DIPLOMADO EN
“DISEÑO DE OBRAS HIDRÁULICAS”
INICIO 25noviembre
DIPLOMADO EN DISEÑO DE OBRAS HIDRÁULICAS + presentación
+ plan de estudio DISEÑO HIDRÁULICO DE PEQUEÑAS PRESAS: Módulo I : 25 y 26 de Noviembre 2017 Hidrología e Hidráulica aplicada al Diseño de Presas Módulo II : 09 y 10 de Diciembre 2017 Diseño de Presas de Tierra Módulo III : 16 y 17 de Diciembre 2017 Diseño Hidráulico y Modelamiento de Vertedero y Aliviadero de demasías Módulo IV : 06 y 07 de Enero 2018 Diseño y Modelamiento de Disipadores de Energía, Rápidas y caídas Modalidad Virtual : Gestión, Operación y seguridad de Presas Modalidad Virtual : Mecánica de Suelos aplicado a Presas de Tierra.
Diplomado en Diseño Hidraulico de Pequeñas Presas Módulo
I II III IV
Curso
Fecha
Sábado 25 - nov. Diseño de Presas de Tierra. Domingo 26 - nov. Sábado 09 - dic. Diseño de Presas de Tierra. Domingo 10 - dic. Diseño Hidráulico y Modelamiento de Vertedero Sábado 16 - dic. Domingo 17 - dic. y Aliviadero de demasías. Sábado 06 - ene. Diseño y Modelamiento de Disipadores de Domingo 07 - ene. Energía, Rápidas y Caídas.
Horario 2pm - 7pm 9am - 2pm 2pm - 7pm 9am - 2pm 2pm - 7pm 9am - 2pm 2pm - 7pm 9am - 2pm
LOS MÓDULOS VIRTUALES SE HABILITARAN AL FINAL DE LOS MÓDULOS PRESENCIALES
DIPLOMADO EN DISEÑO DE OBRAS HIDRÁULICAS + plan de estudio DISEÑO HIDRÁULICO DE CENTRALES HIDROELÉCTRICAS: Módulo V : 20 y 21 de Enero 2018 Introducción al Diseño de Centrales Hidroeléctricas Módulo VI : 03 y 04 de Febrero 2018 Diseño de Obras de Captación y Desarenador Módulo VII : 17 y 18 de Febrero 2018 Diseño Hidráulico de Canales y Canal de Descarga Módulo VIII: 03 y 04 de Marzo 2018 Diseño Hidráulico de Camara de Carga y Tubería Forzada y Selección de Turbina Modalidad Virtual : Diseño de Drenaje Vial. Modalidad Virtual : Diseño Hidráulico de Sifones Diplomado en Diseño Hidráulico de Centrales Hidroeléctrica
cronograma de clases presenciales
Módulo
Curso
I
Introducción al Diseño de Centrales Hidroeléctricas.
II
Diseño de Obras de Captación y Desarenador.
III
Diseño Hidráulico de canales y canal de Descarga.
IV
Diseño Hidráulico de Camara de Carga y Tubería Forzada y Selección de Turbina.
Fecha Sábado 20 - ene. Domingo 21 - ene. Sábado 03 - feb. Domingo 04 - feb. Sábado 17 - feb. Domingo 18 - feb. Sábado 03 - Mar. Domingo 04 - Mar.
