¡opta p or la arquitectura paisajista!
Receptor del Premio al Mérito ASLA 2004, categoría Diseño, Saitama Plaza, por Peter Walker & Partners, fotografía de Kazuaki Hosokawa.
Receptor del Premio al Mérito ASL A 2004, categoría Diseño, Jinji Lake Open Space, Park, and Landscape, por EDAW, Inc., fotografía de Dixi Carrillo.
ARQUITECTURA ARQUITECTUR A PAISAJISTA A Career with An Exciting Exciting Future Future
Receptor del Premio a la Excelencia, categoría Diseño, ASLA 2003, Westlake Corporate Campus, de SWA Group, fotografía de Tom Fox.
DESCUBRA UNA CARRERA GRATIFICANTE
ARQUITECTU RA PAISAJISTA
¿
Te interesa el medio ambiente, la ciencia y el arte? ¿Disfrutas creando y
resolviendo problemas complejos? ¿Te gusta trabajar con otras personas? La arquitectura paisajista ofrece un interesante futuro y un gran potencial en cuanto a ingresos y podría ser la carrera perfecta para ti.
¿Qué es la arquitectura paisajista? Piensa en un lugar que disfrutes. Probablemente, este lugar sea un paisaje, como la orilla del mar, un bosque nacional, un lugar para picnic cubierto de hierba o tu árbol para escalar favorito. Piensa en algunos lugares que son familiares en tu vida cotidiana, como tu vecindario, el sendero que recorres en bicicleta, el centro comercial en el que compras o los terrenos alrededor de tu escuela. ¿Quién plantó los árboles a ambos costados de la calle o decidió qué plantas se verían mejor en los entornos de tu escuela? Es muy posible que un arquitecto paisajista haya formado parte de los equipos que han creado muchos de los lugares que rodean tu vida. La arquitectura paisajista es el análisis, la planificación, el diseño y el manejo del entorno natural y edificado. Los arquitectos paisajistas mejoran la calidad de nuestras vidas al agregar belleza, pero también solucionan problemas al analizar el impacto ambiental del desarrollo propuesto, plan para tráfico de peatones y automóviles, y determinan el mejor uso para cada terreno.
Receptor Premio al Mérito, categoría Diseño, ASLA 2003, 560 Mission Street, por Hart Howerton, fotografía de Christian Lemon.
El término arquitecto paisajista fue acuñado por Frederick Law Olmsted, un estadounidense cuyo trabajo más reconocido es Central Park en la ciudad de Nueva York. Anterior a ello, la profesión se remonta a los grandes diseñadores paisajistas europeos, como Capability Brown, que diseñó los paisajes de muchas de las principales propiedades de Inglaterra durante el siglo 18 y Andre LeNotre, diseñador de los jardines de Versalles en las afueras de París. Algunos ejemplos de lo que hoy conocemos como arquitectura paisajista se pueden encontrar en los inicios de nuestra historia, en los jardines colgantes de Babilonia. Actualmente, los arquitectos paisajistas pueden diseñar parques, áreas de juego, zoológicos, parques para patinar, complejos residenciales, centros universitarios, centros comerciales, jardines, campos de golf y áreas de esparcimiento, por nombrar sólo algunos ejemplos. Pueden participar en la creación de pequeños parques urbanos o enormes bosques nacionales. Lo que todos los arquitectos paisajista comparten es un gran aprecio por el medio ambiente, un compromiso con los más altos estándares de planificación y diseño, y la recompensa de un trabajo que mejora directamente la calidad
“La arquitectura paisajista me atrajo porque incluía mis intereses en materia de arte y medio ambiente. El ámbito de la profesión y el rango de tipos de trabajo y práctica son muy amplios. La creación de lugares ecológicos y adecuados para vivir es uno de los desafíos que enfrenta nuestra sociedad actual”. ken smith, asla director, ken smith landscape architect, nueva york, ny
