Decir que en un determinado lugar existe una geopatía no es suficiente, es necesario medirla para poder cuantificar hasta qué punto puede afectarnos. A ello dedicó su tiempo en el siglo pasado A. Bovis. Investigó el nivel vibracional del cuerpo humano en distintas fases y la radiación que emana de la tierra en lugares alterados, creando así una escala que después fue perfeccionada por el ingeniero A. Simoneton, enfermo de tuberculosis. Éste consiguió superar su dolencia testando todos los alimentos que consumía y tomando solo aquellos que tuviesen una vibración alta. Para medir el nivel vibracional se creó el Biómetro, que es una escala de 0 a 10000, en una nueva medida, que se denominó, unidad Bovis (UB). En un principio esta medida se asoció al Amstrong (diezmillonésima parte del milímetro) pero después se comprobó que no eran coincidentes. Después de testar a muchas personas, A. Bovis determinó que el cuerpo está sano cuando vibra en el rango de 6500 a 8000 UB; una persona enferma de cáncer vibra entre 4000 y 4500 UB, y una persona próxima a la muerte vibra sobre las 1000 UB. No está confirmado que A. Bovis sea Antoine Bovis, el herrero francés que empezó a investigar la energía piramidal, construyendo su propia pirámide en madera después de visitar Egipto. Hay apuntes que indican a un físico, Alfred Bovis, como creador del primer Biómetro, utilizándolo principalmente para averiguar la calidad del vino. De cualquier forma, partiese de quien partiese la idea, creo que el verdadero artífice de la escala que actualmente conocemos fue el ingeniero Simoneton, discípulo radiestésico del anterior, que la utilizó para medir el nivel vibratorio de lugares, personas, animales y materia. A partir del Biómetro Bovis, la destacada geobióloga, Blanche Merz, diseñó el Biómetro ampliado, que cubre el rango de frecuencias de 10000 a 20000 UB. Con él se cubre el campo de los “niveles vibracionales etéricos” de 11000 y 13500 UB, y el de los “niveles
vibracionales espirituales” de 13000 a 19500 UB. La Maiso n de la Radiesthésie de París ha puesto en el mercado un Biómetro que cubre el rango de 0 a 30000 UB. Sin embargo, no somos conscientes del gran legado que nos dejaron Bovis y Simoneton al crear esta escala, que considero uno de los grandes logros de la Radiestesia. Resulta muy práctico el poder evaluar cada alteración telúrica para poder comprender y encajar correctamente cada una de las piezas que conforman el gran entramado energético. Como aclaro en el apartado de los Vórtices Energéticos, el punto con una emisión energética más alta que he podido encontrar alcanza las 33000 UB, y no existe ninguna escala que llegue a ese nivel, por lo que he diseñado una propia a la que he llamado Biómetro Global. Quiero que entiendan que el Biómetro de Bovis no es ningún instrumento, es simplemente un dibujo, una escala milimetrada, y para su utilización es necesario tener una sensibilidad radiestésica suficiente. La medición se efectúa con un péndulo acabado en punta.
Al igual que en el uso de cualquier otra gráfica, colocaremos el péndulo a la mitad, formulando mentalmente la pregunta; la que yo empleo es la siguiente: “deseo ser consciente del nivel energético de [lugar, persona, alimento...]”. Éste se moverá hacia la izquierda al centro o a la derecha. Lógicamente si el movimiento oscilante es hacia el frente nos estará señalando la media en la gráfica, y si no lo desplazaremos hacia el lado que nos señala hasta que el movimiento nos señale una medición al frente. Si creemos que nos señala 7200 UB, por ejemplo, y no estamos seguros de si la medición es correcta podemos confirmarlo preguntando “¿la medición es más de 7000, más de 7100, más de 7200?”, hasta que la respuesta sea negativa, o directamente preguntar “¿es correcta la medición de 7200 UB?” Otra forma de utilizarlo es situando el péndulo sobre la parte izquierda de la gráfica y mover lentamente la mano hacia la derecha. El péndulo girará en círculos como pretendiendo adelantarnos, cuando se para sobre una medida, deja de girar y nos la indica. He de hacer una pequeña aclaración con respecto a las unidades Bovis. Ésta es una unidad abstracta que solo existe en la mente del radiestesista. Esta unidad de medida, al igual que cualquier otra, sólo sirve para hacer equivalencias. Si la distancia entre dos árboles es de 5 m., aunque lo midamos en pulgadas, en palmos o en una nueva medida que nos inventemos, la separación entre los árboles seguirá siendo siempre la misma. Yo hice una prueba con las unidades Bovis. Mi nivel vibracional en ese momento era de 8000 UB. Utilicé una regla de dibujo de 40 cm., codifiqué mi mente para medir las radiaciones en cm., aportando el dato de que la vibración de mi cuerpo en ese momento era de 20 cm. Medí con la regla distintas geopatías, apuntando el resultado. A continuación me volví a codificar para medir en UB, tomé las mediciones de los mismos puntos anteriores, y después hice la conversión a razón de 2,5 cm. por cada 1000 UB. Los resultados fueron idénticos. Lo cual viene a demostrar siempre lo mismo: nuestro cuerpo vibra en una longitud de onda y hay lugares donde esa vibración es mucho más baja, afectando por tanto a nuestra salud.
