Descripción: Dr. Máximo Sandín Domínguez Departamento de Biología. Universidad Autónoma de Madrid. Cantoblanco, 28049 Madrid
BIOLOGÍA NOMBRE: NOMBRE: Suntaxi Brigitte CURSO: 5° a 1) RESPONDE LAS SIGUIENES PREGUNAS PREGUNAS DE SELECCI!N M"LIPLE# M"LIPLE# CADA UNO IENE CINCO ALERNAI$AS %A& B &D & ' E) PERO SOLO UNA ES LA CORRECA# CORRECA# DESPU(S& ESCRIBE UNA RASE EN " CUADERNO PARA AMPLIAR LA INORMACI!N DE LA RASE CORRECA 1# Respecto Respec to del de l ATP ATP, es falso fa lso que…. qu e…. 1. es la moneda de intercambio energético celular.. 3. su síntesis esta favorecida termodinamicamente es decir es una reacción exergonica. b. solo 2 es correcta Frase: el ATP cata la energía !ue es liberada en una reacción "atabólica como la #esiración celular aerobia ara ser usada en numerosos rocesos Anabólicos como $íntesis% &ivisión celular% etc. *# E+ ,ata-.+i/0. a i2eren,ia e+ ana-.+i/0. 1. Presen Presenta ta reaccion reacciones es de oxidaci oxidación ón del sustrat sustrato o 2. "omren "omrende de reaccion reacciones es converge convergentes ntes !ue !ue forman forman ' (A&)* 3. +ibera energía !ue se uede utili,ar utili,ar ara ara formar formar ATP ATP d. 1%2 - 3 son correctas s una forma de catabolismo% or e/emlo la oxidación del acetil coA en el ciclo del 0cido cítrico% el (A& se transforma en (A&)% estas acciones son catali,adas or en,imas desidrogenasas or lo general. /% isocitrato desidrogenasa ! acta en el ciclo del 0cido cítrico% la energía roveniente del catabolismo se almacena en enlaces de alta energía ! osee el ATP. 3# L./ 4r.,e/./ g+u,.+i/i/ re/4ira,i6n ,e+u+ar .,urren en una /e,uen,ia .renaa e eta4a/# E/te 7e,7. 4uee ex4+i,ar/e 4.r 8u9# 1. s una manera de de controlar controlar la cantidad cantidad de energía liberada durante durante las reacciones catabólicas 2. &e lo contrario se liberaría liberaría tanta energía energía !ue las células odrían resultar daadas 3. así se se disone disone de untos untos de control del metabolismo% metabolismo% segn los re!uerimientos celulares. d. 1%2 - 3 son correctas
+os rocesos de glucólisis - de resiración celular son rocesos catabólicos !ue resentan una secuencia en donde en cada etaa se roduce una reacción roductos% si no fuese asi no se odrían obtener los resultados !ue se eseran ;# La /iguiente t.0./ e ,ar-.n. e +a g+u,./a e/ta /e a0ini/tra a un ani0a+ e ex4eri0enta,i6n& e/ 4./i-+e en,.ntrar +a 0ar,a en ## 1. cada uno de los metabolitos intermediarios roducidos% como el iruvato. c% solo 3 $i la glucosa est0 marcada% a medida !ue se va descomoniendo% a través de la glucólisis aeróbia% ciclo de 7rebs% los carbonos siguen marcados% asta 6nalmente el "82 !ue se exala va a estar marcado. 2* RELACIONA LOS SIGUIENES CONCEPOS ' ARMA UNA RED CONCEPUAL GLUCOSA 9+"8+;$;$ ocurre "itolasma de la
2 iruvatos • •
Anaerobios o fermentación
(8 82 Fermentación alcoólica
Aerobios 8xigeno "iclo de 7rebs $e da en la
3* RESPONDE LAS SIGUIENES PREGUNAS a) ¿Qué relación existe entre los nutrientes, catabolismo, glucolisis, respiración celular y ATP? "atabolismo son todas las reacciones en las cuales las células destru-en nutrientes ara liberar energía almacenada en dicos nutrientes% resultando entonces !ue glucólisis - resiración celular son reacciones catabólicas. +a glucólisis es la degradación de la glucosa ara liberar la energía almacenada en dica molécula en forma de ATP o tri fosfato de adenosina. b ) ¿Por qué Leonardo a !inci y Antoine L" de La#oisier entre otros, compararon con el $uego de una llama ciertos procesos de los seres #i#os? ¿e qué procesos %ablamos? Antoine +avoisier - +eonardo &a
+a fotosíntesis - la resiración son rocesos inversos: las materias rimas de uno son los roductos resultantes del otro. +a fotosíntesis roduce 8xígeno% necesario ara !ue se lleve a cabo la resiración. +a resiración roduce &ióxido de "arbono% necesario ara !ue se lleve a cabo la fotosíntesis. n la reacción !uímica de la fotosíntesis% los reactivos ')28 = "82% agua bióxido de carbono* son los roductos de la resiración% mientras !ue los reactivos de la resiración '">)128>=82% glucosa oxígeno* son los roductos de la fotosíntesis e ) ¿e da en los #egetales la respiración aeróbica? Las respuestas posibles pueden ser* $i los vegetales reali,an resiración aeróbica or!ue sus células vegetales al igual !ue las células animales necesitan el oxigeno ara resirar - así sinteti,ar la energía necesaria ara las funciones vitales de la célula% este roceso de resiración lo reali,an unos organelos llamados mitocondrias. $) ¿(u+l es la #enta&a de las reacciones catabólicas y anabólicas estén acopladas en las células? Ambas reacciones 'Anabolismo - "atabolismo celular*% est0n acoladas en las células es decir si a- reacciones anabólicas las a- también catabólicas. sto ermite !ue exista un e!uilibrio en la célula donde la energía libre de una reacción exergónica 'obtenida de la degradación de nutriente* es utili,ada ara conducir?dirigir una segunda reacción endergónica 'construir nutrientes a artir de sustancias simles*. g) Todos los organismos procariontes ¿realian respiración anaeróbica? -xplica +a resiración anaeróbica est0 resente en algunos organismos rocariotas% en general abitantes de suelos - sedimentos% - de vital imortancia en los ciclos biogeo!uímicos de los elementos. Al no re!uerir de oxígeno se los denomina anaerobios. Algunas esecies de bacterias% denominadas facultativas %) La respiración anaeróbica ¿tiene un mayor rendimiento energético que la respiración aeróbica? n cuanto al rendimiento o coseca neta de energía !uímica la resiración celular aerobia es mas e6c0, !ue la anaerobia o fermentación% n la resiración celular anaerobia solo se obtienen 2 ATP como coseca neta de energía@ en la aeróbica% 3 ATP. i) ¿.a#orece la $otos'ntesis los pigmentos auxiliares de la cloro/la? ¿Por qué? +os Pigmentos auxiliares si favorecen ues son a!uellos !ue absorben la lu, de longitudes de onda a las !ue las cloro6la no es e6ciente@ comletan la acción de la "loro6la. Adem0s ceden la energía luminosa !ue absorbieron a la "loro6la ara !ue se lleve a cabo la fotosíntesis. &) ¿Presentan todas las células reacciones anabólicas y catabólicas? -xplique