Biografía de Tycho Brahe
Considerado el más grande observador del cielo en el período anterior a la invención del telescopio. telescopio. Su nombre original, Tyge Ottesen Brahei!o "ue se construyera #raniborg, un #raniborg, un palacio "ue se convertiría en el primer instituto de investigación astronómica. $os instrumentos dise%ados por Brahe le permitieron medir las posiciones de las estrellas y los planetas con una precisión muy superior a la de la &poca. 'traído por la fama de Brahe, (ohannes )epler aceptó aceptó una invitación "ue le hi!o para traba*ar *unto a &l en +raga. +raga. Tycho pensaba "ue el progreso en astronomía no podía conseguirse por la observación ocasional e investigaciones puntuales sino "ue se necesitaban medidas sistemáticas, noche tras noche, utili!ando los instrumentos más precisos posibles. Tycho Tycho Brahe nació el - de diciembre de -/ en )nudstrup )nudstrup,, 0scania 0scania,, en a"uel entonces perteneciente a 1inamarca 1inamarca y y actualmente a Suecia Suecia.. 0ra el hi*o mayor de una familia nobiliaria danesa2 Otte Brahe, Brahe, el padre de Tycho, fue conse*ero privado del rey y terminó su carrera como gobernador del castillo de elsingborg elsingborg.. Beate Bille, la madre de Tycho, tambi&n venía de una importante familia "ue había producido importantes eclesiásticos y políticos. Bauti!ado con el nombre de Tyge Tyge más tarde latini!ó su nombre a la forma con la "ue se le conoce habitualmente, Tycho. 0l *oven Tycho Tycho fue criado por (oergen Brahe, un tío suyo "ue no ten ía hi*os propios y "ue se lo llevó a su residencia de Tostrup Tostrup cuando cuando tenía poco más de un a%o. $a intención de (oergen era "ue Tycho Tycho siguiera, como &l mismo, una carrera al servicio del rey por lo "ue le proporcionó una sólida formación humanística en latín y en 3, a la edad de trece a%os, lo envió a la #niversidad de Copenhague. Copenhague. 4ue durante su estancia allí cuando, el 5 de agosto de /6, se produ*o un eclipse de sol, sol, acontecimiento cuya previa predicción causó una enorme impresión al *oven Tycho. ' partir de ese momento, y con la aparente indulgencia de su tío, dedicó el tiempo "ue pasó en Copenhague a estudiar matemáticas y astronomía. Sabemos, por e*emplo, "ue ad"uirió y anotó minuciosamente una edición en latín de las obras de +tolomeo +tolomeo..
7ás tarde, en /5, de*ó 1inamarca para completar su educación y marchó a la #niversidad de $eip!ig con $eip!ig con la intención de estudiar leyes, aun"ue la mayor parte del tiempo la dedicaba a sus primeras observaciones astronómicas. 1urante su estancia allí, a raí! de una con*unción con*unción entre entre (8piter y y Saturno Saturno "ue "ue se produ*o el 5- de agosto de /9, fue cuando se dio cuenta de los errores en "ue incurrían las previsiones p revisiones astronómicas2 hasta de un mes, e incluso en las tablas más precisas varios días. Tycho Brahe se marchó de $eip!ig en mayo de / y regresó a Copenhague por indicación de su tío (oergen, "ue lo consideró conveniente a causa de las complicaciones de la guerra entre Suecia y 1inamarca en 1inamarca en algunas de cuyas batallas navales participó &l mismo. Casi inmediatamente, el 5 de *unio, falleció (oergen a causa de las complicaciones de salud "ue le provocó au:iliar al rey 4ederico ;; cuando ;; cuando este cayó al agua desde un puente del castillo de Copenhague. ' pesar de "ue la familia de Tycho Tycho Brahe se oponía a su inter&s por la astronomía, este había recibido la heren cia de su tío y pudo continuar por sí mismo su formación. 0n // emprendió un via*e, visitando primero la #niversidad de
, en cuya universidad se titularía, reali!ando estudios "ue incluían astrología astrología,, al"uimia al"uimia y y medicina medicina.. ' finales de //, el 53 de diciembre, una disputa con otro aristócrata dan&s ?seg8n una de las versiones provocada por las burlas de este a una predicción astrológica de Tycho sobre la muerte de Solimán el 7agnífico cuando 7agnífico cuando el sultán ya había fallecido@ culminó en un duelo en el "ue un golpe arrancó a Tycho la parte superior de la nari!. ' partir de entonces, para ocultar la herida, debió utili!ar siempre una prótesis especialmente fabricada en oro y plata plata..
