““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
CONTENIDO I. A. B. C. D. E. F. G.
RESUMEN EJECUTIVO Información General Planteamiento del Proyecto Determinación de la Brecha Oferta y Demanda Análisis Técnico del PIP Costos del PIP Eal!ación "ocial "osteni#ilidad del PIP
am#iental I.$. Im%acto Gestión del Proyecto &. 'atri( de marco ló)ico de la alternatia seleccionada
II. ASPECTOS GENERALES *.+,om#re del Proyecto y -ocali(ación *.+.+ ,om#re del Proyecto *.+.* -ocali(ación *.+. -/mites y "!%erficie Territorial *.+.0 Accesi#ilidad *.*Instit!cionalidad *.*.+ 1nidad Form!ladora *.*.* 1nidad E2ec!tora *.*. 3r)ano Técnico *.*.0 Entidad 4es%onsa#le de la O%eración y 'antenimiento del PIP *.*.0.+ Entidad 4es%onsa#le de la O y ' *.'arco de 4eferencia. *..+ Antecedentes e $itos del PIP *..* Análisis de Consistencia con -ineamientos de Pol/tica. *.. Instr!mento 5!e Priori(a el PIP III. IDENTIFICACIÓN. .+Dia)nóstico .+.+ 6rea de Est!dio y 6rea de Infl!encia .+.+.+ 6rea de Est!dio .+.+.* 6rea de Infl!encia del Proyecto .+.* -a 1nidad Prod!ctora de Bienes o "ericios en los 5!e Interendrá el PIP .+.*.+ Procesos y Factores de Prod!cción .+. -os Inol!crados en el PIP. .+..+ Entidad res%onsa#le de la o%eración y mantenimiento .*Definición del Pro#lema7 s!s Ca!sas y Efectos .Planteamiento del Proyecto IV. FORMULACIÓN 0.+Definición del $ori(onte de Eal!ación del Proyecto 0.*Determinación de la Brecha Oferta 8 Demanda 0.*.+ Análisis de la Demanda 0.*.* Análisis de la Oferta 0.*. Determinación de la Brecha. 0.Análisis Técnico de las Alternatias de "ol!ción .*Costos a Precios de 'ercado .*.+ Costos de Inersión .*.* Costos de 4e%osición
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
.*.
Costos de O%eración y 'antenimiento
V. EVALUACION 9.+Eal!ación "ocial 9.+.+ Beneficios "ociales 9.+.* Costos "ociales 9.+. Indicadores de 4enta#ilidad "ocial 9.+.0 Análisis de "ensi#ilidad del Proyecto 9.*Eal!ación Priada 9.Análisis de "osteni#ilidad 9.0Im%acto Am#iental 9.9Gestión del Proyecto 9.9.+ Para la Fase de E2ec!ción 9.9.* Para la Fase de Postinersión 9.9. Financiamiento 9.:'atri( de 'arco -ó)ico de la Alternatia "eleccionada VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES :.+PIP a "er Declarado ;ia#le con este ,iel de Est!dio VII.
ANEXOS
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
RESUMEN EJECUTIVO
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
1.
RESUME EJECUTIVO
A.
Informac!n G"n"ra# a.1. Nom$r" %"# PIP&
G1IDA BA&A 8 ?1IG1I47 DI"T4ITO "A,TIAGO DE C$1CO7 P4O;I,CIA "A,TIAGO DE C$1CO 8 -A -IBE4TAD'
a.(. Loca#)ac!n& U$cac!n Po#*+ca& 4e)ión Proincia Distrito 1#i)eo -ocalidades
@-a-i#ertad @"antia)odeCh!co @"antia)odeCh!co +++ @ @ Caser/os de Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir
U$cac!n G"o,r-fca& El %resente %royecto se desarrollará en los caser/os de Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir7 !#icados en el Distrito y Proincia de "antia)o de Ch!co7 4e)ión -a -i#ertad. -a ci!dad de "antia)o de Ch!co7 la c!al se !#ica entre las coordenadas 0. de -atit!d "!r y los ++.: de -on)it!d Oeste7 entre y ++9 m.s.n.m.7 a +:* m de la ci!dad de Tr!2illo7 es !no de los distritos y la ca%ital de la Proincia de "antia)o de Ch!co7 4e)ión -a -i#ertad7 PerH. El tramo se inicia en la carretera El 'olle 8 $!araday 8 El =ayle lado i(5!ierdoJ7 el mismo 5!e ha sido considerado Km. L y 5!e tiene las si)!ientes coordenadas@ EM0*.m ,M*m Cota 7:. m.s.n.m.
Da+o G"n"ra#" " I%"n+fcac !n %" #a Un%a% F/ncona#@ 1nidad f!ncional @ Carretera ;ecinal. Tramo @ Collay)!ida Ba2a N ?!i)!ir 4es%onsa#le @ '!nici%alidad Proincial de "antia)o de Ch!co
L*m+"& -a ci!dad de "antia)o de Ch!co está sit!ada en el ;ertiente occidental de la cordillera de los andes7 al s!reste de la ci!dad de Tr!2illo7 en el de%artamento de -a -i#ertad7 limita %or@ Por el norte con la %roincia de Ot!(co y "ánche( Carrión. Por el este con la %roincia de Pata( Por el "!r con la %roincia de Pallasca. Por el Oeste con la %roincia de &!lcán y ;irH
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
M"%o %" +ran.0or+"& CUADRO N2(& Acc"o 3 %+anca 0ara ##",ar a# D+r+o %" San+a,o %" C4/co 5ORA DE 5ORA DE SUPERFICIE DE LUGAR MOVILIDAD SALIDA LLEGADA RODADURA T41&I--O CA'IO,ETA .a.m A"FA-TADA OT1=CO CA'IO,ETA .a.m A"FA-TADA AGA--PA'PA CA'IO,ETA .+ a.m A"FA-TADA 'OTICA'IO,ETA +.a.m A"FA-TADA "$O4E> CA'IO,ETA +.*a.m A"FA-TADA "A,TIAGO CA'IO,ETA F!ente@ Ela#oración %ro%ia
++.9a.m
A"FA-TADA
Tomando como referencia al Distrito y Proincia de "antia)o de Ch!co7 al Caser/o de Collay)!ida Ba2a se lle)a mediante la /a %rinci%al "antia)o de Ch!co 8 '!n)!rral7 !#icándose a%roimadamente a * horas de la ci!dad de "antia)o de Ch!co. Para lle)ar a la (ona del %royecto se em%leó !n eh/c!lo li)ero7 el sericio re)!lar a esta (ona es restrin)ida solo se #rida el sericio en d/as conocidos. El medio de trans%orte más !tili(ado en la (ona de referencia es a %ie %!es se tiene !na limitada red ial ecinal.
Ta$#a (.1& Acc"o a# -r"a %" nf#/"nca Tr a m o D+a nca 7m T o%"V* a T"m o 4ora *0. Afirmado .0* "antia)o de Ch!co N =!ro *0. . =!ro N '!n !rral Afirmado .+ '!n)!rralN Collay)!ida . "in Afirmar F!ente@ Tra#a2o de cam%o.
Macro #oca#)ac!n %"# PIP
D"0ar+am"n+o La L$"r+a%
Ma0a %"# P"r9
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
Pro:nca San+a,o %" C4/co
F!ente@ htt%@QQQ.re)ionlali#ertad.)o#.%esi)rma%asi)r.as%
F!ente@ Instit!to ;ial Proincial "antia)o de Ch!co
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
I#/+rac!n& Mcro #oca#)ac!n %"# 0ro3"c+o
Ima)en , IN0@ 1#icación del Proyecto en la Proincia de "antia)o de Ch!co
a.;. In++/cona#%a%& Un%a% Form/#a%ora Es la res%onsa#le de ela#orar el est!dio de Pre inersión7 además de tener la com%etencia se)Hn lo esta#lece la -ey Or)ánica de '!nici%alidades está de#idamente re)istrada en el Banco de Proyectos del ",IP.
CUADRO N2;& Un%a% Form/#a%ora Un%a% Form/#a%ora S"c+or P#",o
Go#ierno -ocales '!nici%alidad Proincial "antia)o de Ch!co Un%a% Form/#a%ora %" Pro3"c+o 6UF8 &r. Paco y!n5!e , 98Pla(a de Armas8"antia)o de Ch!co Un%a% Central@ 00 +9 Fa@ 00 + contactoRm!nisantia)odech!co.)o#.%e P"rona R"0ona$#" %" In,. Ga$r"# Ern"+o A"nco V-") Form/#ar Email@ )a#er0Rhotmail.com &esHs Ol)!/n "alinas B!r)os P"rona R"0ona$#" %" 4es%onsa#le de la 1nidad Form!ladora #a Un%a% Form/#a%ora !fm%sch*+9R)mail.com -as Com%etencias7 F!nciones y 4es%onsa#ilidades de la 1F7 consi)nadas en el ROF (21=> a0ro$a%o con Or%"nan)a N 21?(21=?MPSC5> %"# 1= %" mar)o (21= .
Ar+*c/#o @2.? D:!n %" Pro3"c+o 3 E+/%o UF -a Diisión de Proyectos y Est!dios Técnicos7 es !n ór)ano de l/nea res%onsa#le de %ro)ramar7 diri)ir7 coordinar7 controlar y eal!ar la ela#oración de los est!dios de %re inersión ia#ili(ados %or la Oficina de Pro)ramación de las Inersiones 8 OPI. Ar+*c/#o @1.? F/ncon"
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
"on f!nciones de la Diisión Proyectos y Est!dios 8 1F7 los si)!ientes@ +J Form!lar7 %ro%oner y monitorear la e2ec!ción del Plan O%eratio Instit!cional 8POIN y s! res%ectio Pres!%!esto en f!nción a los rec!rsos dis%oni#les. *J Ela#orar los est!dios referentes a la e2ec!ción de o#ras de infraestr!ct!ra !r#ana y %royectos o %ro)ramas de desarrollo local. J Ela#orar los est!dios de %re inersión de los %royectos yo diseSos ar5!itectónicos de %la(as7 %ar5!es7 áreas erdes7 es%acios %H#licos y demás o#ras %H#licas 5!e reali(a la m!nici%alidad. 0J Partici%ar en la ela#oración de los %lanes de desarrollo local y re)ional. 9J Ela#orar los Términos de 4eferencia TD4J7 %ara las #ases en los %rocesos de selección 5!e se cono5!en %ara la contratación de sericios de cons!ltor/a7 en lo 5!e corres%onde a la ela#oración de est!dios de %re inersión. :J Ela#orar el est!dios de %re inersión o s!%erisa s! ela#oración7 c!ando no sea reali(ado directamente %or éste ór)ano. J A%oyar los %rocesos de selección %ara la contratación de sericios de cons!ltor/a de est!dios de %re inersión. J Or)ani(ar y mantener el Banco de Proyectos '!nici%ales. J Ela#orar los est!dios de %re inersión #a2o los %arámetros del ",IP. +J Informar a la Ofic ina de Planeamiento y Pres!%!esto ! Oficina de Pro)ramación e Inersiones 8 OPI7 toda la doc!mentación res%ecto a la ela#oración de est!dios de %re inersión. Otras f!nciones 5!e en materia de s! com%etencia7 le asi)ne la Gerencia de "ericios Técnico yo Gerencia '!nici%al
Un%a% EB"c/+ora C/a%ro N 2=& Un%a% EB"c/+ora Un%a% EB"c/+ora S"c+or Go#ierno -ocales '!nici%alidad Proincial "antia)o de Ch!co P#",o Diisión de O#ras PH#licas Un%a% P"rona R"0ona$#" %" In). -!is Tito ;era #a Un%a% EB"c/+ora F/n%am"n+ac!n& Es releante mencionar 5!e se %ro%one como !nidad e2ec!tora a la '!nici%alidad Proincial de "antia)o de Ch!co7 %!es %or5!e ésta de#e ser !na entidad %H#lica y además %or5!e as!mirá los costos de o%eración y mantenimi ento del %royecto . Además de las ra(ones antes manifestadas la 1E tiene e%eriencia ya 5!e iene e2ec!tando o#ras similares en s! ám#ito. Entre las o#ras 5!e e2ec!tó tenemos sistemas de a)!a y alcantarillado sanitario7 %lantas de tratamiento7 trochas carro(a#les7 sistemas de electrificación7 edificaciones7 etc. Además7 la e2ec!ción de este ti%o de %royectos está dentro de s!s com%etencias y f!nciones7 finalmente %osee la ca%acidad técnica y o%eratia en la e2ec!ción de %royectos de esta nat!rale(a7 tam#ién tiene dis%oni#ilidad de rec!rsos f/sicos7 rec!rsos h!manos y %osee la ca%acidad administratia %ara la licitación de %royectos y e2ec!ción %or encar)o. -a !nidad e2ec!tora será la 1nidad O%eratia Diisión de Desarrollo 1r#ano y O#ras7 la misma 5!e es la !nidad res%onsa#le de la e2ec!ción de los %royectos %ro)ramados %ara el %resente aSo fiscal7 se)Hn el 'an!al de Or)ani(ación y F!nciones 5!e ri)e al %ersonal de la '!nici%alidad Proincial de "antia)o de Ch!co además enmarcar la interención dentro de las com%etencias y f!nciones del Go#ierno -ocal se)Hn la -ey Or)ánica de '!nici%alidades ,U **7 el Plan -ocal Concertado y !#icarse dentro del área de 2!risdicción %roincial. -a 1nidad O%eratia Diisión de Desarrollo 1r#ano y O#ras7 de la entidad c!enta con el %ersonal técnico y lo)/stico %ara e2ec!ción de la %resente %ro%!esta de %royecto 5!e #!sca me2orar las
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
condiciones de los sericios ed!catios en los Centros ed!catios del niel inicial de la (ona !r#ana y r!ral del distrito de "antia)o de Ch!co7 y se c!enta con In)enieros7 ar5!itectos y to%ó)rafos de e%eriencia en el r!#ro de la constr!cción de o#ras similares. Por otro lado la ca%acidad de contratar est!dios es%eciali(ados se)Hn los re5!erimientos del %resente %royecto.
Ca0ac%a% O0"ra+:a& -os rec!rsos h!manos 5!e dis%one la 1nidad E2ec!tora está conformada %or %rofesionales de las es%ecialidades de in)enier/a ciil y ar5!itect!ra 5!e )aranti(an el conocimiento técnico de la actiidad constr!ctia de o#ras de infraestr!ct!ra. Asimismo7 la 1nidad tiene e%eriencia en la reisión de e%edientes técnicos7 s!%erisión y li5!idación de e2ec!ción de o#ras de infraestr!ct!ra.
Ór,ano Tcnco %" #a M/nc0a#%a% a car,o %" EB"c/c!n El 3r)ano Técnico a car)o de la e2ec!ción será la Diisión de O#ras PH#l icas7 %or s! res%onsa#ilidad y e%eriencia en la e2ec!ción de %royectos de infraestr!ct!ra ed!catia7 sal!d7 saneamiento7 trans%ortes7 de rie)o y otras. -a '!nici%alidad c!enta con a!tonom/a técnica7 económica y administratia enmarcado en la -ey Or)ánica de '!nici%alidades7 -ey , **. Por s! am%lia e%eriencia en la e2ec!ción y s!%erisión de %royectos de infraestr!ct!ra citada en %árrafo anteriores está am%liamente alidada %ara la correcta e2ec!ción y s!%erisión del %royecto.
En+%a% R"0ona$#" %" #a O0"rac!n 3 Man+"nm"n+o %"# PIP -a entidad 5!e estará a car)o de la O%eración y 'antenimiento del Proyecto es la misma 1nidad E2ec!tora7 ale decir la '!nici%alidad Proincial "antia)o de Ch!co.
.
P#an+"am"n+o %"# Pro3"c+o& $.1. O$B"+:o %"# Pro3"c+o& <'e2orar las condiciones de acceso contin!o a los mercados locales y diersos sericios de la %o#lación del área de infl!encia del caser/o de Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir Distrito "antia)o de Ch!co7 Proincia de "antia)o de Ch!coV.
Pr""n+ac!n %" In%ca%or" %"# o$B"+:o c"n+ra# Corres%onde a los indicadores o#2etiamente erifica#les 5!e %ermitirán medir el lo)ro del o#2etio central. Prnc0a#" In%ca%or" %"# O$B"+:o Va#or Ac+/a# Va#or Fna# %"# Pro3"c+o +N, de Km de /a carro(a#le entre Collay)!ida Ba2a Km .++ Km y El ?!i)!ir *N,deo#rasdearteydrena2e Km +: N Pla(oletas de cr!ce Km +9 C.
D"+"rmnac!n %" #a r"c4a Of"r+a 3 D"man%a& c.1. r"c4a
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
PRODUCTO CEBADAG 4A,O $ABA G4A,O "ECO $ABA G4A,O ;E4DE OCA
(22@
ALANCE ENTRE OFERTA Y DEMANDA DE PRODUCTOS AGRCOLAS (21; (21= (21 (21 (21@ (21H (21 (2(2 (2(1 (2((
(2(;
(2(=
(2(
*9.
*9.
*9.
*9.
*9.
*9.
*9.
*9.
*9.
*9.
*9.
*9.
*9.
*9.
*.+
*.+
*.+
*.+
*.+
*.+
*.+
*.+
*.+
*.+
*.+
*.+
*.+
*.+
.*
.*
.*
.*
.*
.*
.*
.*
.*
.*
.*
.*
.*
.*
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
O--1CO
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
PAPA
9.
9.
9.
9.
9.
9.
9.
9.
9.
9.
9.
9.
9.
9.
**.0
**.0
**.0
**.0
**.0
**.0
**.0
**.0
**.0
**.0
**.0
**.0
**.0
**.0
T4IGO
Ela#oración Pro%ia O#seramos el c!adro anterior y nos damos c!enta de 5!e eiste !n s!%eráit de oferta de %rod!ctos a)r/colas en la (ona #eneficiada con el %royecto7 dicho s!%eráit será a#sor#ido %or el mercado del distrito y Proincia de "antia)o de Ch!co y de la 4e)ión con la im%lementación del %royecto7 %!es será m!cho más fácil acceder a los mercados.
c.(. N9m"ro %" "n"fcaro& -a %o#lación #eneficiada será todo el distrito de "antia)o de Ch!co7 conformado %or +7 0* ha#itantes se)Hn el censo de %o#lación y iienda del *.
D.
An-# Tcnco %"# PIP& %.1. A#+"rna+:a S"#"ccona%a Com0on"n+"& -os com%onentes del %royecto son@ -
-
Constr!cción de la trocha carro(a#le Collay)!ida Ba2a 8 ?!i)!ir. Dismin!ye la !lnera#ilidad de /as %or efectos climáticos y con #a2o ries)o.
%.(. Carac+"r*+ca Tcnca %" #a A#+"rna+:a %" So#/c!n Descri%ción del %royecto@ Proyecto Alternativo 1: acción 1a + acción 2a + acción 2b .
Constr!cción de la carretera Collay)!ida Ba2a 8 El ?!i)!ir7 ti%o T de #a2o ol!men de transito con s!%erficie de rodad!ra afirmado eM*cmJ7 de 0. m de cal(ada7 con pl!ol"#$ %" c&'c", de 7++.+ ml de lon)it!d. Instalación de o#ras de C!netas trian)!lares .9Instalación .9 m Constr!cción c!netas sin arte@ reestir en !na lon)it!d sin de reestir 7++.+de m. de o#ras dedeDrena2e@ Constr!cción de dos *J %!entes de concreto con !na l!( *.m c! y 0.m de ancho. Constr!cción de Alcantarillas +0 !nidJ concreto armado7 seSali(ación7 'edidas de miti)ación am#iental.
Proyecto Alternativo 2: acción 1b + acción 2a + acción 2b.
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
Constr!cción de la carretera Collay)!ida Ba2a 8 ?!i)!ir7 ti%o T de #a2o ol!men de transito con s!%erficie de rodad!ra afirmado y tratamiento s!%erficial mono ca%a eM.+9m7 de 0. m de cal(ada7 con pl!ol"#$ %" c&'c", de .++ ml de lon)it!d. Instalación de o#ras de arte@ C!netas trian)!lares sin reestir de .9 .9 m. Instalación de o#ras de Drena2e@ Constr!cción de dos *J %!entes de concreto con !na l!( *.m c! y 0.m de ancho. Constr!cción de Alcantarillas +0 !nidJ concreto armado7 seSali(ación7 'edidas de miti)ación am#iental.
C/a%ro N (H& Carac+"r*+ca +cnca %" #a +roc4a carro)a$#" CARACTERSTICAS TECNICAS ALTERNATIVA 21 ALTERNATIVA 2( -on)it!d mJ To%o)raf/a Ancho de Cal(ada mJ ;elocidadDirectri(mhJ Pendiente 'áima WJ Berma C!netas
L++.+ Ond!ladaAccidentada 0. *. +* NNNNNN Trian)!lar
L++.+ Ond!ladaAccidentada 0. *. +* NNNNNN Trian)!lar 'aterial Piedra 'aterialAfirmado Chancada +0 de Concreto Armado +0 de Concreto Armado
Car%etade4odad!ra Alcantarillas Ela#oración Pro%ia
Carac+"r*+ca %" #a Troc4a Carro)a$#" Co##a3,/%a ? K/,/r CAMINO VECINAL RESULTADOS SIN PROYECTO ,O EXI"TE CA44ETE4A "O-O CA'I,O DE $E44AD14A CON PROYECTO CON PROYECTO ALTERNATIVA1 ALTERNATIVA( CAMINOVECINAL RESULTADOS CAMINOVECINAL RESULTADOS 1. Carac+"r*+ca %" #a V*a 3 Pa:m"n+o 1. Carac+"r*+ca %" #a V*a 3 Pa:m"n+o -on)it!dmJ L++.+ -on)it!dmJ L++.+ I'D;eh.d/aJ esa%ert!raJ I'D;eh.d/aJ esa%ert!raJ ;elocidad de DiseSo KmhJ *Nmh ;elocidad de DiseSo KmhJ Afirmado L Afirmado )ran!lar Ti%o de material de "!%erficie Ti%o de material de "!%erficie tratamiento s!%erficial eM.*m monoca%a eM.+9m Ancho de Cal(ada mJ 0. Ancho de Cal(ada mJ 0. Ancho de Berma mJ N Ancho de Berma mJ N 4adiom/nimomJ + 4adiom/nimomJ + Peralte'áimoWJ N+*W Peralte'áimoWJ N+*W Pendiente'áimaWJ Bom#eo WJ Pla(oletas , de canteras Tal!des "eSali(ación1nid.J (. O$ra %" Ar+" Badenes , ,%!entes1,DJ
+*W *W +9
Pendiente'áimaWJ Bom#eo WJ Pla(oletas + , de canteras "e)Hnmaterial Tal!des 0 "eSali(ación1nid.J (. O$ra %" Ar+" N Badenes , * ,%!entes1,DJ
70
+*W *W +9 + "e)Hnmaterial 0 N *
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
CAMINO VECINAL RESULTADOS SIN PROYECTO ,O EXI"TE CA44ETE4A "O-O CA'I,O DE $E44AD14A CON PROYECTO CON PROYECTO ALTERNATIVA1 ALTERNATIVA( CAMINOVECINAL RESULTADOS CAMINOVECINAL RESULTADOS , %ontones N , %ontones N ,'!rosdesostenimiento N ,'!rosdesostenimiento N ;. Dr"naB" ;. Dr"naB" , .Alcantarillas +0 Alcantarillas . +0 Ti%oy"ección Concretoarmado Ti%oy"ección Concretoarmado C!netas . 7.m C!netas . 7.m Ti%oy"eccióncmJ Trian)!lar Ti%oy"eccióncmJ Trian)!lar =. Im0ac+o Am$"n+a# =. Im0ac+o Am$"n+a# Cam%amento . "i Cam%amento . "i =ona . deBotaderos "i =ona . deBotaderos "i
N + * 0 9 : + ++ +* + +0 +9 +: + + +
D"cr0c!n AlcantarillaPase,+ Cr!ceCanal AlcantarilladeAliio,+ P!ente,+ Cr!ceCanal AlcantarillaPase,* AlcantarillaPase, AlcantarillaPase,0 AlcantarillaPase,9 AlcantarilladeAliio,* AlcantarilladeAliio, AlcantarillaPase,: AlcantarilladeAliio,0 P!ente,* AlcantarilladeAliio,9 AlcantarilladeAliio,: AlcantarilladeAliio, PaseCanaldeConcreto AlcantarilladeAliio, F!ente@ E5!i%o cons!ltor
E.
M"+a %"# Pro3"c+o Un%.M"%. Can+%a% Nor+" 1nd + 0.99 1nd + 0:9.:: 1nd + 0.* 1nd + :+:.9 1nd + 90. 1nd + *:.+ 1nd + *9+.+: 1nd + *0+.* 1nd + **:. 1nd + *+0.* 1nd + ++0.0 1nd + +*. 1nd + ++0.* 1nd + +*.0 1nd + +9:. 1nd + +*0. 1nd + ++9.0* 1nd + ++. 1nd + +*.
E+" 0*+.9 00:. 09.* 009.0: 00:.9 99.+ 9:*. 09.0 00*. 0*. 99*.+ 9.+ :*+.++ :9+.*9 :9*.9+ :.: :0+.9 :9.9 :.:
A#++/% :.9 99. 9. 90. 90:. 9+. 9:. ::. 9:+. 9:. 99. 9+*. 9. 0. 90. 9:. :. :*9. :*.
Co+o %"# PIP& ".1. Co+o %" In:"r!n a Pr"co Pr:a%o %" A#+"rna+:a S"#"ccona%a C/a%ro N (& Pr"/0/"+o %" Pro3"c+o ? A#+"rna+:a 21 I+"m
+
D"cr0c!n OB4A"P4O;I"IO,A-E"
Un % . G-B
70
M"+ra%o +.
Pr"coUn+.6S.8 +:*7+.9
Parca#6S.8 +:*7+.9
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
I+"m
D"cr0c!n
Un % .
* 0
"EG14IDAD>"A-1DE,OB4A G-B OB4A"P4E-I'I,A4E" G-B 'O;I'IE,TODETIE44A" G-B EXT4ACCIO, > T4A,"PO4TE DE 9 G-B 'ATE4IA- DE CA,TE4A : CO,FO4'ACIO,DEPA;I'E,TO G-B OB4A" DEA4TE >D4E,A&E A-CA,TA4I--A" DE CO,C4ETO .+ G-B A4'ADO .* C1,ETA" G-B P1E,TE DE CO,C4ETO A4'ADO . G-B ,+ - M * m P1E,TE DE CO,C4ETO A4'ADO .0 G-B ,* - M * m .9 PA"EAE4EO-M+m G-B .: PA"EDEAG1A G-B "EYA-I=ACIO,;IAG-B 'EDIOA'BIE,TE G-B
M"+ra%o +. +. +. +. +.
Pr"coUn+.6S.8
Parca#6S.8
+7. :7.9 +790709.+:
+7. :7.9 +790709.+:
*7+++.+9
*7+++.+9
*7*:9.+: +7+07::.
*7*:9.+: +7+07::.
+.
+:79.:
+:79.:
+. +.
*+700.++ 0700.0
*+700.++ 0700.0
+.
0*79+.:*
+. +*709:.+ +. ++7.:* +. +:7+*.:0 +. 70. COSTODIRECTO GastosGenerales +W 1tilidad 9W S/$To+a# IG; +W VALOR R EFERENCIAL E%.Técnico .9W "!%erisión 0W TOTAL
0*79+.:* +*709:.+ ++7.:* +:7+*.:0 70. ;>=>@1.= 0:799.+9 +7*.9 ;>H>=2@.(@ +7.+ =>@2(>@H2.H +*+7*9. +7:**.: =>(>H.=
".(. Co+o %" O0"rac!n 3 Man+"nm"n+o
C/a%ro N (& Co+o %" Man+"nm"n+o R/+naro A#+"rna+:a 21 UNIDAD DE MEDIDA
PARTIDA
-im%ie(a General -im%ie(adeDerr!m#es -im%ie(ayreconstr!ccióndeC!netas -im%ie(adeAlcantarillas7%asesdea)!a Enca!samientoc!rsosdea)!a 'antenimientodem!ros Desencalaminado -im%ie(a de Badenes Co+o Man+"nm"n+o R/+naro 6c; %*a "n N/":o So#" S.8 Bacheo TOTAL APRECIOSPRIVADOS FACTO4DECO44ECI3, TOTALAPRECIOSSOCIALES
K' ' '-. 1,IDAD ' G-OBAK'. 1,D
'
70
CANTIDAD
P.U.
PARCIAL
.++ +*. .9: . +. 7. 79. .9 7.9 :. 09. *. +9. +. +79. . *. +7:. *.+ . *. .
*9
11>=1.2 . 11>=1.2 .9 H>.H2
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
COSTO DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO PARTIDA
-im%ie(a General de Trocha Carro(a#le -im%ie(adederr!m#esyh!aycos Enca!samientodec!rsodea)!as Bacheo Desencalaminado -im%ie(adec!netas -im%ie(adeAlcantarillasCA TOTAL APRECIOSPRIVADOS FACTO4 DE CO44ECI3, TOTALAPRECIOSSOCIALES Ela#oración Pro%ia
UNIDAD DE MEDIDA
CANTIDAD
P.U.
m m m m
.++ 0 + +
+. +. +. *9.
m ml !nid.
++ +0
9. 0. +.+0
PARCIAL
+90. 0. +. *9. **9. *09*. *0. =1=@1.;2 .9 ;112;.=@
C/a%ro N (@& Co+o %" Man+"nm"n+o P"r!%co 3 R/+naro A#+"rna+:a 21 AO
COSTO DE COSTO DE COSTO MANT. FACTOR DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO PER. Y RUT. A CORRECCIÓN RUTINARIO PERIÓDICO PRECIO. P RIVADO
*+: ++790+.: *+ ++790+.: *+ ++790+.: *+ ++790+.: ** **+ ++790+.: *** ++790+.: ** ++790+.: **0 ++790+.: **9 F!ente@ Ela#oración Pro%ia
F.
++790+.: ++790+.: ++790+.: ++790+.: 0+70+. ++790+.: ++790+.: ++790+.: ++790+.: 0+70+.
0+70+.
0+70+.
.9 .9 .9 .9 .9 .9 .9 .9 .9 .9
COSTO MANT. PER. Y RUT. A PRECIO. SOCIAL
:99.9 :99.9 :99.9 :99.9 ++.09 :99.9 :99.9 :99.9 :99.9 ++.09
E:a#/ac!n Soca#& f.1. "n"fco "n #a +/ac!n Con Pro3"c+o' I%"n+fcac!n %" "n"fco Soca#" •
Inte)ra económica y socialmente a los caser/os de Collay)!ida y El ?!i)!ir y a las com!nidades aneas al %royecto con la Proincia de "antia)o de Ch!co.
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
•
• •
Im%!lsa el desarrollo de las actiidades %rod!ctias de la (ona y con ello mayor %ro#a#ilidad de desarrollo. 4ealori(ación de los #ienes inm!e#les inmediatos a la trayectoria de la carretera. Po#lación incentiada a contri#!ir con el desarrollo de la (ona r!ral de la Proincia de "antia)o de Ch!co.
Por lo tanto7 se %!ede concl!ir 5!e el %royecto )enera #eneficios económicos y sociales7 ra(ón %or la c!al el %royecto es socialmente renta#le.
Consiste en la identificación y %osterior c!antificación de los #eneficios sociales 5!e %rod!ce la G1IDA BA&A 8 ?1IG1I47 DI"T4ITO "A,TIAGO DE C$1CO7 P4O;I,CIA "A,TIAGO DE C$1CO 8 -A -IBE4TAD'.
"n"fco 0or A4orro %" Co+o %" O0"rac!n V"4c/#ar 6COV8 Es el ahorro en los costos de o%eración ehic!lar7 constit!ye %arte de los #eneficios directos más im%ortantes del %royecto. -a Cantidad de rec!rsos 6COV8 cons!midores %or !n eh/c!lo c!ando circ!lan %or !n camino de%enderá de las caracter/sticas )eométricas y el estado de la /a as/ como de las caracter/sticas del eh/c!lo. En términos )enerales7 este #eneficio corres%onde a la deficiencia del costo total de o%eración ehic!lar de la "it!ación "in Proyecto O%timi(ada y la "it!ación Con Proyecto7 d!rante el hori(onte de Eal!ación7 esto se e%resa@ Bco M CO;s% N CO;s% Bco M Beneficio total %or ahorro de costos o%eratios ehic!lar. CO;s% M Costo o%eratio ehic!lar sin %royecto. CO;c% M Costo o%eratio ehic!lar con %royecto. Para los cálc!los !saremos las si)!ientes ta#las@ Tasadecrecimiento@ ;eh/c!los de %asa2eros ;eh/c!losdecar)a
W +. +.
CUADRO N ;& COSTOS DE OPERACIÓN VE5ICULAR 6US 0or 7m8 SEGN TIPO DE VE5ICULO Ec"naro R",!n
T0o#o,*a
S/0"rfc" E+a%o A/+o Cam.
Camino "in "ierra Accidentado de 'alo Proyecto herrad!ra Con "ierra Accidentado Afirmada B!eno .* .0 Proyecto
F!ente@ 'inisterio de Trans%ortes y Com!nicaciones
70
/ M"%.
/ Gran%"
.:
.*
+.**
+.:+
+.
Cam.(E Cam.;E Ar+c/#a%o
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
f.(. Co+o Soca#" Con Pro3"c+o' A#+"rna+:a S"#"ccona%a In%ca%or" %" R"n+a$#%a% Soca# A#+"rna+:a S"#"ccona%a CUADRO N =2& RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN SOCIAL Pr"co Pr:a%o 0:*:.09 ".7+70.+ **.:W ". +.9* 909:.* ".*79:+799.+ +.0W ". +.
DESCRIPCIÓN Costo Inersión ". ALTERNATIVA ;A, 1 TI4 BC Costo Inersión ". ALTERNATIVA ;A, ( TI4 BC
Pr"co Soca#" 7*79+. ".+7:7+.09 +.0W ". +. 07+*790.9 ".+7+*7000.* +0.W ". +.+:
Ela#oración Pro%ia
C/a%ro N;& Va#or Ac+/a# %" #o $"n"fco n"+o a 0r"co oca#" 6N/":o So#"8 ALTERNATIVAS ALTERNATIVA 21 ALTERNATIVA 2(
;A, 'iles ".J TI4WJ BC ;A, 'iles ".J TI4WJ BC
G.
COSTOS 6Q128 ENEFICIOS 6Q8
COSTOS 6Q8 ENEFICIOS 6Q28
00*.9
0*+9.0
.*0 +. *::.
.*9+0 *.9 *:0.::
COSTOS 6Q28 ENEFICIOS 6? 8
COSTOS 6?128 ENEFICIOS 6? 128
999.9+
:::00.::
.*90+* *.
.*:*+: *.*
+09*9.09
+*+.
.*
.*+*+
.*+0:
.**0
*.0
*.9
*.
*.0*
So+"n$#%a% %"# PIP& a. In++/cona#& -a sosteni#ilidad del %royecto está )aranti(ada d!rante el hori(onte de eal!ación del %royecto7 es decir7 d!rante la fase de %ost inersión7 %or5!e la '!nici%alidad Proincial de "antia)o de Ch!co se com%romete a considerar dentro de s! PIA !na %artid a %res!%!estal %ara el mantenimiento tanto r!tinario como %eriódico del camino ecinal. $. Ca0ac%a% %" G" +!n& -a sosteni#ilidad del %royecto está )aranti(ada7 de#ido a 5!e la '!nici%alidad Proincial de "antia)o de Ch!co c!enta con la ca%acidad técnica y financiera %ara e2ec!tar el %resente %royecto ya sea %or administración directa o %or encar)o a terceros. c. R"c/ro& Eiste dis%oni#ilidad %res!%!estal y financiera de la '!nici%alidad Proincial de "antia)o de Ch!co %ara la Eta%a de Inersión7 mientras %ara la Eta%a de O%eración y 'antenimiento los costos serán as!midos %or los Beneficiarios Directos7 5!iénes )estionarán los rec!rsos %ertinentes de ac!erdo al Plan de 'antenimiento form!lado.
5.
Im0ac+o am$"n+a#& DETERMINACIÓN DE LOS IMPACTOS AMIENTALES. "e o#sera 5!e el área donde se interendrá está !#icada en el área r!ral y %or tanto en todo s! recorrido atraiesa %or (onas a)r/colas ello )enerará %or tanto im%actos am#ientales tanto %ositios como ne)atios7 en las eta%as de constr!cción y mantenimiento de la trocha carro(a#le.
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
ETAPA DE CONSTRUCCIÓN AJ Pro$a$#" conf#c+o con "# /o %" a,/a . Es %osi#le 5!e c!ando se realicen los tra#a2os de ecaación de (an2as %ara la colocación de las #ases de las alcantarillas7 el a)!a se ent!r#ie de#ido a los moimientos de tierra. BJ E0"c+a+:a %" ,"n"rac!n %" "m0#"o. -a constr!cción de la carretera a a demandar de tra#a2adores7 es%ecialmente de mano de o#ra no calificada7 %or esta ra(ón se )enerar/an e%ectatias de em%leo en la %o#lación del caser/o de Collay)!ida Ba2a y el caser/o El ?!i)!ir. CJ Pro$a$#" D!rantecom#!sti#les los tra#a2os de la constr!cción de la Con+amnac!n %" #o /"#o. trocha carro(a#le7 es facti#le el derrame de l!#ricantes7 y )rasas de eh/c!los7 má5!inas y e5!i%os %or accidente o mane2o inadec!ado de los mismos7 5!e %!eden a afectar la calidad del s!elo en el área de interención del %royecto. Tam#ién en el área de terreno donde se constr!irá el cam%amento yo almacén de materiales y herramientas. DJ Dao "n #a "0"c" :","+a#". El moimiento de tierras7 5!e será necesaria %ara la constr!cción de la trocha carro(a#le7 %roocará la emisión de %olo y se ac!m!lará en la s!%erficie de las ho2as de las %lantas sem#radas a inmediaciones de la sección ial. EJ Incr"m"n+o %" #o n:"#" onoro. Como consec!encia del !so de ma5!inaria %esada7 necesaria %ara la car)a y descar)a de materiales se )enerar/an r!idos molestos %ara la %o#lación aledaSa. El incremento de los nieles sonoros %!ede afectar a la a!dición7 %ert!r#ación en la com!nicación oral7 y %sicoló)icamente7 %rod!ciendo estrés ! otros males. El sitio más sensi#le son las áreas %o#ladas del caser/o Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir. FJ
Incr"m"n+o %" #o n:"#" onoro %" "m!n %" 0o#:o 3 ,a".
El moimiento de
ma5!inaria7 e5!i%os y eh/c!los de car)a$CJ7 emitirán contaminantes monóido car#ono COJ7 hidrocar#!ros no 5!emados óidos de nitró)eno como ,OJ7elPlomo P#J yde dióido de a(!fre7 %rooca ndo !na mayor contami nación a las (onas adyac entes a la trocha carro(a#le a constr!ir. GJ A#+"rac!n %"# 0aaB". El %aisa2e nat!ral y ar5!itectónico será alterado7 con la constr!cción de la trocha carro(a#le y de las o#ras de arte. $J Pro$a$#" Con+amnac!n %" C/ro %" A,/a. Esto %or la cost!m#re de al)!nos tra#a2adores de laar s!s eh/c!los7 ma5!inarias y e5!i%os en los c!rsos de a)!a7 contaminando con )rasas y aceite la ri#era y las (onas de a)!as a#a2o.
ETAPA DE OPERACIÓN C!ando el camino ecinal entre en o%eración en s! totalidad7 esta incidirá en la calidad de ida de la %o#lación del área de infl!encia del %royecto7 %!es facilitará !n me2or acceso de %rod!ctos yo sericios a la %o#lación #eneficiaria. En )eneral7 los im%actos directos e indirectos )enerados %or el %royecto son los si)!ientes@ AJ M"Boram"n+o "n #a Com"rca#)ac!n %" Pro%/c+o. El tiem%o de traslado de los diferentes %rod!ctos dismin!irá7 ello contri#!irá faora#leme nte a me2orar la comerciali(ación entre el caser/o de Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir con la ca%ital de la Proincia de "antia)o de Ch!co. BJ A/m"n+o %" Va#or %" #a Pro 0"%a%" R/ra #" 3 Ur$an a. Tanto el alor de los terrenos a)r/colas como de los terrenos o %redios !r#anos aledaSos al %royecto7 se incrementarán
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
CJ R"%/cc!n "n #o Co+o %" Tran0or+". -os costos de trans%orte tanto de %rod!ctos como de %ersonas dismin!irán de#ido a 5!e los tiem%os de traslado tam#ién dismin!yen.
PLAN DE MANEJO AMIENTAL En #ase a la Eal!ación de Im%acto Am#iental7 se %resenta el Plan de 'ane2o Am#iental P'AJ7 orientado a lo)rar 5!e la constr!cción de la trocha carro(a#le Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir c!ente con las medidas necesarias de %rotección am#iental. El Plan de 'ane2o Am#iental se enmarca en la estrate)ia de %rotección y %romoción am#iental d!rante la e2ec!ción de las o#ras del %royecto de constr!cción de la carretera.
RESPONSAILIDAD ADMINISTRATIVA -a '!nici%alidad Proincial de "antia)o de Ch!co7 a traés de s! Gerencia de Infraestr!ct !ra 1r#ana y 4!ral7 es res%onsa#le de 5!e se c!m%la el Plan de 'ane2o Am#iental7 %ara lo c!al de#erá ei)ir a la Em%resa "!%erisora de la O#ra %ara 5!e ele %or s! c!m%limiento ante la Em%resa Contratista. Para estos fines tanto la em%resa "!%erisora como la em%resa Contratista de#erán contar dentro de s! %ersonal7 a !n in)eniero ha#ilitado %or el cole)io de in)enieros del PerH7 con e%eriencia en est!dios yo s!%erisión de est!dios de im%acto am#iental de carreteras. -os informes mens!ales de Im%acto Am#iental de#erán contar con la firma del "!%erisor Am#iental y con sello re)istrado en el Cole)io de In)enieros del PerH.
CAPACITACIÓN El %ersonal res%onsa#le de la e2ec!ción del P'A y de c!al5!ier as%ecto relac ionado a la a%licación de la5!e normatiidad reci#ir la ca%acitación y entrenamiento necesarios7 de tal manera les %ermitaam#iental7 c!m%lir conde#erá éito las la#ores encomendadas. Esta tarea estará a car)o de !n "!%erisor Am#iental. -os temas estarán referidos a control am#iental7 se)!ridad am#iental y %rácticas de %reención am#iental.
INSTRUMENTOS DE LA ESTRATEGIA "e considera como instr!mentos de la estrate)ia7 a los %ro)ramas 5!e %ermitan el c!m%limiento de los o#2etios P'A.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMIENTAL Este %ro)rama im%lica reali(ar cam%aSas de ed!cación y conseración am#iental7 las 5!e ser/an im%artidas %or el res%onsa#le de a%licar el Plan de 'ane2o Am#iental7 es%ecialmente a los tra#a2adores de la constr!cción del %!ente carro(a#le7 y tam#ién si f!era %osi#le a la %o#lación inol!crada7 %or medio de charlas7 afiches yo tr/%ticos informatios7 res%ecto a normas elementales de hi)iene7 se)!ridad y com%ortamiento de /ndole am#iental. El o#2etio %rinci%al de este %ro)rama es lo)rar la modificación de há#itos y cost!m#res de los tra#a2adores y %o#lación inol!crada7 mediante %or e2em%lo cam%aSas de dif!sión %ermanente de las enta2as 5!e tienen las #!enas %rácticas de mane2o am#iental.
PROGRAMA DE MITIGACIÓN Y PREVENCIÓN
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
Este %ro)rama está relacionado con la %rotección del 'edio Am#iente e identifica medidas %ara eitar daSos innecesarios deriados de la falta de c!idado o de %lanificación deficiente de las o%eraciones d!rante el desarrollo del %royecto.
PROALE CONFLICTO CON EL USO DEL AGUA ,o eisten %ro#a#les conflictos %or contaminación del a)!a de#ido a 5!e en la (ona de interención no eisten r/os ni manantiales 5!e se er/an afectados %or el %royecto d!rante s! e2ec!ción ni des%!és de concl!idos los tra#a2os.
GENERACIÓN DE EMPLEO Para la contratación de %ersonal7 es%ecialmente de mano de o#ra no calificada7 esta de#erá ser c!#ierta7 hasta donde f!era %osi#le7 con %ersonal del l!)ar.
PERTURACIÓN DE LA TRANSITAILIDAD DE VE5CULOS Act!almente de#ido a la ineistencia de la trocha carro(a#le no transitan eh/c!los a!tomotores %or lo tanto no ha#rá %ert!r#ación del tránsito ehic!lar ni la necesidad de #!scar /as alternas.
PROALE CONTAMINACIÓN DE LOS SUELOS Con la finalidad de eitar el ertido de aceites y )rasas d!rante el %roceso de a%roisionamiento de com#!sti#les7 cam#ios de aceite7 lim%ie(a de motores y !sos de aceites y l!#ricantes en )eneral7 se hacen las si)!ientes recomendaciones. Ca%acitar al %ersonal encar)ado del mane2o de aceites y l!#ricantes7 y dis%oner 5!e siem%re sean ellos los 5!e efectHen el mane2o de l!#ricantes. 1tili(ar reci%ientes adec!ados %ara ac!m!lar los aceites y )rasas %ara %osterior recicla2e. Prote)er las áreas de cam#io de l!#ricantes7 con mantos im%ermea#les c!#iertas de hormi)ón o arena. Colocar letreros en los l!)ares donde se !#ican las má5!inas7 indicando la %rohi#ición de erter aceites7 )rasas y l!#ricantes al %iso. Para los ertidos accidentales de aceites y l!#ricantes se recomienda h!medecer la (ona donde han oc!rrido los ertidos de l!#ricantes y remoer lo antes %osi#le el material afectado. •
• •
•
•
DAO EN LAS ESPECIES VEGETALES "e de#erá controlar alteraciones de la calidad del aire7 mediante el mantenimiento adec!ado de los filtros de las ma5!inas me(cladoras7 moto nieladoras7 ol5!etes y el !so de !na cisterna a fin de h!medecer la (ona de tra#a2o. INCREMENTO DE LOS NIVELES SONOROS "e de#erá controlar el r!ido %rod!cido %or la mala re)!lación yo cali#ración de los eh/c!los y ma5!inaria7 en tal sentido se de#erá recomendar a la Em%resa contratista reali(ar el mantenimiento %eriódico a la ma5!inaria 5!e ha)a !so. Eitar el tra#a2o en horario noct!rno7 %rinci%almente de las ** a horas %ara no afectar el descanso de los %o#ladores coneos a la (ona de interención.
INCREMENTO DE LOS NIVELES DE EMISIÓN DE POLVO Y GASES
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
El contratista de#erá h!medecer las áreas donde se está tra#a2ando. Tam#ién de#erá h!medecer re)!larmente los alrededores donde se !#ica la ma5!ina me(cladora7 la moto nieladora y los ol5!etes. "e de#erá !sar en el trans%orte de materiales 7 lonas h!medecidas7 con el fin de im%edir 5!e %or acción del iento7 el material de constr!cción cai)a so#re las (onas a)r/colas aledaSas. -os tra#a2adores 5!e estén e%!estos al %olo )enerado %or las chancadoras y el tami(ado7 de#erán !sar art/c!los de se)!ridad como@ )afas7 ta%a o/dos7 ta%a #ocas7 ro%a de tra#a2o7 casco y )!antes. ?!edará terminantemente %rohi#ida la 5!ema de #as!ra7 es%ecialmente el material sintético.
ALTERACIÓN DEL PAISAJE -os escom#ros o restos de materiales7 %rod!cto de la constr!cción del camino ecinal7 no de#erán ser de2ados a los costados de la /a ni de la /a de acceso ni de las áreas de c!ltios7 de#erán ser lleados al #otadero res%ectio. Terminados los tra#a2os7 los accesos o des/os de#erán ser tra#a2ados %ara restit!ir el %aisa2e ori)inal.
