A1-1
Nombre: __________________________________________ _____________________________________________________________ _______________________ ____ Grupo: _________
ÁREA 1. CIENCIAS FÍSICO-MATEMÁTICAS Y DE LAS INGENIERÍAS INGEN IERÍAS OBJETIVOS El estudio, las leyes y experimentación del Universo y sus fenómenos, por ejemplo la física y las matemáticas, y las disciplinas que derivan de ellas como la geofísica, la geología, la mecánica y la óptica, se basan en la observación, la experimentación, el control y el aprovechamiento. El profesional de este campo genera teorías científicas y conocimientos que determinan el avance de la ciencia en general y propicia el desarrollo de nuevas tecnologías.
CIENCIAS BÁSICAS Física Matemáticas Biología
¿Me gusta? SI NO SI NO SI NO
¿Tengo la habilidad? SI NO SI NO SI NO
HABILIDADES
¿Tengo la habilidad? SI NO · Habilidad para las matemáticas, la física y la química o alguna de ellas. NO · Capacidad para el razonamiento y solución práctica de problemas de tipo cuantitativo, en donde intervienen las SI operaciones matemáticas. · Manejo de las relaciones espaciales. Destreza para armar, desarmar y conocer o descubrir el funcionamiento de aparatos o querer construirlos. Entender planos. · Conocimiento de tecnología en el uso y manejo de las computadoras e informática. · Capacidad de abstracción, análisis, síntesis y crítica. · Capacidad para toma de decisiones · Habilidad para organizar y dirigir grupos · Capacidad para el trabajo interdisciplinario · En carreras como arquitectura, diseño industrial y afines: Saber dibujar. Capacidad de percepción visual en el manejo de formas, espacios y colores.
SI
NO
SI SI SI SI SI SI
NO NO NO NO NO NO
INTERESES
¿Me gusta ? SI NO · Las matemáticas y por resolver problemas que utilicen los números. números. SI NO · Actividades que requieren destrezas manuales, el uso de máquinas, herramientas o aparatos eléctricos, ya sea para arreglar, inventar o descubrir. · Interés por los fenómenos naturales · Interés por la investigación · Interés por el desarrollo tecnológico PERSONALIDAD · Son personas generalmente prácticas, “hacedores”.
· Prefieren los resultados tangibles, razonar y les encanta comparar, clasificar, relacionar cantidades, cuestionar, experimentar y resolver problemas lógicos. · Utilizan la habilidad lógico-matemática casi de manera natural para para resolver situaciones de la cotidianidad. · Les encanta diseñar, dibujar, dibujar, visualizar y garabatear (Arquitectos e Ingenieros).
SI SI SI
NO NO NO
¿Soy así ? SI NO SI NO
SI
NO
SI
NO
Lic. Verónica Velderrain Sáenz Coordinación de Psicopedagogía
[email protected] T. 56.04.03.14
A1-2
CARRERAS
Actuaría Arquitectura Arquitectura del Paisaje Ciencias de la Computación Diseño Industrial Física Ingeniería Civil Ingeniería de Minas y Metalurgia Ingeniería Eléctrica- Electrónica Ingeniería Eléctrica- Electrónica Ingeniería en Computación Ingeniería en Telecomunicaciones Ingeniería Geofísica
Ingeniería Geológica Ingeniería Geomática Ingeniería Industrial Ingeniería Mecánica Ingeniería Mecánica Eléctrica Ingeniería Mecatrónica Ingeniería Petrolera Ingeniería Química Ingeniería Química Metalúrgica Ingeniería Topográfica y Geodésica Matemáticas Matemáticas Aplicadas Urbanismo
OFERTA DE TRABAJO Empresas públicas o privadas, de construcción, línea blanca, tecnología, electrónicos, transporte, urbanismo, transformación, siderurgia, etc. En oficinas de gobierno relacionadas con bases de datos, como el IFE, IMSS, ISSSTE, etc. Compañías aseguradoras, comunicación de redes, a plicación de sistemas inteligentes, etc.