Codificar la mente, es dar una orden consciente que sirva de guía o equivalencia a nuestro inconsciente a la hora de mostrar sus respuestas.
Epifanio Alcañiz Investigador de las energías telúricas
www.radiestesiaysalud.com
[email protected] BIOMETRO DE BOVIS
Radiestesia Geobiología Geopatías Biometro de Bovis Las redes telúricas Puntos Geopatógenos Alteraciones biológicas Energias Cosmicas El buen sitio Vortices de energéticos Las Prospecciones Verdades y Mentiras
Ads by iWebarAd Options
La sensibilidad que son poseedores los Zahorís o radiestesistas para encontrar las distintas vibraciones (energías) desde cualquier lugar se pueden medir en términos de unidades Bovis. Decir que en un determinado lugar existe una geopatía no es suficiente, es necesario medirla para poder cuantificar hasta qué punto puede afectarnos. A ello dedicó su tiempo en el siglo pasado A. Bovis. Investigó el nivel vibracional del cuerpo humano en distintas fases, y la radiación que emana de la tierra en lugares alterados.
Para medir el nivel vibracional se creó el Biómetro, que es una escala de 0 a 10.000, en una nueva medida, que se denominó, unidad Bovis (UB). La unidad Bovis indica la vitalidad de un lugar o un objeto, un alimento o la salud de una persona. Durante su investigación, Alfred Bovis (1871-1947) había establecido que todos los seres vivos contienen una cierta vitalidad que podría medirse en Ångström. Descubrió que era el mismo para la medición de la tasa vibratoria de donde estaba. Su escala se ha convertido en una referencia para la radiestesia, que se mide por las unidades Bovis (unidades equivalentes a angstroms).
La escala inventada por Bovis, en un principio, se asoció al Ångström, la medición de la longitud de onda invisible de partículas de luz, o fotones Bio. El ångström (Å) [1 Å= 1m x 10^-10 = 0,1 nm] o lo que es lo mismo, la diezmillonésima parte del milímetro, es una unidad de longitud empleada principalmente para expresar longitudes de onda, distancias moleculares y atómicas, etc. Se representa por la letra sueca Å. Su nombre viene dado por el físico sueco Anders Jonas Ångström. Después se comprobó que dichas medidas UB y Å, no eran coincidentes. En el “El biómetro” se miden, mediante un péndulo, las vibraciones que producen determinados objetos, que se sitúan a la izquierda de la regla. El péndulo se desliza hasta encontrar el punto de máxima vibración u oscilación pendular.
Después de testar a muchas personas, A. Bovis determinó que el cuerpo está sano cuando vibra en el rango de 6500 a 8000 UB; una persona enferma de cáncer vibra entre 4000 y 4500 UB, y una persona próxima a la muerte vibra sobre las 1000 UB. Cada enfermedad y cada virus tiene una frecuencia vibratoria propia. Por ejemplo, el bacilo de Koch, responsable de la tuberculosis, vibra a 5.500 unidades Bovis.
Se cree que el verdadero artífice de la escala que actualmente conocemos fue del ingeniero Simoneton, discípulo radiestésico del anterior, que la utilizó para medir el nivel vibratorio de lugares, personas, animales y materia. El ingeniero A. Simoneton, enfermo de tuberculosis. Éste consiguió superar su dolencia testando todos los alimentos que consumía y tomando solo aquellos que tuviesen una vibración alta. Para el ser humano existen tres niveles vibracionales: - Cuerpo Físico. De 0 a 10.000 unidades Bovis.