PROALE CONTAMINACIÓN DE CURSOS DE AGUA "e %rohi#irá 5!e la em%resa contratista ha)a 5!e se laen s!s eh/c!los o ma5!inarias y e5!i%os en el c!rso de las a)!as del r/o El ?!i)!ir. -os resid!os de aceites y )rasas de#erán ser almacenados en #idones y dis%onerse adec!adamente. "e fi2ará !na (ona %ara el de%ósito de todos los desechos 5!e se %!edan )enerar d!rante los tra#a2os
PROALES CONFLICTOS SOCIALES -a em%resa contratista al inicio de s!s actiidades7 de#erá coordinar con la '!nici%alidad Proincial de "antia)o de Ch!co %ara er la me2or manera de eitar conflictos entre los tra#a2adores y la %o#lación. "e de#erá dar %rioridad a los ha#itantes residentes en la (ona adyacente al caser/o Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir. "e %rohi#irá el cons!mo de #e#idas alcohólicas d!rante las horas de tra#a2o. Tam#ién se %rohi#irá 5!e los tra#a2adores estén s!strayendo %rod!ctos a)r/colas de los c!ltios !#icados a inmediaciones del %royecto.
DE LOS CAMPAMENTOS -a afectación so#re el entorno donde está !#icado el cam%amento %rod!ce emisiones de )ases hidrocar#!ros7 r!idos7 emisiones de %art/c!las7 a)!as resid!ales domésticas7 %artes de sedimentos y l!#ricantes a r/os7 arroyos7 ca!ces y 5!e#radas loslas fl!2os de a)!a7 cam#ios en el %aisa2e y %osi#les alteraciones en las cost!m#resmodificando y c!lt!ras en com!nidades cercanas. Para dismin!ir los im%actos ne)atios7 5!e %!eden ca!sar los cam%amentos al entorno se de#erá tener en consideración lo si)!iente@ "! !#icación se de#erá en lo %osi#le estar ale2ada de %o#laciones y (onas am#ientales sensi#les. De#erán contar con sistemas %ara la dis%osición final de los resid!os l/5!idos y sólidos7 tan5!es sé%ticos y rellenos sanitarios c!yo diseSo im%ida la contaminación %or )ases liiiados. •
•
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
•
• •
• • • •
Está terminantemente %rohi#ido el ertimiento de a)!as seridas a los r/os o ca!ces eistentes7 as/ como arro2ar des%erdicios sólidos del cam%amento a los r/os o laderas. En el cam%amento de#erán !#icarse estraté)icamente reci%ientes %ara #as!ra. De#erán contar con sericios hi)iénicos laa manos7 d!chas y sanitariosJ7 y !na (ona %ara cam#io de ro%a de tra#a2o. El a)!a %ara cons!mo h!mano de#erán %ota#ili(arse se)Hn sea el caso. De#erá eitarse el hacinamiento en los dormitorios. De#erá contarse con e5!i%os de etinción de incendios y material de %rimeros a!ilios. De#erá estar dotados de !na adec!ada seSali(ación 5!e eite los accidentes de tra#a2o en el cam%amento.
DE LOS PATIOS DE MAKUINAS Y TALLERES • •
•
•
•
•
De#erán contar con !n sistema de mane2o y dis%osición de )rasas y aceites. -os resid!os de aceites y l!#ricantes de#erán retenerse en reci%ientes herméticos y colocarse en l!)ares adec!ados %ara s! almacenamiento. El a#astecimiento de com#!sti#le y el mantenimiento del e5!i%o de ma5!inarias y otros se de#e efect!ar eitando derrames de hidrocar#!ros y otras s!stancias 5!e contaminen el s!elo y el r/o. -as (onas de laado de ma5!inarias de#erán estar ale2ados de los c!rsos de a)!a y contar con !n sistema de desarenadores y tram%as de )rasas. -a (ona de almacena2e de com#!sti#les de#erán contar con di5!es o tram%as de com#!sti#les en todo s! %er/metro %ara el caso de %rod!cirse derrames. De#erá contar con e5!i%os de etinción y material de %rimeros a!ilios.
DE LAS CANTERAS Y MANEJO DE OTADEROS CANTERAS& ,ecesario %ara el afirmado de la trocha 5!e se a%ert!rará. "e de#e considerar 5!e la e%lotación de canteras %rooca n (onas inesta#les %or los cortes altos más de + mts. de alt!raJ7 ca!sando derr!m#es y desli(amientos.
OTADEROS& "e de#erá tener en consideración en la !#icación de los mismos7 5!e esta actiidad )enera emisiones de %art/c!las7 a%orte de sedimentos a los c!er%os de a)!a7 alteración de la e)etación y el %aisa2e7 cam#io de !so del s!elo7 inesta#ilidad y erosión. •
•
•
• •
•
Para la dis%osición de materiales en el #otadero se de#erá considerar las caracter/sticas f/sicas7 to%o)ráficas y de drena2e del l!)ar !til i(ándose (onas aledaSas a las (onas de donde se ha etra/do el material %ara la constr!cción del %!ente. "e de#erá %riada. contar con las a!tori(aciones res%ectias en caso de 5!e los terrenos sean de %ro%iedad Eitar 5!e los #otaderos estén cerca de los c!er%os de a)!a. Para im%lementar el relleno7 se retira la ca%a or)ánica del s!elo7 si lo t!iera7 !#icándola en sitios adec!ados %ara f!t!ra !tili(ación en la eta%a de resta!ración del área ree)etaciónJ. El material inerte se colocará en ca%as c!yo es%esor no será mayor de .0 metros el c!al será com%actado !nifor memente %or lo menos c!atro %asadas de !n tractor de or!)as7 c!ando el es%acio lo %ermita. -os tal!des de los #otaderos de#erán tener !na %endiente adec!ada %ara eitar desli(amientos y %ermitan %osteriormente ser e)etados.
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
DEL TRANSPORTE DE MATERIALES Esta actiidad %rod!ce emisiones de r!idos s!%eriores a los Dd7 Gases7 %olo en s!s%ensión y el laado de las ma5!inarias contamina el a)!a. -os eh/c!los de trans%orte de materiales de#erán tener s!s tolas en %erfecto estado )aranti(ándose 5!e la car)a de%ositada no se derrame d!rante el trans%orte de#ido a la eistencia de fis!ras y %!ertas de descar)a defect!osas. Es o#li)atorio c!#rir la car)a trans%ortada con co#ert!ras resistentes la c!al estará s!2eta firmemente a las %aredes de la tola. -os motores a )asolina de los eh/c!los de#erá tener !n mantenimiento 5!e ase)!re !na •
•
•
•
•
• • •
%erfecta com#!stión %ara el caso de eh/c!los Diesel las emisiones de los esca%es no de#en so#re%asar los nieles de o%acidad esta#lecidos tem%oralmente )ris claroJ. El a%roisionamiento de com#!sti#les y mantenimiento de los eh/c!los incl!idos el laado de#erán reali(arse en (onas ale2adas a los c!rsos de a)!a. Está %rohi#ido el laado de los eh/c!los y ma5!inarias en los r/os o ca!ses de a)!a. -os eh/c!los de#erán colocar en l!)ar isi#le la ca%acidad de car)a de la 1nidad. -os e5!i%os %esados %ara car)a y descar)a de#erán tener alarmas ó%ticas y sonoras %ara la o%eración en reersa.
PROGRAMA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO El Pro)rama de Control y "e)!imiento es !n doc!mento de control am#iental7 donde se es%ecifican los %arámetros 5!e %ermitan efect!ar !n se)!imiento a los com%onentes am#ientales im%actados. 'ientras d!ren las o#ras de constr!cción a la s!%erisión am#iental del %royecto le com%ete confirmar el c!m%limiento y eal!ar 5!e todos los tra#a2os se realicen de manera eficiente7 de ac!erdo al P'A. Además7 en la eta%a o%eratia del %royecto7 se de#e eal!ar el desem%eSo de las medidas %ro%!estas. El Plan de "e)!imiento es de %erfil %reentio o sea7 facilita el ad5!irir información so#re las %ro#a#les modificaciones o alteraciones am#ientales 5!e ocasionen %er2!icios a la carretera indicando fechas7 motios7 ma)nit!d7 áreas daSadas y la#ores necesarias %ara el mantenimiento.
PROGRAMA DE CONTINGENCIAS -a finalidad del %ro)rama de contin)encias es crear las acciones necesarias %ara %reenir y controlar desastres nat!rales ydeaccidentes 5!e %!dieran s!ceder en el área de infl!encia directa7 d!rante la reali(ación las o#ras yla#orales ida o%eratia del %royecto. Dicho %ro)rama c!m%le acciones %rinci%almente en acciones de los tra#a2adores7 derrame de %rod!ctos tóicos7 deterioro de la sal!d de los tra#a2adores7 incendios y daSos a terceros. Para todas estas acciones el contratista de#erá tener ca%acitado a !n )r!%o de %ersonas en dar atención de %rimeros a!ilios7 asimismo7 de#erá desi)nar !n res%onsa#le 5!e coordine con dicho e5!i%o y el Centro de "al!d más cercano.
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
En la (ona de tra#a2o se de#erán tener los etintores de %olo 5!/mico seco ++ a +9 )J y !n #oti5!/n de %rimeros a!ilios. "e de#erá coordinar con la Com%aS/a de Bom#eros más cercana. 4es%ecto a la sal!d de los tra#a2adores7 se de#e com!nicar al centro de sal!d más cercano7 indicando el inicio de los tra#a2os de constr!cción7 %ara 5!e ten)an conocimiento con la finalidad de 5!e se %re%aren frente a c!al5!ier emer)encia.
PROGRAMA DE AANDONO El o#2etio %rinci%al del %ro)rama de a#andono7 es el de resta!rar las (onas afectadas yo alteradas %or la e2ec!ción del %royecto de infraestr!ct!ra ial. -a resta!ración de dichas (onas de#erá hacerse #a2o la %remisa 5!e las caracter/sticas finales de cada !na de las áreas oc!%adas yo alteradas7 de#en ser en lo %osi#le i)!ales o s!%eriores a las 5!e ten/a inicialmente. AANDONO DE ORA 1no de los %rinci%ales %ro#lemas 5!e se %resentan al finali(ar la e2ec!ción de !na o#ra ial7 es el estado de deterioro am#iental y %aisa2/stico de las áreas oc!%adas y en s! entorno %or las actiidades constr!ctias yo instalaciones %roisionales de la o#ra. Esta afectación se %rod!ce %rinci%almente %or la )eneración de resid!os sólidos yo l/5!idos7 afectación de la co#ert!ra e)etal7 contaminación de s!elos y c!rsos de a)!a7 entre otros. Por tal motio7 el Contratista de#e reali(ar la lim%ie(a )eneral de las (onas !tili(adas en la constr!cción de la /a es decir7 5!e %or nin)Hn motio se %ermitirá 5!e el Contratista de2e en las (onas adyacentes al camino7 material so#rante del mantenimiento del camino as/ como7 resid!os )enerados en la constr!cción de los sistemas de drena2e %royectadas. Además7 se de#e c!m%lir con las si)!ientes medidas@ aJ En las áreas de e%lotación de canteras Al término de la e%lotación de la cantera7 el contratista de#e resta!rar las áreas afectadas mediante la nielación de las áreas interenidas7 eitando de2ar hondonadas y mont/c!los 5!e %!edan modificar el %aisa2e de la (ona. #J A#andono de los de%ósitos de materiales ecedentes de o#ra -os de%ósitos de materiales ecedentes de la o#ra de#en ser resta!rados de manera 5!e )!arden armon/a con la morfolo)/a eistente del área y de ac!erdo al entorno ecoló)ico de s! locali(ación %ara este efecto se recomienda@ C!#rir con material or)ánico las s!%erficies del de%ósito en el tal!d y las (onas %lanas. 4ee)etar las s!%erficies del de%ósito de ac!erdo al %aisa2e nat!ral eistente. •
•
PROGRAMA DE INVERSIONES "e descri#en las %rinci%ales %artidas de %res!%!esto 5!e tendrán 5!e ser e2ec!tadas %or la Em%resa Contratista7 con la finalidad de 5!e se c!m%lan todas las medidas dadas en el Plan de 'ane2o Am#iental. -os costos am#ientales se enc!entran consi)nados en el si)!iente c!adro@
C/a%ro N =& Co+o %" #a m"%%a %" m+,ac!n am$"n+a# DESCRIPCIÓN N N
4esta!ración De Canteras 4esta!ración Del Patio 'a5!inas > Cam%amento.
UNID. CANT. PRECIO '* '*
De
70
+:
+.0 .*
TOTALS. *79*. :*:.0
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
N N
'* $a
Acondicionamiento De De%osito De 'ateriales Ecedentes. 4e e)etación TOTAL
9 .9 +.9 *.:
S.
+7:.9 9790.09
>=2.;
a. V"rfcar " "nc/"n+ra "n "# #+a%o %"# An"o II. El %resente %royecto de inerción %H#lica se enc!entra en la
I.
G"+!n %"# Pro3"c+o .1. Para #a Fa" %" EB"c/c!n ETAPA DE INVERSIÓN A%ro#ado el e%ediente técnico se %rocede al %roceso de a%ert!ra y afirmado de .++ m de la trocha de carro(a#le. En %aralelo a la constr!cción de la trocha carro(a#le se constr!yen tam#ién las o#ras de arte7 tales como7 +0 alcantarillas de concreto armado. Todas estas actiidades demandan de !n %eriodo de meses.
ETAPA DE POST INVERSIÓN -as actiidades de %ost inersión tienen !na d!ración de + aSos7 la misma 5!e consiste en darle mantenimiento a %eriódico y r!tinario a la n!ea infraestr!ct!ra ial de tal manera 5!e )arantice los #eneficios es%era dos. Esta fase se inicia a %artir de la c!lminación de la fase de e2ec!ción del %royecto. SELECCIÓN DE LA MEJOR ALTERNATIVA "e)Hn lo anali(ado en los /tems anteriores7 la me2or o%ción es la alternatia +7 %or las si)!ientes ra(ones. Presenta !n mayor costo #eneficio. C!#rirá eficientemente los o#2etios del %royecto. Permitirá contar con infraestr!ct!ra adec!ada %ara desarrollar actiidades adec!adas %rod!ctias en #ien de la %o#lación. 'antendrá a la %o#lación incentiada y motiada %ara )estionar me2ores o%ciones de desarrollo y con ello me2orar el niel de ida7 %ro)reso y desarrollo de la (ona. Inte)rará económica y socialmente a las %o#laciones del caser/o Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir con la ca%ital de la Proincia. • • •
•
•
.(. Mo%a#%a% %" EB"c/c!n -a modalidad de e2ec!ción es %or CO,T4ATA7 reali(ándose el %roceso de ad2!dicación directa %or el monto de inersión asi)nado.
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
Crono,rama F*co
I+" m
D"cr0c!n
Parca#6S.8
+
OB4A"P4O;I"IO,A-E"
+:*7+.9
*
"EG14IDAD > "A-1D E, OB4A
+7.
OB4A"P4E-I'I,A4E"
0
'O;I'IE,TODETIE44A"
9
EXT4ACCIO, DE 'ATE4IA- > DET4A,"PO4TE CA,TE4A
E0. Lc+ac!n Tcnco O$ra M" M" M" M" 1 ( ; =
.9 .9
:7.9
"EYA-I=ACIO,;IA-
+:7+*.:0
'EDIOA'BIE,TE Gastos Generales 1tilidad IG; E%.Técnico "!%erisión
70. 0:799.+9 +7*.9 +7.+ +*+7*9. .9 +7:**.:
M" @
M" H
M"
M" 12
M" 11
M" 1(
.9 .9 .*
*7+++.+9
M"
+.
+790709.+:
CO,FO4'ACIO, DE PA;I'E,TO OB4A" DE A4TE > D4E,A&E
:
EB"c/c!n O$ra M"
.* .*9
.* .*9
.* .*9
*7*:9.+:
.* .*9 .9
+7+07::.
.*9
.*9
.9 .*9
.*9 +.
+. .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
Crono,rama Fnanc"ro E0. Tcnco I+" m +
D"cr0c! n
P a r c a #6 S . 8 +:*7+.9
OB4A" P4O;I"IO,A-E" "EG14IDAD > "A-1D E, OB4A OB4A"P4E-I'I,A4E"
0
'O;I'IE,TO DE TIE44A"
+790709.+:
*
9 :
EXT4ACCIO, > T4A,"PO4TE DE 'ATE4IA- DE CA,TE4A CO,FO4'ACIO, DE PA;I'E,TO
OB4A" DE A4TE > D4E,A&E
"EYA-I=ACIO,;IA-
'EDIOA'BIE,TE
+7.
M "
+70.
+70.
79.
79.
M " @
M "H
M "
M" 1 2
:7.
:7.
:7.
:7.
:7.
979*.
979*.
979*.
979*.
*7+9+.
+:7:*.9 *7+9+.
*7*:9.+:
+:7+*.:0 70.
0:799.+9 +7*.9
S / $To + a #
; > H >= 2 @ . ( @
IG;
+7.+ = > @ 2 ( >@ H 2 . H +*+7*9. +7:**.: = > ( > H . =
M" 11
M "1 (
:7.9
+7+07::.
Gastos Generales 1tilidad
T OT AL
EB"c/c!n O$ra M"
*7+++.+9
; > = > @ 1 . =
E%.Técnico "!%erisión
M " (
:7.9
C O S T OD I R E C T O
VAL O R R E F E R E N C IAL
M " 1
Lc+ac!n O$ra M" M" ; =
*7+9+. +:7+*.:0
70. ;H(>=1=.H ;H(>=1=.H >. H2>1.1 =(;>@H=.( ;2@>=H.(
2 .2 2
2.2 2
2
2 .2 2
2.2 2
2.2 2
2.2 2
2.2 2
>H=@.@H ;>@. 07+.:0 07+.:0 *+7:9.* *+7:9.* 11>H(@.( =1>@@.= = ( 7:+.:: 7:+.:: (1>=H. 1>[email protected] 2
2.2 2 > = @ . 2 2 > = @ . 22
2.2 2
+7*.: +7*.: +7*.: +7*.: +7*.: +7*.: +7*.: +7*.: (H>H(.@ H>@@=. =>;;.H =>;;.H H=1>=. @H>[email protected] >@;.( =@>(@.( = 1 1 1 @
2 .2 2
2 .2 2 2 .2 2
2 .2 2
2.2
+:7:*.9 *7+9+.
( 07+.:0 *+7:9.* ==@>;=.( 7:+.:: ;@>2.
( 07+.:0 *+7:9.* ==@>;=.( 7:+.:: ;@>2.
( 2 H @ 07+.:0 07+.:0 07+.:0 07+.:0 *+7:9.* *+7:9.* *+7:9.* *+7:9.* @;=>=. H@1>1@H. =HH>@;.@ ;@(>(@.@ @ = 7:+.:: 7:+.:: 7:+.:: 7:+.:: H(=>(1@. 2>H2.( @H>=;.= =(>1.= ; 1 2
:7:0.9 :7:0.9
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
J.
Ma +r ) % " ma rc o #! , co % " #a a #+ "r na + :a "# "c c on a% a. CUADRO N=& Ma+r) %" marco #!,co R E S UM E ND EO J E T I V O S
FIN
PROPÓSITO
INDIC ADOR ES
S UP UE S T O S
Al aSo **9 se ha#rá incrementado la %rod!cción a)r/cola. Al término de la e2ec!ción del %royecto se tiene /a constr!ida 5!e c!m%le las normas técnicas del sector trans%ortes.
'e2orar las condiciones de acceso contin!o a los mercados locales y diersos sericios de la %o#lación del área de infl!encia de los Caser/os de Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir Proincia de "antia)o de Ch!co.
- Fortalecimiento de la asociación de Al aSo *+: se ha#rá lo)rado la inte)ración de los Caser/os Cons!ltas a !s!arios y trans%ortistas de la a)ric!ltores. - 'antenimiento adec!ado y Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir con la ca%ital de la Proincia. Proincia de "antia)o de Ch!co. %ro)ramado.
- Constr!cción de la trocha carro(a#le
Collay)!ida Ba2a 8 ?!i)!ir. COMPONENTES - Dismin!ye la !lnera#ilidad de /as %or
- En *+: se tendrá 7++ m de trocha carro(a#le afirmada. - Constr!cción de o#ras de arte al término del %royecto - Del aSo *+: 8 **9 se tendrá 7++ m de Trocha
carro(a#le en #!enas condiciones de mantenimiento.
-
-icitación de o#ra Informe del s!%erisor -i5!idación de o#ra. ;erificación in sit!.
- 4e)istro foto)ráfico
efectos climáticos y con #a2o ries)o.
ACCIONES
M E D I O SD EV E R I F I C A C I Ó N 4e%orte de Zndices de in)reso de la %o#lación de "antia)o de Ch!co. Informes de áreas de c!ltio en la A)encia A)raria "antia)o de Ch!co. ;erificación de los /ndices estad/sticos de crecimiento.
'e2or niel de ida de los %o#ladores de los caser/os de Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir del distrito y Proincia de "antia)o de Ch!co.
OB4A" P4O;I"IO,A-E" "EG14IDAD > "A-1D E, OB4A OB4A" P4E-I'I,A4E" CO S TO DI RE CT O ;>= > @1 . = 'O;I'IE,TO DE TIE44A" GastosGe nerales 0:799.+9 EXT4ACCIO, > T4A,"PO4TE DE 1tilidad +7*.9 'ATE4IA- DE CA,TE4A S/ $ T o + a # ; > H > =2 @ . ( @ CO,FO4'ACIO, DE PA;I'E,TOOB4A" IG; +7.+ DE A4TE > D4E,A&E VA LOR REF ERE NCI AL =>@2(> @H2.H "EYA-I=ACIO, ;IAE%. Técnico +*+7*9. 'EDIO A'BIE,TE "!%erisión +7:**.: Gastos Generales7 1tilidad T OT AL = > ( > H . = IG; E%. Técnico "!%erisión
70
E%ediente técnico. -i5!idación técnica y financiera del %royecto. ;alori(aciones e informes de aance de o#ra. Informes de control de calidad. Acta de entre)a de o#ra.
"e re5!iere de esf!er(os com%lementarios 5!e acom%aSe a la '!nici%alidad en el 'antenimiento.
-os motios de ia2e se incrementan. "e )eneran ecedentes de la %rod!cción local. ,o oc!rren desastres nat!rales 5!e afecten el %royecto. 1s!arios de trans%orte !san res%onsa#lemente la /a. "e c!m%la con el crono)rama en el tiem%o %reisto.
-os motios de ia2e se incrementan. "e )eneran ecedentes de la %rod!cción local. ,o oc!rren desastres nat!rales 5!e afecten el %royecto. 1s!arios de trans%orte !san res%onsa#lemente la /a.
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
II. ASPECTOS GENERALES
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
(.
ASPECTOS GENERALES (.1 Nom$r" %"# Pro 3"c+o 3 Loca#)ac!n Nom$r" %"# Pro3"c+o El %resente est!dio de %reinersión a niel de %erfil se denomina G1IDA BA&A 8 E- ?1IG1I47 DE- DI"T4ITO DE "A,TIAGO DE C$1CO7 P4O;I,CIA "A,TIAGO DE C$1CO 8 -A -IBE4TADV.
Loca#)ac!n& U$cac!n Po#*+ca& 4e)ión Proincia Distrito 1#i)eo -ocalidades
@-a-i#ertad @"antia)odeCh!co @"antia)odeCh!co +++ @ @ Caser/os de Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir
U$cac!n G"o,r-fca& El %resente %royecto se desarrollará en los caser/os de Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir7 !#icados en el Distrito y Proincia de "antia)o de Ch!co7 4e)ión -a -i#ertad. -a ci!dad de "antia)o de Ch!co7 la c!al se !#ica entre las coordenadas 0. de -atit!d "!r y los ++.: de -on)it!d Oeste7 entre y ++9 m.s.n.m.7 a +:* m de la ci!dad de Tr!2illo7 es !no de los distritos y la ca%ital de la Proincia de "antia)o de Ch!co7 4e)ión -a -i#ertad7 PerH. El tramo se inicia en la carretera El 'olle 8 $!araday 8 El =ayle lado i(5!ierdoJ7 el mismo 5!e ha sido considerado Km. L y 5!e tiene las si)!ientes coordenadas@ EM0*.m ,M*m Cota 7:. m.s.n.m.
Da+o G"n"ra#" " I%"n+fcac !n %" #a Un%a% F/ncona#@ 1nidad f!ncional @ Carretera ;ecinal. Tramo @ Collay)!ida Ba2a N ?!i)!ir 4es%onsa#le @ '!nici%alidad Proincial de "antia)o de Ch!co
L*m+"& -a ci!dad de "antia)o de Ch!co está sit!ada en el ;ertiente occidental de la cordillera de los andes7 al s!reste de la ci!dad de Tr!2illo7 en el de%artamento de -a -i#ertad7 limita %or@ Por el norte con la %roincia de Ot!(co y "ánche( Carrión. Por el este con la %roincia de Pata( Por el "!r con la %roincia de Pallasca. Por el Oeste con la %roincia de &!lcán y ;irH
M"%o %" +ran.0or+"&
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
CUADRO N2(& Acc"o 3 %+anca 0ara ##",ar a# D+r+o %" San+a,o %" C4/co 5ORA DE 5ORA DE SUPERFICIE DE LUGAR MOVILIDAD SALIDA LLEGADA RODADURA T41&I--O CA'IO,ETA .a.m A"FA-TADA OT1=CO CA'IO,ETA .a.m A"FA-TADA AGA--PA'PA CA'IO,ETA .+ a.m A"FA-TADA 'OTICA'IO,ETA +.a.m A"FA-TADA "$O4E> CA'IO,ETA +.*a.m A"FA-TADA "A,TIAGO CA'IO,ETA ++.9a.m A"FA-TADA F!ente@ Ela#oración %ro%ia Tomando como referencia al Distrito y Proincia de "antia)o de Ch!co7 al Caser/o de Collay)!ida Ba2a se lle)a mediante la /a %rinci%al "antia)o de Ch!co 8 '!n)!rral7 !#icándose a%roimadamente a * horas de la ci!dad de "antia)o de Ch!co. Para lle)ar a la (ona del %royecto se em%leó !n eh/c!lo li)ero7 el sericio re)!lar a esta (ona es restrin)ida solo se #rida el sericio en d/as conocidos. El medio de trans%orte más !tili(ado en la (ona de referencia es a %ie %!es se tiene !na limitada red ial ecinal.
Ta$#a (.1& Acc"o a# -r"a %" nf#/"nca Tr a m o D+a nca 7m T o%"V* a T"m o 4ora *0. Afirmado .0* "antia)o de Ch!co N =!ro *0. . =!ro N '!n !rral Afirmado .+ '!n)!rralN Collay)!ida . "in Afirmar F!ente@ Tra#a2o de cam%o. Macro #oca#)ac!n %"# PIP
D"0ar+am"n+o La L$"r+a% Ma0a %"# P"r9
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
Pro:nca San+a,o %" C4/co
F!ente@ htt%@QQQ.re)ionlali#ertad.)o#.%esi)rma%asi)r.as%
F!ente@ Instit!to ;ial Proincial "antia)o de Ch!co
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
I#/+rac!n& Mcro #oca#)ac!n %"# 0ro3"c+o
Ima)en , IN0@ 1#icación del Proyecto en la Proincia de "antia)o de Ch!co
(.( In++/cona#%a% (.(.1
Un%a% F orm/#a%ora
Es la res%onsa#le de ela#orar el est!dio de Pre inersión7 además de tener la com%etencia se)Hn lo esta#lece la -ey Or)ánica de '!nici%alidades está de#idamente re)istrada en el Banco de Proyectos del ",IP.
CUADRO N2;& Un%a% Form/#a%ora Un%a% Form/#a%ora S"c+or P#",o
Go#ierno -ocales '!nici%alidad Proincial "antia)o de Ch!co Un%a% Form/#a%ora %" Pro3"c+o 6UF8 &r. Paco y!n5!e , 98Pla(a de Armas8"antia)o de Ch!co Un%a% Central@ 00 +9 Fa@ 00 + contactoRm!nisantia)odech!co.)o#.%e P"rona R"0ona$#" %" In,. Ga$r"# Ern"+o A"nco V-") Email@ )a#er0Rhotmail.com Form/#ar &esHs Ol)!/n de "alinas B!r)os P"rona R"0ona$#" %" 4es%onsa#le la 1nidad Form!ladora #a Un%a% Form/#a%ora !fm%sch*+9R)mail.com
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
F!ente@ 4OF de la 'P"Ch -as Com%etencias7 F!nciones y 4es%onsa#ilidades de la 1F7 consi)nadas en el ROF (21=> a0ro$a%o con Or%"nan)a N 21?(21=?MPSC5> %"# 1= %" mar)o (21= .
Ar+*c/#o @2.? D:!n %" Pro3"c+o 3 E+/%o UF
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
-a Diisión de Proyectos y Est!dios Técnicos7 es !n ór)ano de l/nea res%onsa#le de %ro)ramar7 diri)ir7 coordinar7 controlar y eal!ar la ela#oración de los est!dios de %re inersión ia#ili(ados %or la Oficina de Pro)ramación de las Inersiones 8 OPI. Ar+*c/#o @1.? F/ncon" "on f!nciones de la Diisión Proyectos y Est!dios 8 1F7 los si)!ientes@ ++J Form!lar7 %ro%oner y monitorear la e2ec!ción del Plan O%eratio Instit!cional 8POIN y s! res%ectio Pres!%!esto en f!nción a los rec!rsos dis%oni#les. +*J Ela#orar los est!dios referentes a la e2ec!ción de o#ras de infraestr!ct!ra !r#ana y %royectos o %ro)ramas de desarrollo local. +J Ela#orar los est!dios de %re inersión de los %royectos yo diseSos ar5!itectónicos de %la(as7 %ar5!es7 áreas erdes7 es%acios %H#licos y demás o#ras %H#licas 5!e reali(a la m!nici%alidad. +0J Partici%ar en la ela#oración de los %lanes de desarrollo local y re)ional. +9J Ela#orar los Términos de 4eferencia TD4J7 %ara las #ases en los %rocesos de selección 5!e se cono5!en %ara la contratación de sericios de cons!ltor/a7 en lo 5!e corres%onde a la ela#oración de est!dios de %re inersión. +:J Ela#orar el est!dios de %re inersión o s!%erisa s! ela#oración7 c!ando no sea reali(ado directamente %or éste ór)ano. +J A%oyar los %rocesos de selección %ara la contratación de sericios de cons!ltor/a de est!dios de %re inersión. +J Or)ani(ar y mantener el Banco de Proyectos '!nici%ales. +J Ela#orar los est!dios de %re inersión #a2o los %arámetros del ",IP. *J Informar a la Ofic ina de Planeamiento y Pres!%!esto ! Oficina de Pro)ramación e Inersiones 8 OPI7 toda la doc!mentación res%ecto a la ela#oración de est!dios de %re inersión. Otras f!nciones 5!e en materia de s! com%etencia7 le asi)ne la Gerencia de "ericios Técnico yo Gerencia '!nici%al.
(.(.( Un%a% EB"c/+ora C/a%ro N 2=& Un%a% EB"c/+ora Un%a% EB"c/+ora Go#ierno -ocales S"c+or P#",o '!nici%alidad Proincial "antia)o de Ch!co Un%a% Diisión de O#ras PH#licas P"rona R"0ona$#" %" In). -!is Tito ;era #a Un%a% EB"c/+ora F/n%am"n+ac!n& Es releante mencionar 5!e se %ro%one como !nidad e2ec!tora a la '!nici%alidad Proincial de "antia)o de Ch!co7 %!es %or5!e ésta de#e ser !na entidad %H#lica y además %or5!e as!mirá los costos de o%eración y mantenimi ento del %royecto . Además de las ra(ones antes manifestadas la 1E tiene e%eriencia ya 5!e iene e2ec!tando o#ras similares en s! ám#ito. Entre las o#ras 5!e e2ec!tó tenemos sistemas de a)!a y alcantarillado sanitario7 %lantas de tratamiento7 trochas carro(a#les7 sistemas de electrificación7 edificaciones7 etc. Además7 la e2ec!ción de este ti%o de %royectos está dentro de s!s com%etencias y f!nciones7 finalmente %osee la ca%acidad técnica y o%eratia en la e2ec!ción de %royectos de esta nat!rale(a7 tam#ién tiene dis%oni#ilidad de rec!rsos f/sicos7 rec!rsos h!manos y %osee la ca%acidad administratia %ara la licitación de %royectos y e2ec!ción %or encar)o. -a !nidad e2ec!tora será la 1nidad O%eratia Diisión de Desarrollo 1r#ano y O#ras7 la misma 5!e es la !nidad res%onsa#le de la e2ec!ción de los %royectos %ro)ramados %ara el %resente aSo fiscal7 se)Hn el 'an!al de Or)ani(ación y F!nciones 5!e ri)e al %ersonal de la '!nici%alidad Proincial de "antia)o de Ch!co además enmarcar la interención dentro de las com%etencias y f!nciones del Go#ierno -ocal se)Hn la -ey Or)ánica de '!nici%alidades ,U **7 el Plan -ocal Concertado y !#icarse dentro del área de 2!risdicción %roincial.
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
-a 1nidad O%eratia Diisión de Desarrollo 1r#ano y O#ras7 de la entidad c!enta con el %ersonal técnico y lo)/stico %ara e2ec!ción de la %resente %ro%!esta de %royecto 5!e #!sca me2orar las condiciones de los sericios ed!catios en los Centros ed!catios del niel inicial de la (ona !r#ana y r!ral del distrito de "antia)o de Ch!co7 y se c!enta con In)enieros7 ar5!itectos y to%ó)rafos de e%eriencia en el r!#ro de la constr!cción de o#ras similares. Por otro lado la ca%acidad de contratar est!dios es%eciali(ados se)Hn los re5!erimientos del %resente %royecto.
Ca0ac%a% O0"ra+:a& -os rec!rsos h!manos 5!e dis%one la 1nidad E2ec!tora está conformada %or %rofesionales de las es%ecialidades de in)enier/a ciil y ar5!itect!ra 5!e )aranti(an el conocimiento técnico de la actiidad constr!ctia de o#ras de infraestr!ct!ra. Asimismo7 la 1nidad tiene e%eriencia en la reisión de e%edientes técnicos7 s!%erisión y li5!idación de e2ec!ción de o#ras de infraestr!ct!ra.
D" ac/"r%o a# ROF (21=> a0ro$a%o con Or%"nan)a N 21?(21=?MPSC5> %"# 1= %" mar)o (21=> #a UE +"n"& Com0"+"nca Ar+*c/#o H.? D:!n %" O$ra P9$#ca -a Diisión de O#ras PH#lic as7 es !n ór)ano de l/nea de%ende de la Gerenc ia de "ericios Técnicos res%onsa#le de )erenciar7 %ro)ramar7 diri)ir7 coordinar7 e2ec!tar7 controlar7 eal!ar y administrar las acciones y actiidades relacionadas con la e2ec!ción de o#ras %H#licas m!nici%ales. Controla las o#ras %H#licas de infraestr!ct!ra !r#ana o r!ral de conformidad con el Plan de Desarrollo '!nici%al. F/ncon" 3 R"0ona$#%a%" %" #a Un%a% EB"c/+ora Ar+*c/#o .? F/ncon" "on f!nciones de la Diisión de O#ras PH#licas@ +J Form!lar7 %ro%oner y monitorear la e2ec!ción del Plan O%eratio Instit!cional 8POIN y s! res%ectio Pres!%!esto en f!nción a los rec!rsos dis%oni#les. *J Pro)ramar7 e2ec!tar7 controlar7 s!%erisar y eal!ar las diersas o#ras e2ec!tadas #a2o administración directa y %or contrata. J "!%erisar y controlar el aance f/sicoNeconómico de la o#ra7 elando %or el c!m%limiento efectio de los tiem%os de o#ra as/ como el %a)o de s! aance. 0J 4esoler7 %or dele)ación7 los as!ntos 5!e es%ec/ficamente le sean encomendados7 dando c!enta al s!%erior 2erár5!ico. 9J Inte)rar la Comisión de 4ece%ción de O#ras PH#licas. :J Inte)rar el Comité Es%ecial Permanente y Ad $oc %ara los %rocesos de selección so#re e2ec!ción de o#ras7 contratación de sericios de cons!ltor/a )eneral referido a %royectos de inersión %H#lica7 as/ como la contratación de sericios de cons!ltor/a de o#ras. J Ela#ora los 4e5!erimientos Técnicos '/nimos 84T'N %ara los %rocesos de selección de e2ec!ción J A%oyar de loso#ras. %rocesos de selección %ara la contratación de e2ec!ción de o#ras. +J Emitir o%inión técnica en as!ntos relacionados con s! com%etencia. ++J Iniciar de oficio7 o %or dis%osición s!%erior7 %rocedimientos sancionadores en relación a los as!ntos de s! com%etencia7 actHa como ór)ano instr!ctor. +J Ela#orar el Informe de Cierre del PIP conforme lo dis%one las directias y demás normas del ",IP. +0J Informar al ór)ano 5!e declaró a ia#ilidad del PIP toda modificación 5!e oc!rra d!rante la fase de inersión. +9J Tiene a s! car)o la eal!ación e %ost del Proyecto de Inersión PH#lica.
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
+:J -as demás f!nciones inherentes al car)o7 5!e le asi)ne el Gerente de "ericios Técnicos yo Gerencia '!nici%al.
(.(.; r"a Tcnca 6AT8 D",na%a a car,o %" #a EB"c/c!n El 3r)ano Técnico a car)o de la e2ec!ción será la Diisión de O#ras PH#l icas7 %or s! res%onsa#ilidad y e%eriencia en la e2ec!ción de %royectos de infraestr!ct!ra ed!catia7 sal!d7 saneamiento7 trans%ortes7 de rie)o y otras. -a '!nici%alidad c!enta con a!tonom/a técnica7 económica y administratia enmarcado en la -ey Or)ánica de '!nici%alidades7 -ey , **. Por s! am%lia e%eriencia en la e2ec!ción y s!%erisión de %royectos de infraestr!ct!ra citada en %árrafo anteriores está am%liamente alidada %ara la correcta e2ec!ción y s!%erisión del %royecto.
E0"r"nca %" #a AT MP San+a,o %" C4/co N
+
*
0
9
:
C!%,o SNIP
Mon+o S+/ac! E+a%o F/nc!n P#",o Va$#%a% n PIP CO,"T41CCIO, DE- P1E,TE '1,ICIPA-IDAD TAB-AC$ACA7 DI"T4ITO DE P4O;I,CIA- DE *::09 "A,TIAGO DE C$1CO7 P4O;I,CIA +707**+ T4A,"PO4TE ;IAB-E ACTI;O "A,TIAGO DE DE "A,TIAGO DE C$1CO N -A C$1CO -IBE4TAD C4EACIO, DE T4OC$A CA44O=AB-E $1A4ACA-DA > -O" '1,ICIPA-IDAD A,GE-E" CA"$1'A"7 P4O;I,CIA- DE +:0+* PA"AC$I?1E7 --A1G1O,7 -A 707* T4A,"PO4TE ;IAB-E ACTI;O "A,TIAGO DE O4O>AJ7 DI"T4ITO DE "A,TA C41= C$1CO DE C$1CA7 P4O;I,CIA DE "A,TIAGO DE C$1CO N -A -IBE4TAD Nom$r" %"# Pro3"c+o
'E&O4A'IE,TO > C4EACIO, DE -A ;IA DE CI4C1,;A-ACIO, DE ++ I,G4E"O A -A CI1DAD DE "A,TIAGO DE C$1CO7 P4O;I,CIA DE "A,TIAGO DE C$1CO N -A -IBE4TAD 'E&O4A'IE,TO > CO,"T41CCIO, DE -A T4OC$A CA44O=AB-E E"14ON$1A,ABA'BAN'1,G144A-N +:0+* AKEN"A,TA 4O"ANO>O,N'O--EN $1A4ADA>7 DI"T4ITO DE "A,TIAGO DE C$1CO7 P4O;I,CIA DE "A,TIAGO DE C$1CO N -A -IBE4TAD CO,"T41CCIO, DE -A T4OC$A CA44O=AB-E DE "A,TIAGO DE C$1CO N CA"APA'BA N $1A,DA7 +:0: DI"T4ITO DE "A,TIAGO DE C$1CO7 P4O;I,CIA DE "A,TIAGO DE C$1CO N -A -IBE4TAD 'E&O4A'IE,TO DE -A T4A,"ITABI-IDAD ;E$IC1-A4 > ****: PEATO,A- DE- CE,T4O POB-ADO 'E,O4 DE CA-IP1>7 P4O;I,CIA DE "A,TIAGO DE C$1CO N -A -IBE4TAD
+00 O"AIG1E7 -A" DE-ICIA"7 C41= DE 'ACA DI"T4ITO >7 P4O;I,CIA "A,TIAGO DE C$1CO N -A -IBE4TAD 'E&O4A'IE,TO DE- "E4;ICIO DE T4A,"ITABI-IDAD ;E$IC1-A4 > PEATO,A- DE -A CA--E C$A>C$1GO7 T4A'O CE'E,TE4IO N +:+0 E"TADIO '1,ICIPA-7 DE- BA44IO "A, &O"E7 DI"T4ITO DE "A,TIAGO DE C$1CO7 P4O;I,CIA DE "A,TIAGO DE C$1CO N -A -IBE4TAD
"n"f.
+9*+9
"I
::0
*++
"I
0
7+7+
T4A,"PO4TE ;IAB-E
ACTI;O
'1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE "A,TIAGO DE C$1CO
*++**++
"I
:
7*7*
T4A,"PO4TE ;IAB-E
ACTI;O
'1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE "A,TIAGO DE C$1CO
**+
"I
+9+*
77
T4A,"PO4TE ;IAB-E
ACTI;O
'1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE "A,TIAGO DE C$1CO
*:+*+
"I
9+
797++
T4A,"PO4TE ;IAB-E
ACTI;O
'1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE "A,TIAGO DE C$1CO
++*+*
"I
++:*
9797
T4A,"PO4TE ;IAB-E
*:+**++
"I
:
97+*7
T4A,"PO4TE ;IAB-E
*++*+9
,O
++9
C4EACIO, DE CA44ETE4A ;ECI,A- @ -A CA4PA7 E4EC4E7
F"c4a E0. Va$#%a% Tc.
70
'1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE ACTI;O "A,TIAGO DE C$1CO
ACTI;O
'1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE "A,TIAGO DE C$1CO
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
N
+
++
+*
+
+0
C!%,o SNIP
Nom$r" %"# Pro3"c+o
'E&O4A'IE,TO DE- CA'I,O ;ECI,A- $1A4ADA> N P1E,TE -A BE441GA DE- DI"T4ITO DE *0:*+ "A,TIAGO DE C$1CO7 P4O;I,CIA DE "A,TIAGO DE C$1CO N -A -IBE4TAD 'E&O4A'IE,TO DE- "E4;ICIO DE T4A,"ITABI-IDAD ;E$IC1-A4 > PEATO,A- DE -A CA--E 'IG1EG4A1 C1AD4A ++ A -A +7 CA--E T1,G"TE,O C1AD4A :7 CA--E -1I" DE -A P1E,TE C1AD4A + A -A +7 *+9 CA--E BO-Z;A4 C1AD4A 7 CA--E PACO >1,?1E C1AD4A > CA--E TO'A" GA,O=A C1AD4A 7 DI"T4ITO DEDE "A,TIAGO DEDE C$1CO77 P4O;I,CIA "A,TIAGO C$1CO N -A -IBE4TAD CO,"T41CCIO, DE T4OC$A CA44O=AB-E "141BA4AN-A C1C$I--A E, E- DI"T4ITO DE 0: "A,TIAGO DE C$1CO7 P4O;I,CIA DE "A,TIAGO DE C$1CO N -A -IBE4TAD C4EACIO, DE -A T4OC$A CA44O=AB-E E, -O" CA"E4IO" C1,G1A>7 ?1E4?1E4BA-- > *0+ P1EB-O -IB4E DE- DI"T4ITO DE "A,TIAGO DE C$1CO7 P4O;I,CIA DE "A,TIAGO DE C$1CO N -A -IBE4TAD 'E&O4A'IE,TO DE -A T4OC$A CA44O=AB-E T4A'O "A,TIAGO DE C$1CO N $1A"GO, N $1A'ADA N +:9 AG1IY1A> DE- DI"T4ITO DE "A,TIAGO DE C$1CO7 P4O;I,CIA DE "A,TIAGO DE C$1CO N -A -IBE4TAD
+
C4EACIO, DE- CA44ETE4A ;ECI,A- "141BA4A7 $1A>C$ACA7 14141PA BA&A7 14141PA A-TA7
Mon+o Va$#%a%
F/nc!n
S+/ac! E+a%o n PIP
P#",o
F"c4a E0. Va$#%a% Tc.
"n"f.
+9+*+0
"I
+*
97+07:
T4A,"PO4TE ;IAB-E
ACTI;O
'1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE "A,TIAGO DE C$1CO
0707*:
T4A,"PO4TE ;IAB-E
ACTI;O
'1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE "A,TIAGO DE C$1CO
*++*+9
,O
++*:
070979*
T4A,"PO4TE ;IAB-E
ACTI;O
'1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE "A,TIAGO DE C$1CO
*
,O
:
07+970+*
T4A,"PO4TE ;IAB-E
ACTI;O
'1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE "A,TIAGO DE C$1CO
+:*+9
,O
:
070:7:0
T4A,"PO4TE ;IAB-E
ACTI;O
'1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE "A,TIAGO DE C$1CO
*++
"I
+*
07**:7:
T4A,"PO4TE ;IAB-E
ACTI;O
*+**++
"I
+
$1A4A, A-TO7 DE- DI"T4ITO >7 P4O;I,CIA DE "A,TIAGO DE C$1CO N -A -IBE4TAD
'1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE "A,TIAGO DE C$1CO
+9
+0:+
'E&O4A'IE,TO DE -A T4A,"ITABI-IDAD ;E$IC1-A4 > PEATO,A- DE- CA"E4IO $1A>ATA, DE- DI"T4ITO DE "A,TIAGO DE C$1CO7 P4O;I,CIA DE "A,TIAGO DE C$1CO N -A -IBE4TAD
7:07*0
T4A,"PO4TE ;IAB-E
ACTI;O
'1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE "A,TIAGO DE C$1CO
*0*+9
,O
9
+:
9
CO,"T41CCIO, DE T4OC$A CA44O=AB-E C$1-ITEN-A "O-EDADN CAC$1--A A-TAN"A,TIAGO DE C$1CO
799+79
T4A,"PO4TE ;IAB-E
ACTI;O
'1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE "A,TIAGO DE C$1CO
*
,O
90
*77
T4A,"PO4TE ;IAB-E
ACTI;O
'1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE "A,TIAGO DE C$1CO
+9+**
,O
:::
*7070+
T4A,"PO4TE ;IAB-E
ACTI;O
'1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE "A,TIAGO DE C$1CO
+**+*
,O
*
+
+
'E&O4A'IE,TO > 4E$ABI-ITACIO, DE -A CA44ETE4A CAC$ICADA, N -A ;ICTO4IA N "A, 'A4TI, N D;. "A, +0 &O"E DE PO4CO,7 DI"T4ITO DE CAC$ICADA,7 P4O;I,CIA DE "A,TIAGO DE C$1CO N -A -IBE4TAD CO,"T41CCIO, DE- CA'I,O ;ECI,A- T4A'O $1A- $1A- C41CE *0*** KA1,APE E, E- DI"T4ITO DE ?1I41;I-CA7 P4O;I,CIA DE "A,TIAGO DE C$1CO N -A -IBE4TAD
+
+0*
CO,"T41CCIO, T4OC$A CA44O=AB-E I4O" N CA,CATE7 P4O;I,CIA DE "A,TIAGO DE C$1CO N -A -IBE4TAD
*77+9
T4A,"PO4TE ;IAB-E
ACTI;O
'1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE "A,TIAGO DE C$1CO
*+**
"I
9+
*
CO,"T41CCIO, DE -A A;. 1,I;E4"ITA4IA E, -A =O,A 14BA,A +*0+ DE- DI"T4ITO DE "A,TIAGO DE +7*7+ C$1CO7 P4O;I,CIA DE "A,TIAGO DE C$1CO N -A -IBE4TAD
T4A,"PO4TE ;IAB-E
ACTI;O
'1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE "A,TIAGO DE C$1CO
:*++
"I
++*
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
N
*+
**
C!%,o SNIP
Nom$r" %"# Pro3"c+o
'E&O4A'IE,TO DE -A T4A,"ITABI-IDAD ;E$IC1-A4 > PEATO,A- DE -A CA--E -EO,CIO P4ADO C1AD4A" *770 > 9 DE -A 09 -OCA-IDAD DE "A,TA C41= DE C$1CA 7 DI"T4ITO DE "A,TA C41= DE C$1CA7 P4O;I,CIA DE "A,TIAGO DE C$1CO N -A -IBE4TAD CO,"T41CCIO, DE -A T4OC$A CA44O=AB-E T4A'O CA-IP1> N KAKA'A4CA7 DI"T4ITO DE ++: "A,TIAGO DE C$1CO7 P4O;I,CIA DE "A,TIAGO DE C$1CO N -A -IBE4TAD
Mon+o Va$#%a%
F/nc!n
S+/ac! E+a%o n PIP
P#",o
F"c4a E0. Va$#%a% Tc.
