Isabella Corredor Cárdenas. Abril 2018. Gimnasio San Angelo. Bogotá D.C. Geografía
1
Barichara
Es llamado “El pueblo más lindo de Colombia.” Barichara es un pueblo pequeño (230.330 km2) ubicado en el departamento de Santander en la parte central de la Cordillera Occidental de los Andes. Limita con los municipios de: En el Oriente: Villanueva y San Gil, en el Occidente: Galán y Zapatoca, en el Norte con los municipios de Zapatoca y Villanueva, en el Sur con los municipios de: San Gil y Cabrera. Sus coordenadas son: Latitud 6°38’20” Norte, Longitud 73 °14’59” Oeste. Barichara cuenta con un clima tropical (La temperatura media anual es 21.4 ° C), debido a la barrera natural que crea la Serranía de los Cobardes, esta no permite el flujo normal del viento que viene del Río Magdalena; La mayoría de sus ríos o quebradas (Río Suarez, Quebrada de las Burras, El Trigo, La Laja etc.) permanecen secos casi todo el año, pero cabe resaltar que su zona urbana se caracteriza por poseer agua subterránea. Su relieve es suave y ondulado, también presenta accidentes que crean terrazas y mesetas, una de las terrazas más extensas e importantes es la mesa de los Santos o Jéridas. En su relieve se distinguen dos grandes u nidades fisiográficas las cuales son: Valle del Medio Magdalena y la Cordillera Oriental. En el Valle del Medio Magdalena se caracteriza la predominación de vegetación selvática, por su parte la cordillera Oriental ocupa la mayor parte del departamento. Sus montañas y la zona de valles se destacan ya que; Las montañas superan los 3.000 M.S.N.M y la zona de sus por ser una tierra tan fértil, dando paso a que se facilite
2 la agricultura y la ganadería, siendo estas las p rincipales fuentes de su economía. Sus principales cultivos son: el frijol, el maíz y el tabaco. La actividad minera es muy baja ya que no presenta importantes recursos. Una problemática en el municipio de Barichara es la deforestación y las malas prácticas agrícolas, como el cultivo intensivo, quema de las montañas, la aplicación inapropiada de agroquímicos, todo esto conlleva a que no existan bosques, creando suelos áridos y desérticos. Según el informe de la Industria de Viajes y Turismo de Colombia y la P IB de Latinoamérica, uno de los principales impulsores de la economía de la región es el Turismo, este sector es clave para el desarrollo económico y para la creación de empleo.
3 Lista de referencias
Climate-data.org. Clima: Barichara. Recuperado de: https://es.climatedata.org/location/50030/ Colombia Travel Blog. Barichara: “El municipio de Colombia” Recuperado de: http://seecolombia.travel/blog/2014/10/barichara-the-prettiest-town-in-colombia/ Toda Colombia. Departamento de Santander. Recuperado de: http://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/santander.html Lifeder.com. Relieve de Santander (Colombia) Características más importantes. Recuperado de: https://www.lifeder.com/relieve-santander/ Colombia tierra de sabrosura. Barichara. Recuperado de: http://www.colombia.travel/es/a-donde-ir/andina/barichara Barichara Vive. Ubicación. Recuperado de: http://baricharavive.com/?page_id=52 Barichara Santander “Siempre con la gente.” Municipio. Recuperado de: http://www.barichara-santander.gov.co/tema/municipio