¿Qué hacen los arquitectos paisajistas? Mediante la realización de bosquejos y el uso de herramientas de diseño asistidas por computadora y sistemas computacionales de representación gráfica, los arquitectos paisajistas planifican la ubicación y disposición de edificios, vías de acceso, caminos, atracciones acuáticas, ornamentos del lugar, plantas, flores y árboles. Sólo algunas de las actividades que realizan los arquitectos paisajistas incluyen: >> Analizan los elementos naturales de un lugar, como clima, suelo,
drenaje, vegetación y los puntos iluminados por el sol a distintas horas del día. ¿Qué plantas crecerán en el lugar? ¿Dónde crecerá mejor cada planta? >> Consideran con qué finalidad se utilizará el terreno. ¿Jugarán
niños? ¿Llegarán automóviles y requerirá estacionamiento ¿Habrá tiendas y compradores? >> Evalúan los edificios, caminos, atracciones acuáticas y servicios
públicos existentes. ¿Será necesario construir caminos? ¿Será necesario agregar cables de alimentación? >> Evalúan el impacto del proyecto sobre el medio ambiente natural
y la vida silvestre local. ¿Afectará el proyecto el hábitat de la vida silvestre local? ¿El escurrimiento de las aguas pluviales causará una inundación de algunos de los arroyos existentes? >> Consideran las leyes y los reglamentos que se puedan aplicar
al terreno. >> Elaboran planos detallados del terreno, incluidos bosquejos,
modelos, fotografías, estudios del uso del terreno, informes escritos y estimaciones de costos para ser aprobados por el cliente y los organismos fiscalizadores. >> Desarrollan un listado de plantas y planifican qué plantas,
árboles, flores y arbustos se deben plantar en el lugar.
Receptor Premio al Mérito, categoría Diseño, ASLA 2004, Copia: The American Center for Food, Wine and Arts, por Peter Walker & Partners, fotografía de Tim Wight-Peter Walker & Partners.
¡Los arquitectos paisajistas están DE MODA! Cool Careers for Dummies de Marty Nemko y Paul y Sarah Edwards, publicado por Hungry
¿es la arquitectura paisajista la carrera para ti?
Receptor Premio al Mérito, categoría Diseño, ASLA 2003, Robert F. Wagner Jr. Park por Olin Partnership, Ltd., fotografía de Jim Abbott.
¿Cómo puedes ser un arquitecto paisajista?
Este breve cuestionario te ayudará a determinar tu interés en la arquitectura paisajista. No hay respuestas incorrectas. Simplemente, marca la que se aplique a tu caso. Luego, evalúa tu interés más abajo. ❑
Pienso en problemas y asuntos ambientales importantes, como el calentamiento mundial, la contaminación del agua y aire y el crecimiento demográfico.
❑
Me gusta pasar tiempo al aire libre.
❑
Creo que es importante preservar el medio ambiente.
❑
Observo los patios, plazas y parques atractivos.
❑
Creo que existe un equilibrio delicado entre la naturaleza y las personas.
❑
Me gustaría crear lugares que ofrezcan un equilibrio entre las personas y el medio ambiente.
❑
Me gusta dibujar y diseñar cosas.
❑
Preferiría un trabajo que me permita trabajar tanto en interiores y exteriores.
❑
En su mayoría, mis proyectos científicos incluyen la naturaleza.
❑
Dedico tiempo a pensar cómo mejorar mi comunidad y la calidad de vida de las personas.
Para ser un arquitecto paisajista es necesario tener un título profesional. Hay dos tipos de licenciatura en arquitectura paisajista: Licenciatura en Arquitectura Paisajista (BLA) y Bachiller en Arquitectura Paisajista (BSLA). Por lo general, estos títulos requieren cuatro o cinco años de estudio en diseño, técnicas de construcción, arte, historia y ciencias naturales y sociales. Generalmente, hay tres tipos de programas de posgrado, incluido un MLA para personas que tienen una licenciatura en arquitectura paisajista u otro campo, o un MA o MS para personas que desean realizar una investigación en arquitectura paisajista, pero que no desean ejercer como profesionales. A fin de proteger la salud, la seguridad y el bienestar público, la mayoría de los estados exigen que los arquitectos paisajistas tengan una licencia. Generalmente, para obtener una licencia es necesario tener un título profesional, aprobar un examen nacional para obtener licencias, y en algunos estados, realizar un periodo de práctica supervisada.
