.
ARCANOS MENORES Palos Orden COPAS !Aga" $er .
Cáncer Escorpio Piscis Invierno
#
Vejez &n'.
(
)
Signifcado General
Inicio, cosas nuevas. Valoración positiva. Despertar espiritual. Nacimiento de una niña.
(lo#ueo #ue se consi'ue deslo#uear deslo#uear $, por lo tanto, atraso. *endr%amos #ue deslo#uear para #ue si'a +u$endo la ener'%a.
Trabajo
Ec Economía
Amor
Espiritalidad
Promociones, ascensos, Nuevas oportunidades $ aumento de horas o posiilidad aumento de la econom%a. de un traajo e!tra. "i estamos uscando traajo es el encuentro de ese traajo o la valoración positiva #ue nos hacen en una entrevista laoral. &l nal nos lle'ará ese camio *enemos *enemos la posiilidad posiilidad de positivo #ue estamos uscando mejorar, de aceptar un traajo o esperando, pero #ue va más e!tra o un nuevo traajo pero lento. no lo hacemos por#ue tenemos una implicación emocional con la otra parte. Por ej. nos cuesta corar una deuda a un ami'o.
En una pareja estale implica dar un paso más en el compromiso. "i se está uscando pareja es el comienzo de una relación. &mor #ue nos lle'a.
"e está descon/orme con el traajo pero es el traajo #ue sustenta $ ha$ #ue darle ese valor. En todo caso ha$ #ue pensar cómo mejorar a partir de eso.
No apreciamos lo #ue tenemos, nos #uejamos de lo #ue no tenemos $ nos jamos en lo #ue tienen otros. "i valoramos lo #ue tenemos se puede lle'ar a tener a#uello #ue nos /alta.
Estamos rechazando a las personas #ue nos #uieren $ estamos uscando a personas #ue no nos #uieren o no están disponiles para nosotros.
&ctitud de v%ctima, por no ver lo positivo $ acentuar lo ne'ativo. Compararse con otras personas. Sald% no apreciar los pe#ueños avances 'enera desmotivación.
"i se #uiere una mejora en el trajo ha$ #ue moverse $ hacer
Nos estamos a/errando a cosas del pasado, ha$ #ue dejar atrás
a$ oportunidades pero no las estamos viendo o apreciando,
a$ #ue camiar de actitud valorarse $ avanzar.
-a relación estale #ue tenemos no es la #ue #uer%amos o no es la mejor para nosotros $ #ue estamos pensando en eso. "i estamos uscando pareja, no lo hacemos en los sitios adecuados o entre las personas adecuadas.
Despertar espiritual, contacto con lo divino, hacerse consciente de la ener'%a #ue nos rodea. Sald% (uena salud $ ener'%a. "i huera al')n prolema nos hala de recuperación. ala de la necesidad de amarse a uno mismo $ de traajar en eso antes de compartir eso con otras personas. Sald% (aja autoestima.
$er . &n' $er . &n'.
* $er .
&n'.
Comodidad, rutina, con/ort. No se valora lo #ue se tiene $ se /antasea con lo #ue no se tiene. Discon/ormidad $ desmotivación. &costumramiento $ descuido. a$ #ue salir de la rutina. Es una rutina 'enerada por
nosotros por#ue nos hemos acostumrado $ nos sentimos a 'usto con eso.
+
,
-
&n'.
#0
esos /antasmas para poder construir al'o nuevo.
ha$ #ue valorarlas, aprovecharlas por#ue nos van a dar uenos resultados.
Sald% corre'ir pe#ueños háitos para otener mejoras.
Indolencia. Desilusión *enemos la necesidad de irnos, a/ectiva $ conductas no se avanza, estamos impulsivas a consecuencia de estancados, sensación de la desilusión. aurrimiento. "ea #ue se ten'a "ituación de estancamiento traajo o se lo est0 uscando, en la #ue se han a'otados los a lle'ado el momento de es/uerzos por camiar una camiar de posición, camiar situación $ ha lle'ado el de sitio momento de aandonarla para uscar una situación #ue sea más satis/actoria.
Es un momento en el #ue tenemos la necesidad $ una oportunidad de una aventura económica, pero se dee recurrir a un uen asesoramiento $ a una uena or'anización, sore todo si ha$ #ue renunciar a la se'uridad de un sueldo.
a lle'ado el momento de l meditación, de o%r la voz interior, prestar un poco más de atención a nuestra vida espiritual. Sald% &'otamiento, estr0s cansancio.
Deseo de aandonar una situación de estancamiento, pero ha$ #ue esperar un poco por#ue ahora no es el momento $ ha$ #ue darle a la situación un poco más de tiempo. Necesidad de salir del aislamiento. 2ecuperación de las esperanzas despu0s de la desilusión.
