todo estudio tiene un determinado ámbito de negocios y su sistema de producción debe corresponder a dicho ámbito. El sistema de producción diseña cada organización de acuerdo a sus criterios, siendo las premisas: •Ser eficientes y eficaces •Calidad y productividad •Competitividad a través de sus productos (estudios) •Los productos o estudios deben responder a un determinado nivel de calidad y este responder a las expectativas de los clientes.
SIST SI STEMA EMA DE PRODU PRODUCCI CCIÓ ÓN Conjunto de actividades, procesos planificados y organizados de una empresa con los cuales se puede cumplir con la obtención de un producto o servicio, según las especificaciones del cliente y satisfacer sus expectativas.
Todo sistema de producción toma en cuenta los siguientes elementos. 1. 2. 3. 4. 5. 6.
Diagrama de Flujo Organización Mapa de procesos Circulo de Deming Puntos de control CRC/CDC/CNC
DIAGRAMA DE FLUJO Muestra todos los pasos de un proceso. Permiten ver como funciona realmente un proceso completo, este esfuerzo con frecuencia revela problemas potenciales tales como cuellos de botella en el sistema, pasos innecesarios y círculos de duplicación de trabajo
E. basicos
1.2.-
DIAGRAMA DE FLUJO
Geologia , Hidrologia
Ensayos de Campo
SPT Ensayos de
3.-
laboratorio
4.-
Calculos , Gabinete
5.-
Control Calidad, Rev. Estructural
No conforme
Conforme
Produccion De Calidad
Medio Ambiente, caudales HIDROLOGIA
Plan
EXPLORACION, CALICATAS
SONDAJES SPT Ensayos In situ - Corte Directo, etc
HIDRAULICA FLUVIAL Socavacion EMS - CIMENTACIONES EN PUENTES
PRODUCCION DE CALIDAD
Estructura
Expansion, colapso, Sulfatos –sales, etc ENSAYOS DE LABORATORIO Ensayo de Corte, Ensayos Triaxial
GEOTECNIA, GEOLOGIA
CALCULOS Presion Admisible, Asentamientos, GABINETE Colapso, Consolidacion,
Estudios basicos Para el diseño del proyecto de la cimentacion de un puente es indispensable realizar los estudios básicos para obtener los datos necesarios para obtener los datos necesarios para la elaboración del anteproyecto de la cimentación de puente, estos son: •Topografía • Calculo hidrológico e Hidráulica del rio, Socavación y erosión del cauce. • Geología y Geotecnia • Estudios de Riesgo Sísmico, etc.
Hidrologia S5 P2
S4 P. HIDRO1
S3 P3
S2 S1 P6
P5 P4
P3
P1
Periodo de retorno
Los EMS involucran la determinacion del caudal de diseño en forma consistente compatibilizando el período de recurrencia de las descargas máximas, vida útil estimada de la obra y riesgo de falla admisible; para lo cual deberá hacer uso de la Serie Histórica de información hidrológica de eventos extremos.
Erosion hidraulica
Socavacion - sedimentacion
Los procesos morfológicos en ríos son aspectos de primer orden a ser considerados en el diseño de la cimentacion, ya que la mayoría de fallas en puentes son debidas a la socavación de sus cimentaciones durante avenidas.