"n"f.
+7+70+0
T4A,"PO4TE ;IAB-E
ACTI;O
'1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE "A,TIAGO DE C$1CO
*++*+9
,O
0
+7++07:
T4A,"PO4TE ;IAB-E
ACTI;O
'1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE "A,TIAGO DE C$1CO
**+
"I
+9+
*
+0099
'E&O4A'IE,TO -AA,TO,IO T4OC$A N CA44O=AB-E DEDE "A, --A4A>7 P4O;I,CIA DE "A,TIAGO DE C$1CO N -A -IBE4TAD
+7+7*
T4A,"PO4TE ;IAB-E
ACTI;O
'1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE "A,TIAGO DE C$1CO
*9*++
"I
90
*0
90:
CO,"T41CCIO, DE T4OC$A CA44O=AB-E CA$1IDE7 P4O;I,CIA DE "A,TIAGO DE C$1CO N -A -IBE4TAD
+7+70
T4A,"PO4TE ;IAB-E
ACTI;O
'1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE "A,TIAGO DE C$1CO
0*
"I
9
709
T4A,"PO4TE ;IAB-E
ACTI;O
'1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE "A,TIAGO DE C$1CO
++*+9
"I
+90
070*
T4A,"PO4TE ;IAB-E
ACTI;O
'1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE "A,TIAGO DE C$1CO
+9*
"I
9
:97:9:
T4A,"PO4TE ;IAB-E
ACTI;O
'1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE "A,TIAGO DE C$1CO
++*+*
,O
:9
0*7::
T4A,"PO4TE ;IAB-E
ACTI;O
'1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE "A,TIAGO DE C$1CO
+0++*9
,O
:*
970**
T4A,"PO4TE ;IAB-E
ACTI;O
'1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE "A,TIAGO DE C$1CO
**
,O
*+7
T4A,"PO4TE ;IAB-E
ACTI;O
'1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE "A,TIAGO DE C$1CO
**+
,O
+::
*97:
T4A,"PO4TE ;IAB-E
ACTI;O
'1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE "A,TIAGO DE C$1CO
**+
"I
++
*07:0
T4A,"PO4TE ;IAB-E
ACTI;O
'1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE "A,TIAGO DE C$1CO
:*+0
,O
*+:
*0079
T4A,"PO4TE ;IAB-E
ACTI;O
'1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE "A,TIAGO DE C$1CO
*+
,O
*9
*9
*:
*
'E&O4A'IE,TO DE CA44ETE4A T4A'O@ $1A,DA 8 P1E,TE TAB-AC$ACA DE- DI"T4ITO DE :9* "A,TIAGO DE C$1CO7 P4O;I,CIA DE "A,TIAGO DE C$1CO N -A -IBE4TAD CO,"T41CCIO, T4OC$A CA44O=AB-E "OGOBA4A N P1C$A>PA'PA7 DI"T4ITO DE 0+0 "A,TIAGO DE C$1CO7 P4O;I,CIA DE "A,TIAGO DE C$1CO N -A -IBE4TAD C4EACIO, DE -A P-A=A DE A4'A" DE- CA"E4IO DE CO,4A7 DI"T4ITO *+ DE "A,TIAGO DE C$1CO7 P4O;I,CIA DE "A,TIAGO DE C$1CO N -A -IBE4TAD
*
*
+
*
**+
CO,"T41CCIO, CA44ETE4A ;ECI,A- E- "14ONCA$1IDE
CO,"T41CCIO, DE -A PA;I'E,TACIO, DE -A CA--E "I'O, BO-I;A4 C1AD4A" *7 > 0 DE -A 9:9* CI1DAD DE CAC$ICADA,7 P4O;I,CIA DE "A,TIAGO DE C$1CO N -A -IBE4TAD 'E&O4A'IE,TO DE -A T4A,"ITABI-IDAD PEATO,A- > ;E$IC1-A4 DE -A CA--E PACO *0+: >1,?1E CDA. ++ > -A CA--E 'IG1EG4A1 DE- DI"T4ITO DE "A,TIAGO DE C$1CO7 P4O;I,CIA DE "A,TIAGO DE C$1CO N -A -IBE4TAD CO,"T41CCIO, DE- CA'I,O ;ECI,A- "A,TA C41= DE C$1,A > CA'I,O ;ECI,A- A -A I.E. 9+ *000 $1A4A, 1,I,GA'BA- DE- DI"T4ITO DE "A,TIAGO DE C$1CO7 P4O;I,CIA DE "A,TIAGO DE C$1CO N -A -IBE4TAD 'E&O4A'IE,TO DEPEATO,A-A T4A,"ITABI-IDAD E, -A" CA--E" G1"TA;O PI,I--O" > "A, 'A4TI,7 DI"T4ITO DE "A,TIAGO DE C$1CO7 P4O;I,CIA DE "A,TIAGO DE C$1CO N -A -IBE4TAD 'E&O4A'IE,TO DE- P1E,TE ;ECI,A- 'IACONC$O--AG1EDA7 **:+ DI"T4ITO DE "A,TIAGO DE C$1CO7 P4O;I,CIA DE "A,TIAGO DE C$1CO N -A -IBE4TAD *9+
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
N
C!%,o SNIP
0
CO,"T41CCIO, DE T4OC$A CA44O=AB-E7 T4A'O '1,G144A- N "A,TA 4O"A7 DI"T4ITO DE +0: "A,TIAGO DE C$1CO7 P4O;I,CIA DE "A,TIAGO DE C$1CO N -A -IBE4TAD
Nom$r" %"# Pro3"c+o
Mon+o Va$#%a%
+:*7::
F/nc!n
S+/ac! E+a%o n PIP
T4A,"PO4TE ;IAB-E
ACTI;O
P#",o '1,ICIPA-IDAD P4O;I,CIA- DE "A,TIAGO DE C$1CO
F"c4a E0. Va$#%a% Tc.
*:**+
"I
(.(.= Mo%a#%a% %" EB" c/c!n -a '!nici%alidad Proincial "antia)o de Ch!co a traés de Diisión de O#ras PH#licas será la encar)ada de la e2ec!ción y s!%erisión del %royecto en el %resente est!dio se recomienda e2ec!tar %or la modalidad de CONTRATA7 %or ser a n!estro entender la de mayor eficiencia en la e2ec!ción y si)nificar/a ahorro de tiem%o y otros rec!rsos a la entidad7 %ero !na e( 5!e el PIP se enc!entre en la fase de inersión7 será dicha Entidad la 5!e tome la decisión de modalidad de e2ec!ción.
(.(. E# O0"ra%or a car ,o %" #a O0"r ac!n 3 Man +"nm"n+o 6O3M8 -a entidad 5!e estará a car)o de la O%eración y 'antenimiento del Proyecto es la misma 1nidad E2ec!tora7 ale decir la '!nici%alidad Proincial "antia)o de Ch!co.
(.; MARCO DE REFERENCIA (.;.1
D"cr0c!n % "# P ro3"c+o
El %resente Proyecto esta#lece la inte)ración entre las -ocalidades de Collay)!ida Ba2a y el ?!i)!ir7 la /a disc!rre entre los 7: y 07 m.s.n.m. Es im%ortante %or la com!nicación 5!e esta#lece entre los caser/o del Distrito de "antia)o de Ch!co 5!e son centros a)r/colas y )anadero y son com!nidades m!y im%ortantes. Act!almente el caser/o de Collay)!ida Ba2a y el ?!i)!ir no %!eden trasladar s!s %rod!ctos c!ltiados en la (ona as/ como tam%oco hay m!cha facilidad de traer s!s %rod!ctos de %rimera necesidad desde "antia)o de Ch!co %or5!e 5!e no c!entan con !na trocha carro(a#le 5!e com!ni5!e directamente con la Ca%ital de Proincia7 se tiene 5!e trasladar en acémilas. Con el fin de dismin!ir el tiem%o de ia2e y facilitar al acceso a los trans%ortistas en el %royecto G1IDA BA&A 8 ?1IG1I47 DI"T4ITO "A,TIAGO DE C$1CO7 P4O;I,CIA "A,TIAGO DE C$1CO 8 -A -IBE4TADV se %ro%one s! e2ec!ción de dicho %royecto con el fin de !nir estas dos com!nidades y as/ a!menta los costos de %redios de todo lo #eneficiarios7 tener coneión directa la ca%ital de %roincia y as/ se facilite la inte)ración económica y social de estos dos caser/os.
(.;.(
An+"c"%"n+"
El %royecto no tiene antecedentes directos 5!e se hayan %ro%!esto con la finalidad de sol!cionar el %ro#lema de com!nicación ial7 a no ser %or la constr!cción de la Trocha carro(a#le 5!e a desde el Caser/o El =!ro hasta '!n)!rral y El 'olle7 la misma 5!e está cerca del caser/o Collay)!ida Ba2a. ,o se tiene conocimiento de instit!ción )!#ernamental o no )!#ernamental 5!e se haya %reoc!%ado de dar sol!ción a este %ro#lema de incom!nicación ial de la %o#lación de los caser/os #eneficiarios directamente.
70
"n"f.
0
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
La man"ra %" c!mo " "nmarca con #o #n"am"n+o %" 0o#*+ca "c+ora# nacona# 3 / r"#ac!n con "# con+"+o r",ona# 3 #oca# -a '!nici%alidad Proincial de "antia)o de Ch!co7 ha %edido de las a!toridades de los Caser/o de Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir7 está form!lando el %royecto G1IDA BA&A 8 ?1IG1I47 DI"T4ITO "A,TIAGO DE C$1CO7 P4O;I,CIA "A,TIAGO DE C$1CO 8 -A -IBE4TAD '7 a niel de %erfil dentro del marco de la -ey ,U **7 -ey del "istema ,acional de Inersión PH#lica. El desarrollo de los %!e#los se e faorecido f!ndamentalmente %or el desarrollo y #eneficio 5!e le %roee la infraestr!ct!ra ial7 y los medios de trans%orte7 5!e se le incor%oran %ara %roeer sericios. Contar con /as de com!nicación terrestre en #!en estado de transita#ilidad7 con o#ras de arte constr!idos a lo lar)o de toda s! lon)it!d %ermiten el trans%orte de y hacia los mercados locales tanto de %asa2eros7 de c!lt!ra7 de isitantes7 de %rod!ctos comerciales tales como %rod!ctos a)r/colas y %ec!arios7 man!fact!ras7 y7 5!e7 además facilitan el acceso a los sericios #ásicos e intercam#io de actiidades socio. Económicas y c!lt!rales en )eneral. Este es el sentido de %oder contar con !na /a carretera en el sistema Proincial e InterNDistrital en ó%timas condiciones. 1no de los O#2etios Gener ales de !na %ol/tica de desarrol lo económico social del Estado es lo)rar !n crecimiento económico sostenido en el tiem%o7 %ara esto es indis%ensa#le destinar !na cantidad si)nificatia de rec!rsos a la inersión. El Estado de#e elar %or5!e la inersión del secto r %H#lico se realice de manera efici ente y coordinada7 artic!lando s! accionar en con2!nto con el sector %riado. Dentro del ám#ito de la inersión %H#lica7 el Estado desarrolla entre otros7 %royectos de inersión %ara incrementar el Ca%ital h!mano del Pa/s7 con el fin de ase)!rar el desa rrollo inte)ral de todos s!s ha#itantes. El Estado a traés de s!s or)anismos7 está atento a las necesidades de inersión de#iendo )enerar contin!amente %royectos7 eal!arlos y calificar s! %rioridad7 con el %ro%ósito de dis%oner de !na cartera de %royectos económica y socialmente renta#les. El %roceso de )enerar %royectos de inersión %H#lica7 se %!ede identificar como !na f!nción de %rod!cción 5!e transforma las ideas de inersión desde s! identificación hasta s! o%eración.
A n:"# Nacona# A niel nacional7 los lineamientos de %ol/tica en los 5!e se enmarca el %resente %royecto se enc!entran en el P#an E+ra+,co S"c+ora# M/#+an/a# %"# S"c+or Tran0or+" 3 Com/ncacon" (21( (217 el c!al indica@ LINEAMIENTOS ESTRATWGICOS DEL SECTOR TRANSPORTES Y COMUNICACIONES& +.N Am%liar7 conserar y moderni(ar la nfra"+r/c+/ra %" +ran0or+" de calidad y com%etitias7 5!e %rom!ean la incl!sión social7 la inte)ración interna y eterna del %a/s y %rotección del medio am#iente. OJETIVOS ESTRATEGICOS 21.? Contar con nfra"+r/c+/ra GENERALES %" +ran0or+" 5!e contri#!ya al fortalecimiento de la inte)ración interna y eterna7 al desarrollo de corredores lo)/sticos7 al %roceso de ordenamiento territorial7 %rotección del medio am#iente y me2orar el niel de com%etitiidad de la econom/a. OJETIVOS ESTRATEGICOS ESPECIFICOS En relación al o#2etio estraté)ico )eneral , +7 se tiene el si)!iente o#2etio estraté)ico es%ec/fico OE+.+J. OE1.1.? Am%liar la ca%acidad y me2orar las caracter/sticas de la infraestr!ct!ra de la red ial nacional
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
A n:"# r",ona# P-A, DE DE"A44O--O 4EGIO,A- CO,CE4TADO DE -A 4EGI3, -A -IBE4TAD *+ N**+7 "ETIE'B4E * .; DIMENSION DE INFRAESTRUCTURA Y AMIENTE .;.1 OJETIVOS ESTRATEGICOS> ESPECIFICOS Y METAS O$B"+:o E+ra+,co Promoer la sosteni#ilidad del am#iente nat!ral y desarrollar infraestr!ct!ra de so%orte con %ers%ectia de (onas de desarrollo re)ional. O$B"+:o E0"c*fco Promoer !n sistema de Trans%orte m!ltimodal moderno7 eficiente y com%etitio7 orientado a %romoer la inte)ración territorial con %ers%ectia de (onas de desarrollo.
A n:"# 0ro:nca# P-A, DE DE"A44O--O CO,CE4TADO DE -A P4O;I,CIA DE "A,TIAGO DE C$1CO 8 DICIE'B4E 8 *+* =. EJE ESTRATWGICO V& DESARROLLO LOCAL E INFRAESTRUCTURA =..( O$B"+:o "+ra+,co 0ro:nca# DE"A44O--A4 I,F4AE"T41CT14A DE "OPO4TE E, E- 6'BITO 14BA,O > 414A- ?1E P4O'1E;A -A I,TEG4ACI3, DE -A P4O;I,CIA CO, "1" DI"T4ITO"7 CA"E4ZO" > ?1E CO,--E;E A- 'E&O4A'IE,TO DE -A CA-IDAD DE ;IDA. O$B"+:o E0"c*fco 1& Promoer la artic!lación ial de la %roincia7 as/ como fomentar el me2oramiento y mantenimiento de la infraestr!ct!ra ial eistente. Ma+r) %" Con+"nca %"# PIP O#2etio del
- Constr!cción de la trocha carro(a#le Collay)!ida Ba2a 8 ?!i)!ir. PIP Com%onente + - Dismin!ye la !lnera#ilidad de /as %or efectos climáticos y con #a2o ries)o In+r/m"n+o Ln"am"n+oaoca%o Con+"nca%"#0ro3"c+o Plan Estraté)ico El com%onente , +7 del %royecto7 "ectorial considera la me2ora de la ca%acidad y O#2etio Es%ecifico OE+.+. Am%liar la ca%acidad y me2orar '!ltian!al "ector caracter/sticas de la infraestr!ct!ra ial7 las caracter/sticas de la infraestr!ct!ra de la red ial Trans%ortes y %or lo tanto el %royecto es com%ati#le con nacional. Com!nicaciones el Plan Estraté)ico "ectorial '!ltian!al del *+* 8 *+: "ector. O$B"+:o E+ra+,co Promoer la sosteni#ilidad del am#iente nat!ral y Plan de Desarrollo desarrollar infraestr!ct!ra de so%orte con %ers%ectia de 4e)ional El %resente %royecto es consistente con el (onas de desarrollo re)ional. Concertado de la Plan Desarrollo 4e)ional -a -i#ertad al O$B"+:o E0"c*fco 4e)ión -a **+ al considerar s!s com%onentes la Promoer !n sistema de Trans%orte m!ltimodal -i#ertad *+ 8 constr!cción7 e5!i%amiento de locales moderno7 eficiente y com%etitio7 orientado a %romoer **+ escolares del distrito "antia)o de Ch!co. la inte)ración territorial con %ers%ectia de (onas de desarrollo.
Plan de Desarrollo Concertado de la Proincia de "antia)o de Ch!co *+ N **+ 'an!al de Carreteras@ DiseSo Geométrico DGN *+J P-A,AGE4D
O#2etio Es%ec/fico +@ Promoer la artic!lación ial de la %roincia7 as/ como fomentar el me2oramiento y mantenimiento de la infraestr!ct!ra ial eistente.
El %resente %royecto contem%la com%onentes y acciones 5!e se enmarcan en los lineamientos7 o#2etios y estrate)ias del Plan de Desarrollo Concertado de la Proincia de "antia)o de Ch!co *+ 8 **+.
En el /tem ++.97 es%ecifica los ti%os de tratamiento en la s!%erficie de rodad!ra de ac!erdo a la demanda.
-a alternatia a considerar en el %royecto es com%ati#le con el man!al de carreteras DGN*+7 eactamente en el /tem ++.9.
O$B. E+ra+,co N (&
1#icación y diseSo ar5!itectónico de la
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
In+r/m"n+o
*+0 8 **+
(.;.;
Ln"am"n+oaoca%o Eitar y red!cir las condiciones de ries)o de los medios de ida de la %o#lación con !n enfo5!e territorial O$B"+:o E0"c*fco& [ Desarrollar condiciones de se)!ridad de los sericios #ásicos y medios de ida esenciales ante el ries)o de desastres.
Con+"nca%"#0ro3"c+o infraestr!ct!ra ed!catia han incl!ido las medidas de red!cción de ries)os.
R"#ac!n "n +r" "# Pr o$#"ma 3 #o Ln "am"n+o % " #a In+ +/c!n
-a estr!ct!ra f!ncional %ro)ramática en la 5!e se enmarca el %royecto se clasifica de la si)!iente manera@
FUNCIÓN 1& Tran0or+" Con2!nto de acciones orientadas al %laneamiento7 coordinación7 e2ec!ción y control necesarias %ara el desem%eSo de las accion es destinadas al sericio del trans%orte terrestre. Incl!ye las acciones orientadas al control y se)!ridad del tráfico %or carretera as/ como la im%lementación y o%eración de la infraestr!ct!ra de la red ial nacional7 de%artamental y ecinal. PROGRAMA 2;;& Tran0or+" +"rr"+r" Con2!nto de acciones orientadas al %laneamiento7 coordinación7 e2ec!ción y control necesarias %ara el desem%eSo de las acciones destinadas al sericio del trans%orte terrestre. Incl!ye las acciones orientadas al control y se)!ridad del tráfico %or carretera as/ como la im%lementación y o%eración de la infraestr!ct!ra de la red ial nacional7 de%artamental y ecinal. S/$0ro,rama 22& V*a :"cna#" Com%rende las acciones de %laneamiento7 s!%erisión7 e%ro%iación7 constr!cción7 mantenimiento7 me2oramiento7 reha#ilitación y otras acciones inherentes a la red ial ecinal orientadas a )aranti(ar s! o%eratiidad. S"c+or R"0ona$#"@ Trans%ortes y Com!nicaciones. MARCO LEGAL El %royecto se s!stenta en el si)!iente marco le)al y normatio@ -ey ,U ** Or)ánica de '!nici%alidades. -ey Or)ánica de Go#iernos 4e)ionales. D" +N*N'TC A%r!e#an 4e)lamento de &erar5!i(ación ;ial *:.9. D" *0N*N'TC Dictan medidas %ara 5!e las carreteras a constr!irse c!entan con d!ctos y cámaras 5!e %ermitan la instalación de infraestr!ct !ra de sericios de telecom!nicaciones *9.. D" 0N*N'TC A%r!e#an act!ali(ador del Clasificador de 4!tas del "istema ,acional de Carreteras "I,ACJ *.. 4' *:*N*N'TC* A%r!e#an 'an!al %ara el DiseSo de Caminos Paimentados de Ba2o ;ol!men de Tránsito .:.. 4' *0N*N'TC* A%r!e#a 'an!al %ara Conseración de Carreteras %aimentadas de Ba2o ;ol!men de Tránsito *.. 4D 0N*9N'TC+0 A%r!e#an 'an!al %ara el DiseSo de Caminos no Paimentados de #a2o ol!men de Tránsito +:.++.9 4D +9N*:N'TC+0 A%r!e#an 'an!ales Técnicos de 'antenimiento %ara la 4ed ;ial De%artamental ,o Paimentado **..: 4D *:N*:N'TC+0 'an!al de Es%ecificaciones Técnicas Generales %ara la Constr!cción de Caminos de Ba2o ;ol!men de Tránsito .9.: 4D 9+N*N'TC+0 A%r!e#an norma técnica \Es%ecificaciones Técnicas G enerales %ara la C onseración de Ca rreteras *.. Es%ecificaciones Técnicas Generales.
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
No&($ )*+"n#" %"l $*$#"( nc*onl %" *n)"&$*n p-.l*c /SNIP01 -ey ,o *00: -ey del "istema ,acional de Eal!ación de Im%acto Am#iental -ey 5!e crea el "istema ,acional de Inersión PH#lica -ey concordadaJ -ey ,U **7 %!#licada en el Diario Oficial
Plan de Desarrollo Concertado de la Proincia de "antia)o de Ch!co.
O+ra Normas Técnicas: El p&o2"c#o con$*%"& %o#& l $"&)*c*o %" con%*c*on"$ %"c'%$, #asados en las normas act!ales7 tales como@ 'an!al %ara el DiseSo de Caminos no Paimentados de Ba2o ;ol!men de Tránsito 'an!al de DiseSo de Carreteras7 DGN*+7 en lo %ertinente. 4e)lamento ,acional de Edificaciones7 en lo %ertinente Otras normas de ac!erdo a las %artic!laridades del %royecto.
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
III. IDENTIFICACION
;. IDENTIFICACION
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
;.1 DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL ANTECEDENTES DEL PROLEMA KUE MOTIVA EL PROYECTO A. Lo mo+:o " ,"n"raron #a 0ro0/"+a %" "+" 0 ro3"c+o -a '!nici%alidad %roincial de "antia)o de Ch!co con el fin de me2orar el niel de ida de los Caser/os de Collay)!ida y El ?!i)!ir7 en c!anto a iienda7 sal!#ridad7 se)!ridad7 a#astecimiento7 ed!cación7 recreación7 trans%orte y com!nicaciones a traés de las %restaciones de sericio a la %o#lación7 as/ como a traés de reali(ación de O#ras de infraestr!ct!ra %H#lica7 %romocionando el Desarrollo -ocal. En los Hltimos aSos7 el desarrollo de la demanda de alimentos en la costa %er!ana comien(a a )enerar !na )ran demanda de %a%a7 le)!m#res y cereales lle)ando a ser las com!nidades más cercanas a la costa -i#erteSa las más destacadas de la 4e)ión.
En la ima)en se m!estra la )ran cantidad de terreno de c!ltio con la 5!e c!enta la com!nidad -as s!%erficies a)r/colas 5!e cada distrito %osee son relatiamente altos en com%aración a los otros ti%os de s!elo7 y el tramo donde a a %asar la carretera son netamente a)r/colas. -as tierras no son c!ltiadas %!esto 5!e el costo de %rod!cción son m!y altas7 de#ido a la distancia %ara lle)ar a la localidad de "antia)o de Ch!co hay 5!e cr!(ar %eatonalmente diersos tramos con acémilas7 esta sit!ación encare ce los costos de %rod!cción7 as/ mismo no se %rom!ee el incremento de la %rod!cción a)r/cola %!esto 5!e al trasladar los %rod!ctos lle)an a !n %recio s!%erior al de mercado. -os %o#ladores #eneficiados de la =ona de infl!encia del %royecto de las localidades de Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir se han or)ani(ado y %lanteado s! %reoc!%ación a los entes )!#ernamentales solicitando a%oyo %ara 5!e se les atienda y %!edan contar con !na /a con infraestr!ct!ra en ó%timas condiciones de transita#ilidad.
. La carac+"r*+ca %" #a + /ac!n n",a+:a " " n+ "n+a mo%fcar
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
-a '!nici%alidad Proincial de "antia)o de Ch!co con el fin de mantener com!nicación adec!ada entre todas s!s com!nidades y otros distritos es 5!e decide reali(ar %royectos de me2orar s!s /as7 ya 5!e act!almente no eiste !na trocha carro(a#le 5!e %!eda tener acceso al Caser/o de Collay)!ida 8 El ?!i)!ir7 ra(ón %or la c!al se )enera mayor tiem%o de ia2e y encarecimiento de los %rod!ctos de %rimera necesidad %ara los %o#ladores de estas com!nidades y si los %o#ladores desean ender s!s %rod!cto s el trans%orte es m!y caro y es %or ello 5!e s!s %rod!ctos lo tienen 5!e ender a !n %recio m!y %or de#a2o de lo normal y no se )enera !na renta#ilidad adec!ada7 además si lo hacen tiene 5!e ser !tili(ando acémilas. -os %o#ladores al er 5!e el trans%orte es inaccesi#le deciden trasladar s!s %rod!ctos hacia los mercados más cercanos en acémilas %or !n camino de herrad!ra con el fin de o#tener mayores )anancias económicas y ahorro en s!s %rod!ctos de %rimera necesidad.
;ista de la carretera %ara constr!ir -os %o#ladores al er 5!e s!s %rod!ctos a ser comerciali(ados se deterioran %or no %oder trasladarlos a tiem%o7 eiste %oca comerciali(ación e inte)ración de los caser/os con la ca%ital de %roincia7 la demanda de %rod!cción a)r/cola de la (ona se e interr!m%ida %or lo tanto la comerciali(ación de los %rod!ctos de la (ona7 se reali(a en forma deficiente de#ido a 5!e no se !tili(a el sericio de trans%orte %or esa (ona7 encareciendo as/ el costo de los %rod!ctos de#ido a la dific!ltad del trans%orte 5!e se reali(a %or otras /as7 )enerando además altos costos de transacción a las actiidades familias 5!eytransitan móiles %artic!lares yo %H#licas a la ci!dad %ara diferentes necesidacon des!nidades como sal!d7 ed!cac ión7 actiidades sociales entre otras. "iendo estos as%ectos !n %ro#lema %ara la %o#lación en )eneral y es%ecialmente los a)ric!ltores7 comerciantes 5!e se dedican al comercio de los %rod!ctos 5!e c!ltian en s!s %arcelas a)r/colas7 as/ como la %o#lac ión en )eneral de las loca lidades aledaSas 5!e transitaran %or esa /a a la ci!dad de "antia)o de Ch!co7 %or lo 5!e es necesario contar con !na /a carro(a#le.
C. Ra)on" 0or #a " " %" n+"r 0ara #a Com/n %a% R"o#:"r %c4a +/ac! n.?
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
-a com!nidad tiene interés en resoler esta sit!ación %!esto 5!e red!ce los costos de %rod!cción a)r/cola7 incrementa la e%lotación de áreas a)r/colas y el intercam#io comercial7 )enerando incremento de már)enes de !tilidad %ara el a)ric!ltor7 as/ tam#ién mayor y me2or acceso a sericios #ásicos )enerando me2or niel de ed!cación7 todos estos as%ectos se encamina a me2orar la calidad de ida de los #eneficiarios7 %or todos estos as%ectos es de )ran interés de la com!nidad me2orar la sit!ación act!al de la %o#lación de infl!encia del %royecto.
D. La "0#cac!n %" 0or " com0 "+"nca %"# E+a%o r" o#:"r %c4a +/ac!n Es com%etencia del Estado %or5!e el %royecto se enc!entra dentro de s!s lineamientos de Pol/tica y Clasificador F!ncional del 'inisterio de Econom/a y Finan(as siendo la F!nción@ +9 Trans%orte Pro)rama@ : Trans%orte 1r#ano7 "!#%ro)rama ::@ ;/as ecinales. An-# %" R",o En este %aso es im%ortante determinar si en las decisiones de locali(ación y diseSo7 entre otras7 se están incl!yendo mecanismos %ara eitar la )eneración de !lnera#ilidades %or e%osición7 fra)ilidad y 4esiliencia. Al res%ecto7 res!lta necesario llenar la -ista de ;erificación so#re la )eneración de !lnera#ilidades %or E%osición7 Fra)ilidad o 4esiliencia del %royecto7 se)Hn el Formato ,o. * de las Pa!tas metodoló)icas %ara la incor%oración del análisis del ries)o de desastres en los Proyectos de Inersión PH#lica. "i como res!ltado del llenado de la -ista se o#sera 5!e eisten condiciones de %eli)ro yo !lnera#ilidad7 será necesario 5!e el %royecto incor%ore las medidas estr!ct!rales y no estr!ct!rales de red!cción de ries)o 5!e sean necesarias. Para n!estro Proyecto7 el análisis de ries)o en la locali(ación y diseSo del %royecto m!estra a traés de la -ista de ;erificación so#re la )eneración de !lnera#ilidades la si)!iente información@
L+a %" V"rfcac!n o$r" #a ,"n"rac!n %" :/#n"ra$#%a%" "n "# ADR PREGUNTAS S A. An-# %" V/#n"ra$#%a%" 0or E0oc!n 6#oca#)ac!n8 +. ]-a locali(ación esco)ida %ara la !#icación del %royecto eita s! e%osición X a %eli)ros^ *. "i la locali(ación %reista %ara el %royecto lo e%one a sit!aciones de %eli)ro7 ]Es %osi#le técnicamente7 cam#iar la !#icación del %royecto a !na (ona no e%!esta^ .An-#%"V/#n"ra$#%a%"0orFra,#%a%6%"o8
S
+. ]-a constr!cción de la infraestr!ct!ra si)!e la normatiad i)ente7 de ac!erdo con el ti%o de infraestr!ct!ra de 5!e se trate^ *. ]-os materiales de constr!cción consideran las caracter/sticas )eo)ráficas y f/sicas de la (ona de e2ec!ción del %royecto^ . ]El diseSo toma en c!enta las caracter/sticas )eo)ráficas y f/sicas de la (ona de e2ec!ción del %royecto^
No
X X X X X
S
70
X
X
0. ]-a decisión de tamaSo del %royecto considera las caracter/sticas )eo)ráficas y f/sicas de la (ona de e2ec!ción del %royecto^ 9. ]-a tecnolo)/a %ro%!esta %ara el %royecto considera las caracter/sticas )eo)ráficas y f/sicas de la (ona de e2ec!ción del %royecto^ :. ]-as decisiones de fecha de inicio y de e2ec!ción del %royecto7 toman en c!enta las caracter/sticas )eo)ráficas7 climáticas y f/sicas de la (ona de e2ec!ción del %royecto^
C.An-#%"V/#n"ra$#%a%"0orR"#"nca
No
No
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
PREGUNTAS
S
+. En la (ona de e2ec!ción del %royec to7 ]Eisten mecanismos técnicos %or e2em%lo7 sistemas alternatios %ara la %roisión del sericioJ %ara hacer frente a la oc!rrencia de %eli)ros nat!rales^ *. En la (ona de e2ec!ción del %royecto7 ]Eisten mecanismos financieros %or e2em%lo7 fondos %ara atención de emer)enciasJ %ara hacer frente a los daSos ocasionados %or la oc!rrencia de desastres^ . En la (ona de e2ec!ción del %roy ecto7 ]Eisten mecanismos or)ani(atios %or e2em%lo7 %lanes de contin)enciaJ7 %ara hacer frente a los daSos ocasionados %or la oc!rrencia de %eli)ros nat!rales^ 0. ]El %royecto incl!ye mecanismos técnicos7 financieros yo or)ani(atios %ara hacer frente a los daSos ocasionados %or la oc!rrencia de desastres^ 9. ]-a %o#lación #eneficiaria del %royecto conoce los %otenciales daSos 5!e se )enerar/an si el %royecto se e afectado %or !na sit!ación de %eli)ro^ Ela#oración@ Pro%ia
No X X X X X
Del análisis de la -ista de ;erificación so#re la )eneración de !lnera#ilidades7 se o#tienen las si)!ientes concl!siones@ ,o es %osi#le eal!ar otras alternatias de locali(ación o alternatias de sol!ción dado 5!e se harán me2oras inte)rales en el mismo l!)ar donde se enc!entra el es%acio %H#lico7 además se trata de la constr!cción de !na trocha carro(a#le. "erá necesario 5!e en el %royecto se incl!yan al)!nas medidas %ara hacer frente a sit!aciones de ries)o7 de#ido a las condiciones de !lnera#ilidad. Contin!amos con el AD4 a niel de )rado de !lnera#ilidad7 se)Hn el Formato ,o. y de ac!erdo al C!adro si)!iente Criterios %ara definir el )rado de !lnera#ilidadJ de las Pa!tas metodoló)i cas %ara la incor%oración del análisis del ries)o de desastres en los Proyectos de Inersión PH#lica. •
•
•
De ac!erdo a los -ineamientos %ara inter%retación de res!ltados "e)Hn las Pa!tas metodoló)icas %ara la incor%oración del AD4 de desastres en los Proyectos de Inersión PH#licaJ se concl!ye 5!e el %royecto %resenta !na VULNERAILIDAD MEDIA.
I%"n+fcac!n %"# Gra%o %" V/#n"ra$#%a% 0or Fac+or" %" E0oc!n> Fra,#%a% 3 R"#"nca Fac+or %" V/#n"ra$#%a% E%osición
AJ BJ CJ
Fra)ilidad
DJ EJ FJ GJ $J
4esiliencia
Gra%o %" V/#n"ra$#%a% Ba2o 'edio Alto
Vara$#"
IJ &J KJ
-ocali(ación del %royecto res%ecto de la condición de %eli)ro Caracter/sticas del terreno Ti%o de constr!cción A%licación de normas de constr!cción Actiidad económica de la (ona "it!ación de %o#re(a de la (ona Inte)ración instit!cional de la (ona ,iel de or)ani(ación de la %o#lación Conocimiento so#re oc!rrencia de desastres %or %arte de la %o#lación Actit!d de la %o#lación frente a la oc!rrencia de desastres Eistencia de rec!rsos financieros %ara res%!esta ante desastres.
70
X X X X X X
X X X X X
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
•
•
•
GRAVEDAD DEL PROLEMA KUE SE INTENTA SOLUCIONAR. -a '!nici%alidad Proincial de "antia)o de Ch!co con el fin de mantener com!nicación entre s! ca%ital y todos s!s caser/os constr!irá !na trocha carro(a#le 5!e com!ni5!e directamente las com!nidades de Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir %ara %oder lle)ar a esta com!nidad se tiene 5!e caminar. Por ello )enera mayor tiem%o de ia2e y encarecimiento de los %rod!ctos de %rimera necesidad %ara los %o#ladores de esta com!nidad y si lo %o#ladores desean ender s!s %rod!ctos lo hacen en la misma com!nidad %or ello s!s %rod!ctos lo tienen 5!e ender a !n %recio m!y %or de#a2o de lo normal y no se )enera !na renta #ilidad adec!ada. -os %o#ladores a er 5!e el trans%orte es !n %oco inaccesi#le y costoso deciden trasladar s!s %rod!ctos en acémilas %or !n camino de herrad!ra con el fin de o#tener mayores )anancias económicas y ahorro en s!s %rod!ctos de %rimera necesidad. Temporalidad.? De la información reco)ida en las diferentes entreistas y de la isita reali(ada a los caser/os de Collay)!ida Ba2a7 El ?!i)!ir %odemos mencio nar 5!e dicha localidad se enc!entra con !n %ro#lema de infraestr!ct!ra ial. P!es en la act!alidad la %o#lación iene trasladando s!s %rod!ctos en acémilas #!rros7 ca#allosJ %or caminos de herrad!ra7 %or ello m!chas eces la %o#lación %one en ries)o s! ida. elevancia.? -a sit!ación como hemos indicado se da en forma %ermanente7 %!es la %o#lación no c!enta con infraestr!ct!ra ial adec!ada y as/ afectando la sal!d y econom/a del %o#lador. Grado de Avance.? -a sit!ación ne)atia act!al %er2!dica a los caser/os de Collay)!ida Ba2a7 El ?!i)!ir y %or ende a la %roincia de "antia)o de Ch!co.
;.1.1. AREA DE ESTUDIO Y AREA DE INFLUENCIA
•
a. r"a O$B" +o %"# D a,n!+co A0"c+o G"o,r-fco.? -a Proincia y Distrito de "antia)o de Ch!co7 se enc!entra sit!ada en la 4e)ión de -a -i#ertad7 en la sierra ,orte del PerH. "!s l/mites )eo%ol/ticos son@ %or el "!r con Ancash7 %or el Este con la %roincia de "ánche( Carrión7 al ,orte con la %roincia de Ot!(co y en s! etremo Oeste con la %roincia de ;irH. "! etensión c!#re act!almente *:9.: Km_7 teniendo como ca%ital a la ci!dad de "antia)o de Ch!co7 la c!al se !#ica entre las coordenas7 ` 09`` de -atit!d "!r7 y los +9` `` de -on)it!d Oeste del meridiano de GreenQich7 so#re los ++9 m.s.n.m. y dista de Tr!2illo !nos +:* Km. Pol/ticamente se diide en distritos7 como son@ "antia)o de Ch!co Distrito ca%italJ7 ?!ir!ilca7 Cachicadán7 "ta. Cr!( de Ch!ca7 An)asmarca7 'olle#am#a7 'olle%ata y "ita#am#a. Tiene !n clima ariado7 con ll!ias en los meses de enero a mar(o7 s! tem%erat!ra oscila entre los +9 a **C. -a ci!dad de "antia)o de Ch!co7 está sit!ada en la mar)en i(5!ierda del r/o Patarata7 en las faldas de la montaSa de -a -!na Cerro ?!illai rcaJ. "e enc!entra rodeada %or etensas áreas de c!ltio y #os5!es de e!cali%tos. -a %o#lación referencial del %royecto es la %o#lación total del Distrito de "antia)o de Ch!co 5!e está conformada %or +7 ha#itantes Censo del aSo * reali(ados %or el Instit!to ,acional de Estad/stica I,EIJJ7 5!e re%resentan el .W de la Proincia de "antia)o de Ch!co7 con !na densidad %o#lacional de +.: ha#Km* res%ectiamente. -a tasa de crecimiento %romedio an!al7 es el indicador 5!e ealHa la elocidad del incremento an!al de la %o#lación en términ os relatios. Al o#serar el com%ortamie nto de la %o#lación censada a niel %roincial de los Censos + y *. Para la Proincia de "antia)o
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
de ch!co t!ieron en el %eriodo inte rcensal +N*7 !n crecimiento menor al %romed io de%artamental +7WJ y la %o#lación %royectada %ara el %eriodo *N*+ es de +.*W siendo esta la tasa de crecimiento 5!e !tili(aremos %ara n!estro %ro%ósito. -a %roincia de "antia)o de Ch!co %or s! eleación dis%one de a)ric!lt!ra de montaSa. En lo referente al tamaSo de las !nidades a)r/colas7 se)Hn el Hltimo CE,AG4O +07 del total de !nidades a)r/colas el W ten/a !na etensión menor a las + hectáreas. Asimismo7 del total de la s!%erficie el 99W c!enta con t/t!lo de %ro%iedad re)istrado o %or re)istrarJ o se enc!entra en trámite Aneo * y 7 TamaSo de las !nidades a)ro%ec!arias y 4é)imen de tenencia7 res%ectiamenteJ. Predomina la %rod!cción de %a%a7 ce#ada y tri)o Aneo :7 Prod!cción a)rariaJ. Tam#ién es im%ortante la cr/a de )anado lanar y la ela#oración de %onchos7 siendo reconocida %or desarrollar !na de las ferias más nota#les. Eiste ind!stria de transformación de %rod!ctos a)ro%ec!arios y te2idos. •
•
El Caser/o de Collay)!ida Ba2a se enc!entra !#icado@ -atit!d "!r@ *+` 0.+\ " N.::*:0J -on)it!d Oeste@ +` +:.\ N.*+:J Coordenada 1T'@
CUADRO N2& Coor%"na%a UTM PUNTO
Coor%"na%a UTM ESTE
Callay)!ida InicioJ
.
?!i)!ir
finalJ
•
Altit!d Promedio
•
1#i)eo
++.0* @ @
Coor%"na%a UTM A#++/% NORTE m..n.m. 0+. :.90 ++.0*
:*9.9
:: m.s.n.m +++
La 0o$#ac!n $"n"fca%a. Dentro de la %o#lación #eneficiada en forma directa %or donde cr!(a la /a está los moradores de los caser/os@ Collay)!ida Ba2a ?!i)!ir
@ * ha#itantes. @+9ha#itantes.
-a %o#lación y (ona afectada se detalla en el si)!iente )ráfico@
IMAGEN N 2;& UICACIÓN DEL PROYECTO
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO
F!ente@ I,EI
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
Zona del proyecto
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
;.1.(. Da,n!+co a. Po$#ac!n De ac!erdo al cens o *7 la %o#lación total de la %roinc ia de "antia)o de Ch!co f!e de 97* ha#itantes. -as %royecciones del I,EI7 al aSo *+97 estiman 5!e la %o#lación de la %roincia se incrementará a :+700 %ersonas. El *7 la %o#lación de la %roincia de "antia)o de Ch!co era el .:W de la %o#lación del de%artamento de -a -i#ertad7 se)Hn %royecciones al *+9 el %orcenta2e de %o#lación de la %roincia res%ecto al de%artamento irá decreciendo7 hasta ser el 7W. -a r!ralidad es !n factor transersal a todos los distritos de la %roincia7 incl!sie en la ca%ital %roincial eiste %redominio de %o#lación r!ral so#re la %o#lación !r#ana7 como se a%recia en el si)!iente )ráfico. GRAFICO N° 4.8 PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO: POBLACIÓN URBANO – RURAL DE LOS DISTRITOS, 200
-a r!ralidad de "antia)o de Ch!co tam#ién nos remite a la eistencia de !na #a2a densidad sin em#ar)o es im%ortante destacar 5!e la #a2a densidad de la %roincia es
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
GRFICO 4.3 PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO: POBLACIÓN DENSIDAD POBLACIONAL POR DISTRITOS, 200
F!"#$": C"#%& N'()'*: +I " P&-*'()# / VI " V))"#', 200 1 I#%$)$!$& N'()'* " E%$'5%$)(' " I#6&79$)(' INEI;
C/a%ro 2=& Pro:nca D" San+a,o %" C4/co& Po$#ac!n 0or D+r+o 3 r"a (22@ REA DISTRITO TOTAL URANO RURAL P4O;. "A,TIAGO DE 97* 0.9: +09.00 C$1CO +W :9. 0.* DI"T. "A,TIAGO DE +: +0 : C$1CO +W :.W *.+*W * * CA"E4bO CO--A>G1IDA BA&A +W .W +.W +9 +9 CA"E4bO ?1IG1I4 +W .W +.W F!ente@ Censo ,acional *@ XI de Po#lación y ;I de ;iienda
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
;.1.1
Da,n!+co %" #o S"r:co
-a Proincia de "antia)o de Ch!co mantiene relaciones socio c!lt!ral y económico con s!s ecinos7 y con mayor intensidad7 con la Proincia de Tr!2illo7 la Ca%ital del De%artamento de -a -i#ertad7 l!)ar donde se !#ican todas las de%endencias estatales. El Distrito de "antia)o de Ch!co está constit!ido %or iiendas c!yas caracter/sticas son de material de la (ona con !n .W ado#e o ta%ialJ 5!e #ásicamente se o#sera en la (ona r!ral y !n W corres%onde a material no#le ladrillo o #lo5!e de cementoJ7 techos de te2as 90WJ y %iso de tierra WJ. -a %rinci%al f!ente de com#!sti#le es la leSa WJ7 se)!ida del )as y car#ón +0WJ. -os caser/os de Collay)!i da Ba2a y El ?!i)!ir están constit!id os %or iiendas a #ase de ta%ial y ado#e en la )ran mayor/a con co#ert!ra de te2a7 calamina y %a2a.
CUADRO N& VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES> POR MATERIAL DE PREDOMINANTEEN LAS PAREDES EXTERIORES DE LA VIVIENDA> SEGN DEPARTAMENTO> PROVINCIA> DISTRITO> REA URANA Y RURAL> TIPO DE VIVIENDA Y TOTAL DE OCUPANTES PRESENTES DEPARTAMENTO> PROVINCIA> DISTRITO> REA URANA Y RURAL> TIPO DE VIVIENDA Y TOTAL DE OCUPANTES PRESENTES
D+r+o SANTIAGO DE C5UCO ;iiendas%artic!lares Oc!%antes%resentes Caa n%"0"n%"n+" ;iiendas%artic!lares Oc!%antes%resentes D"0ar+am"n+o "n "%fco ;iiendas %artic!lares Oc!%antes %resentes V:"n%a "n n+a ;iiendas %artic!lares Oc!%antes %resentes V:"n%a "n caa %" ;iiendas %artic!lares Oc!%antes %resentes C4o)a o ca$aa ;iiendas %artic!lares Oc!%antes %resentes V:"n%a m0ro:a%a ;iiendas %artic!lares Oc!%antes %resentes Loca# no %"+. 0ara 4a$. O+ro +0o URANA ;iiendas %artic!lares Oc!%antes %resentes Caa n%"0"n%"n+"
TOTAL
MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES EXTERIORES DE LA VIVIENDA LADRILLO MADERA PIEDRA O O KUINC5A PIEDRA OTRO ADOE 6PONA> SILLAR LOKUE O CON TAPIA TOR? NILLO> 6CAA CON ESTERA CON CAL O MATERI DE ARRO8 ARRO AL ETC.8 CEMENTO CEMENTO
07:0 +7
9 **
07* +7*
+* 0
*
0 +:
*9 +7+++
++ 0:
: *
070+9 +7
99 *+:
07+* +709*
++ 00
: +
+
*: 0
9 *0
*
+ :
* +
N N
N N
N N
N N
N N
N N
9 **
N N
9 **
N N
N N
N N
N N
N N
N N
+
+
+:
N N
N N
N N
N N
N N
N N
** 0
N N
+9 *
+ 9
+ *
+
0 *
*
N N
N N
N N
N N
N N
N N
N N
+
N N
+79* :7+
0 +9
+7090 :70*
9 *9
70
* ++
N N
+ :9
+
N N
+
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
DEPARTAMENTO> PROVINCIA> DISTRITO> REA URANA Y RURAL> TIPO DE VIVIENDA Y TOTAL DE OCUPANTES PRESENTES
;iiendas %artic!lares Oc!%antes %resentes D"0ar+am"n+o "n "%fco ;iiendas %artic!lares Oc!%antes %resentes V:"n%a "n n+a ;iiendas %artic!lares Oc!%antes %resentes V:"n%a "n caa %" ;iiendas %artic!lares Oc!%antes %resentes C4o)a o ca$aa V:"n%a m0ro:a%a ;iiendas %artic!lares Oc!%antes %resentes -ocal no dest. %ara ha#. Otro ti%o RURAL ;iiendas%artic!lares Oc!%antes%resentes Caa n%"0"n%"n+" ;iiendas %artic!lares Oc!%antes%resentes D"0ar+am"n+o "n "%fco V:"n%a "n n+a V:"n%a "n caa %" :"cn%a% C4o)a o ca$aa ;iiendas %artic!lares Oc!%antes %resentes V:"n%a m0ro:a%a Loca# no %"+. 0ara 4a$. 4/mana O+ro +0o
TOTAL
MATERIAL PREDOMINANTE EN LAS PAREDES EXTERIORES DE LA VIVIENDA LADRILLO MADERA PIEDRA O O KUINC5A PIEDRA OTRO ADOE 6PONA> SILLAR LOKUE O CON TAPIA TOR? NILLO> 6CAA CON ESTERA CON CAL O MATERI DE ARRO8 ARRO CEMENTO AL ETC.8 CEMENTO
+700 :7+
+0:
+70+ 97
9 *9
* ++
N N
+ :9
N N
N N
*
+ :
* +
N N
N N
N N
N N
N N
N N
9 **
N N
9 **
N N
N N
N N
N N
N N
N N
+
+
+:
N N
N N
N N
N N
N N
N N
+
N N
N N
N N
N N
N N
N N
N N
+
7+* +70
+
*7 +*7*09
*0
9
0 +:
*9 +70:
++ 0:
9 *0
*7*+ +*79+
+
*7: ++79**
: +
0
+
+
9 *0
** 0
N N
+9 *
+ 9
+ *
+
0 *
*
N N
F!ente@ I,EI N Censos ,acionales *@ XI de Po#lación y ;I de ;iienda -a %o#lación de los Caser/os de Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir es eminentemente r!ral y 5!e act!almente están dedicados al desarrollo del sector a)ro%ec!ario y %ec!ario destacando el c!ltio de %a%a7 tri)o7 ce#ada7 ha#a7 y en la cr/a de animales destacan el oino y Boino7 siendo los c!ltios %rinci%almente de a!tocons!mo estando destinado !n %orcenta2es a la enta o comerciali(ación. A contin!ación se %resentan al)!nos res!ltados del /ndice de desarrollo h!mano@
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
CUADRO N2& n%c" %" D"arro##o 5/mano CUADRO 4.2 PER<: =NDICE DE DESARROLLO HUMANO IDH; E INDICADORES PARA SU MEDICIÓN, 20>>
F!ente@ I,EI. Censo de Po#lación y ;iienda *. E,A$O y E,AP4E". Ela#oración@ P,1DNPerH. El de%artamento de -a -i#ertad se !#ica en el %!esto del ranin) nacional de ID$7 la %roincia "antia)o de Ch!co en el %!esto + con ID$M.*::7 el distrito "antia)o de Ch!co se !#ica en el %!esto +** con !n ID$M.*:+ indicadores 5!e m!estran el atraso social de la %roincia al estar los indicadores %or de#a2o del %romedio nacional.