$os comien!os de su carrera ?/AA/@ +or esta &poca Tycho Brahe ya iba alcan!ando cierto renombre como erudito y el - de mayo / el rey 4ederico le 4ederico le ofreció el primer puesto de canónigo canónigo "ue "ue "uedara vacante en la catedral de =os>ilde, =os>ilde, puesto "ue en a"uel entonces ?unas d&cadas despu&s de la =eforma =eforma@@ no conllevaba obligaciones religiosas y se dedicaba a estudiosos por designación real. Tycho Tycho se instaló con su tío materno Steen y desvió su atención hacia la "uímica hasta "ue en A5 observó un e:tra%o acontecimiento en la constelación de Casiopea2 Casiopea2 había aparecido una nueva estrella "ue fue visible durante dieciocho meses. Sus observaciones sobre el astro, hoy conocido como la supernova SD A5 o A5 o Nova Nova Tycho Tycho,, las resumió en un libro titulado De titulado De nova stella, stella, en el "ue aparece por primera ve! en el vocabulario astronómico la palabra nova. nova. 'l a%o siguiente Tycho Tycho empe!ó a vivir con Cristina ?o Kirstine ?o Kirstine@, @, una muchacha de la !ona de )nudstrup con la "ue nunca contra*o matrimonio formalmente, probablemente a causa de la diferencia de posición social. 1e todas formas la convivencia de la pare*a fue un &:ito y tuvieron ocho hi*os, de los cuales cuatro ni%as y dos ni%os sobrevivieron a la infancia y fueron reconocidos despu&s de su muerte como descendientes legítimos.
Eista Eista del estrecho de Sund con la isla de ven en el centro. =esidencia de Tycho Tycho Brahe y locali!ación de d e su observatorio de #raniborg #raniborg..
$os a%os de observaciones en la isla de ven ?A/3A@ 0n la isla de ven Tycho Brahe pudo contar con todo lo necesario para su traba*o2 construyó un segundo observatorio además de #raniborg #raniborg,, "ue además de contar con galerías para la observación, despachos para &l y sus ayudantes y biblioteca estaba e"uipado con el me*or instrumental de la &poca. Tambi&n Tambi&n instaló una imprenta y hasta una fábrica de papel para asegurarse la publicación de sus obras. $a labor principal "ue desarrolló Tycho Brahe en las dos d&cadas "ue pasó traba*ando en #raniborg fue la rutinaria, aun"ue importantísima, de medir las posiciones de los planetas los planetas con con respecto a las estrellas fi*as. fi*as. Sus datos eran considerados los de más calidad de 0uropa y así, cuando el 9 de noviembre de AA, divisó un cometa fueron sus cálculos los "ue se consideraron la demostración de mostración definitiva de "ue su órbita discurría entre los planetas y no entre la Tierra Tierra y y la $una $una.. 0n base a sus observaciones publicó en dos vol8menes entre A y el libro Astronomiae instauratae instauratae progymnasmata ? progymnasmata ? Introducción Introducción a la nueva astronomía astronomía@@ donde e:ponía un modelo del universo intermedio entre el de +tolomeo +tolomeo y y Cop&rnico Cop&rnico,, en el "ue aun"ue la Tierra se considera fi*a y el Sol Sol gira gira en torno a ella, era el Sol el centro de las órbitas de órbitas de los demás planetas.
