RESUMEN CAPÍTULO 2: CONTORNEO Y TÉCNICAS DE CONTORNEO
INTEGRANTES: Silvia Juliana Mora Uribe Juan Camilo Molano Julian Alberto Uribe Chacón
CONTORNEO Y TÉCNICAS DE CONTORNEO
INTRODUCCIÓN Una gran cantidad de mapas del subsuelo van a ser estudiados en los capítulos siguientes, cada uno de ellos presentando un tipo de información específica del subsuel subsuelo o recole recolecta ctada da de difere diferente ntes s manera maneras. s. El propósi propósito to de estos estos mapas mapas es prese present ntar ar dich dicha a info inform rmac ació ión n en una una form forma a fci fcill de ente entende nderr ! de usar usar para para diferentes diferentes propósitos propósitos como por e"emplo e"emplo la e#ploración e#ploración o producción producción de petróleo petróleo ! gas. $uede parecer bsico hacer un capítulo de contorneo ! t%cnicas de contorneo !a &ue los geólogos debieron aprender esto en sus cursos introductorios a geología. Sin embargo, ha! dos motivos por los cuales es necesario hacer este capítulo, primero, una gran parte de los lectores hacen parte de ingenierías geofísicas ! de petr petról óleo eo,, los los cual cuales es no han han recib recibid ido o un entr entren enam amie ient nto o bsic bsico o sobr sobre e como como contornear un mapa. Segundo, como es de vital importancia tener el concepto de contorneo ! t%cnicas de contorneo mu! claro es necesario hacer esta introducción. 'a ma!oría de mapas de subsuelo usan la
línea de contorno contorno como
el medio para
unir los diferentes tipos de información del subsuelo. $or definición, la línea de contorno es una línea &ue conecta puntos de igual valor. (eneralmente este valor
RESUMEN CAPÍTULO 2: CONTORNEO Y TÉCNICAS DE CONTORNEO
es comparado con una determinada referencia, como lo es el nivel del mar en el caso de contorneo de mapas estructurales. )urante la preparación de los mapas de subsuelo estamos mane"ando información &ue no podemos ver ni tocar directamente, por lo tanto la preparación de un buen mapa geológico del subsuelo re&uiere habilidad interpretativa, imaginación, entender la geometría tridimensional ! el uso correcto de las t%cnicas de contorneo. Cual&uier mapa &ue use líneas de contorno para ilustrar información es llamado mapa de contorno, este muestra una superficie o solido tridimensional en una vista de dos dimensiones. *oda serie de datos e#presados de forma num%rica pueden ser contorneados. El siguiente cuadro muestra un e"emplo de cierta información ! el mapa relacionado a esta+
INFORMACION Elevación (rosor
de
TIPO DE MAPA Estructural, fallas, salino los ntervalo isopaco
sedimentos $orcenta"e de arena $ies de arena $resión *emperatura 'itología
$orcenta"e de arena sopaco neto de arena sobrico sot%rmico solith -misma litología
Si la misma serie de datos es entregada a diferentes geólogos, los mapas de contorno de cada uno van a ser diferentes entre ellos. )iferencias en la interpretación pueden ser debido a la e#periencia, imaginación ! habilidades interpretativas, sin embargo el uso de toda la información disponible ! el entendimiento ! aplicación de los principios bsicos ! t%cnicas de contorneo deben
RESUMEN CAPÍTULO 2: CONTORNEO Y TÉCNICAS DE CONTORNEO
ser iguales. Estas t%cnicas ! principios son fundamentales para la construcción de un mapa de contorno.
PERSPECTIVA TRIDIMENSIONAL En esta sección se muestra como las superficies tridimensionales son representadas por contornos en una vista como mapa. Un buen entendimiento de la geometría tridimensional es esencial para intentar reconstruir una figura del subsuelo, una de las me"ores maneras para me"orar esta habilidad es la prctica. En su forma ms sencilla, podemos ver un plano dentro del subsuelo con un ngulo respecto a la hori/ontal -nivel del mar. 'a figura 012 muestra una vista isom%trica de un plano inmerso con un ngulo de 345 respecto a la hori/ontal ! su pro!ección hacia arriba hasta el plano hori/ontal para formar un mapa de contorno. Este plano intersecta un n6mero infinito de planos hori/ontales, pero para un mapa de contorno solo se pueden usar una serie de planos hori/ontales igualmente espaciados entre sí -por e"emplo+ 47 pies, 277 pies, o inclusive 477 pies de separación. Al escoger esta separación se establece el intervalo del mapa de contorno. Ahora, es importante escoger valores para las líneas de contorno. $or e"emplo, si se escoge 277 pies de intervalo, los valores de las líneas seleccionadas para la construcción del mapa van a incrementar de a 277 pies, de la siguiente manera 8777 pies, 8277 pies, 8077 pies, etc. El incremento de 277 pies puede ser de cual&uier manera por e"emplo 8737 pies a 8237 pies, sin embargo esto dificulta la construcción ! el entendimiento del mapa. En la 9ig. 012, se escogió un intervalo de 277 pies -el signo menos indica el valor de la profundidad ba"o el nivel del mar. 'a intersección de cada plano hori/ontal con el plano sumergido resulta en una línea de pro!ección en la vista superior formando el mapa de contorno. Este mapa de contorno es la representación en dos dimensiones del plano inmerso en tres dimensiones. Ahora haciendo las cosas un poco ms difíciles se introduce una superficie &ue no es recta sino curva -9ig. 010. 'a superficie curva intersecta un
RESUMEN CAPÍTULO 2: CONTORNEO Y TÉCNICAS DE CONTORNEO
n6mero infinito de planos hori/ontales como lo hacía antes el plano. Cada intersección resulta en una línea de intersección con el mismo valor sobre todo su cuerpo. $ro!ectando estas líneas en una vista plana dentro del plano de contorno representamos la superficie tridimensional en dos dimensiones. Si se considera la superficie de la curva como una superficie con pendiente variante, la separación de los contornos en el mapa representa el cambio de pendiente de la superficie de la curva. En otras palabras, una separación pe&ue:a entre las líneas de contorno indica un cambio grande en su pendiente ! una separación grande representa un cambio pe&ue:o de pendiente -9ig. 01;.
FIGURA 2-1
RESUMEN CAPÍTULO 2: CONTORNEO Y TÉCNICAS DE CONTORNEO
FIGURA 2-2
FIGURA 2-3
9inalmente, observe la superficie de la formación tridimensional con una forma similar anticlinal alargado topogrfico ! a su respectivo mapa de contorno -9ig. 01 3. El mapa ilustra grficamente la formación del subsuelo de la misma manera &ue un mapa topogrfico representa la superficie de la tierra. Usando la habilidad de pensar en tres dimensiones, es posible mirar el mapa de contorno ! visuali/ar la formación en su verdadera forma tridimensional en el subsuelo.
RESUMEN CAPÍTULO 2: CONTORNEO Y TÉCNICAS DE CONTORNEO