APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
1. Ovarios 2. Trompas de Falopio 3. Utero 4. Vagina 5. Vulva 6. Perineo.
Ovario:
Glándulas de secreción mixta: (Óvulos y Hormonas Sexuales Femeninas)
Número: 2, (derecho e izquierdo) Situación: Excavación pélvica, cavum retrouterino, detrás del ligamento ancho y la trompa. (variable)
Fijación:1.- Ligamento ancho, 2.- Ligamentos: Utero, Tubo y Lumbo - ováricos,
Volúmen: 36x17x12 mm Peso: 6 a 8 g. Color: Blanco rosado, - rojo - gris Consistencia:Firme, resistente.
Ovario:
Conformación Externa y Relaciones Forma: Elipsoide aplanado (almendra): Cara Interna Convexa, Ligamento ancho (aleta sup.) Cara Externa Fosita Externa Fosita ovárica: atrás:: vasos hipogástricos y atrás ureter adelante: ligamento adelante: ligamento ancho arriba: iliacos arriba: iliacos externos y psoas abajo:: arterias umbilical y abajo uterina Borde Anterior: Ligam. ancho Borde post. Libre asas intestinales Ext. Sup/Ext. Lig. Tuboovárico Ext. Inf/int: Inf/int:Lig. Utero ovárico.
Ovario:
Constitución Anatómica Envoltura: Epitelio Ovárico Cilíndrico, Línea de Farré
Estroma: Haces de tejido
conjuntivo entrelazados y falsa albugínea
Folículos de Graaf : Folículos primordiales: primordiales : -Óvulo sin membrana vitelina, -Rodeados de células planas, (células nutricias) - Una o dos hileras - En la periferia del ovario - Solo pocos maduran en ovulos - La mayoría degeneran
Ovulación:
Folículo en Desarrollo Teca Externa Teca Interna Membrana Propia: a).- Membrana granulosa b).- Membrana Membrana vitelina c).- Líquido folicular d).- Cúmulus prolígero
Ruptura: Dehiscencia Formación del cuerpo amarillo
Sale del ovario Es recogido por la trompa de falopio
Folículo Maduro: Estigma:
Desaparece la teca interna Se reduce capa granulosa No vasos sanguíneos
Óvulo:
Polo opuesto
Ovario:
Vasos y Nervios Arterias: Ovárica: 10 – 12 12 ramas Uterina:
Venas
Tubaria Ext Ovárica Ext. Ovárica Int Tubaria Int.
Red hiliar Red uterina Utero ovárica Linfáticos Redes foliculares conductos Hilio gan glios preaorticos Nervios: Ganglios mesentéricos, preaorticos y renales ramitas acompañantes de los vasos por el hilio. -
Trompas de Falopio Son los Conductos (2) excretorios del ovario. Situación: en la aleta sup. del lig. Ancho. entre útero y Ovarios Dirección:: del útero hacia fuera Dirección en el ovario hacia atras y luego hacia dentro. Dimensiones: largo: 10-12 cm, diámetro 2-4 mm, aumenta hasta 8 mm en su extremidad externa Conformación Conformació n Ext.: 3 porciones a).- Intersticial pared del útero b).- Cuerpo: 2 partes: Istmo y ampolla c).- Pabellón: Vértice y base, con 10 a 15 franjas
Trompas de Falopio Conformación Interna Conformación Cavidad tubular, aumenta del utero al pabellón Pliegues longitudinales (muchos) Constitución Anatómica: 3 capas: a).- Serosa, Peritoneo con un mesosalpinx b).- Muscular Fibras longitudinales y circulares c).- Mucosa (sin glándulas) Vasos y Nervios: Nervios : Arterias: Tubáricas int y ext , ramas de uterina y ovárica Venas: Venas uteroováricas Linfáticos: Troncos útero ováricos ganglios yxtaorticos Nervios: plexos periarteriales