REFLEXIÓN PERSONAL En base a la información anterior, responde a las siguientes preguntas. 1. ¿Qué tan hábil te consideras para cursar el área 1?, ¿Por qué? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 2. ¿Te identificas con los intereses que requiere el área?, ¿Por qué? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 3. ¿Te sientes identificado con las caracterísitcas de personalidad? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 4. ¿Estás interesado en alguna de las carreras que comprende el área 1?, ¿Cuáles? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________
Lic. Verónica Velderrain Sáenz Coordinación de Psicopedagogía
[email protected] T. 56.04.03.14
A2-1
Nombre: _________________________________________________________________ Grupo: _________
ÁREA 2. CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD OBJETIVOS Se encarga de los diferentes aspectos de los seres vivos. El uso de métodos experimentales permite investigar los fenómenos derivados de la materia, sus características, evolución, condiciones que la afectan y leyes que la rigen. Estudia los organismos humanos, animales y vegetales en su morfología, desarrollo, comportamiento y formas de relaciones, tanto normales como patológicas.
CIENCIAS BÁSICAS Biología Química Anatomía
¿Me gusta? SI NO
SI SI
NO NO
HABILIDADES
¿Tengo la habilidad? SI NO
SI SI
NO NO
¿Tengo la habilidad?
GENERALES · Capacidad de observación · Capacidad de abstracción, análisis, síntesis y crítica. · Destreza manual y memoria visual · Disposición para el trabajo en equipo. · Capacidad para la solución práctica de problemas · Capacidad de memorización SALUD · Vocación de servicio. · Habilidad para la biología, química, física y matemáticas. · Capacidad de estudio prolongado y constante, perseverancia. · Capacidad de análisis, síntesis y e valuación. · Capacidad de trabajo bajo presión (medicina y enfermería). · Equilibrio emocional y control (medicina, enfermería, psicología). · Capacidad de convencimiento. · Buena salud física y mental. · Capacidad para relacionarse con los demás. CIENCIA E INVESTIGACIÓN · Identificación de los problemas científicos · Capacidad para identificar, nombrar, explicar, co mparar y distinguir ·Seguir y diseñar métodos experimentales. · Adaptación a los medios de estudio, laboratorio y campo de trabajo. · Capacidad de seguimiento de procesos. · Capacidad para trabajar largas horas en observación. · Habilidad para estudiar por su cuenta y realizar proyectos de investigación.
SI SI SI SI SI SI
NO NO NO NO NO NO
SI SI SI SI SI SI SI SI SI
NO NO NO NO NO NO NO NO NO
SI SI SI SI SI SI SI
NO NO NO NO NO NO NO
Lic. Verónica Velderrain Sáenz Coordinación de Psicopedagogía
[email protected] T. 56.04.03.14
A2-2 INTERESES · Interés por los seres vivos y fenómenos de la naturaleza. • Les gusta obtener resultados mediante la investigación, aunque ésta sea muy larga, de mucha observación y
cuidado. · Interés por los fenómenos naturales
¿Me gusta ? SI NO SI NO
SI
PERSONALIDAD · “Pensadores”, son inquisitivos, analíticos y observadores.
· Tienden a pensar en forma abstracta. · Les gusta ayudar y servir a los demás, enseñar a otros, cooperar en las causas sociales y hacer trabajos voluntarios.
NO
¿Soy así ? SI NO SI NO
SI
NO
SI SI · Generalmente son pacientes y to lerantes. · Su capacidad de convencimiento y de relación les permite entender las necesidades y problemas de los demás y SI
NO NO NO
poder ayudarlos · Generalmente son pacientes y to lerantes. · Tienden a ser buenos al escuchar y expresarse con otras personas.
NO NO
· Por lo general, son personas metódicas y organizadas que establecen un orden, cuidado y disciplina a lo que hacen. · “Ayudadores”, la labor social muchas veces la anteponen a sus necesidades.
SI SI
CARRERAS
Biología Ciencias Ambientales Ciencias Genómicas Cirujano dentista (Odontología) Enfermería y obstetricia Ingeniería agrícola Ingeniería en Alimentos Ingeniería biomédica Investigación biomédica básica
Medicina Medicina Veterinaria y Zootecnología Optometría Psicología Química Química en Alimentos Química Farmacéutico-Biológica Química Industrial Ciencias del Mar
OFERTA DE TRABAJO Dependiendo de la carrera, pueden trabajar en hospitales, clínicas, laboratorios, consultorios (públicos y p rivados), organismos de gobierno como IMSS, ISSSTE, PEMEX, DIF y otros. En empresas de alimentos, farmacia, medio ambiente, desarrollo sustentable, industrias de transformación, industrias extractivas y de productos de uso humano. En secretarías de Estado como la de SEMARNAT. En ONG’s fundaciones y empresas privadas y públicas
REFLEXIÓN PERSONAL En base a la información anterior, responde a las siguientes preguntas. 1. ¿Qué tan hábil te consideras para cursar el área 2?, ¿Por qué? 2. ¿Te identificas con los intereses que requiere el área?, ¿Por qué? 3. ¿Te sientes identificado con las caracterísitcas de personalidad? 4. ¿Estás interesado en alguna de las carreras que comprende el área 2?, ¿Cuáles?
