Gamboa Gonzalez Ayaxetl Ayaxetl Xicotencatl 9/05/2017.
¡Chin, chin… el que se raje, pues de Tepito Tepito es mi linaje! El origen de Tepito se remonta a la fundación de México, pues no es casual que el nombre del barrio y el de la ciudad, contengan tres sílabas y mismo orden orden de sus tres vocale vocales. s. Méxic México o y Tepito pito surgie surgieron ron de islote islotes s y solare solares s nativos fundacionales, cuya toponimia se fue conformando fonéticamente hasta conc concre reta tars rse e en la ciud ciudad ad y en el barr barrio io ms ms embl emblem emt tic icos os de la naci nación ón mexicana. El escritor !rmand !rmando o "amíre# rescata en su novela novela Chin chin el teporocho la esencia de México. $u estilo coloquial, prosa sencilla y referentes contantes en la creación de los persona%es hace de un libro una fotografía de las conductas de vida y los conflictos personales. Es una lucha de vida social. "ogelio es un hombre de &' a(os de edad que habita en el barrio de Tepito, es un %oven que supervive en el México de los a(os sesenta lleno de caos, decadencia, escasa libertad e in%usticia. El buen )*hin, chin+ pasaba la mayoría del tiempo en fiestas, reventones, calles y casas de amigos disfrutando del alcohol y de las l as mu%eres. Este %oven vivía en casa de sus tíos, pues quedó huérfano aproximadamente a los ocho a(os. $us personas favoritas eran -ilberto, el ms alcohólico del grupo /íctor, su primo y gran amigo que tenía pensado irse de bracero a los Estados 0nidos "ubén, el gran amigo adinerado del grupo y futuro enemigo de "ogelio $onia, es una mu%er de gran pensamiento político, estudiante y muy noviera. En una fiesta conoce conoce a Michel hi%a de de )El Espa(ol+ uno de los ms adinerados adinerados del barrio. $u amor por esta mu%er lo llevó al límite, a experimentar varias aventuras y a sufrir varios golpes de vida. 0no de los ms grandes problemas de "ogelio fue la muerte de /íctor que supone que fue por culpa de "ubén, pues él est metido en un negocio chueco y ya tenía problemas con primo.
El segundo gran problema de la historia es Michel. 1a relación que tiene con "ogelio la aventuró a otros espacios de la vida. $e volvió aventurera y atrevida, pero al mismo tiempo siempre enamorada. Tras el embara#o de Michel y la gran celebración que llevaban con !gnes, al llegar a la casa de )El Espa(ol+, se dieron cuenta que él y "ubén tenían una relación, vendían marihuana y enga(aban a todo el mundo. "ogelio aprovechó la oportunidad y atacó a "ubén para vengar la muerte de /íctor. $u ir acabó con la vida de su enemigo y con su relación *on Michel. "ogelio le reclamó al padre de su amor por lo que hacían, pero éste lo amena#ó con denunciarlo si se llevaba a Michel de su lado. El )chin, chin )le pidió a Michel irse, pero ella lo recha#ó y perdió todo en la vida. "ogelio se fue devastado y se fue con los teporochos del barrio. $e convirtió en )*hin, chin el teporocho+. !simismo, este texto retrata con un poco de distanciamiento el régimen de 2ía# 3rda# en donde se adoptó una actitud autoritaria y cerrada ante los conflictos del país. 4roblemas que a5n persisten y que funcionan como referente de una sociedad que no confía en su historia o solo no quiere conocerla.
"amíre# !rmando 6789:; )*hin, chin el teporocho+. México -ri%albo