Descripción: Sencilla introducción a los negocios intenacionales
Sociología de los Negocios - Administración de Empresas
Descripción: informacion acerca POO
programacion orientada a objetos, manual y guia básica de como programar paso a paso y y con ejercicios resueltos. no soy el autor.Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Conceptos generales de la POOFull description
Descripción completa
material estácio de sá EAD, engenharia de softwareFull description
Programación Orientada a ObjetosDescripción completa
AOSDescripción completa
Descrição: material estácio de sá EAD, engenharia de software
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR de Acayucan
Asignatura:
Contabilidad Orientada a los Negocios Clave de la asignatura: GED-0905 Carrera:
Ingeniería en Gestin E!"resarial
AN TOLOGIA
Presenta:
LC. Fortino Guevara del Valle Valle
ACA#UCAN$
%ER&
'E(RERO )*+, 1
ÍNDICE PÁGINA
INTRODUCCIÓN
2
UNIDAD La I!"ortan#ia de la In$or!a#i%n Finan#iera
1.1 Concepto de Contabilidad
7
1.2 Tipos Tipos de Contabilidad
8
1.3 Marco legal de la contabilidad en las Empresas
9
1.3. 1.3.1 1 Aspect pectos os lega legale less del dere dereccho mer mercan cantil til !isc !iscal al " empr empres esa aria rial
9
1.# $ormas de organi%aci&n de los 'egocios
13
1.( 'ormas de )n!ormaci&n $inanciera
1*
1.(.1 Estr+ct+ras de las 'ormas de )n!ormaci&n $inanciera ,')$-
1*
1.(.2 Concepto de )n!ormaci&n $inanciera
2
1.(.3 Post+lados b/sicos
22
1.(.# 0s+arios " betios de la )n!ormaci&n $inanciera
2(
2
INTRODUCCIÓN
Esta asignat+ra aporta al per!il del )ngeniero en 4esti&n Empresarial la capacidad de establecer +n control sobre los rec+rsos " obligaciones de la entidad aplicar las normas de in!ormaci&n 5+e contrib+"an al correcto " oport+no registro de las transacciones en los di!erentes libros " registros anali%ar cada +na las operaciones reali%adas " elaborar los estados !inancieros b/sicos. Tambi6n podr/ reali%ar registros de mercancas a tra6s del sistema de inentarios perpet+os permiti6ndole conocer en c+al5+ier momento el alor del inentario !inal el costo de lo endido " la +tilidad o p6rdida br+ta. Para integrarla se parte de la importancia 5+e tiene la in!ormaci&n !inanciera en las distintas entidades econ&micas como herramienta de competitiidad para la toma de decisiones adec+adas de la generaci&n " com+nicaci&n 5+e dicha in!ormaci&n proporciona a los distintos +s+arios. Esta asignat+ra se inserta dentro del seg+ndo semestre de la retc+la escolar antes de c+rsar otras asignat+ras 5+e ser/n el soporte " esencia de la carrera de manera partic+lar todo lo anali%ado " comprendido apo"a a asignat+ras tales como: Costos Empresariales Economa Empresarial )nstr+mentos de Pres+p+estaci&n Empresarial $inan%as de las rgani%aciones ) $orm+laci&n " Eal+aci&n de Pro"ectos entre otras.
Inten#i%n didti#a. e organi%a el temario agr+pando los contenidos concept+ales procedimentales " actit+dinales de la asignat+ra. En la primera +nidad se contempla conceptos " tipos de contabilidad aplicables a las entidades econ&micas contemplando la obligaci&n legal de la contabilidad as como las normas de in!ormaci&n !inanciera propiamente: los post+lados b/sicos los +s+arios " obetios de la in!ormaci&n !inanciera. En la seg+nda +nidad del contenido de la asignat+ra se aborda el proceso contable para la elaboraci&n de la in!ormaci&n !inanciera partiendo del ciclo contable la c+enta la ec+aci&n contable b/sica " el e!ecto de las operaciones en los negocios llegando a la elaboraci&n de la balan%a de comprobaci&n 5+e se reali%a con la intenci&n de integrar +na base de datos 5+e permita s+ +tili%aci&n para generar in!ormaci&n til. En la tercera +nidad se s+giere +na actiidad integradora 5+e permita aplicar los contenidos tem/ticos anteriormente abordados a la !orm+laci&n de los 3
estados !inancieros en el 5+e se re!lean las transacciones de la empresa resaltando la interrelaci&n entre los estados !inancieros b/sicos.
En la c+arta +nidad se reali%a +n an/lisis de los sistemas de registro de mercancas mostrando la importancia 5+e por s tiene el sistema de inentarios perpet+os para el logro de los obetios primordiales de c+al5+ier negocio. Para !inali%ar se da cierre a la asignat+ra considerando los m6todos de depreciaci&n aplicables a las empresas. Todo lo comprendido en este temario contrib+"e a brindar +n meor desempe;o pro!esional independientemente de la +tilidad para el tratamiento de m aterias posteriores.