Ma0a %" Po$r")a "e)Hn el 'a%a de Po#re(a Proincial y Distrital * del I,EI7 la incidencia de %o#re(a etrema en el distrito de "antia)o de Ch!c o es de :.9W7 %or de#a2o del niel %ro incial 5!e tiene !n .W de %o#lación total de %o#res %ero está m!y %or encima del de%artamento -a -i#ertad con .W.
CUADRO& Ma0a %" Po$r")a Po$r" 68 U$,"o
Pro:. D+r+o
1;2222 LALIERTAD 1;1222 San+a,o%"C4/co +++ "antia)odeCh!co
Po$#ac!n 1>@(>2@ 1>2H; *7:9
To+a# %" Po$r" ;H. @2.; :.9
E+r"mo 1(. ;. .
No No Po$r" E+r"mo ( 1.1 ;=.( (.@ :.* .9
U$cac!n %" Po$r")a To+a# ; 9+9
F!ente@ Instit!to ,acional de Estad/stica e Informática I,EIJ 8 'a%a de Po#re(a Proincial y Distrital * -ima7 oct!#re *+
DENSIDAD POLACIONAL 65a$m8
PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO 2008 LUGAR LA LIERTAD SANTIAGO DE C5UCO "A,TIAGODEC$1CO
POLACION 65a$.8 +:700 97 *+7:*
70
SUPERFICIE 6m8 *979:. *7:9.: +7.:
DENSIDAD 65a$m8 :*. **.* *.0
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
A,GA"'A4CA 97*9 +9.09 CAC$ICADA, :7:*0 *::.9 'O--EBA'BA *7*+ :.: 'O--EPATA *7+ +.* ?1I41;I-CA +7+: 90.+0 "A,TAC41=DEC$1CA 7990 +:9.+* "ITABA'BA 79: +.* F!ente@ 1nidad de E%idemiolo)/a 8 4ed "antia)o
0.+ *0. +. 0.9 *. *+.9 ++.0
-a %o#lación se enc!entra mayormente concentrada en las áreas r!rales siendo la densidad %o#lacional en la Proincia a%roimadamente **.* ha#itante s %or m_. "in em#ar)o la mayor/a de los Distritos %resentan densidad diersas7 %or e2em%lo@ 'olle%ata tiene mayor densidad 0.9 ha#m_J y "ita#am#a m!cho menos %o#lada y con menor densidad ++.0 ha#m_J.
In%ca%or" Soca#" San+a,o %" C4/co Prom"%o La Nacona# L$"r+a%
In%ca%or" W %o#lación r!ral * *J Zndice de Inse)!ridad Alimentaria 'IDI" *+
J
Porcenta2e de Po#lación en %roceso de incl!sión 'IDI" 0J Po#re(a monetaria9J Po#re(a monetaria etrema9J Tasa de desn!trición crónica:J
San+a,o San+a,o D" D" C4/co C4/co :: :.
*0.
**.
.*0
.*0:
.9
.::9
+0. * 0. +.9
. *.9 .9 **.+
+ . 9. 9.
++.0 :.9 . 9.:
F!ente@ Enc!esta ,acional de $o)ares *+ E,A$O7 I,EIJ7 Enc!esta Demo)ráfica y de "al!d Familiar *+ E,DE"7 I,EIJ. htt%@QQQ.midis.)o#.%ema%asinfomidis
E%/cac!n Con relación al niel ed!catio de la %o#lación "antia)!ina7 el %romedio de aSos de est!dio en mayores de +0 aSos es a%enas el 0.:W. -a %o#lación escolar a niel inicial en el Distrito de "antia)o de Ch!co tiene !n total de instit!ciones ed!catias. De ella7 son de ed!cación inicial7 : centros ed!catios de niel %rimario7 %ara la ed!cación sec!ndaria y tecnoló)icos y * %eda)ó)icos7 además c!enta con la 1niersidad ,acional de Tr!2illo.
-a %o#lación escolar :+* al!mnos %ara el niel inicial7 %rimaria * al!mnos7 el niel de ed!cación sec!ndaria +0+ est!diantes. 4eferente al área del %royecto se erifico 5!e en la com!nidad de Collay)!ida Ba2a no eiste instit!ción ed!catia7 mientras 5!e en el Caser/o El ?!i)!ir eiste instit!ción ed!catia de niel %rimario.
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
San+a,o %" C4/co& Ma+r*c/#a "n "# S+"ma E%/ca+:o 0or T0o %" G"+!n 3 r"a G"o,r-fca> S",9n E+a0a> Mo%a#%a% 3 N:"# E%/ca+:o> (21= E+a0a> mo%a#%a% 3 n:"# "%/ca+:o
To+a#
To+a#
G"+!n P9$#ca
@>(1
-caR",/#ar
>
r"a
Pr:a%a
@>21@
(2(
>21
=
S"o
Ur$ana R/ra# ;>1 (>(
;>2; ;>2;
P9$#ca
Pr:a%a
Mac/#no F"m"nno Ur$ana R/ra# Ur$ana R/ra# ;>@1@ ;>;
;>2( ;>12
;>=1= (>HH
;>2;
(2(
;>2;
2
=
2
Inicial
+7:
+7*+
*9
0:0
0*
:
::
0
0*
*9
Primaria
7::
7
*
+7*::
*7+
+7:
+7::
+7*
*7+
*
"ec!ndaria
+7
+7
+7***
::+
+7*
99
+7***
::+
-cA a #+"rna+:a
;(
-Eca0"ca#
2
2
Tcnco?Pro%/c+:a
Art/stica
;12
1=H 2
(H
S/0"roN r oUn:"r+ara Peda)ó)ica Tecnoló)ica
1@H (H ;12
;( 2
(1@
2
2 2
2
(H ;12
2
2
2 2
12
2
1(
1@H (H ;12
1=H
2
(( 1H1
2
2 2
2
2 2
2 2
2 2
* *+
* *+
* *+
* +*
:9 ++:
* *+
F!ente@ 'I,ED1NE"CA-E
Sa#/% P"rf# E0%"mo#!,co %" San+a,o %" C4/co A contin!ación %resentamos el %erfil e%idemioló)ico del distrito y %roincia "antia)o de Ch!co7 o#tenido de la 4ED de "al!d "antia)o de Ch!co7 re%resentado %rinci%almente %or el $os%ital César A#raham ;alle2o 'endo(a. -a 4ed "antia)o de Ch!co tiene !na 4ed -ocal de ;i)ilancia E%idemioló)ica constit!ida %or ** esta#lecimientos de sal!d@ 'inisterio de "al!d *J y E""A-1D *J ha#iéndose lo)rado co#ert!ras de notificación o%ort!na del +W %ara el aSo *+*.
Prnc0a#" In%ca%or" %" Mor+a#%a% (21; In%ca%or Wde"!#re)istrode'ortalidad. W de Def!nciones con Certificación 'édica. W Def!nciones con "i)nos7 "/ntomas y Afecciones mal definidas. Tasa de 'ortalidad %or Enfermedades Infecciosas Intestinales en aSos.
70
Va#or . .9 .+
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
,UDef!nciones4e)istradas%or$omicidio. ,UDef!nciones4e)istradas%or"!icidio. ,UDef!nciones%orAccidentesdeTránsito Tasa de 'ortalidad %or ,eo%lasias 'ali)nas +7 ha#itantes. Tasa de 'ortalidad %or Enfermedades Circ!latorias +7 ha#itantes. Tasade'ortalidadGeneral. Tasade'ortalidaden$om#res. Tasade'ortalidaden'!2eres. Tasade'ortalidaden,iSos.
+ 9
*.* *.*: +. .+
Tasade'ortalidadenAdolescentes. Tasade'ortalidadenAd!ltos. Tasade'ortalidadenAd!lto'ayor.
.:+ +. +.
.*: .:
F!ente@ A"I" <$os%ital Cesar ;alle2o 'endo(aV aSo *+ Ela#oración@ 1nidad de Estad/stica N 4ed "antia)o de Ch!co Como %odemos a%reciar en la Ta#la %recedente7 de los Princi%ales Indicadores de 'ortalidad se nota 5!e el Porcenta2e de "!#re)istro de 'ortalidad en n!estra %roincia7 es relatiamente alto en com%aración al De%artamento de -a -i#ertad .J7 i)!almente eiste !n +:.9W de Def!nciones sin Certificación 'édica. -a Tasa de 'ortalidad %or Enfermedades Circ!latorias es la más saltante dentro de )r!%o de enfermedades mortales .:J. -a Tasa de 'ortalidad General %resenta !n alor de *.* def!nciones +7 ha#itantes7 5!e de ac!erdo al seo los ;arones %resentan tasa más alta *.*:J en com%aración con las '!2eres +.J res%ectiamente si com%aramos la Tasa de 'ortalidad %or Ciclos de ;ida7 o#seramos 5!e en el Ad!lto 'ayor se e incrementada la tasa en %romedio con +. def!nciones +7 mayores de : aSos7 contrario se %!ede o#serar en el )r!%o Adolescente 5!e %resentan !na tasa relatiamente inferior en com%aración7 con .:+ def!nciones +7 adolescentes.
P"rf# %" Mor$#%a%& -a mor#ilidad de !na %o#lación siem%re es !n indicador dif/cil de o#tener e inter%retar7 %or lo 5!e no toda la %o#lación enferma ac!da o %!ede ac!dir a !n esta#lecimiento de sal!d eistiendo !n s!#re)istro de lo 5!e oc!rre realmente en !na %o#lación Ta#la J. -as Caries de la Dentina constit!yen la %rimera ca!sa de 'or#ilidad General con !n *.W7 se)!ido de 4etardo del Desarrollo de#ido a desn!trición %roteicoNcalórica7 Gin)iitis A)!da7 4inofarin)itis A)!da y Gastritis7 tal como se o#sera en la Ta#la si)!iente. -a Tasa de 'or#ilidad General es *.0 +7 ha#itantes7 li)eramente inferior al del aSo *++7 5!e %resentó !na tasa de 0.* +7 ha#itantes esta diferencia se e%lica %or el s!#re)istro eistente7 ya 5!e los %ro)ramas )rat!itos de sal!d crean !n ses)o7 re)istrando más la oferta de los sericios 5!e se #rindan a diferencia de a5!ellos 5!e no c!entan con !n %ro)rama 5!e no s!#encione el dia)nóstico o el tratamiento.
* Primeras Ca!sas de 'or#ilidad Infantil 8 *+
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
F!ente@ A"I" <$os%ital Cesar ;alle2o 'endo(aV aSo *+ Ela#oración@ 1nidad de Estad/stica N 4ed "antia)o de Ch!co
(2 Prm"ra Ca/a %" Mor$#%a% Infan+# (21;
F!ente@ A"I" <$os%ital Cesar ;alle2o 'endo(aV aSo *+ Ela#oración@ 1nidad de Estad/stica N 4ed "antia)o de Ch!co
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
Princi%ales Indicadores de 'or#ilidad In%ca%or Va#or Tasade'or#ilidadGeneral. *.0 Tasa de'or#ilidaden,iSos. *79:. Tasa de 'or#ilidad en Adolescentes. :9. Tasade'or#ilidadenAd!ltos. 0+. Tasa de 'or#ilidad en Ad!lto 'ayor. 9+.: F!ente@ A"I" <$os%ital Cesar ;alle2o 'endo(aV aSo *+ Ela#oración@ 1nidad de Estad/stica N 4ed "antia)o de Ch!co De la ta#la %recedente se %!ede decir 5!e el indicador de mor#ilidad más alto se da en niSos con !n alor de *79:.7 lo 5!e no hace más 5!e corro#orar el niel de ries)o o !lnera#ilidad de dicho estrato etéreo.
Perfil E%idemioló)ico de 'or#ilidad In%ca%or Va#or ,UdeCasosdeEDAen9aSos. +79 TasadeEDAen9aSos+79aSosJ. *:0.: ,UdeCasosdeI4Aen9aSos. 79 TasadeI4Aen9aSos+79aSosJ. +70+.+ ,UdeCasosde,e!mon/aen9aSos. +* Tasade,e!mon/aen9aSos+79aSosJ. +.9 Casos de ,U TBC de FP 8 9 TasadeIncidenciaTBC8FP+7ha#.J . ,UdeCasosdeBartonelosisA)!da *+9 TasadeIncidenciaBartonelosis+7ha#.J .0 ,UdeCasosde-eishmaniasisC!tnea + Tasa de Incidencia -eishmaniasis C!tánea +7 ha#.J .0 ,UdeGestantes;ac!nadasInadertidamente + Tasa de Gestantes ;ac!nadas Inadertidamente +7 ha#.J :.+ ,U deCasos de'ortalidad 'aterna Tasa de'ortalidad 'aterna +7 nacidos iosJ
0 *.
F!ente@ A"I" <$os%ital Cesar ;alle2o 'endo(aV aSo *+ Ela#oración@ 1nidad de Estad/stica N 4ed "antia)o de Ch!co
Cao %" EDA S",9n Inc%"nca Ac/m/#a%o a #a SE (?(21;
F!ente@ A"I" <$os%ital Cesar ;alle2o 'endo(aV aSo *+ Ela#oración@ 1nidad de Estad/stica N 4ed "antia)o de Ch!co
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
-a fi)!ra %recedente nos indica 5!e entre las semanas e%idemioló)icas 0* a la 0 se %resenta !na (ona de e%idemia de EDAs7 5!e %one en ries)o a la sal!d de la %o#lación.
F,/ra N & Cao %" N"/mon*a a #a SE (?(21;
F!ente@ A"I" <$os%ital Cesar ;alle2o 'endo(aV aSo *+ Ela#oración@ 1nidad de Estad/stica N 4ed "antia)o de Ch!co -a semana e%idemioló)ica *07 se re%ortan más casos de I4As en el distrito "antia)o de Ch!co7 lo c!al afecta %rinci%almente a niSos7 tal como se %!ede o#serar en la ta#la %recedente. -os ins!mos medicamentosJ de farmacia son limitados en casos de emer)encia se c!anta con #oticas y farmacias 5!e ofertan medicamentos al %H#lico en )eneral.
Carac+"r*+ca "con!mca ? R"c/ro na+/ra#" %" #a r",!n o #oca#%a%& Este e2e se refiere a la conseración y el a%roechamiento sosteni#le de los rec!rsos nat!rales y la #iodiersidad7 y !n am#iente 5!e ofre(ca #!ena calidad de ida a las %ersonas. a) S/"#o
"antia)o de Ch!co %osee )randes etensiones de tierras %ara c!ltio lim%io y son a5!ellas tierras 5!e %resentan las me2ores caracter/sticas edáficas7 to%o)ráficas y climáticas del de%artamento7 %ara el esta#lecimiento de !na a)ric!lt!ra de ti%o intensio7 en #ase a es%ecies an!ales de corto %er/odo e)etatio7 ada%tados a las condiciones ecoló)icas de la (ona. -a %roincia de "antia)o de Ch!co tiene *799.9 has de ca%acidad de !so mayor de s!elos de los c!ales 7*.9 has son de ti%o AcNP+c7 s!elos a%tos %ara el desarrollo de la a)ric!lt!ra en lim%io y de calidad a)roló)ica #a2a o s!elos %ara %astos de alta calidad7 am#os con limitaciones climáticas. Además7 9*70:.0 has de ti%o FNP*e con s!elos con a%tit!d forestal de #a2a calidad a)roló)ica %or el clima o s!elos %ara %astos de calidad media de erosión7 y 0*70.0 has de tierras de ti%o FNP*eNX con s!elos con a%tit!d forestal de #a2a calidad a)roló)ica %or el clima7 a%tos %ara %astos de calidad media %or erosión y %ara %rotección.
Pa+o "e)Hn el III Censo A)ro%ec!ario7 -a -i#ertad tiene !na s!%erficie oc!%ada %or %astos nat!rales de 979 has7 5!e re%resenta el ::W de la s!%erficie no a)r/cola :+7*:.: hasJ y 97 has de %astos c!ltiados7 resaltando como c!ltio %redominante la alfalfa7 5!e re%resenta el W de la s!%erficie c!ltiada.
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
4eferente a este r!#ro7 "antia)o de Ch!co tiene la mayor !na etensión de rec!rsos dis%oni# les de 7*n has7 las 5!e se !#ican en las %artes medias7 altas y #a2as de la %roincia.
b) 5*%rco
Esta actiidad tiene #a2o %otencial de rec!rso %or las a)!as fr/as %ro%ias del clima de alt!ra en la re)ión y escaso niel a a)!a. El rec!rso h/drico en la (ona es la ac!ic!lt!ra7 con la es%ecies como la tr!cha y la eistencia de : la)!nas con 0: es%e2os de a)!a7 las 5!e en s! mayor/a han sido sem#radas con tr!chas en forma li#re y es%eran ser est!diadas %ara determinar la es%ecie 5!e más coniene e%lotar. "antia)o de Ch!co es la se)!nda %roincia con mayor cantidad de la)!nas7 c!enta con + la)!nas7 encontrándose más de la mitad en el distrito de ?!ir!ilca7 y las más im%ortantes son la -a)!na Grande7 -a)!na de -os 6n)eles7 "an -oren (o7 del Toro7 $!aylillas y -a)!na -ar)a CachicadánJ asimismo eisten %e5!eSas la)!nas en los distritos de 'olle#am#a7 'olle%ata y "ita#am#a. c) For"+a#
-a s!%erficie oc!%ada %or los #os5!es es de 70+ has. De éstas7 el 9.*W son #os5!es nat!rales7 mientras 5!e el 0.W restante son #os5!es c!ltiados. De los #os5!es nat!rales :*7+ has son madera#les y las 7+: restantes no lo son. d) P"c/aro
"e)Hn el III Censo A)ro%ec!ario7 el de%artamento de -a -i#ertad tiene !na s!%erficie oc!%ada %or %astos nat!rales de 979 has. :W de la s!%erficie ,o A)r/colaJ y 97 has de s!%erficie de %astos c!ltiados7 resaltando como c!ltio %redominante la alfalfa W de s!%erficie c!ltiadaJ. Tam#ién es im%ortante la cr/a de )anado lanar y la ela#oración de %onchos7 siendo reconocida %or desarrollar !na de las ferias más nota#les. Eiste ind!stria de transformación de %rod!ctos a)ro%ec!arios y te2idos. REGION LA LIBERTAD: PRODUCCION PECUARIA DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO !"##
e) R"c/ro mn"ro
Entre los %rinci%ales rec!rsos minerales tenemos el oro7 los %olimetálicos co#re7 %lomo7 (inc7 %lataJ7 el t!n)steno7 moli#deno7 arsénico7 el car#ón7 la arcilla7 yeso y sal comHn7 al)!nos en e%lotación y otros con est!dios concl!idos. -as reseras %ro#adas en T'FNtoneladas de contenido fino7 son@ Car#ón antracita *97 7 T'F7 Co#re :+7 T'F7 Plomo :970 T'F7 =inc **7+ T'F7 Fierro 70 T'F7 T!n)steno 079 T'F7 'oli#deno +7 T'F7 Arsénico +7 T'F7 Plata 07 9:7 on(as finas7 Oro +7 *:7 on(as finas
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
En los distritos de 1s5!il Ot!(coJ y ?!ir!ilca "antia)o de Ch!coJ7 se enc!entra %arte de la 'ina Alto Chicama7 a car)o de la Em%resa Barric 'is5!ichilca ".A.7 5!e inició s!s o%eraciones7 con !n ol!men de 9 mil on(as de oro an!ales. A niel de la %roincia de "antia)o de Ch!co hay !n total de *70+. Tm en reseras mineras metálicas de éste7 las reseras a!r/feras re%resentan el *.+W7 las 5!e se concentran %rinci%almente en ?!ir!ilca 7WJ. f) R"c/ro +/r*+co
En la %roincia de "ant ia)o de Ch!co7 la actiidad T!r/stica es casi n!la 7 de#ido a 5!e s!s rec!rsos t!r/sticos no son e%lotados %or la limitada infraestr!ct!ra ial y de sericios necesari os %ara reali(ar circ!itos7 no o#stante eiste !n enorme %otencial t!r/stico ecoló)ico7 ar5!eoló)ico7 c!lt!ral7 de aent!ra y reli)ioso.
? Ac+:%a%" "con!mca %" #a r",!n o #oca#%a%& En la Proincia de "antia)o de Ch!co7 las %rinci%ales actiidades económicas 5!e más %redominan son@ A)ric!lt!ra7 Ganader/a y 'iner/a destacándose %rinci%almente en los Hltimos aSos la actiidad minera A!r/fera en mayor escala7 es%ecialmente en los Distrito de An)asmarca7 Cachicadan y ?!ir!ilca. -os ha#itantes de la ci!dad de "antia)o de Ch!co se dedican a la A)ric!lt!ra7 %redominando el c!ltio de %a%a7 are2a7 ha#as7 tri)o7 ce#ada7 menestras. "e %ractica además7 en menor escala la crian(a de aes7 reses7 oinos7 etc. Al)!nos 2efes de familia la#oran en tra#a2os eent!ales7 como constr!cción ciil. En )eneral7 los %o#ladores son de escasos rec!rsos económicos. -a crian(a de )anado es %ara cons!mo interno y doméstico7 salo a5!ellas 5!e siren de ins!mo %ara %rod!ctos ind!striales como la leche y el c!ero. -a actiidad minera es la más desarrollada y se reali(a de manera intensia y etensia7 los %rinci%ales centros mineros PA, A'E4ICA, "I-;E47 "A, "I'O,7 CO'A4"A > BA44IK 'I"?1IC$I-CAN -AG1,A" ,O4TE7 en la e%lotación de oro y %lata.
? Man"Bo %"# ,a+o "n #a r",!n& a8 In,r"o Tr$/+aro "e)Hn información de la '!nici%alidad Proincial de "antia)o de Ch!co7 el total de in)resos tri#!tarios netos en el aSo *++ ascendió a ". + mil :::7 monto reca!dado #ásicamente a %artir de los im%!estos so#re la %ro%iedad inm!e#le %redial y alca#alaJ7 lo c!al %osteriormente será reertido en o#ras y %ro)ramas orientados al #ienestar %H#lico esta s!m a a %esar de ser im%ortante7 es inferior a los in)resos tri#!tarios similares a los del aSo *7 5!e se lo)ró reca!dar el monto de ". +: mil +7 lo c!al en com%aración con lo del aSo *++7 re%resenta !na dismin!ción de :+79W. $8 Pr"/0/"+o Go$"rno Loca# 6Canon mn"ro> r",a#*a mn"ra8
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO: TRANS$ERENCIAS DE CANON )INERO PERIODO !""* + !"#! ,En N%e-o. .ole./
$%ente: Tran.parenc&a Econ01&ca + )&n&.ter&o de Econo12a y $&nan3a. + )E$ El a4o !"#! tran.5er&do Enero 6 No-&e1(re
PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO: TRANS$ERENCIAS DE REGALIA )INERA PERIODO !""* + !"#! ,En N%e-o. .ole./
$%ente: Tran.parenc&a Econ01&ca + )&n&.ter&o de Econo12a y $&nan3a. + )E$
In:"r!n P9$#ca El )rafico 5!e o#seramos a contin!ación nos il!stra la distri#!ción del )asto de inersión %H#lica %or f!nciones e2ec!tado7 es as/ 5!e en el aSo * y *+7 el )r!eso de la inersión %H#lica se destinó a %royectos sal!d yónsaneamiento .: Wsres%ectiamenteJ7 asimismo en el aSo * )r!eso de de la inersi %H#lica se .**W destinó ay%royecto de trans%orte *9. 9WJ7 y finalmente en el elaSo *++ la inersión est!o orientada %rinci%almente a %royectos de ed!cación *.:*WJ De ac!erdo a los datos de trans%arencia económica del 'inisterio de Econom/a y Finan(as 'EFJ en el aSo *++7 el :.W de la inersión %H#lica se destinó a %royectos de trans%orte7 sal!d y saneamiento7 ed!cación y c!lt!ra7 a)rarios7 ener)/a y rec!rsos y asistencia y %reisión social +7W *79W *7:*W 7+W *7+W y *.W res%ectiamenteJ. Entre los aSos del * al *++ la inersión %H#lica creció en 9.9W %asando de 0. millones a *. millones en el *++J7 notando !n incremento 5!e de manera desa)re)ada.
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
•
•
•
'ientras en el aSo * la inersión en A)ric!lt!ra era de .9 millones de soles7 en el aSo *++ alcan(ó la s!ma de .+ más del do#leJ. En el aSo * inersión en ed!cación y c!lt!ra era de :.9 millones7 en tanto en el *++7 alcan(o la s!ma de +.9 millones de soles eces másJ. Finalmente en trans%orte7 sal!d y saneamiento entre los aSos * al *++ tam#ién se a%recia !n incremento de entre 0 a : millones de n!eos soles.
? anca 3 fnan)a& En el sector financieroN Banca 'Hlti%le7 la %roincia de "antia)o de Ch!co c!enta con 0 entidades financieras7 como son@ el Banco de 4eseras del PerH7 Ca2a Tr!2illo7 Asociación de '!2eres en Acción y Ca2a ,!estra Gente. -os de%ósitos del sistema financiero en términos reales m!estra !n %a!latio crecimiento de *709 con res%ecto al aSo anterior del *++7 mientras 5!e las colocaciones m!estra !na !n a!mento hasta *7+*0 con relación al aSo anterior. -a entradas financiera más re%resentatia en la Proincia de "antia)o de Ch!co es el Banco de la ,ación. ? T0o %" "m0r"a 0or ac+:%a% "con!mca& REGIÓN LA LIBERTAD: POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (PEA) OCUPADA DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO, 2007
Em0#"o@ a8 E+r /c+/raainformación %" PEA 0ordel rama En #ase aSo *7 la %o#lación en edad de tra#a2ar PETJ re%resentó el :070W de la %o#lación censada y desa)re)ada7 la %o#lación en edad de tra#a2ar PEAJ re%resenta solo el *7*W. Es decir7 la f!er(a la#oral PEA7 la constit!yeron +:70: %ersonas7 de las c!ales el 7:W están oc!%adas en al)!na actiidad la#oral y el resto esta#an #!scando insertase en el mercado de tra#a2o. PROVINCIA SANTIAGO DE C5UCO& ESTRUCTURA DE LA FUERZA LAORAL E INDICADORES LAORALES> (22@ In%ca%or"
To+a#
70
To+a#
5om$r"
M/B"r
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD ”
A. Po$#ac!n 3 f/"r)a %" Tra$aBo Po#lación Total Po#lación en Edad de Tra#a2ar PETJ Po#lación Económicamente Actia PEAJ PEA oc!%ada PEA desoc!%ada Po#lación Inactia . In%ca%or" #a$ora#" Tasadeactiidad 4atioem%leo%o#lación
a$o#/+o
r"#a+:o
H ;(2 ;@ H 1 = 1 =(1 1 2=H (1 2
+W +W +W +W +W +W 0.W 0+.W
9+.+ 9+.0 *.0 *. 0.* *.
0. 0.: +.: +. +9. *.
.*W :9.W
+9.W +9.W
Tasade dedesem%leo oc!%ación .:W :.9W .9W 9.W 0.W Tasa :.0W F!ente@ Censo ,acional *@ XI de %o#lación y ;I de iienda N Instit!to ,acional de Estad/stica e Informática
70
““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
CUADRO N 2@& INDICADORES SOCIOECONÓMICOS DEL DISTRITO
70
Pro :n ca SAN TIAGO DE C5 UCO D +r+ o SANTIAGO DE C5U CO VARIALE INDICADOR N 9 mDE " ro N 9m " r o ““CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DEL DISTRITO + POLACION SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD” *Po#lación Censada 9* +: Po#lacióneniiendas%artic!laresconoc!%antes%resentes 9: + 0 POREZA MONETARIA 9 Incidencia de %o#re(a total 09+ 9.9 ++::: 9. : Incidencia de %o#re(a etrema +** +. : +:.0 In%ca%or" %" n+"n%a% %" #a 0o$r")a Brecha %o#re(a de total +.9 +:. "eeridad %o#re(a de total . :.: + In%ca%or %" %",/a#%a% ++ Coeficiente Gini de . . +* Ga+o 0"r c-0+a + Gasto %er cá%ita en n!eos soles *+.* *+.0 +0 Gasto%ercá%itaa%reciosde-ima'etro%olitana +.: +.9 +9 POREZA NO MONETARIA Po$#ac!n "n 4o,ar" 0or n9m"ro %" N"c"%a%" -ca Ina+f"c4a +: 6NI8 + C menos al on !na ,BI 0+* 0.: +0+ 9. más ,BI + o Con * +: 9.+ :* 9. +,BI !na Con **+99 .9 0 . *,BI dos Con +0+ *. 0:9 *. *+ ,BI tres Con 99 . +:9 . ** c!atro Con ,BI 0 +. 09 *. ,BI cinco * Con * .+ 0 .* *0 Po$#ac!n "n 4o,ar" 0or +0o %" N"c"%a% -ca Ina+f"c4a 6NI8 *9 Po#lacióneniiendasconcaracter/sticasf/sicasinadec!adas ** 0.+ ++ :. *: Po#lación en iiendas con hacinamiento +:*+ *. 90 *. * Po#lacióneniiendassindesa)edenin)Hnti%o 9*9 :*.0 ++ ::.0 * Po#laciónenho)aresconniSos5!enoasistenalaesc!ela : +.9 +00+ ++.9 * Po#laciónenho)aresconaltade%endenciaeconómica ++:+ *+. +.+ 5o,ar" 0or n9m"ro %" N"c"%a%" -ca Ina+f"c4a 6NI8 + menos Con al !na ,BI 9 . 00 +.0 más ,BI o*Con * *9.9 +*9 *9.: ,BI !na Con 9 09.+ **+0 09. 0 ,BI dos Con *9 +. :* +. ,BI tres 9 Con 0 :.0 :.* : c!atro Con ,BI +0: +.+ : +.0 ,BI cinco Con ++ .+ 9 .+ 5o,ar" 0or +0o %" N"c"%a% -ca Ina+f"c4a 6NI8 $o)areseniiendasconcaracter/sticasf/sicasinadec!adas 99* 0.* *9 9. 0 $o)ares en iiendas con hacinamiento *:9: *.+ +.0 0+ $o)areseniiendassindesa)edenin)Hnti%o +99 :+.: +* :0. 0* $o)ares con niSos 5!e no asisten a esc!ela la : .0 * +.* 0 $o)ares con alta de%endencia económica +00 +0. :+ +*. 70
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
CUADRO N2H& REGION LA LIERTAD& NMERO DE II.EE.> ALUMNOS> DOCENTES> ADMINISTRATIVOS> SEGN UGEL
F!ente@ Censo escolarN Gerencia 4e)ional de Ed!cación 8"GGIEstad/stica
CUADRO N2& REGION LA LIERTAD& NMERO DE II.EE.> ALUMNOS> DOCENTES> ADMINISTRATIVOS> SEGN NIVELES YO MODALIDAD
F1E,TE@ CE,"O E"CO-A4 *++ 8 G4E--"GGINE"TADZ"TICA
CUADRO N12& LA LIERTAD& TASA DE APROADOS> DESAPROADOS Y RETIRADOS (211
F1E,TE@ CE,"O E"CO-A4 *++ 8 G4E--"GGINE"TADZ"TICA
107
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
CUADRO N11& PROVINCIAS DE LA LIERTAD& TASA DE COERTURA NETA DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA (21(
F1E,TE@ CE,"O E"CO-A4 *++ 8 G4E--"GGINE"TADZ"TICA
Ac+:%a% Econ!mca El desarrollo económico de#e estar orientado a )enerar me2ores condiciones de ida %ara las familias y <)enerar ri5!e(a %ara reertir la %o#re(a y etrema %o#re(aV las acciones 5!e se em%rendan a %artir de este e2e estarán orientadas a incrementar la ca%acidad de la %roincia de lo)rar el crecimiento económico y desarrollo social7 incremento de los nieles de %rod!cción y %rod!ctiidad y consolidación de la or)ani(ación de los %rod!ctores y em%resarios %ara com%eti r en el mercado con %rod!ctos y sericios 5!e ten)an alor a)re)ado y calidad. -a %roincia %osee diferentes %otencialidades 5!e de#e a%render a a%roechar y conertir en enta2as com%etitias. -a com%etitiidad de la %roincia de#e si)nificar crear condiciones %ara el desarrollo de las actiidades a)ro%ec!arias7 miner/a7 t!r/stica7 artesanal7 con los )o#iernos locales as!miendo s! rol de %romotores de desarrollo 2!nto al sector %riado y sociedad ciil. Para ello se de#e me2orar la infraestr!ct!ra %rod!ctia y de sericios7 desarrollar las ca%acidades de la %o#lación7 %romoer la asociatiidad7 insertarse en n!eos mercados nacionales e internacionales factores 5!e com#inados de#en act!ar como %alanca %ara %otenciar el desarrollo de las actiidades económicas y %rod!ctias7 )enerar em%leo di)no7 #ienestar7 e5!idad e incl!sión social.
Cr"cm"n+o "con!mco -os Hltimos die( aSos -a -i#ertad ha e%erimentado !n im%ortante crecimiento económico como res!ltado de la actiidad económica del e2e costero7 sin em#ar)o las %roincias de la sierra li#erteSa7 entre ellas "antia)o de Ch!co han 5!edado f!era de dicho crecimiento y más #ien se ha red!cido el in)reso con res%ecto al *97 con el consi)!iente deterioro de la calidad de ida de la %o#lación so#re todo de las áreas r!rales.
E+r/c+/ra "con!mca -a estr!ct!ra económica de la %roincia relación de los sectores económicos en los 5!e se oc!%a la PEAJ está s!stentada #ásicamente en actiidades %rimaria s a)ric!lt!ra y )anader/aJ a las 5!e se dedica el mayor %orcenta2e de la PEA
107
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
%roincial el sector sec!ndario man!fact!ra y constr!cciónJ %rácticamente es ineistente en c!anto al sector terciario sericios y comercioJ la PEA dedicada a estas actiidades se concentra so#re todo en las ca%itales de distrito.
a8 S"c+or 0rmaro -as actiidades %rimarias re%resentan !n im%ortante a%orte al PBI %roincial #ásicamente %or la incidencia de la actiidad minera de otro lado %or la %realencia de las actiidades a)ro%ec!arias !n im%ortante %orcenta2e de la PEA %ertenece a este sector.
Ac+:%a% a,ro0"c/ara
-a a)ric!lt!ra es la actiidad económica %redominante en la %roincia7 se caracteri(ada %or ser de secano7 con #a2os nieles de %rod!ctiidad7 !so de tecnolo)/a tradicional y %or la atomi(ación de las tierras de c!ltio %rácticamente es !na actiidad de s!#sistencia. "ólo el +9.9W de la s!%erficie total de la %roincia 5!e e5!iale a 0+700: ha son tierras a%tas %ara la a)ric!lt!ra y de esas sólo ++70:+ ha son tierras a)r/colas con rie)o donde %!ede ha#er dos cosechas al aSo7 el resto de tierras a)r/colas *79 ha son de secano7 de%enden de la ll!ia estacional7 %or tanto al aSo sólo hay !na cosecha sin em#ar)o estas tierras a)r/colas de secano son el %otencial de la %roincia %ara incrementar la %rod!cción y %rod!ctiidad7 mediante el desarrollo de infraestr!ct!ra de rie)o y ado%ción de tecnolo)/a de rie)o.
CUADRO PROVINCIA SANTIAGO DE C5UCO& APTITUD DE SUELOS
F!ente@ CE,AG4O FNOIANDENEA 4es%ecto a la %rod!cción7 lo %rinci%ales c!ltios de la %roincia son tri)o7 ce#ada y %a%a. A niel del de%artamento es el %rinci%al %rod!ctor de tri)o7 desde la cam%aSa *N*J a la del aSo *+N*++J7 la %rod!cción se ha incrementado de +:79 mil toneladas a +7 mil toneladas de similar manera7 la %rod!cción de ce# ada se inc rementó de +07* mil tonel adas a +7: mil toneladas. En cam#io en los mismos %eriodos de cosecha7 la %rod!cción de %a%a se ha red!cido li)eramente.
107
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
GRFICO N =.=; PROVINCIA SANTIAGO DE C5UCO& PRODUCCIÓN DE LOS TRES PRINCIPALES CULTIVOS
F!ente@ Gerencia 4e)ional de A)ric!lt!ra N Dirección de Estad/stica A)raria e Informática
-a eistencia de %astos nat!rales7 +9.90W de la s!%erficie %roincial7 ha %ro%iciado la actiidad %ec!aria de )anado oino y ac!no7 como !na actiidad com%lementaria de la %o#lación r!ral7 la )anader/a se mane2a de forma tradicional en hatos %e5!eSos7 enfrenta %ro#lemas sanitarios7 de comerciali(ación7 so#re%astoreo7 desconocimiento %ara dar alor a)re)ado %or otra %arte tanto el )anado ac!no como el oino es criollo con #a2o rendimiento de carne y leche %ero con facilidad de ada%tación a la altit!d y fl!ct!aciones climáticas. -a )anader/a no es com%etitia %or los altos costos de %rod!cción7 %or el dif/cil acceso a los mercados re)ionales7 %or el mane2o intensio7 la #a2a %rod!ctiidad y la ineistencia de !n mercado local %ara s!s %rod!ctos7 5!e no ha contri#!ido a s! desarrollo. -a )anader/a es !na actiidad de s!#sistencia7 act!almente eiste !na )ran #recha res%ecto a la %rod!cción )anadera de las em%resas de la costa7 %ero a s! e( tam#ién es !na )ran o%ort!nidad %ara transferencia tecnoló)ica. &!nto a la a)ric!lt!ra7 la )anader/a enfrenta en comHn la a!sencia de %ol/ticas de a%oyo técnico7 crediticio y de ca%acitación. "e)Hn la Gerencia 4e)ional de A)ric!lt!ra -a -i#ertad en los datos estad/sticos del * 8 *++7 el de%artamento de -a -i#ertad tiene !na s!%erficie oc!%ada %or %astos nat!rales de 979 has :W de la s!%erficie ,o A)r/colaJ y 97 has de s!%erficie de %astos c!ltiados7 resaltando como c!ltio %redominante la alfalfa W de s!%erficie c!ltiadaJ. Act!almente el de%artamento no %osee %asti(ales en la ma)nit!d 5!e se enc!entra en otras re)iones7 y %or lo tanto7 el desarrollo de la )anader/a ac!na7 está más relacionada con la %ráctica semiNesta#!lada. "in em#ar)o s! )eo)raf/a y ariedad flor/stica le %ermite alentar la crian(a de oinos7 ca%rinos y a!5!énidos contando con los hatos más se%tentrionales de )!anaco en América del "!r. El !so %otencial de tierra %ara %asto asciende a 9*7 has. cifra 5!e indica la am%lia %otencialidad de la re)ión %ara el desarrollo de !na )anader/a etensia7 o%ción 5!e sin em#ar)o confronta !na serie de o#stác!los %rinci%almente asociado a la falta de asistencia técnica adec!ada y crediticia.
107
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
-a %roincia de "antia)o de Ch!co al *++7 re)istra !na %o#lación de )anado ac!no de 97+: de oino ::79 de %orcino +:79 y ca%rino +70*.
107
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
107
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
Ac+:%a% mn"ra -a miner/a es !na im%ortante actiidad económica7 en los distritos de ?!ir!ilca y An)asmarca donde ienen o%erando em%resas formales 5!e a%ortan im%ortantes montos %or conce%to de canon y so#re canon minero sin em#ar)o el modelo de e%lotación minera ha ori)inado enclaes y no ha lo)rado artic!lar yo im%!lsar el desarrollo de actiidades sec!ndarias %restadoras de sericios a la miner/a. En %rod!cción a!r/fera7 la %rinci%al em%resa es la 'inera Barric 'is5!ichilca ".A. en c!anto a %lata7 el mayor %rod!ctor en la re)ión es Pan American "iler ".A. con s! mina en ?!ir!ilca.
En la %roincia de "antia)o de Ch!co7 al + de mar(o del * eist/an derechos mineros ConcesionesJ7 reconocidos %or el 'inisterio de Ener)/a y 'inas con s!s corres%ondientes tit!lares@
$8 S"c+ or "c/n%aro Como se mencionó7 este sector es %rácticamente ineistente en la %roincia7 Hnicamente re%resentado %or al)!nas actiidades artesanales en %e5!eSa escala car%inter/as7 metal
107
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
mecánicaJ7 5!e constit!yen '>PE" de carácter familiar y como actiidad com%lementaria.
San+a,o %" C4/co Com!nidad Cam%esina de Cah!ide7 5!e se dedica a la crian(a de camélidos7 de los c!ales o#tienen lana 5!e son e%ortadas a E!ro%a. Eisten dos P>'E como el Centro Artesanal
Artesanosollas7 en callanas7 cerámica y madera 5!e entre confeccionan esc!lt!ras7 !tensilios7 cantaros7 te2a artesanal7 c!adros otros. Artesanos 5!e confeccionan sillas7 sillones en madera y %a2a7 as/ como canastas en carri(o.
Cac4ca%-n Asociación de artesanos 5!e confeccionan artesan/a en c!ero carteras7 llaeros7 c!adros7 relo2es7 som#reros7 casacas7 entre otrosJ los c!ales son e%ortados al mercado nacional. Mo##"0a+a Pe5!eSos artesanos 5!e confeccionan ollas de #arro %ara el mercado local. Pe5!eSos artesanos dedicados a tra#a2os en telar. T!l%o y "an &osé de Porcón Familias de artesanos dedicadas a la confección de tetiles en telares tradicionales como fra(adas7 re#osos7 cortes7 alfor2as7 mantos7 etc.
c8 S"c+or T"rcaro ;inc!lado a las áreas !r#anas de la %roincia se ha desarrollado comercio de carácter local %ara la %roisión de art/c!los de %rimera necesidad7 sericios como trans%orte interN distrital7 resta!rant y hos%eda2e en los distritos "antia)o de Ch!co7 ?!ir!ilca y Cachicadán7 5!e son los 5!e %resentan mayor dinamismo económico. Ca#e destacar 5!e !n im%ortante %orcenta2e de estas actiidades no son formales. En la %roincia eisten rec!rsos t!r/sticos c!lt!rales7 nat!rales7 folcloreJ a %artir de los c!ales se %!eden desarrollar %rod!ctos t!r/sticos diri)idos al t!rismo localg com%lementariamente se de#e tra#a2ar en me2orar los sericios de hos%eda2e7 resta!rant y otros. -a %roincia de "antia)o de Ch!co ya c!enta con 0 rec!rsos t!r/sticos %!estos en alor7 los c!ales son@
4esera ,acional de Cali%!y G!anacoJ "ant!ario ,acional de Cali%!y P!ya 4aimondiJ Casa '!seo del ;ate César ;alle2o 'endo(a Centro ;ie2o donde est!dió %rimaria César ;alle2oJ
Donde %odemos decir 5!e en la 4esera ,acional de Cali%!y7 el * y de 2!nio del *+* el "ericio ,acional de 6reas ,at!rales Prote)idas %or el Estado 8 "E4,A,P7 a traés de la &efat!ra y %ersona )!arda%ar5!e de la 4esera reali(ó s! XI Censo An!al de G!anacos7 5!e contó con la %artici%ación de los %rinci%ales l/deres de siete com!nidades de la (ona de amorti)!amiento7 5!ienes aSo a aSo ienen as!miendo mayores com%romisos
107
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
%ara sala)!ardar !na de las Hltimas %o#laciones de G!anaco Per!ano -ama )!anicoe cacsilensisJ. Este censo %ermitió determinar !na %o#lación de 9* )!anacos7 !na cifra %ositia %ara esta es%ecie incl!ida en el A%éndice II del Conenio so#re el Comercio Internacional de Es%ecies Amena(adas de Fa!na y Flora "ilestres 8 CITE" ya 5!e re%resenta !n crecimiento %o#lacional sostenido7 considerando 5!e en el aSo *+ se re)istraron 009 indiid!os y en el aSo *++7 ::9. Esta estad/stica es más 5!e alentadora si a ello s!mamos el hecho de 5!e más del +0W de la %o#lación total re)istrada está constit!ida %or cr/as de diferentes edades + ch!len)osJ.
107
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
T/rmo A contin!ación se %resenta c!adros de los %rinci%ales rec!rsos t!r/sticos de la Proincia de "antia)o de Ch!co. S +o N a+ / ra" # RECURSO
Cerro Pirámide
Distrito An)asmarca
DESCRIPCIÓN El cerro %irámide de las siete caras. En la cima eisten restos ar5!eoló)icos y !na cr!(7 l!)ar donde todos los + de mayo se cele#ra la fiesta de la cr!( de mayo7 es conocida tam#ién como la %eSa mirador. "a)ar#all o Cerro ;entana7 2!nto al allio
"a)ar#all
Distrito Cachicadán
son montaSas!na másserie altasdey eni)máticas de (ona. las Com%rende constr!cciones %e5!eSos recintos a)l!tinados7 c!adran)!lares7
Pam%lona
U IC A C IÓ N
Distrito "antia)o de Ch!co
-!)ar 5!e destaca %or s! %intoresco y aco)edor %aisa2e7 5!e es !n sistema de ca/das de a)!a formadas %or el r/o ?!enre. En los meses de mayo a setiem#re se forman <%iscinasV nat!rales. -as a)!as calientes #rotan de las faldas del cerro <-a BoticaV de donde emer)e el a)!a con :U C a : C y !n rendimiento a%roimado de +* mil litros cada *0 horas. Del cerro Botica se han constr!ido ace5!ias y %e5!eSos canales %ara llear el a)!a hacia los alo2amientos7 %osadas y hoteles de la ci!dad. "on a)!as ferrosas7 astrin)entes7 de color o%alino7 inodoro y medicinal.
BaSos Termomedicinales de Cachicadán
Distrito Cachicadán
C!ea El Infiernillo
Es%ecie de tHnel nat!ral con a%roimadamente * metros de alt!ra y la etensión es de + metros a la c!al se asciende haciendo !n trein) y escalada moderada a traés del r/o Patarata. "e Distrito "antia)o de trata de !n %e5!eSo caSón con %oca il!minación7 %!es los rayos del sol no lo)ran in)resar y el r/o al Ch!co car)arse de a)!a en inierno %rod!ce sonidos7 5!e a s! e( son re%rod!ci dos %or el eco y )eneran temor en los ha#itantes 5!e circ!lan %or el l!)ar.