¿Sabías que...? ■
■
■
Actualmente, hay alrededor de 30,000 arquitectos paisajistas en los Estados Unidos y se requieren muchos más. ¡Es una profesión con una gran demanda! Más del 70% de los arquitectos paisajistas dedica parte de su tiempo al diseño de proyectos residenciales, como áreas de juego, jardines, piscinas, cercas y otras instalaciones. El diseño residencial corresponde al 40% del mercado estadounidense de servicios de arquitectura paisajista. Aproximadamente un 23% de los arquitectos paisajistas son independientes, es decir, más del
resultados Si marcaste: 3-4
Te interesa la arquitectura paisajista.
5-6
Tienes un gran interés en la arquitectura paisajista.
7 o más
Tienes un interés excepcional en la arquitectura paisajista.
“Cuando ingresé a la universidad, sabía que me apasionaba el diseño, la creación de patrones y el trabajo con los espacios en mi entorno. La arquitectura paisajista me ofreció la oportunidad de hacer todo eso. Me siento en mi elemento cada vez que salgo al exterior, ya sea de mi casa o de cualquier edificio. Como arquitecto paisajista, la capacidad de trabajar con espacios y buscar una solución a un problema o desafío, y a la vez, crear algo agradable en términos estéticos, realmente constituye una inspiración. La oportunidad de establecer mi propia empresa y mostrar otro lado de mi como persona, más allá del campo de fútbol, es la realización de un sueño. Me encanta el paisaje y espero tener una larga carrera como arquitecto paisajista”. eddie george, miembro de asla jugador de fútbol profesional y director de the edge group Receptor Premio al Mérito, categoría Diseño, ASLA 2003, Hither Lane, por Reed Hilderbrand Associates, fotografía de Alan Ward.
dublin, ohio
¿Dónde trabajan los arquitectos paisajistas? Existe una amplia gama de oportunidades para los arquitectos paisajistas. Pueden trabajar en diversas organizaciones privadas, públicas y académicas. Además, muchos arquitectos paisajistas trabajan como independientes, establecen sus propias empresas o trabajan como consultores. La mayoría de los arquitectos paisajistas trabaja en empresas privadas. Estos trabajos se encuentran en empresas de arquitectura paisajista, ingeniería, arquitectura y planificación. Asimismo, los arquitectos paisajistas pueden trabajar en otros tipos de empresas privadas que cuentan con departamentos de planificación física, como sedes universitarias o cadenas de venta al detalle, o que ofrecen productos y servicios relacionados con la planificación y el desarrollo de terreno. Algunos arquitectos paisajistas trabajan para organismos federales, como el Servicio Forestal de Estados Unidos, Servicio Nacional de Parques, Servicio de Conservación de Suelos, Oficina de Administración de Tierras, Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, Departamento de Transporte, entre otros. Los gobiernos estatales y locales ofrecen una gran cantidad de oportunidades a los arquitectos paisajistas. Los arquitectos paisajistas también pueden impartir clases y realizar estudios en los programas profesionales que ofrecen las escuelas de
¿Cómo son los ingresos de los arquitectos paisajistas? Los salarios de los arquitectos paisajistas varían de acuerdo con los años de experiencia, la ubicación geográfica y el tipo de cargo. En el año 2004, el salario promedio para los arquitectos paisajistas principiantes ascendía a $39,300. El promedio nacional para todos los arquitectos paisajistas correspondió a $89,700. Sin embargo, los arquitectos paisajistas y directores de empresas pueden obtener ingresos muy superiores.
¿Sabías que...? Por lo general, la elección de una escuela no es una decisión fácil. No existe un sistema que califique los programas de arquitectura paisajista. Además, tienes que encontrar un establecimiento que se ajuste a tus necesidades. Para elegir una escuela, desarrolla un listado de preguntas que te ayuden a tomar una determinación. En el sitio Web de ASLA, www.asla.org, encontrarás un listado de preguntas de muestra.
Receptor Premio al Mérito, categoría Diseño, ASLA 2004, The Eastbank Esplanade, por Mayer/Reed, fotografía de Bruce Forster Photography.
