PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR DE AULA DATOS INFORMATIVOS: I. DATOS REFERENCIALES Unidad Educativa : Nacional “San José” Campo : Comunidad Sociedad Área : Artes Plásticas Tiempo : Agosto Septiembre Bimestre : Tercer Año de Escolaridad : Primer año de Educación Secundaria Comunitaria Productiva. Temática Orientadora : Pintura Artística: Técnicas pictóricas. Dibujo Artístico: Proceso Técnico Objetivo Holístico: Desarrollamos y contribuimos a la capacidad creativa y Estética a través de sus expresiones artísticas visuales, aplicándolas en sus habilidades manuales para contribuir en sus proyectos productivos. Contenidos: El estampado, el estarcido ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
RECURSOS Y MATERIALES
- Comparación de las características de las diferentes manifestaciones artísticas y representación de sus trabajos identificándose con las culturas originarias
- Cartulina blanca - Materiales desechables - Acuarelas - Trabajo de esponja - Estilete - Pisapapel
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Reproducción Imitativa de la naturaleza y su entorno
Producto: Obras Artísticas plásticas creativas con textura visual y color mostrando láminas de manifestación cultural de los pueblos. Bibliografía: Educación Secundaria Comunitaria productiva, programa de estudio 1er. Año (Ministerio del Estado Plurinacional de Bolivia 2012)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR DE AULA DATOS INFORMATIVOS: I. DATOS REFERENCIALES Unidad Educativa : Nacional “San José” Campo : Comunidad Sociedad Área : Artes Plásticas Tiempo : Agosto Septiembre Bimestre : Tercer Año de Escolaridad : Segundo año de Educación Secundaria Comunitaria Productiva. Temática Orientadora : El dibujo y pintura como medio de revolución y emancipación sociocultural. Objetivo Holístico: Fortalecemos nuestros saberes culturales y artísticos vocacionales recuperando conceptos y técnicas artísticas de nuestras culturas en relación con otras, mediante la elaboración de obras creativas de carácter estético – utilitario para generar la toma de decisiones en la vocación productiva. Contenidos: Armonías del color pigmento, paisaje con puntos. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS - Valoración colectiva de los medios naturales que favorecen la expresión plástica creación de productos artísticos de deleite espiritual comunitario, diversificando la creatividad en la variedad de productos. - Elaboración de productos estéticos, creativos y utilitarios de atracción turística para favorecer el emprendimiento
-
RECURSOS Y MATERIALES Colores Marcadores Cuaderno sábana tamaño oficio Lápiz Borrador
CRITERIOS DE EVALUACIÓN - El equilibrio en la transformación cultural y de liberación expresiva regional. - El emprendimiento productivo con diseños decorativos de la región.
Producto: Pinturas decorativas y utilitarios, elaborados con fines de difusión cultural. Bibliografía: Educación Secundaria Comunitaria productiva, programa de estudio 1er. Año (Ministerio del Estado Plurinacional de Bolivia 2012)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR DE AULA DATOS INFORMATIVOS: I. DATOS REFERENCIALES Unidad Educativa : Nacional “San José” Campo : Comunidad Sociedad Área : Artes Plásticas Tiempo : Agosto Septiembre Bimestre : Tercer Año de Escolaridad : Tercer año de Educación Secundaria Comunitaria Productiva. Temática Orientadora : Artes aplicada como medios de la expresión artística. Objetivo Holístico: Desarrollamos destrezas, habilidades expresivas y creativas, a través de los elementos configurativos, y técnicas del lenguaje plástico y visual, aplicando en el dibujo y la pintura artística, para contribuir en la producción artística de la comunidad. Contenidos: Relaciones de color, técnica mixta. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS -
- Experimentación y aplicación de la pintura con lápices de color, acuarela y otros, obteniendo te4xturas manchas sugestivas y armónicas. - Prácticas expresivas aplicando la creatividad imaginativa.
RECURSOS Y MATERIALES Colores Marcadores Lápiz de grafito Cuaderno de artes plásticas Borrador
CRITERIOS DE EVALUACIÓN - Actitud y deleite espiritual frente a las obras de arte y los procesos expresivos. - Aplicación de los recursos artísticos y estéticos en las actividades productivas.