107
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
RECURSO
U IC A C IÓ N
DESCRIPCIÓN En la %arte media s!%erior del cerro $!aca%on)o se admira las seis im%resionantes C!eas de Distrito "antia)o de c!eas de "himini)as7 donde hay estr!ct!ras de "himini)as Ch!co %iedra y dierso material ar5!eoló)ico dist!r#ado. Posi#lemente f!e el inicio de la ciili(ación de los %rimeros %o#ladores de la re)ión de los ch!os. "on c!eas de )ran etensión con !na %rof!ndidad a%roimada de metros7 0 de Distrito "antia)o de ancho y !na alt!ra de metros. En esta c!ea se C!eas de Patarata eidencia entierros h!manos y h!ellas de Ch!co anti)!os fo)ones c!yo holl/n se ha im%re)nado en la roca. F!e creado mediante D.". , 0N+NAA. Tiene !na etensión de 079 hectáreas de área Centro Po#lado de nat!ral %rote)ida7 la c!al f!e esta#lecida %ara Cali%!y N Distrito de %rote)er el rodal más etenso de P'2 &*(on%** "ant!ario ,acional "antia)o de Ch!co N 5!e eiste en el PerH se le con oce como de Cali%!y Proincia "antia)o
107
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
RECURSO
U IC A C IÓ N
DESCRIPCIÓN Piedra tallada en adecita miden *.*: 0 cm. y cm. de es%esor7 los motios tra#a2ados a incisión se com%onen #ásicamente de dos Caser/o de -laray N fi)!ras de ser%ientes #icéfalas 5!e se o%onen7 las "er%ientes #icéfalas Distrito "antia)o de c!ales están adornadas %or c/rc!los distri#!idos a lo lar)o de los c!er%os. -a es%ecial %ost!ra de ch!co las ca#e(as con las fa!ces entre a#iert as nos rec!erda cierto %arentesco estil/s tico con la icono)raf/a moche ; -arco +0J. F!ente@ Plan Estraté)ico 4e)ional de T!rismo -a -i#ertad *++8**+
MANIFESTACIONES CULTURALES RECURSO Casa del Poeta César ;alle2o
U IC A C IÓ N DESCRIPCIÓN Distrito "antia)o de Casa '!seo con ++ salas de e%osición7 Ch!co donde se %!ede a%reciar foto)raf/as7 ideos7 doc!mentales7 esc!char %oemas m!sicali(ados y hasta interact!ar lHdicamente con los escritos del ate !niersal. Casa del Il!stre Distrito "antia)o de Declarado mediante Ordenan(a '!nici%al , "antia)!ino -!is Ch!co 0N*:N'P"C$7 %atrimonio histórico y Feli%e c!lt!ral de la %roincia de "antia)o de Ch!co7 De -a P!ente 1ceda y está en )estión %ara declararlo %atrimonio histórico c!lt!ral nacional7 se)Hn o%inión de e5!i%o de In)enieros de la 1,I la me2or estr!ct!ra de la ci!dad "antia)o Ch!co. 1n reserorio 5!e sirióde %ara 5!e el de %!e#lo se a#aste(ca de a)!a hace m!chos aSos y 5!e 5!edó en des!so c!ando se instalaron las redes de a)!a %ota#le. Pint!ras 4!%estres Caser/o de -a histórica %int!ra r!%estre7 5!e de2aron los de $!ash)ón $!ash)ón 8 hom#res %rehistóricos7 %ara dar testimonio de Distrito "antia)o de s!s relaciones con s! entorno y s! deidad Ch!co %rinci%al.Parecen ser %int!ras del ,eol/tico7 tra(ados con los dactilares !ntando %i)mentos de car#ón e)etal7 heces7 minerales7 arcilla y óido de man)aneso me(clado con resina o )rasa. Pére( +07 *:0N*:9J7 lo considera como !n adoratorio7 reco)e la información en la 5!e 4estos Distrito Cachicadán !na de estas f!entes emer)ió !na ser%iente ar5!eoló)icos 5!e olando en medio de !na tem%estad se a!llio diri)ió al norte7 !n sant!ario7 donde %osi#lemente7 se e2ec!ta#an ritos relacionados con el c!lto al a)!a y a la fertilidad. 4estos Distrito 'olle%ata "e !#ican im%ortantes restos ar5!eoló)icos7 ar5!eoló)icos 5!e se esta#lecieron con fines defensios7 1ch!s toda e( 5!e f!e la (ona fronteri(a de los ch!cos y y!n)as. El Po(o "a)rado
Distrito "antia)o de Ch!co
107
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
RECURSO 4estos ar5!eoló)icos El ComHn
Cerro Ae o Ac5!e
U IC A C IÓ N DESCRIPCIÓN Distrito "antia)o de -os restos están com%!estos de fra)menter/a Ch!co cerámica de estilos %ro%ios y Ca2amarca I7 II7 Pére(7 +0@*9*J7 además se o#seran %artes óseas h!manas7 de camélidos y c!y7 estos Hltimos %rod!cto de ofrendas y dieta alimenticia. Distrito "antia)o de Cerro donde se enc!entra !n con2!nto de Ch!co recintos f!nerarios ch!ll%as J %lanta rectan)!lares7 %e5!eSos nichos interiores7 %aredes en %achilla7 con c!m#reras de %iedra7 eteriores con acceso al noroeste y decoración en los techos a#oedados.
Cerro m!y alto 07+9 msnmJ7 con eidencias ar5!eoló)icas en donde se Cerro Ichal encontró a%roimadamente edificios7 constr!cciones en #ase de m!ros o %ircas7 más o menos entre los 9 9 metros. Oscila entre +*9 y +9+ aSos des%!és de Cristo7 fechas contem%oráneas con la oc!%ación del sant!ario de Cate5!il en ,amanch!)o. F!ente@ Plan Estraté)ico 4e)ional de T!rismo -a -i#ertad *++8**+ "an &osé de Porcón N Distrito Cachicadán
FOLLORE RECURSO
UICACIÓN
DESCRIPCIÓN
Dan(a Ch!co7 es !na em#lemática manifestaciónde de "antia)o la dan(a ydela mHsica Distrito "antia)o de a!tóctona de los Ch!os. Dan(a -os Pallos "on !na mo2i)an)a o )r!%o de dan(antes7 Ch!co c!yo nHmero ar/a entre doce y einte dan(ante y !n ca2ero. Dan(a em#lemática de An)asmarca7 e%resan en s!s cánticos el dolor del indio con motio de la con5!ista y e%lotació n ?!iyayas Distrito An)asmarca es%aSola. "! ori)en se remonta al tiem%o incaico y se dice 5!e re%resentan a las 5!eridas o conc!#inas del inca. "e acost!m#ra li#ar en el mes de 2!lio %or el eceso de fr/o7 s!s in)redientes constan de Be#idas
107
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
F!ente@ Plan Estraté)ico 4e)ional de T!rismo -a -i#ertad *++8**+
ACONTECIMIENTOS PROGRAMADOS RECURSO UICACIÓN DESCRIPCIÓN Fiesta Patronal en Distrito "antia)o de Es el %atrón de la %roincia y s! fiesta se honor al A%óstol Ch!co cele#ra a fines de 2!lio con coloridas dan(as "antia)o El 'ayor tradicionales. F!ente@ Plan Estraté)ico 4e)ional de T!rismo -a -i#ertad *++8**+ 4es!men de los 4ec!rsos T!r/sticos más destacados de -a 4e)ión -a -i#ertad
;.1.(
Infra"+r/c+/ra %" Tran0or+"
En este e2e se tratará %rinci%almente de me2orar y desarrollar la infraestr!ct!ra ial y la oferta ener)ética %referentemente en la (ona r!ral7 a efecto de dismin!ir las ine5!idades y la desi)!aldad infraestr!ct!ral as/ como %romoer el desarrollo local %roincial.
E+a%o +/acona# %" #a nfra"+r/c+/ra :a# %" #a 0ro:nca %" San+a,o %" C4/co -a %roincia de "antia)o de Ch!co7 comercia s!s %rod!ctos con los %o#lados de la costa Tr!2illo7 -imaJ !tili(ando la /a de in)reso de la carretera nacional Tr!2illo 8 desió de Ot!(co 8 "horey 8 "antia)o de Ch!co 8 Cachicadán 8 "anta Cr!( de Ch!ca N An)asmarca 8 'olle#am#a N 'olle%ata7 lo 5!e toma !n tiem%o de ia2e de 9@ horas a%roimadamente a la ca%ital del de%artamento. Tam#ién se tiene !na /a de acceso de Tr!2illo N Chao 8 -lacamate 8 $!araday 8 Cali%!y 8 "antia)o de Ch!co siendo el des%la(amiento en !nidades menores. En el ám#ito 2!risdiccional de la %roincia de "antia)o de Ch!co se com!nica con las ca%itales de distritos y los centros %o#lados menores de Cali%!y y "an &osé de Porcón. El ti%o de s!%erficie de la mayor/a de los caminos son trochas carro(a#les7 c!ya a!sencia o mal estado de o#ras de arte alcantarillas7 c!netas7 otrosJ hace restrin)ir s! condición de transita#ilidad. -as trochas carro(a#les son constr!idas %or los m!nici%ios res%ectios. -a im%ortancia de la infraestr!ct!ra ial %ara la %roincia de "antia)o de Ch!co es ital7 s! coneión e inte)ración %ermitirá coady!ar a la dismin!ción de la %o#re(a 5!e se enc!entra act!almente.
a8 0ro:nca D"cr0c!n %"#on,+/%na#" #o 0rnc0a#"3 "B" :a#" " a+ra:"an o cr/)an #a 6"B" +ran:"ra#"8. -a )eo)raf/a de la %roincia de "antia)o de Ch!co se caracteri(a %or lo accidentado de s! s!elo7 con !na to%o)raf/a a#r!%ta y m!y ariada 5!e se%ara c!encas %l!iales con r/os %ermanentes. Definiremos los e2es 5!e !nen los nodos de desarrollo de la %roincia.
107
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
$8 N:"# %" ar+c/#ac!n 3 +ran+a$#%a% De los + centros %o#lados 5!e eisten en la %roincia de "antia)o de Ch!co7 el W ++9J de los centros %o#lados tienen caminos accesi#les y el :W de ellos con limitadas restricciones *9:J7 las condiciones de las mismas están en estado re)!lar de conseración y mantenimiento. Asimismo7 +* corres%onde al distrito de "antia)o de Ch!co7 de los c!ales 00 centros %o#lados tienes caminos accesi#les y 0 de ellos con niel de restricción. -os mismos7 están artic!lados %or las /as de%artamentales y con re)!lar niel de transita#ilidad. De i)!al manera las /as del distrito de ?!ir!ilca7 con 00 centros %o#lados. De ellos + %o#lados con caminos accesi#le y *9 %o#lados con limitada accesi#ilidad. -os c!ales están artic!lados %or la /a de%artamental de la %roincia y con re)!lar )rado de transita#ilidad
c8 D+anca "n+r" #a 0rnc0a#%a%" #oca#%a%" %" #a 0ro:nca En el c!adro , 0.+: yde,UCh!co7 0.+ selosconsideran distancias entre ylasca%ital ca%itales distritales de "antia)o %rinci%aleslascentros %o#lados7 de re)ión. Anali(ando las distancia de los distritos a la ca%ital de la %roincia de "antia)o de Ch!co7 %odemos a%reciar 5!e el distrito de "ita#am#a es el 5!e se enc!entra más ale2ado a la ca%ital7 ori)inando con esto 5!e el distrito %resente los mayores /ndices de %o#re(a a niel distrital7 %or lo 5!e no se enc!entra com%letamente artic!lado ialmente con la ca%ital de %roincias y s!s distritos. Para lle)ar a "ita#am#a 5!e el distrito más ale2ado de la ca%ital de la %roincia7 eisten r!tas alternatias las c!ales son@
107
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
R/+a 1& "antia)o de Ch!co 8 Cachicadán 8 "anta Cr!( de Ch!ca 8 An)asmarcaN In)a Corral N Alto de Tamoras 8 Pi2o#am#a 8 Paraside 8 "ita#am#a R/+a (& "antia)o de Ch!co 8 Cachicadán 8 CoSach!)o 8 -a Florida 8 >amo#am#a N$!amach!co 8 C!r)osN "ar/n 8 '!nmalca 8 Pi2o#am#a 8Paraside 8 "ita#am#a. R/+a ;& "antia)o de Ch!co 8 Cachicadán 8 CoSach!)o 8 Alto de Tamoras 8 Pi2o#am#a 8Paraside 8 "ita#am#a. De estas r!tas la r!ta * es la más !sada y 5!e la %o#lación !sa %ara trasladarse a "ita#am#a ya 5!e la carretera está me2or conserada.
107
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
%8 L+a%o 0ror)a%o %" camno :"cna#" se ha listado todos los e2es iales de la %roincia de "antia)o de Ch!co7 al)!nos de estos e2es son carreteras de 2erar5!/a nacional7 de com%etencia de la entidad Preias Descentrali(ado7 5!ienes %ara efecto de la Planificación ;ial7 de#erán tomarlo en c!enta7 asimismo7 dado el )rado de im%ortancia como /as estraté)icas de desarrollo %ara la %roincia de "antia)o de Ch!co7 el Go#ierno -ocal mediante el I;P de#erá coordinar %ol/ticas de %riori(ación de estas /as con la mencionada entidad. En -istado7 destacan los caminos o tramos de la r!ta.
107
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
107
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
F!ente@ Plan ;ial Proincial *N*+
CUADRO N1;& Pro$#"ma 3 0o+"nca#%a%" TEMAS PROLEMA
Transita#ilidad
Pocos distritos concarro(a#les. centros %o#lados sin trocha 4ed ial %roincial con deficiente mantenimiento.
CAUSA
Por la le2an/a y limitado %res!%!esto Desinterés del Go#ierno ,acional -imitado %res!%!esto
Infraestr!ct!ra Eléctrica
Carencia de infraestr!ct!ra -imitado %res!%!esto eléctrica en al)!nos caser/os de distritos Esca(a red de telefon/a e Falta de )estión %or %arte de las Telecom!nicaciones internet en distritos y centros a!toridades %o#lados de la %roincia. F!ente@ Plan ;ial Proincial *N*+
Po+"nca# %"n+fca%o Carreteras 5!e !nen la mayor/a de los distritos de "antia)o '!nici%alidades c!entan con %ool de ma5!inaria %esada a niel %roincial
U$cac!n
6m#ito de la %roincia 6m#ito de la %roincia
Uoac+/a#
Como " 0/"%"n a0ro:"c4ar m"Bor "n "#
f/+/ro Trans%orte inter%roincial Im%!lsar comercio7 %asa2eros y car)a %royectos t!r/sticos e inersión %riada. Inte)ración interdistrital e -im%ie(a y constr!cción Dinami(ar el desarrollo de trochas carro(a#les socioNeconómico
107
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
Po+"nca# %"n+fca%o
U$cac!n
Como " 0/"%"n a0ro:"c4ar m"Bor "n "# f/+/ro
Uoac+/a#
Profesionales y técnicos ca%acitados en toda la %roincia7 en mane2o de ma5!inaria %esada7 6m#ito de la form!lación y %roincia e2ec!ción de e%edientes técnicos
Form!lación de est!dios y e%edientes técnicos E2ec!ción de o#ras %or administración directa
Interconectado con la central hidroeléctrica 6m#ito de la $!allanca"antia)o %roincia de Ch!co
Ca%acitación a %rofesionales y técnicos en las áreas de o#ras y !nidad form!ladora.
Desarrollo a)roind!strial %anader/a7 %rocesamiento de cereales7 )randes aserraderos7 metal mecánica deriados lácteos7 artesan/a7 )astronom/a7 2oyer/a7 circ!itos t!r/sticos7 tetiler/a7 cerámicaJ
Al!m#rado %H#lico y domiciliario d/a y noche
"e c!enta con Distritos "antia)o de Incrementar el antenas de telefon/a Ch!co7 ?!ir!ilca7 "ericio %H#lico y %riado nHmero de antenas de móil y fi2a claro7 An)asmarca telefon/a moistarJ F!ente@ Plan ;ial Proincial *N*+
a8
Un%a%" a ,ro0"c/ara
AREA [ 1;1221 Tamao %" #a Un%a% A,ro0"c/ara 6 ,r/0o8
D0+o. La L$"r+a% Pro:. San+a,o %" C4/co D+. San+a,o %" C4/co Un%a% A,ro0"c/ara conn +"rra
Tamao %" #a Un%a% A,ro0"c/ara 6 ,r/0o8 'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
'enos de 79 has Con tierras
9.*
To+a#
N
9.*
N N
N
N
N
N
N N
9.* N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
79 N 07 has Con tierras
N
To+a#
::.: N
N
::.:
N
N
N
N
N N
Con tierras
N
To+a#
N N
+:.* N
N
N
+:.*
N
N N
Con tierras To+a#
N
N N
N N
107
.++ N
.++
N
N N
To+a#
::.: To+a# +:.*
N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
+7 N +7 has
9.*
::.: N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
97 N 7 has
To+a#
+:.* To+a# .++
N
.++
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
*7 N 07 has Con tierras
N
N
To+a#
N
Con tierras
N
N
To+a#
N
.*0 N
N
.*0
.*0
N
N N
N N
N N
.: N
Contierras
9.*
To+a#
::.:
9.*
::.:
+:.*
.++
+:.*
.*0
.++
.:
.*0
.*0 To+a# .:
.:
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
To+a#
.:
.: To+a# +. +.
+
AREA [ 1;122( Tamao %" #a Un%a% A,ro0"c/ara 6 ,r/0o8
N N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
97 a más has
NSA &
N N
To+a#
D0+o. La L$"r+a% Pro:. San+a,o %" C4/co D+. An,amarca Un%a% A,ro0"c/ara conn +"rra
Tamao %" #a Un%a% A,ro0"c/ara 6 ,r/0o8 'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
'enos de 79 has Con tierras
9.
To+a#
N
9.
N N
N N
N N
N
9.
N
N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
79 N 07 has Con tierras
N
To+a#
:.0 N
N
:.0
N N
N N
N
Con tierras
N
To+a#
N N
+. N
N
+.
N N
N
N
Con tierras
N
To+a#
N N
N N
++.+ N
N
++.+
N
N
Con tierras To+a#
N
N
N
N
N
N
N
N
0.* 0.*
N
N
N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
97 a más has Con tierras To+a#
N
N N
N N
N N
N N
+.+0 N
+.+0
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
To+a# Contierras To+a#
9. 9.
:.0 :.0
107
+. +.
++.+ ++.+
0.* 0.*
:.0 To+a#
+. To+a# ++.+
N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
*7 N 07 has
To+a#
+.
N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
+7 N +7 has
9.
:.0
N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
97 N 7 has
To+a#
+.+0 +.+0
++.+ To+a# 0.* 0.* To+a# +.+0 +.+0 To+a# +. +.
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
NSA &
9
AREA [ 1;122; Tamao %" #a Un%a% A,ro0"c/ara 6 ,r/0o8
D0+o. La L$"r+a% Pro:. San+a,o %" C4/co D+. Cac4ca%an Un%a% A,ro0"c/ara conn +"rra
Tamao %" #a Un%a% A,ro0"c/ara 6 ,r/0o8 'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
'enos de 79 has Con tierras To+a#
.9+ .9+
Con tierras
N
9.+
To+a#
N
N N
N
N
N
N
N
N
9.+
N N
N
N
N
Con tierras
N
N
To+a#
N
+.*9 N
N
+.*9
N
N
N
N
Con tierras
N
N
To+a#
N
N N
++.9 N
N
N
N
++.9
Con tierras
N
N
To+a#
N
N N
N N
:.9 N
N
N
Con tierras
N
N
To+a#
N
N N
N N
N N
N
*.* N
Contierras
.9+
To+a#
9.+
.9+
9.+
+.*9 +.*9
++.9
:.9
++.9
*.*
:.9
+.*9 To+a#
++.9 To+a#
:.9 To+a# *.*
*.*
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
To+a#
To+a#
:.9
:.9
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
97 a más has
9.+
++.9
N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
*7 N 07 has
To+a#
+.*9
N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
+7 N +7 has
.9+ .9+
9.+
N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
97 N 7 has
*.*
*.* To+a# +. +.
*
AREA [ 1;122= Tamao %" #a Un%a% A,ro0"c/ara 6 ,r/0o8
N N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
79 N 07 has
NSA &
N
To+a#
D0+o. La L$"r+a% Pro:. San+a,o %" C4/co D+. Mo##"$am$a Un%a% A,ro0"c/ara conn +"rra
Tamao %" #a Un%a% A,ro0"c/ara 6 ,r/0o8 'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
'enos de 79 has Con tierras To+a#
9.:: 9.::
N
N N
107
N N
N N
N N
To+a# 9.::
N
9.::
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
79 N 07 has Con tierras
N
To+a#
Con tierras
N
To+a#
N
N
N
N
N
9:.0
N
N
N N
**.:: N
N
N
**.::
N
N
Con tierras
N
To+a#
N N
N N
++.++ N
N
N
N
++.++
Con tierras
N
To+a#
N N
N N
N
.*
N
N
N
N
Con tierras
N
To+a#
N N
N N
N
N
N
N
N
. N
Contierras
9.::
To+a#
9:.0
9.::
9:.0
**.:: **.::
++.++
.*
++.++
.
.*
To+a#
++.++ To+a#
.* To+a# .
.
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
To+a#
**.::
.*
.*
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
97 a más has
To+a#
++.++
N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
*7 N 07 has
9:.0
**.::
N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
+7 N +7 has
.
. To+a# +. +.
AREA [ 1;122 Tamao %" #a Un%a% A,ro0"c/ara 6 ,r/0o8
N
9:.0
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
97 N 7 has
NSA &
9:.0 N
To+a#
D0+o. La L$"r+a% Pro:. San+a,o %" C4/co D+. Mo##"0a+a Un%a% A,ro0"c/ara conn +"rra
Tamao %" #a Un%a% A,ro0"c/ara 6 ,r/0o8 'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
'enos de 79 has Con tierras To+a#
++.9*
N
++.9*
N N
N
N
N
N
N N
++.9* N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
79 N 07 has Con tierras To+a#
N
N
+. +.
N
N
N
N
N
N
N
N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
97 N 7 has Con tierras
N
To+a#
N N
+*. N
N
N
+*.
N
N N
Con tierras To+a#
N
N N
N N
107
. N
.
N
N N
++.9* To+a# +. +. To+a# +*.
N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
+7 N +7 has
To+a#
+*. To+a# .
N
.
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
*7 N 07 has Con tierras
N
N
To+a#
N
Con tierras
N
N
To+a#
N
.9 N
N
.9
.9
N
N N
N
N
N
N
.* N
Contierras
++.9*
To+a#
+.
++.9*
+.
+*.
.
+*.
.9
.
.*
.9
.9 To+a# .*
.*
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
To+a#
.*
.* To+a# +. +.
*
AREA [ 1;122 Tamao %" #a Un%a% A,ro0"c/ara 6 ,r/0o8
N N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
97 a más has
NSA &
N N
To+a#
D0+o. La L$"r+a% Pro:. San+a,o %" C4/co D+. K/r/:#ca Un%a% A,ro0"c/ara conn +"rra
Tamao %" #a Un%a% A,ro0"c/ara 6 ,r/0o8 'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
'enos de 79 has Con tierras
:.*
To+a#
N
:.*
N N
N
N
N
N
N
:.*
N
N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
79 N 07 has Con tierras
N
To+a#
9:.: N
N
9:.:
N
N
N
N
N
Con tierras
N
To+a#
N N
+.: N
N
N
+.:
N
N
N
Con tierras
N
To+a#
N N
N N
.0 N
N
.0
N
N
Con tierras To+a#
N
N
N
N
N
N
N
N
0. 0.
N
N
N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
97 a más has Con tierras To+a#
N
N N
N N
N N
N N
.9 N
.9
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
To+a# Contierras To+a#
:.* :.*
9:.: 9:.:
107
+.: +.:
.0 .0
0. 0.
9:.: To+a#
+.: To+a# .0
N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
*7 N 07 has
To+a#
+.:
N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
+7 N +7 has
:.*
9:.:
N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
97 N 7 has
To+a#
.9 .9
.0 To+a# 0. 0. To+a# .9 .9 To+a# +. +.
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
NSA &
*0
AREA [ 1;122@ Tamao %" #a Un%a% A,ro0"c/ara 6 ,r/0o8
D0+o. La L$"r+a% Pro:. San+a,o %" C4/co D+. San+a Cr/) %" C4/ca Un%a% A,ro0"c/ara conn +"rra
Tamao %" #a Un%a% A,ro0"c/ara 6 ,r/0o8 'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
'enos de 79 has Con tierras To+a#
9.+9 9.+9
Con tierras
N
To+a#
:*.9 N
N N
N
N
N
N
N
N
:*.9
N N
N
N
N
Con tierras
N
To+a#
N N
+.9: N
N
+.9:
N
N
N
N
Con tierras
N
To+a#
N N
N N
+.0 N
N
N
N
+.0
Con tierras
N
To+a#
N N
N N
N N
.: N
N
N
Con tierras
N
To+a#
N N
N N
N N
N N
N
.: N
.:
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
To+a# Contierras
9.+9
To+a#
:*.9
9.+9
:*.9
+.9: +.9:
+.0
.:
+.0
.:
.:
To+a#
+.9: To+a#
+.0 To+a# .:
.:
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
97 a más has
:*.9
+.0
N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
*7 N 07 has
To+a#
+.9:
N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
+7 N +7 has
9.+9 9.+9
:*.9
N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
97 N 7 has
.:
.: To+a# .: .: To+a# +. +.
AREA [ 1;122H Tamao %" #a Un%a% A,ro0"c/ara 6 ,r/0o8
N N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
79 N 07 has
NSA &
N
To+a#
D0+o. La L$"r+a% Pro:. San+a,o %" C4/co D+. S+a$am$a
Un%a% A,ro0"c/ara conn +"rra
Tamao %" #a Un%a% A,ro0"c/ara 6 ,r/0o8 'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
'enos de 79 has Con tierras
+*.
N
107
N
N
N
N
To+a# +*.
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
To+a#
+*.
79 N 07 has Con tierras
N
To+a#
N
N
N
N
. N
N
.
N
N
N
N
N
Con tierras
N
To+a#
N N
+.0 N
N
N
+.0
N
N
N
Con tierras
N
To+a#
N N
N N
.* N
N
N
N
.*
Con tierras
N
To+a#
N N
N N
N
N
*.0
N
N
N
N
Con tierras
N
To+a#
N N
N N
N
N
N
N
.:*
N
N
Contierras To+a# NSA &
+*.
.
+.0
+*.
.
+.0
N
N
N
.*
*.0
.*
.:*
*.0
+.0 To+a# .* To+a#
*.0 To+a# .:*
.:*
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
To+a#
To+a#
*.0
*.0
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
97 a más has
.
.*
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
*7 N 07 has
To+a#
+.0
N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
+7 N +7 has
+*.
.
N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
97 N 7 has
.:*
.:* To+a# +. +.
+9 Con tierras To+a#
N
N
*.0 N
N
N
*.0
*.0
N
N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
*7 N 07 has Con tierras
N
To+a#
N N
N N
N N
. N
N
Con tierras To+a#
N
N N
N N
N N
N N
N
.0 N
.0
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
To+a# Contierras To+a#
*.*: *.*:
:. :.
:.+9 :.+9
*.0
.
*.0
T"rra c/ #+:a%a X Tamao %" #a Un %a% A,ro0"c/ara 6 ,r /0o8
107
.
*.0 To+a# .
.
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
97 a más has
a8
N
'enos de 79 N 97 N +7 N *7 N 97 a más 79 has 07 has 7 has +7 has 07 has has
.0 .0
. To+a# .0 .0 To+a# +. +.
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
AREA [ 1;1221
Ca+",or*a 'enosde79has
D0+o. La L$"r+a% Pro:. San+a,o %" C4/co D+. San+a,o %" C4/co CaoP rom"%o *9
.+
Ac/m/#a%o
9.*
9.*
7907 N has
*7
+.0 ::.:
+.
97 7 N has
+
0.0 +:.*
.
+7 +7 N has
::
.*
.++
:.+
*707 N has
+0:
++.+
.*0
.
97amáshas
0.9
.:
+.
To+a# 3 Prom"%o
AREA [ 1;122(
Ca+",or*a 'enosde79has
079++
*.9 +.
+.
D0+o. La L$"r+a% Pro:. San+a,o %" C4/co D+. An,amarca CaoP rom"%o 9:
.+
Ac/m/#a%o
9.
9.
79 07 N has
:+
+.+9 :.0
:9.
97 7 N has
+
.+ +.
.00
+7+7 N has
++
9.9 ++.+
0.9
*7 07 N has
09
.
0.*
.:
97amáshas
+*
*0.9
+.+0
+.
To+a# 3 Prom"%o
AREA [ 1;122;
Ca+",or*a 'enosde79has
+79+
*.:+ +.
+.
D0+o. La L$"r+a% Pro:. San+a,o %" C4/co D+. Cac4ca%an CaoP rom"%o .9+
.9+
79 07 N has
9+:
. 9.+
:+.+
97 7 N has
+9
+. +.*9
.9:
+7+7 N has
+:
.0+ ++.9
.:*
*7 07 N has
:
0.+
:.9
.+
97amáshas
*
.:
*.*
+.
To+a# 3 Prom"%o
AREA [ 1;122=
*
.+9
Ac/m/#a%o
9
+.+ .
D0+o. La L$"r+a% Pro:. San+a,o %" C4/co D+. Mo##"$am$a
107
+.
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
Ca+",or*a 'enosde79has
CaoP rom"%o *:
.++
Ac/m/#a%o
9.::
9.::
79 07 N has
*9
+. 9:.0
:*.
97 7 N has
+0
.* **.::
0.9
+7 +7 N has
9+
9.+
++.++
9.:
*7 07 N has
+9
0.
.*
.+
97amáshas
0
0*.:
.
+.
09
To+a# 3 Prom"%o
AREA [ 1;122
*.::+ .
+.
D0+o. La L$"r+a% Pro:. San+a,o %" C4/co D+. Mo##"0a+a
Ca+",or*a
CaoP rom"%o
'enosde79has
9
Ac/m/#a%o
.+ ++.9*
++.9*
79 07 N has
9*0
+. +.
*.9*
97 7 N has
+
0.00 +*.
0.9
+7 +7 N has
*
:.+
.
.
*7 07 N has
9.
.9
.
97amáshas
*
*.9
.*
+.
To+a# 3 Prom"%o
AREA [ 1;122
Ca+",or*a
+.++ .
+.
D0+o. La L$"r+a% Pro:. San+a,o %" C4/co D+. K/r/:#ca CaoP rom"%o
Ac/m/#a%o
'enosde79has
+
.+
:.*
:.*
79 07 N has
.+ 9:.:
:.
97 7 N has
+
*.+ +.:
*.:
+7 +7 N has
+0
.0*
.0
+.*
*7 07 N has
9.
0.
:.:9
97amáshas
9
++.:+
.9
+.
To+a# 3 Prom"%o
AREA [ 1;122@
Ca+",or*a 'enosde79has 79 07 N has
+79*
+.+ +.
+.
D0+o. La L$"r+a% Pro:. San+a,o %" C4/co D+. San+a Cr/) %" C4/ca CaoP rom"%o 0: 99
107
.*+
Ac/m/#a%o
9.+9
9.+9
+.** :*.9
:.:
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
97 7 N has
+9
.+ +.9:
9.*
+7 +7 N has
:
9.: +.0
9.
*7 07 N has
+.09
.:
.
97amáshas
:
0*.
.:
+.
0
To+a# 3 Prom"%o
AREA [ 1;122H
Ca+",or*a 'enosde79has
*.:+ .
+.
D0+o. La L$"r+a% Pro:. San+a,o %" C4/co D+. S+a$am$a CaoP rom"%o +0
Ac/m/#a%o
. +*.
+*.
79 07 N has
+.+ .
.9
97 7 N has
++
*.+ +.0
.:+
+7 +7 N has
0.+
.*
:.
*7 07 N has
*
0.9:
*.0
.
97amáshas
:9.9
.:*
+.
To+a# 3 Prom"%o
+7+*:
+.: +.
+.
r"a Na+/ra# Pro+",%a Ca#0/3 3 San+/aro Nacona# Ca#0/3 -a etensión del 6rea nat!ral Prote)ida de Cali%!y es de :0. hectáreas y constit!ye el ho)ar de la mayor cantidad de )!anacos del PerH. F!e creada %ara %rote)er !no de los Hltimos ref!)ios de )!anacos en el PerH7 ya 5!e al#er)a más de : de esta es%ecie 5!e se enc!entra en %eli)ro de etinción. El "ant!ario ,acional de Cali%!y7 de 079 hectáreas de etensión7 f!e creado %ara %rote)er el rodal más etenso de %!yas o cah!as P!ya raimondiJ7 el c!al constit!ye !n alioso %otencial #iótico de la es%ecie as/ como %ara mantener y mane2ar las c!encas hidro)ráficas de los r/os $!aman(aSa y Choro#al. -os caser/os Collay)!ida Ba2a y E- ?!i)!ir se !#ican dentro de la (ona de amorti)!amiento del "ant!ario ,acional Cali%!y7 %or lo tanto re5!iere de o%inión de com%ati#ilidad %or %arte del "E4,A,P San+/aro Nacona# 3 r"a Na+/ra# Ca#0/3 3 / Zona %" Amor+,/am"n+o
107
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
=ona donde se %royecta constr!ir la carretera de Collay)!ida Ba2a y E- ?!i)!ir7 se !#ican dentro de la =ona de Amorti)!amiento del "ant!ario ,acional de Cali%!y.
F!ente@ G4--IB y htt%@)eo.sernan%.)o#.%e)eoserer%rinci%al.%h% Ela#oración %ro%ia En la fi)!ra se o#sera el tra(o de la carretera entre los * caser/os #enefici arios7 iéndose 5!e se !#ican dentro de la (ona de amorti)!amiento del "ant!ario ,acional de Cali%!y.
;.1.;. Lo n:o#/cra%o "n "# PIP & A contin!ación se mencionan los %rinci%ales inol!crados en el PIP7 a traés de la matri( de inol!crados@
GRUPO
PROLEMAS PERCIIDOS
INTERESES
107
ESTRATEGIAS
ACUERDOS Y COMPROMISO
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
Po#lación de Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir
'!nici%alidad Proincial "antia)o de Ch!co
Pro%ietario de terrenos %or donde %asará la /a
"E4,A,P
Altos costos de trans%orte 5!e dific!lta el traslado de %rod!ctos. Ba2os rec!rsos económicos de la %o#lación.
4ec!rsos limitados solo alcan(an %ara el mantenimiento de %royectos o sericios #ásicos. Desconocimiento de Estrate)ias de )estión com!nal "!s terrenos se erán afectados con la constr!cción de la n!ea carretera. "!s terrenos serirán de #otaderos de desmonte de la carretera Deterioro de la (ona de amorti)!amiento del "ant!ario ,acional Cali%!y7 donde se %royecta constr!ir la carretera
Promoer y Gestionar la interención %H#lica %ara contar con los sericios Básicos de Calidad7 4ealorar el costo de s!s %redios yo iiendas. Contar con la infraestr!ct!ra ial adec!ada %ara eh/c!los y %eatones.
Eal!ar s!s molestias y %ro%oner alternatias de sol!ción a traés del Pres!%!esto Partici%atio.
A%oyo y facilida en todas las eta del %royecto.
As!mir el costo
'e2orar la calidad de ida de los ha#itantes #rindándole el sericio de trans%orte. Constr!ir el camino ecinal 5!e %ermita el traslado de %rod!ctos.
Com%rometer a todos los )r!%os inol!crados a c!m%lir s!s com%romisos as!midos dentro del %la(o.
?!e terrenos no se ean afectados %or desmonte7 s!s terrenos ten)an mayor alor %or acceso a la carretera
-im%ie(a de #otaderos y desmonte7 miti)ación am#iental
Otor)ar %ases % la constr!cción d carretera 'iti)ación am#ien
Preserar yo conserar el medio am#iente del "ant!ario ,acional de Cali%!y
;i)ilar 5!e el tra(o no afecte de manera considera#le el medio am#iente
Otor)ar la o%inión com%ati#ilidad % la constr!cción d carretera.
est!dio dey inersión E%ediente Técnic Gestionar Financiamiento % la e2ec!ción %royecto.
;.( DEFINICIÓN DEL PROLEMA> CAUSAS Y EFECTOS ;.(.1 DEFINICION DEL PROLEMA CENTRAL De ac!erdo al dia)nóstico reali(ado7 la o%inión y los intereses de los )r!%os inol!crados se %lantea el %ro#lema central7 s!s ca!sas y efectos )enerados@ En el conteto de la sit!ación anali(ada se ha %lanteado el %ro#lema %rinci%al y7 además7 se ha tenido en c!enta 5!e el %ro#lema identificado )!arde relación con los lineamientos de %ol/tica del sector y 5!e el %ro#lema sea atendido con !n solo %royecto de inersión %H#lica de manera inte)ral. As/ se tiene 5!e el %ro#lema es la@ “DI3ICULTAD DE LAS
107
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
CONDICIONES DE ACCESO CONTINUO A LOS 4ERCADOS LOCALES Y DIVERSOS SERVICIOS DE LA POBLACIÓN DEL 5REA DE IN3LUENCIA DE- CA"E4IO DE CO--A>G1IDA BA&A > E- ?1IG1I4 DI"T4ITO "A,TIAGO DE C$1CO7 P4O;I,CIA DE "A,TIAGO DE C$1COV Im%lica 5!e7 la %o#lación de las localidades del área de infl!encia como7 '!n)!rral7 Ae7 "anta 4osa7 El =aile7 $erec re7 C!si%am%a7 del distrito de "antia)o de Ch!co7 tiene dific!ltad %ara trasladarse y lo)rar s! inte)ración local y re)ional7 dado 5!e no c!entan con infraestr!ct!ra ial adec!ada 5!e interconecte a estos %!e#los y %ermita el trans%orte de manera rá%ida y re!niendo las condiciones m/nimas de se)!ridad.
;.(.( ANALISIS DE CAUSAS A8 L#/:a D" I%"a Inadec!adas condiciones de las /as eistentes %ara la com!nicación terrestre. Eleada !lnera#ilidad de /as a efectos climáticos y con alto ries)o. Caminos de herrad!ra eistente s son m!y !lnera#les a los efectos climatoló)icos. Falta de mantenimiento de infraestr!ct!ra ial Carencia de /as alternas adec!adas. Ins!ficientes /as de com!nicación terrestre. Desinterés de las A!toridades 4e)ionales y ,acionales. Falta de !na /a de acceso directo y %ermanente. • • •
• • • • •
8 A,r/0ac!n D" Ca/a -as ca!sas releantes7 se han diidido %or nieles ca!sas directas e indirectasJ7 %or5!e afectan directamente al %ro#lema7 y las indirectas %or5!e afectan a traés de las anteriores7 indirectamente al %ro#lema. As/ se tiene@
Ca/a Dr"c+a Inadec!adas condiciones de las /as eistentes %ara la com!nicación e inte)ración ial y %eatonal. "e constit!ye en !na caracter/stica %rinci%al y Hnica7 o#serada en el área de infl!encia de los caser/os de Collay)!ida Ba2a7 '!n)!rral7 'olle7 "anta 4osa7 Ae7 $erecre7 El ?!i)!ir.
Ca/a In%r"c+a •
•
Ins!ficientes /as de com!nicación terrestre. Eleada !lnera#ilidad de /as a efectos climáticos y con alto ries)o. "e refiere a 5!e las /as carecen de infraestr!ct!ra de drena2e
C8 Con+r/cc!n D"# r$o# D" Ca/a
Problema Central Dfc/#+a% %" #a con%con" %" acc"o con+n/o a #o m"rca%o #oca#" 3 %:"ro "r:co %" #a 0o$#ac!n %"# -r"a %" nf#/"nca %"# ca"r*o %" Co##a3,/%a aBa 3 E# K/,/r D+r+o San+a,o %" C4/co> Pro:nca %" San+a,o %" C4/co '
Ca%.a D&recta Inadec!adas condiciones de las /as eistentes %ara la com!nicación e
integración ia! " #eat$na! 107
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
Ca%.a Ind&recta Ins!ficientes /as de com!nicación terrestre.
Ca%.a Ind&recta Eleada !lnera#ilidad de /as a efectos climáticos y con alto ries)o.
;.(.; ANALISIS DE EFECTOS A8 A,r/0ar 3 J"rar)ar #o Ef"c+o Ef"c+o Dr"c+o Prod!cción m/nima de áreas a)r/colas Altos costos de %rod!cción. 'ayor tiem%o de traslado de %ersonas y car)a -imitado acceso a sericios #ásico
• • • •
Ef"c+o In%r"c+o Po#lación "!#desarrollada Po#lación con alto /ndice de enfermedad y #a2o niel de ed!cación
• •
Ef"c+o Fna# Ba2o niel de desarrollo socioNeconómico de los %o#ladores del caser/o Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir del distrito "antia)o de Ch!co7 Proincia de "antia)o de Ch!co 8 -a -i#ertad.
•
8 Con+r/cc!n D"# r$o# D" Ef"c+o
Efecto Final Ba2o niel de desarrollo socioNeconómico de los %o#ladores del caser/o Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir del distrito "antia)o de 8 V
E5ecto Ind&recto
E5ecto Ind&recto
P$%!ación &'%(e&arr$!!a(a
P$%!ación c$n a!t$ )n(ice (e en*er+e(a( " %a,$ nie! (e e('cación
E5ecto D&recto
Pr$('cción +)ni+a (e rea& agr)c$!a&
E5ecto D&recto E5ecto D&recto Problema Central
Dfc/#+a% #a con%con" %" acc"o #o m"rca%o E5ecto D&recto A!t$& %" c$&t$& (e .a"$rcon+n/o tie+#$a(e #oca#"#r$('cción 3 %:"ro "r:co %" #a 0o$#ac!n %"# -r"a %" nf#/"nca /i+ita($ acce&$ a tra&!a($ (e %"# ca"r*o %" Co##a3,/%a aBa 3 E# K/,/r D+r+o San+a,o %" 107 &erici$& %&ic$& #er&$na& " carga C4/co> Pro:nca %" San+a,o %" C 4/co'
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
C8 Pr""n+ar E# r$o# D" Ca/a Y Ef"c+o
Efecto Final
E5ecto Ind&recto
E5ecto Ind&recto
P$%!ación &'%(e&arr$!!a(a
P$%!ación c$n a!t$ )n(ice (e en*er+e(a( " %a,$ nie! (e e('cación
E5ecto D&recto
E5ecto D&recto
E5ecto D&recto
Pr$('cción +)ni+a (e rea& agr)c$!a&
A!t$& c$&t$& (e #r$('cción
.a"$r tie+#$ (e tra&!a($ (e #er&$na& " carga
E5ecto D&recto
/i+ita($ acce&$ a &erici$& %&ic$&
Problema Central
Dfc/#+a% %" #a con%con" %" acc"o con+n/o a #o m"rca%o #oca#" 3 %:"ro "r:co %" #a 0o$#ac!n %"# -r"a %" nf#/"nca %"# ca"r*o %" Co##a3,/%a aBa 3 E# K/,/r D+r+o San+a,o %" C4/co> Pro:nca %" San+a,o %" C4/co'
Ca%.a D&recta Inadec!adas condiciones de las /as eistentes %ara la com!nicación e
integración ia! " #eat$na!
Ca%.a Ind&recta Ins!ficientes /as de com!nicación terrestre
Ca%.a Ind&recta Eleada !lnera#ilidad de /as a efectos climáticos y con alto ries)o.
107
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
;.;. PLANTEAMIENTO DEL PROYE CTO ;.;.1. D"cr0c!n %"# Pro 3"c+o El %resente Proyecto esta#lece la inte)ración entre las -ocalidades de Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir7 la /a disc!rre entre los 7 y 70* m.s.n.m. Es im%ortante %or la com!nicación 5!e esta#lece entre los caser/o del Distrito de "antia)o de Ch!co 5!e son centros a)r/colas y )anadero y son com!nidades m!y im%ortantes. Act!almente el caser/o de Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir no %!eden trasladar s!s %rod!ctos c!ltiados en la (ona as/ como tam%oco hay m!cha facilidad de traer s!s %rod!ctos de %rimera necesidad desde "antia)o de Ch!co no c!entan carro(a#le 5!e com!ni5!e directamente con la%or5!e Ca%ital5!e de Proincia7 secon tiene!na 5!etrocha trasladar en acémilas. Con el fin de dismin !ir el tiem%o de ia2e y facilitar al acceso a los trans %ortistas en el %royecto G1IDA BA&A 8 ?1IG1I47 DI"T4ITO "A,TIAGO DE C$1CO7 P4O;I,CIA "A,TIAGO DE C$1CO 8 -A -IBE4TAD' se %ro%one s! e2ec!ción de dicho %royecto con el fin de !nir estas dos com!nidades y as/ a!menta los costos de %redios de todo lo #eneficiarios7 tener coneión directa la ca%ital de %roincia y as/ se facilite la inte)ración económica y social de estos dos caser/os.
;.;.(. O$B"+:o C"n+ra# D"# Pro3"c+o Con la finalidad de hacer frente al %ro#lema act!al %or el 5!e iene atraesando la %o#lación del caser/o de Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir7 se %lantea el si)!iente o#2etio@ MEJORAR LAS CONDICIONES DE ACCESO CONTINUO A LOS MERCADOS LOCALES Y DIVERSOS SERVICIOS DE LA POLACIÓN DEL REA DE INFLUENCIA DEL CASERO DE COLLAYGUIDA AJA Y EL KUIGUIR DISTRITO SANTIAGO DE C5UCO> PROVINCIA DE SANTIA GO DE C5UCO'> 5!e %ro%iciará el desarrollo de !n con2!nto de esf!er(os7 actiidades y %royectos diri)idos a elear el niel socioNeconómico de la %o#lación y7 %or consi)!iente7 la dismin!ción de la %o#re(a.
Pro$#"ma C"n+ra#&
O$B"+:o C"n+ra#&
Dific!ltad de las condiciones de acceso contin!o a los mercados locales y diersos sericios de la %o#lación del área de infl!encia del caser/o de Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir Distrito "antia)o de Ch!co7 Proincia de "antia)o de Ch!co
<'e2orar las condiciones de acceso contin!o a los mercados locales y diersos sericios de la %o#lación del área de infl!encia del caser/o de Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir Distrito "antia)o de Ch!co7 Proincia de "antia)o de Ch!coV.
Contar con !na infraestr!ct!ra ial adec!ada desde el %!nto de ista técnico7 económico y am#iental. Para esto es coneniente %ro%oner sol!ciones acordes con la realidad re)ional y local7 y en f!nción d e la %rioridad de est a#lecer /as adec!adas de tal forma 5!e los %o#ladores asentados dentro del área de infl!encia %!edan trasladarse y trasladar s!s %rod!ctos a los mercados de cons!mo en forma masia7 normal y directa7 con me2ores nieles de sericio en el trans%orte #a2o !n marco económico com%etitio.