Horario 2pm - 7pm 9am - 2pm 2pm - 7pm 9am - 2pm 2pm - 7pm 9am - 2pm 2pm - 7pm 9am - 2pm
LOS MÓDULOS VIRTUALES SE HABILITARAN AL FINAL DE LOS MÓDULOS PRESENCIALES
+ certifiCación Certificación a Nombre de CIDHMA Ingenieros. Diplomado en Diseño de Obras Hidráulicas - 120 Horas Lectivas Diplomado en Diseño Hidráulico de Presas de Tierra - 120 Horas Lectivas Diplomado en Diseño Hidráulico de Centrales Hidroeléctricas - 250 Horas Lectivas (*) Costo del Certificado está Incluido en la Inversión
DIPLOMADO EN DISEÑO DE OBRAS HIDRÁULICAS + DOCENTES Ingeniero Civil con Estudios de Maestría en Hidráulica en la Universidad Nacional de Ingeniería. Con experiencia en coordinación de proyectos, estudios de hidrología e hidráulica de proyectos civiles como drenaje vial, puentes, alcantarillado, sistemas de riego, centrales hidroeléctricas, captaciones, canales, sistemas de información geográfica aplicado a la gestión de recursos hídricos, evaluación y diseño de Obras Hidráulicas para sector agrícola, energético, poblacional, vial y minero.
Ingeniero Hidráulico, consultor en diseño de Centrales Hidroeléctricas y estructuras Hidráulicas con Maestría en Ingeniería Hidráulica en la Universidad Nacional de Ingeniería y cursado la Maestría en Ingenieria de Recursos Hídricos en la Unversidad Nacional Agraria de La Molina.
Ingeniero Mecánico de Fluidos con estudios de Master en Geomecánica Minera en la Universidad de Oviedo, Especialista en Hidráulica. Entre los cargos que desempeño como profesional están el de ingeniero Hidráulico para la compañía Minera Antamina, Ingeniero de proyectos en MDH entre otros. Trabajó en Compañía Minera Antamina en la Gerencia de operaciones Mina desempeñándose como Ing. Hidráulico; entre las empresas donde ha desarrollado estudios están Klohn Crippen Berger, CESEL Ingenieros, CONIRSA, para proyectos en Centrales Hidroeléctricas y en la Industria Minera. Ing. Luis Guillermo Chinchay Vega Ingeniero Civil con Estudios de Maestría en Hidráulica en la Universidad Nacional de Ingeniería. Con experiencia en diseño de Obras Hidráulicas y Minería. Actualmente se desempeña como Ingeniero de proyectos en NAYLAMP Ingenieros.
DIPLOMADO EN DISEÑO DE OBRAS HIDRÁULICAS Módulo III: Diseño Hidráulico y Modelamiento de Aliviadero de demasías 1. Diseño del Aliviadero de Demasías - Vertederos • Generalidades. • Clasificación de los aliviaderos. • Función del Vertedero. • Partes que conforman un vertedero. - Estructura de control. - Canal de descarga. - Canales de llegada y descarga. • Clasificación. • Coeficientes de descarga para crestas de vertedero. • Flujo a la salida de vertederos de excedencias. • Ejemplo de aplicación. 2. Diseño de Obras de Toma • Generalidades. • Componentes de las Obras de Toma. • Cálculo y Análisis Hidráulico. • Detalles Constructivos.
Módulo IV: Diseño Hidráulico de Disipadores de Energía, Rápidas y Caídas 1. Disipadores de Energía • Generalidades. • Tipos de Disipadores de Energía. • El salto hidráulico. • Pozo amortiguador como elemento disipador. • Estanque amortiguador como disipador de energía. 2. Diseño de Rápidas y Caídas • Generalidades de rápidas y caídas. • Presentación de cálculo hidráulico. • Diseño por flujo gradualmente variado. • Presentación de Matlab. • Diseño de caídas. • Ejercicio aplicativo. • Modelamiento bajo entorno Hec Ras. • Modelamiento bajo entorno Iber.