Utero Organo impar, de paredes gruesas y contractiles. Situación: Excavación pélvica, mediano, arriba de la vagina entre la vejiga y el recto. Forma: Cono Forma: Cono aplanado, base superior: 3 segmentos; Cuerpo, Itsmo y Cuello Dimensiones: a).- nulípara: a). nulípara: 6-7 x 4 cm b).- multípara b). multípara 7-8 x 4 cm. Peso: a).a).-40-50 40-50 g b).- 60-70 b). 60-70 g Consistencia: Dura, carnosa. Consistencia:
Utero: Anchos: Tabiques membranosos. Del útero a la pélvis. son 2 hojas peritoneales adosadas, que revisten: a).- Utero las 2 caras. b).- Trompa Aleta Superior c).- Lig. redondo A.Anterior d).- Ovario Aleta Posterior Redondos: Del Redondos: Del útero al conducto inguinal – espina espina pubis -monte de venus-labios Cuerpo, Itsmo y Cuello Uterosacros: (Douglas) del cuello a Sacro (S1 – S2) S2) Otros : a).a).-Paredes Paredes vaginales b).- Vaina b). Vaina hipogástrica c).- Músculos del periné
Ligamentos
Utero: Absoluta: En el Itsmo forma
un ángulo, de 140-170 ° hacia delante y abajo. Anteversión: ángulo más cerrado Retroversión: ángulo abierto hacia atrás Lateroversión: ángulo lateral derecho ó izquierdo Relativa: Punto central por las espinas ciáticas y eje central por el centro del perineo Anteposición Retroposición Lateroposición
Dirección
Configuración y Relaciones Cuerpo Triangular, aplanado: Cara anterior: anterior: convexa, fondo de saco vésico-uterino. Cara posterior: posterior: más convexa, fondo de saco recto-uterino Bordes laterales: ligamento ancho, vasos uterinos Base: fondo, asas intestinales Vértice: corresponde al Itsmo Cuello Cilindro (barrilete de Courty); la vagina lo divide en: Supravaginal 15 a 20 mm. Vaginal 6-8 mm. Inserción sup. De la vagina más alta por atras Intravaginal: Hocico de tenca y fondo de saco circular
Utero
Utero Conformación Interna: Conformación Interna: Cavidad central aplanada de adelante a atrás; Cuello: 2 caras (ant y post) 1.-cresta longitudinal 2.- pliegues transversos (árbol de la vida) 2 bordes curvos y 2 orificios. Cuerpo: cavidad Triangular: 2 caras lisas, planas y adosadas; 3 bordes uno sup. Y 2 laterales, 3 ángulos; orificio en cada uno: 2 superiores (trompas), uno inferior (cavidad del cuello.)
Constitución Anatómica:
3
capas: a).- Serosa, Serosa, Peritoneo: cubre el fondo, la cara ant. hasta el itsmo (fondo de saco uterovesical) y cara posterior hasta vagina (fondo de saco d Douglas) Lateralmente ligamentos anchos b).- Muscular Muscular 3 capas: externa: Fibras longitudinales y transversales media (plexiforme) fibras entre cruzadas, canales y senos venosos Interna: Fibras Interna: Fibras longitudinales y fibras transversales c).Mucosa Lisa, Mucosa Lisa, color rosado, adherida a la capa muscular, epitelio ciliado sobre un corion conjuntivo y numerosas glándulas
Utero
Utero Irrigación Uterina, rama de Arterias: Uterina,
la hipogástrica: ramas transversales red (capa media) ramos Exter nos y ramos internos Tubárica,, (ovárica) , y Tubárica del ligamento redondo, redondo , Venas: Senos plexos a).- Venas uterinas (2) (2) Venas Hipogástricas b).- Plexos uteroovaricos Venas epigástricas c).- Plexo pampiniforme Venas femorales