;.;.;. M"%o Par a A#can)ar E# O $B"+:o C"n +ra#
107
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
M"%o %" 0rm"r n:"# Adec!adas condiciones de las /as eistentes %ara la com!nicación terrestre. •
M"%o f/n%am"n+a#" "!ficientes /as de com!nicación terrestre Dismin!ye la !lnera#ilidad de ;/as %or efectos climáticos y con #a2o ries)o. • •
r$o# %" m"%o& A contin!ación se %resenta el ár#ol de 'edios@
r$o# %" m"%o. !b"etivo #entral:
<'e2orar las condiciones de acceso contin!o a los mercados locales y diersos sericios de la %o#lación del área de infl!encia del caser/o de Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir Distrito "antia)o de Ch!co7 Proincia de "antia)o de Ch!coV
M"%o %" Prm"r N:"#& Adec!adas condiciones de las /as eistentes %ara la com!nicación terrestre. M"%o F/n%am"n+a# 1& "!ficientes /as de
M"%o F/n%am"n+a# (& Dismin!ye la
com!nicación terrestre
!lnera#ilidad de ;/as y %or efectos climáticos con #a2o ries)o
;.;.=. Fn" D "# P ro3"c+o Fn" Dr"c+o Incremento de la %rod!cción a)r/cola 4ed!cción de los costos de %rod!cción 'enor tiem%o de traslado de %ersonas y car)a 'ayor y me2or acceso a sericios #ásicos • • • •
Fn" In%r"c+o -os fines indirectos7 de %rimer niel7 son@ Prod!cción es com%etitia en los mercados locales Incremento de las áreas de c!ltio • • •
Po#lación con #a2o /ndice de enfermedad y #a2o niel de ed!cación -os fn" n%r"c+o7 de se)!ndo niel7 son@ Incremento del niel de intercam#io comercial y #eneficios económicos %ara los %o#ladores y comerciantes
Fn #+mo Desarrollo socioNeconómico de la %o#lación del área de infl!encia. •
107
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
;.;.. r$o# D" M"%o 3 Fn"
Fin Último Desarrollo socioNeconómico de la %o#lación del área de infl!encia'
$&n Ind&recto Incremento del niel de intercam#io comercial y #eneficios económicos %ara
los %o#ladores y comerciantes $&n Ind&recto Prod!cción es com%etitia en los mercados locales
$&n Ind&recto
P$%!ación c$n %a,$ )n(ice (e en*er+e(a( " %a,$ nie! (e e('cación
$&n Ind&recto
Incre+ent$ (e !a& rea& (e c'!ti$
$&n D&recto
.a"$r " +e,$r acce&$ a &erici$& %&ic$&
$&n D&recto
$&n D&recto
$&n D&recto
Incre+ent$ (e !a #$%!ación agr)c$!a
Re('cción (e !$& c$&t$& (e #r$('cción
.en$r (e tie+#$ (e tra&!a($ #er&$na& " carga
Objetivo Central <'e2orar las condiciones de acceso contin!o a los mercados locales y diersos sericios de la %o#lación del área de infl!encia del caser/o de Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir Distrito "antia)o de Ch!co7 Proincia de "antia)o de Ch!coV
)ed&o. de Pr&1er N&-el Adec!adas condiciones de las /as eistentes %ara la com!nicación terrestre
)ed&o. $%nda1entale. "!ficientes /as de com!nicación terrestre
)ed&o. $%nda1entale. Dismin!ye la !lnera#ilidad de ;/as %or efectos climáticos y con #a2o ries)o
Presentación de $ndicadores del ob"etivo central
107
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD”
Corres%onde a los indicadores o#2etia mente erifica#le s 5!e %ermitirán m edir el lo)ro del o#2etio central
Va#or Fna# %"# Pro3"c+o
Va#or Ac+/a#
Prnc0a#" In%ca%or" %"# O$B"+:o +N, de Km de /a carro(a#le entre Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir *N,deo#rasdearteydrena2e Km N Pla(oletas de cr!ce Km
Km
.++ Km + +0
;.;.. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN ;.;..1.
M"%o F/n%am"n+a#"
El medio f!ndamentales + es inde%endiente7 y el medio f!ndamental * es com%lementario al anterior. Tenemos lo si)!iente@
R"#ac!n "n+r" m"%o f/n%am"n+a#" m0r"cn%$#" RELACION DE COMPLEMETARIEDAD
I4P RESCINDIBLE %edio
&undamental 2:
&undamental 1: "!ficientes /as de
!lnera#ilidad de /as %or efectos climáticos y con #a2o ries)o.
Dismin!ye la
com!nicación terrestre.
I'P4E"CI ,DIB-E %edio
107
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
;.;..(. P#an+"am"n+o D" Accon" IMPRESCINDILE
I)PRESCINDIBLE la !lnera#ilidad de /as %or efectos climáticos y con #a2o ries)o.
%edio &undamental 1: "!ficientes /as de com!nicación terrestre
%edio &undamental 2: Dismin!ye
Acc!n 1a&
Acc!n ( a& Constr!cción de o#ras de arte.
Acc!n ( $& Constr!cción de o#ras de drena2e.
-as si)!ientes dos acciones son m!t!amente ecl!yentes@ Acción +a@ “Con$#&'cc*n %" l c&&"#"& Collay)!ida Ba2a 8 ?!i)!ir , #*po T7 %" .8o )ol'("n %" #&9n$*#o, con super'icie de rodadura afrma%o 6+"rra8, ":;<=;(, %" ><;; ( %" cl!%, con pl!ol"#$ %" c&'c", con$#&'cc*n %" = p'"n#"$ : =;(, %" ?<@@; ( %" lon+*#'% p&o*(%("n#"6 . Acción +#@
"e %lantea dos acciones com%lementarias@ Acción *a@ “Constr!cción de o#ras de arte6. Acción *#@ “Constr!cción de o#ras de drena2e6<
;.;..;. P#an+"am"n+o D" A#+"rna+:a D" So#/c!n
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
Proyecto Alternativo 1: acción 1a + acción 2a + acción 2b .
Constr!cción de la carretera Collay)!ida Ba2a 8 El ?!i)!ir7 ti%o T de #a2o ol!men de transito con s!%erficie de rodad!ra afirmado eM*cmJ7 de 0. m de cal(ada7 con pl!ol"#$ %" c&'c", de 7++.+ ml de lon)it!d. Instalación de o#ras de arte@ C!netas trian)!lares sin reestir de .9 .9 m Constr!cción de c!netas de tierra a lo lar)o de la /a7 en !na lon)it!d de 7++.+m. Instalación de o#ras de Drena2e@ Constr!cción de dos *J %!entes de concreto con !na l!( *.m c! y 0.m de ancho. Constr!cción de Alcantarillas +0 !nidJ concreto armado7 seSali(ación7 'edidas de miti)ación am#iental. Proyecto Alternativo 2: acción 1b + acción 2a + acción 2b.
Constr!cción de la carretera Collay)!ida Ba2a 8 ?!i)!ir7 ti%o T de #a2o ol!men de transito con s!%erficie de rodad!ra afirmado y tratamiento s!%erficial mono ca%a eM.+9m7 de 0. m de cal(ada7 con pl!ol"#$ %" c&'c", de .++ ml de lon)it!d. Instalación de o#ras de arte@ C!netas trian)!lares sin reestir de .9 .9 m. Instalación de o#ras de Drena2e@ Constr!cción de dos *J %!entes de concreto con !na l!( *.m c! y 0.m de ancho. Constr!cción de Alcantarillas +0 !nidJ concreto armado7 seSali(ación7 'edidas de miti)ación am#iental.
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
IV. FORMULACION
=. FORMULACIÓN =.1. 5ORIZONTE DE EVALUACIÓN 1n %royecto comien(a en el momento en 5!e se identifica el %ro#lema o
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
necesidad %or sol!cionar o satisfacer7 y termina en el momento en 5!e se lo)ra sol!cionar o satisfacer dicha necesidad7 alcan(ando as/ los o#2etios es%erados %or el %royecto. Entonces7 el hori(onte de eal!ación del %royecto está definido %or las si)!ientes fases@ (a &ase de Pre inversión y su duración:
Teniendo en c!enta el inicio de la ela#oración del est!dio de %re inersión y la ener)ad!ra de los %royectos alternatios 5!e se han eal!ado7 tenemos 5!e no será necesaria la ela#oración del est!dio de facti#ilidad %or lo tanto7 la fase de %re inersión d!rará a%roimadamente * meses7 hasta lo)rar la a%ro#ación y la declaratoria de ia#ilidad del est!dio de %re inersión. (a &ase de $nversión) sus *tapas y su Duración:
-a fase de inersión incor%ora las actiidades necesarias %ara )enerar la ca%acidad f/sica de ofrecer los sericios del %royecto. En este caso las eta%as 5!e se incl!yen son@
E#a$orac!n %" "+/%o %"fn+:o o %"o fna#& En esta eta%a se ela#oran los est!dios de in)enier/a de detalle del %royecto7 de la alternatia
ele)ida en la eta%a de %re inersión7 incor%orando todos los est!dios #ásicos tales como@ mecánica de s!elos y to%o)raf/a. Asimismo7 se incl!ye el %res!%!esto detallado de las o#ras %royectadas7 los %lanos )enerales y de detalle7 las es%ecificaciones técnicas )enerales y es%ec/ficas de constr!cción7 !n %ro)rama de conseraci ón y mantenimiento de la infraestr!ct!ra7 y los re5!erimientos de %ersonal %ara el mantenimiento de las o#ras. EB"c/c!n %"# 0ro3"c+o& Corres%onde a la e2ec!ción de la o#ra f/sica7 s!%erisión7 li5!idación as/ como otras acciones administratias licitación de o#ra7 firma de contrato7 %ermisos y licencias7 rece%ción y transferencia de o#ra7 declaratoria de fá#ricaJ. -a %rimera eta%a tomará a%roimadamente * meses incl!ye la licitación y a%ro#ación de los est!diosJ y la se)!nda eta%a se estima en + meses incl!ye la licitación@ + mes y li5!idación del %royecto@ + mesJ. "e está considerando el tiem%o de transferencia de la o#ra. -!e)o7 tenemos 5!e7 %or la d!ración de las fases de %re inersión y de inersión7 %or la manera como se reali(arán y %or los aances 5!e se tiene a la fecha7 se considerará 5!e el est!dio de %re inersión c!lmina el aSo *+97 la fase de inersión se e2ec!ta el aSo *+:. Por otro lado7 se considerará como aSo #ase el aSo *+97 y 5!e el %royecto em%ie(a a )enerar #eneficios a %artir del aSo +7 es decir7 el aSo *+:. (a &ase de Post $nversión y sus *tapas:
Esta fase incl!ye las actiidades inc!ladas con la o%eración y mantenimiento del %royecto7 tam#ién se considera la eta%a de %!esta en marcha7 5!e se desarrollará de ac!erdo al crono)rama de e2ec!ción del est!dio definitio. Consideraremos 5!e los #eneficios del %royecto se em%ie(an a )enerar l!e)o del %rimer aSo de e2ec!ción7 a %artir del c!al se inicia la fase de %ost inersión. Asimismo7 al final de esta fase se reali(ará la eal!ación e %ost del %royecto. En este caso se considera la d!ración de esta fase el la%so de + aSos7 a!n
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
c!ando la ida Htil del com%onente %rinci%al de la inersión es mayor.
=.1.1. *l ori,onte de *valuación de cada Proyecto Alternativo: El hori(onte de eal!ación es el %er/odo d!rante el c!al el %royecto es ca%a( de )enerar #enefici os %or encima de s!s costos es%erados. Asimismo7 tam#ién corres%onde al %er/odo de ida Htil de los %rinci%ales actios del %royecto. El hori(onte de eal!ación de cada %royecto alternatio está determinado %or la s!ma de las d!raciones de las fases de inersión y %ost inersión 5!e en este caso será + aSos7 se)Hn lo e%!esto l/neas arri#a. "e !sará este %er/odo %ara reali(ar las %royecciones de la oferta y la demanda.
=.1.(. !r-ani,ar las &ases y *tapas de cada Proyecto Alternativo: A contin!ación se m!estra el es5!ema de fases y eta%as en el "istema de Inersión PH#lica %ara am#os %royectos alternatios@ Ta$#a =.1& Fa" 3 "+a0a %" #a a#+"rna+:a ESKUEMA DE FASES Y ETAPAS PROYECTOS ALTERNATIVOS 1 Y ( D!ración@ * mes D!ración@ + meses D/rac!n& 12 ao * meses *meses meses + aSos PREINVERSIÓN INVERSIÓN POSTINVERSIÓN E2ec!ción del Perfil. Eal!ación E 8 ante.
Est!dios
definitios.
Proyecto@ O#ras en )eneral y otras acciones.
O%eración y 'antenimiento. Eal!ación E 8 %ost.
F!ente@ Ela#oración %ro%ia.
=.1.;. An.lisis de ries-o para las decisiones de locali,ación y dise/o: En este %aso es im%ortante determinar si en las decisiones de locali(ación y diseSo7 entre otras7 se están incl!yendo mecanismos %ara eitar la )eneración de !lnera#ilidades %or e%osición7 fra)ilidad y resiliencia. En el desarrollo del Proyecto7 el análisis de ries)o en la locali(ación y diseSo del %royecto m!estra a traés de la lista de )eneración de !lnera#ilidades la si)!iente información@
I%"n+fcac!n %" #o P"#,ro "e de#e sa#er 5!e !n %eli)ro es !n eento de ori)en nat!ral7 socionat!ral o antró%ico con %ro#a#ilidad de oc!rrir y 5!e7 %or s! ma)nit!d yo caracter/sticas7 %!ede ca!sar daSos y %érdidas en la 1P". Para el caso del %resente %royecto se identifica los %eli)ros teniendo en c!enta hechos oc!rridos en la (ona7 %ara lo c!al se rec!rrió al conocimiento local taller %artici%atioJ7 est!dios y doc!mentos técnicos ela#orados %ara el distrito "antia)o de Ch!co7 l!)ar donde se !#ica la Instit!ció n Ed!catia del niel Primario foco del %ro#lema 5!e el %resente %royecto %ro%one sol!ción.
:.a. Conocm"n+o Loca# De la isita de cam%o reali(ado en el c!al t!imos !na re!nión con las a!toridades y los %o#ladores de la (ona7 no se lo)ró identificar nin)Hn %eli)ro de ori)en nat!ral 5!e han
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
afectado o afectan la (ona #a2o análisis caser/os Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!irJ.
Ma0a %" P"#,ro P"#,ro Na+/ra#"
Pro. "antia)o de Ch!co Dist. "antia)o de Ch!co Caser/os Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir
F!ente@ I,DECI 8 Peli)ros ,at!rales -a fi)!ra nos indica 5!e en la %roincia "antia)o de Ch!co no hay %eli)ros nat!rales si)nificatios 5!e %!edan afectar al %royecto7 al i)!al 5!e en los Caser/os Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir
Zonfcac!n %" P"#,ro G"o#!,co
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
Pro. "antia)o de Ch!co Dist. "antia)o de Ch!co Caser/os Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir
F!ente@ I,DECI 8 'a%a de =onificación de Peli)ro Geoló)ico y Eentos de Peli)ros ,at!rales -os Caser/os Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir tienen !na %osi#ilidad m!y alta de oc!rrencia de %eli)ros )eoló)icos.
N:"#" %" M/#+0#c%a% %" P"#,ro
Pro. "antia)o de Ch!co Dist. "antia)o de Ch!co Caser/os Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir
F!ente@ PC'NC'44D7 Clasificación de Proincias se)Hn ,ieles de '!lti%licidad de Peli)ros En c!anto al análisis de los %eli)ros mHlti%les en la (ona de e2ec!ción del %royecto7 la %roinci a "antia)o de Ch!co tiene !na calificación Alta de oc!rrencia al i)!al 5!e el caser/o El ?!i)!ir.
Ma0a %" P"#,ro M9#+0#" Dist. "antia)o de Ch!co Caser/os Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
F!ente@ PC'NC'44D7 'a%a de Peli)ros 'Hlti%les El ma%a nos dice 5!e los caser/os Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir es !na (ona %otencial de al!iones7 heladas y a la %resencia del fenómeno el niSo
Dm"non" Am$"n+a#" De ac!erdo a la ti%olo)/a y niel del %royecto se ha determinado 5!e ésta no im%licar/a en daSos 5!e atente contra la sal!d y el medio am#iente d!rante s! eta%a de e2ec!ción y menos aHn !na e( concl!ida la o#ra y %!esta en f!ncionamiento del %royecto7 %or lo 5!e se descarta c!al5!ier ti%o de contaminación o de)radación del ecosistema7 %!es las Infraestr!ct!ras Ed!catias no )eneran im%acto am#iental %or s! misma forma de atención. D!rante la e2ec!ción del %royecto 5!e consiste en la s!stit!ción de la infraestr!ct!ra ed!catia eistente7 como son los am#ientes %eda)ó)icos7 com%lementarios y administratios7 etc.7 los materiales a !tili(arse se !#icarán dentro del área de la instit!ción ed!catia eitando el malestar e incomodidad a los ecinos7 además no se emitirán r!idos 5!e atenten contra la tran5!ilidad de los moradores. "e tomarán todas las medidas de se)!ridad 5!e sean necesarias %ara red!cir todo ti%o de ries)os. -a finalidad del análisis de im%acto medio am#iental #!sca %redecir y eal!ar las consec!encias 5!e el %royecto %!ede ocasionar en el área de infl!encia y7 es%ec/ficamente7 en el com%ortamiento del ecosistema de s! entorno. En este sentido se eal!aran si el %royecto %rod!cirá !no de los efectos si)!ientes@
Po+:o& c!ando el im%acto faorece al medio en el 5!e se manifiesta N"/+ro& c!ando no afecta el medio7 %ermitiendo solo la sosteni#ilidad del mismo y N",a+:o& c!ando el im%acto %er2!dica al medio7 red!ciendo o limitando las caracter/sticas de los ecosistemas. -as aria#les a !tili(arse en la eal!ación del im%acto del %royecto en el medio am#iente de%enden de los com%onentes del ecosistema 5!e )eneralmente son c!atro@ •
•
•
•
El medio f/sico nat!ral7 referido a los elementos de la nat!rale(a considerados or)ánicos@ a)!a7 s!elo y el aire entre los más im%ortantes. El medio #ioló)ico7 referido a los elementos de la nat!rale(a considerados or)ánicos ece%t!ando al ser h!manoJ7 es decir7 la flora y fa!na. El medio socioeconómico7 constit!ido %or el ser h!mano el hom#reJ y s!s atri#!tos c!lt!rales7 sociales y económicos. En forma )eneral este medio lo constit!ye la sociedad en s! con2!nto y El medio %aisa2/stico y c!lt!ral7 constit!ido %or el %aisa2e del área y %or los elementos ar5!eoló)icos de alor cient/fico y c!lt!ral.
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
Por lo tanto7 las aria#l es 5!e se identifi5!en %ara eal!ar el %royecto desde !n %!nto de ista am#iental7 de%enderán del com%onente 5!e este afecte.
Norma L",a#"& En c!anto a %royectos del sector Trans%ortes referentes al me2oramiento de la oferta7 %odrán ser de a%licación normas m!nici%ales contem%ladas en el Plan ;ial Proincial. As/ tam#ién7 son a%lica#les normas sectoriales como a5!ellas referidas a la im%ortación de #ienes o ins!mos.
Pro$a$#" "f"c+o %"# cam$o c#m-+co " 0/%""n af"c+ar a #a UP "+"n+" El cam#io climático ,O afectará a la 1P !#icadas entre los caser/os Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir del distrito "antia)o de Ch!co. "i #ien la tem%erat!ra se incrementará hasta en .C7 la infraestr!ct!ra se diseSará con s!ficiente entilaci ón y aireación 5!e %ermita contrarrestar éste incremento de tem%erat!ra en el a!la y en la IE se o#sera tam#ién 5!e las ll!ias se incrementarán en +9 W en otoSo7 %ero se considerará en el diseSo ar5!itectónico del %royecto sistema de eac!ación de a)!a de ll!ias de i)!al manera se o#sera 5!e al * se incrementará la !lnera#ilidad a h!aycos hasta en 9 W7 %ara contrarrestar %osi#le afectación a la infraestr!ct!ra ial a constr!ir %or la %resencia de h!aycos se considerará la constr!cción de m!ros de contención.
Ec"naro C#m-+co %" #a C/"nca %"# R*o San+a a# (2;2
Pro. "antia)o de Ch!co Dist. "antia)o de Ch!co Caser/os@ Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir
F!ente@ "E,A'$I 8 Escenarios climáticos %or c!encas al *
E0oc!n 3 V/#n"ra$#%a% %" #a UP a P"#,ro I%"n+fca%o
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
An-# %" R",o 0ara #a D"con" %" Loca#)ac!n 3 D"o. A contin!ación hacemos !n análisis 5!e %ermitirá determinar la locali(ación de los %royectos alternatios. An-# %" P"#,ro "n "# Tramo Co##a3,/%a aBa 3 E# K/,/r \E+"n an+"c"%"n+" %" oc/rr"nca "n "# -r"a %" "+/%o]
P"#,ro S
No
In!ndaciones
X
'oimientos en masa
X
-l!ias intensas $elada ,eadas
Carac+"r*+ca 6n+"n%a%> fr"c/"nca> -r"a %" m0ac+o> o+ro8
X "e %resentan ll!ias intensas en la tem%orada %ro%ia de la sierra noiem#re 8 a#rilJ
X X X
\E+" nformac!n " n%" f/+/ro cam$o "n #a carac+"r*+ca %"# 0"#,ro o #o n/":o 0"#,ro] Carac+"r*+ca %" #o cam$o S N o o #o n/":o 0"#,ro X
X
Pronósticos de "E,A'$I
X "e%resentanené%ocadell!ias X En la ci!dad "antia)o de Ch!co no se han %resentado "e %!ede %resentar en el hori(onte del Proyecto
Pronósticos de "E,A'$I Pronósticosde"E,A'$I
Fria2e
X
"ismos
X
"e5!/as ;!lcanismo Ts!namis Incendios forestales Erosión ;ientos f!ertes Incendios
X X X
X X X
X
X
X
X
X "e %resentan %or ser !na caracter/stica %ro%ia de la sierra %er!ana
X
X
X
X X
!r#anos Derrames X tóicos \E+" #a 0ro$a$#%a% %" oc/rr"nca %" 0"#,ro na+/ra#" %/ran+" #a :%a 9+# %"# 0ro3"c+o] \La nformac!n "+"n+" o$r" #a oc/rr"nca %" 0"#,ro na+/ra#" "n #a )ona " /fc"n+" 0ara +omar %"con" 0ara #a form/#ac!n 3 ":a#/ac!n %" 0ro3"c+o]
X SI X
NO
SI
NO
X
F!ente@ Análisis de ries)os de %á)inas %recedentes Ela#oración %ro%ia Como se eidencia en el c!adro anterior se han identificado %eli)ros nat!rales en la (ona de tra(o de la carretera. "e de#e considerar criterios antis/smicos en el diseSo de la infraestr!ct!ra ial. P!es eiste la %osi#ilidad de la oc!rrencia de !n sismo en los %róimos + aSos. -a %ro#a#ilidad de 5!e oc!rran ll!ias intensas en la (ona está asociada a las condiciones climáticas de la sierra y a la %resencia del Fenómeno del ,iSo. "e considera en el diseSo !n sistema de eac!ación a)!a de ll!ias c!netas7 alcantarillas7 %ontonesJ7 5!e afecte a la Infraestr!ct!ra ial d!rante s! ida Htil. El mayor %eli)ro a 5!e está e%!esta el área de infl!encia del %royecto son las ll!ias frec!entes y a#!ndantes d!rante los meses de noiem#re 8 a#ril. PorEdificaciones otro lado7 se)Hn la ,orma Técnica DiseSo "ismos!s 4esistente delse 4e)lamento de el de%artamento de -aE. -i#ertad con todas %roincias7 enc!entra ,acional en las (onas de alta sismicidad.
Carac+"r*+ca E0"c*fca %"# P"#,ro
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
Pr",/n+a +. ]Eiste !n historial de %eli)ros nat!rales en la (ona en la c!al se %retende e2ec!tar el %royecto^ *. ]Eisten al)!nos est!dios 5!e %ronostican la %ro#a#le oc!rrencia de %eli)ros en la (ona #a2o análisis^ . ]Eiste la %ro#a#ilidad de oc!rrencia de %eli)ros nat!rales d!rante la ida del Proyecto^
S
No
Com"n+aro -os %eli)ros nat!rales 5!e se %resenten son é%ocas cortas y %ro%ias de la (ona7 %rinci%almente ll!ias de media a alta intensidad.
X
4e%ortes del "E,A'$I y el informe de ries)o )eoló)ico -a -i#ertad %or el I,GE'ET
X
D!rante la ida Htil del %royecto la oc!rrencia de %eli)ros nat!rales ser/an las ll!ias y los ientos f!ertes7 %ro%ios de la (ona de sierra. El PerH es !n %a/s s/smico7 con la falla de ,a(ca 5!e %!ede %roocar !n sismo en c!al5!ier momento
X
0.N Paradicho cada %eli)ro7 !no de los 5!e ad!rante contin!ación ]?!é caracter/sticas@ frec!encia7 intensidad7 tendr/a si se%eli)ros %resentara la idase Htildetallan del %royecto^ P"#,ro
SI
NO
Fr"c/"nca6a8
In!ndación
X
X
]Eisten (onas con %ro#lemas de in!ndación^ ]Eiste sedimentación en el r/o o 5!e#rada^ ]Cam#ia el fl!2o del r/o o ace5!ia %rinci%al 5!e estará inol!crado con el %royecto^ -l!ias Intensas X Derr!m#es Desli(amientos
M
A
R"/#+a%o 6c86a8^6$8
In+"n%a%6$8 S.I.
M
A
S.I.
X X
]Eisten %rocesos de erosión^
X
]Eiste mal drena2e de s!elos^
X
]Eisten antecedentes de
inesta#ilidad las laderas^ o fallas )eoló)icas en ]Eisten antecedentes de desli(amientos^
X X
]Eisten antecedentes de derr!m#es^ ;ientos f!ertes $eladas Fria2es ,eadas "ismos "e5!/as $!aycos ]Eisten antecedentes de h!aycos^ Incendios !r#anos Derrames tóicos Otros
X X
+
+
1
+ +
+ +
1 1
X X X X X X X X X X
F!ente@ E5!i%o técnico. B M Ba2o +J ' M 'edio *J A M Alto J ".I. M "in Información 4es!ltadoM +@ Peli)ro #a2o 4es!ltado M*@ Peli)ro 'edio 4es!ltado M@ Peli)ro Alto
X
Del análisis %odemos decir 5!e el ries)o al 5!e está e%!esto el Proyecto7 está referido a los fenómenos ori)inado %or el alto )rado de incidencia del factor climático como son las ##/:a n+"na los c!ales tienen !n G4ADO DE PE-IG4O A-TO7 mientras 5!e los
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
:"n+o f/"r+"7 n":a%a y Smo tienen !n G4ADO DE PE-IG4O BA&O so#re el área 5!e se !#ica el %royecto. En esta (ona se %!eden admitir la constr!cci ón de o#ras ciiles siem%re y c!ando se tome en c!enta la !lnera#ilidad del con2!nto estr!ct!ral y se realicen las medidas de red!cción del ries)o re5!eridas %ara %oder so%ortar o minimi(ar los %eli)ros nat!rales 5!e %!edan afectar la ida Htil del Proyecto y %oder c!m%lir los fines a los 5!e estará siriendo. L+a %" G"n"rac!n %" V/#n"ra$#%a% "n "# Pro3"c+o
Pr",/n+a A. An-# %" V/#n"ra$#%a%" 0or E0oc!n 6#oca#)ac!n8
S
+. ]-a locali(ación esco)ida %ara la !#icación del %royecto eita X s! e%osición a %eli)ros^ *. "i la locali(ación %re ista %ara el %royecto lo e%one a sit!aciones de %eli)ro7 ]Es %osi#le7 técnicamente7 cam#iar la X !#icación del %royecto a !na (ona menos e%!esta^ . An-# %" V/#n"ra$#%a%" 0or Fra,#%a% 6+amao> +"cno#o,*a8 +. ]-a constr!cción de la infraestr!ct!ra si)!e la normatia i)ente7 de ac!erdo con el ti%o de infraestr!ct!ra de 5!e se X trate^ E2em%lo@ norma antis/smica. *. ]-os materiales de constr!cción consideran las caracter/sticas )eo)ráficas y f/sicas de la (ona de e2ec!ción del %royecto^ E2em%lo@ "i se a a !tili(ar madera en el X %royecto7 ]"e ha considerado el !so de %reserantes y selladores %ara eitar el daSo %or h!medad o ll!ias intensas^ . ]El diseSo toma en c!enta las caracter/sticas )eo)ráficas y f/sicas de la (ona de e2ec!ción del %royecto^ E2em%lo@ ]El diseSo de la infraestr!ct!ra ha tomado en X c!enta el niel de ll!ias7 considerando s!s distintos )rados de intensidad^ 0. ]-a decisión de tamaSo del %royecto considera las caracter/sticas )eo)ráficas y f/sicas de la (ona de e2ec!ción X del %royecto^ 9. ]-a tecn olo)/a %ro%!esta %ara el %royecto consid era las caracter/sticas )eo)ráficas y f/sicas de la (ona de e2ec!ción del %royecto^ X E2em%lo@ ]-a tecnolo)/a de constr!cción %ro%!esta considera 5!e la (ona es %ro%ensa a moimientos telHricos^ :. ]-as decisiones de fecha de inicio y de e2ec!ción del %royecto toman en c!enta las caracter/sticas )eo)ráficas 7 climáticas y f/sicas de la (ona de e2ec!ción del %royecto^ X E2em%lo@ ]"e ha tomado en c!enta 5!e en la é%oca de ll!ias es m!cho más dif/cil constr!ir el área de%ortia7 %or5!e se dific!lta la o%eración de la ma5!inaria^ C. An-# %" V/#n"ra$#%a%" 0or R"#"nca +. En la (ona de e2ec!ción del %royecto7 ]Eisten mecanismos técnicos %or e2em%lo7 sistemas alternatios %ara la %roisión del sericioJ %ara hacer frente a la oc!rrencia de %eli)ros^ *. En la (ona de e2ec!ción del %royecto7 ]Eisten mecanismos
.
financieros e2em%lo7 %ara ocasionados atención %or de emer)enciasJ%or %ara hacer frentefondos a los daSos la oc!rrencia de %eli)ros^ En la (ona de e2ec!ción del %royecto7 ]Eisten mecanismos or)ani(atios %or e2em%lo7 %lanes de contin)enciaJ7 %ara hacer frente a los daSos ocasionados %or la oc!rrencia de %eli)ros^
F!ente@ E5!i%o técnico7 Ela#oración %ro%ia
11
X
X
No
Com"n+aro
"e considera o#ras de arte 5!e %ermiten la red!cción de ries)os
Edificación s/smica
ti%o
esencial7
=ona
"istema de eac!ación de a)!as de ll!ia
X
"olamente eiste el Comité Proincial de Defensa Ciil 5!e #rinda a%oyo h!manitario "olamente %ara a%oyo h!manitario se)Hn de Defensa Ciil7 más nola norma %arta re%oner el sericio ed!catio de erse interr!m%ido -a '!nici%alidad Proincial "antia)o de Ch!co tiene !n Plan de Contin)encia 5!e esta desact!ali(ado.
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
I%"n+fcac!n %"# Gra%o %" V/#n"ra$#%a% 0or Fac+or" %" E0oc!n> Fra,#%a% 3 R"#"nca N
Fac+or %" V/#n"ra$#%a%
+
E%osición
*
Fra)ilidad
Gra%o %" V/#n"ra$#%a% aBo M "%o A#+o
Vara$#" AJ -ocali(ación del %royecto res%ecto de la condición de %eli)ro. BJ Caracter/sticasdelterreno. CJ Ti%o de Constr!cción
X X X
DJ A%licaciónde,ormasdeConstr!cción
X
EJA ctiidadeconómicadela=ona
X
FJ "it!acióndePo#re(adela=ona
X
GJ Inte)raciónInstit!cionaldela=ona
4esiliencia
$J ,ieldeOr)ani(acióndelaPo#lación Conocimiento so#re oc!rrencias de desastre %or %arte de la IJ Po#lación Actit!d de la Po#lación frente a la oc!rrencia de desastre7 &J 4esilencia KJ Eistencia de rec!rsos financieros %ara res%!esta ante Desastres
X X X X X
F!ente@ E5!i%o técnico7 Ela#oración %ro%ia
El Proyecto %resenta todas las aria#les de e%osición y fra)ilidad con !lnera#ilidad Ba2a7 %ero se tiene las aria#les de 4esilencia con !lnera#ilidad 'edia7 entonces el %royecto enfrenta !na ;1-,E4ABI-IDAD 'EDIA Pa!tas metodoló)icas %ara la incor%oración del análisis del ries)o de desastres en los PIP7 %á) J.
ESTIMACION DE RIESGO SANTIAGO DE C5UCO URANO& El ries)o 5!e %!eda enfrentar el Proyecto en est!dio7 se ha de estimar tomando en c!enta los res!ltados encontrados %ara el Grado de Peli)ro y ;!lnera#ilidad del área de em%la(amiento del Proyecto o#tenidos en el /tem anterior Análisis de 4ies)oJ. El N:"# %" R",o %" D"a+r" %"# Pro3"c+o " aBo frente a la oc!rr encia de Smo Grado de Peli)ro Ba2o y ;!lnera#ilidad 'edia7 Pa!tas metodoló)icas %ara la incor%oración del análisis del rie s)o de desa stres en los PIP 7 %á) 0*J. El N:"# %" R",o %" D"a+r" %"# Pro3"c+o " A#+o frente a la oc !rrencia de L#/:a n+"na Grado de Peli)ro Alto y ;!lnera#ilidad 'edia7 Pa!tas metodoló)icas %ara la incor%oración del análisis del ries)o de desastres en los PIP7 %á) 0*J. El PIP re5!iere !na adec!ada Gestión Correctia de la misma7 #asada en la %ro%!esta con2!nta de medidas estr!ct!rales y no estr!ct!rales 5!e %ermitan eliminar o red!cir los ries)os am#ientales deriados d!rante la e2ec!ción del %royecto o a5!ellos %ro%ios de la nat!rale(a y 5!e %odr/an infl!ir en las actiidades de constr!cción y s! ida Htil. El %royecto en mención %or la nat!rale(a de s!s o#ras no )enerara !n im%acto ne)atio en el área de !#icación sin em#ar)o se de#e reali(ar las si)!ientes actiidades@ 'edidas estr!ct!rales a%licación de 4e)lamentos y ,ormas Técnicas i)entes %ara el desarrollo del %royecto y constr!cción de la infraestr!ct!ra7 o#ras de %rotección c!netas y alcantarillas7 %ontones7 m!ros de contención en (onas de corte del terreno %or %resentar %endientes f!ertesJ destinadas a red!cir el ries)o. 'edidas no estr!ct!rales %ara !na adec!ada o%eración y mantenimiento de las o#ras.
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
=.(. DETERMINACION DE LA REC5A OFERTA ? DEMANDA =.(.1. An-# D" L a D"man%a Act!almente7 la %o#lación del caser/o de Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir ac!den al Centro %o#lado de Cali%!y y a la ci!dad de "antia)o de Ch!co ya sea %ara ender s!s %rod!ctos o a)enciarse de #ienes o acceder a sericios #ásicos lo hace a traés de !n camino de herrad!ra 5!e eiste act!almente7 el mismo 5!e está en m!y mal estado de conseración lo 5!e demanda de m!cho tiem%o y %or tanto encarece el costo de trans%orte de s!s %rod!ctos. En laa(ona de interención eiste !n a!tomotores camino de herrad!ra deti%o7 Collay)!ida Ba2a El ?!i)!ir7 %or tantoact!almente no circ!lan eh/c!los de nin)Hn %or lo 5!e al no tener antecedentes de tránsito ehic!lar el análisis de demanda se reali(ará #asado en el Ecedente de los %rod!ctos de c!ltio del caser/o Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir.
C/a%ro N 1=& 5"c+-r"a %" c/#+:o> r"n%m"n+o 3 0r"co %" :"n+a "n c4acra %" #o 0rnc0a#" 0ro%/c+o c/#+:a%o "n "# %+r+o %" San+a,o %" C4/co (21; ? (21= CULTIVO VARIALES TOTALEJEC. "!%.;erde ha.J "iem#rasha.J +.9 Cosechasha.J +.9 A&O 4endimientoK).ha.J 970*.9 Prod!cciónt.J 9. PrecioChacra"K).J *. "!%.;erde ha.J Cosechasha.J 0. A-FA-FA 4endimiento K).ha.J 07::.: Prod!cciónt.J +7.9 PrecioChacra"K).J .*+ "!%.;erde ha.J "iem#rasha.J +. Cosechasha.J +. A4;E&A G4A,O "ECO 4endimientoK).ha.J +7+.0* Prod!cciónt.J 9.0 PrecioChacra"K).J *. "!%.;erde ha.J A4;E&A G4A,O ;E4DE "iem#rasha.J +9. "!%.;erde ha.J Cosechasha.J +. CAP1-I 4endimientoK).ha.J 70. Prod!cciónt.J .0 PrecioChacra"K).J . "!%.;erde ha.J "iem#rasha.J 7*:. Cosechasha.J 7*:. CEBADA G4A,O 4endimientoK).ha.J +7:0.0 Prod!cciónt.J :7*.: PrecioChacra"K).J +.+ CEBO--A "!%.;erde ha.J "iem#rasha.J . Cosechasha.J ++.
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
CULTIVO
C$OC$O O TA4$1I G4A,O "ECO
(21; ? (21= VARIALES 4endimientoK).ha.J Prod!cciónt.J PrecioChacra"K).J "!%.;erde ha.J "iem#rasha.J Cosechasha.J 4endimientoK).ha.J Prod!cciónt.J
$ABA G4A,O "ECO
$ABA G4A,O ;E4DE
$IG1E4A
-E,TE&A G4A,O "ECO
-I,A=A
'AI= A'I-ACEO
'E'B4I--E4O
Y1YA G4A,O "ECO
PrecioChacra"K).J "!%.;erde ha.J "iem#rasha.J Cosechasha.J 4endimientoK).ha.J Prod!cciónt.J PrecioChacra"K).J "!%.;erde ha.J "iem#rasha.J Cosechasha.J 4endimientoK).ha.J Prod!cciónt.J PrecioChacra"K).J "!%.;erde ha.J Cosechasha.J 4endimientoK).ha.J Prod!cciónt.J PrecioChacra"K).J "!%.;erde ha.J "iem#rasha.J Cosechasha.J 4endimientoK).ha.J Prod!cciónt.J PrecioChacra"K).J "!%.;erde ha.J "iem#rasha.J Cosechasha.J 4endimientoK).ha.J Prod!cciónt.J PrecioChacra"K).J "!%.;erde ha.J "iem#rasha.J Cosechasha.J 4endimientoK).ha.J Prod!cciónt.J PrecioChacra"K).J "!%.;erde ha.J Cosechasha.J 4endimiento K).ha.J Prod!cciónt.J PrecioChacra"K).J "!%.;erde ha.J "iem#rasha.J
11
TOTALEJEC. 7+. .* +.*+ :. :. +7.9* *.9 *.* 9*. 9*. +7++. 9+. +.0 *. *. 7. :.: .: +. :79. :.9 +.+* *:. *:. 9. *9. *.0: :+. :+. 9.0+ 9.9 0.* 09. 09. +7:.0 *. +. *. +7+9. *. +. *.
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
CULTIVO
OCA
O--1CO
PAPA
?1I,1A
T4IGO
T1,A
=A,A$O4IA
(21; ? (21= VARIALES Cosechasha.J 4endimientoK).ha.J Prod!cciónt.J PrecioChacra"K).J "!%.;erde ha.J "iem#rasha.J Cosechasha.J 4endimientoK).ha.J Prod!cciónt.J PrecioChacra"K).J "!%.;erde ha.J "iem#rasha.J Cosechasha.J 4endimientoK).ha.J Prod!cciónt.J PrecioChacra"K).J "!%.;erde ha.J "iem#rasha.J Cosechasha.J 4endimiento K).ha.J Prod!cciónt.J PrecioChacra"K).J "!%.;erde ha.J "iem#rasha.J Cosechasha.J 4endimiento Prod!cción t.JK).ha.J PrecioChacra"K).J "!%.;erde ha.J "iem#rasha.J Cosechasha.J 4endimientoK).ha.J Prod!cciónt.J PrecioChacra"K).J "!%.;erde ha.J Cosechasha.J 4endimientoK).ha.J Prod!cciónt.J PrecioChacra"K).J "!%.;erde ha.J "iem#rasha.J Cosechasha.J
TOTALEJEC. *. :*.9 . 9.0 . . 7. +*9. .9: *. *. 07*.9 +*9.9 .:9 +7+. +7*9. +79. **7:0. . :. :. +79. :. 0.9 79. 79. +7+.* 979. +.* . 97+:.: +9.9 . 0.9 0.9
4endimiento +*7. Prod!cciónt.JK).ha.J 90. PrecioChacra"K).J .:0 "!%.;erde ha.J "iem#rasha.J . Cosechasha.J . =APA--O 4endimiento K).ha.J ++79. Prod!cciónt.J 9. PrecioChacra"K).J .:+ F!ente@ Gerencia 4e)ional de A)ric!lt!ra -a -i#ertad 8 Portal A)rario 4e)ional -a -i#ertad.
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
C/a%ro N 1& 5"c+-r"a %" C/#+:o> r"n%m"n+o 3 0r"co %" :"n+a "n c4acra %" #o 0rnc0a#" 0ro%/c+o c/#+:a%o "n "# ca"r*o %" Co##a3,/%a aBa 3 E# K/,/r. CULTIVO
COSEC5AS 5AS COLLAYGUIDA AJA Y EL KUIGUIR CEBADAG4A,O .+9 $ABAG4A,O"ECO +. $ABAG4A,O;E4DE .9 OCA . O--1CO PAPA T4IGO
(22@ PRODUCCIÓN RENDIMIENTO TM ,5a +.+ +0.9 .+ .+
. +. *.: ( ( .@ H
TOTAL
.+0 9::.9 +0. +.:
PRECIO EN C5ACRA7,
+:0.0 +++. . .
+.+ .: +. .9:
0*.9 +9. ++.* ;=(22.=
. . +.*
Ela#oración Pro%ia
PRODUCCIÓN AGRCOLA SIN PROYECTO ? PRECIOS PRIVADOS
9*+. *. +0.
+.:
+9.
*.
+.+
* *+ **
::+. ::. 9.:
++.9 +*9. +.
+ :
:.9 9*+.0 :9.:9
Co"c4a 5a
5a
7,4a
C/#+:o PAPA +7*9. 9* $ABA G4A,O "ECO CEBADAG4A,O 7*:. $ABA G4A,O * ;E4DE T4IGO 79. OCA . O--1CO *. F!ente C!adro n anteriorJ Ela#oración Pro%ia
9. 0.9 ::.
Co+o %" V"n+a . _. . *. +
r"a
R"n%m"n+o Tn5a
+9 +
Co+o Pro%/cc!n S5 . a
Co+o %" V"n+a . Tn. 9. +.+ :.9
"e considera 5!e al e2ec!tarse el %royecto el rendimiento de los c!ltios se incrementara en +9W.
C/a%ro N 1& R"n%m"n+o 0rom"%o %" #o 0rnc0a#" c/#+:o ,5a. NOMRE DEL CULTIVO
CEBADA G4A,O $ABAG4A,O"ECO $ABAG4A,O;E4DE OCA O--1CO PAPA T4IGO F1E,TE@ Ela#oración Pro%ia
RENDIMIENTO SIN PROYECTO ,5a
RENDIMIENTO CON PROYECTO ,5a.
+:0 ++++
** +*
0* +: ++0
9 09: 0 *+ *:
C/a%ro N 1@& Ta$#a %" con/mo P"r c-0+a P4OD1CTO K)$a#.ASo
11
GrD/a
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
CEBADAG4A,O 9. +:. $ABAG4A,O"ECO *. 90. $ABAG4A,O;E4DE . *.+ OCA *. 90.9 O--1CO +9. 0+.: PAPA *9. :0. T4IGO 9. *:.* 3UENTE1 D*&"cc*n R"+*onl A+&&* Sn#*+o %" C'co<
C/a%ro N 1H& D"man%a ac+/a# %" +r-fc o %" car,a CULTIVOS 5a Tn CEBADAG4A,O .+9 +.+ $ABA G4A,O "ECO +. +0.9 $ABA G4A,O ;E4DE .9 .+ OCA . .+ O--1CO . .+0 PAPA +. 9::.9 T4IGO *.: +0. 3UENTE1 El.o&c*n P&op*
S"m##a A/+ocon/mo .+9 +.9
Ec"%"n+" E0or+a$#" 6Tn8 9.9
+.9
.
:.0
.0 . .** .+ .*:
+.9 . 9*.9 . .
N+.0 N:.*+ N0.9 0.90 +0+.:+
Pro3"ccon" D" D"man%a El sector a)r/cola de#ido a s! #a2a renta#ilidad cada e( iene dismin!yendo de#ido a diersos factores7 entre ellos la dific!ltad %ara trasladar s! %rod!cción hacia los )randes mercados7 %ero con im%lementación del %royecto se es%era 5!e la %rod!cción de los diferentes %rod!ctos a)r/colas si)a !n ritmo de crecimiento constante d!rante todo el hori(onte de eal!ación.
C/a%ro N 1& D"man%a 0ro3"c+a%a 0ara "0or+ac!n %" 0ro%/c+o a,r*co#a 6Ton"#a%a8 DEMANDA DE PRODUCTOS AGRCOLAS PRODUCTO CEBADA G4A,O $ABA G4A,O "ECO
(22@
(21;
(21=
(21
(21
(21@
(21H
(21
(2(2
(2(1
(2((
(2(;
(2(=
(2(
.9+
.+*
.+
.
:.
:.0:
:.
9.9
9.+0
0.:
0.**
.9
.*
*.
:.::
:.9
:.0
:.+
:.+
9.0
9.::
9.0
9.+
9.+
0.0
0.9
0.9:
0.
$ABA G4A,O ;E4DE
N+.+ N+.99 N+. N+0.0 N+0.* N+0.90 N+0. N+9. N+9.0 N+9.:+ N+9. N+:.+ N+:.0:
N+:.9
OCA
N:.0 N.* N. N+.9 N.*0 N0.0 N:.: N.0
N N N N N +.** +*.0 +. +9. +.
N+.:9
O--1CO
N:0.++ N:9. N::.9+ N:.0 N:. N.*: N+.9: N*. N0.** N9.9 N:. N. N.
N+.*
PAPA
0:+. 09. 09. 099.* 09*. 09.+ 00.:9 00:.09 000.*+ 00+.0 0.:* 0.*: 00.:
0*.0*
T4IGO
+*+.0 +*.9 ++. ++.9 ++.*9 ++.09 ++:.: ++9. ++0.0 ++0. ++.* ++*. +++.
++.0:
F!ente@ Ela#oración %ro%ia
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
Dismin!ye la cantidad de la %rod!cción a)ro%ec!aria %ara e%ortación de#ida 5!e la %o#lación en el l!)ar del %royecto se incrementa7 entonces hay mayor cons!mo.
=.(.(. ANLISIS DE LA OFERTA Al i)!al 5!e %ara el caso de la demanda7 en el caso de la oferta se si)!e el mismo %rocedimiento7 es decir7 a traés del ecedente de la %rod!cción a)r/cola el mismo 5!e se o#tiene de los %rinci%ales %rod!ctos a)r/colas c!ltiados 5!e se e%ortan al mercado de la ci!dad de "antia)o de Ch!co haciendo !so de las /as de com!nicación terrestre como los caminos ecinales en este caso y 5!e necesitan de !na infraestr!ct!ra ial adec!ada %ara s! traslado en condiciones ó%timas. El ecedente de la %rod!cción a)r/cola se calc!ló en !n hori(onte de + aSos !tili(ando la cantidad de tierras 5!e act!almente están en !so m!lti%licados %or el rendimiento act!al de los c!ltios. -as tasas de crecimiento %ara los diferentes c!ltios son los mismos 5!e se !tili(aron %ara %royectar la demanda.
C/a%ro N (2& R"n%m"n+o Prom"%o D" S"m##a D" Lo Prnc0a#" C/#+:o ,5a NOMRE DE CULTIVO ,5a CEBADAG4A,O + $ABAG4A,O"ECO $ABAG4A,O;E4DE OCA 0 O--1CO PAPA *9 T4IGO + 3'"n#"1 D*&"cc*n %" Ino&(c*n A+&&*< !'erta en la situación sin proyecto o 0ituación actual:
-a oferta act!al del sericio 5!e %restan los caminos de acceso a las localidades del área de infl!encia7 son solo los caminos de herrad!ra7 con !na lon)it!d total de .++ m a%roimadamente siendo el tiem%o de ia2e %romedio de 9 horas ida y !elta en %romedioJ. El estado de conseración act!al de este camino de herrad!ra es malo7 %!es la cal(ada %resenta irre)!laridades7 tiene sección transersal 5!e ar/a desde +. m hasta *. m7 en al)!nos tramos la s!%erficie de tránsito es inse)!ro7 carece de o#ras de arte y drena2e. En la sit!ación act!al no se c!enta con el sericio %ara el tránsito ehic!lar. Por lo tanto la oferta act!al es n!la o cero. !'erta optimi,ada:
En la sit!ación
Pro3"cc!n %" #a Of"r+a
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
Basados en los mismos criterios !tili(ados %ara %royectar la demanda de %rod!ctos a)r/colas7 o#tenemos la %royección de la oferta.