&un#ue se sienta #ue no se a'uanta más una situación ha$ #ue esperar a estar asesorado $ or'anizado para tomar la decisión de irse.
-as cosas no avanzan por más #ue se lo intente, todo el peso de la relación cae sore uno solo1 uno lo da todo, la otra persona no da casi nada. a$ des'ano $ /alta de deseo para #ue esa relación se recupere. "e ha lle'ado al a'otamiento $ al momento de tener #ue decidir si se si'ue con esa relación o si se la deja atrás para uscar al'o nuevo. -a relación se va a terminar rompiendo, pero ahora no es el momento, se dee esperar a #ue se ten'an las cosas más claras. "i se está uscando pareja, ha$ #ue salir del aislamiento.
$er . &n'. $er . &n'. $er . &n'.
$er .
/
al'o $a #ue esas mejoras no se van a producir solas. a$ #ue salir de la comodidad.
$er . &n'. $er
Necesidad de camiar pero ha$ #ue darle una oportunidad o un poco más de tiempo a la situación antes de tomar la decisión.
Necesidad de salir del aislamiento $ relacionarse con otra 'ente. Sald% "ituación de estr0s de a'otamiento #ue depende de nuestra actitud para #ue eso camie.
Sota Caball o Reina
Re1
. &n'. $er . &n'. $er . &n'. $er . &n'. $er . &n'.
Palos Orden OROS !Tierra" *auro Vir'o Capricorni o Verano
#
(
)
Signifcado General
Trabajo
Economía
Amor
Espiritalidad
"uperar miedos $ estudiar sore los centros ener'0ticos. Sald% lierarse de e!a'eradas preocupaciones por la salud $ de resentimientos, rencores o heridas del pasado. Estamos por dar un salto en nuestra vida, superar los miedos $ arirnos a nuevas personas. Sald% miedo por la salud,
$er . &n'. $er . &n' $er . &n'.
*
3uventud $er .
&n'.
&varicia, codicia. &ctitud posesiva con todo lo #ue consideramos nuestro. 4iedo e!a'erado a perder lo más m%nimo. &ctitud conservadora.
El traajo #ue tenemos no nos a'rada pero es lo #ue nos da de comer.
&varicia. El temor a perder hasta el m%nimo centavo paraliza la econom%a.
&ctitud posesiva de nosotros mismos o de otra persona hacia nosotros. Eso no es saludale en nin'una relación. "i se usca pareja ha$ #ue arirse $ salir de la situación de comodidad $ de encierro.
"e incrementa el temor a la p0rdida $ en consecuencia el a/erramiento a lo #ue da se'uridad.
4uch%sima preocupación por nuestra se'uridad laoral.
&varicia e!trema. El temor a la p0rdida se hace visile a los demás $ se tiende a hacer el rid%culo.
"i cedemos un poco en la relación puede mejorar $ continuar. "i se está uscando pareja, el miedo #ue tenemos al rechazo nos paraliza $ har%a
+
,
-
$er .
&n'.
/
#0
Sota Caball o
#ue superar ese miedo.
persona mu$ asustada.
Es un uen momento económico por#ue anteriormente 'estionamos nuestros recursos de una manera saia. Es necesario evaluar dónde se invierte ese dinero por#ue es a#uello de lo #ue vamos a disponer mañana.
-o #ue semramos ahora lo reco'eremos más adelante. Sald% dis/rutamos o padecemos de acuerdo a cómo hemos tratado nuestr or'anismo hasta ahora $ podemos traajar para mejorar.
a$ #ue pensar en el dinero #ue se 'asta $ en lo #ue vamos a necesitar mañana. a$ #ue or'anizar las nanzas. "i estamos en una situación decitaria es por#ue no hemos administrado ien los recursos.
No nos sentimos mu$ a 'usto, necesitamos traaja en nuestra vida espiritual. Sald% traajar en metas cortas $ avanzar paso a paso antes #ue uscar mejorarlo todo.
$er . &n'. $er . &n'. $er . &n'.
$er . &n'. $er . &n'. $er . &n'. $er . &n'.
Prudencia. *raajo perseverante. &prendizaje $ preparación para mejorar nuestro /uturo, semrar las semillas #ue se reco'erán en el /uturo. -as recompensas se otienen al nal 5di/erencia con el 6 de oros1 recompensa inmediata7. Imprudencia. emos traajado poco $ no estamos a 'usto con lo #ue tenemos. Idealización. 2eco'emos los /rutos de lo #ue hemos semrado $ semramos los /rutos #ue reco'eremos mañana.
4omento en #ue se reco'en los /rutos #ue hemos semrado, vemos los enecios para lo #ue nos hemos estado preparando $ por lo #ue hemos estado traajando.
(uen momento en la pareja por#ue hemos estado traajando en ello. "i estamos uscando pareja nos dice #ue no nos cerremos a una sola persona sino #ue nos demos la posiilidad de conocer a otras.
