se explica la forma como se determina el CBR de diseño para la construcción de carreteras.
Diseño de una estructura de pavimento flexible por el método del Instituto de Asfalto basado en el MS-1.Descripción completa
clases y teoría de asfaltoFull description
Descripción: 5
informe
clases y teoría de asfaltoDescripción completa
Descripción completa
Descripción: Documento detallado para utilización de asfaltos
Descripción completa
Para pavimentos flexiblesFull description
tablas de mecánicaDescripción completa
Descripción: METODO DEL INSTITUTO DEL ASFALTO
Para pavimentos flexiblesDescripción completa
Descripción completa
ORIGEN Y COMPOSICIÓN DEL ASFALTO ORIGEN Y COMPOSICIÓN DEL ASFALTO ORIGEN Y COMPOSICIÓN DEL ASFALTO ORIGEN Y COMPOSICIÓN DEL ASFALTO ORIGEN Y COMPOSICIÓN DEL ASFALTO ORIGEN Y COMPOSICIÓN DEL …Descripción completa
Full description
Uploaded from Google Docs
Descripción completa
CBR de diseño por los criterios de la Media y del Instituto del Asfalto, para cada unidad de diseño. Utilice un percentil de acuerdo al criterio del tránsito del Instituto del Asfalto Asfalto y un nivel de confianza del 90%.
Criterio de la Media:
Unidad de diseño 1
Donde: Z= Desviación normal estándar Ϭ= Desviación estándar de los valores de CBR = Valor medio de los valores de CBR (%) Asi, para la unidad de diseño diseño 1, se cuenta cuenta con con los siguientes siguientes valores: valores: Z= 1.282 (para un nivel de confianza del 90%) Ϭ= 0.18% = 6.0 % Por lo tanto el CBR de diseño para la UD1 es: CBRdiseñoUD1 = 6.0% - (1.282*0.18%) =
5.77%
Unidad de diseño 2
Procediendo de igual manera que para la unidad de diseño anterior, se tiene: Z= 1.282 (para un nivel de confianza del 90%) Ϭ= 0.14% = 3.8 %
Por lo tanto el CBR de diseño de la UD2 es: CBRdiseñoUD2= 3.8% - (1.282*0.14%) =
3.62%
C r i t er i o d e l In s t i t u t o d e l A s f a l t o :
Unidad de diseño 1
Determinar el tránsito de diseño: Para este caso se va a tomar un nivel alto 106), por lo que el instituto recomienda tomar un percentil del 87.5%.
(>=
Ordenar los valores de CBR de menor a mayor y determinar el número y el porcentaje de valores iguales o mayores que cada uno: Tabla 1. Método del Instituto del Asfalto UD 1 CBR (%)
NUMERO DE VALORES IGUALES O MAYORES
% DE VALORES IGUALES O MAYORES
5.8
9
100.0
5.9
7
77.8
6.0
6
66.7
3
33.3
1
11.1
5.8
6.0 6.0 6.1 6.1 6.4
Fuente: Los Autores
Gráfico 1. Método del Instituto del Asfalto UD 1 110%
l a u100% g i o 90% r o 80% y a m 70% s e r 60% o l a 50% v e d 40% e j a 30% t t n 20% e c r o 10% P
0% 5.7
5.8
5.9
6.0
6.1 CBR %
Fuente: Los Autores
6.2
6.3
6.4
6.5
Entrando con el 87.5% en el eje de las ordenadas, se obtiene a través de este criterio un CBR de diseño para la Unidad Diseño 1 igual a 5.86%.
Unidad de diseño 2
Siguiendo el mismo procedimiento que para la unidad de diseño anterior, se tiene: Tabla 2. Método del Instituto del Asfalto UD 2
CBR (%)
NUMERO DE VALORES IGUALES O MAYORES
% DE VALORES IGUALES O MAYORES
3.5
9
100.0
3.7
8
88.9
3.8
5
55.6
3.9
4
44.4
3.7 3.7
3.9 3.9 3.9
Fuente: Los Autores
Gráfico 2. Método del Instituto del Asfalto UD 2 110% l 100% a u g 90% i o r 80% o y a 70% m s 60% e r o l a 50% v e d 40% e j a 30% t n e 20% c o P 10%
0% 3.4
3.5
3.6
3.7
3.8
3.9
4.0
CBR %
Fuente: Los Autores
Por lo que el CBR de diseño de la Unidad Diseño 2 a través de este método es igual a 3.72%.