C/a%ro N (1& Pro3"cc!n D" La Of"r+a D" Pro%/c+o A,r*co#a 6Ton"#a%a8 OFERTA DE PRODUCTOS AGRCOLAS 6TONELADAS8 PRODUCTO (22@ (21; (21= (21 (21 (21@ (21H (21 (2(2 (2(1 (2(( (2(; (2(= (2( CEBADA G4A,O 9*.9 9*.+0 9+.0 9+.* 9.+ 9.0 9.9 0.:+ 0.+: 0.+ 0.*9 0. 0.* 0:.+ $ABA G4A,O 0.0 0.* 0.+: 0. . .:: .0 .+ .+ *.9 *.: *.9 *. *.+ "ECO $ABA G4A,O N+.0 N+.9 N+.* N+0.: N+0.+ N+0.9 N+0. N+9. N+9.: N+9.: N+9.+ N+:.+ N+:.0 N+:. ;E4DE
O--1CO
N N N N N N +.: +*.9+ +0.: +:.*9 +.+ ++.+* N:0.9 N:9. N::. N:.*+ N:.0: N. N*. N.9 N0.: N:.: N.09 N.: N. N+.:
PAPA
:.0 0.: *.0 :. :.+ :9. :.:* :+.0* 9.+ 9:.+ 90.9 9*.*0 0.0 0.0
OCA
N.*+ N. N.0 N*.0 N.+ N9.0+ N.+0 N.
T4IGO .: Ela#oración Pro%ia
.++
.0
:.9
9.
0.
0.+0
.+
*.0:
+.9
.+
.*
.+
.
=.(.;. DETERMINACION DE LA RE C5A ALANCE OFERTADEMANDA El #alance OfertaNDemanda7 se o#tiene de la diferencia entre la oferta de %rod!ctos a)r/colas y de la demanda en todo el hori(onte del %royecto el c!al arro2a el si)!iente res!ltado@
C/a%ro N ((& a#anc" "n+r" Of"r+a?D"man%a %" 0ro%/c+o a,r*co#a 6Ton"#a%a8 ALANCE ENTRE OFERTA Y DEMANDA DE PRODUCTOS AGRCOLAS PRODUCTO CEBADAG 4A,O $ABA G4A,O "ECO $ABA G4A,O ;E4DE
(22@ *9.
(21; *9.
(21= *9.
(21 *9.
(21 *9.
(21@ *9.
(21H *9.
(21 *9.
(2(2 *9.
(2(1 *9.
(2(( *9.
(2(; *9.
(2(= *9.
(2( *9.
*.+
*.+
*.+
*.+
*.+
*.+
*.+
*.+
*.+
*.+
*.+
*.+
*.+
*.+
.*
.*
.*
.*
.*
.*
.*
.*
.*
.*
.*
.*
.*
.*
OCA
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
O--1CO
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
.0
PAPA
9.
9.
9.
9.
9.
9.
9.
9.
9.
9.
9.
9.
9.
9.
T4IGO
**.0
**.0
**.0
**.0
**.0
**.0
**.0
**.0
**.0
**.0
**.0
**.0
**.0
**.0
Ela#oración Pro%ia O#seramos el c!adro anterior y nos damos c!enta de 5!e eiste !n s!%eráit de oferta de %rod!ctos a)r/colas en la (ona #eneficiada con el %royecto7 dicho s!%eráit será a#sor#ido %or el mercado del distrito y Proincia de "antia)o de Ch!co y de la 4e)ión con la im%lementación del %royecto7 %!es será m!cho más fácil acceder a los mercados. (os servicios ue ser.n demandados por el proyecto:
Tam#ién el Balance Oferta Demanda de los sericios 5!e serán %otencialmente demandados al %royecto se reali(ó considerando la demanda en la sit!ación con %royecto y la oferta o%timi(ada en la sit!ación act!al7 es decir tam#ién en este ti%o de %royectos el #alance oferta 8 demanda7 está dado %or las caracter/sticas técnicas de las /as en la sit!ación sin %royecto y en la sit!ación con %royecto.
Ta$#a =.& a#anc" Of"r+a D"man%a& Carac+"r*+ca +cnca
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
R/$ro
Clasificación se)Hn s! F!nción Clasificación se)Hn s! 4eliee y Clasificación se)Hn s! Demanda Clasificación se)Hn s! I'D Clasificación se)Hn "!%erficie de ;elocidad directri( KmhJ -on)it!d KmJ Es%esor de #ase afirmado CmJ Ancho de Cal(ada mJ Bermas o estacionamiento , Carriles Pla(oletas de Cr!ce m*J Pendiente máOima m/nima PendienteWJ Bom#eo "eSali(ación 1ndJ C!netas DaSos Derr!m#es
SIN PROYECTO CON PROYECTO C a n + % a C a r a c + " r * . + c a . C a n + % a C a r a c +" r * . + c a . N Camino de herrad!ra Carretera ;ecinal N Accidentada7 ll!ia Accidentada7 ll!ia N T "e)Hn 'D,PB;T N Peaton +9 N "!elo nat!ral "e)Hn 'D,PB;T Camino de herrad!ra * .++ *A ,o "e)Hn 'D,PB;T +. ,o 0 "e)Hn 'D,PB;T ,o A.Aclad ,o + "e)Hn 'D,PB;T +0 ,o "e)Hn 'D,PB;T ;aria#le +* "e)Hn to%o)raf/a Acorde a man!al %diseSo de ;aria#le
:A
1#icación de %!ntos criticos
Bache A
A.9AW AW * "i
,o ,o ,o A
,o ;!lnera#le en %eriodos
A A
Acorde a man!al %diseSo de "e)Hn 'D,PB;T "e)Hn 'D,PB;T ,o ,o '!ros de contención
A!n c!ando el camino de herrad!ra eiste entre Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir7 éste se enc!entra en re)!lar estado de conseración sin em#ar)o la %o#lación se enc!entra en constante estado de incomodidad7 %or lo tanto demanda la constr!cción de la trocha carro(a#le Collay)!ida Ba2a 8 El ?!i)!ir o El ?!i)!ir 8 Collay)!ida Ba2a com%rensión del distrito y %roincia de "antia)o de Ch!co 8 -a -i#ertad7 %ara des%la(arse mediante eh/c!los motori(ados7 y de esta forma #eneficiar a la %o#lación de las (onas de infl!encia7 %!es se ha determinado 5!e en s!s traslados inierten demasiadas horas 5!e #ien %odr/an destinarlos a la#ores %rod!ctias7 además la im%lementación del %royecto ia#ili(ar/a el intercam#io comercial de los ecedentes de %rod!cción de manera renta#le.
=.;.
ANLISIS TWCNICO DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN&
ASPECTOS TWCNICOS -os as%ectos técnicos del %royecto están referidos con las caracter/sti cas técnicas de la infraestr!ct!ra ial7 y están en concordancia con los r e)lamentos i)entes de diseSo y constr!cción de infraestr!ct!ra de este ti%o. Asimismo7 se ad2!nta los Est!dios Básicos7 en los aneos. Primero descri#iremos las condiciones )enerales %ara la form!lación de los %royectos alternatios y7 l!e)o7 los com%onentes com!nes a am#os %royectos alternatios. "e)!idamente descri#iremos los %royectos alternatios y s!s diferencias. Descripción de las condiciones -enerales:
En el diseSo final de la carretera se eitará las (onas de ries)o %ara la oc!rrencia de desastres nat!rales7 y d!rante el %roceso constr!ctio reali(ará la miti)ación del im%acto am#iental. En el est!dio definitio se %odrá reali(ar al)!nos cam#ios en el tra(o alineamiento hori(ontal y erticalJ 5!e %ermita 5!e el tránsito ehic!lar se desarrolle de manera conforta#le y se)!ra %ara la elocidad de diseSo. "e diseSará las estr!ct!ras de arte y drena2e necesarias %ara el #!en f!ncionamiento y d!ra#ilidad de la infraestr!ct!ra ial además7 se colocará la seSali(ación 5!e %ermita el tránsito se)!ro.
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
El inicio de la e2ec!ción de la o#ra de#e ser coordinado con la %o#lación7 %ara no %er2!dicar el desarrollo de las actiidades socioeconómicas. $n'ormación:
Car+o,raf*a& Planos y cartas )eo)ráficas. "e %resenta en los aneosJ.
To0o,raf*a& Con las secciones transersales %ro%!estas nos %ermitirá c!antificar el ol!men de las e%lanaciones7 as/ mismo7 se ha efect!ado la clasificación is!al del ti%o de terreno %or donde atraiesa la f!t!ra carretera y finalmente se han !#icado las o#ras de drena2e transersales y lon)it!dinales y otras o#ras de arte.
S/"#o 3 +a#/%"& En n!estro caso se)Hn el tra(o %reliminar de la carretera7 este atraesará (onas en terreno c!aternario7 !n tramo considera#le de roca s!elta y !n tramo m/nimo so#re roca fi2a el ti%o de roca 5!e se %resenta en la (ona del %royecto son cali(as.
Pa:m"n+o "+"n+"& -a %lataforma del camino de herrad!ra eistente solo está constr!ida so#re terreno nat!ral7 el estado de conseración es malo.
5%ro#o,*a 3 o$ra %" %r"naB"& El tra(o %reliminar de la carretera se ha tenido en c!enta las caracter/sticas to%o)ráficas de la (ona 5!e se considera accidentada y al)!nos as%ectos )eoló)icos 5!e se ha %odido a%reciar d!rante la isita de cam%o7 %ara el dimensionamiento de las o#ras de drena2e se ha considerado 5!e la (ona de est!dio es ll!iosa d!rante los meses de diciem#re hasta a #ril con %reci%itaciones %l!iométricas an!ales 5!e lle)an al orden de los +0.* mm7 se está considerando la constr!cción de canal a lo lar)o del tal!d %ie de tal!dJ7 teniendo en c!enta la clasificación de la /a como /a ecinal7 es decir es !na /a terciaria o local del sistema ecinal c!yo I'D será menor a +9 eh/c!los %or d/a7 lo 5!e se toma en c!enta %ara el tamaSo del %royecto.
Can+"ra 3 f/"n+" %" a,/a& -as canteras dis%oni#les en la (ona del %royecto %ara los a)re)ados están !#icadas en el caser/o de Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir7 son de ori)en %l!ial7 el material %étreo a em%lear de#e %resentar !n as%ecto sano y homo)éneo7 en caso 5!e el material de la cantera %l!ial m!estre !n as%ecto d!doso o alterado de#erá reali(arse los ensayos de tal forma 5!e el material c!m%la los re5!isitos es%ecificados. Para el afirmado se c!enta con canteras de cerro en la (ona del %royecto7 as/ como tam#ién se dis%one del material )ran!lar seleccionado de las ecaaciones.
E0ro0acon"&
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
Para reali(ar el %royecto se tiene dis%oni#le el terreno en las localidades del ám#ito de infl!encia7 %ara lo c!al se ad2!nta doc!mento de com%romiso otor)ado %or las a!toridades locales de la com!nidad cam%esina de Collay)!ida Ba2a7 El ?!i)!ir y del alcalde de la '!nici%alidad Proincial de "antia)o de Ch!co. Descripción de las di'erencias de l os proyectos alternativos:
-a diferencia entre am#as altern atias se %resenta en l a s!%erficie de rodad!ra7 la alternatia + contem%la s!%erficie de rodad!ra afirmado eM.*m y la alternatia * contem%la con s!%erficie de rodad!ra afirmado y tratamiento s!%erficial mono ca%a eM.+9m. -a alternatia + as/ como la alternatia * tienen como o#2etio la interconeión de las localidades de Collay)!ida Ba2a 8 El ?!i)!ir y éstas con la ci!dad de "antia)o de Ch!co -a alternatia + %lantean s!%erficie de rodad!ra afirmado tierraJ7 es decir7 la s!%erficie de tra#a2o será afirmado tierraJ de eM.* con material )ran!lar %ro%ia y de %réstamo7 con mayor incidenci a en las (onas cr/ticas. -a alternatia * %lantea s!%erficie de rodad!ra afirmado tierraJ con tratamiento s!%erficial mono ca%a eM.+9m. -a alternatia + y * tiene !na lon)it!d total de .++ m a%roimadamente. -a alternatia + tiene menor costo7 menor moimiento de tierras de cantera d!rante el %roceso constr!ctio7 y el im%acto am#iental es m!cho menor7 f!ndamentalmente. Dise/o preliminar de las alternativas de proyecto:
Para determinar las caracter/sticas técnicas del %royecto se ha tomado en c!enta el <'an!al %ara el DiseSo de Caminos no Paimentados de Ba2o ;ol!men de TránsitoV del 'inisterio de Trans%ortes y Com!nicaciones7 y el 'an!al de DiseSo GeométricoV7 as/ mismo se ha tenido en c!enta las caracter/sticas to%o)ráficas de la (ona 5!e se considera accidentada y al)!nos as%ectos )eoló)icos 5!e se ha %odido a%reciar d!rante la isita de cam%o7 %ara el dimensionamiento de las o#ras de arte y drena2e7 de ac!erdo a esto las caracter/sticas técnicas son@ Planteamiento del dise/o vial de caminos:
"e determinará las caracter/sticas técnicas de las alternatias de interención. Para el diseSo %reliminar se ha tenido en c!enta as%ectos conce%t!ales y de diseSo@
D"cr0c!n m0#" %"# +ra)o c on%"ra%o. -a alternatia + as/ como la alternatia * tienen como o#2etio la interconeión de las localidades de Collay)!ida Ba2a 8 El ?!i)!ir 8 "antia)o de Ch!co7 en ese sentido la diferencia se %resenta en la s!%erficie de rodad!ra.
D"fnc!n %"# "+-n%ar $-co %" #a carr"+"ra. Para reali(ar el tra(ado %reliminar se tomó como criterio7 5!e la carretera %ase %or la mayor/a de los %!e#los y %er2!di5!e lo m/nimo a los terrenos de c!ltio. "e de#e eitar %asar %or terrenos inesta#les7 %ara lo c!al se ha %lanteado !na l/nea de )radiente7 con %endientes adec!adas además7 se ha tomado las secciones transersales en a5!ellos tramos donde cam#ia la confi)!ración del terreno.
E#"cc!n %"# +0o %" 0a:m"n+o 3 "+r/c+/ra %"# 0a:m"n+o.
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
Teniendo en c!enta s! clasificación se)Hn s! f!nción y se)Hn s! demanda7 esta /a en est!dio corres%o nde a !n camino no %aimentado7 la %lataforma de tra#a2o o rodad!ra será afirmado tierraJ7 es decir con material me2orado %ro%io o de %réstamo7 con incidenc ia en las (onas cr/ticas o se)Hn lo esti%!lado en el 'D,PB;T.
D0on$#%a% %" #o ma+"ra#". -os materiales se enc!entran dis%oni#les en la (ona del %royecto en al)!nos casos y en otros de#erán trasladarse de la ca%ital Proincial o De%artamental.
Ta#/%"& +0o %" 0ro$#"ma 3 o#/c!n 0#an+"a%a. -a (ona de est!dio %resenta moderada inesta#ilidad en los tal!des %or ra(ones )eoló)icas de discontin!idades7 en relación a la ariación del niel freático y los em%!2es 5!e %odr/a e2ercer7 serán de#idamente esta#ili(ados teniendo en c!enta el ti%o de terreno7 %ara ello %rinci%almente se mantendrá al máimo la e)etación nat!ral eistente. "e está considerando lo si)!iente %ara tal!des de corte y relleno.
E0"cfcacon" 0ara +a#/%" C/a%ro N (;. Ta#/%" %" Cor+" CLASE DE TERRENO
TALUD 6V& 58 `5`12 512
5`
4ocafi2a 4ocas!elta Con)lomeradoscementados
+@+ :@+N0@+ 0@+
jJ jJ jJ
jjJ jjJ jjJ
"!elos consolidados com%actos 0@@++ jJ Con)lomerados com!nes jJ Tierracom%acta *@+N+@+ jJ Tierras!elta +@+ jJ Arenas s!eltas +@* jJ =onas #landas con a#!ndante + @ * hasta + arcillas o (onas h!medecidas %or jJ @ filtraciones jJ 4e5!iere #an5!eta o análisis de esta#ilidad jjJ 4e5!iere análisis de esta#ilidad
jjJ jjJ jjJ jjJ jjJ jjJ
TIPO DE TERRENO C/a%ro N (=. Ta#/%" %" R"##"no TALUDES DE RELLENO MATERIALES Enrocado "!elos diersos com%actados mayor/a de s!elosJ Arena com%actada jJ 4e5!iere #an5!eta o análisis de esta#ilidad jjJ 4e5!iere análisis de esta#ilidad
O$ra %" ar+" 3 %" %r"naB"&
11
TALUD 6 V & 5 8 `5 5` 5 12 `12 +@+ jJ jjJ ++.9 @ +@*
jJ
jjJ jJ
jjJ
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
En c!anto a las o#ras de arte7 se constr!irá dos %ontón de concreto7 m!ros de contención o sostenimiento. En relación a o#ras de drena2e se constr!irá alcantarillas de aliio de c!netas7 alcantarillas de %ase de a)!a7 se constr!irá c!netas trian)!lares de .9 .9 m.
Can+"ra& -a cantera %ara los a)re)ados será de r/o7 estará !#icada en el caser/o El ?!i)!ir7 la %otencia es aria#le7 se ha adertido 5!e el material %étreo %resenta !n as%ecto sano y homo)éneo. Para el afirmado tierraJ se tiene canteras de cerro en la (ona del %royecto. Tam#ién en la (ona del %royecto se c!enta con l!)ares adec!ados %ara el a%ilamiento eitando la me(cla de materiales. Par.metros de dise/o para el tramo:
En el est!dio definiti o se %odrá reali(ar al)!nos cam#ios en el tra(o alineamiento hori(ontal y erticalJ 5!e %ermita 5!e el tránsito ehic!lar se desarrolle de manera conforta#le y se)!ra %ara la elocidad de diseSo. "e diseSará las estr!ct!ras de arte y drena2e necesarias %ara el #!en f!ncionamiento y d!ra#ilidad de la infraestr!ct!ra ial además7 se colocará la seSali(ación 5!e %ermita el tránsito se)!ro.
;elocidad de diseSo. -a elocidad de diseSo es de * mhr.
Pendiente m/nima. -a %endiente m/nima será de .9W.
Pendiente máima. -a %endiente máima %ara el tramo será de +*W.
Peralte máimo normal y ece%cional. El %eralte máimo normal será W. El %eralte máimo ece%cional será +*W.
4adio m/nimo normal y ece%cional. El radio m/nimo normal será +* m. El radio m/nimo ece%cional será + m.
Anchos de cal(ada y #ermas. El ancho de la cal(ada será .: m y .9 m de #ermas a cada lado de la cal(ada.
Ti%o y estr!ct!ra %aimento. con %lataforma de tra#a2o de relleno )ran!lar. Camino nodel %aimentado
Pla(oletas de cr!ce. "era a cada 9 m tendrá !n ancho de *. m y *. m de lar)o.
Bom#eo. "e ha considerado de *.9W.
O#ras de arte y drena2e.
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
C!neta trian)!lar sin reestir de .9 m .9 m $@;J7 m!ros de contención7 alcantarillas. P!ente de concreto@ Constr!cción de dos *J !nidades7 con !na l!( de *.m c! y !n ancho de 0.m. En los aneos se ad2!nta los cro5!is7 %lano y %erfil lon)it!dinal sim%lifica do de la7 carretera secciones t/%icas7 o#ras de arte y drena2e. A contin!ación se %resenta !n res!men de las caracter/sticas técnicas7 se)Hn las normas7 %ara el ti%o de carretera a la c!al se adec!a el %royecto.
=.@& Carac+"r*+ca +cnca. Clasificación se)Hn s!Ta$#a Trocha Carro(a#le F!nción Clasificación se)Hn s! Demanda T I'D
+9
;elocidad directri( KmhJ Pendiente máOima Pendiente m/nima Pendiente máima eOce%cional 4adio m/nima normal 4adio m/nima eOce%cional Ancho de la s!%erficie de rodad!ra Ancho de #ermas Bom#eo WJ Peralte máimo normal Peralte máimo eOce%cional Peralte m/nimo Ti%o de s!%erficie de rodad!ra C!neta sin reestirJ Pla(oletas de Cr!ce.
* Gmh +*W A.9AW +AW +*m +Am
*.9
0. m NNNNN W W +*W *W
Afirmado tierraJ Trian)!lar@.9.9 $@;J -M*m y aM*.m7 cada .9 Km
Tomando en c!enta la to%o)raf/a7 5!e es !n factor determinante en el diseSo de !na /a7 las caracter/sticas de las formaciones y estr!ct!ras )eoló)icas 5!e son otro factor de im%ortancia a ser considerado en el diseSo de la /a y el ti%o de s!elos %redominantes en el área de est!dio se han %ro%!esto las secciones transersales t/%icas7 tanto %ara los tramos en tan)ente y tramos en c!ra7 %ara las dos alternatias %ro%!estas.
0ituación base optimi,ada:
Esta sit!ación no es %osi#le %!es no eiste la carretera7 %or lo tanto no se tiene el sericio %ara el tránsito de eh/c!los. Descripción del Proyecto Alternativo 1:
Constr!cción de la carretera Collay)!ida Ba2a 8 El ?!i)!ir7 ti%o T de #a2o ol!men de transito con s!%erficie de rodad!ra afirmado eM*cmJ7 de 0. m de cal(ada7 con pl!ol"#$ %" c&'c", de 7++.+ ml de lon)it!d. Instalación de o#ras de arte@ C!netas trian)!lares sin reestir de .9 .9 m Constr!cción de c!netas de tierra a lo lar)o de la /a7 en !na lon)it!d de 7++.+m. Instalación de o#ras de Drena2e@ Constr!cción de dos *J %!entes de concreto con !na l!( *.m c! y 0.m de anc ho. Constr!cción de Alcantarillas +0 !nidJ concreto armado7 seSali(ación7 'edidas de
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
miti)ación am#iental. Descripción del Proyecto Alternativo 2:
Constr!cción de la carretera Collay)!ida Ba2a 8 ?!i)!ir7 ti%o T de #a2o ol!men de transito con s!%erficie de rodad!ra afirmado y tratamiento s!%erficial mono ca%a eM.+9m7 de 0. m de cal(ada7 con pl!ol"#$ %" c&'c", de .++ ml de lon)it!d. Instalación de o#ras de arte@ C!netas trian)!lares sin reestir de .9 .9 m. Instalación de o#ras de Drena2e@ Constr!cción de dos *J %!entes de concreto con !na l!( *.m c! y 0.m de ancho. Constr!cción de Alcantarillas +0 !nidJ concreto armado7 seSali(ación7 'edidas de miti)ación am#iental. 0ecuencia de etapas y actividades de los proyectos:
-as condiciones iniciales %ara llear a ca#o los %royectos alternatios son@
Con%con" E+"rna& %ara iniciar la e2ec!ción de las o#ras es recomenda#le estar en é%oca de estia2e7 %!es de lo contrario se %ondr/a en ries)o la concl!sión y calidad de la o#ra.
Con%con" In+"rna& %ara iniciar la fase de inersión del %royecto es necesario 5!e la '!nici%alidad Proincial de "antia)o de Ch!co c!ente con el %res!%!esto %ara la e2ec!ción inte)ral de la o#ra7 de tal modo 5!e se ase)!re el %res!%!esto del %royecto.
"e han identificado la si)!iente sec!encia de eta%as y actiidades de los %royectos alternatios@
Ta$#a =.H& S"c/"nca %" E+a0a 3 Ac+:%a%" %"# Pro3"c+o A#+"rna+:o 21 Proyecto Alternativo 1:
Constr!cción de la carretera Collay)!ida Ba2a 8 El ?!i)!ir7 ti%o T de #a2o ol!men de transito con s!%erficie de rodad!ra afi rmado eM*cmJ7 de 0. m de cal(ada7 con pl!ol"#$ %" c&'c", de 7++.+ ml de lon)it!d. Instalación de o#ras de arte@ C!netas trian)!lares sin reestir de .9 .9 m Constr!cción de c!netas de tierra a lo lar)o de la /a7 en !na lon)it!d de 7++.+m. Instalación de o#ras de Drena2e@ Constr!cción de dos *J %!ent es de concreto con !n a l!( *.m c! y 0.m de anch o. Constr!cción de Alcantarillas +0 !nidJ concreto armado7 seSali(ación7 'edidas de miti)ación am#iental. Ac+:%a%" Un%a%+"m0o Can+%a%
Fa" %" In:"r!n Est!diosdefinitios E2ec!cióndelProyecto O.&$ c*)*l"$ 4*#*+c*n %"l I(pc#o A(.*"n#l "!%erisióndeO#ra Fa" %" Po+?In:"r!n O%eracióny'antenimiento F!ente@ Ela#oración %ro%ia
mes mes mes mes mes
A* 0 AB A+ AB
aSo
+A
Ta$#a =.& S"c/"nca %" E+a0a 3 Ac+:%a%" %"# Pro3"c+o A#+"rna+:o 2(
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
Proyecto Alternativo 2:
Constr!cción de la carretera Collay)!ida Ba2a 8 ?!i)!ir7 ti%o T de #a2o ol!men de transito con s!%erficie de rodad!ra afirmado y tratamiento s!%erficial mono ca%a eM.+9m7 de 0. m de cal(ada7 con pl!ol"#$ %" c&'c", de .++ ml de lon)it!d. Instalación de o#ras de arte@ C!netas trian)!lares sin reestir de .9 .9 m. Instalación de o#ras de Drena2e@ Constr!cción de dos *J %!entes de concreto con !na l!( *.m c! y 0.m de ancho. Constr!cción de Alcantarillas +0 !nidJ concreto armado7 seSali(ación7 'edidas de miti)ación am#iental. Ac+:%a%" Un%a%+"m0o Can+%a% Fa" %" In:"r!n Est!diosdefinitios E2ec!ción del Proyecto O.&$ c*)*l"$ 4*#*+c*n %"l I(pc#o A(.*"n#l "!%erisióndeO#ra Fa" %" Po+?In:"r!n O%eracióny'antenimiento F!ente@ Ela#oración %ro%ia.
mes
A*
mes mes mes
AB A+ AB
aSo
*A
=.=. COSTOS A PRECIOS DE M ERCADO "e tiene dos ti%os de costos atri#!i#les a este ti%o de %royecto@ Costos de o%eración y mantenimiento en la sit!ación sin %royecto y en la sit!ación con %royecto7 y costos de inersión. -os costos del %royecto serán calc!lados a %recios %riados o de mercado y a %recios sociales %ara las alternatias conside rados en el est!dio %ara %osteriormente ser eal!ados. #ostos en la 0ituación 0in Proyecto:
En la sit!ación sin %royecto7 sólo se tendrá costos de mantenimiento 5!e im%lica mantener o%erati o y en condiciones adec!adas de transita#il idad el cam ino de herrad!ra este costo lo as!men los %o#ladores del área de infl!encia y la '!nici%alidad Proincial de "antia)o de Ch!co. Para la sit!ación sin %royecto no se erifica costo de mantenimiento %!esto 5!e no eiste infraestr!ct!ra ial7 %or tanto el costo de mantenimiento está determinado en cero <V. #ostos en la 0ituación #on Proyecto:
En la sit!ación con %royecto7 se tendrá en c!enta los costos de la fase de inersión eta%a %reNo%eratiaJ7 es decir los costos de los est!dios definitios7 la e2ec!ción de o#ras en )eneral as/ mismo7 es necesario tener en c!enta el costo de la "!%erisión de o#ra 5!e corres%onden a la eta%a %re o%eratia7 finalmente se de#erá considerar los costos de mantenimiento r!tinario y %eriódico d!rante la fase de %ost inersión eta%a o%eratiaJ7 se)Hn lo esta#lecido en la )!/a sectorial. -os costos en la sit!ación con %royecto tienen los si)!ientes com%onentes@
E+/%o. Incl!ye los )astos en 5!e se inc!rrirá %or la reali(ación de est!dios necesari os
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
%ara iniciar las acciones del %royecto. Es im%ortante mencionar 5!e los )astos ya efect!ados la ela#oración del %erfilJ no serán incl!idos como costos del %royecto7 ya 5!e se consideran como costos h!ndidos. En este r!#ro se ha considerado los )astos %or la ela#oración del est!dio definiti o o e%ediente técnico7 5!e incl!ye los Est!dios Básicos. Eal!ación Ar5!eoló)ica %ara la o#tención del Certificado de Ineistencia de 4estos Ar5!eoló)icos7 Eal!ación de Im%acto Am#iental7 etc. Tam#ién se ha incl!ido el costo de eal!ación del e%ediente técnico o est!dio definitio.
Infra"+r/c+/ra Incl!ye los costos inol!crados con la constr!cción de la carretera con s!s o#ras de arte y drena2e.
S/0"r:!n Incl!ye los )astos en 5!e se inc!rrirá %or la s!%erisión y o ins%ección de o#ra7 5!e consisten en reali(ar !n se)!imiento técnico y monitoreo de la e2ec!ción f/sica y financiera de la o#ra.
Man+"nm"n+o "on costos en 5!e necesariamente se inc!rre %ara mantener en %erfecto estado la infraestr!ct!ra constr!ida. "e tiene a s! e( el m antenimiento r!tinario y el mantenimiento %eriódico. Entonces %ara cada %royecto alternatio se tendrá en c!enta@
Co+o %" Man+"nm"n+o& "e incl!ye los %recios %riados recomendado s en la )!/a sectorial7 tanto %ara el mantenimiento r!tinario como %eriódico. -os costos de mantenimiento son diferentes %ara am#os %royectos al ternatios. El mantenimiento %eriódico se reali(ará cada 0 aSos7 iniciando el c!arto aSo.
Para determinar los costos sociales7 en la fase de o%eración y mantenimiento7 se em%lea el factor de corrección de .97 recomendado %or la OPP del 'inisterio de Trans%ortes y Com!nicaciones.
-os costos en la sit!ación
Para o#tener los %recios sociales de los costos de infraestr!ct!ra se !sa los factores de corrección del aneo ",IPN. -a e2ec!ción de las o#ras en )eneral Incl!yen dentro de los tra#a2os y actiidades la miti)ación del im%acto am#iental7 5!e se descri#e en el si)!iente ca%/t!lo. El %res!%!esto de o#ra está com%!esto %or !na s!ma del s!#total de o#ra con el
IG; +WJ del mismo. El s!#total de o#ra está com%!esto %or la s!ma del costo directo7 )astos )enerales +W y !tilidades 9W. El %res!%!esto del %royecto ha sido estimado considerando 5!e la e2ec!ción de la o#ra se reali(ará mediante licitación y contrato %or terceros. Asimismo se ha considerado el costo de los Est!dios definitios de ++979. soles del %res!%!esto total de o#ra a %recios %riados7 y el costo de la "!%erisión y li5!idación de o#ra re%resenta el .9 W del %res!%!esto total de o#ra a %recios %riados. A contin!ación se %resentan las ta#las 5!e 2!stifican los cálc!los.
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
=.=.1. COSTOS DE INVERSION> OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO aJ Costos de 'antenimiento Periódico y 4!tinario 8 Alternatia + -os costos de mantenimiento r!tinario son en los c!ales se tiene 5!e inc!rrir an!almente y el mantenimiento %eriódico se reali(a cada cinco aSos con la finalidad de 5!e la trocha carro(a#le se manten)a o%eratia y el %royecto sea sosteni#le y renta#le d!rante el hori(onte de eal!ación.
C/a%ro N (& Co+o %" Man+"nm"n+o R/+naro A#+"rna+:a 21 PARTIDA
UNIDAD DE MEDIDA
-im%ie(a General -im%ie(adeDerr!m#es -im%ie(ayreconstr!ccióndeC!netas -im%ie(adeAlcantarillas7%asesdea)!a Enca!samientoc!rsosdea)!a 'antenimientodem!ros Desencalaminado -im%ie(a de Badenes Co+o Man+"nm"n+o R/+naro 6c; %*a "n N/":o So#" S.8 Bacheo TOTAL APRECIOSPRIVADOS FACTO4DECO44ECI3,
K' ' '-. 1,IDAD ' G-OBAK'. 1,D
CANTIDAD
P.U.
PARCIAL
.++ +*. .9: . +. 7. 79. .9 7.9 :. 09. *. +9. +. +79. . *. +7:. *.+ . *. .
'
*9
TOTALAPRECIOSSOCIALES
11>=1.2 . 11>=1.2 .9 H>.H2
COSTO DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO PARTIDA
-im%ie(a General de Trocha Carro(a#le -im%ie(adederr!m#esyh!aycos Enca!samientodec!rsodea)!as Bacheo Desencalaminado -im%ie(adec!netas -im%ie(adeAlcantarillasCA TOTAL APRECIOSPRIVADOS FACTO4 DE CO44ECI3,
UNIDAD DE MEDIDA
m m m m m ml !nid.
CANTIDAD
.++ 0 + + ++ +0
P.U.
+. +. +. *9. 9. 0. +.+0
TOTALAPRECIOSSOCIALES Ela#oración Pro%ia
PARCIAL
+90. 0. +. *9. **9. *09*. *0. =1=@1.;2 .9
;112;.=@
C/a%ro N (@& Co+o %" Man+"nm"n+o P"r!%co 3 R/+naro A#+"rna+:a 21 AO
*+: *+
COSTO DE COSTO DE COSTO MANT. FACTOR DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO PER. Y RUT. A CORRECCIÓN RUTINARIO PERIÓDICO PRECIO. P RIVADO
++790+.: ++790+.:
++790+.: ++790+.:
11
.9 .9
COSTO MANT. PER. Y RUT. A PRECIO. SOCIAL
:99.9 :99.9
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
*+ ++790+.: *+ ++790+.: ** **+ ++790+.: *** ++790+.: ** ++790+.: **0 ++790+.: **9 F!ente@ Ela#oración Pro%ia
++790+.: ++790+.: 0+70+. ++790+.: ++790+.: ++790+.: ++790+.: 0+70+.
0+70+.
0+70+.
.9 .9 .9 .9 .9 .9 .9 .9
:99.9 :99.9 ++.09 :99.9 :99.9 :99.9 :99.9 ++.09
a8 Co+o %" In:"r!n %"# Pro3"c+o A#+"rna+:a 21 "on los costos 5!e demanda el %royecto %ara la constr!cción del camino ecinal7 las o#ras de arte tales como las alcantarillas y las c!netas. -as caracter/sticas de la trocha carro(a#le se %resentan en el si)!iente c!adro.
C/a%ro N (H& Carac+"r*+ca +cnca %" #a +roc4a carro)a$#" CARACTERSTICAS TECNICAS ALTERNATIVA 21 ALTERNATIVA 2( -on)it!d mJ L++.+ L++.+ To%o)raf/a Ond!ladaAccidentada Ond!ladaAccidentada Ancho de Cal(ada mJ 0. 0. ;elocidadDirectri(mhJ *. *. Pendiente 'áima WJ +* +* Berma NNNNNN NNNNN C!netas Trian)!lar Trian)!lar 'aterial Piedra Car%etade4odad!ra 'aterialAfirmado Chancada Alcantarillas : de Concreto Armado : de Concreto Armado Ela#oración Pro%ia Carac+"r*+ca %" #a Troc4a Carro)a$#" Co##a3,/%a ? K/,/r CAMINO VECINAL RESULTADOS SIN PROYECTO ,O EXI"TE CA44ETE4A "O-O CA'I,O DE $E44AD14A CON PROYECTO CON PROYECTO ALTERNATIVA1 ALTERNATIVA( CAMINOVECINAL RESULTADOS CAMINOVECINAL RESULTADOS 1. Carac+"r*+ca %" #a V*a 3 Pa:m"n+o 1. Carac+"r*+ca %" #a V*a 3 Pa:m"n+o -on)it!dmJ L++.+ -on)it!dmJ L++.+ I'D;eh.d/aJ esa%ert!raJ I'D;eh.d/aJ esa%ert!raJ ;elocidad de DiseSo KmhJ *Nmh ;elocidad de DiseSo KmhJ Afirmado L Afirmado )ran!lar Ti%o de material de "!%erficie Ti%o de material de "!%erficie tratamiento s!%erficial eM.*m monoca%a eM.+9m Ancho de Cal(ada mJ 0. Ancho de Cal(ada mJ 0. Ancho de Berma mJ N Ancho de Berma mJ N 4adiom/nimomJ + 4adiom/nimomJ + Peralte'áimoWJ N+*W Peralte'áimoWJ N+*W
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
Pendiente'áimaWJ Bom#eo WJ Pla(oletas , de canteras Tal!des "eSali(ación1nid.J (. O$ra %" Ar+" Badenes , ,%!entes1,DJ
+*W *W +9
Pendiente'áimaWJ Bom#eo WJ Pla(oletas + , de canteras "e)Hnmaterial Tal!des 0 "eSali(ación1nid.J (. O$ra %" Ar+" N Badenes , * ,%!entes1,DJ
, %ontones ,'!rosdesostenimiento ;. Dr"naB" , .Alcantarillas Ti%oy"ección C!netas . Ti%oy"eccióncmJ =. Im0ac+o Am$"n+a# Cam%amento . =ona . deBotaderos
N + * 0 9 : + ++ +* + +0 +9 +: + + +
+ "e)Hnmaterial 0 N *
, %ontones ,'!rosdesostenimiento ;. Dr"naB" +0 Alcantarillas . Concretoarmado Ti%oy"ección 7.m C!netas . Trian)!lar Ti%oy"eccióncmJ =. Im0ac+o Am$"n+a# "i Cam%amento . "i =ona . deBotaderos
D"cr0c!n AlcantarillaPase,+ Cr!ceCanal AlcantarilladeAliio,+ P!ente,+ Cr!ceCanal AlcantarillaPase,* AlcantarillaPase, AlcantarillaPase,0 AlcantarillaPase,9 AlcantarilladeAliio,* AlcantarilladeAliio, AlcantarillaPase,: AlcantarilladeAliio,0 P!ente,* AlcantarilladeAliio,9 AlcantarilladeAliio,: AlcantarilladeAliio, PaseCanaldeConcreto AlcantarilladeAliio, F!ente@ E5!i%o cons!ltor
+*W *W +9
N N
M"+a %"# Pro3"c+o Un%.M"%. Can+%a% Nor+" 1nd + 0.99 1nd + 0:9.:: 1nd + 0.* 1nd + :+:.9 1nd + 90. 1nd + *:.+ 1nd + *9+.+: 1nd + *0+.* 1nd + **:. 1nd + *+0.* 1nd + ++0.0 1nd + +*. 1nd + ++0.* 1nd + +*.0 1nd + +9:. 1nd + +*0. 1nd + ++9.0* 1nd + ++. 1nd + +*.
N
N
+0 Concretoarmado 7.m Trian)!lar "i "i
E+" 0*+.9 00:. 09.* 009.0: 00:.9 99.+ 9:*. 09.0 00*. 0*. 99*.+ 9.+ :*+.++ :9+.*9 :9*.9+ :.: :0+.9 :9.9 :.:
A#++/% :.9 99. 9. 90. 90:. 9+. 9:. ::. 9:+. 9:. 99. 9+*. 9. 0. 90. 9:. :. :*9. :*.
-os costos !nitarios a %recios %riados y sociales se m!estran a contin!ación.
C/a%ro N (& Pr"/0/"+o %" Pro3"c+o ? A#+"rna+:a 21 I+"m + * 0
D"cr0c!n OB4A"P4O;I"IO,A-E" "EG14IDAD>"A-1DE,OB4A OB4A"P4E-I'I,A4E" 'O;I'IE,TODETIE44A"
Un % . G-B G-B G-B G-B
11
M"+ra%o +. +. +. +.
Pr"coUn+.6S.8 +:*7+.9 +7. :7.9 +790709.+:
Parca#6S.8 +:*7+.9 +7. :7.9 +790709.+:
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
I+"m 9 : .+ .* . .0 .9 .:
D"cr0c!n
Un % .
EXT4ACCIO, > T4A,"PO4TE DE G-B 'ATE4IA- DE CA,TE4A CO,FO4'ACIO,DEPA;I'E,TO G-B OB4A" DEA4TE >D4E,A&E A-CA,TA4I--A" DE CO,C4ETO G-B A4'ADO C1,ETA" G-B P1E,TE DE CO,C4ETO A4'ADO G-B ,+ - M * m P1E,TE DE CO,C4ETO A4'ADO ,* - M * m G-B PA"EAE4EO-M+m G-B PA"EDEAG1A G-B "EYA-I=ACIO,;IAG-B 'EDIOA'BIE,TE G-B
M"+ra%o +. +. +. +. +.
Pr"coUn+.6S.8 *7+++.+9
Parca#6S.8 *7+++.+9
*7*:9.+: +7+07::.
*7*:9.+: +7+07::.
+:79.: *+700.++
+:79.: *+700.++
0700.0
+. 0*79+.:* +. +*709:.+ +. ++7.:* +. +:7+*.:0 +. 70. COSTODIRECTO GastosGenerales +W 1tilidad 9W S/$To+a# IG; +W VALOR R EFERENCIAL E%.Técnico .9W "!%erisión 0W TOTAL
0700.0 0*79+.:* +*709:.+ ++7.:* +:7+*.:0 70. ;>=>@1.= 0:799.+9 +7*.9 ;>H>=2@.(@ +7.+ =>@2(>@H2.H +*+7*9. +7:**.: =>(>H.=
$8 Co+o %" Man+"nm"n+o P"r!%co 3 R/+naro A#+"rna+:a 2( C/a%ro N ;2& Co+o %" Man+"nm"n+o R/+naro A#+"rna+:a 2( COSTO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO UNIDAD PARTIDA DE CANTIDAD P.U. PARCIAL MEDIDA -im%ie(aGeneral K' .++ * +7:**. -im%ie(adeDerr!m#es ' * +7. -im%ie(ayreconstr!ccióndeC!netas '-. ++ * +:7**:. -im%ie(adeAlcantarillas7%asesdea)!a 1,IDAD : 0. Enca!samientoc!rsosdea)!a ' +9 + +79. 'antenimientodem!ros G-OBA 0 7*. Desencalaminado K'. * +9 . 4eha#ilitación de %lataforma %or desli(amientos Glo#al + + +7. -im%ie(a de Badenes 1,D . Co+o Man+"nm"n+o R/+naro 6c; %*a "n N/":oSo#"S.8 Bacheo TOTAL APRECIOSPRIVADOS FACTO4 DE CO44ECI3, TOTALA PRECIOSSOCIALES
'
>;(H.22 . >;(H.22 .9 ==>=.22
CUADRO N;1& COSTO DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO PARTIDA UNIDAD CANTIDAD P.U. PARCIAL DE
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
MEDIDA -im%ie(a General de Trocha Carro(a#le -im%ie(a de derr!m#es y h!aycos Enca!samiento de c!rso de a)!as Bacheo Desencalaminado -im%ie(a de c!netas
m
.++
9.
m m m m ml !nid.
0 + + ++ +0
+. 0. +. +. *9. *9. 9. **9. 0. *09*. +.+0 *0. ===@(.22 .9 ;;;=
-im%ie(a T OTAL APde REAlcantarillas CIOSPRIVADCA OS FACTO4 DE CO44ECI3, TOTALAPRECIOSSOCIALES Ela#oración Pro%ia
099.
C/a%ro N ;(& Co+o %" Man+"nm"n+o P"r!%co 3 R/+naro A#+"rna+:a 2( COSTO DE MANTENIMIENTO PERODICO Y RUTINARIO AO
COSTO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO
COSTO DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO
*+: 97*. *+ 97*. *+ 97*. *+ 97*. ** **+ 97*. *** 97*. ** 97*. **0 97*. **9 3'"n#"1 Ela#oración Pro%ia
0070*.
0070*.
COSTO MANT. PER. Y RUT. A FACTOR DE PRECIO. CORRECCIÓN PRIVADO
97*. 97*. 97*. 97*. 0070*. 97*. 97*. 97*. 97*. 0070*.
.9 .9 .9 .9 .9 .9 .9 .9 .9 .9
COSTO MANT. PER. Y RUT. A PRECIO. SOCIAL
000: 000: 000: 000: 90 000: 000: 000: 000: 90
c8 Co+o %" In:"r!n %"# Pro3"c+o A#+"rna+:a 2( C/a%ro N ;;& Pr"/0/"+o %"# Pro3"c+o ? A#+"rna+:a 2( I+"m +
D"cr0c!n
Un%. M"+ra%o Pr"coUn+.6S.8
OB4A"P4O;I"IO,A-E"
G-B
* 0
+.
+7.:0
Parca#6S.8 +7.:0
"EG14IDAD>"A-1DE,OB4A G-B +. +7. +7. OB4A"P4E-I'I,A4E" G-B +. 7:*.0 7:*.0 'O;I'IE,TODETIE44A" G-B +. +7:7.: +7:7.: EXT4ACCIO, > T4A,"PO4TE DE 'ATE4IA- DE G-B 9 +. *7**.* *7**.* CA,TE4A : CO,FO4'ACIO,DEPA;I'E,TO G-B +. 79+.: 79+.: OB4A"DEA4TE>D4E,A&E +7*:70:.0 +7*:70:.0 .+ A-CA,TA4I--A" DE CO,C4ETO A4'ADO G-B +. +97++.:9 +97++.:9 .*C 1,ETA" G-B +. *79*.* *79*.* . P1E,TE DE CO,C4ETO A4'ADO ,+ - M * m G-B +. 907.0 907.0
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
.0 .9 .:
P1E,TE DE CO,C4ETO A4'ADO ,* - M * m G-B +. 9+7:+.: PA"EAE4EO-M+m G-B +. +7+.+ PA"EDEAG1A G-B +. +*7.9 "EYA-I=ACIO,;IAG-B +. +7:. 'EDIOA'BIE,TE G-B +. 7*.* COSTODIRECTO Gastos +W Generales 1tilidad 9W S/$To+a# IG; +W ALOR R EFEREN CIAL E%.VTécnico .9W "!%erisión 0W TOTAL
9+7:+.: +7+.+ +*7.9 +7:. 7*.* ;>H1(>1(H. +7*+*. +7::.0 =>;H;>=H.22 7++.:0 +70*0.9 >1@;>2H.= +9*709.+9 >=H>H.(
Crono,rama F*co
I+" m
D"cr0c!n
Parca#6S.8
+
OB4A"P4O;I"IO,A-E"
+:*7+.9
*
"EG14IDAD > "A-1D E, OB4A
+7.
OB4A"P4E-I'I,A4E"
0
'O;I'IE,TODETIE44A"
9
EXT4ACCIO, > T4A,"PO4TE DE 'ATE4IA- DE CA,TE4A
E0. Lc+ac!n Tcnco O$ra M" M" M" M" 1 ( ; =
.9 .9
:7.9
"EYA-I=ACIO,;IA-
+:7+*.:0
'EDIOA'BIE,TE Gastos Generales 1tilidad IG; E%.Técnico "!%erisión
70. 0:799.+9 +7*.9 +7.+ +*+7*9. .9 +7:**.:
M" @
M" H
M"
M" 12
M" 11
M" 1(
.9 .9
.*
*7+++.+9
M"
+.
+790709.+:
CO,FO4'ACIO, DE PA;I'E,TO OB4A" DE A4TE > D4E,A&E
:
EB"c/c!n O$ra M"
.* .*9
.* .*9
.* .*9
*7*:9.+:
.* .*9 .9
+7+07::.
.*9
.*9
.9 .*9
.*9 +.
+. .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9 .+*9
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
=.@ CRONOGRAMA DEL PROYECTO El hori(onte de eal!ación es de + aSos %ara am#as alternatias7 y la e2ec!ción del %royecto demandará de +* meses incl!ido el e%ediente técnico7 tal como se m!estra a contin!ación. CUADRO N;& Crono,rama %" Ac+:%a%"
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
EVALUACION
.
EVALUACIÓN
.1. EVALUACION SOCIAL
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
ESTIMAR LOS ENEFICIOS POR ALTERNATIVA
-os #eneficios 5!e se )eneran %or cada !na de las alternatias7 los 5!e son medidos a traés de ecedente de la %rod!cción a)r/cola 5!e se )eneran con la e2ec!ción y %!esta en marcha del %royecto.
I%"n+fcac!n %" "n"fco •
•
• •
Inte)ra económica y socialmente a los caser/os de Collay)!ida y El ?!i)!ir y a las com!nidades aneas al %royecto con la Proincia de "antia)o de Ch!co. Im%!lsa el desarrollo de las actiidades %rod!ctias de la (ona y con ello mayor %ro#a#ilidad de desarrollo. 4ealori(ación de los #ienes inm!e#les inmediatos a la trayectoria de la carretera. Po#lación incentiada a contri#!ir con el desarrollo de la (ona r!ral de la Proincia de "antia)o de Ch!co.