DIPLOMADO EN DISEÑO DE OBRAS HIDRÁULICAS Módulo I: Hidrología e Hidráulica aplicada al Diseño de Presas Hidrología para el Diseño de Presas
Hidráulica para el Diseño de Presas
Módulo II: Diseño de Presas de Tierra
DIPLOMADO EN DISEÑO DE OBRAS HIDRÁULICAS Módulo Virtual I: Gestión, Operación y seguridad de Presas • Seguridad de Presas y Embalses. - Introducción, normativa y legislación internacional. - Aplicación del caudal ecológico. • Control de la Seguridad de Presas - Patologías típicas y actuaciones de rehabilitación - Problemas Ambientales • Explotación de Presas - Normas de explotación, actuaciones en operaciones normal y en avenidas - Inspecciones rutinarias e informes - Instrumentos de embalses • Clasificaciones de Riesgo y planes de emergencia
Módulo Virtual II: Mecánica de Suelos aplicado a Presas de Tierra •
Generalidades y reconocimiento en campo
a. Introducción b. Relaciones Volumétricas-gravimétricas c. Suelos no cohesivos, suelo cohesivo d. Métodos de sondeo e. Ensayos i. Ensayos de identificación ii. Ensayos de estado iii. Ensayos de resistencia iv. Ensayos de deformabilidad v. Otros ensayos •
Cimentaciones superficiales y profundas
•
Estabilización y mejora del terreno
•
Estructuras de contención y estabilidad de taludes
a. Modelación mediante métodos b. Métodos de equilibrio límite c. Métodos numéricos •
Estudio de casos.
DIPLOMADO EN DISEÑO DE OBRAS HIDRÁULICAS Módulo V: Introducción al Diseño de Centrales Hidroeléctricas Introducción • Clasificación. • Tipos de Aprovechamiento. Aprovechamiento de agua fluyente. - Centrales de pie de Presa - Centrales integradas en redes de agua. • Estudios necesarios para su planeamiento. • Unidades usadas en proyectos hidroeléctricos. • Formas matemáticas de energía. • Energía potencial de agua. • Ecuaciones Diferenciales básicas. • Animación de proyectos en 3D y presentación de proyectos
Módulo VI: Diseño Hidráulico de Obras de Captación y Desarenador
• • • • • • • • • • • • • • •
1. Diseño de Obras de Captación 1.1. Diseño de Bocatoma Tirolesa Consideraciones generales. Planeamiento y ubicación. Prediseño de Toma. Análisis hidráulico de azud o presa de derivación. Análisis hidráulico canal de limpia. Análisis hidráulico de ventana de captación. Análisis hidráulico de desripiador. Análisis hidráulico de ventana de captación. Simulación hidráulica de la estructura con IBER. 1.2. Diseño de Bocatoma Convencional / Tipo Mixta Consideraciones generales. Planeamiento y ubicación. Análisis hidráulico de azud o presa de derivación. Análisis hidráulico de ventana de captación. Análisis hidráulico de ventana de captación. Simulación hidráulica de la estructura con IBER.
DIPLOMADO EN DISEÑO DE OBRAS HIDRÁULICAS Módulo VII: Diseño Hidráulico de Obras de Captación y Desarenador 2. Diseño de Desarenador • Generalidades del Desarenador. • Clases de Desarenadores. • Los sedimentos y su impacto en su operación. • Estudio teórico de la decantación y suspensión. • Cálculo del diámetro de las partículas a sedimentar. • Cálculo de la velocidad del flujo en el tanque. • Cálculo de la velocidad de caída. • Cálculo de las dimensiones del tanque. • Cálculo de la longitud de transición. • Diseño hidráulico y Análisis de eficiencia. • Ejemplos numéricos de dimensionamiento de un desarenador. • Diseño hidráulico de canales. • Criterios y rangos de funcionamiento óptimo económico.
Módulo VIII: Diseño Hidráulico de Canales y Canal de Descarga • • • • • • • • • • • • • • • • • •
Generalidades / Métodos constructivos. Canales abiertos y su función. Elementos fundamentales en el diseño de canales. Criterios de Diseño. Trazo de Canales. Elementos de Curva y Radios mínimos. Rasante y Subrasante de un canal. Sección de máxima eficiencia hidráulica. Uso de software HCANALES 3.0. Diseño de Canales en Civil 3D. Creación y definición de Superficies del terreno importado desde archivo de puntos. Alineamientos verticales. Alineamientos horizontales. Definición de Sección típica. Secciones transversales. Creación y modificación de subensambles con Subassembly. Composer. Creación del corridor. Superficie de comparación de volumen y cubicación.
