Fase 4 - Informe de actividades Redes de transporte - Anexo 2Descripción completa
Cuestionario AA2 - Auditora Interna
Descripción: Proceso de Planeacion Estrategica
GrggrhgDescripción completa
Material didático do curso de Interconexão de redes de computadores da Escola Superior de Redes.Descrição completa
Descrição completa
Full description
Descripción completa
Material didático de apoio ao curso Gerência de Redes de Computadores, elaborado pela Escola Superior de Redes. O curso aborda a análise das necessidades, gestão da estrutura e utilização da…Descripción completa
redes de computadoresDescrição completa
Descripción: Monografia de Administracion de Redes
Descripción: Se exponen cuatro métodos: Nudos, Mallas, Newton-Raphson y Lineal
Descrição: Material didático de apoio ao curso Gerência de Redes de Computadores, elaborado pela Escola Superior de Redes. O curso aborda a análise das necessidades, gestão da estrutura e utilização das princ...
Material didático de apoio ao curso Gerência de Redes de Computadores, elaborado pela Escola Superior de Redes. O curso aborda a análise das necessidades, gestão da estrutura e utilização das princ...Full description
Material didático de apoio ao curso Gerência de Redes de Computadores, elaborado pela Escola Superior de Redes. O curso aborda a análise das necessidades, gestão da estrutura e utilização da…Descrição completa
electricaDescripción completa
Auditoría de Redes
AUDITORÍA INFORMÁTICA DE REDES FASE DE PLANEACIÓN
Barquisimeto, 12 de Diciembre de 2012
Página 1
Auditoría de Redes
PROGRAMA DE AUDITORÍA INFORMÁTICA DE REDES PROGRAMA DE AUDITORÍA INFORMÁTICA DE REDES EN LA EMPRESA LPA1 CODIGO: PAR 001 EMPRESA: LPA1 FASE
HOJA Nº 1/1 ACTIVIDAD
ETAPA PRELIMINAR: Contacto inicial con el cliente Entrevista con el personal de T.I. Solicitud de información sobre los factores a auditar en la red. Definición del Alcance, Objetivos Generales y Específicos de la Auditoria. Elaboración de Matriz de Análisis. Diseño de Instrumentos y técnicas de auditoría. • • •
I
• • •
DESARROLLO DE LA AUDITORÍA: Elaboración y Aplicación de Cuestionarios al personal T.I. y Administrador de la Red. Observación directa de los factores considerados en la auditoría. Aplicación de técnicas y Recopilación de información. Análisis de la información. REVISIÓN Y ELABORACIÓN DEL PRE‐INFORME: Elaboración del Pre‐Informe con hallazgos, observaciones y recomendaciones. Revisión y discusión de los resultados del Pre‐Informe. Corrección de los resultados, observaciones, recomendaciones y conclusiones. INFORME FINAL: Elaboración del Informe de Auditoria Presentación del Informe •
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AUDITORIA INFORMÁTICA DE REDES DE LA EMPRESA LPA1 ACTIVIDADES Contacto inicial con el cliente Entrevista con el personal de T.I. y Administrador de Redes Solicitud de información sobre los factores a auditar. Definición del Alcance, Objetivos Generales y Específicos de la Auditoria. Elaboración de Matriz de Análisis Diseño de Instrumentos y técnicas de auditoría. Elaboración y aplicación de entrevistas y Cuestionarios al personal T.I. y Administrador de la Red. Observación directa y pruebas sobre los factores considerados en la auditoría. Aplicación de técnicas, Recopilación de información y Análisis de la información. Elaboración del Pre‐Informe con los hallazgos encontrados, observaciones y recomendaciones. Revisión y discusión de los resultados del Pre‐Informe. Corrección de los resultados de los Hallazgos, observaciones, recomendaciones y conclusiones. Elaboración del Informe de Auditoria Presentación del Informe
HORAS 02 02 02 02 04 02
1
2
3
4
SEMANAS 5 6 7
8
9 10
X X X X X X
08
X
02
X
10
X
10
X
12
X
16
X
24 24
X X
Página 3
Auditoría de Redes MATRIZ DE AUDITORIA INFORMÁTICA DE REDES ALCANCE DE LA AUDITORIA: Auditoria Informática de Redes para evaluar el desempeño de la plataforma de la empresa LPA1, entre los meses de Noviembre y Diciembre del año 2012.