7uerte de Tycho Tycho Brahe ?/6@
4uente dedicada al astrónomo Tycho Brahe situada en las calles de elsingborg
0sta siempre tensa colaboración no duró mucho tiempo ya "ue el 9 de octubre Tycho Brahe cayó gravemente enfermo. Seg8n S eg8n la versión del mismo )epler, y para no cometer una falta a la eti"ueta, Tycho se había negado a ab andonar la mesa para atender a sus necesidades durante un ban"uete en +raga, lo cual podría ser la causa de complicaciones serias debidas a una uremia uremia seg8n seg8n el diagnóstico m&dico moderno. 0stuvo delirando varios días en los "ue se le oyó lamentarse con la angustia de "ue su vida no hubiera trascurrido en vano ?F Ne frustra vixisse videar G@, G@, pero finalmente recobró la lucide! en la ma%ana del 5de octubre. 0n su lecho de muerte encomendó a )epler la tarea de terminar las Tablas rudolfinas y rudolfinas y le cedió la responsabilidad de todos sus datos astronómicos con el encargo e:preso de "ue demostrara en base a ellos la valide! de su modelo del universo frente al de Cop&rnico.. 0n los a%os siguientes )epler tuvo continuos Cop&rnico con tinuos problemas con los herederos de Tycho, Tycho, "ue "uerían ver cumplido ese compromiso y ansiaban ver impresas sus publicaciones, probablemente tambi&n por ra!ones monetarias. Tycho Brahe falleció el mismo 5- de octubre de /6. 4ue enterrado, rodeado de gran ceremonia, el - de noviembre en la ;glesia de Duestra Se%ora de Tyn Tyn de +raga, lugar donde todavía se encuentra su tumba. 0n 333 se abrió la tumba de Tycho Brahe en +raga para anali!ar sus cabellos2 se encontraron dosis tan elevadas de mercurio mercurio "ue "ue actualmente se considera el envenenamiento por este elemento como posible causa alternativa de su muerte. 1ado "ue Brahe estaba interesado en la al"uimia al"uimia y y en la medicina medicina y y "ue el mercurio era un elemento com8n a las medicinas al"uímicas preparadas por el mismo Tycho, Tycho, es probable "ue muriera por envenenamiento por sus propias medicinas, tratando de recuperarse de sus problemas urinarios. 'ctualmente 'ctualmente científicos estudian los restos mortales para obtener evidencia de envenenamiento por mercurio.
Trayectoria científica
0l gran cuadrante mural de Tycho Brahe. Tycho Brahe, 3. 3 . Astronomiae instauratae instauratae mechanica, mechanica, Tycho
Tycho Tycho Brahe fue el 8ltimo de los grandes astrónomos observadores de la era previa a la invención del telescopio telescopio.. 0l 5- de agosto de /9, mientras estudiaba en $eip!ig $eip!ig,, ocurrió una con*unción de (8piter y y Saturno Saturno,, suceso predicho por las tablas astronómicas e:istentes. Sin embargo, Tycho Tycho se dio cuenta de "ue todas las predicciones sobre la fecha de la con*unción estaban e"uivocadas en días o incluso meses. 0ste hecho tuvo una gran influencia sobre &l. Brahe se percató de la necesidad de compilar nuevas y precisas observaciones planetarias "ue le permitieran reali!ar tablas más e:actas. 1urante su carrera científica persiguió con ahínco este ob*etivo. 'sí desarrolló nuevos instrumentos astronómicos. Con ellos fue capa! de reali!ar un preciso catálogo estelar de más de 666 estrellas cuyas posiciones midió con una precisión muy superior a la alcan!ada hasta entonces ?AAA de ellas con una precisión muy elevada@. $as me*ores medidas de Tycho Tycho alcan!aban precisiones de medio minuto de arco. arco. 0stas medidas le permitieron mostrar "ue los cometas no eran fenómenos meteorológicos sino ob*etos más allá de la Tierra Tierra.. 1esde entonces sus instrumentos científicos se copiaron ampliamente en 0uropa.. 0uropa Tycho Tycho fue el primer astrónomo astrónomo en en percibir la refracción refracción de de la lu! lu!,, elaborar una completa tabla y corregir sus medidas astronómicas de este efecto. 0l con*unto completo de observaciones de la trayectoria de los planetas fue heredado por (ohannes )epler, ayudante de Brahe en a"uel tiempo. Hracias a estas detalladas observaciones )epler sería capa!, unos a%os más tarde, de encontrar las hoy denominadas leyes de )epler "ue "ue gobiernan el movimiento planetario.
$a estrella de Tycho
7apa de la situación de Nova de Nova Tycho Tycho.. De stella nova, nova, Tycho Tycho Brahe, A9. A9.
0n A5 A5,, cuando tenía 5/ a%os de edad, Tycho observó una supernova supernova en en la constelación de Cassiopeia.. 0n a"uella &poca se creía en la inmutabilidad del cielo y en la imposibilidad de Cassiopeia la aparición de nuevas estrellas pero el e l brillo de &sta era incontestable. ;nicialmente la estrella era tan brillante como (8piter pero pero pronto superó la magnitud I-, siendo visible incluso de día. +oco a poco fue desvaneci&ndose hasta de*ar de ser visible hacia mar!o de A-. Cuando Tycho Tycho publicó las observaciones detalladas de la aparición de esta supernova supernova se se convirtió instantáneamente en un respetado astrónomo. $lamó a la estrella Stella Nova ?J0strella Nova ?J0strella nuevaJ en latín latín@. @. Tycho no fue el primero en descubrir la aparición de esta supernova, pero publicó las me*ores observaciones de su aparición y de la evolución de su brillo, ra!ón por la cual se conoce con su nombre.