Utero Linfáticos: Redes mucosas redes musculares y redes subserosas Troncos útero ováricos: a).- Del Cuerpo: 3 grupos: Superiores Ganglios pre y yuxta- aorticos Anteriores Ganglios Ingui-nales Laterales Ganlios iliacos externos b).- Del Cuello 3 grupos: Ganglios iliacos externos Ganglios Hipogástricos Ganglios del Promontorio
Utero 1.- Plexos: uterino y utero ovárico 2.- Ganglios Hipogástricos (ganglio de Franckenhauser) 3.- Nervios sacros 3° y 4° 4.- Tronco Simpático
Inervación
Vagina:
Conducto músculo membranoso, membranoso, (Organo femenino de la copulación)
Situación: Organo impar y medio Cavidad pélvica, entre el utero y la vulva Fijación: Utero, músculos del periné, vulva,vejiga y recto Dirección: Oblícua (65-75°) abajo y adelante Forma: Cilindrica (Ext. Sup), aplanada: A-P con concavidad posterior (recto) (1/3 medio), y transversalmente (vulva) Dimensiones: 6-7 Dimensiones: 6-7 cm. Longitud (vari (var i aciones 4 – 24 cm.) y 24-25 mm. De ancho. Paredes elásticas, muy extensibles
Vagina: Conformación exterior y relaciones Cara anterior: Mitad sup:
Tabique vésico vaginal , Uretero y vejiga Mitad inf: tabique uretrovaginal y uretra Cara Posterior: (Sucesivamente de arriba a abajo): Peritoneo, fondo de saco de Douglas y recto, (tabique recto vaginal) espacio triangular, base inf. Bordes: (Sucesivamente de arriba a abajo): Ligamento ancho, Tejido adiposo de la pélvis, músculo elevador del ano , bulbo vaginal, y Plexo vaginal
Vagina: Conformación Conformación Interior Forma: Hendidura con paredes Forma: Hendidura adosadas, Transversal Transversal,, Cuerpo Sagital (extremo Sagital (extremo inferior) Cilíndrica (extremo Cilíndrica (extremo superior) Superficie:Pliegues Superficie: Pliegues transversales (arrugas ) y Prominencias longitudinales ( columnas ) ( T u bé r cu cull o vagin vagi n al al))
Extremidad Superior: Orificio Superior: Orificio que abraza (y se adhiere) a cuello Fondo de saco: a).- Anterior Anterior:: vejiga y vasos vesicovaginales. b).- Posterior Posterior (de Douglas) y c).- laterales: laterales:Ureter, Ureter, plexo vaginal y vasos linfáticos. Extremidad inferior:Orificio inferior:Orificio vulvar.
Vagina:
Constitución anatómica
3 túnicas concéntricas: Conjuntiva: Delgada, Conjuntiva: Delgada, blanquecina, (se continúa con tejido celular). Muscular: Musculo Liso: Fibras longitudinales Superficial Fibras circulares ( Profundo) (esf (esf ín ter l i so de la l a vagi n a)
Mucosa: Membrana de 1 mm de espesor, color grisáceo-rosado, (r oja oj a mens menstr tr u aci aci ón y embar embaraz azo) o)
resistente extensible y elástica a).- Corion y b).Epitelio pavimentoso estratificado c).Desprovisto de glándulas.
Vagina:
Vasos y Nervios.
Arterias: Vaginal Rama de la
Hipogástrica (uterina, vesical inf.
hemorroidal media y pudenda ext.) Se distribuyen en muscular y mucosa
Venas: Plexo vaginal (bordes)
Plexo uterino, venas del bulbo, plexo vesical y venas hemorroidales. Ganglios . Linfaticos: Iliacos ext. . Plexos . Submucoso Hipogástricos promontorio Muscular Nervios: Plexo hipogástrico N. Pudendo interno, Plexo perigavinal muscular mucosa.