OBJETIVO GENERAL: GENERAL: Realizar Auditoria Informática de Redes para evaluar el desempeño de la plataforma de la empresa LPA1. MATRIZ DE ANÁLISIS DE AUDITORI A INFOR MÁTICA DE R EDES
C ó d i go go : M R -0 -0 0 0 1 P á g i n a : 1/ 1/ 1
OBJETIVOS DIMENSIÓN GENERALES
INDICAD ORES
INSTRUMENTOS
ESPECÍFICOS Ca n t i d a d d e N o d o s
Tráfico
V o lu l u m e n d e I n f o r m a c ió ió n An c h o d e B a n d a E va va l u a r e l D e s e m p e ñ o de la Red R e a l i za za r A u d i t o r i a I n f o r m á t ic ic a d e R e d e s p a r a e va va l u a r e l desempeño d e la p l a t a fo fo r m a d e l a e m p r e s a LP LP A
Velocidad
T a s a d e Tr Tr a n s f e r e n c ia ia Pérdida de paquetes T o p o l o gí gí a d e R e d
Conectividad Analizar la información r e c o le l e c ta ta d a d u r a n t e e l p r o c e s o d e a u d i t o r ía ía
Análisis de la Información
P r e s e n t a r i n f o r m e co co n l a c o n c l u s ió ió n d e l a a u d i t o r i a y la la s Recomendaciones
Presentación Informe
Observación directa; Herramientas Lógicas; Lógicas; An An alizad alizad or es de Red;
D i s p o s it i t i vo vo s d e C o m u n i c a c io io n e s
I n f o r m e P r e l im im i n a r
de
I n f o r m e Fi Fi n a l
Página 4
Auditoría de Redes
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA PROCEDIMIENTOS DE LA AUDITORIA Empresa: Unidad: Área: Período
LPA1 Tecnología de la Información DESEMPEÑO DE LA RED Desde: 30 11
Dimensión: Organizacional N°
PROC‐ PROC‐0001
2012
Página: 1/1
Hasta:
PROCEDIMIENTOS
15
12
2012
REF. P/T
1
Aplicar la observación directa para evaluar los componentes y dispositivos de red.
RD‐0001
2
Aplicar instrumentos para evaluar el rendimiento y desempeño de la red.
RD‐0001
3
Utilizar monitores de red, herramientas propietarias y utilitarios del sistema operativo para validar el rendimiento y comportamiento de la red.
AI‐0001
4
Presentar resultados y observaciones.
ISO 27033‐1:2009
5
Ofrecer conclusiones y recomendaciones basadas en los resultados obtenidos.
ISO 27033‐1:2009
Página 5
Auditoría de Redes
LISTA DE CHEQUEO LISTA DE CHEQUEO Empresa: Unidad: Área: Período
N°
LC‐ LC‐0001
LPA1 Tecnología de la Información DESEMPEÑO DE LA RED Desde: 30 11
2012
Página: 1/1
Hasta:
CARACTERÍSTICA A EVALUAR
1
¿Se comprobaron los elementos y dispositivos físicos de la plataforma de red?
2
¿La cantidad de equipos o nodos está acorde con el diseño y configuración de red?
3
¿Existe alguna aplicación cliente‐ cliente‐servidor en particular que demande recursos y comprometa el desempeño de red?
4
¿Se verificó el ancho de banda de la Red?
5
¿Se analizó la tasa de transferencia en la red?
6
¿Se comprobó la existencia de pérdidas de paquetes en la red?
7
¿Se verificó que la topología estuviese acorde al diseño y requerimientos propios de la red?