eliocentrismo
0l Sistema Solar seg8n seg8n Tycho Brahe. 0l sistema del #niverso #niverso "ue "ue presenta Tycho es una transición entre la teoría geoc&ntrica de geoc&ntrica de +tolomeo y +tolomeo y la teoría helioc&ntrica de helioc&ntrica de Cop&rnico Cop&rnico.. 0n la teoría de Tycho, el Sol y la $una giran alrededor de la Tierra inmóvil, mientras "ue 7arte 7arte,, 7ercurio 7ercurio,, Eenus Eenus,, (8piter y y Saturno girarían Saturno girarían alrededor del Sol. Brahe estaba convencido "ue la Tierra Tierra permanecía permanecía estática en relación al #niverso por"ue, si así no fuera, debería poder apreciarse los movimientos aparentes de las estrellas. Sin embargo, aun"ue tal efecto e:iste realmente y se denomina parala*e denomina parala*e,, la ra!ón por la cual no lo comprobó es "ue no puede ser detectado con observaciones visuales directas. $as estrellas están mucho más le*os de lo "ue se pensaba ra!onable en esa &poca. $a teoría de Tycho Brahe es parcialmente correcta. abitualmente se considera a la tierra girando alrededor del sol por"ue se toma como punto de referencia a &ste 8ltimo. +ero si se considera la tierra como referencia, el sol gira en torno a la tierra, así como la luna. Do obstante Brahe pensaba "ue la órbita de los mismos era circular, cuando en realidad son elipses. $a forma de la órbitas fue propuesta por )epler )epler en en su primera ley, basándose en las observaciones de Tycho Brahe. 0n los a%os siguientes a las observaciones de las fases de Eenus por Halileo Halileo en en /6, la ;glesia Católica abandonaría Católica abandonaría el sistema geoc&ntrico de +tolomeo, y adoptaría el sistema de Tycho Brahe como su concepción oficial del #niverso.
Biografía de (ohannes )epler
(ohannes )epler ?
obras de óptica óptica.. Su padre partió de nuevo para la guerra en 3 3,, desapareciendo para siempre. )epler terminó su primer ciclo de tres a%os en 9 9,, con retraso debido a su empleo como *ornalero agrícola, entre nueve y once a%os. 0n -,, entró en el Seminario protestante de 'delberg y dos a%os más tarde, en el Seminario superior de 7aulbronn 7aulbronn.. Obtuvo allí su diploma de fin de estudios y se matriculó en 3 3 en en la universidad de Tubinga.. Comen!ó primeramente por estudiar &tica, dial&ctica, Tubinga d ial&ctica, retórica, griego, hebreo, astronomía y física, y más tarde teología y cien cias humanas. Continuó con sus estudios despu&s de obtener la maestría maestría en en 3 3.. Su profesor de matemáticas, el astrónomo 7ichael 7aestlin,, le ense%ó el sistema helioc&ntrico de Cop&rnico 7aestlin Cop&rnico "ue "ue se reservaba a los me*ores estudiantes. $os otros estudiantes tomaban como cierto el sistema geoc&ntrico de geoc&ntrico de +tolomeo +tolomeo,, "ue afirmaba "ue la Tierra Tierra estaba estaba inmóvil y ocupaba el centro del #niverso #niverso,, y "ue el Sol Sol,, la $una,, los planetas $una los planetas y y las estrellas estrellas giraban giraban a su alrededor. )epler se hi!o así un copernicano convencido y mantuvo una relación muy estrecha con 7aestlinK no vaciló en pedirle ayuda o conse*o para sus traba*os. 7ientras )epler planeaba hacerse ministro luterano, la escuela protestante de Hra! Hra! buscaba buscaba a un profesor de matemáticas. 'bandonó entonces sus estudios de Teología Teología para tomar el puesto y de*ó Tubinga en 33-.. 0n Hra!, publicó almana"ues con predicciones astrológicas "ue &l escribía aun"ue negaba algunos de sus preceptos. 0n la &poca, la distinción entre ciencia y creencia no estaba establecida todavía claramente y el movimiento de los astros, todavía bastante desconocido, se consideraba gobernado por leyes divinas. )epler estuvo casado dos veces. 