Por lo tanto7 se %!ede concl!ir 5!e el %royecto )enera #eneficios económicos y sociales7 ra(ón %or la c!al el %royecto es socialmente renta#le.
Consiste en la identificación y %osterior c!antificación de los #eneficios sociales 5!e %rod!ce la G1IDA BA&A 8 ?1IG1I47 DI"T4ITO "A,TIAGO DE C$1CO7 P4O;I,CIA "A,TIAGO DE C$1CO 8 -A -IBE4TAD'.
"n"fco 0or A4orro %" Co+o %" O0"rac!n V"4c/#ar 6COV8 Es el ahorro en los costos de o%eración ehic!lar7 constit!ye %arte de los #eneficios directos más im%ortantes del %royecto. -a Cantidad de rec!rsos 6COV8 cons!midores %or !n eh/c!lo c!ando circ!lan %or !n camino de%enderá de las caracter/sticas )eométricas y el estado de la /a as/ como de las caracter/sticas del eh/c!lo. En términos )enerales7 este #eneficio corres%onde a la deficiencia del costo total de o%eración ehic!lar de la "it!ación "in Proyecto O%timi(ada y la "it!ación Con Proyecto7 d!rante el hori(onte de Eal!ación7 esto se e%resa@ Bco M CO;s% N CO;s% Bco M Beneficio total %or ahorro de costos o%eratios ehic!lar. CO;s% M Costo o%eratio ehic!lar sin %royecto. CO;c% M Costo o%eratio ehic!lar con %royecto. Para los cálc!los !saremos las si)!ientes ta#las@ Tasadecrecimiento@ ;eh/c!losde decar)a %asa2eros ;eh/c!los
W +. +.
CUADRO N ;& COSTOS DE OPERACIÓN VE5ICULAR 6US 0or 7m8 SEGN TIPO DE VE5ICULO Ec"naro R",!n
T0o#o,*a
"in "ierra Accidentado Proyecto
S/0"rfc" E+a%o A/+o Cam.
Camino de
'alo
11
/ M"%.
/ Gran%"
Cam.(E Cam.;E Ar+c/#a%o
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
herrad!ra Con "ierra Accidentado Afirmada B!eno .* .0 Proyecto
.:
.*
+.**
+.:+
+.
F!ente@ 'inisterio de Trans%ortes y Com!nicaciones
CUADRO N ;@& Co+o %" O0"rac!n V"4c/#ar En US V"4 ? m a Pr"co Soca#" T0o %" V"4*c/#o
Sn Pro3"c+o
Con Pro3"c+o A#+"r. 1 A#+"r. (
A4orro
A!tomóil Camioneta
.* .
.* .0
.* .0
.* .
C.4. 'icro B!sGrande Camión*E CamiónE
. . . +.+ +.:
.0 .: .* +.** +.:+
.0 .: .* +.** +.:+
. . . +.+ +.:
A contin!ación se m!estran los #eneficios c!antificados del %royecto7 los 5!e se refle2an a traés del ecedente de %rod!ctor del caser/o de Collay)!ida Ba2a y del caser/o ?!i)!ir. Para o#tener los %recios sociales7 se hace !so de la si)!iente ta#la7 en la c!al se m!estran los diferentes fac+or" %" corr"cc!n %ara los %rod!ctores a)r/colas.
C/a%ro N ;H& Fac+or %" Corr"cc!n %" 0r"co 0r:a%o a 0r"co Soca#" RURO FACTOR +.'A,ODEOB4A .0: .: (. TRACCIÓN ANIMAL . "E'I--A" .+ Pa%a .+ .* Tri)o . . $a#a . .0 Oca . .9Ce#ada .: .:Oll!co .: 0. I,"1'O" 0.+ 1rea .:9 0.*FosfatodeAmonio .9+ 0.Clor!rodePotasio .0 0.0Estiércol .: 9.T4A,"PO4TE .* F!ente@
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
EXCEDENTE DEL PRODUCTOR& ACTIVIDAD AGRCOLA En M#" %" N/":o So#" a Pr"co %" M"rca%o RURO CON PROYECTO ;alor Br!to de la Prod!cción Costos Totales de Prod!cción Beneficios
(21
(21
( 21 @
(2 1 H
(21
( 2 (2
(2 ( 1
(2((
( 2( ;
(2(=
9*9:. 9**0:. 9*0*9. 9+:0. 9+09. 9+*+*. 9*9. 9::9*.* 90*0. 90*.+ + * 9 0 + +**. ++9.9 ++0.9* +++.:+ ++0*.:: ++:9*.0 ++:+*.9 ++9*909.9* ++0099.+ ++*.0 9 09**.9 0. 0+0.* 00. 0+0.0 90. *0. 0.+ +++:.: :*.:9 : + : 0
SIN PROYECTO *::. 9.0 9:.0 **9.+ **:. Beneficios : : 1;1=.= 1;1;@.2 EXCEDENTE DEL PRODUCTOR 2 ( ;alor Br!to de la Prod!cción
++*:9.:0
Costos Totales de Prod!cción
*:*.+ *09+.9 : 0 9:090. 99.* *+.+ *:9:+.* 9 1;2H@@.2 1;111H.1
***:0*.: 990:.*9 *::0. 1;2(@;.2 1
+9.9 * 900.0 *:090.+ * 1;2;@=.( =
+99.+ +9+:. 900:0*.** 9009.+: *:++0. *:+*99+.* 0 1(H.= 1;211@(.H
+*:+. + 90+9:.: *909.* 1(H1.H
+**.* 9*9.+ *90*.* 1(;1H1.;@
Ela#oración Pro%ia
EXCEDENTE DEL PRODUCTOR& ACTIVIDAD AGRCOLA En M#" %" N/":o So#" a Pr"co %" Soca#" RURO CON PROYECTO ;alor Br!to de la Prod!cción Costos Totales de Prod!cción Beneficios
(21
(21
( 21 @
(2 1 H
(21
( 2 (2
(2 ( 1
(2((
( 2( ;
(2(=
090+0.9 09:+.* 09:**.+ 09+*0*. 00*.* 00:+:.+ 0099.+ 00:+. 0*.: 09990. + 0 + 9+.: 0*.0 990. *+*.: *9*.00 +**.++ 09. :. 9.+ 0:.+ :0:0. :++0:. :+*. 90*+*. 9:::. 900. 9+.0 9+*:.0 00+*.0 09. 9 + : : 0 *
SIN PROYECTO *::. *:*.+ *09+.9 ***:0*.: +9.9 +99.+ +9+:. +*:+. +**.* : 0 * + 9.0 9:.0 9:090. 99.* 990:.*9 900.0 900:0*.** 9009.+: 90+9:.: 9*9.+ **9.+ **:. *+.+ *:9:+.* *::0. *:090.+ *:++0. *:+*99+.* *909.* *90*.* Beneficios : : 9 * 0 E X C E DEN T E DE L P R ODU C TOR H @ ; . H H @ @ @2 .= H H 1= @ . @ H H ; 1 . H H ( (.; H H ; 1 . H @ ( = . ( 2 2 1 ; .( 2 2 2 .1 = 22 H 1 . = ;alor Br!to de la Prod!cción
++*:9.:0
Costos Totales de Prod!cción
Ela#oración Pro%ia
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
ANLISIS DE SENSIILIDAD Contem%lando al)!nos escenarios f!t!ros %osi#les7 donde cam#ien o ar/en al)!nos factores 5!e incidan en los %recios de los materiales !tili(ados en el %royecto de inersión o %osi#les cam#ios 5!e %!diera eistir en los #eneficios. A contin!ación se m!estra el análisis de sensi#ilidad de am#as alternatias.
C/a%ro N;& Va#or Ac+/a# %" #o $"n"fco n"+o a 0r"co oca#" 6N/":o So#"8 ALTERNATIVAS ALTERNATIVA 21 ALTERNATIVA 2(
;A, 'iles ".J TI4WJ BC ;A, 'iles ".J TI4WJ BC
COSTOS 6Q128 ENEFICIOS 6Q8
COSTOS 6Q8 ENEFICIOS 6Q28
00*.9
0*+9.0
.*0 +.
.*9+0 *.9
*::.
*:0.::
.* *.0
.*+*+ *.9
COSTOS 6Q28 ENEFICIOS 6? 8
COSTOS 6?128 ENEFICIOS 6? 128
999.9+
:::00.::
.*90+* *.
.*:*+: *.*
+09*9.09
+*+.
.*+0: *.
.**0 *.0*
Como se %!ede a%reciar7 ante ariaciones en los costos de inersión y dismin!ción de los #eneficios7 ar/an los indicadores económicos7 y la alternatia + %resenta me2ores indicadores7 y es menos sensi#le a las %osi#les ariaciones 5!e %!dieran e%erimentar tanto los costos como los #eneficios del %royecto.
ENEFICIOS DEL PIP -a %o#lación #eneficiada será todo el distrito de "antia)o de Ch!co7 conformado %or +7 0* ha#itantes se)Hn el censo de %o#lación y iienda del *. -os #eneficiarios directos son el Caser/o de Collay)!ida Ba2a con a%roimadamente : familias7 y El ?!i)!ir7 con : familias además el %royecto )enera #eneficios c!alitatios como@ Inte)ra económica y socialmente a las com!nidades aneas al %royecto %ara con la ca%ital del Distrito y Proincia de "antia)o de Ch!co. Im%!lsa el desarrollo de las actiidades %rod!ctias de la (ona y con ello mayor %ro#a#ilidad de desarrollo. 4ealori(ación de los #ienes inm!e#les inmediatos a la trayectoria del camino ecinal. Po#lación incentiada a contri#!ir con el desarrollo de la (ona r!ral del Distrito y Proincia de "antia)o de Ch!co. CUADRO N =2& RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN SOCIAL DESCRIPCIÓN Costo Inersión ". ALTERNATIVA ;A, 1 TI4 BC Costo Inersión ". ALTERNATIVA ;A, ( TI4 BC
Pr"co Pr:a%o 0:*:.09 ".7+70.+ **.:W ". +.9* 909:.* ".*79:+799.+ +.0W ". +.
Ela#oración Pro%ia
.(. In%ca%or" %" E:a#/ac!n
11
Pr"co Soca#" 7*79+. ".+7:7+.09 +.0W ". +. 07+*790.9 ".+7+*7000.* +0.W ". +.+:
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
Teniendo en c!enta 5!e en el %resente %royecto7 es %osi#le identificar !na c!antificación adec!ada de los #eneficios en términos monetarios7 la eal!ación social se determinará haciendo !so de la metodolo)/a Costo 8 Beneficio.
C/a%ro N =1& E:a#/ac!n Econ!mca A#+"rna+:a 21?6N/":o So#"8 PRECIOS SOCIALES AO
IN V E R S IÓ N
*+9
7*79+.
*+: *+ *+ *+ ** **+ *** ** **0 **9 TasadeDesc!ento
ENEFICIO POR COSTOS DE EXCEDENTE DE MANTENIMIENTO PRODUCTOR
FLUJO NETO N*9+.
90.+ 90.+ 90.+ 90.+ ++.0 90.+ 90.+ 90.+ 90.+ ++.0 W
.: .09 +0.9 9+.: **. +.9 *0.9* +:.* 999.+0 +.09 ;A, TI4 BC
:9.9 *:.9 :+.:9 .9 :+. 9.9 ++.0* +:*.+ **+.0 :. ".+7:7+.09 +.0W +.
PRECIOS PRIVADOS AO
ENEFICIO POR
COSTOS DE
I NV E RS I Ó N
FLUJO NETO
MANTENIMIENTO EXCEDENTE DE PRODUCTOR *+9 0:*:.09 *+: *+ *+ *+ ** **+ *** ** **0 **9 TasadeDesc!ento W
++. ++. ++. ++. 0+0+. ++. ++. ++. ++. 0+0+.
++990.0 ++9.* ++++.+9 +9.: +:*.+ +09.*0 +++*. +*999.09 +*9+.9 +*++. ;A, TI4 BC
N0:*:.09 +099.: +**+.** +*+.9 +*.*: +*:0+.+ +**::.00 +*0.+ +*+:.:9 +*09+.9 +*9++. ".7+70.+ **.:W +.9*
C/a%ro N =;& E:a#/ac!n Econ!mca A#+"rna+:a 2( ? 6N/":o So#"8 PRECIOS SOCIALES AO
I NV E RS I Ó N
COSTOS DE MANTENIMIENTO
ENEFICIO POR EXCEDENTE DE PRODUCTOR
11
FLUJO NETO
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
*+9 *+: *+ *+ *+ ** **+ *** ** **0 **9
07+*790.9 000:. 000:. 000:. 000:. 90. 000:. 000:. 000:. 000:. 90.
TasadeDesc!ento
W
N0+*99 9*.: 9*0.09 9:9+.9 909.: :99:. 90*.9 99**.9* 99:0.* 9:9.+0 ::*.09 ". +7+*7000.* +0.W +.+:
.: .09 +0.9 9+.: **. +.9 *0.9* +:.* 999.+0 +.09 ;A, TI4 BC
PRECIOS PRIVADOS AO
INVERSIÓN
ENEFICIO POR COSTOS DE EXCEDENTE DE MANTENIMIENTO PRODUCTOR
*+9 909:.* *+: *+ *+ *+ ** **+ *** ** **0 **9 TA"ADEDE"C1E,TO W
9*. 9*. 9*. 9*. 000*. 9*. 9*. 9*. 9*. 000*.
++990.0 ++9.* ++++.+9 +9.: +:*.+ +09.*0 +++*. +*999.09 +*9+.9 +*++. ;A, TI4 BC
FLUJO NETO
N909:.* +*9::*:.0 +*90*:.* +*9+.+9 +*00*.: +*:++.+ +*000+.*0 +*0+00. +***.09 +*:9:.9 +*0. ".*79:+799.+ +.0W +.
.;. ANLISIS DE SOSTENIILIDAD %. In++/cona#& -a sosteni#ilidad del %royecto está )aranti(ada d!rante el hori(onte de eal!ación del %royecto7 es decir7 d!rante la fase de %ost inersión7 %or5!e la '!nici%alidad Proincial de "antia)o de Ch!co se com%romete a considerar dentro de s! PIA !na %artid a %res!%!estal %ara el mantenimiento tanto r!tinario como %eriódico del camino ecinal. ". Ca0ac%a% %" G" +!n& -a sosteni#ilidad del %royecto está )aranti(ada7 de#ido a 5!e la '!nici%alidad Proincial de "antia)o de Ch!co c!enta con la ca%acidad técnica y financiera %ara e2ec!tar el %resente %royecto ya sea %or administración directa o %or encar)o a terceros. f. R"c/ro& Eiste dis%oni#ilidad %res!%!estal y financiera de la '!nici%alidad Proincial de "antia)o de Ch!co %ara la Eta%a de Inersión7 mientras %ara la Eta%a de O%eración y 'antenimiento los costos serán as!midos %or los Beneficiarios Directos7 5!iénes )estionarán los rec!rsos %ertinentes de ac!erdo al Plan de 'antenimiento form!lado.
.=. IMPACTO AMIENTAL DETERMINACIÓN DE LOS IMPACTOS AMIENTALES.
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
"e o#sera 5!e el área donde se interendrá está !#icada en el área r!ral y %or tanto en todo s! recorrido atraiesa %or (onas a)r/colas ello )enerará %or tanto im%actos am#ientales tanto %ositios como ne)atios7 en las eta%as de constr!cción y mantenimiento de la trocha carro(a#le.
ETAPA DE CONSTRUCCIÓN IJ Pro$a$#" conf#c+o con "# /o %" a,/a . Es %osi#le 5!e c!ando se realicen los tra#a2os de ecaación de (an2as %ara la colocación de las #ases de las alcantarillas7 el a)!a se ent!r#ie de#ido a los moimientos de tierra. &J E0"c+a+:a %" ,"n"rac!n %" "m0#"o. -a constr!cción de la carretera a a demandar de tra#a2adores7 es%ecialmente de mano de o#ra no calificada7 %or esta ra(ón se )enerar/an e%ectatias de em%leo en la %o#lación del caser/o de Collay)!ida Ba2a y el caser/o El ?!i)!ir. KJ Pro$a$#" Con+amnac!n %" #o /"#o. D!rante los tra#a2os de la constr!cción de la trocha carro(a#le7 es facti#le el derrame de l!#ricantes7 com#!sti#les y )rasas de eh/c!los7 má5!inas y e5!i%os %or accidente o mane2o inadec!ado de los mismos7 5!e %!eden a afectar la calidad del s!elo en el área de interención del %royecto. Tam#ién en el área de terreno donde se constr!irá el cam%amento yo almacén de materiales y herramientas. -J Dao "n #a "0"c" :","+a#". El moimiento de tierras7 5!e será necesaria %ara la constr!cción de la trocha carro(a#le7 %roocará la emisión de %olo y se ac!m!lará en la s!%erficie de las ho2as de las %lantas sem#radas a inmediaciones de la sección ial. 'J Incr"m"n+o %" #o n:"#" onoro. Como consec!encia del !so de ma5!inaria %esada7 necesaria %ara la car)a y descar)a de materiales se )enerar/an r!idos molestos %ara la %o#lación aledaSa. El incremento los nieles sonoros %!ede afectar la a!dición7 %ert!r#ación en la com!nicación oral7de y %sicoló)icamente7 %rod!ciendo estrés !aotros males. El sitio más sensi#le son las áreas %o#ladas del caser/o Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir. ,J Incr"m"n+o %" #o n:"#" onoro %" "m!n %" 0o#:o 3 ,a". El moimiento de ma5!inaria7 e5!i%os y eh/c!los de car)a emitirán contaminantes como el monóido de car#ono COJ7 hidrocar#!ros no 5!emados $CJ7 óidos de nitró)eno ,OJ7 Plomo P#J y dióido de a(!fre7 %rooca ndo !na mayor contami nación a las (onas adyac entes a la trocha carro(a#le a constr!ir. OJ A#+"rac!n %"# 0aaB". El %aisa2e nat!ral y ar5!itectónico será alterado7 con la constr!cción de la trocha carro(a#le y de las o#ras de arte. PJ Pro$a$#" Con+amnac!n %" C/ro %" A,/a. Esto %or la cost!m#re de al)!nos tra#a2adores de laar s!s eh/c!los7 ma5!inarias y e5!i%os en los c!rsos de a)!a7 contaminando con )rasas y aceite la ri#era y las (onas de a)!as a#a2o.
ETAPA DE OPERACIÓN C!ando el camino ecinal entre en o%eración en s! totalidad7 esta incidirá en la calidad de ida de la %o#lación del área de infl!encia del %royecto7 %!es facilitará !n me2or acceso de %rod!ctos yo sericios a la %o#lación #eneficiaria. En )eneral7 los im%actos directos e indirectos )enerados %or el %royecto son los si)!ientes@ DJ M"Boram"n+o "n #a Com"rca#)ac!n %" Pro%/c+o. El tiem%o de traslado de los diferentes %rod!ctos dismin!irá7 ello contri#!irá faora#leme nte a me2orar la comerciali(ación entre el caser/o de Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir con la ca%ital de la Proincia de "antia)o de Ch!co.
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
EJ A/m"n+o %" Va#or %" #a Pro 0"%a%" R/ra #" 3 Ur$an a. Tanto el alor de los terrenos a)r/colas como de los terrenos o %redios !r#anos aledaSos al %royecto7 se incrementarán FJ R"%/cc!n "n #o Co+o %" Tran0or+". -os costos de trans%orte tanto de %rod!ctos como de %ersonas dismin!irán de#ido a 5!e los tiem%os de traslado tam#ién dismin!yen.
PLAN DE MANEJO AMIENTAL En #ase a la Eal!ación de Im%acto Am#iental7 se %resenta el Plan de 'ane2o Am#iental P'AJ7 orientado a lo)rar 5!e la constr!cción de la trocha carro(a#le Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir c!ente con las medidas necesarias de %rotección am#iental. El Plan de 'ane2o Am#iental se enmarca en la estrate)ia de %rotección y %romoción am#iental d!rante la e2ec!ción de las o#ras del %royecto de constr!cción de la carretera.
RESPONSAILIDAD ADMINISTRATIVA -a '!nici%alidad Proincial de "antia)o de Ch!co7 a traés de s! Gerencia de Infraestr!ct !ra 1r#ana y 4!ral7 es res%onsa#le de 5!e se c!m%la el Plan de 'ane2o Am#iental7 %ara lo c!al de#erá ei)ir a la Em%resa "!%erisora de la O#ra %ara 5!e ele %or s! c!m%limiento ante la Em%resa Contratista. Para estos fines tanto la em%resa "!%erisora como la em%resa Contratista de#erán contar dentro de s! %ersonal7 a !n in)eniero ha#ilitado %or el cole)io de in)enieros del PerH7 con e%eriencia en est!dios yo s!%erisión de est!dios de im%acto am#iental de carreteras. -os informes mens!ales de Im%acto Am#iental de#erán contar con la firma del "!%erisor Am#iental y con sello re)istrado en el Cole)io de In)enieros del PerH.
CAPACITACIÓN El %ersonal res%onsa#le de la e2ec!ción del P'A y de c!al5!ier as%ecto relac ionado a la a%licación de la normatiidad am#iental7 de#erá reci#ir la ca%acitación y entrenamiento necesarios7 de tal manera 5!e les %ermita c!m%lir con éito las la#ores encomendadas. Esta tarea estará a car)o de !n "!%erisor Am#iental. -os temas estarán referidos a control am#iental7 se)!ridad am#iental y %rácticas de %reención am#iental. INSTRUMENTOS DE LA ESTRATEGIA "e considera como instr!mentos de la estrate)ia7 a los %ro)ramas 5!e %ermitan el c!m%limiento de los o#2etios P'A.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMIENTAL Este %ro)rama im%lica reali(ar cam%aSas de ed!cación y conseración am#iental7 las 5!e ser/an im%artidas %or el res%onsa#le de a%licar el Plan de 'ane2o Am#iental7 es%ecialmente a los tra#a2adores de la constr!cción del %!ente carro(a#le7 y tam#ién si f!era %osi#le a la %o#lación inol!crada7 %or medio de charlas7 afiches yo tr/%ticos informatios7 res%ecto a normas elementales de hi)iene7 se)!ridad y com%ortamiento de /ndole am#iental. El o#2etio %rinci%al de este %ro)rama es lo)rar la modificación de há#itos y cost!m#res de los tra#a2adores y %o#lación inol!crada7 mediante %or e2em%lo cam%aSas de dif!sión %ermanente de las enta2as 5!e tienen las #!enas %rácticas de mane2o am#iental.
PROGRAMA DE MITIGACIÓN Y PREVENCIÓN
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
Este %ro)rama está relacionado con la %rotección del 'edio Am#iente e identifica medidas %ara eitar daSos innecesarios deriados de la falta de c!idado o de %lanificación deficiente de las o%eraciones d!rante el desarrollo del %royecto.
PROALE CONFLICTO CON EL USO DEL AGUA ,o eisten %ro#a#les conflictos %or contaminación del a)!a de#ido a 5!e en la (ona de interención no eisten r/os ni manantiales 5!e se er/an afectados %or el %royecto d!rante s! e2ec!ción ni des%!és de concl!idos los tra#a2os.
GENERACIÓN DE EMPLEO Para la contratación de %ersonal7 es%ecialmente de mano de o#ra no calificada7 esta de#erá ser c!#ierta7 hasta donde f!era %osi#le7 con %ersonal del l!)ar.
PERTURACIÓN DE LA TRANSITAILIDAD DE VE5CULOS Act!almente de#ido a la ineistencia de la trocha carro(a#le no transitan eh/c!los a!tomotores %or lo tanto no ha#rá %ert!r#ación del tránsito ehic!lar ni la necesidad de #!scar /as alternas.
PROALE CONTAMINACIÓN DE LOS SUELOS Con la finalidad de eitar el ertido de aceites y )rasas d!rante el %roceso de a%roisionamiento de com#!sti#les7 cam#ios de aceite7 lim%ie(a de motores y !sos de aceites y l!#ricantes en )eneral7 se hacen las si)!ientes recomendaciones. Ca%acitar al %ersonal encar)ado del mane2o de aceites y l!#ricantes7 y dis%oner 5!e siem%re sean ellos los 5!e efectHen el mane2o de l!#ricantes. 1tili(ar reci%ientes adec!ados %ara ac!m!lar los aceites y )rasas %ara %osterior recicla2e. Prote)er las áreas de cam#io de l!#ricantes7 con mantos im%ermea#les c!#iertas de hormi)ón o arena. Colocar letreros en los l!)ares donde se !#ican las má5!inas7 indicando la %rohi#ición de erter aceites7 )rasas y l!#ricantes al %iso. Para los ertidos accidentales de aceites y l!#ricantes se recomienda h!medecer la (ona donde han oc!rrido los ertidos de l!#ricantes y remoer lo antes %osi#le el material afectado. •
• •
•
•
DAO EN LAS ESPECIES VEGETALES "e de#erá controlar alteraciones de la calidad del aire7 mediante el mantenimiento adec!ado de los filtros de las ma5!inas me(cladoras7 moto nieladoras7 ol5!etes y el !so de !na cisterna a fin de h!medecer la (ona de tra#a2o. INCREMENTO DE LOS NIVELES SONOROS "e de#erá controlar el r!ido %rod!cido %or la mala re)!lación yo cali#ración de los eh/c!los y ma5!inaria7 en tal sentido se de#erá recomendar a la Em%resa contratista reali(ar el mantenimiento %eriódico a la ma5!inaria 5!e ha)a !so. Eitar el tra#a2o en horario noct!rno7 %rinci%almente de las ** a horas %ara no afectar el descanso de los %o#ladores coneos a la (ona de interención.
INCREMENTO DE LOS NIVELES DE EMISIÓN DE POLVO Y GASES
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
El contratista de#erá h!medecer las áreas donde se está tra#a2ando. Tam#ién de#erá h!medecer re)!larmente los alrededores donde se !#ica la ma5!ina me(cladora7 la moto nieladora y los ol5!etes. "e de#erá !sar en el trans%orte de materiales 7 lonas h!medecidas7 con el fin de im%edir 5!e %or acción del iento7 el material de constr!cción cai)a so#re las (onas a)r/colas aledaSas. -os tra#a2adores 5!e estén e%!estos al %olo )enerado %or las chancadoras y el tami(ado7 de#erán !sar art/c!los de se)!ridad como@ )afas7 ta%a o/dos7 ta%a #ocas7 ro%a de tra#a2o7 casco y )!antes. ?!edará terminantemente %rohi#ida la 5!ema de #as!ra7 es%ecialmente el material sintético.
ALTERACIÓN DEL PAISAJE -os escom#ros o restos de materiales7 %rod!cto de la constr!cción del camino ecinal7 no de#erán ser de2ados a los costados de la /a ni de la /a de acceso ni de las áreas de c!ltios7 de#erán ser lleados al #otadero res%ectio. Terminados los tra#a2os7 los accesos o des/os de#erán ser tra#a2ados %ara restit!ir el %aisa2e ori)inal.
PROALE CONTAMINACIÓN DE CURSOS DE AGUA "e %rohi#irá 5!e la em%resa contratista ha)a 5!e se laen s!s eh/c!los o ma5!inarias y e5!i%os en el c!rso de las a)!as del r/o El ?!i)!ir. -os resid!os de aceites y )rasas de#erán ser almacenados en #idones y dis%onerse adec!adamente. "e fi2ará !na (ona %ara el de%ósito de todos los desechos 5!e se %!edan )enerar d!rante los tra#a2os
PROALES CONFLICTOS SOCIALES -a em%resa contratista al inicio de s!s actiidades7 de#erá coordinar con la '!nici%alidad Proincial de "antia)o de Ch!co %ara er la me2or manera de eitar conflictos entre los tra#a2adores y la %o#lación. "e de#erá dar %rioridad a los ha#itantes residentes en la (ona adyacente al caser/o Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir. "e %rohi#irá el cons!mo de #e#idas alcohólicas d!rante las horas de tra#a2o. Tam#ién se %rohi#irá 5!e los tra#a2adores estén s!strayendo %rod!ctos a)r/colas de los c!ltios !#icados a inmediaciones del %royecto.
DE LOS CAMPAMENTOS -a afectación so#re el entorno donde está !#icado el cam%amento %rod!ce emisiones de )ases hidrocar#!ros7 r!idos7 emisiones de %art/c!las7 a)!as resid!ales domésticas7 %artes de sedimentos y l!#ricantes a r/os7 arroyos7 ca!ces y 5!e#radas modificando los fl!2os de a)!a7 cam#ios cercanas.en el %aisa2e y %osi#les alteraciones en las cost!m#res y c!lt!ras en las com!nidades Para dismin!ir los im%actos ne)atios7 5!e %!eden ca!sar los cam%amentos al entorno se de#erá tener en consideración lo si)!iente@ "! !#icación se de#erá en lo %osi#le estar ale2ada de %o#laciones y (onas am#ientales sensi#les. De#erán contar con sistemas %ara la dis%osición final de los resid!os l/5!idos y sólidos7 tan5!es sé%ticos y rellenos sanitarios c!yo diseSo im%ida la contaminación %or )ases liiiados. •
•
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
•
• •
• • • •
Está terminantemente %rohi#ido el ertimiento de a)!as seridas a los r/os o ca!ces eistentes7 as/ como arro2ar des%erdicios sólidos del cam%amento a los r/os o laderas. En el cam%amento de#erán !#icarse estraté)icamente reci%ientes %ara #as!ra. De#erán contar con sericios hi)iénicos laa manos7 d!chas y sanitariosJ7 y !na (ona %ara cam#io de ro%a de tra#a2o. El a)!a %ara cons!mo h!mano de#erán %ota#ili(arse se)Hn sea el caso. De#erá eitarse el hacinamiento en los dormitorios. De#erá contarse con e5!i%os de etinción de incendios y material de %rimeros a!ilios. De#erá estar dotados de !na adec!ada seSali(ación 5!e eite los accidentes de tra#a2o en el cam%amento.
DE LOS PATIOS DE MAKUINAS Y TALLERES • •
•
•
•
•
De#erán contar con !n sistema de mane2o y dis%osición de )rasas y aceites. -os resid!os de aceites y l!#ricantes de#erán retenerse en reci%ientes herméticos y colocarse en l!)ares adec!ados %ara s! almacenamiento. El a#astecimiento de com#!sti#le y el mantenimiento del e5!i%o de ma5!inarias y otros se de#e efect!ar eitando derrames de hidrocar#!ros y otras s!stancias 5!e contaminen el s!elo y el r/o. -as (onas de laado de ma5!inarias de#erán estar ale2ados de los c!rsos de a)!a y contar con !n sistema de desarenadores y tram%as de )rasas. -a (ona de almacena2e de com#!sti#les de#erán contar con di5!es o tram%as de com#!sti#les en todo s! %er/metro %ara el caso de %rod!cirse derrames. De#erá contar con e5!i%os de etinción y material de %rimeros a!ilios.
DE LAS CANTERAS Y MANEJO DE OTADEROS CANTERAS& ,ecesario %ara el afirmado de la trocha 5!e se a%ert!rará. "e de#e considerar 5!e la e%lotación de canteras %rooca n (onas inesta#les %or los cortes altos más de + mts. de alt!raJ7 ca!sando derr!m#es y desli(amientos.
OTADEROS& "e de#erá tener en consideración en la !#icación de los mismos7 5!e esta actiidad )enera emisiones de %art/c!las7 a%orte de sedimentos a los c!er%os de a)!a7 alteración de la e)etación y el %aisa2e7 cam#io de !so del s!elo7 inesta#ilidad y erosión. •
•
•
• •
•
Para la dis%osición de materiales en el #otadero se de#erá considerar las caracter/sticas f/sicas7 to%o)ráficas y de drena2e del l!)ar !til i(ándose (onas aledaSas a las (onas de donde se ha etra/do el material %ara la constr!cción del %!ente. "e de#erá %riada. contar con las a!tori(aciones res%ectias en caso de 5!e los terrenos sean de %ro%iedad Eitar 5!e los #otaderos estén cerca de los c!er%os de a)!a. Para im%lementar el relleno7 se retira la ca%a or)ánica del s!elo7 si lo t!iera7 !#icándola en sitios adec!ados %ara f!t!ra !tili(ación en la eta%a de resta!ración del área ree)etaciónJ. El material inerte se colocará en ca%as c!yo es%esor no será mayor de .0 metros el c!al será com%actado !nifor memente %or lo menos c!atro %asadas de !n tractor de or!)as7 c!ando el es%acio lo %ermita. -os tal!des de los #otaderos de#erán tener !na %endiente adec!ada %ara eitar desli(amientos y %ermitan %osteriormente ser e)etados.
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
DEL TRANSPORTE DE MATERIALES Esta actiidad %rod!ce emisiones de r!idos s!%eriores a los Dd7 Gases7 %olo en s!s%ensión y el laado de las ma5!inarias contamina el a)!a. -os eh/c!los de trans%orte de materiales de#erán tener s!s tolas en %erfecto estado )aranti(ándose 5!e la car)a de%ositada no se derrame d!rante el trans%orte de#ido a la eistencia de fis!ras y %!ertas de descar)a defect!osas. Es o#li)atorio c!#rir la car)a trans%ortada con co#ert!ras resistentes la c!al estará s!2eta firmemente a las %aredes de la tola. -os motores a )asolina de los eh/c!los de#erá tener !n mantenimiento 5!e ase)!re !na •
•
•
•
•
• • •
%erfecta com#!stión %ara el caso de eh/c!los Diesel las emisiones de los esca%es no de#en so#re%asar los nieles de o%acidad esta#lecidos tem%oralmente )ris claroJ. El a%roisionamiento de com#!sti#les y mantenimiento de los eh/c!los incl!idos el laado de#erán reali(arse en (onas ale2adas a los c!rsos de a)!a. Está %rohi#ido el laado de los eh/c!los y ma5!inarias en los r/os o ca!ses de a)!a. -os eh/c!los de#erán colocar en l!)ar isi#le la ca%acidad de car)a de la 1nidad. -os e5!i%os %esados %ara car)a y descar)a de#erán tener alarmas ó%ticas y sonoras %ara la o%eración en reersa.
PROGRAMA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO El Pro)rama de Control y "e)!imiento es !n doc!mento de control am#iental7 donde se es%ecifican los %arámetros 5!e %ermitan efect!ar !n se)!imiento a los com%onentes am#ientales im%actados. 'ientras d!ren las o#ras de constr!cción a la s!%erisión am#iental del %royecto le com%ete confirmar el c!m%limiento y eal!ar 5!e todos los tra#a2os se realicen de manera eficiente7 de ac!erdo al P'A. Además7 en la eta%a o%eratia del %royecto7 se de#e eal!ar el desem%eSo de las medidas %ro%!estas. El Plan de "e)!imiento es de %erfil %reentio o sea7 facilita el ad5!irir información so#re las %ro#a#les modificaciones o alteraciones am#ientales 5!e ocasionen %er2!icios a la carretera indicando fechas7 motios7 ma)nit!d7 áreas daSadas y la#ores necesarias %ara el mantenimiento.
PROGRAMA DE CONTINGENCIAS -a finalidad del %ro)rama de contin)encias es crear las acciones necesarias %ara %reenir y controlar desastres nat!rales y accidentes la#orales 5!e %!dieran s!ceder en el área de infl!encia directa7 d!rante la reali(ación de las o#ras y ida o%eratia del %royecto. Dicho %ro)rama c!m%le acciones %rinci%almente en acciones de los tra#a2adores7 derrame de %rod!ctos tóicos7 deterioro de la sal!d de los tra#a2adores7 incendios y daSos a terceros. Para todas estas acciones el contratista de#erá tener ca%acitado a !n )r!%o de %ersonas en dar atención de %rimeros a!ilios7 asimismo7 de#erá desi)nar !n res%onsa#le 5!e coordine con dicho e5!i%o y el Centro de "al!d más cercano. En la (ona de tra#a2o se de#erán tener los etintores de %olo 5!/mico seco ++ a +9 )J y !n #oti5!/n de %rimeros a!ilios. "e de#erá coordinar con la Com%aS/a de Bom#eros más cercana.
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
4es%ecto a la sal!d de los tra#a2adores7 se de#e com!nicar al centro de sal!d más cercano7 indicando el inicio de los tra#a2os de constr!cción7 %ara 5!e ten)an conocimiento con la finalidad de 5!e se %re%aren frente a c!al5!ier emer)encia.
PROGRAMA DE AANDONO El o#2etio %rinci%al del %ro)rama de a#andono7 es el de resta!rar las (onas afectadas yo alteradas %or la e2ec!ción del %royecto de infraestr!ct!ra ial. -a resta!ración de dichas (onas de#erá hacerse #a2o la %remisa 5!e las caracter/sticas finales de cada !na de las áreas oc!%adas yo alteradas7 de#en ser en lo %osi#le i)!ales o s!%eriores a las 5!e ten/a inicialmente. AANDONO DE ORA 1no de los %rinci%ales %ro#lemas 5!e se %resentan al finali(ar la e2ec!ción de !na o#ra ial7 es el estado de deterioro am#iental y %aisa2/stico de las áreas oc!%adas y en s! entorno %or las actiidades constr!ctias yo instalaciones %roisionales de la o#ra. Esta afectación se %rod!ce %rinci%almente %or la )eneración de resid!os sólidos yo l/5!idos7 afectación de la co#ert!ra e)etal7 contaminación de s!elos y c!rsos de a)!a7 entre otros. Por tal motio7 el Contratista de#e reali(ar la lim%ie(a )eneral de las (onas !tili(adas en la constr!cción de la /a es decir7 5!e %or nin)Hn motio se %ermitirá 5!e el Contratista de2e en las (onas adyacentes al camino7 material so#rante del mantenimiento del camino as/ como7 resid!os )enerados en la constr!cción de los sistemas de drena2e %royectadas. Además7 se de#e c!m%lir con las si)!ientes medidas@ cJ En las áreas de e%lotación de canteras Al término de la e%lotación de la cantera7 el contratista de#e resta!rar las áreas afectadas mediante la nielación de las áreas interenidas7 eitando de2ar hondonadas y mont/c!los 5!e %!edan modificar el %aisa2e de la (ona. dJ A#andono de los de%ósitos de materiales ecedentes de o#ra -os de%ósitos de materiales ecedentes de la o#ra de#en ser resta!rados de manera 5!e )!arden armon/a con la morfolo)/a eistente del área y de ac!erdo al entorno ecoló)ico de s! locali(ación %ara este efecto se recomienda@ C!#rir con material or)ánico las s!%erficies del de%ósito en el tal!d y las (onas %lanas. 4ee)etar las s!%erficies del de%ósito de ac!erdo al %aisa2e nat!ral eistente. •
•
PROGRAMA DE INVERSIONES "e descri#en las %rinci%ales %artidas de %res!%!esto 5!e tendrán 5!e ser e2ec!tadas %or la Em%resa Contratista7 con la finalidad de 5!e se c!m%lan todas las medidas dadas en el Plan de 'ane2o Am#iental. -os costos am#ientales se enc!entran consi)nados en el si)!iente c!adro@
C/a%ro N =& Co+o %" #a m"%%a %" m+,ac!n am$"n+a# DESCRIPCIÓN N N N
4esta!ración De Canteras 4esta!ración Del Patio De 'a5!inas > Cam%amento. Acondicionamiento De De%osito De 'ateriales Ecedentes.
UNID. CANT. PRECIO '* '* '* $a
11
+:
TOTALS.
+.0 .*
*79*. :*:.0
9 .9 +.9 *.:
+7:.9 9790.09
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
N
4e e)etación
TOTAL
S.
>=2.;
.. GESTION DEL PROYECTO ..1.
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
-a or)ani(ación y )estión del %royecto se m!estra de manera )ráfica en el si)!iente or)ani)rama7 en la 5!e la '!nici%alidad Proincial de "antia)o de Ch!co será la encar)ada de licitar el %royecto y a la e( act!ara como ente s!%eris or7 con la finalidad de 5!e se c!m%lan las metas del %royecto.
)UNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
SANTIAGO DE CHUCO
GERENCIA DE IN6RAESTRUCTURA URANA 3 RURA/ DE /A .P - SCH
PO/ACIN DE/ CASERIO CO//A3GUIDA A4A 5UIGUIR
SUPERVISOR
E4ECUTOR
PERSONA/ TCNICO 3 AD.INISTRATIVO
ENE6ICIARIOS
.ANODEORACA/I6ICADA
..(. PLAN DE INPLEMENTACIÓN E# 0#an %" m0#"m"n+ac!n " %:%" "n %o "+a0a& ETAPA DE INVERSIÓN A%ro#ado el e%ediente técnico se %rocede al %roceso de a%ert!ra y afirmado de .++ m de la trocha de carro(a#le.
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
En %aralelo a la constr!cción de la trocha carro(a#le se constr!yen tam#ién las o#ras de arte7 tales como7 +0 alcantarillas de concreto armado. Todas estas actiidades demandan de !n %eriodo de meses.
ETAPA DE POST INVERSIÓN -as actiidades de %ost inersión tienen !na d!ración de + aSos7 la misma 5!e consiste en darle mantenimiento a %eriódico y r!tinario a la n!ea infraestr!ct!ra ial de tal manera 5!e )arantice los #eneficios es%era dos. Esta fase se inicia a %artir de la c!lminación de la fase de e2ec!ción del %royecto.
SELECCIÓN DE LA MEJOR ALTERNATIVA "e)Hn lo anali(ado en los /tems anteriores7 la me2or o%ción es la alternatia +7 %or las si)!ientes ra(ones. Presenta !n mayor costo #eneficio. C!#rirá eficientemente los o#2etios del %royecto. Permitirá contar con infraestr!ct!ra adec!ada %ara desarrollar actiidades adec!adas %rod!ctias en #ien de la %o#lación. 'antendrá a la %o#lación incentiada y motiada %ara )estionar me2ores o%ciones de desarrollo y con ello me2orar el niel de ida7 %ro)reso y desarrollo de la (ona. Inte)rará económica y socialmente a las %o#laciones del caser/o Collay)!ida Ba2a y El • ?!i)!ir con la ca%ital de la Proincia. • • •
•
..;. FINANCIAMIENTO El %royecto será financiado %or la '!nici%alidad Proincial de "antia)o de Ch!co7 y será e2ec!tada %or la modalidad de contrata o administración indirecta.
11
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6
.. MATRIZ DE MARC O LOGICO CUADRO N=& Ma+r) %" marco #!,co R E S UM E ND EO J E T I V O S
FIN
PROPÓSITO
M E D I O SD EV E R I F I C A C I Ó N 4e%orte de Zndices de in)reso de la %o#lación de "antia)o de Ch!co. Informes de áreas de c!ltio en la A)encia A)raria "antia)o de Ch!co. ;erificación de los /ndices estad/sticos de crecimiento.
S UP UE S T O S
Al aSo **9 se ha#rá incrementado la %rod!cción a)r/cola. Al término de la e2ec!ción del %royecto se tiene /a constr!ida 5!e c!m%le las normas técnicas del sector trans%ortes.
'e2orar las condiciones de acceso contin!o a los mercados locales y diersos sericios de la %o#lación del área de infl!encia de los Caser/os de Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir Proincia de "antia)o de Ch!co.
- Fortalecimiento de la asociación de Al aSo *+: se ha#rá lo)rado la inte)ración de los Caser/os Cons!ltas a !s!arios y trans%ortistas de la a)ric!ltores. - 'antenimiento adec!ado y Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir con la ca%ital de la Proincia. Proincia de "antia)o de Ch!co. %ro)ramado.
- Constr!cción de la trocha carro(a#le
Collay)!ida Ba2a 8 ?!i)!ir. COMPONENTES - Dismin!ye la !lnera#ilidad de /as %or
efectos climáticos y con #a2o ries)o.
ACCIONES
INDIC ADOR ES
'e2or niel de ida de los %o#ladores de los caser/os de Collay)!ida Ba2a y El ?!i)!ir del distrito y Proincia de "antia)o de Ch!co.
- En *+: se tendrá 7++ m de trocha carro(a#le afirmada. - Constr!cción de o#ras de arte al término del %royecto - Del aSo *+: 8 **9 se tendrá 7++ m de Trocha
carro(a#le en #!enas condiciones de mantenimiento.
OB4A" P4O;I"IO,A-E" "EG14IDAD > "A-1D E, OB4A OB4A" P4E-I'I,A4E" CO S TO DI RE CT O ;>= > @1 . = 'O;I'IE,TO DE TIE44A" GastosGe nerales 0:799.+9 EXT4ACCIO, > T4A,"PO4TE DE 'ATE4IA- DE CA,TE4A 1tilidad +7*.9 CO,FO4'ACIO, DE PA;I'E,TOOB4A" S/ $ T o + a # ; > H > =2 @ . ( @ DE A4TE > D4E,A&E IG; +7.+ "EYA-I=ACIO, ;IAVALOR REFERE NCI AL =>@2(> @H2.H 'EDIO A'BIE,TE E%. Técnico +*+7*9. Gastos Generales7 1tilidad "!%erisión +7:**.: IG; T OT AL = > ( > H . = E%. Técnico "!%erisión
F!ente@ Ela#oración Pro%ia
11
-
-icitación de o#ra Informe del s!%erisor -i5!idación de o#ra. ;erificación in sit!. 4e)istro foto)ráfico
E%ediente técnico. -i5!idación técnica y financiera del %royecto. ;alori(aciones e informes de aance de o#ra. Informes de control de calidad. Acta de entre)a de o#ra.
"e re5!iere de esf!er(os com%lementarios 5!e acom%aSe a la '!nici%alidad en el 'antenimiento.
-os motios de ia2e se incrementan. "e )eneran ecedentes de la %rod!cción local. ,o oc!rren desastres nat!rales 5!e afecten el %royecto. 1s!arios de trans%orte !san res%onsa#lemente la /a. "e c!m%la con el crono)rama en el tiem%o %reisto.
-os motios de ia2e se incrementan. "e )eneran ecedentes de la %rod!cción local. ,o oc!rren desastres nat!rales 5!e afecten el %royecto. 1s!arios de trans%orte !san res%onsa#lemente la /a.
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6 “
VI. CONCLUSIONES RECOMENDACIONE S
. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES.
El %ro#lema central identificado
1
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6 “
ca!sado %or la falta de infraestr!ct!ra ial y tam#ién %or falta de infraestr!ct!ra ial com%lementaria como c!netas7 alcantarillas7 %ontones. El o#2etio %rinci%al es lo)rar
Constr!cción de la carretera Collay)!ida Ba2a 8 El ?!i)!ir7 ti%o T de #a2o ol!men de transito con s!%erficie de rodad!ra afirmado eM*cmJ7 de 0. m
de cal(ada7 conC!netas pl!ol"#$ %" c&'c",sin de reestir 7++.+ de lon)it!d. de o#ras de arte@ trian)!lares deml .9 .9 mInstalación Constr!cción de c!netas de tierra a lo lar)o de la /a7 en !na lon)it!d de 7++.+m. Instalación de o#ras de Drena2e@ Constr!cción de dos *J %!entes de concreto co n !n a l!( *.m c! y 0.m de ancho. Con str!cción de Alcantarillas +0 !nidJ concreto armado7 seSali(ación7 'edidas de miti)ación am#iental. -os res!ltados de la eal!ación social del %royecto a Precios %riados tiene !n ;A, M ". 7+70.+7 TI4M **.:W y !n BCM+.9*. -os #eneficios o#tenidos %or el %royecto ser/an@ 4ealori(ación de la (ona !r#ana7 a!mento de las actiidades comerciales y t!r/sticas en la (ona. 4es!ltados de la eal!ación social
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN SOCIAL DESCRIPCIÓN Costo Inersión ". ALTERNATIVA ;A, 1
TI4 BC Costo Inersión ". ALTERNATIVA ;A, ( TI4 BC
Pr"co Pr:a%o 0:*:.09 ".7+70.+
Pr"co Soca#" 7*79+. ".+7:7+.09
**.:W ". +.9* 909:.* ".*79:+799.+ +.0W ". +.
+.0W ". +. 07+*790.9 ".+7+*7000.* +0.W ". +.+:
Ela#oración Pro%ia
RECOMENDACIONES "e recomienda la e2ec!ción del %resente %royecto a traés de la im%lementación de la alternatia +. El E%ediente Técnico de#erá ela#orarse res%etando los %arámetros #a2o los c!ales f!e ela#orado el %resente %erfil.
1
“CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE COLLAYGUIDA BAJA – QUIGUIR, DISTRITO SANTIAGO DE CHUCO, PROVINCIA SANTIAGO DE CHUCO – LA LIBERTAD6 “
VII. ANE+OS
1