DIPLOMADO EN DISEÑO DE OBRAS HIDRÁULICAS Módulo VIRTUAL III: Diseño Hidráulico de Cámara de Carga, Tubería Forzada y Selección de Turbina Cámara de Carga • Generalidades de cámaras de carga. • Funciones de la cámara de carga. • Diseño hidráulico de cámara de carga Rejilla, ingreso a tubería. forzada, volumen de amortiguamiento. • Dispositivos hidromecánicos. • Ejemplo de Diseño. Tubería Forzada • Generalidades, materiales criterios de diseño. • Planeamiento y accesorios. • Ecuaciones Mecánicas e Hidráulicas. • Golpe de ariete en tuberías forzadas. • Selección de Diámetro Óptimo. • Diseño de anclajes y apoyos. • Instalación, inspección y pruebas. • Ejemplo de Diseño. Selección de Turbina • Principios de máquinas hidráulicas. • Clasificación de turbinas. • Turbinas de Reacción. • Turbinas de Acción. • Disposición de la casa de máquinas. • Ejemplo de planificación y selección. Módulo Virtual III: Diseño de Drenaje Vial Diseño de drenaje vial: • Criterios para elección de estructuras de Drenaje. Drenaje Longitudinal: • Cunetas. • Cunetas en banquetas. • Cunetas de Coronación. • Subdrenes. Drenaje Transversal: • Diseño de Alcantarillas. • Tipos de Alcantarillas. • Badenes.
DIPLOMADO EN DISEÑO DE OBRAS HIDRÁULICAS Módulo Virtual IV: Diseño Hidráulico de Sifones Marco Teórico • Conceptos de un Sifón Invertido. • Partes de un Sifón Invertido. • Cálculo Hidráulico de un Sifón. • Criterios de Diseño. Diseño Hidráulico Del Sifón • Ejemplo de Diseño 1 usando Hojas De Cálculo. • Ejemplo de Diseño 2 usando Epanet.
+ servicios adicionales Se brindará 1 Coffee Break por clase Al finalizar el Diplomado se le proporcionar un libro de guía a cada participante
+ requisitos
DIPLOMADO EN DISEÑO DE OBRAS HIDRÁULICAS + INVERSIÓN Puede Realizar la inversión total o fraccionada mediante depósitos o transferencia por internet.
CERTIFICACIÓN CIDHMA DIPLOMADO DE OBRAS H. N° de cuotas
Costos
DIPLOMADO DE PRESAS. N° de cuotas 1 Cuota 2 Cuota
Costos S/. 950.00 S/. 515.00
1 Cuota
S/.1890.00
2 Cuota
S/. 950.00
3 Cuota
S/. 660.00
1 Cuota
S/. 950.00
4 Cuota
S/. 515.00
2 Cuota
S/. 515.00
DIPLOMADO DE CENTRALES H. N° de cuotas
Costos
Puede Realizar la inversión total o fraccionada a cualquiera de nuestras cuentas a nivel nacional:
BBVA Continental - 0011-0191-0200214374 (Félix Fernando Inocente Mendoza) Scotiabank - 117-0115081 (Félix Fernando Inocente Mendoza) Interbank - 007-3094701402 (Félix Fernando Inocente Mendoza) BCP - 193-36349497 (Jhon Edson Sahua Echevarria) BBVA Continental - 0011-0189-0100052554 (CIDHMA Ingenieros)
+ proceso de inscripción El participante deberá realizar el deposito o transferencia de la inversión total o fraccionada a la cuenta CIDHMA Ingenieros o separar su vacante con solo S/. 100.00 Deberá proporcionar el número de cuenta según el banco y el titular de la cuenta correspondiente Conservar el voucher o imagen de la transferencia que se fue entregado Enviar una imagen del voucher de pago o transferencia, sus datos personales y nombre del curso o diplomado al correo
[email protected] o vía whatsapp al número 945 231 474 (*) el monto de reserva de vacantes (S/. 100.00) será descontado en la primera cuota