0l primer matrimonio, de conveniencia, el 5A de abril de 3A con 3A con Barbara 7Lller. 0n el a%o /66 /66,, fue obligado a abandonar aband onar 'ustria 'ustria cuando el archidu"ue 4ernando promulgó 4ernando promulgó un edicto contra los protestantes. 0n octubre de ese mismo a%o se trasladó a +raga +raga,, donde fue invitado por Tycho Brahe, Brahe, "ue había leído algunos traba*os de )epler. 'l a%o siguiente, Tycho Tycho Brahe falleció y )epler lo sustituyó en el cargo de matemático imperial de =odolfo ;; y ;; y traba*ó frecuentemente como conse*ero astrológico. 0n /5 /5 falleció falleció su esposa Barbara 7Lller, al igual "ue dos de los cinco ni%os de edades de apenas uno y dos meses "ue habían tenido *untos. 0ste matrimonio, organi!ado por sus allegados, lo unió a una mu*er Mgrasa y simple de espírituM, con carácter e:ecrable. Otro de sus hi*os murió a la edad de siete a%os. Sólo su hi*a Susanne y su hi*o $udNig sobrevivieron. 'l a%o siguiente, se casó en $in! con Susanne =euttinger, con la "ue tuvo siete ni%os, de los "ue tres fallecerán muy mu y temprano. 0n / /,, su madre, entonces a la edad de / a%os, fue acusada de bru*ería. )epler, persuadido de su inocencia, fue a pasar seis a%os asegurando su defensa ante los tribunales y escribiendo numerosos alegatos. 1ebió regresar dos veces a
deuda contraída con &l por la Corona a lo largo de los a%os. #n mes antes de morir, víctima víctima de la fiebre, )epler abandonó Silesia en busca de un nuevo empleo. )epler murió en /96 en =atisbona, en Baviera, 'lemania, a la edad de a%os. 0n /95, durante la Huerra de los Treinta '%os, '%os, el e*&rcito sueco destruyó su tumba y se perdieron sus traba*os hasta el a%o AA9. =ecuperados por Catalina ;; de =usia, =usia, se encuentran actualmente en el Observatorio de +ul>ovo en +ul>ovo en San +etersburgo, +etersburgo, =usia.
Obra científica
7odelo platónico del Sistema Solar presentado presentado por )epler en su obra isterium obra isterium !osmographicum ?3/@. !osmographicum ?3/@. 1espu&s de estudiar teología en la universidad de Tubinga Tubinga,, incluyendo astronomía con un seguidor de Cop&rnico Cop&rnico,, ense%ó en el seminario protestante de Hra!. )epler intentó comprender las leyes del movimiento planetario durante la mayor parte de su vida. 0n un principio )epler consideró "ue el movimiento de los planetas debía cumplir las leyes pitagóricas de la armonía. 0sta teoría es conocida como la m8sica o la armonía de las esferas celestes. celestes. 0n su visión cosmológica no era casualidad "ue el n8mero de planetas conocidos en su &poca fuera uno más "ue el n8mero de poliedros de poliedros perfectos. perfectos. Siendo un firme partidario del modelo copernicano copernicano,, intentó demostrar "ue las distancias de los planetas al Sol Sol venían venían dadas por esferas en el interior de poliedros perfectos, anidadas sucesivamente unas en el interior de otras. 0n la esfera interior estaba 7ercurio 7ercurio mientras mientras "ue los otros cinco planetas ?Eenus ?Eenus,, Tierra Tierra,, 7arte 7arte,, (8piter (8piter y y Saturno Saturno@@ estarían situados en el interior de los cinco sólidos platónicos correspondientes tambi&n a los cinco elementos clásicos. 0n 3/ 3/ )epler )epler escribió un libro en el "ue e:ponía sus ideas. ysterium ideas. ysterium !osmographicum ? "l "l misterio cósmico@. cósmico@. Siendo un hombre de gran vocación religiosa, )epler veía en su modelo cosmológico una celebración de la e:istencia, sabiduría y elegancia de 1ios. 0scribió2 Fyo deseaba ser teólogoK pero ahora me doy cuenta a trav&s de mi esfuer!o de "ue 1ios puede ser celebrado tambi&n por la astronomíaG.