Producto: Dibujo y pintura expresado a partir de los fundamentos y principios básicos. Bibliografía: Educación Secundaria Comunitaria productiva, programa de estudio 1er. Año (Ministerio del Estado Plurinacional de Bolivia 2012)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR DE AULA DATOS INFORMATIVOS: I. DATOS REFERENCIALES Unidad Educativa : Nacional “San José” Campo : Comunidad Sociedad Área : Artes Plásticas Tiempo : Agosto Septiembre Bimestre : Tercer Año de Escolaridad : Cuarto año de Educación Secundaria Comunitaria Productiva. Temática Orientadora : Innovación y desarrollo d tecnologías propias y adecuadas a nuestras región Objetivo Holístico: Fortalecemos el desarrollo de destrezas, habilidades y expresivas, a través del dibujo y la pintura artística y su interpretación aplicando elementos naturales y socioculturales en procesos productivos de la expresión plástica visual, para contribuir en el mejoramiento de la composición artística y creativa. Contenidos: La acuarela, paisaje con acuarela, clases de paisaje. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS - Prácticas de técnicas de la acuarela, témpera y técnicas mixtas con esponja, ceras, anilinas y materiales no tradicionales. - Observación prolongada del medio natural y dibujo de paisajes de diferentes contextos socioculturales.
RECURSOS Y MATERIALES Acuarela Cartulina blanca tamaño oficio Dos recipientes con agua Píseles de acuarela Lápiz
CRITERIOS DE EVALUACIÓN - Sensibilidad estética ante la diversidad natural y sociocultural elementos como recursos para la expresión plástica y visual. - Descripción de las técnicas de pintura, acuarela, témpera y técnicas mixtas.
Producto: Pintura de paisajes realizados con pigmentos solubles empleando varias técnicas. Bibliografía: Educación Secundaria Comunitaria productiva, programa de estudio 1er. Año (Ministerio del Estado Plurinacional de Bolivia 2012).
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR DE AULA DATOS INFORMATIVOS: I. DATOS REFERENCIALES Unidad Educativa : Nacional “San José” Campo : Comunidad Sociedad Área : Artes Plásticas Tiempo : Agosto Septiembre Bimestre : Tercer Año de Escolaridad : Quinto año de Educación Secundaria Comunitaria Productiva. Temática Orientadora : Aplicación de procesos productivos sociocomunitarios sustentables. Objetivo Holístico: Desarrollamos habilidades y destrezas expresivas, a partir del conocimiento de los elementos configurativos y sus principios básicos, mediante la experimentación práctica del dibujo y la pintura artística, para generar la formación de un estilo propio de expresión plástica en las composiciones pictóricas Contenidos: El óleo, conceptos de escultura. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS - Composición creativa de cuadros en equipos comunitarios, con temática regional (paisajes). - Talleres de pintura con temáticas regionales y contemporáneas en la presentación de obras de arte. (paisajes, ecología)
RECURSOS Y MATERIALES Óleo Pinceles de óleo Bastidor Paleta Proyecto
CRITERIOS DE EVALUACIÓN - Interpretación descriptiva de las técnicas de pintura al óleo y la composición. - Habilidad práctica en la pintura al óleo y la composición pictórica.
Producto: Feria de exposición de la arte plástica y visual realizado en la comunidad educativa. Bibliografía: Educación Secundaria Comunitaria productiva, programa de estudio 1er. Año (Ministerio del Estado Plurinacional de Bolivia 2012)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR DE AULA DATOS INFORMATIVOS: I. DATOS REFERENCIALES Unidad Educativa : Nacional “San José” Campo : Comunidad Sociedad Área : Artes Plásticas Tiempo : Agosto Septiembre Bimestre : Tercer Año de Escolaridad : Sexto año de Educación Secundaria Comunitaria Productiva. Temática Orientadora : Planificación y ejecución de emprendimientos productivos y la comunidad. Objetivo Holístico: consolidamos el desarrollo de las habilidades expresivas, en el dibujo y la pintura artística, interpretando el arte contemporáneo y los grandes acontecimiento socioculturales, para generar en los y las estudiantes procesos de descolonización y formación de un estilo propio de expresión plástica en las composiciones pictóricas. Contenidos: Escultura en papel, estudio de colores con pintura al óleo. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
RECURSOS Y MATERIALES
- Técnicas de la creatividad como - Cartulina blanca medios expresivos innovadores. oficio - Estructura en - Producción escultórica de piezas y alambre personajes históricos y otros en - Bañador con agua diferentes materiales de la región - Pintura al óleo - Papel mache
CRITERIOS DE EVALUACIÓN - Descripción y clasificación de las técnicas de la pintura al óleo. - Ejecución práctica del dibujo y la pintura artística en la composición pictórica.
Producto: Pintura al óleo aplicando tendencias pictóricas expresadas en cuadros a creatividad. Bibliografía: Educación Secundaria Comunitaria productiva, programa de estudio 1er. Año (Ministerio del Estado Plurinacional de Bolivia 2012).
---------------------------------PROFESORA
--------------------------DIRECTOR