“Me convertí en arquitecto paisajista por accidente. Tenía la intención de ingresar a la universidad a estudiar arte. Mis padres me dijeron que tenía que ganar dinero al salir de la escuela, por lo tanto, estudiar arte no era una buena opción. Mi otra pasión eran las ciencias naturales, la naturaleza y los animales. Ingresé a la universidad con la idea de estudiar veterinaria. Cuando me inscribí para asistir a clases como estudiante de primer año, la clase de ciencias animales estaba completa y en su lugar, tomé una clase llamada asuntos ambientales. En esta clase, todas las semanas teníamos un orador invitado para hablar de un aspecto diferente del medio ambiente. Uno de los oradores era el jefe del departamento de arquitectura paisajista. Nunca había escuchado acerca de esta carrera antes y en ese momento, me di cuenta que la arquitectura paisajista era la fusión perfecta entre arte y ciencia. He sido arquitecto paisajista durante más de 25 años y mi trabajo cada vez se basa más en el arte. Me he convertido en la artista que había soñado ser y sí, ¡me pagan bien por ello!”. andie cochran, asla directora de andrea cocrhan landscape architecture, san francisco, ca
Acerca de ASLA La Sociedad Estadounidense de Arquitectos Paisajistas (ASLA) es la asociación nacional profesional para arquitectos paisajistas, y representa a más de 17,000 miembros. ASLA promueve la
“Siempre me gustó dibujar y mediante una prueba de aptitudes, descubrí la arquitectura paisajista. Inmediatamente me sentí cautivado con la idea de contribuir a la creación de áreas verdes. Con el correr de los años, mi amor por la profesión ha aumentado, y me siento gratificado al saber que mi trabajo constituye un aporte a la capacidad de la sociedad para disfrutar e inspirarse por entornos naturales”. ramiro villalvazo, asla arquitecto paisajista principal del servicio forestal de estados unidos, lorton, va
¡Hazte miembro de ASLA! El compromiso de ASLA es proporcionar a los estudiantes que están interesados en obtener un título como arquitecto paisajista las herramientas y los recursos necesarios para ayudarlos a lograr convertirse en un arquitecto paisajista. Te invitamos a inscribirte en ASLA como miembro Afiliado Estudiante. Sólo tienes que estar interesado en la arquitectura paisajista y en aprender más acerca de ella. La membresía de Afiliado Estudiante incluye una suscripción de un año a la revista Landscape Architecture, autoridad en planificación y diseño de paisajes. Si deseas obtener más información, puedes visitar www.asla.org. Receptor Premio al Mérito, categoría Diseño, ASLA 2003, J.paul Getty Center, por Olin Partnership, Ltd., fotografía de Tim Rue, TRUE Photo.
Recursos PUBLICACIONES Existe una gran cantidad de libros y publicaciones disponibles para ayudarte a obtener más información acerca de la profesión. Los posibles estudiantes deben leer Landscape Architecture, una revista de circulación mensual que se envía a todos los Miembros Afiliados Estudiantes. A continuación se indican algunos libros de introducción: >> Laurie, Michael. An Introduction to Landscape Architecture.
New York: American Elsevier, 1975. >> Marsh, William M. Landscape Planning, Environmental
Application. New York: John Wiley & Sons, 1991. >> Newton, Norman T. Design on the Land, The Development of
Landscape Architecture. Cambridge, MA: The Belknap Press
>> Simonds, John O. Landscape Architecture. New York:
McGraw-Hill, 1983. SITIOS WEB >> www.asla.org – Sitio Web oficial de la Sociedad
Estadounidense de Arquitectos Paisajistas. >> LAprofession.org – Un sitio que ofrece información sobre la
carrera y becas. >> http://stats.bls.gov/oco/ocos039.htm– Un manual
del panorama ocupacional publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales.
2004 ASLA Design M erit Award recipient, Saitama Plaza, by Peter Walker & Partners, photo by Hiroshi Tanaka.
ASLA 2004 Design Honor Award recipient, Nasher Sculpture Center, by Peter Walker & Partners, photo by Tim Hurley’s Studio - Tim Hurley.
2004 ASLA Design M erit Award recipient, Peirce’s Woods at Longwood Gardens, by W. Gary Smith, ASL A.
2003 ASLA Design Merit Award recipient Arthur Ross Terrace of the Rose and Priest Center for Earth and Space at the American Museum of Natural History by Charles Anderson Landscape Architecture, photo by: D. Finnin/AMNH.