No hemos traajado tanto $ *enemos #ue aceptar #ue no ahora los /rutos no son tan e!iste la relación de pareja uenos, por ello estamos en per/ecta. "i no encontramos una situación incómoda $ pareja es por#ue uscamos la desa'radale. a$ #ue traajar pareja ideal. a$ #ue ser más para mejorar la situación realista. 8alta de dinero #ue /utura. perjudica la relación. E!plotación laoral o soree!i'encia.
Reina
Re1
$er . &n'. $er . &n'.
Palos Orden 2ASTOS !3ego"
#
&ries -eo "a'itario (
$er . &n'.
$er .
Primavera 4adurez
Signifcado General
Trabajo
Economía
Amor
Espiritalidad
Nacimiento de un niño.
Paciencia para completar un pro$ecto. 9 meses o 9 años de espera 59 d%as o 9 semanas, menos /recuente7 para la realización de un pro$ecto #ue culmina /avoralemente.
&n'
)
$er .
Paciencia para completar un pro$ecto. 6 d%as, semanas, meses o años: en el mes de marzo o el d%a 6.
&n'. *
$er .
&n'.
-o #ue hemos lo'rado es el /ruto de nuestros es/uerzos. Celerar $ se'uir traajando para mantenerlo. ;anancia cármica. Consumación.
-as cosas van ien. "i tenemos un pro$ecto en marcha, nos hala de los primeros 0!itos del comienzo, podemos tomar un tiempo para celerarlo, pero despu0s ha$ #ue se'uir traajando si #ueremos mantener esa situación.
El dinero #ue se tiene es el #ue se consi'ue por el /ruto de nuestro traajo.
Idem.
Nuestra econom%a va ien. emos traajado mucho para disponer ahora de esa econom%a, si se nos presenta al'una inversión nos tenemos #ue ase'urar de #ue sea
"i tenemos pareja, la relación se compromete más. "i estamos uscando pareja, acudir a eventos especiales, odas, autismos, cual#uier situación donde se re)na la 'ente para celerar acontecimientos, es donde vamos a conocer al'uien, Idem.
No nos dejemos in+uir si nuestro entorno no comparte cómo llevamos nuestra vida espiritual Sald% (uenas noticias de estudios #ue estáamos esperando.
+
,
-
$er . &n'. $er . &n'. $er .
pero todav%a no es el momento. -ucha, con+icto, pelea.
totalmente se'ura.
Propuesta de matrimonio.
&n'.
/
#0
Sota Caball
Velocidad, a'ilidad o rapidez. Parece #ue las cosas no avanzan pero un evento inesperado hace #ue las $er cosas empiecen a moverse, no está en nuestras manos, . lle'a de a/uera. *raslado de un lu'ar a otro aun#ue no se lo desee. = deseo de salir de un lu'ar. 4udanzas, viajes. *ener paciencia, prudencia $ calma. *oma de decisiones precipitadas por#ue no se &n'. tiene la claridad mental para ver lo #ue es conveniente. >uerer aarcar más de lo #ue se puede. $er erida, dolor, tormento.
. &n'. $er *raajo duro mal remunerado. . &n'. $er . &n'. $er
Estamos esperando una respuesta o una contestación de al'o, no podemos /orzar a #ue eso lle'ue antes, tenemos #ue tener paciencia $ esperar.
No es un uen momento, $a #ue hala de cosas inesperadas as% #ue no ha$ #ue arries'arse a invertir no va$a a ser #ue eso inesperado nos ha'a perder el dinero.
Nosotros estamos preparados para una relación pero es la relación la #ue no está preparada para nosotros, por eso ha$ #ue tener paciencia por#ue esa persona nos dará una respuesta antes de lo #ue esperamos.
a$ discusiones por#ue ha$ mucho en jue'o $ el miedo a perder lo #ue tanto traajo nos costó conse'uir es lo #ue hace di/%cil lo'rar un acuerdo. "i se está uscando traajo, no es un uen momento.
No es un uen momento para especular con el dinero.
Celos, tanto en una pareja estale como si estamos ilusionados con al'uien, en cual#uiera de esos dos casos nos dice #ue ha$ celos por cosas #ue ocurren /uera como celos por las amistades de la otra persona.
4omento en el #ue tenemo más /acilidad para perder ener'%a, traajar más la paciencia, la concentración $ la calma. Sald% Estamos esperando prueas o resultados de prueas #ue nos hicieron, paciencia hasta #ue nos conteste el m0dico. *raajar en la paciencia, la concentración $ la meditación. Sald% no ha$ #ue an'ustiarse antes de #ue el m0dico nos de esa respuesta $ despu0s reci0n preocuparnos.
o Reina Re1
. &n'. $er . &n'. $er .
