Bellaterra Música Ed Especialistas en niños y música Pistas: 1. Audiocuento Beethoven y el amigo inventor Bagatelas Op. 33
2. nº 1 Andante Grazioso, quasi Allegretto 3. nº 2 Scherzo (Allegro) 4. nº 3 Allegretto Sonata nº 14 Claro de luna, Op. 27 nº 2
5. Adagio Sostenuto 6. Allegretto Sonata nº 20, Op. 49 nº 2
7. Allegro ma non troppo 8. Tempo di minueto
9. Bagatela en La menor, Para Elisa Bagatelas Op.119
10. nº 1 Allegretto 11. nº 2 Andante con moto 12. nº 3 à l’Allemande 13. Sonata nº nº 8 Patética, Op. 13 (2on. Mov.) *Sonatina en Sol Mayor, Op. 157
14. Andante 15. Romanza
Dirección Editorial: Montse Roig Cuento: Anna Obio ls Ilustraciones: SUBI - Joan Subirana Narradora: Inés Moraleda Piano: Ant oni Bess es *Piano: Xavi er Pard o S abar tés © 2011, Bellaterra Música Ed. / a sense of music s.l. Diseño y maquetación iBooklet: Isa Angulo
ATENCIÓN: Documento diseñado para visualizar en pantalla, no imprimir
El compositor... Ludwig van Beethoven nació en Bonn, una ciudad alemana, el 16 de diciembre de 1770. Era hijo de un músico que tocaba en la capilla del príncipe de Colonia. Ludwig estudió música desde bien niño, tantas horas que a veces dejaba de ir al colegio.
Era un niño prodigio y su padre quiso que compitiera con la fama que había tenido el pequeño Mozart y, como era bajito, le mandaba decir que tenía menos años de los que realmente tenía. Su ilusión era ser alumno de Mozart. Así que, muy jovencito, se marchó a Viena para estudiar con el gran maestro, pero la muerte de su madre lo hizo volver pronto a casa. Con 22 años volvió de nuevo a Viena, pero para entonces Mozart ya había muerto. Se quedó a vivir allí y comenzó a ganarse la vida como virtuoso y profesor de piano. Es por este motivo, que muchas de sus piezas para piano están dedicadas a alumnos suyos, especialmente a jóvenes damas de la burguesía. Más adelante, consiguió que toda Viena le admirara por su arte como compositor de obras para orquesta, como sus sinfonías. Cuando se acercaba a la treintena, Beethoven se dio cuenta de que se estaba quedando sordo. Este problema —un verdadero drama para un músico como él— le fue convirtiendo en una persona solitaria, desconfiada y con un sentimiento de tristeza muy profundo. Las dificultades de convivencia le hicieron cambiar de casa más de treinta veces. Murió en Viena el 26 de marzo del año 1827. Su funeral fue comparable al de un emperador. ¡Asistieron más de 20.000 personas! Así Viena rindió homenaje a uno de los genios más grandes de la historia de la música.
El cuento...
La partitura...
La colección... “
Audios y fichas disponibles en iTunes!
L O S G R A N D E S C O M P O S I T O R E S Y L O S N I Ñ O S ” es una colección
de cuentos con música sobre algunos de los autores más representativos de la historia de la música clásica y las obras que escribieron para ser interpretadas por niños.
El cuento, bellamente ilustrado en la edición impresa, hace referencia al momento en que el compositor inicia la escritura de pequeñas piezas que pudieran ser interpretadas y fueran del agrado de los niños. Destinadas generalmente a algún niño muy próximo al propio compositor, suelen ser piezas muy especiales y cargadas de ternura. Sobre las músicas que acompañan el cuento queremos destacar que son pequeñas obras llenas de magia y muy bien interpretadas. En su mayoría compuestas para piano, tienen la sencillez de los niños y la grandeza y maestría de los compositores que las escribieron. Todas las selecciones musicales corresponden a álbumes de referencia obligada en el proceso de formación musical.
Libros editados en formato impreso: Schumann y los niños ISBN:978-84-933161-6-7 El pequeño Mozart ISBN:978-84-933161-9-8 Tchaikovsky y los niños ISBN:978-84-935297-3-4 J.S. Bach y los niños ISBN:978-84-935297-5-8 E. Granados y los niños ISBN:978-84-935297-8-9 • Libro
ilustrado + CD • Encuadernación Cartoné • Medidas: 18 x 18 cm • Número de páginas: 28
Chopin y los niños ISBN:978-84-936945-3-1 Beethoven y los niños ISBN:978-84-936945-7-9 El pequeño Al béniz ISBN:978-84-939027-8-0
La biblioteca... Puedes comprar más audiocuentos y selecciones musicales de e s t o s g r a n d e s c o m p o s i t o r e s e n iTunes
La editorial... Bellaterra Música Ediciones se constituyó durante el mes de septiembre del año 2002 en Bellaterra (Barcelona) y representa la actividad editorial de El Musical , centro de educación e investigación dedicado a la música y a la danza.
El objetivo principal de Bellaterra Música Ediciones , es editar y difundir material de calidad relacionado con la música y la danza tanto para niños y adultos como para profesionales del sector. Para más información: consulta la web de bellaterramusica.