0n /66 acepta la propuesta de colaboración del astrónomo imperial Tycho Brahe, Brahe, "ue a la sa!ón había montado el me*or centro de observación astronómica de esa &poca. Tycho Brahe disponía de los "ue entonces en tonces eran los me*ores datos de observaciones planetarias pero la relación entre ambos fue comple*a y marcada por la desconfian!a. asta /65, a la muerte de Tycho, )epler no consiguió tener acceso a todos los datos recopilados por Tycho, Tycho, mucho más precisos "ue los mane*ados por Cop&rnico. ' la vista de los datos, especialmente los relativos al movimiento retrógrado de 7arte 7arte se se dio cuenta de "ue el movimiento de los planetas no podía ser e:plicado por su modelo de poliedros perfectos y armonía de esferas. )epler, hombre profundamente religioso, incapa! de aceptar "ue 1ios no hubiera dispuesto "ue los planetas describieran figuras geom&tricas simples, se dedicó con tesón ilimitado a probar con toda suerte de combinaciones de círculos. Cuando se convenció de la imposibilidad de lograrlo con círculos, usó óvalos. 'l fracasar tambi&n con ellos, Fsólo me "uedó una carreta de esti&rcolG y empleó elipses. Con ellas desentra%ó sus famosas tres leyes ?publicadas leyes ?publicadas en /63 en su obra Astronomia obra Astronomia Nova@ Nova@ "ue describen el movimiento de los planetas. $eyes "ue 0n /5A publicó las Tabulae Tabulae #udolphine, #udolphine, a las "ue dedicó un enorme esfuer!o, y "ue durante más de un siglo se usaron en todo el mundo para calcular las posiciones de los planetas y las estrellas. #tili!ando las leyes del movimiento movimiento planetario fue capa! de predecir satisfactoriamente el tránsito de Eenus del Eenus del a%o /9 /9 con con lo "ue su teoría "uedó confirmada. 0scribió un biógrafo de la &poca con admiración, lo grande y magnífica "ue fue la obra de )epler, pero al final se lamentaba de "ue un hombre de su sabiduría, en la 8ltima etapa de su vida, tuviese demencia senil, llegando incluso a afirmar "ue Mlas mareas venían motivadas por una atracción "ue la luna e*ercía sobre los mares...M, un hecho "ue fue demostrado a%os despu&s de su muerte. 0n su honor una cadena monta%osa del sat&lite marciano 4obos fue bauti!ada con el nombre de J)epler 1orsumJ.
SD /6-2 $a estrella de )epler
=estos de la estrella de )epler, la supernova SD /6-. 0sta imagen ha sido compuesta a partir de imágenes del Te Telescopio lescopio espacial Spit!er , el Te Telescopio lescopio 0spacial ubble y el Observatorio de =ayos Chandra. Chandra.
0l A de octubre de octubre de /6/6- )epler )epler observó una supernova supernova en en la Eía $áctea, $áctea, nuestra propia Hala:ia,, a la "ue más tarde se le llamaría la estrella de )epler . $a estrella había sido Hala:ia observada por otros astrónomos europeos el día 3 como BrunoNs>i BrunoNs>i en en +raga +raga ?"ui&n ?"ui&n escribió a )epler@, 'ltobelli 'ltobelli en en Eerona Eerona y y Clavius Clavius en en =oma =oma y y Capra y 7arius en +adua +adua.. )epler inspirado por el traba*o de Tycho Brahe reali!ó Brahe reali!ó un estudio detallado de su aparición. Su obra De obra De Stella nova in pede Serpentarii ?J$a Serpentarii ?J$a nueva estrella en el pie de OphiuchusJ@ proporcionaba evidencias de "ue el #niverso no era estático y sí sometido a importantes cambios. $a estrella pudo ser observada a simple vista durante meses despu&s de su aparición. $a supernova supernova se se encuentra a tan solo 9666 a%os lu! de lu! de nosotros. Dinguna supernova posterior supernova posterior ha sido observada en tiempos históricos dentro de nuestra propia gala:ia.. 1ada la evolución del brillo de la estrella hoy en día se sospecha "ue se trata de gala:ia una supernova supernova de de tipo ;.