- Cuerpo Etéreo (aura). De 11.000 a 13.500 unidades Bovis. - Nivel espiritual. De 13.000 a 19.500 unidades Bovis.
En la actualidad, partiendo del “biometro” desarrollado por Bovis, se han ido introduciendo diferentes variantes y graduaciones, los cuales son usados por los radiestesistas según las necesidades que puedan ir surgiendo en sus trabajos.
A partir del Biómetro Bovis, la destacada geobióloga, Blanche Merz, diseñó el Biómetro ampliado, que cubre el rango de frecuencias de 10000 a 20.000 UB. La Maison de la Radiesthésie de París ha puesto en el mercado un Biómetro que cubre el rango de 0 a 30.000 UB.
Epifanio Alcañiz Rubio, descubrió un lugar con la emisión energética más alta que se ha podido encontrar, que alcanza las 33.000 UB, y no existe ninguna escala que llegue a ese nivel, por lo que diseño una escala a la que ha llamado Biómetro Global.
Quiero que entiendan que el Biómetro de Bovis no es ningún instrumento, es simplemente un dibujo, una escala milimetrada, y para su utilización es necesario tener una sensibilidad radiestésica suficiente. La medición se efectúa con un péndulo acabado en punta. El terreno ideal debe tener una calidad biótica de 8500 UB, ésta es la medición que deberíamos encontrar en las zonas libres de geopatías. Esto no siempre es posible. Se suelen encontrar estas calidades bióticas del terreno, en lugares arbolados y en estribaciones de las montañas. Si el lugar donde vivimos no sobrepasa las 7000 UB no es razón para preocuparse, simplemente es mejorable.
Tambien existen lugares donde se registran más de 9500 UB, que son alteraciones telúricas beneficiosas para la salud, aunque no recomiendo una permanencia prolongada sobre los mismos. La radiación más baja prospectada y conocida hasta el momento es de 1500 UB. Corresponde a una chimenea cosmotelúrica, sobre otra geopatía, y aunque no es frecuente, se da. La geopatía más grave que podríamos localizar segun Epifanio Alcañiz, sería la superposición de una vena de agua subterránea, una chimenea cosmotelúrica y un Punto Estrella en el cual las líneas Hartmann fuesen de 4º orden. Creo que un nombre correcto para esta geopatía podría ser “PUNTO LETAL”. Su lectura rondaría las 100 UB. Ignoro si este caso se da en algún lugar del mundo. Hay quien afirma que existen registros por debajo de 0 UB.
Forma de utilizar el Biometro
Al igual que en el uso de cualquier otra gráfica, colocaremos el péndulo a la mitad, formulando mentalmente la pregunta; la que yo empleo es la siguiente: “deseo ser consciente del nivel energético del lugar, persona, alimento...”. Éste se moverá hacia la izquierda al centro o a la derecha. Lógicamente si el movimiento oscilante es hacia el frente nos estará señalando la media en la gráfica, y si no lo desplazaremos hacia el lado que nos señala hasta que el movimiento nos señale una medición al frente. Si creemos que nos señala 7200 UB, por ejemplo, y no estamos seguros de si la medición es correcta podemos confirmarlo preguntando “¿la medición es más de 7000, más de 7100, más de 7200?”, hasta
que la respuesta sea negativa, o directamente preguntar “¿es correcta la medición de 7200 UB?”
Otra forma de utilizarlo es situando el péndulo sobre la parte izquierda de la gráfica y mover lentamente la mano hacia la derecha. El péndulo girará en círculos como pretendiendo adelantarnos, cuando se para sobre una medida, deja de girar y nos la indica.
He de hacer una pequeña aclaración con respecto a las unidades Bovis. Ésta es una unidad abstracta que solo existe en la mente del radiestesista. Esta unidad de medida, al igual que cualquier otra, sólo sirve para hacer equivalencias. Si la distancia entre dos árboles es de 5 m., aunque lo midamos en pulgadas, en palmos o en una nueva medida que nos inventemos, la separación entre los árboles seguirá siendo siempre la misma.