15
12
SI
2012
NO
Página 6
Auditoría de Redes INSTRUMENTOS DE LA AUDITORIA Tipo de Documento: Auditor: Empresa: Ref.
Código: Página: Fecha :
Guía de Evaluación Semi Senior / Junior
EAR- 0001 1/2 01/12/2012
LPA1
Actividad
Procedimiento
Herramientas
Observación
Evaluar los equipos y dispositivos de comunicación utilizados
A1
A2
A3
Evaluar si los componentes de Red utilizados son de calidad Verificar la correcta y garantizan un buen instalación de los rendimiento dispositivos de comunicación
- Observación Directa
Verificar la cantidad de Nodos incluidos en la Red
Determinar si la cantidad de equipos está acorde con la estructura y diseño de la red
- Observación directa
Identificar el flujo o cantidad de información que viaja por la red.
Evaluar si el flujo o cantidad de información manejada en las estaciones de trabajo pudiese interferir en el normal desenvolvimiento y desempeño de la red.
- Revisión de aplicativos cliente- servidor instalados y demás recursos de software.
Página 7
Auditoría de Redes
Tipo de Documento: Auditor: Empresa: Ref.
Código: Página: Fecha :
Guía de Evaluación Semi Senior / Junior LPA1
Actividad
Procedimiento
Herramientas
Verificar el Ancho de Banda de la Red
Verificar a través de herramientas o aplicativos, que el ancho de banda efectivo de la red se encuentre alineado con el teórico
- Herramientas para el análisis y monitoreo de redes (NSAuditor y NViewer)
A5
Analizar la tasa de transferencia de la Red
Determinar si la tasa de transferencia es la adecuada como para mantener el desempeño de la red, utilizando herramientas de monitoreo y análisis
- Herramientas para el análisis y monitoreo de redes (NSAuditor y NViewer; PING; Tracert)
A6
Determinar si existe algún indicio de pérdida de paquetes que genere retardo y errores en la red.
Ejecutar herramientas de análisis y monitoreo para determinar si existen existen o no pérdida de paquetes.
- Herramientas para el análisis y monitoreo de redes (NSAuditor y NViewer; PING; Tracert)
A7
Comprobar que la topología de red sea la apropiada y se encuentre alineada con el diseño originalmente aprobado.
Cotejar a través de la observación directa el tipo de topología y que la misma sea la aprobada en el diseño original documentado por la empresa.
- Observación directa. - Revisión de plano de red, documentos y diseños.
A4
EAR- 0001 2/2 01/12/2012
Observación
Página 8
Auditoría de Redes
Tipo de Documento: Auditor: Empresa:
Encuesta Semi Senior / Junior
Código: Página: Fecha :
EAR- 0001 1/1 30/11/2012
LPA1
Preguntas
(B)ueno / (R)egular / (M)alo
¿Considera que la velocidad para mover/consultar archivos en la red es...? ¿La velocidad de descarga de información, videos, imágenes, etc. de la red es? ¿Cómo considera la velocidad de la conexión? ¿La velocidad para enviar/recibir correos es? ¿Cómo evalúa la disponibilidad de la red? ¿La disponibilidad de los dispositivos o recursos compartidos es? ¿El acceso a internet habitualmente es?
Página 9
Auditoría de Redes
Tipo de Documento: Auditor: Empresa:
Cuestionario Semi Senior / Junior
Código: Página: Fecha :
CAR-0001 1/1 30/11/2012
LPA1
Preguntas
Si (S) - No (N) - No Observa(N/O)
¿Se observan problemas de pérdida de información? ¿Existen intermitencias en la red? ¿Ha observado problemas de conexión con equipos u otros dispositivos de red? ¿La impresión en red mantiene una velocidad apropiada? ¿Considera que los usuarios que concurren a los servicios de la red afectan e l rendimiento? ¿Las aplicaciones o sistema ERP se encuentra e ncuentra siempre disponible? ¿Ha observado algún tipo de error al almacenar o registrar su información?