Lic. Verónica Velderrain Sáenz Coordinación de Psicopedagogía
[email protected] T. 56.04.03.14
A3-1
Nombre: _________________________________________________________________ Grupo: _________
ÁREA 3. CIENCIAS SOCIALES OBJETIVOS Se agrupan aquí las carreras relacionadas con los sucesos que ocurren en los grupos sociales. Su contribución principal es generar conocimientos y teorías para explicar el origen, el desarrollo, la estructura y el funcionamiento de las relaciones entre los grupos y sociedades humanas. Se dirige a la comprensión de las relaciones, la comunicación y las conductas de las personas que participan en los fenómenos sociales. Proporciona soluciones en conflictos.
CIENCIAS B SICAS Economía Sociología Derecho / Política
¿Me gusta? SI NO SI NO SI NO
HABILIDADES
¿Tengo la habilidad? SI NO SI NO SI NO ¿Tengo la habilidad?
GENERALES · Habilidad lingüística: capacidad de pensamiento expresado en palabras escritas y verbales. · Buen manejo del uso del lenguaje y ortografía. · Desarrollo de la inteligencia interpersonal que es una inteligencia social, necesaria para el liderazgo, la organización, mediación y participación. · Equilibrio emocional. ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA · Capacidad para las matemáticas básicas: sumar, restar, dividir, etc. · Capacidad de razonamiento lógico · Capacidad de análisis y síntesis · Habilidad para el manejo de recursos humanos y materiales · Capacidad de organización · Capacidad para la observación crítica · Habilidad para las relaciones sociales CIENCIAS SOCIALES · Capacidad para trabajar en equipo · Habilidades para interrelacionarse · Capacidad de toma de decisiones · Habilidad para enfrentar conflictos y darles solución
SI SI SI
NO NO NO
SI
NO
SI SI SI SI SI SI SI
NO NO NO NO NO NO NO
SI SI SI SI
NO NO NO NO
INTERESES
¿Me gusta ? SI NO · Interés por los problemas de los grupos sociales SI NO · Interés y gusto por las manifestaciones culturales NO · Preferencia por actividades directivas, de liderazgo: Les gusta convencer y relacionarse con las personas, así como SI entender sus necesidades y problemas. · Disposición para la investigación.
SI
Lic. Verónica Velderrain Sáenz Coordinación de Psicopedagogía
[email protected] T. 56.04.03.14
NO
A3-2 PERSONALIDAD
¿Soy así ? SI NO · Personas con iniciativa, capacidad de negociación, persuasión y organización. SI NO · Suelen ser ordenados y or ganizados. NO · Son “ayudadores” porque les gustan las actividades de apoyo y servicio a los demás. Les puede gustar enseñar SI escuchar y expresarse con otras personas; cooperar con otros, ayudara personas en sus problemas y hacer trabajos voluntarios.
CARRERAS
Administración Ciencias de la Comunicación Ciencias Políticas y Administración Pública Contaduría Derecho Economía
Geografía Informática Planificación para el Desarrollo Agropecuario Relaciones Internacionales Sociología Trabajo Social
OFERTA DE TRABAJO Empresas públicas y privadas. Administración pública en oficinas de gobierno ejecutivo, legislativo y secretarías como la de turismo, economía, etc. En empresas de todo tipo, ya sea de recursos humanos, ventas, pagos, coordinación de eventos, capacitación, logística, etc. En tribunales de justicia, cá rceles, órganos de poder judicial en ámbitos federales y locales, etc. Así como en embajadas o en la Secretaría de Relaciones Internacionales. En institutos y universidades.