=elación de los traba*os de >epler y Tycho Brahe '%os finales, estancia en +raga y asociación con )epler ?3A/6@
0l castillo de Benat>y, Benat> y, donde se instaló Tycho Tycho Brahe en 33. 1esde =ostoc> Tycho Tycho Brahe siguió manteniendo correspondencia con el rey Cristián ;E, ;E, pero no consiguieron arreglar sus diferencias y se produ*o la ruptura definitiva. $uego via*ó a , cerca de amburgo amburgo,, y mientras seguía en busca de un lugar adecuado donde continuar su traba*o, le llegó una oferta del 0mperador del Sacro ;mperio =omano Hermánico =odolfo ;; de ;; de absburgo absburgo.. =odolfo fue el 8nico absburgo "ue estableció su residencia permanente en +raga +raga,, la capital de Bohemia Bohemia,, a la "ue convirtió en uno de los principales centros artísticos y culturales de 0uropa. ' pesar de sus fracasos políticos y militares, =odolfo ;; es recordado como un gran protector de las artes y de las ciencias. cienc ias. 0staba particularmente interesado en la astrología astrología e e incentivaba asimismo las investigaciones puramente astronómicas astronómicas.. ;nstalado en el Castillo de +raga, +raga, el radPany, construyó en un pe"ue%o palacio renacentista perteneciente al comple*o, el Belvedere, un observatorio donde pasaba horas y horas siguiendo el curso de los astros. Tycho Tycho Brahe llegó a +raga en *unio de 33 y fue recibido en audiencia por el mismo emperador, "ue le concedió el título de matemático imperial, una considerable renta y le dio a elegir entre tres castillos para instalar su observatorio, de los cuales Tycho escogió el situado en la localidad de Benat>y, a 9 >ilómetros de +raga. i!o venir a su familia, "ue había "uedado provisionalmente en 1resde 1resde,, y luego encargó a su hi*o mayor "ue trasladara desde ven ven los los grandes instrumentos astronómicos "ue allí se habían "ued ado. 'un"ue Tycho Tycho ya pasaba de los cincuenta a%os y ya no reali!aría más descubrimientos de importancia, en a"uel momento ya mantenía correspondencia con la figura "ue finalmente me*or podría aprovechar su enorme caudal de datos, (ohannes )epler . )epler era profesor de matemáticas en la ciudad de austriaca de Hra! y obtenía ingresos adicionales dedicándose a la astrología. 0ra tambi&n un convencido protestante convencido protestante y y tuvo "ue abandonar 0stiria 0stiria cuando cuando el devoto católico archidu"ue 4ernando se 4ernando se hi!o con el control de la región y "uiso eliminar de ella la influencia de la reforma reforma.. Hracias a la mediación de un noble de 0stiria, el barón offman, tambi&n conse*ero de =odolfo ;;, )epler y Brahe se entrevistaron por primera ve! el - de febrero de /66. 1esde el principio las relaciones entre ambos fueron tensas2 )epler era consciente de su capacidad, tenía necesidad de un
cargo remunerado y planteaba e:igencias e:igenc ias "ue a Tycho Brahe le parecían e:cesivas, al mismo tiempo "ue no le proporcionaba acceso total a sus preciados datos. 4inalmente las cosas se arreglaron hasta el punto de "ue Tycho Tycho se ofreció a pagarle a )epler el traslado desde Hra! y medió con el emperador, "ue le concedió una residencia a la "ue se mudó la familia )epler en febrero de /6. 4inalmente este fue recibido por el emperador, "ue le ofreció un puesto como ayudante de Brahe con el cometido concreto de recopilar unas nuevas tablas de posiciones estelares, "ue serían posteriormente conocida s como Tablas rudolfinas. rudolfinas. 0n sí Tycho Tycho Brahe fue la inspiración de >epler lo cual lo llevó a reali!ar su obra 1e Stella nova in pede Serpentarii.
$as tres leyes de )epler 1urante su estancia con Tycho le fue imposible acceder a los datos de los movimientos aparentes de los planetas ya "ue Tycho Tycho se negaba a dar esa información. Qa en el lecho de muerte de Tycho Tycho y despu&s a trav&s de su familia, )epler accedió a los datos de las órbitas de los planetas "ue durante a%os se habían ido recolectando. Hracias a esos datos, los más precisos y abundantes de la &poca, )epler pudo ir deduciendo las órbitas reales planetarias. 'fortunadamente, Tycho Tycho se centró cen tró en 7arte 7arte,, con una órbita elíptica muy acusada. 1e otra manera le hubiera sido imposible a )epler darse da rse cuenta de "ue las órbitas de los planetas eran elípticas. ;nicialmente, )epler intentó la circunferencia por ser la más perfecta de las trayectorias, pero los datos observados impedían un a*usta correcto, lo "ue entristeció a )epler, ya "ue no podía saltarse un pertina! error de ocho minutos de arco. )epler comprendió "ue debía abandonar la circunferencia, lo "ue implicaba abandonar la idea de un Mmundo perfectoM. 1e profundas creencias religiosas, le costó llegar a la conclusión d e "ue la tierra era un planeta imperfecto, asolado por las guerras. 0n esa misma misiva incluyó la cita clave2 MSi los planetas plane tas son lugares imperfectos, Rpor "u& no han de serlo las órbitas de las mismasM. 4inalmente utili!ó la fórmula de la elipse, una rara figura descrita por 'polonio de +&rgamo en una de las obras salvadas de la destrucción de la biblioteca la biblioteca de 'le*andría.. 1escubrió "ue enca*aba perfectamente en las mediciones de Tycho. 'le*andría abía descubierto su primera ley, la primera la primera ley de Kepler 2 $os planetas tienen movimientos elípticos alrededor alrededor del Sol, estando &ste situado en uno de los 5 focos "ue contiene la elipse.
