HOSPITAL UNIVERSITARIO ANTECEDENTES El Hospital Universitario “Queremos Vivir”, cuya población promedio es de 100.000 asegurados, a decidido desarrollar un nuevo !istema de "n#ormación $ue permit per mita a atende atenderr los re$ re$uis uisito itos s del departa departamen mento to de admisi admisión, ón, de las unidad unidades es #uncionales, del departamento de diet%tica y comidas, del departamento de #armacia y del servicio de administración. administración. El ospi ospital tal se organi organi&a &a en di#ere di#erente ntes s especi especiali alidad dades es m%dica m%dicas. s. 'ada 'ada espec especial ialida idad d m%dica o unidad #uncional dispone de (0 a )0 camas. El ospital dispone de ) edi#icios a lo largo del campus. En el proceso de admisión, a los pacientes se les reali&a un e*amen m%dico e#ectuado por el m%dico de urgencias $ue determina la unidad #uncional $ue se encargar+ de atender al paciente. El personal de admisión es responsable de registrar las entradas y salidas de los pacientes del ospital. dem+s, el personal de admisión act-a como gua y resuelve problemas de gestión con los #amiliares de los pacientes. El personal de admisión encargado del cobro se encarga de gestionar la tramitación del pago de los pacientes y generar las correspondientes #acturas. El personal m%dico y de en#ermera de las di#erentes unidades #uncionales se encarga de atender al paciente cuando se encuentra en planta. /odos los das los m%dicos pasan consulta a cada uno de sus pacientes asignados. El personal de #armacia es responsable de dispensar la medicación de los pacientes. dem+s controla posible contraindicaciones de los medicamentos recetados. ispone y controla un almac%n con los productos #armac%uticos necesarios. El pe perso rsonal nal del servic servicio io de diet%ti diet%tica ca y de cocin cocina a est+ est+ en encar cargad gado o del servicio servicio de comidas para las abitaciones. !er+ importante $ue el sistema ayude a los empleados a asegurar $ue los men-s se registran y se preparan correctamente, y $ue se envan a la abitación correcta. El personal de administración tendr+ acceso a todas las +reas del sistema y se le permitir+ cambiar #acturas, totales y cargos. dem+s, el personal de administración debe ser capa& de generar in#ormes de ingresos y de gastos para un perodo de tiempo dado. os pacientes son gestionados por medio de la istoria clnica a la $ue tendr+n acceso los pro#esionales al cargo del paciente. ebido a consideraciones sanitarias los datos est+n protegidos por la ey 2rg+nica de 3rotección de atos, por tanto el sistema necesitar+ aspectos de seguridad. El personal sólo podr+ acceder a las #unciones re$ueridas para reali&ar su traba4o y no m+s. REQUISITOS DEL PERSONAL DE ADMISIîN
as responsabilidades principales del personal de admisión son atender el registro de entrada y disponer de la documentación de pago. 3uesto $ue estas tareas son generalmente reali&adas mientras un #amiliar est+ siendo atendido, es esencial $ue el sistema sea e#iciente y seguro. os re$uisitos para el sistema del personal de admisión son los siguientes. El personal de admisión gasta gran cantidad de su tiempo contestando consultas de #amiliares de pacientes sobre la ubicación de sus #amiliares. El sistema debe buscar las abitaciones ocupadas bas+ndose en cual$uier combinación de los siguientes criterios5 •
•
•
6ombre y apellidos del paciente. !ervicio o especialidad. 7eca de llegada.
Esta #unción deber+ ser accesible en todo momento y ser independiente de otras #unciones del sistema. Una ve& e#ectuado al paciente el diagnostico por parte del personal medico de urgencias se deber+ encontrar la abitación $ue corresponda a dico paciente. El sistema conoce el estado y las caractersticas de las abitaciones, as como su disponibilidad. !e puede reali&ar una consulta de disponibilidad, o arrancar desde el principio con un nuevo ingreso. Un e4emplo de #ormulario de registro de ingreso reali&ado de manera manual actualmente es el siguiente5 •
•
•
•
•
•
•
•
•
7ormulario de registro de ingreso de paciente5 6ombre del paciente. pellidos del paciente. irección postal del paciente. !e*o. Edad. "denti#icación de la unidad #uncional. 6-mero de cama. 'ontraindicaciones.
Un e4emplar de este #ormulario de registro se enva a la unidad #uncional encargada del paciente. /ambi%n se envan copias del #ormulario a la #armacia interna encargada de la entrega de medicación y a la unidad de diet%tica encargada de con#eccionar los men-s. dem+s se recogen datos económicos del paciente relativos a la #orma de pago 8aseguradora $ue cubre al paciente9. 'uando el paciente entra en el ospital, la #eca de entrada ser+ insertada autom+ticamente en el registro de paciente. a siguiente in#ormación deber+ ser con#irmada con el paciente o #amiliares5 •
•
•
•
atos 3ersonales. irección postal. 7orma de pago 8entidad aseguradora o en met+lico o tar4eta9.