REFLEXIÓN PERSONAL En base a la información anterior, responde a las siguientes preguntas. 1. ¿Qué tan hábil te consideras para cursar el área 3?, ¿Por qué? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 2. ¿Te identificas con los intereses que requiere el área?, ¿Por qué? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 3. ¿Te sientes identificado con las caracterísitcas de personalidad? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 4. ¿Estás interesado en alguna de las carreras que comprende el área 3?, ¿Cuáles? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________
Lic. Verónica Velderrain Sáenz Coordinación de Psicopedagogía
[email protected] T. 56.04.03.14
A4-1
Nombre: _________________________________________________________________ Grupo: _________
ÁREA 4. HUMANIDADES Y ARTES OBJETIVOS
e nc uyen as pro es ones e ca as a resguar ar, compren er y s s ema zar o o e acervo e a cu ura un versa en sus diferentes manifestaciones y épocas, con el fin de enriquecer y enaltecer la vida cotidiana y el entorno, así como apreciar el desarrollo humano en el devenir histórico. Estudia los diferentes sistemas del pensamiento creados para responder las dudas del ser humano sobre su existencia, su trascendencia y el mundo que le rodea. Estudia las obras literarias de las diferentes épocas para valorarlas desde el punto de vista artístico, técnico y filosófico. Incluye las profesiones que generan expresiones artísticas como la música, el teatro, la danza, el canto y la escultura. También estudia los procesos de enseñanzaaprendizaje.
CIENCIAS BÁSICAS Filosofía Literatura Estética
¿Me gusta?
SI SI SI
¿Tengo la habilidad?
NO NO NO
HABILIDADES · Capacidad creativa y de solución de problemas. · Habilidad y destreza manual · Capacidad para apreciación estética · Facilidad para imaginar formas, colores y volúmenes · Habilidad motriz fina · Sensibilidad por las manifestaciones artísticas y culturales · Disposición para la investigación · Tenacidad. · Buen uso del lenguaje y ortografía si les interesa el área de letras. · Habilidad lingüística: piensan y se expresan con mayor frecuencia a través de la palabra. · Tienen inteligencia corporal y cinestésica: piensan a través de las sensaciones del cuerpo. · Desarrollo de la inteligencia intrapersonal: se conocen a sí mismos y saben lo que quieren, utilizan ese conocimiento y trabajan en alcanzar sus ideales.
SI SI SI
NO NO NO
¿Tengo la habilidad? SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
INTERESES
¿Me gusta? NO · Les agrada desarrollarse en un ambiente de libertad y expresarse por medio del arte plástico, musical, corporal o SI una combinación de todos ellos. · Les gusta dibujar, pintar, diseñar, escribir cuentos y poemas, tocar instrumentos musicales, cantar, actuar, bailar, SI entretener a la gente, etc.
NO
· Les puede gustar enseñar, escuchar y expresarse con otras personas; cooperar con otros, y hacer trabajos voluntarios, siempre con un ideal.
SI
NO
· Les gusta leer y expresarse verbalmente o por escrito. Tienen un gusto especial por las ejecución, estudio o composición de la música.
SI
NO
Lic. Verónica Velderrain Sáenz Coordinación de Psicopedagogía
[email protected] T. 56.04.03.14
A4-2 PERSONALIDAD · Son capaces de observar, escuchar, poner atención, y formarse una idea de las cosas. · Son sensibles a las personas, emociones, animales y naturaleza. · Son “creadores” porque les gustan las actividades que requieren de t alento artístico en sus diferentes manifestaciones. · Son creativos, intuitivos y sensibles. · Son “ayudadores” pues les gustan las actividades de apoyo y servicio a los demás; aunque tienen poco contacto
¿Soy así ? SI NO SI NO SI NO
SI SI
NO NO
con la gente, saben acercarse a ella e interferir en sus ideales y valores. · Aprenden de sus éxitos y fracasos, y reflexionan en ellos.
CARRERAS
Artes Visuales Bibliotecología y Estudios de la Información Canto Composición Diseño Gráfico Diseño y Comunicación Visual Educación Musical Enseñanza del Inglés Estudios Latinoamericanos
Filosofía Historia Ejecutante de instrumentos Lengua y Literatura Hispanas Lengua y Literatura Modernas Letras Clásicas Literatura Dramática y Teatro Pedagogía Piano
OFERTA DE TRABAJO Como investigadores, documentales y de campo; como docentes; como especialistas de teatro, música y/o artes plásticas. Por su cuenta dentro de empresas que sí lo soliciten. En teatros, a uditorios, galerías, exposiciones, imprentas, editoriales, tiendas departamentales, etc.
REFLEXI N PERSONAL En base a la información anterior, responde a las siguientes preguntas. 1. ¿Qué tan hábil te consideras para cursar el área 4?, ¿Por qué? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 2. ¿Te identificas con los intereses que requiere el área?, ¿Por qué? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 3. ¿Te sientes identificado con las caracterísitcas de personalidad? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 4. ¿Estás interesado en alguna de las carreras que comprende el área 4?, ¿Cuáles? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________
Lic. Verónica Velderrain Sáenz Coordinación de Psicopedagogía
[email protected] T. 56.04.03.14