1espu&s de ese importante salto, en donde por primera ve! los hechos se anteponían antepo nían a los deseos y los pre*uicios sobre la naturale!a del mundo. )epler se dedicó simplemente a observar los datos y sacar conclusiones ya sin ninguna idea preconcebida. +asó a comprobar la velocidad del planeta a trav&s de las órbitas llegando a la segunda ley2 $os segmentos "ue unen al Sol y a los planetas, barren áreas área s iguales en tiempos iguales. 1urante mucho tiempo, )epler sólo pudo confirmar estas dos leyes en el resto de planetas. '8n así fue un logro espectacular, espec tacular, pero faltaba relacionar las trayectorias de los planetas entre sí. Tras varios a%os, descubrió la tercera e importantísima ley del movimiento planetario2 0l cuadrado de los períodos de la órbita de los planetas es proporcional al cubo de la distancia promedio al Sol.
;ntervinieron las magnitudes2 7asa y tiempo $as magnitudes se relacionan con las órvitas ó rvitas por"ue en la primera ley dice2 Los planetas describen órbitas elípticas alrededor del Sol, que ocupa uno de los focos.
En esta interviene la magnitud de masa porque las orvitas elípticas alrededor del sol ocupa uno de los los focos. En la segunda ley se relaciona la magnitud de tiempo porque esta dice: El radio del vector Sol-planeta barre áreas iguales en tiempos iguales es decir, áreas proporcionales proporcionales a los tiempos considerados!. La velocidad de los planetas aumenta a m edida que se acercan al Sol, y viceversa. En la tercera ley se relaciona la magnitud de tiempo porque esta dice: Los cuadrados de los tiempos de las revoluciones planetarias son proporcionales proporcionales a los cubos de los semie"es mayores de las órbitas. E sta ley permite e#presar todas las distancias de los planetas al Sol teniendo una sola, pues permite construir un modelo a escala del Sistema Solar. Solar.
=elacion del traba*o de DeNton con el de d e )epler $as $eyes de )epler eran eran una serie de tres leyes empíricas "ue describían el movimiento de los planetas a trav&s de las observaciones e:istentes. 'un"ue &stas describían dichos movimientos, los motivos de por "u& &stos eran así o "u& los causaban permanecían desconocidas tanto para )epler como para sus coetáneos. Sin embargo, &stas supusieron un punto de partida para DeNton, "uien pudo dar una formulación matemática a dichas leyes, lo cual *unto con sus propios logros condu*eron a la formulación de la ley de la Hravitación #niversal. 0n especial, a trav&s de dicha ley DeNton pudo dar la forma completa a la Tercera Tercera ley de )epler , "ue describe "ue los cuadrados de los periodos de las órbitas de los planetas son proporcionales a los cubo s de sus distancias al Sol. 0s decir, "ue los planetas los planetas más más ale*ados del Sol tardan más tiempo en dar una vuelta alrededor de &ste ?su a$o es a$o es más largo@.
7inisterio de educación
;nstituto (os& 1olores 7oscote
Traba*o de 2 4ísica
Tema2 Tema2 Ticho Brahe y )epler
+rofesor2 $uis '. +e%alo!a +e% alo!a +.
+ertenece a22 Brias, oracio
Divel2 6=
56-
Turno vespertino
;ntroducción 0n este traba*o hablar& sobre Ticho Brahe Considerado el más g rande observador del cielo en el período anterior a la invención del telescopio del telescopio y y sobre (ohannes )epler y sus tres famosas leyes "ue guardan relación con las de DeNton
Conclusión 0n este traba*o aprendí "ue los planetas describen una orbita elíptica y el sol está sobre unos delos focos de la eclipseK "ue cuyas líneas "ue une al sol con el planeta, barre áreas iguales en tiempos igualesK "ue elcuadrado del periodo de revolución de cada planeta es proporcional al cubo de la distancia media del planeta al sol.'demás proponemos otra conclusión referente al tema "ue concordamos los dos K los cuerpos "ue rotannaturalmente alrededor de otro con movimientos de traslación no inerciales, describen siempre trayectorias elípticascon una velocidad media constante "ue varían de acuerdo a las masas involucradas, la mayor velocidad sería en el+erigeo hasta la velocidad mínima en el 'pogeo. $as velocidades angulares crecientes por capas en el cuerpo rotadoimpedirían el acercamiento e:cesivo del cuerpo "ue rota más adentro del +erigeo.