REQUISITOS DEL PERSONAL DE COBRO a interacción #inal con el paciente ser+ cuando el paciente de4a el ospital y establece el pago. a #actura debe detallarse por elementos para mostrar todos los cargos por los di#erentes actos m%dicos. El sistema deber+ imprimir esta #actura y un recibo una ve& $ue se a recibido el pago. a #actura deber+ tambi%n mostrar el cargo total, la cantidad pagada y la cantidad $ue todava se debe. eber+ ser posible acer pagos parciales sobre la cuenta. 'uando un paciente ingresa, se le re$uerir+ $ue indi$ue su #orma de pago. !i el paciente va a pagar con tar4eta de cr%dito, se necesita el n-mero de la tar4eta de cr%dito. !i el pago es en met+lico o por ce$ue, %ste deber+ acerse en el momento de la entrada, pero los #ondos no ser+n procesados asta la salida. eber+ ser posible cambiar la #orma de pago en cual$uier momento. 3or e4emplo, el paciente puede dar el n-mero de tar4eta de cr%dito cuando entra, pero luego pagar mediante aseguradora. REQUISITOS DEL PERSONAL SANITARIO 'uando llega un paciente a la unidad #uncional se le instala en la abitación correspondiente. El personal de en#ermera prepara la istoria m%dica para incorporar nuevos episodios m%dicos. os m%dicos visitan una ve& al da a los en#ermos y les prescriben an+lisis, medicamentos y tratamientos m%dicos. /odo ello se anota en la istoria m%dica. espu%s de la visita m%dica el personal de en#ermera e#ect-a la toma de muestras para los an+lisis y contacta con los servicios correspondientes. REQUISITOS DEL PERSONAL DE FARMACIA El personal de #armacia recibe las #icas de ingreso de los pacientes 4unto con las órdenes de prescripción de los m%dicos. En las órdenes de prescripción recibidas se detalla5 •
•
•
:e#erencia del medicamento; as dosis prescritas; a #eca de prescripción.
El personal de #armacia debe veri#icar $ue5 6o ay incompatibilidad con los medicamentos prescritos. 6o ay contraindicación con la en#ermedad a tratar 8p.e. diabetes9.
! la prescripción no puede ser entregada, el #armac%utico a
•
•
'ada da la #armacia recibe de los proveedores una cantidad de productos, y registra la entrada de los mismos detallando5 a re#erencia del medicamento. a cantidad entregada. a #eca del da. •
•
•
REQUISITOS DEL PERSONAL DE DIET TICA Y COCINA El personal de diet%tica est+ utili&ando actualmente un sistema manual para los pedidos del servicio de abitaciones, preparación de la comida y #acturación del servicio. ctualmente ay un m%dico de diet%tica por cada dos unidades #uncionales. a dieta del paciente es comunicada por la en#ermera por medio del tel%#ono a la o#icina del dietista ad4unta a la cocina y es escrita en un #ormulario por el dietista. El #ormulario de men- se pasa a la cocina para su preparación. 'uando el men- est+ listo se entrega a la abitación correspondiente y se in#orma al servicio de admisión para $ue pueda ser cargado al paciente el correspondiente gasto. !e deseara continuar utili&ando este procedimiento pero automati&ado. 'uando un m%dico prescribe un r%gimen de un paciente, la en#ermera introducira en el sistema el n-mero de abitación, la cama y la dieta, as como cual$uier instrucción especial 8por e4emplo, alergia de alimentos9. El personal de diet%tica revisara y emitira el men- a cocina. 'uando cocina tenga disponible el men- se lo comunicara al servicio de reparto de comida. Un #ormulario de la entrega de un men- a una abitación debe llevar5 •
•
•
•
•
•
6= Habitación 6= de cama 6ombre del paciente 7eca /urno /ipo de >en-5 3latos
REQUISITOS DEL PERSONAL DE ADMINISTRACION 3ara propósitos de mantenimiento de citas y plani#icación, el sistema debe ser capa& de generar in#ormes de ocupación del servicio de abitaciones, de ocupación de abitaciones por departamento 8ciruga, neurologa, coronarias, traumatologa, ginecologa9 o de ingresos totales de ambos durante cual$uier perodo especi#icado. El personal de administración introducir+ una #eca de inicio y la #eca de #inal, y el sistema le proporcionar+ un in#orme de ingresos?salidas para este perodo. /odas las #unciones del sistema deber+n de estar disponibles para el personal de administración, pero el resto de personal no deber+ de tener acceso a estas #unciones.
Una de las caractersticas de este sistema debe ser la capacidad del administrador para cambiar cual$uier dato. Estos datos podran ser 8pero no est+ limitado95 impuestos, precios de cada tipo de acto m%dico, a