Vulva: Formaciones Labiales Monte de Venus: Forma: Eminencia redondeada (2-3 cm) Cubierta de pelo, largo y rígido, lampiña en niñas. Situación: Extremo anterior de la vulva, Línea media, por delante de la sínfisis púbica Constitución: Revestimiento cutáneo, Tejido celular y grasa, con hojas eslásticas. Vasos y nervios: Arterias: Pudendas externas, Venas: Safena interna Linfáticos – Inguinales, Nervios: Ramos genitales del Plexo lumbar y pudendo ext
Vulva:
Labios mayores
Repliegues cutáneos, (2-3 cm), gruesos y firmes; Alargados de adelante a atrás, aplanados transversalmente Cara Ext.: surco Ext.: surco génito crural Cara Int.: Surco interlabial Borde sup: Adherente Rama isquiopubica : Borde Inf : Libre Extremidades: unión de ambos Comisura ant. ant. Monte de venus Comisura post. post. Horquilla. Constitución: a).- Piel: Piel: b).Dartos, Dartos, c).- Celular (rica en grasa) d).grasa) d).- Saco elástico elástico d).Masa célulo adiposa.
Vulva:
Labios menores
Repliegues cutáneos, (30 – 35 35 mm), Alargados de adelante a atrás, aplanados transversalmente por dentro de los mayores Cara Ext.: Surco Ext.: Surco interlabial Cara Int.: adosada al opuesto Borde sup: adherente Bulbo de la vagina Borde Inf: Libre, flotan en la Hendidura vulvar. Extremidad anterior: 2 hojas: Post: frenillo. frenillo. Ant: Capuchón Ant: Capuchón Extremidad posterior: posterior: tenue, se pierde en los labios Constitución: a).- Piel: b).Piel: b).- tejido conjuntivo c).- Mucosa
Vulva:
Espacio interlabial
1. Vestíbulo: Región triangular rosada, lisa, entre labios menores, clítoris y meato. (Br (B r i da muscul muscular ar de Pozz Pozzi )
2. Meato ur urinario: Orificio exterior de la uretra 3. Orificio vaginal: Ovalado ( borde adherente de los labios menores y la vagina.) 4. Himen: Tabique membranoso que oblitera el orificio vaginal: (Variaciones: Semilunar, anular anul ar y bi bi labiado ) : Caras Sup. E
inf. Bordes: Int. Libre, festoneado y adherente, Surco vulvo-himenal
Vulva: •
Clítoris:
Organos eréctiles
Homólogo del pene situado en la parte anterior y superior de la vulva: Formado por 2 raíces que raíces que se unen en un cuerpo y una extremidad abultada (glande (glande)) Cilíndrico, C/surco medio ant. 60-70 x 6-7 6-7 mm. 2 porciones: Oculta Oculta (labios (labios mayores) y Libre: (Prepucio y frenillo). Constitución: 2 cuerpos cavernosos adosados (Cuerpo) Glande: Núcleo de tejido con juntivo ymucosa ymucosa dermopapilar dermopapilar
Vulva: Bulbos de la vagina (2)
Organos eréctiles
Homólogos del bulbo uretral situados a los lados de la uretra y la vagina Ovoides, base post. 30x15x 8-10mm Cara ext. Músc.constrictor Cara Int. Abraza uretra, vagina y gl. Vulvo vaginal Borde inf. Labios menores Borde Sup. Aponeurosis Ext, post. Fosa navicular Ext. Ant.: se une con la otra Constitución: Organo eréctil imperfecto, albugínea tenue y conductos venosos.
Glándulas anexas Glándulas Uretrales Homólogas de la próstata Pared inferior de la uretra, Mas numerosas en parte inf. Glándulas Vulvo vaginales (Bartholin):
Glándulas arracimadas, arracimadas, En la parte posterolateral de la vagina, a 1 cm de su entrada Forma ovoidal, conducto excretor de 15 a 20 mm de largo, termina en el surco ninfo himenial Segrega un líquido viscoso, claro, lubricante.