Palos Orden ESPA$AS !Aire" ;0minis -ira &cuario =toño
#
(
)
Signifcado General
Trabajo
Economía
Amor
Espiritalidad
a$ cierto distanciamiento en la pareja por actitudes compartidas. "i estamos uscando pareja, ahora no es el mejor momento para encontrarla, ha$ #ue esperar. Necesidad de estalecer una tre'ua $ replantear actitudes. Cansancio por el es/uerzo para mantener la unión de la pareja, #ue se junta con cansancio de otras cosas 5por el traajo, etc.7. "i se está uscando pareja desde hace mucho tiempo, camiar de táctica.
Necesitamos tiempo $ espacio para conectarnos 5meditación7. Sald% Necesidad de tiemp $ reposo para recuperarse restalecer la salud.
$er . &n'. $er . &n' $er . &n'.
In/ancia $er .
*
&n'.
+
$er . &n'.
Es un periodo de paz pero dentro de una situación de su/rimiento de la cual se viene $ ha$ #ue se'uir en ella por un tiempo. Descanso. 2uptura, estancamiento, distancia, aislamiento. Entrada a un hospital, reclusión. *re'ua. Estar cansado de luchar $ de su/rir por ello. Necesidad de parar para descansar, revisar ideas o uscar consejo.
-as cosas no son como nos 'ustar%an $ podr%amos tomarnos un descanso para aclarar un poco las ideas.
Estancamiento económico. Necesidad de analizar $ replantearse el manejo de las nanzas.
Cansancio, a'otamiento #ue re#uiere de recuperación. "i llevamos mucho tiempo uscando traajo, es mu$ posile #ue no estemos halando con las personas adecuadas ni uscando en los sitios adecuados.
Es posile #ue se nos o/rezca al')n ne'ocio o al'una o/erta, pero ha$ #ue evaluar ien las nanzas por#ue no es el mejor momento.
No es momento de acción. Sald% Necesidad de descanso para recuperarse de un estado de cansancio a'otamiento #ue no es ueno para la salud $ #ue ha a/ectado ne'ativamente la salud.
,
-
$er . &n'. $er . &n'.
$er .
&n'.
/
#0
Sota Caball o
$er . &n'. $er . &n'. $er . &n'. $er
Inter/erencia. Cuando al'uien usa un poder sore otra persona o sore una situación. Nos sentimos impotentes, ha'amos lo #ue ha'amos la situación nos perjudica. "e lle'a a ese l%mite, ese miedo a ser perjudicado es lo #ue nos mantiene en esa ce'uera mental. Necesidad $ deseo de camio, ahora es el momento donde se tiene más posiilidades de provocar ese camio.
-a situación en el traajo no nos 'usta $ si estamos uscando traajo la situación no nos 'usta, pero aun teniendo la posiilidad nos da tanto miedo ese camio #ue no lo hacemos.
-a propia ne'atividad de #ue nos va a salir todo mal hace #ue nos creemos esa realidad ne'ativa. ? ha$ #ue empezar a evaluar #u0 hailidades tenemos, #u0 rendimiento económico podemos sacarle a esas hailidades $ cuáles son las opciones.
"e está evaluando la relación si es realmente la #ue nos 'ustar%a, pero la se'uimos sosteniendo por#ue pensamos #ue aun#ue sea mala es mejor #ue nada. "i se está uscando pareja, no ha$ #ue esperar #ue el otro ven'a a llenar un vac%o, ha$ #ue resolver el amor propio primero.
"i necesitamos señales o avisos, #ue los pidamos a las deidades dentro de la propia creencia. Sald% In+uencia de la mente en los s%ntomas /%sicos 5ansiedad, ne'atividad, nerviosismo7 #ue se a'ravan. a$ #ue solucionar esa ne'atividad.
"i por miedo no se lo intenta, nunca se va a solucionar la situación. a$ posiilidades $ ha$ #ue arries'arse por#ue no se puede controlar todo.
In'reso de dinero inesperado por 'estiones realizadas con anterioridad.
"e discute mucho por cosas est)pidas $ asurdas. ar%a #ue uscar el tras/ondo de esas discusiones $ en/rentarse a eso. "i se está uscando pareja, nadie de a/uera nos va a solucionar ese vac%o #ue sentimos por#ue el prolema es #ue no nos valoramos. 2epresenta tami0n el vac%o #ue se siente al tener una relación a distancia.
a$ un trauma o una situación del pasado #ue no se ha superado o #ue no se ha resuelto del todo #ue no está perjudicando. Sald% No tenemos nada claro de los s%ntomas #ue tenemos /%sicamente, ha$ #ue consultar al m0dico para hacer un che#ueo m0dico, no ha$ #ue hacers la caeza.
Reina Re1
&n'. $er . &n'. $er .